Ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen ezagutza zientifikoaren analisia
Gaur egun, azpimarratzekoa da, energia primarioaren kontsumo globalaren % 30-40 eta berotegi efektuko gasen emisio globalaren % 24 eraikuntza-sektoretik datorrela. Gainera, Eraikinen efizientzia energetikoa hobetzeak onura ekonomikoa, soziala eta ingurumenarekiko jasangarritasuna ekarriko lituzke.
1. irudia: Eraikinen efizientzia energetikoa hobetzeak onurak dakartza hainbat arlotan. (Irudia: Bernard Spragg, StockSnap, CC0).
Beraz, eraikuntza-sektorearen energia-kontsumoa jaistera bideratutako ahaleginek energia balantzea ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen (Nearly Zero Energy Buildings, NZEB) kontzeptuaren garapena ekarri dute Europar Batasunean.
Lan honen helburuak dira, batetik, ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen inguruko ezagutza zientifikoaren joeraren ikuspegi orokorra eskuratzea. Web of Science (WoS) datu-basea erabiliz, zientziaren ikerketa-esparrua garatu eta bistaratu da, eta analizatu dira argitalpen urteak, herrialde, aldizkari eta erakunde garrantzitsuenak, gehien aipatu diren artikuluak eta teknologia-jardueren bideak.
Emaitza orokorrek adierazten dute ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen filosofia aditasun handia ari dela eskuratzen zientziaren arloan. 1981etik 2018ra gai honetan oinarritutako 823 artikulu argitaratu dira eta ekoizpen hazkundea esponentziala izan da, azken bost urteetan artikulu zientifikoen % 67.31 argitaratu da. Ikerketa-lanak nagusiki Europan bildu dira, Italia izanda ekoizpen handiena duen herrialdea 95 argitalpenekin, Erresuma Batua (78) eta AEB(54) jarraituz.
Erakundeei dagokienez, lau erakunde nagusiak hauek dira: Norwegian Univ Sci &Technol (Norvegia, 32 artikulu), Aalto Univ (Finlandia, 26 artikulu), Tech Univ Denmark (Danimarka, 19 artikulu) eta Univ Politehn Bucuresti (Errumania, 18 artikulu). Artikulu zientifikoak Energy and Buildings aldizkarian argitaratu dira gehien bat, konkretuki 225 artikulu, beraz aldizkaria hau gakoa da zientzia konkretu honen dibulgazioan. Energy and Building aldizkaria argitalpen gehien dituen aldizkaria izateaz gain, gehien aipatzen den artikuluaren argitalpen-aldizkaria da ere.
Horrekin batera, gehien aipatzen diren artikuluen jatorria nagusiki unibertsitateak dira, eta Europako herrialdeetan daukate abiaburua. Gako-hitzen kontzeptu-mapak ezagutza zientifikoaren nodoak identifikatzeko tresna baliagarriak dira, eta kasu honetan, “nearly zero energy building”, “passive house”, “low energy building”, “net zero energy building”, “life cycle assessment”, “energy performance”, “energy-efficient”, “residential building”, “thermal comfort” eta “energy retrofit” kontsumo-baxuko eraikinen ezagutza zientifikoaren ikerketa-gai nagusiak islatzen dituzte. Zientzia-transferentziari dagokionez, erakundeen arteko erlazio mapak erlazio sendoak identifikatu egiten ditu gehien argitaratzen dituzten erakundeen artean, “Norwegian University”, “Aalto University”, “Politehnica University of Bucarest”, “SINTEF building in frastructure”, “Minho University” definitzen ditu erlazio-lotura sendoenekin; Euskal Herriko Unibertsitatea lehengo 25 artean dagoela aipatzekoa da. Aipagarria da Europako zientzialariek eman dioten bultzada ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen ikerketa arloari.
Azken urteetan efizientzia energetikoa erronka garrantzitsua bihurtu da, eta horrek eragina izan du zientziaren munduan ezagutza berriak landuz etxebizitzen kontsumo energetikoaren eremuan, besteak beste honako ezagutza-arlo hauetan: isolamendua eta efizientzia; etxebizitzen kostua, energia berriztagarria eta bizi-zikloaren azterketa, eta konfort-termikoa.
Iturria:
Alvarez Meaza, Izaskun; Zarrabeitia Bilbao, Enara; Martinez de Alegria Mancisidor, Itziar; Aranburu, Jasone (2019). «Ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen ezagutza zientifi koaren analisia»; Ekaia, 36, 2019, 225-237. (https://doi.org/10.1387/ekaia.20421). Artikuluaren fitxa:- Aldizkaria: Ekaia
- Zenbakia: Ekaia 36
- Artikuluaren izena: Ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen ezagutza zientifikoaren analisia
- Laburpena: Eraikuntza-sektorearen energia-kontsumoa jaistera bideratutako ahaleginek energia balantzea ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen (Nearly Zero Energy Buildings, NZEB) kontzeptuaren garapena ekarri dute Europar Batasunean. Lan honen helburuak dira, batetik, ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen inguruko ezagutza zientifikoaren joeraren ikuspegi orokorra eskuratzea, eta, bestetik, Passivhaus etxebizitzen ezaugarri energetikoak definitzen dituzten parametroen arteko erlazioek jarraitzen dituzten ereduak edo patroiak aztertzea. Web of Science (WoS) datu-basea erabiliz, zientziaren ikerketa-esparrua garatu eta bistaratu da, eta analizatu dira argitalpen urteak, herrialde, aldizkari eta erakunde garrantzitsuenak, gehien aipatu diren artikuluak eta teknologia-jardueren bideak. Emaitza orokorrek adierazten dute ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen filosofia aditasun handia ari dela eskuratzen zientziaren arloan. Ikerketa-lanak nagusiki Europan bildu dira, bai eta artikulu gehien argitaratzen dituzten erakundeak ere.
- Egileak: Izaskun Alvarez, Enara Zarrabeitia Bilbao, Itziar Martinez de Alegria Mancisidor, Jasone Aranburu
- Argitaletxea: UPV/EHUko argitalpen zerbitzua
- ISSN: 0214-9001
- eISSN: 2444-3255
- Orrialdeak: 225-238
- DOI: 10.1387/ekaia.20421
————————————————–
Egileaz:
Izaskun Alvarez, Enara Zarrabeitia Bilbao, Itziar Martinez de Alegria Mancisidor, Jasone Aranburu UPV/EHUko Bilboko Ingeniaritza Eskolako Enpresen Antolakuntza Sailekoak dira.
———————————————–
Ekaia aldizkariarekin lankidetzan egindako atala.
The post Ia zero energia kontsumitzen duten eraikinen ezagutza zientifikoaren analisia appeared first on Zientzia Kaiera.
Propuesta de actividad: crear un regalo multiplicativo
Cuando hace casi dos años presenté mi libro Los secretos de la multiplicación, de los babilonios a los ordenadores (Caratara, 2019), de la colección Miradas Matemáticas (ICMAT, FESPM), en la Biblioteca de Bidebarrieta (Bilbao), se me ocurrió que sería bonito hacer un regalo personal a aquellas personas que vinieran a la presentación del libro. Esta idea me vino a la cabeza recordando la presentación de la novela negra De entre el humo (Destino, 2019), en la que su autor, el cocinero y escritor donostiarra Xabier Gutierrez (podéis visitar su página web Xabier Gutierrez cocinero), nos regaló una pequeña pistola de chocolate a quienes asistimos a la misma.
Portada del libro Los secretos de la multiplicación, de los babilonios a los ordenadores (Caratara, 2019), de la colección Miradas Matemáticas (ICMAT, FESPM)
La idea estaba ahí, me gustaba, pero tenía un pequeño problema. ¿Qué podía regalar yo relacionado con mi libro Los secretos de la multiplicación? La respuesta evidente era que podía regalar “una multiplicación”. De hecho, existen diferentes algoritmos desarrollados a lo largo de la historia de la humanidad para esta operación aritmética, aunque nosotros prácticamente solo conozcamos la que nos enseñaron en la escuela, de los que precisamente hablaba yo en este libro. Desde el método natural en el origen prehistórico de los números y la aritmética, métodos de multiplicar con las manos, la forma de multiplicar de los sumerios con los “cálculos” de arcilla o la multiplicación de los chinos para los números representados con varillas, hasta una multitud de métodos inventados por indios, árabes y europeos para nuestro sistema de numeración posicional moderno, pasando por la forma de multiplicar de los babilonios, con su sistema numeración posicional en base 60, la multiplicación egipcia, o el método de multiplicar de los campesinos rusos.
El problema estaba en qué significaba exactamente regalarles una multiplicación. Dándole vueltas a esta idea se me ocurrió una respuesta muy personal, les regalaría una multiplicación especial cuyo resultado fuese la fecha de cumpleaños de la persona en cuestión. Esta es la actividad que os propongo en esta entrada, crear un regalo matemático, personal y artístico.
Tarjeta de regalo muy personal con una multiplicación por rombo
La primera parte de la actividad consiste en coger la fecha de nacimiento de la persona a la que le vayamos a regalar la tarjeta, o cualquier otra fecha especial. Por ejemplo, consideremos el 18 de febrero de 1968. Lo siguiente es convertir la fecha elegida en un número. En nuestro caso, 18.021.968, aunque también podría ser 19.680.218 u otras opciones. Después se calcula la descomposición en factores primos de ese número (existen calculadoras online de factores primos):
18.021.968 = 24 x 223 x 5.051.
Después hay que expresar, utilizando esa factorización, el número como producto de dos números de unos cuatro dígitos. Por ejemplo, en nuestro caso,
18.021.968 = 3.568 x 5.051.
Lo siguiente es elegir un método de multiplicación. Un algoritmo que sea interesante y con cierta belleza mejor. Aunque hay muchas opciones yo elegí fundamentalmente dos métodos, la multiplicación árabe o de celosía (sobre la que podéis leer en el artículo Los huesos de Napier, la multiplicación árabe y tú o más extensamente mi libro Los secretos de la multiplicación) y la multiplicación por rombo, que es uno de los métodos que aparece en la obra Summa de arithmetica (1494), del matemático italiano Luca Pacioli (aprox. 1445-1517).
La multiplicación por rombo está relacionada con el siguiente diagrama, que recoge conjuntamente los productos de las cifras del multiplicador con las cifras del multiplicando, diagrama que también está relacionado con el algoritmo moderno que utilizamos para la multiplicación, pero considerados estos productos parciales en otro orden y escritos de una forma particular que describiremos a continuación.
Multiplicación por rombo de los números 9.876 y 6.789
Expliquemos este algoritmo. Si se quiere realizar la multiplicación 9.876 x 6.789, primero se escriben los dos números, uno encima del otro, y se traza una línea debajo de ellos, como en el algoritmo moderno. A continuación, en cada fila, debajo de la línea trazada, se escriben los productos parciales de las cifras en función de la inclinación de los segmentos que unen las cifras en el diagrama conjunto (véase la imagen de arriba). En el ejemplo de la multiplicación por rombo que acompaña a este texto, se muestran, en orden, los diagramas de las siete filas que componen el método de multiplicación por rombo.
Podéis comprobar este método para la multiplicación asociada a la fecha 18/02/1968, 3.568 x 5.051.
La última parte de la actividad consiste en el desarrollo artístico de la multiplicación. En mi caso, elegí un bonito papel y dibujé con un rotulador especial la multiplicación sobre el papel. Estas multiplicaciones son las que repartí a las personas que asistieron a la presentación de mi libro. Fue un hermoso regalo. Algunas de esas personas incluso enmarcaron la tarjeta con la multiplicación. Seguro que a vosotras se os ocurren desarrollos más artísticos aún. Os animo a que los desarrolléis.
Tarjeta multiplicativa realizada para la Semana de la Ciencia / Zientzia Astea de la UPV/EHU, con la multiplicación por romboTarjeta multiplicativa realizada para la Semana de la Ciencia / Zientzia Astea de la UPV/EHU, con la multiplicación por celosía
Sobre el autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica
El artículo Propuesta de actividad: crear un regalo multiplicativo se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Izurdeek badakite talde-lana zer den
Izurdeak animalia azkarrak direla bagenekien, baina, argitaratu berri den ikerketa baten arabera izurdeak, gainera, gai dira talde-lanean aritzeko eta horretarako hamarkada askotan zehar mantendu ditzaketen taldeak osatzen dituzte. Talde handi horietaz gainera, lankidetzan aritzeko bikoteak osatzen dituztela ere frogatu da. Izurdeen portaera ikertzeko saiakera hori lagungarria izan daiteke gure arbasoen kooperazio lana nola hasi zen ulertzeko.
Irudia: Izurdeen portaera aztertzea gure arbasoen kooperazio-portaerak ulertzeko eta azaltzeko baliagarria da (Argazkia: Claudia Beer – Pixabay lizentziapean. Iturria: pixabay.com)Hainbat hamarkadatan zehar Australia mendebaldeko Shark Bay badiako Tursiops aduncus izurdeak aztertu dira eta egindako lanek izurdeen portaerak eta bizimodua ulertzeko oso baliagarriak izan dira. Lehendik ere ezaguna zen izurdeak txistu-hotsen bidez haien artean deitzeko gai zirela, nolabait, gure izenen antzera. Izen horiek urte askotan zehar gogoratzeko gai zirela ere ezaguna zen, eta bananduta egon diren izurdeak hogei urtez baino gehiagoz haien txistu bereizgarriak gogoratzeko gai direla frogatu da. Orain, ordea, Stephanie King eta bere lankideek frogatu dute izurdeak gai direla haien artean identifikatzeko eta lankidetzan aritzeko. Ikerketaren emaitzak Nature Communications aldizkarian argitaratu berri dira eta lan honek zetazeoen arteko komunikazioaren misterioak argitzen lagunduko du. Horrek, azken batean, gure arbasoen kooperazio portaerak ulertzen ere lagundu dezake.
Esan bezala, aspalditik ezaguna da izurde bakoitzak bere txistu-soinu bereizgarria duela, amarengandik ikasten duena izurdeak kumea denean. Izurdeentzat txistu hori gure izenaren parekoa da, izan ere, kide bakoitza gai da besteak identifikatzeko eta baita besteen txistuak imitatzeko. Azken finean, kideari deitzeko modu gisa ulertu behar da. Harrigarria dirudien arren, 20 urtez edo gehiagoz bananduta egon diren izurdeak gai dira txistu horiek gogoratzeko. Gizakiaz alde batera utzita, inoiz erregistratu den epe luzeko memoria sozial handiena da izurdeena. Hortaz, izurde bakoitzak bere txistu propioa zuela bagenekien, baina, orain frogatu dutena da txistu horiei esker izurdeak gai direla taldean kooperatzeko. Izurdeak binaka edo hirunaka antolatzen dira lehen mailako aliantza estuen moduan, baina, gero hamar edo hamalau izurdez osaturiko aliantza handiagoak dituzte. Talde handi horiek, gainera, hainbat hamarkadatan zehar mantentzen dira kideak aldatu gabe. Zientzialarien arabera, kooperatzeko gaitasun horren gakoa izurde bakoitzak duen txistu-hots bereizgarria da. Hori aztertzeko urpeko mikrofonoak eta kameradun droneak erabili dituzte urte askotan zehar gertatutakoa jarraitzeko. Hau ez da, jakina, egindako ikerketa guztiek azaleratu duten ondorio bakarra, baina, bai egunotan jakin berri dena. Frogatu dutenez, bere taldekoa den kide baten txistua bozgorailu batean entzuten duen izurdea berehala hurbiltzen dela bozgorailura. Oraindik egiteko lan asko dagoen arren, ikertzaileek frogatu dute izurdeek, gizakiok bezala, taldeko kide izatearen kontzeptu soziala dutela. Benetako lankidetzan aritzeko gaitasuna dutela, hortaz.
Ikerketa zehatz honen kasuan, grabaketak 2018 et 2019. urteetan egin ziren eta 28 eta 40 urte bitarteko izurde arrak aztertu zituzten. Bozgorailu eta droneak erabiliz burutu zuten ikerketa. Beste ondorioen artean, ikertzaileek aipatzen dute izurdeak gai direla lankidetza harreman horien kalitatea sailkatzeko eta harremanik onenak mantentzeko. King eta bere lankideen lanean izurde arren kasua bakarrik aztertu da eta emeak erakartzeko eta beste izurde-taldeetatik babesteko portaerak bakarrik aztertu dira. Hor oraindik asko dago ikertzeko eta, adibidez, ez dakigu emeek taldeko portaera hori ere modu berean antolatzen duten. Ikerketak orain arte ezagutzen ez zen lotura frogatu du, hau da, izurdeen txistu bereizgarria eta lankidetzan aritzeko gaitasuna lotuta daudela.
Erreferentzia bibliografikoa:King, S.L., Connor, R.C., Krützen M., Allen, S.J. (2021) Cooperation-based concept formation in male bottlenose dolphins. Nature Communications, 12, 2373. DOI: 10.5061/dryad.rbnzs7hb4
Informazio gehiago:- Virginia Morell (2021). Dolphins learn the ‘names’ of their friends to form teams – a first in animal kingdom, Science Magazine, 2021eko apirilak 22.
- Virginia Morell (2013). Dolphins can call each other, not by name, but by whistle, Science Magazine, 2013ko otsailak 20.
Josu Lopez-Gazpio (@Josu_lg) Kimikan doktorea, irakaslea eta zientzia dibulgatzailea da. Tolosaldeko Atarian Zientziaren Talaia atalean idazten du eta UEUko Kimika sailburua da.
The post Izurdeek badakite talde-lana zer den appeared first on Zientzia Kaiera.
Actúa localmente: bacteriófagos contra la resistencia bacteriana
En su nota descriptiva actualizada a 31 de julio de 2020 la Organización Mundial de la Salud afirma la resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo. Cada vez es mayor el número de infecciones —por ejemplo, neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis— cuyo tratamiento se vuelve más difícil debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos.
Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas. La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos. Son las bacterias, por tanto, y no los seres humanos ni los animales, las que se vuelven resistentes a los antibióticos. Estas bacterias farmacorresistentes pueden causar infecciones en el ser humano y en los animales y esas infecciones son más difíciles de tratar que las no resistentes.
La resistencia a los antibióticos hace que se incrementen los costos médicos, que se prolonguen las estancias hospitalarias y que aumente la mortalidad.
Es necesario que se cambie urgentemente la forma de prescribir y utilizar los antibióticos. Aunque se desarrollen nuevos medicamentos, si no se modifican los comportamientos actuales, la resistencia a los antibióticos seguirá representando una grave amenaza. Los cambios de comportamiento también deben incluir medidas destinadas a reducir la propagación de las infecciones, a través de la vacunación, el lavado de las manos, la seguridad de las relaciones sexuales y una buena higiene alimentaria.
La resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos. Día tras día están apareciendo y propagándose en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes. Un creciente número de infecciones, como la neumonía, la tuberculosis, la septicemia, la gonorrea o las enfermedades de transmisión alimentaria, son cada vez más difíciles —y a veces imposibles— de tratar, a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia.
Allí donde los antibióticos se pueden adquirir sin receta médica para uso humano o veterinario, la aparición y propagación de la farmacorresistencia empeora. En los países que carecen de directrices terapéuticas normalizadas, el personal sanitario y veterinario tiene tendencia a prescribirlos —y la población general a consumirlos— en exceso.
Si no se toman medidas urgentes, el mundo está abocado a una era post-antibióticos en la que muchas infecciones comunes y lesiones menores volverán a ser potencialmente mortales. Veamos un caso concreto de problema y del tipo de medidas que pueden adoptarse.
La campilobacteriosis, que en su mayor parte se produce por el consumo de carne de pollo contaminada con la bacteria Campylobacter, es la intoxicación alimentaria más frecuente en Europa, con 220.682 casos reportados en 2019 y un coste asociado de 2.400 millones de euros al año.
Las medidas de control actual en las granjas se basan principalmente en el uso de antibióticos lo que contribuye a la diseminación de cepas de Campylobacter. ¿Habría otra forma de combatir a esta bacteria que no fuese con antibióticos?
En el mercado existen ya algunos productos basados en fagos, organismos que infectan y destruyen ciertas bacterias diana, como en el caso de los patógenos alimentarios Listeria monocytogenes, Escherichia coli o Salmonella. Sin embargo, aún no existen productos específicos frente a Campylobacter.
AZTI lidera el proyecto C-SNIPER (sniper es francotirador en inglés) está desarrollando un producto que llenará ese hueco. A través de una estrategia de mitigación que utiliza los fagos, esta iniciativa reduciría la presencia de Campylobacter en la granja, en el matadero o en instalaciones de procesado de aves de corral. Además, esta herramienta contra Campylobacter podría ser integrada fácilmente en los protocolos de higiene ya establecidos en la producción y el procesado.
Se trata de una alternativa a los antibióticos que, por ser altamente específica frente a un único género de bacterias (Campylobacter), resulta inocua tanto para plantas, como para los animales, humanos incluidos, como para el resto del microbiota natural circundante. Además, esta solución facilitaría el control de la diseminación de este patógeno sin afectar a la apariencia y calidad del producto final.
A pesar de la especificidad de los fagos, el proyecto C-SNIPER analiza explícita y experimentalmente el impacto general de la solución sobre el crecimiento, la salud y el bienestar animal. Así, se están llevando a cabo estudios para descartar la aparición de desequilibrios en la flora intestinal de las aves y el posible desarrollo de resistencias a los bacteriófagos tras el tratamiento. De esta manera, mediante la aportación de nuevas evidencias científicas, el proyecto contribuirá a facilitar la regulación sobre el empleo de bacteriófagos, ya que, si bien varios países como EE. UU., Canadá o Suiza, han aprobado la utilización de bacteriófagos en alimentos, en la Unión Europea no hay regulación específica por el momento.
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
El artículo Actúa localmente: bacteriófagos contra la resistencia bacteriana se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Tanatosia, bizirauteko hildakoaren plantak egitea
Bizirauteko hainbat estrategia garatu dituzte animaliek. Funtsean, bi dira harraparien atzaparretatik ihes egiteko garatu dituzten sistemak: oinarrizko defentsa-sistemak eta sistema sekundarioak. Azken hauen artean, badago antzerki-estrategia bat, interpretatzen zaila dena: tanatosia. Aditu askoren esanetan bera da bizirauteko azken baliabidea.
Tanatosia hainbat animalia-espeziek darabilten defentsa-estrategia ebolutibo bat da. Mekanismo honen oinarria da harraparia engainatzea hildakoaren plantak eginez. Hau da, hilda dagoela simulatzen du harrapakinak. Intsektuen kasuan, adibidez, fasmidoek, koleopteroek edo inurriek erabiltzen dute. Narrastien artean, sugeek eta sugandilek. Horiez gain, badira ere tanatosia bizirauteko trikimailu gisa erabiltzen duten anfibioak, ugaztunak edo hegaztiak.
Irudia: Animaliek amarru bitxiak garatu dituzte harrapari posibleen aurrean oharkabeak izateko. (Argazkia: Denis Doukhan en Pixabay Defentsa-sistemakInguruarekiko ahalik eta ikusezintasun handiena lortzeko estrategiak dira oinarrizko defentsa-sistemak. Horien artean, gorputzeko kolorea inguruko objektuekin harmonizatzeko gaitasuna (homokromia), inguruko objektuek dituzten antzeko forma hartzeko gaitasuna (homomorfia) edo inguruko ezaugarriak kontuan hartuta kamuflatzea (mimetismoa). Mekanismo hauen helburua da, harrapari batek harrapakina harrapatzen hasteko probabilitatea murriztea.
Bigarren mailako defentsa-mekanismoak dira behin harrapariarekin kontaktua izanik martxan jartzen direnak. Hauen helburua da, predatzaile batek harrapakina arrakastaz lortzeko probabilitatea murriztea. Babeserako sistema sekundarioak ekintza aktiboak izan daitezke, esaterako, ihes egitea edo borrokatzea (hozka eginez, pozoituz edo eztena sartuz), edo tanatosia bezalako ekintza pasiboak.
TanatosiaTanatosia “mugiezintasun toniko” moduan definitzen dute zientzialari askok. Mugiezintasun tonikoa da harrapakin bat zeharo geldirik egoten denean, predatzailearen (harrapari) kontaktu fisikoaren edo hurbiltasunaren ondorioz. Kontaktu fisiko horrek ez du esan nahi kalterik edo minik sortu dionik baina baliteke hori gertatzeko probabilitatea handia izatea.
Harrapariaren presentziaren ondorioz, harrapakina denbora jakin batean mantentzen den inhibizio motorrean murgiltzen da. Hau da, funtzio edo jarduera motorra aldi baterako eteten du. Egoera horretan, harrapakinak kanpoko estimulazioari erantzun murriztua ematen dio, baina jatorrizko egoera fisiologikoa berreskuratzen du behin arriskua pasatzen denean.
Geldirik egoteaz gain, animalia hauek bestelako ezaugarri bereziak erakusten dituzte ere:
- arnasketa-tasa txikitzen dute,
- bihotz-uzkurduraren maiztasuna jaisten dute,
- muskulu-jarduera toniko ahaltsu bati esker jarrera zurruna erakusten dute (muskulu batzuek tentsioa handitu behar dute eta beste batzuek tentsioa inhibitu edo erlaxatu, postura mugiezina mantentzeko),
- kanpoko estimuluekiko erantzuna gutxitzen dute eta geldirik egoteko joera denbora tarte batez mantentzen dute (kinadarik egin gabe egoten dira segundo edo ordu batzuez),
- mihiaren edo miztoaren protrursioa (mihia kanpora ateratzen dute, esaterako, suge askok),
- begiak zabal-zabalik mantentzen dituzte,
- eta gorputz-adarrak luzatzen dituzte (igel edo apo batzuen kasuan).
Ezaugarri hauei erreparatuz gero, itxuraz, azken arnasa eman dutela dirudi. Adibide esanguratsuenetakoa da Natrix natrix sugea (suge gorbataduna). Honek antzerki-lan osatua aurkezten baitu: katalepsia egoera baten murgiltzen da, non miztoa atera eta aho erdi irekian zintzilik uzten du, begi-niniak beherantz bueltatzen ditu eta odola ateratzen du ahotik.
Bideoa: suge gorbataduna hildakoaren plantak egiten.
Estrategia eraginkorraAdituen esanetan, mugiezintasun tonikoa defentsa-mekanismoa bizirauteko “azken baliabide” gisa har daiteke, azken aukera lez. Eta, badirudi emaitzak ematen dituela. Baina, zer dela eta da estrategia ona?
- Harrapari asko bizirik dauden animaliez elikatzen dira. Harrapakina bizirik egonez gero, elikagaia freskoa dela eta gaixotasunik ez duela bermatzeko modu bat omen da. Harrapakin batek hilda dagoela simulatzen badu, predatzaileak aspalditik hilda dagoela uler dezake eta kontsumoak arriskuren bat ekar diezaiokeela pentsatzera eraman eta albo batera uzten du antzerkigilea.
- Badira janaria edo elikagaia mugimenduan dagoen harrapariekin lotzen dituzten animaliak. Beraz, geldirik dagoena albo batera uzten dute, ez baitute jangarri gisa identifikatzen.
- Bestalde, tanatosia harrapakin osoak irensten dituzten harraparien aurkako defentsa fisikoa ere izan daiteke. Hildakoaren itxura egiten duen animaliak hartzen duen posturak (oso tenkatuta, luze edo bola bat eginda) irensteko zailtasuna ekar baitiezaioke harrapariari, ehizakiak hartzen duen tamainagatik.
Bizirauteko mekanismoa erabiltzen duten animalien artean badago aktore lan onenaren saria mereziko lukeenik ere. Hori zarigueia litzateke. Zarigueia, arrisku baten aurrean ihes egiteko aukerarik ez duenean, koma sakon induzitua bezalako egoera baten sartzen da. Tanatosiaren ohiko ezaugarriez gain, animalia honek beste batzuk ere adierazten ditu hildakoaren plantak egiten dituenean: oka egiten du, hortzen artean bitsa erakusten du, gorputza bihurritu egiten du ezinezkoak diruditen posturak hartuz eta pixarekin eta gorotzekin batera usain txarra darion substantzia kimiko bat hedatzen du. Substantzia horren kiratsari esker, gorpua deskonposatzen ari dela sinestarazten die harrapariei eta hauek uko egiten diote jateari.
Bideoa: zarigueia bat tanatosia defentsa-mekanismoa gauzatzen.
Zarigueiak lan asko egiten du bizirik mantentzeko. Izan ere, animalien munduan bizirautea bada lana eta tanatosia, bizitzaren eta heriotzaren arteko muga marraz dezakeen defentsa-estrategia bat da. Azken hatsa emateko prest ez daudenen antzerki-lan ikusgarria.
Iturriak:- Domenec, Ros, Joan (1976). Sistema de defensa en los Opistobranquios. Oecologia aquatica, 2, 41-77.
- Fernández-Guiberteau, D., Carrero-Casado, F. (2016). Tanatosis en lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija occidental ibérica (Psammodromus occidentalis) y culebra viperina (Natrix maura). Butlletí Societat Catalana d’Herpetologia, 23, 93-96.
- Marineros, Sánchez, Leonel (2017). Primer registro de tanatosis en la serpiente centroamericana Crisantophis nevermanni Dunn, 1937 (Serpentes; Dipsadinae). Revista Biodiversidad Neotropical, 7(3), 200-204.
- Van den Berg, Eva (2019). El arte del camuflaje. El camuflaje en la naturaleza es un arte y una necesidad. National Geographic, 9, 24-39.
Uxune Martinez (@UxuneM), Euskampus Fundazioko Kultura Zientifikoko eta Berrikuntza Unitateko Zabalkunde Zientifikorako arduraduna da eta Zientzia Kaiera blogeko editorea.
The post Tanatosia, bizirauteko hildakoaren plantak egitea appeared first on Zientzia Kaiera.
La grandeza de las ballenas, un misterio sin resolver
Las ballenas son una de las criaturas más grandes que ha habitado sobre la Tierra a lo largo de la historia. Existen varias hipótesis que tratan de explicar por qué se hicieron tan grandes. Sin embargo, la ciencia aún no ha dado con la respuesta definitiva.
En 2010, Graham Slater, biólogo e investigador de la Universidad de Chicago, propuso que hace 30 millones de años los cetáceos se dividieron en grupos de distintos tamaños y que se han mantenido así desde entonces.
Sin embargo, 7 años más tarde, el paleobiólogo Nicholas Pyenson, el biólogo Jeremy Goldbogen y el propio Graham Slater publicaron un estudio que indicaba que las ballenas no aumentaron de tamaño hasta hace aproximadamente 4,5 millones de años, durante el Plio-Pleistoceno. Este aumento coincidió con el inicio de una glaciación y se estableció un régimen estacional de afloramientos. El afloramiento, o ascenso de masas profundas de agua ricas en nutrientes, causaba la proliferación del plancton y las ballenas que se alimentaban por filtración se volvieron más eficientes que otros competidores.
Imagen: Las principales hipótesis para explicar por qué son tan grandes las ballenas. (Ilustración: Alain Sorazu Agirre)La mayoría de las hipótesis que tratan de explicar el tamaño descomunal de las ballenas ven el agua como medio liberador. En el agua, estos animales no tienen que soportar su propio peso y cuerpos más grandes les permiten cubrir mayores territorios en busca de alimento. Otra hipótesis propone que el aumento del tamaño fue una respuesta evolutiva de defensa contra depredadores.
William Gearty, investigador de la Universidad de Stanford, propuso una nueva hipótesis en el año 2018. En el agua la pérdida de calor corporal es mayor que en la tierra y la forma más eficiente de disminuir esta pérdida es aumentar de tamaño. Sin embargo, organismos más grandes necesitan más alimentos. Según Gearty, la masa de los mamíferos marinos está limitada por debajo por la necesidad de mantenerse caliente y por arriba por la disponibilidad de alimento. Gearty calculó que los distintos grupos de mamíferos marinos alcanzaron de forma independiente una masa media óptima de 500 kg. Las ballenas, gracias a su capacidad de filtrar agua con sus barbas, son mucho más eficientes que otros mamíferos marinos y lograron superar el umbral de los 500 kg hasta convertirse en los gigantes que hoy conocemos.
Aunque aún sigue sin estar claro el por qué del gran tamaño de las ballenas, estas investigaciones nos acercan un poco más a la resolución del misterio que albergan estos grandes animales.
Referencias consultadas:
Gearty, W., McClain, C. R., Payne, J. L. (2018). Energetic tradeoffs control the size distribution of aquatic mammals. PNAS, 115 (16), 4194-4199. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.1712629115
Slater, Graham J., Price, Samantha A., Santini, Francesco y Alfaro, Michael E. (2010). Diversity versus disparity and the radiation of modern cetaceans. Proceedings of the Royal Society B, 277 (1697), 3097–3104. DOI: https://doi.org/10.1098/rspb.2010.0408
Slater, Graham J., Goldbogen, Jeremy A. y Pyenson, Nicholas D. (2017). Independent evolution of baleen whale gigantism linked to Plio-Pleistocene ocean dynamics. Proceedings of the Royal Society B, 284, 28420170546. DOI: http://dx.doi.org/10.1098/rspb.2017.0546)
Autor: Alain Sorazu Agirre, alumno del Postgrado de Ilustración Científica de la UPV/EHU – curso 2019/20
Artículo original: ¿Por qué son tan grandes las ballenas? Rocío Pérez Benavente, Cuaderno de Cultura Científica, 4 de marzo de 2019.
“Ilustrando ciencia” es uno de los proyectos integrados dentro de la asignatura Comunicación Científica del Postgrado de Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco. Tomando como referencia un artículo de divulgación, los ilustradores confeccionan una nueva versión con un eje central, la ilustración.
El artículo La grandeza de las ballenas, un misterio sin resolver se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Metroak Bilboko itsasadarrean dituen pasabideak
Ibaizabal Itsasadarra zientziak eta teknologiak ikusita
Saneamendu plana ez da Bilboko itsasadarrak zientzia eta teknologia oinarri izan duen akzio bakarra. Bilboko metroak izan duen erronketako bat itsasadarraren azpitik zeharkatzen dituen pasabideak eraikitzea izan da.
Teknologia ezberdinak baliatu ziren metroak behar dituen pasabideak egiteko, kokapenaren ezaugarrien arabera aldatzen baitziren beharrak. Hiru puntutan gurutzatzen du metroak itsasadarra, Gurutzeta eta San Inazio artean, Deustu eta Santimami artean eta Zazpi kaleen eta Abando artean. Pasabide bakoitzak metodologia propioa eskatu zuen, berezko ezaugarriak direla eta:
- Meatzaritza tradizionalaren teknikak.Tunela egin zen 45 metroko sakoneran Gurutzeta eta San Inazio lotzeko.
- Kutxa flotatzaileak. Itsasadarraren hondoa zulatu eta kutxak baliatu ziren Deustu eta Santimamiren arteko lotura egiteko.
- Zementuaren injekzioa eta zulaketa. Zementua injektatu behar izan zen Areatzan, bertako zorua ez baitzen egokia zuzenean zulatzeko. Horrela lotu ziren Zazpi kaleak eta Abando.
Ura biltzeko sistema ere diseinatu behar izan zen metroaren tuneletan: egunero 28 milioi litro ur biltzen ditu.
Zientzia eta teknologia ezinbesteko izan dira azpiegitura osoaren eraikuntzan.
Ibaizabal Itsasadarra zientziak eta teknologiak ikusitaIbaizabal Itsasadarra zientziak eta teknologiak ikusita / La Ría del Nervión a vista de ciencia y tecnología proiektua infografia sorta bat izan zen hasieran, Ibaizabal itsasadarra eta bere inguru metropolitarra zientziaren eta teknologiaren begiez erakusten duten infografia bilduma batekin osatutako erakusketa.
Ondoren, zientziaren arlotik landutako artikulu sorta etorri zen euskaraz blog honetan bertan irakurgai eta gaztelaniaz Cuaderno de Cultura Científica blogean.
Proiektu honen (orain arteko) azken atala dugu honakoa, azalpen bideoak.
The post Metroak Bilboko itsasadarrean dituen pasabideak appeared first on Zientzia Kaiera.
Una respuesta a los múltiples errores de Juan Manuel De Prada en «Evolución»
Juan Gefaell
Fuente: Wikimedia CommonsEl pasado 31 de mayo, en su sección de Firmas del semanario XL-Semanal, el escritor y crítico literario Juan Manuel De Prada publicó un artículo sobre la evolución y la biología evolutiva en general titulado Evolución, negando la realidad del hecho evolutivo y defendiendo una cosmovisión creacionista. Dicho artículo está plagado de errores y argumentos fallidos. Probablemente debido a ello, el artículo de De Prada ha generado gran revuelo no solo entre el público general, sino dentro de la propia comunidad científica de biólogos evolutivos. A día de hoy ya han sido publicadas algunas respuestas a dicho artículo. Sin embargo, aunque valiosas, considero que estas respuestas pecan de dos defectos. En primer lugar, en algunos casos emplean un tono excesivamente beligerante, lo cual hace que los argumentos y las evidencias presentados queden sepultados bajo una ristra descalificaciones y argumentos ad hominem completamente innecesarios. Entiendo que, cuando los debates son apasionados, es difícil mantener un tono correcto y respetuoso. No obstante, comparto con el filósofo John Locke que, para el prevalecimiento de la verdad “(…) no hay mejor camino que el empleo de fuertes argumentos y buenas razones, unidos a la suavidad de la cortesía y de las buenas maneras.” (1988, p. 22) En segundo lugar, considero que las anteriores respuestas al artículo de Juan Manuel De Prada no son todo lo eficaces que debieran ser porque obvian que algunos de los argumentos que esboza este escritor son de naturaleza filosófica o histórica. Por ese motivo, no tener en cuenta estas disciplinas hace que se yerre en el diagnóstico de la situación y se dejen pasar errores de bulto cometidos por De Prada.
En lo que sigue, he tratado de articular una respuesta punto por punto al artículo de Juan Manuel De Prada que subsane los defectos de las respuestas realizadas con anterioridad. Antes de pasar a ella me gustaría, no obstante, aclarar cuál ha sido mi motivación al haber escrito esta respuesta. Considero que el artículo de Juan Manuel De Prada no debe ser considerado una mera excentricidad. A mi juicio, dicho artículo constituye un nuevo caso flagrante de lo que el sociólogo Diego Gambetta ha denominado “machismo discursivo”, esto es, un estilo argumentativo que conjuga un tono taxativo y dogmático junto con un completo desconocimiento de la materia sobre la que se opina. Un estilo argumentativo que, tal y como ha puesto de relieve Ignacio Sánchez-Cuenca en La desfachatez intelectual (2016), sería la tónica habitual de buena parte de los tertulianos e intelectuales públicos españoles. Dicha clase de estilo argumentativo es objetable en la medida en que dificulta la discusión racional acerca de las cuestiones relacionadas con la vida pública y, en consecuencia, pone piedras en las ruedas de la democracia. No obstante, es posible argumentar que el artículo de Juan Manuel De Prada es, si cabe, más reprochable, en la medida en que el objeto del mismo es una de las teorías científicas más consolidadas de la ciencia moderna.
La teoría de la evolución tiene una historia tan plagada de éxitos explicativos como de reacciones adversas por parte de ciertos colectivos religiosos. No en vano, en la que hasta ahora constituye la principal potencia científica mundial, los Estados Unidos de América, las cuestiones relacionadas con la enseñanza de esta teoría científica han acabado en los tribunales en más de una ocasión. A pesar de que múltiples autores e instituciones han enfatizado que el supuesto conflicto entre la teoría evolutiva y la religión es en realidad un falso conflicto, ciertas facciones del protestantismo dogmático han tratado de realizar una cruzada contra la biología evolutiva que no tiene parangón en la historia de la ciencia moderna. Si bien hasta ahora la biología evolutiva ha salido indemne de todos los embates jurídicos y sociales a los que ha sido sometida, no debemos suponer que lo mismo vaya a suceder necesariamente en el futuro.
El florecimiento de la ciencia, como el de la democracia, requiere un compromiso cívico y cultural con los ideales de la racionalidad, la ponderación, el respeto a la evidencia y el gusto por los matices (Koertge 2005). En una democracia madura, la ciencia ha de ser tomada en serio por los ciudadanos, que no han de tolerar la proliferación de los diversos negacionismos científicos, y que han de cortar de raíz cualquier cuestionamiento de la evidencia científica fundamentada por motivos exclusivamente ideológicos. Ahora bien, a la hora de confrontar dichos negacionismos, es preciso tratar de entender los motivos y las sutilezas conceptuales que en ocasiones están detrás de los mismos, para, de ese modo, no convertir la defensa de la ciencia y la racionalidad en un mero ejercicio de cientificismo. Es por estos motivos por los cuales he decidido tratar de articular esta respuesta. Vayamos con ella.
Foto: Samuel Scrimshaw / UnsplashEl contenido del artículo de Juan Manuel De Prada, punto por punto
He considerado que, dada la cantidad de errores e imprecisiones empíricas y conceptuales en las que incurre Juan Manuel De Prada, la mejor forma de dar respuesta a su artículo es analizarlo punto por punto. Así pues, con esta afirmación comienza De Prada:
“El evolucionismo postula que todos los seres vivos, vegetales y animales –incluido el hombre– se habrían originado a partir de una, o unas pocas, formas vivientes originales, por transformaciones sucesivas, lentas y graduales, en el curso de millones de años, gracias a modificaciones producidas al azar y a la acción de la selección natural.”
Este fragmento contiene un error filosófico de bulto: el empleo del término “evolucionismo” para referirse a la teoría de la evolución. Si bien en ocasiones los biólogos evolutivos utilizan “evolucionismo” en un sentido laxo, incluyendo bajo el mismo la teoría de la evolución o incluso a la biología evolutiva como disciplina, lo cierto es que “evolucionismo” y “teoría evolutiva” no son la misma cosa. El evolucionismo, aunque implica a la teoría de la evolución, es más que esta, como bien sabe Juan Manuel De Prada. Normalmente, se entiende por evolucionismo una filosofía de la naturaleza que, apoyándose en una interpretación particular de la teoría de la evolución, defiende la idea de que no existen entidades o procesos sobrenaturales de ningún tipo, sino únicamente entidades y procesos estrictamente naturales. En otras palabras: el evolucionismo es la suma de la teoría de la evolución junto con lo que los filósofos denominan el naturalismo metafísico. Así pues, de acuerdo con los partidarios del evolucionismo, la teoría de la evolución proporcionaría razones para dudar de la existencia de Dios, así como de cualquier otro ente sobrenatural.
A Juan Manuel De Prada habría que decirle que, si bien el evolucionismo entendido de este modo es una tesis filosófica respetable, no todos los biólogos evolutivos se adscriben automáticamente al evolucionismo, aunque por supuesto no duden de la veracidad de la teoría evolutiva. Así pues, muchos de ellos compatibilizan la aceptación de la teoría evolutiva con alguna otra cosmovisión filosófica, incluidas algunas de corte teísta (p. e. Miller 2007). Lo único que todos los biólogos evolutivos comparten por el mero hecho de ser científicos es lo que en la literatura filosófica se conoce como “naturalismo metodológico” (McDonald y Tro 2009), es decir, la convicción de que al hacer ciencia solo debe apelarse a entidades y procesos naturales como explicación de los fenómenos. Las creencias religiosas deben dejarse a un lado a la hora de hacer ciencia.
Juan Manuel De Prada sabe que el evolucionismo no es lo mismo que la teoría de la evolución, tal y como deja claro al final de su artículo. Sin embargo, trata de confundir deliberadamente el primero con la segunda, incurriendo en una maniobra habitual entre la mayoría de creacionistas y, lamentablemente, entre algunos biólogos evolutivos de gran proyección mediática (estoy pensando en Richard Dawkins; p. e., Dawkins 1995): la confusión deliberada o inconsciente de una teoría científica con una tesis filosófica. No son lo mismo, y no debe hacer pasarse a la teoría de la evolución por una doctrina filosófica. La teoría evolutiva es una teoría científica. Punto. Criticar el “evolucionismo” o incluso el ateísmo no debe pasar por criticar a la teoría de la evolución. Tal y como señala Jacques Monod en un pasaje al comienzo de su clásico El azar y la necesidad (1986), del que se hace eco el filósofo Elliott Sober (2011): “(…) hay que evitar toda confusión entre las ideas sugeridas por la ciencia y la ciencia misma.” (p. 12) Si se quiere criticar la teoría de la evolución, debe hacerse en el plano estrictamente científico, cosa que está condenada al fracaso. Si se quiere criticar el evolucionismo, debe hacerse en el plano filosófico, dejando a un lado la teoría de la evolución, que no es responsable directa de las afirmaciones realizadas por los partidarios del “evolucionismo”.
Continua De Prada afirmando lo siguiente:
“En la actualidad, incluso, la hipótesis evolucionista pretende también explicar la ‘biogénesis’, es decir, el origen espontáneo de la vida a partir de la materia inanimada. Así se podría explicar la evolución, como si dijéramos, desde el átomo hasta el hombre.”
En este caso, habría que responderle al autor que esta afirmación es imprecisa. Tal y como está formulada, da a entender que la teoría de la evolución pretende explicar todos y cada uno de los pasos que se establecieron hasta dar lugar al surgimiento de los primeros seres vivos. Esto no es cierto. Lo único que establece la teoría evolutiva es que una vez surgieron entidades con capacidad autorreplicadora y susceptibles de mostrar variabilidad heredable, entonces el mecanismo de la selección natural pudo comenzar a operar, dando lugar a evolución. En ciertos casos, estas entidades autorreplicadoras podrían no haber sido ser seres vivos propiamente dichos, si no más bien biomoléculas con capacidad autorreplicadora. Esto es lo que defiende, a grandes rasgos, la hipótesis del mundo ARN: tras el surgimiento de dichas biomoléculas con capacidad autorreplicadora (similares a las actuales ribozimas), el mecanismo de la selección natural habría podido ponerse en marcha, dando lugar eventualmente, a través de procesos de variación heredable y selección, a las primeras células (Novo 2016). Ahora bien, cómo se formaron en primer lugar dichas biomoléculas con capacidad autorreplicadora no es algo que pretenda explicar la teoría de la evolución, sino que queda en manos de los bioquímicos proporcionar tal explicación. Así pues, la frase tal y como es formulada por Juan Manuel De Prada es confusa y lleva a malentendidos acerca del alcance explicativo de la teoría evolutiva: esta no pretende explicar la evolución desde “el átomo hasta el hombre”, sino, en todo caso, desde las primeras biomoléculas autorreplicadoras hasta los organismos actuales.
A continuación, afirma:
“La tesis de Darwin incluye dos proposiciones distintas: por un lado, la ascendencia común de los seres vivos, el famoso ‘árbol de la vida’; por otro, la transformación de unas especies en otras, mediante un proceso evolutivo de selección natural que implica la supervivencia de los mejor dotados. Pero si todos los seres vivos procedieran de un origen común, lo normal sería que existiesen infinitas formas de transición entre ellos, un abanico de seres en transformación que conectara las distintas especies, mediante multitud de formas intermedias. Pero lo que contemplamos en la naturaleza son, por el contrario, especies perfectamente conformadas. Darwin aseguraba que esos seres intermedios en constante transformación no han sobrevivido, pues eran «poco aptos para la lucha por la supervivencia». Pero estaba seguro de que los avances paleográficos nos depararían multitud de fósiles que demostrarían la existencia de seres intermedios que conectasen los invertebrados con los peces, los peces con los anfibios, los anfibios con los vertebrados completamente terrestres… Sin embargo, tales seres intermedios no se han hallado. Se han encontrado, por supuesto, fósiles de especies ya extintas que, al igual que el ornitorrinco o el pez saltarín del fango, poseen órganos perfectamente desarrollados y funciones propias de diversas especies animales, pero no formas intermedias con órganos semidesarrollados que no sean completamente funcionales.”
En este párrafo, Juan Manuel de Prada defiende que el registro fósil no revela la existencia de fósiles de transición, dado que estos fósiles deberían mostrar órganos semidesarrollados que no serían completamente funcionales. Antes de comenzar a responder a esta afirmación, errónea de todo punto, es preciso aclarar que Juan Manuel de Prada está mezclando aquí dos cuestiones diferentes: el hecho de la evolución con la teoría de la evolución. Tal y como ha sido señalado en numerosas ocasiones (véase, por ejemplo, Gould (1994), una cosa es el hecho de la evolución, esto es, la constatación de que la vida ha ido cambiando de forma más o menos paulatina a lo largo de la historia geológica, y otra es la teoría de la evolución, que reúne el conjunto de mecanismos que pretenden dar cuenta de dicho cambio, entre los que destaca la selección natural. Parece que lo que aquí está impugnando Juan Manuel de Prada es el hecho de la evolución, dejando intacta la teoría de la evolución. Se trata de una distinción necesaria de cara a evitar futuras confusiones.
Pues bien, una vez constatado esto, se puede proseguir con la réplica a la afirmación de Juan Manuel de Prada acerca de la inexistencia de los fósiles de transición. Esta afirmación es simple y llanamente falsa. Para mostrar por qué, lo primero que debemos hacer es aclarar qué se entiende en la literatura científica moderna por “fósil de transición”. Según Herron & Freeman (2014), un fósil de transición es aquel que muestra rasgos comunes a un grupo de organismos ancestral y a su grupo taxonómico descendiente. Partiendo de esta definición, lo cierto es que el registro fósil está repleto de fósiles de transición. Simplemente por ceñirnos a los casos que De Prada cita, en la actualidad están descritos fósiles de transición entre invertebrados y peces (candidatos a esto son los organismos del Cámbrico Pikaia o Haikouichthys; Morris y Caron 2012, Shu et al. 2003), entre peces y anfibios (Tiktaalik, del Devónico; Daeschler et al. 2006) y entre anfibios y vertebrados completamente terrestres (Casineria, del Carbonífero; Paton et al. 1999). Así pues, es totalmente falso que no existan fósiles de transición si nos atenemos a la definición empleada en su día a día por los biólogos evolutivos.
Teniendo en cuenta lo improbable de la fosilización (solo un porcentaje ínfimo de organismos terminan fosilizados), el hecho de haber encontrados tantos fósiles de transición es una prueba indudable a favor del hecho de la evolución. En cualquier caso, a diferencia de lo que piensa Juan Manuel De Prada, la existencia de fósiles de transición no es un requisito indispensable para aceptar la evolución. Hay linajes de organismos, como por ejemplo el de los platelmintos, en los cuales no existen fósiles (Dawkins 2009). Sin embargo, nadie duda de que los platelmintos han evolucionado al igual que otros linajes de organismos. El motivo es que el resto de pruebas del hecho de la evolución (la biogeografía, la anatomía comparada, la genética, los órganos vestigiales, etc.) son suficientemente abrumadoras de por sí como para hacer innecesarios los fósiles. En este sentido, los fósiles son un añadido extra al conjunto de pruebas de la evolución.
Hay un segundo elemento que es preciso señalar con respecto a la duda de Juan Manuel De Prada acerca de los fósiles de transición. Probablemente, ante la anterior respuesta, él replicaría que no es suficiente para persuadirle, pues este autor entiende que los fósiles de transición necesariamente han de mostrar órganos semidesarrollados no funcionales. Por ese motivo, los animales que hemos presentado como fósiles de transición, dado que eran animales plenamente funcionales, no cuentan como tales. Esta es una versión simplificada del argumento de la funcionalidad de la “media ala” de George J. Mivart, que fue formulado originalmente en tiempos de Darwin (Bowler 2003). Hay múltiples formas de responder a este argumento. Una de ellas consiste en señalar que el hecho de que un órgano esté “semidesarrollado” para una función (desde el punto de vista de la actualidad) no significa que no sea plenamente funcional para llevar a cabo otras funciones. En ese sentido, un órgano semidesarrollado para caminar en tierra puede ser plenamente funcional para nadar, y por ello ser perfectamente útil para un animal que solo realice pequeñas incursiones en tierra firme y pase la mayor parte del tiempo en el agua. Siempre y cuando se mantengan ambas funciones, un animal como este podría evolucionar gradualmente unas patas plenamente funcionales a partir de unas aletas plenamente funcionales. Esto es lo que se conoce en biología evolutiva como “exaptación” (Gould & Vrba 1982). En la exaptación, un órgano que surgió con una determinada función puede evolucionar para pasar a tener otra función diferente. En la actualidad, la exaptación sirve para dar cuenta del origen de múltiples órganos, tales como, por ejemplo, la vejiga natatoria de los peces (Farmer 1997). Otro caso representativo en este sentido es el de las alas: existe evidencia experimental obtenida con crías de aves actuales de que las protoalas o alas “semidesarrolladas” podrían haber tenido un papel funcional en la evolución incipiente de las alas antes de que estas se empleasen para el vuelo. Así, parece que las protoalas o alas “semidesarrolladas” permiten trepar más eficazmente a los árboles y, gracias a ello, ayudan a escapar mejor de los depredadores (Dial et al. 2006). En consecuencia, el argumento de De Prada acerca de los órganos “semidesarrollados” falla también en este punto: cuando se busca, se encuentra evidencia a favor de la utilidad de estos hipotéticos órganos no plenamente funcionales.
Acto seguido, Juan Manuel De Prada señala:
“Viendo que los fósiles no brindaban apoyo suficiente a sus teorías, el evolucionismo recurrió al estudio de las semejanzas moleculares entre los seres vivos. Pero el estudio de las secuencias de aminoácidos de la globina de diversas especies no permite establecer taxativamente una ‘secuencia evolutiva’ que las relacione.”
Dejando a un lado el hecho de que el autor vuelve a confundir el hecho de la evolución con la teoría de la evolución, y que vuelve a utilizar el rótulo “evolucionista” de forma inadecuada, aquí De Prada comete un doble error. El primero de ellos revela un completo desconocimiento de la disciplina de la filogenia molecular, pues asume que la única forma de estudiar el parentesco molecular de las especies es comparar la secuencia de aminoácidos de la hemoglobina de diversas especies. Dicha técnica fue la empleada originalmente por, entre otros, Emile Zuckerkandl y Linus Pauling en los años 60 del siglo pasado para estudiar el parentesco molecular (Zuckerkandl & Pauling 1965). Sin embargo, en la actualidad hay técnicas mucho más fiables y sofisticadas de determinación de las relaciones filogenéticas entre especies, como aquellas que comparan las secuencias del ARN de la subunidad pequeña de los ribosomas (Ajawatanawong 2017). Estas técnicas han puesto de manifiesto de forma indudable y reiterada el parentesco taxonómico entre todas las especies del planeta. De hecho, gracias a ellas tenemos un conocimiento bastante exacto de lo que Francisco J. Ayala (1985) denomina “el camino de la evolución”, es decir, la secuencia de episodios históricos que han dado lugar a la diversidad de especies vivientes de la actualidad. Por este motivo, convendría que Juan Manuel De Prada actualizase sus fuentes antes de opinar de forma tan taxativa.
Sin embargo, el segundo error, de carácter histórico, es, si cabe, de mucha mayor envergadura. De Prada parece sugerir que, debido a que los fósiles no constituían una prueba suficientemente robusta para la teoría de la evolución, entonces los seguidores de Darwin cambiaron de estrategia y comenzaron a estudiar los genes para ver si encontraban apoyo en estos. Sin embargo, esta tesis no cuenta con el más mínimo aval histórico. De forma muy resumida, la historia de la biología evolutiva desde Darwin hasta el surgimiento de la biología molecular es la siguiente: gracias El origen de las especies, publicado originalmente en 1859, Darwin consiguió persuadir a la comunidad de biólogos y naturalistas de su época del hecho evolutivo. Sin embargo, no hizo lo propio con su teoría de la selección natural. En consecuencia, tras la muerte de Darwin en 1882 comenzaron a surgir múltiples escuelas de pensamiento evolutivo que, aunque aceptaban el hecho de la evolución, proponían distintas teorías para dar cuenta del mismo (Bowler 1983, 2003). Entre dichas escuelas se encontraba una conformada casi exclusivamente por paleontólogos, la escuela ortogenetista, que defendía que la evolución procedía por medio de un impulso interno de los organismos a evolucionar en direcciones determinadas aun a costa de sacrificar la adaptabilidad de las especies. Otra de estas escuelas estaba conformada, a su vez, por genetistas, y recibía el nombre de “mutacionismo”. Los mutacionistas, inspirados por la naturaleza cualitativa del cambio hereditario postulada por el primer mendelismo, pensaban que la evolución se producía de forma súbita por medio de cambios de gran envergadura en el material genético. Tanto los ortogenetistas como los mutacionistas, coetáneos en el tiempo, desconfiaban de la teoría darwiniana de la selección natural. Sin embargo, ambos aceptaban sin ambages el hecho de la evolución, que trataban de explicar con ahínco. Con el paso del tiempo, las tesis de los mutacionistas y los ortogenetistas fueron siendo abandonadas paulatinamente por falta de apoyo empírico. Así, los estudios de genética llevados a cabo en el laboratorio de Thomas H. Morgan revelaron que la mayor parte de cambios genéticos son de pequeña magnitud, y que los grandes saltos mutacionales constituyen una rara excepción. Por su parte, los estudios de George G. Simpson sobre las tendencias y patrones revelados por el registro fósil mostraron a las claras que las supuestas tendencias ortogénicas postuladas por la escuela homónima no tenían lugar en el registro fósil (Bowler 2003).
Tras las contribuciones realizadas en la década de 1920 por J. B. S. Haldane, Robert Fisher y Sewall Wright, que consiguieron compatibilizar la genética mendeliana con la teoría de la selección natural, un conjunto de científicos provenientes de las distintas ramas de la biología y la historia natural, capitaneados por el genetista Theodosius Dobzhansky (cristiano, por cierto; Collins 2006), consiguieron aunar en un gran marco teórico evolutivo las aportaciones de la genética de poblaciones, la taxonomía, la botánica y la paleontología. A dicho marco teórico se le denominó la Síntesis Evolutiva Moderna. La Síntesis Evolutiva Moderna, construida sobre una base darwinista, supuso la estocada final a las escuelas que surgieron en el campo de los estudios evolutivos tras la muerte de Darwin, incluidas el mutacionismo y la ortogénesis. Esta teoría no solo consiguió persuadir al conjunto de la comunidad científica del hecho de la evolución (algo que ya había hecho Darwin), sino que además consiguió fundamentar sobre una base más sólida la teoría de la selección natural darwiniana. Una vez constituida la Síntesis Evolutiva Moderna, el surgimiento paralelo de la biología molecular aportó todavía más pruebas y argumentos a favor tanto del hecho como la teoría de la evolución, revelando la estructura molecular de las mutaciones o diseñando la técnica del reloj molecular para el cálculo de filogenias.
En el anterior relato histórico no hay ningún atisbo de la tesis de Juan Manuel De Prada: es completamente falso que los biólogos evolutivos se desviasen desde la paleontología hasta la genética para obtener las pruebas a favor de la evolución que los fósiles no revelaban. Ambos trabajaron paralelamente hasta su integración bajo la Síntesis Evolutiva Moderna bajo la premisa de que la evolución es un hecho. Tanto los paleontólogos como los genetistas estaban convencidos desde la publicación de El origen de las especies de la realidad del hecho evolutivo. No necesitaban encontrar más pruebas de las que Darwin aportó. Es más, tanto los paleontólogos como los genetistas quedaron convencidos no solo del hecho de la evolución, sino también de la teoría de la selección natural, una vez la Síntesis Evolutiva Moderna mostró que la paleontología era compatible con la genética de poblaciones y con la selección natural. Así pues, de nuevo, Juan Manuel De Prada comete un error de bulto, esta vez de naturaleza histórica.
El escritor prosigue así su artículo:
“Y tampoco las mutaciones genéticas confirman plenamente las tesis evolucionistas, pues toda mutación azarosa tiende por lo común a deteriorar el código genético, no a mejorarlo. Las mutaciones ‘favorables’, en el estricto sentido de la palabra, sólo se dan una entre un millón; y no deben confundirse con la variabilidad genética que tiene todo organismo, que hace que en determinadas circunstancias se expresen genes que ya estaban presentes –aunque reprimidos– porque su funcionamiento no era necesario.”
La frase con la que se inicia este párrafo revela un profundo desconocimiento de los fundamentos más básicos de la genética contemporánea, lo cual ya debería hacernos dudar de todo lo que dice Juan Manuel De Prada a continuación. En efecto, De Prada señala que las mutaciones azarosas tienden a deteriorar el “código genético”. Esta afirmación carece de sentido, pues el código genético es la correspondencia entre tripletes de nucleótidos y aminoácidos proteinogénicos, y dicho código no puede ser “deteriorado” en ningún sentido científicamente válido.
Si nos atenemos al principio de la caridad en filosofía y teoría de la argumentación (Blackburn 1994), según el cual debemos interpretar las palabras de nuestro interlocutor de la forma más racional posible, obviando los posibles malentendidos que contenga e intentando entender lo que dice, supongo que el verdadero mensaje de Juan Manuel es que la mayoría de mutaciones son deletéreas. Esta afirmación es cierta. Sin embargo, esto no cuestiona ni el hecho ni la teoría de la evolución, tal y como parece sugerir De Prada por el contexto en el que se enmarca su afirmación. Hay al menos dos motivos para ello: el primero es que la cantidad de pruebas a favor del hecho evolutivo sigue siendo abrumadora independientemente de cuál sea la naturaleza de las mutaciones; y el segundo es que, aunque la mayoría de mutaciones sean deletéreas, el hecho de que la selección fije aquellas de naturaleza beneficiosa, aunque sean una minoría, hace posible el cambio acumulativo adaptativo en el genoma de los organismos. Por tanto, de nuevo el argumento de De Prada falla.
La siguiente frase del artículo es la que sigue:
“Las mutaciones sólo pueden alterar algo que ya existe, no pueden crear nuevos genes ni aumentar la información genética.”
Esta afirmación es, de nuevo, falsa, y se soluciona con un mínimo de conocimiento sobre biología evolutiva. Parece que Juan Manuel De Prada asume que las mutaciones se restringen a lo que en genética se conoce como mutaciones puntuales, que afectan a un solo nucleótido del genoma. Sin embargo, además de las mutaciones puntuales, existen otras de mayor envergadura que implican a genes enteros, regiones del genoma, cromosomas o, incluso al genoma entero. Entre estas mutaciones se encuentran las conocidas como duplicaciones, en las cuales un fragmento determinado del genoma (o un cromosoma, o el genoma entero) se duplica. Las duplicaciones, que aumentan la información genética de un genoma, parecen haber sido un elemento bastante frecuente en la evolución de los distintos linajes de organismos. Por ejemplo, la evolución de los vertebrados parece haber sido posible por una duplicación completa del complejo de genes Hox, que regulan el proceso de desarrollo en todos los eumetazoos (Carroll et al. 2004). Una vez más, De Prada debía haberse informado debidamente antes de hacer afirmaciones como esta.
Una de las últimas afirmaciones del artículo de Juan Manuel De Prada es el siguiente:
“Pero aun en el caso de que se hayan dado mutaciones ‘favorables’, estas no bastan para producir una nueva especie; para ello, son precisas ‘transmutaciones’ del organismo que sólo pueden lograrse en laboratorio. O sea… mediante la intervención de una inteligencia que las provoque y encauce.
Y es que el organismo de un ser vivo es un conjunto infinitamente complejo de estructuras integradas e interrelacionadas entre sí que funcionan como un todo, con vistas a un fin; y que, por lo tanto, no puede cambiar por partes. Por consiguiente, para que un cambio significativo en una estructura o en una función sea viable, tiene que cambiar simultáneamente todo el organismo; y, para que esto ocurra, tendría que cambiar toda la información hereditaria, de forma simultánea y sin un solo error. Es decir, debería ocurrir una mutación gigantesca, un reordenamiento radical de todo el genoma, dirigido y especificado hasta en los más mínimos detalles. Lo cual constituye un verdadero milagro… que es precisamente lo que el evolucionismo trata de negar.”
En estos pasajes, Juan Manuel De Prada sugiere que la evolución no es posible por medio de mutaciones favorables en determinados puntos del genoma debido a que los organismos son totalidades integradas que no pueden cambiar por partes. Una mutación en una región requeriría cambios en otras regiones del organismo. Vayamos por partes. Estoy de acuerdo con la afirmación de que los organismos son totalidades integradas. Sin embargo, de esto no se deduce necesariamente que no sean susceptibles de evolución por partes.
El motivo de esto es que, aunque sea correcto pensar que los organismos son totalidades integradas dirigidas a fines (p. e. Walsh 2015), esto no quita que dichas totalidades están compuestas por módulos funcionales relativamente autónomos (Gilbert & Epel 2009). Este es uno de los hallazgos más fascinantes de la “evo-devo” o biología evolutiva del desarrollo, uno de los últimos avances dentro de la disciplina de la biología evolutiva. Estos módulos permiten la evolución de determinadas partes del organismo de una forma relativamente independiente a la del resto de módulos. Ahora bien, es cierto que, para mantener la integridad funcional, los organismos deben poseer mecanismos de autoensamblaje que garanticen la coherencia morfológica de sus distintas partes. Esto se consigue, entre otras formas, por medio de lo que se denomina “acomodación fenotípica”. La acomodación fenotípica se refiere al proceso por el cual, tras una mutación genética en un sistema, el resto de sistemas se reacomodan a dicha mutación mediante plasticidad fenotípica u otros mecanismos de autoorganización, de forma que no es necesario que en dichos sistemas se produzcan nuevas mutaciones para dar lugar a organismos integrados y coherentes (West-Eberhard 2003; Sterelny 2009). La acomodación fenotípica es un fenómeno que los biólogos evolutivos contemporáneos reconocen sin ningún tipo de problemas, y que ayuda a explicar por qué los cambios evolutivos no necesariamente implican grandes mutaciones, algo que desde Thomas H. Morgan se sabe que es la excepción y no la regla. Así pues, de nuevo Juan Manuel De Prada yerra en su análisis.
Por último, De Prada finaliza:
“Pecaríamos de ingenuidad si pensásemos que el evolucionismo es tan sólo una hipótesis científica. El evolucionismo es, sobre todo, un postulado filosófico materialista cuyo objetivo último es negar no la narración literal de los primeros capítulos del Génesis (algo que ya San Agustín nos advirtió que no debía hacerse), sino la intervención divina en la creación de la vida. La Evolución, con mayúscula, se convierte así en la responsable única de toda la historia del universo, una fuerza ciega y mecánica que estaría cambiando constantemente el mundo y dirigiéndolo hacia algo diferente y mejor. He aquí la idea que subyace detrás de las bellas historias de dinosaurios mutantes que tanto nos encandilan.”
En este último párrafo, Juan Manuel De Prada vuelve a incurrir en el error de confundir la teoría de la evolución, una teoría científica, con el evolucionismo, que tal y como él mismo afirma, es un postulado o tesis filosófica. Tal y como señalé en la primera parte de esta respuesta, se puede criticar el evolucionismo sin por ello tratar de atacar la teoría evolutiva, que, por sí sola, no implica necesariamente el evolucionismo. La crítica del evolucionismo o naturalismo metafísico (que De Prada denomina “materialismo”) debe realizarse sobre bases filosóficas, no criticando los principales hallazgos y teorías de una de las disciplinas más consolidadas de la ciencia moderna, la biología evolutiva. Dicha estrategia, además de estar condenada al fracaso desde un punto de vista teórico, es contraproducente desde un punto de vista social, ya que da alas a los movimientos anti-ciencia en un momento de pandemia mundial.
La evolución es un hecho. La teoría de la evolución explica satisfactoriamente ese hecho. Parece que lo que verdaderamente preocupa a Juan Manuel De Prada es la asociación que algunos pensadores hacen entre el ateísmo y teoría de la evolución. Sin embargo, tal y como han demostrado múltiples biólogos y filósofos (por ejemplo, Ruse 2004; Collins 2006; Miller 2007; Sober 2011), es posible creer en Dios, incluido el Dios de los cristianos, y no albergar dudas acerca de la biología evolutiva. La crítica del evolucionismo no pasa por criticar ni el hecho ni la teoría de la evolución. Afirmar creacionismo para defender la creencia en Dios no es una postura respetable intelectualmente y, además, es perniciosa por fomentar la desconfianza en la ciencia motivada por razones ideológicas. Los intelectuales públicos como Juan Manuel De Prada deberían cuidarse más de opinar a la ligera sobre temas técnicos, dada su gran influencia para el gran público. Pongamos fin al machismo discursivo. No demos alas al negacionismo científico. Fomentemos una cultura intelectual más informada y responsable.
Referencias:
Ajawatanawong P (2017) Molecular phylogenetics: Concepts for a newcomer. Advances in Biochemical Engineering/Biotechnology, 160:185-196
Ayala FJ (1985) The theory of evolution: recent successes and challenges. En: McMullin E (ed) Evolution and creation. University of Notre Dame Press, Notre Dame, pp 59-90.
Blackburn S (1994) The Oxford dictionary of philosophy. Oxford University Press, Oxford
Bowler PJ (1983) The eclipse of darwinism: anti-darwinian evolutionary theories in the decades around 1900. Johns Hopkins University Press, Baltimore
Bowler PJ (2003) Evolution: the history of an idea, 3rd edn. University of California Press, Berkeley
Carroll SB, Grenier JK, Weatherbee SD (2009) From DNA to diversity: Molecular genetics and the evolution of animal design. Wiley-Blackwell, Hoboken (NJ)
Collins FS (2006) The language of God: A scientist presents evidence for belief. Free Press, New York
Daeschler EB, Shubin NH, Jenkins FA Jr (2006) A Devonian tetrapod-like fish and the evolution of the tetrapod body plan. Nature, 440: 757-763
Dawkins R (1995) River out of Eden: A Darwinian view of life. Basic Books, New York
Dawkins R (2009) The greatest show on Earth: The evidence for evolution. Free Press, New York
Dial KP, Randall RJ, Dial TR (2006) What use is half wing in the ecology and evolution of birds? BioScience, 56(5): 437-445
Farmer C (1997) Did lung and the intracardiac shunt evolve to oxygenate the heart in vertebrates? Paleobiology, 23(3): 358-372
Gilbert SF & Epel D (2009) Ecological developmental biology. Sinauer, Sunderland (MA)
Gould SJ (1994) Evolution as fact and theory. En: Hen’s Teeth and Horse’s Toes. W. W. Norton, New York, pp. 253-262
Gould SJ, Vrba ES (1982) Exaptation- a missing term in the science of form. Paleobiology, 8(1): 4-15
Herron JC, Freeman S (2014) Evolutionary analysis, 5th edn. Pearson, New York
Koertge N (ed) (2005) Scientific values and civic virtues. Oxford University Press, Oxford
Locke J (1988) Carta sobre la tolerancia. Tecnos, Madrid
McDonald P, Tro NJ (2009) In defense of methodological naturalism. Christian Scholar’s Review, XXXVIII (2): 201-229
Miller KR (2007) Finding Darwin’s God: A scientist’s search for common ground between God and evolution. Harper Collins, New York
Monod J (1986) El azar y la necesidad. Orbis, Barcelona
Morris SC, Caron JB (2012) Pikaia gracilens Walcott, a stem-group chordate from the Middle Cambrian of British Columbia. Biological Reviews, 87(2): 480-512
Novo FJ (2016) Origen de la vida. En: Diccionario Interdisciplinar Austral. Editado por Vanney CE, Silva I, Franck JF. Recuperado de: http://dia.austral.edu.ar/index.php?title=Origen_de_la_vida
Paton RL, Smithson TR, Clack JA (1999) An amniote-like skeleton from the Early Carboniferous of Scotland. Nature, 398 (6727): 508-513
Ruse M (2004) Can a Darwinian be a Christian? Cambridge University Press, Cambridge
Sánchez-Cuenca I (2016) La desfachatez intelectual: Escritores e intelectuales ante la política. Madrid: Catarata
Shu DG, Morris SC, Han J, Zhang ZF, Yasui K, Janvier P, Chen L, Zhan XL, Liu JN, Li Y, Liu HQ (2003) Head and backbone of the Early Cambrian vertebrate Haikouichthys. Nature, 421(6922): 526-529
Sober E (2011) Why Methodological Naturalism? En: Aulette G, LeClerc M, Martinez R (eds), Biological Evolution: Facts and Theories. Gregorian Biblical Press: 359-378.
Sterelny, K. (2009) Novelty, Plasticity and Niche Construction: The Influence of Phenotypic Variation on Evolution. In: Barberousse, A., Morange, M., & Pradeu, T. (eds.) Mapping the Future of Biology: Evolving Concepts and Theories (pp. 93-110). Dordrecht: Springer.
Walsh DM (2015) Organisms, agency, and evolution. Cambridge University Press, Cambridge
West-Eberhard MJ (2003) Developmental plasticity and evolution. Oxford University Press, Oxford
Zuckerkandl E, Pauling L (1965) Evolutionary Divergence and Convergence in Proteins. En: Bryson V, Vogel HJ (eds.) Evolving Genes and Proteins. Academy Press, New York
Sobre el autor: Juan Gefaell se graduó en psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca y en biología en la Universidad de Vigo; tras cursar un máster en lógica, historia y filosofía de la ciencia en la UNED, en la actualidad realiza su doctorado en biología evolutiva en el departamento de Bioquímica, Genética e Inmunología de la Facultad de Biología de la Universidad de Vigo.
El artículo Una respuesta a los múltiples errores de Juan Manuel De Prada en «Evolución» se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Asteon zientzia begi-bistan #354
Asteon zientzia begi-bistan igandeetako gehigarria da. Astean zehar sarean zientzia euskaraz jorratu duten artikuluak biltzen ditugu. Begi-bistan duguna jaso eta laburbiltzea da gure helburua.
ZientziaDefinizio formalak dio piramide bat oinarrian poligono bat duen edozein solido dela. Eta, poligonoaren aurpegiak, zein aldeak puntu bakar batean elkartzen diren triangeluak direla, hau da erpinean. Definizio horrez gain badaude bestelako piramideak: nutrizio piramidea, Maslowen piramidea, populazioaren piramidea eta ikerkuntzaren piramidea ere. Ikertzaile askoren bidea irudikatzen duen figura, aldats gorakoa. Hala ere, bideari ekin dioten hainbat ikertzailek beraien lana plazaratu dute UEUk antolatu duen IkerGazte kongresuan eta Jakes Goikoetxea kazetariak so eginez, Berrian azaldu digu: ikerkuntzaren piramideak baduela oinarria gurean.
MatematikaPiramidearen oinarri poligonalak badu matematikekin harremana. Matematikak baditu figura famadunak, denok ezagutzen ditugun horiek. Beraien artean dugu zenbaki irrazional bitxi bat: “pi“. Pi zirkunferentzia baten luzeraren eta haren diametroaren arteko erlazioa (zatidura) bera da edozein delarik horretarako erabiltzen dugun zirkunferentzia. Javier Duoandikoetxea matematikariak sarritan izan du ahoan zenbakia eta asteon kontatu du Zientzia Kaieran, Pi zenbaki agortezina dela.
PaleontologiaFrantziako eta Erresuma Batuko ikertzaileek Pleistozeno berantiarreko indarkeria-zeinu berriak aurkitu dituzte Jebel Sahabako hilerriko eskeletoak aztertu ondoren. Ikertzaileen ustez, badirudi pertsonen arteko noizbehinkako indarkeria kasuak jazo zirela behin eta berriz. Horren arrazoietako bat, klima-aldaketak eragindako baliabide eskasia izan zela uste dute, janaria lortzeko lehiak borrokak eragin zituelarik. Juan Ignacio Pérez biologoak kontatu digu: Hezurretan idatzitako erasoak, liskarrak, segadak…
MeteorologiaLurrean egunero, gutxi gorabehera, 44 000 ekaitz izaten dira, eta hauen ondorioz 8 600 000 tximista. Hau da, 100 oinaztarri erortzen dira segundoko. Baina guztiak ez dira lurrera heltzen. Aurreko astean izan genuen zeruak argitu zituen tximisten festa. Onintze Salazar meteorologoak Berrian azaldu du tximistak funtsean deskarga elektriko bat direla eta deskarga elektriko horien bidez oreka berreskuratzen dutela hodeiek. Ane Insausti kazetariak argitaratu ditu nondik norakoak: Tximista bat oreka lortzeko.
BiologiaEgun, planetako animalia mehatxatuenetako bat da euskaldunek harrapatzen zuten balea. Sardako balea, euskaldunen balea bezala ezaguna da. Haren izena, agian, urtean zehar migrazioa zela eta Bizkaiko Golkoko ura zehartzen zutenean, arrantzaleen pieza preziatua zelako izango da. Euskaldunen baleek, Eubalaena glacialis, 36-72 tona tarteko pisua du, 15-17 metroko luzera eta 270 balea-bizar zituzten. Ana Galarragak Elhuyar aldizkarian azaldu digu azken 40 urteetan tamainaz txikitu egin direla giza jarduerak eragiten dien estresa dela eta.
Baleak albo batera utzi eta Ana Galarragak irakurri eta ezustean harrapatzen zaituen gai bat ekarri digu: entzefaloak eta barrabilek uste baino gauza gehiago dituztela elkarren artean, hau da, elkarren arteko antza ere badutela. Izan ere, 33 giza-ehun motaren artean, entzefaloak eta barrabilek dute proteina komun gehien. Elhuyar aldizkarian: Entzefaloa eta barrabilak, diruditen baino antzekoagoak.
IngurumenaKlima eta biodibertsitate krisiei batera erantzutera dei egin dute zientzialariek. Aurrekoa, Iñaki Petxarroman kazetariaren titularra da, Berrian guztioi zuzendu digun deiadarra. Klima-aldaketa eta biodibertsitatearen galera gizakion jarduerak eragindako arazoak dira. Arazoei konponbidea ematea dagokigu eta horretarako, naturarekin dugun harremanak aldaketa sakon bat behar du. Zientzialariek ustez, besteak beste, geratu egin behar dugu karbono aberastasun handia duten ekosistemen degradazioa; ekosistema batzuk leheneratu behar ditugu eta lurraren erabilerari arreta jarri behar zaio, nekazaritza eta basozaintza iraunkorrak bultzatuz.
MikrobiologiaEgoitz Etxebestek gai interesgarri bat plazaratu du Elhuyar aldizkarian. Afrika eta Asiara bidaiatu duten Herbehereetako 190 pertsonen gorotz laginak aztertuz, ikertalde batek ikusi du bidaiari horiek etxerako bueltan, sendagaien aurka erresistentzia garatu duten mikroorganismoak ekarri dituztela euren hesteetan. Xehetasunak, bidaiariek mikroorganismo erresistenteak hedatzen dituzte artikuluan.
Egileaz:Uxune Martinez (@UxuneM), Euskampus Fundazioko Kultura Zientifikoko eta Berrikuntza Unitateko Zabalkunde Zientifikorako arduraduna da eta Zientzia Kaiera blogeko editorea.
The post Asteon zientzia begi-bistan #354 appeared first on Zientzia Kaiera.
Conchi Lillo – Naukas 19: Como nunca lo has sentido
Algunos animales poseen sentidos que nosotros no tenemos y que, por ello precisamente, nos parecen superpoderes. Conchi Lillo hace un repaso de algunos de los más llamativos y de su funcionamiento.
Conchi Lillo dirige el grupo de investigación ‘Trastornos degenerativos del sistema visual’ en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca. Lillo es licenciada en biología por la Universidad de Salamanca (1996) y doctora en neurociencias por la misma Universidad (2001). Investigó en The Scripps Research Institute en La Jolla, California (EE.UU.) entre 2002 y 2006. En julio de 2006 se reincorporó a la Universidad de Salamanca, donde desde el año 2011 es profesora titular del área de biología celular en la Facultad de Biología.
Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
El artículo Conchi Lillo – Naukas 19: Como nunca lo has sentido se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Ezjakintasunaren kartografia #355
Hiltzaileek hiltzeko dituzten motibazioak asko eta askotarikoak dira, baina oso arruntak. Eduardo Angulok Las razones del asesino -n analizatu zituen eta Julio Ozoresek moldatu: What motivates assassins to kill?
Planetako punturen batean sortzen ari da hurrengo pandemia. Zelan detektatu eta aurre egin zientifikoki eta medikoki politikariek kudeatu baino lehen? The next pandemic is already happening – targeted disease surveillance can help prevent it
Mapping Ignorance bloga lanean diharduten ikertzaileek eta hainbat arlotako profesionalek lantzen dute. Zientziaren edozein arlotako ikerketen azken emaitzen berri ematen duen gunea da. UPV/EHUko Kultura Zientifikoko Katedraren eta Nazioarteko Bikaintasun Campusaren ekimena da eta bertan parte hartu nahi izanez gero, idatzi iezaguzu.
The post Ezjakintasunaren kartografia #355 appeared first on Zientzia Kaiera.
Cannabinoides, una especificidad subcelular de control comportamental
En todo el mundo están aumentando los usos recreativos y terapéuticos de los compuestos cannabinoides. Sin embargo, sus importantes efectos secundarios, como deterioros cognitivos o disfunciones motoras, entre otros, han provocado un intenso debate tanto sobre la seguridad de su consumo recreativo como sobre la explotación medicinal de estos principios activos para, por ejemplo, controlar la sensibilidad al dolor en entornos clínicos.
Comprender los mecanismos de los efectos terapéuticos y adversos inducidos por cannabinoides es, por tanto, vital para el uso más seguro de estos compuestos. Así, es conocido que el principal componente psicoactivo de la planta cannabis sativa (marihuana) es el delta-9 tetrahidrocanabinol o THC, que, en el cerebro, actúa principalmente activando a los receptores cannabinoides de tipo-1 (CB1). También se sabe que la activación farmacológica del receptor CB1 afecta el control motor en animales de experimentación y que, en seres humanos, la principal causa de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de cannabis son los efectos de tipo cataléptico.
Sin embargo, por un lado, el receptor CB1 se encuentra ampliamente distribuido en todo el cerebro y en diferentes compartimentos celulares y, por otro, los procesos moleculares y celulares específicos subyacentes son poco conocidos. Sobre ambos campos arroja luz este estudio.
Así, desvela que si la activación de los receptores CB1 inducida por cannabinoides se produce en la mitocondria se provocan efectos catalépticos; mientras que si se estimulan los receptores CB1 de la membrana plasmática se reduce la sensibilidad al dolor. Y en ambos casos el proceso tiene lugar a través de la regulación de vías moleculares específicas en el circuito cerebral formado por el núcleo estriado y la sustancia nigra (circuito estriatonigral).
Por tanto, estos resultados no solo desvelan nuevos mecanismos celulares responsables de la acción de los cannabinoides, sino que representan un nuevo marco conceptual en neurociencias. “Antiguamente se creía que la forma del cráneo determinaba los rasgos de personalidad, después se estableció que diferentes estructuras cerebrales se encargaban de funciones específicas; recientemente el enfoque se ha volcado al estudio de circuitos neuronales como los responsables del comportamiento. En este estudio damos un paso más allá, mostrando que una proteína (en este caso el receptor CB1) en distintos sitios celulares (mitocondria frente a membrana plasmática) dentro de un mismo circuito cerebral (circuito estriatonigral) modula distintos comportamientos. Es decir, hemos descubierto una especificidad subcelular de control comportamental”, afirma el primer autor del estudio Edgar Soria-Gómez.
Referencia:
Edgar Soria-Gomez, Antonio C. Pagano Zottola, Yamuna Mariani, Tifany Desprez, Massimo Barresi, Itziar Bonilla-del Río, Carolina Muguruza, Morgane Le Bon-Jego, Francisca Julio-Kalajzić, Robyn Flynn, Geoffrey Terral, Ignacio Fernández-Moncada, Laurie M. Robin, José F. Oliveira da Cruz, Simone Corinti, Yasmine Ould Amer, Julia Goncalves, Marjorie Varilh, Astrid Cannich, Bastien Redon, Zhe Zhao, Thierry Lesté-Lasserre, Peggy Vincent, Tarson Tolentino-Cortes,Arnau Busquets-García, Nagore Puente, Jaideep S. Bains, Etienne Hebert-Chatelain, Gabriel Barreda-Gómez, Francis Chaouloff, Alexander W. Lohman, Luis F. Callado, Pedro Grandes, Jerome Baufreton, Giovanni Marsicano, Luigi Bellocchio (2021) Subcellular specificity of cannabinoid effects in striatonigral circuits Neuron DOI: 10.1016/j.neuron.2021.03.007
Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por UPV/EHU Komunikazioa
El artículo Cannabinoides, una especificidad subcelular de control comportamental se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Ana Arrieta: “Konposatuen sintesiari esker minbizia tratatzeko medikamentuak sor daitezke” #Zientzialari (155)
Kimika Organikoan, konposatuen sintesiak prestakuntza prozesu bati egiten dio erreferentzia. Xedea da bi erreaktibo edo hasierako produktu desberdinak sintetizatzea eta produktu edo konposatu berri bat sortzea. Produktu hauek ezagunak izan daitezke, hala nola, naturan aurkitu ahal diren materialak, edo ezezagunak, hau da, propietate eta aplikazio berriak dituztenak.
Sintesiaren prozesua aurrera eramateko, kimika konputazionala erabil daiteke. Tresna honek erreakzioa zergatik gertatzen den eta erreakzio hori gertatzeko balditza onenak zeintzuk diren aztertzeko aukera ematen du.
Konposatuen sintensiari esker sortzen diren produktuak hainbat aplikazio izan ditzakete, adibidez, minbizia tratatzeko botiken garapenean, plastikoaren berrikuntzan edo ingenieritzan erabiltzen diren elementuen ekoizpenean.
Kimika konputazionala eta konposatuen sintesiari buruzko etorkizuna eta erronkak ezagutzeko, Ana Arrieta UPV/EHUko Kimika Fakultateko Kimika Organikoa I saileko ikertzailearekin bildu gara.
“Zientzialari” izeneko atal honen bitartez zientziaren oinarrizko kontzeptuak azaldu nahi ditugu euskal ikertzaileen laguntzarekin.
The post Ana Arrieta: “Konposatuen sintesiari esker minbizia tratatzeko medikamentuak sor daitezke” #Zientzialari (155) appeared first on Zientzia Kaiera.
La partitura del cuco
El canto de los pájaros ha fascinado a músicos, escritores y científicos desde la Antigüedad. En el siglo I a.C., el poeta y filósofo Lucrecio atribuyó el origen de la música a estas criaturas emplumadas. Según creía, las melodías de los humanos no eran más que una imitación1:
A través de todos los bosques escucharon el encantador ruido
del canto de los pájaros, y trataron de reconstruir su voz
e imitarla. Así los pájaros instruyeron al hombre
y le enseñaron canciones antes de que su arte apareciera.
Lamentablemente, y a pesar de la belleza de este mito, el origen de la musicalidad humana es bien distinto y probablemente tiene más que ver con nuestro propio lenguaje. Pero no cabe duda de que el canto de las aves ha inspirado a los compositores de todas las épocas. En sus pentagramas, nos han dejado breves retratos de sus competidores alados, sonografías que nos hablan del paisaje sonoro del pasado.
De entre todas las aves, el cuco y el ruiseñor parecen haber recibido una atención especial dentro del repertorio de la música occidental. La popularidad del cuco, en concreto, probablemente se deba a la sencillez de su canto, tan característico y fácil de recordar. Está formado por solo dos notas, que dibujan un mismo patrón descendente y repetitivo. El mismo nombre de “cuco”, es claramente onomatopéyico y tiene su origen en este dibujo melódico. También en latín, Cuculus, recuerda esta sonoridad, mientras que Canorus (el nombre de especie del cuco común) deriva del verbo canō «cantar».
Además de en su nombre, la escueta partitura del cuco está escrita en sus genes. Difícilmente podrían aprenderla de sus padres, de hecho, ya que los cucos son una especie parasitaria. Tras aparearse, dejan sus huevos cuidadosamente camuflados en el nido de otra ave, de alguna otra especie. Cuando el cuco nace, se deshace de sus hermanos y los pobres padres adoptivos se pasan el resto de la temporada alimentando a ese polluelo gordo y acaparador, que nadie sabe muy bien a quién habrá salido.
Un carricero alimentando una cría de cuco. Fuente: Wikimedia Commons.Como contamos en su día (también, esta semana, en el canal de Jaime Altozano), las aves cantoras tienen oído absoluto, y el cuco no es una excepción. Cada cuco repite su canto siempre con las mismas notas de un día para otro, de manera que su melodía se convierte en una seña de identidad2. Sin embargo, los tonos y su duración pueden variar ligeramente para cada cuco, en función también de su subespecie, la región donde habita3 y la especie a la que parasita4. El rango de la nota más grave (el segundo cú), en la actualidad y según se ha podido observar en una población de cucos de Budapest, suele situarse entre los 500 Hz y los 600 Hz5 (entre un si y un re, aproximadamente).
Esta variabilidad se puede rastrear también en los recuerdos de tinta de la música occidental. Probablemente, el primer cuco inmortalizado sobre la rejilla de las cinco líneas se encuentra en una partitura de 1226 atribuida a John of Fornsete, Sumer Is Icumen In, cuya notación se corresponde con las notas fa – re (o probablemente mi ♭ – do, de acuerdo con la afinación actual).
Fuente: Wikimedia CommonsOtro ejemplo especialmente bonito aparece en Musurgia Universalis (cuyo título se podría traducir como “El arte musical universal”). Este tratado de 1650 retrata a distintas aves acompañadas por sus respectivas partituras. Entre ellas, el cuco entona repetidamente las notas do – la, (un rango particularmente grave).
Fuente: Institut Für MusikwissenschaftLa lista es interminable, en cualquier caso. En 1624, Frescobaldi escribe un Capricho inspirado en este canto (re – si). Medio siglo más tarde, otro organista llamado Kasper Kerl utiliza las mismas notas en su Capricio Kuku. Poco después, Bernardo Pasquini le dedica una toccata (mi – do#) y ya en el siglo XVIII, Louis Claude Daquin se hizo especialmente celebre gracias a “Le Coucou” (sol-mi).
Vivaldi, Handel, Haydn… son solo algunos de los otros nombres que le dedicaron sus propias corcheas a esta ave cantora. Pero el ejemplo más célebre, sin duda, se lo debemos a Ludwig van Beethoven. Al final de su sinfonía Pastoral, la orquesta se detiene para dejar el volar el canto alegre de una flauta. Mientras ella trina, le responde el clarinete: cu-cú (re – si ♭). Su sonido es el de un cuco grave, con un timbre redondo de viento madera. Pero me pregunto si sus referentes plumíferos lo reconocerían, si un día sonase en medio del bosque, al menos como una buena imitación.
Referencias:
1Mansfield, Orlando A. “The Cuckoo and Nightingale in Music.” The Musical Quarterly, vol. 7, no. 2, 1921, pp. 261-277.
2Zsebok, Sándor, et al. “Individually distinctive vocalization in Common Cuckoos (Cuculus canorus).” Journal of Ornithology, vol. 158, 2017, pp. 213–222.
3Wei, Chentao, et al. “Geographic variation in the calls of the Common Cuckoo (Cuculus canorus): isolation by distance and divergence among subspecies.” Journal of Ornithology, vol. 156, 2015, pp. 533–542.
4Jung, Won-Ju, et al. “‘‘cu-coo’’: Can You Recognize My Stepparents? – A Study of Host-Specific Male Call Divergence in the Common Cuckoo.” PLOS ONE, vol. 9, no. 3, 2014. PLOS ONE, https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0090468.
5Esta es la frecuencia medida en una población de cucos de Budapest, por Zsebok, Sándor, et al. “Individually distinctive vocalization in Common Cuckoos (Cuculus canorus).” Journal of Ornithology, vol. 158, 2017, pp. 213–222.
Sobre la autora: Almudena M. Castro es pianista, licenciada en bellas artes, graduada en física y divulgadora científica
El artículo La partitura del cuco se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Elektroiaz (eta II)
George Francis Fitzgerald fisikariaren proposamena, hau da, katodo-izpiak elektroi askeak zirela −à la Larmor elektroiak−, erradioaktibitatearen arloko ikerketek egiaztatu zuten. Hain zuzen, ikerketok beta erradiazioaren zein katodo-izpien izaera ezagutarazi zuten, eta atomoak prozesuan zatitzeko eta barneko izaera kimikoa aldatzeko gai zirela ere erakutsi zuten, bai eta hori egin egiten zutela frogatu.
Fitzgeralden hipotesia arras interesgarria izan zen garaiko komunitate zientifikoarentzat, lotu egiten baitzituen bai Thomsonen katodo-izpiak, bai Lorentz, Henri Poincaré, Kaufmann eta beste zientzialari batzuen saiakerak materiaren teoria guztiz elektromagnetiko bat garatzeko. Saiakera horiek ireki zioten bidea Einsteinen erlatibitatearen teoriari, eta, aldi berean, haiek postulatzen zutenarekin bateraezina zela frogatu zuten.
Thomsonen ideiarengatik bihurtu zen elektroia funtsezkoa atomoaren eta lotura kimikoaren teoria berrietan, geroago Ernest Rutherford eta Niels Bohr fisikariek emango zioten interpretazio berriari esker. Horrez gain, mekanika kuantikoarekin eta erlatibitatearekin batera berebiziko rola izan zuen materiaren izaera bera ulertzeko garatuko ziren ikuskera berrietan.
Ikuskera berri horien garapena estuki lotu zitzaion elektroiaren ezaugarriak zein ziren argitzeko bideari. Hasiera batean, John S. Townsend eta H.A. Wilson fisikariek elektroiaren karga neurtu zuten (1899 eta 1903an, hurrenez hurren), eta Robert A. Millikan fisikariaren esperimentuek finkatu zuten kargaren neurketa, 1907tik aurrera. Elektroiaren spina Samuel Goudsmit eta George Uhlenbeck fisikariek proposatu zuten 1925ean, espektroen egitura mehearen azalpena, eta, beraz, «teoria kuantiko zaharraren» azken etapa erabat osatzeko. Elektroiaren uhin-izaera, gerora mikroskopio elektronikoa garatzeko ezinbestekoa, egiaztatu zuten 1927an Clinton Davisson eta Lester Germer fisikariek, eta, urte berean baina bere aldetik lanean, George P. Thomsonek. 1928an, Paul Adrien Maurice Dirac fisikariak elektroi erlatibista deskribatu zuen, mekanika kuantiko berriaren beste zutabea, alegia.
Dirac, Werner Heisenberg, Ernst Pascual Jordan eta Wolfgang Pauli arduratu ziren elektrodinamika kuantikoa garatzeaz 1920ko hamarkada bukaeran, erradiazio elektromagnetikoaren eta kargadun partikulen (adibidez, elektroien) arteko interakzioak deskribatzeko asmoz. Ahalegin hori 50eko hamarkadan burutu zen, Freeman Dyson, Richard Feyman, Julian Schwinger eta Shin’ichirō Tomonaga fisikariaren eskutik, birnormalizazioa onartu zenean. Prozedura horri esker, elektroi baten −nahiz bestelako kargadun partikula baten− uhin-funtzioak kalkulatzean aldagai batzuetan agertzen diren balio infinituak kudeatu daitezke, ikuspuntu erlatibistatik inbarianteak izan daitezen.
Diracek elektroiaz ikuspuntu erlatibistatik egin zuen deskribapenak espero gabeko emaitza bat ekarri zuen: energia-balio negatiboko egoerak zeudela. Hari horri tiraka helduko zen antimateriaren existentzia posiblea zelako ideia. Fisikaren aro oso bat bukatu zen horrela: partikulak ez ziren jada beti kontserbatzen. Hasiera batean egoera negatibo horiek protoitzat jo ziren, harik eta 1930ean argi geratu zen arte elektroiaren masa izan behar zutela nahitaez. Ideia hori Carl D. A. Anderson fisikariak baieztatu zuen positroi edo antielektroia aurkitu zuenean.
1950eko hamarkadan, elektroi-bonbardaketa ugari egin zen nukleoen eta elektroien arteko talka eragiteko, eta ondorioztatzen zen neutroi eta protoiek egitura konplexua zeukatela. Ideia horren garapenak partikulen eredu estandarra sorrarazi zuen. Eredu horren arabera, elektroia arinena eta egonkorrena da –dagozkion neutrinoekin batera osatzen dituen– leptoi deituriko karga negatibodun hiru partikulen artean. Elektroiak barne egitura duela frogatzeak arrakalatu egingo luke partikulen fisikaren eraikina.
Egileaz:Cesár Tomé López (@EDocet) zientzia dibulgatzailea da eta Mapping Ignorance eta Cuaderno de Cultura Cientifica blogen editorea.
Itzulpena:Lamia Filali-Mouncef Lazkano
Hizkuntza-begiralea:Xabier Bilbao
Elektroiari buruz idatzitako artikulu-sorta:- Elektroiaz (I)
- Elektroiaz (eta II)
The post Elektroiaz (eta II) appeared first on Zientzia Kaiera.
Lluvia, hoy no te siento
Lluvia, hoy no te siento.
Hoy no eres nada
más que agua vertical.
Apenas si te escucho
golpear el pavimento
y llamar con tu clave
sobre mi ventanal
Lluvia, hoy no eres nada
para mi desaliento
nocturno y abismal.
Cuando era niña hallaba
en tu canción un cuento,
y ya en mi adolescencia
me diste un madrigal.
Ahora, lluvia, tengo
tanta tristeza adentro,
que no me dices nada,
solo te oigo golpear.
Lluvia, Matilde Alba Swan
Hoy planteamos un juego para ejercitar un poco la lógica. Fue propuesto por el matemático Howard C. Saar y apareció publicado en el Recreational Mathematics Magazine en octubre de 1962.
Reto meteoro-lógico
«Anteayer, Matilde, la mujer del tiempo, decidió dar su predicción meteorológica de una manera poco habitual, apelando a las capacidades lógicas de sus oyentes:
El tiempo de hoy es diferente al de ayer. Si el tiempo de mañana es el mismo que el de ayer, entonces pasado mañana hará el mismo tiempo que anteayer. Pero si el tiempo de mañana es el mismo que el de hoy, entonces pasado mañana hará el mismo tiempo que ayer.
Hoy llueve y llovió anteayer. ¿Podrías decir que tiempo hizo ayer?».
Solución
Por favor, piensa un poco antes de leer el razonamiento y la respuesta.
Reescribimos los datos fijando fechas, para que sea más sencillo el razonamiento. Además, cuando hablamos del tiempo, estamos pensando en lluvia o sol.
Hoy es 9 de junio, así que la predicción meteorológica de Matilde es de fecha 7 de junio. Y lo que dice es:
-
El tiempo del 7 de junio es distinto que el del 6 de junio.
-
Si el tiempo del 8 de junio (Matilde habla de “su mañana”) es el mismo que el del 6 de junio, entonces el tiempo del 9 de junio y el del 5 de junio serán iguales.
-
Pero, si el tiempo del 8 de junio es el mismo que el del 7 de junio, entonces el tiempo del 9 de junio y el del 6 de junio serán iguales.
Como dato adicional (ya no habla Matilde, la mujer del tiempo), se nos informa que:
-
Hoy, 9 de junio, llueve y llovió el 7 de junio.
La pregunta es: ¿qué tiempo hizo el 8 de junio?
Hay dos respuestas posibles, o bien 8 de junio hizo sol o bien llovió. Razonemos ambas posibilidades.
Supongamos que el 8 de junio llovió. Por 4), llovió el 7, el 8 y el 9 de junio. Aplicando 1), el 6 de junio hizo sol. No tiene sentido aplicar la condición 2). Pero si puede aplicarse 3), ya que el 7 y el 8 de junio llovió. Así, se deduce que el tiempo del 6 y del 9 de junio debería ser el mismo. ¡Pero esto no es verdad! Como hemos llegado a una contradicción, necesariamente el 8 de junio debió de lucir el sol.
De cualquier manera, quizás Matilde ha planteado mal su adivinanza… No hay que fiarse de todo lo que nos dicen. Así que vamos a comprobar si, efectivamente, con las condiciones planteadas por la meteoróloga, el 8 de junio no llovió. Las conclusiones de 1) y 4) son las mismas de antes. Ahora no podemos aplicar 3) ya que el día 7 llovió, mientras que el día 8 hizo sol. Pero podemos aplicar 2), que afirma que (ya que los días 6 y 8 de junio lució el sol), el 5 y el 9 de mayo tuvieron el mismo tiempo. Así, nos enteramos, de paso, que el 5 de junio también llovió. No hay contradicción alguna, así que, efectivamente, el 8 de junio hizo sol…
Por cierto, el título no es engañoso, porque hoy 9 de junio llueve, y el poema habla de sensaciones: «Lluvia, hoy no te siento. / Hoy no eres nada / más que agua vertical».
Sobre la autora: Marta Macho Stadler es profesora de Topología en el Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU, y colaboradora asidua en ZTFNews, el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología de esta universidad
El artículo Lluvia, hoy no te siento se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Pi, zenbaki agortezina
Zenbaki ospetsurik bada matematikan, hori pi da, letra (greko) baten izena duen zenbakia. Aurreko artikulu batean Pi eguna aipatu genuen, martxoaren 14a, alegia, π = 3.14 izateagatik aukeratua. Baina 3.14 ez da π-ren balio zehatza, haren adierazpen hamartarreko lehen zifra dezimal biak hartuta lortzen den zenbakia da, ez besterik. Idatz daiteke garapen hamartar osoa?
Duela bi mende eta erdi Johann H. Lambert-ek frogatu zuen π irrazionala dela. Horren ondorioz, garapen hamartarrak infinitu zifra dezimal ditu eta, gainera, ez dago bloke bat behin eta berriro errepikatzen dena (periodoa), bestela zenbaki arrazionala izango bailitzateke. Hortaz, garapeneko zifra pilo bat idatzita ere, beti daude gehiago eta, gainera, ezin dugu aurresan zein izango den jarraipena. Garapeneko dezimalak kalkulatzeko, formula on bat eta denbora edo/eta tresna egoki bat behar dira. Duela urtebete, 50 bilioi (5 x 1013) zifra dezimal kalkulatzeraino heldu ziren. Zer esanik ez, teknologiaren aurrerapen izugarriaren eskutik etorri da halako lorpena. Ikus dezagun π-ren dezimalen kalkuluaren bi mila urte eta gehiagoko bilakaera hori.
1. irudia: Pariseko Palais de la Découverte 1937an inauguratu zen eta π-ren 707 zifra dezimal —artean ezagutzen zirenak— idatzi zituzten areto batean. Azken 180 zifrak oker zeuden eta 1950ean zuzendu zituzten. (Iturria: Palais de la découverte)Arkimedesen bideaZirkunferentziaren luzeraren eta diametroaren arteko erlazioa da π. Ikuspegi geometriko hori zen nagusi Antzinatean eta ez zuten erlazioa berez zenbaki gisa ikusten. Geometrian oinarritu zuen Arkimedesek proportzio horren bilaketa (π-ren balioarena guretzat) K.a. III. mendean. Ia bi mila urtez erabili zen Arkimedesen metodoa π-ren hurbilketak lortzeko.
Hasteko, zirkunferentzia baten barruan eta kanpoan hexagono erregularrak kokatu zituen, zirkunferentzian inskribatutako eta zirkunskribatutako poligonoak, alegia. Zirkunferentziaren luzera hexagono horien perimetroen artean dago. Gero, alde-kopurua bikoiztuz, dodekagonoak kokatu zituen. Barruko poligonoaren luzera handitu eta kanpokoarena txikitu egiten zen horrela, eta π tarte estuago batean kokatu. Behin eta berriro alde-kopurua bikoiztuz, geroz eta hurbilketa hobea lortzen da. Arkimedesek berak 96 aldeko poligonoraino eraman zituen kalkuluak; horrela, 3 10/71 eta 3 1/7 artean kokatu zuen π-ren balioa. Idazkera hamartarrera pasatuz, 3.140845… 2. irudia: Arkimedesen metodoaren lehen urratsak (hexagonoa eta dodekagonoa). Alde-kopurua handitzean poligonoak zirkunferentziatik hurbilago daude. (Irudia: Javier Duoandikoetxea)
Hurrengo mendeetan etekina atera zioten Arkimedesen metodoari alde gehiago kontuan hartuz. Ptolomeok II. mendean 377/120 balioa eman zuen eta horrek hiru dezimal zuzen ditu. Gero, Asian aurkitzen ditugu ekarpenik aipagarrienak, zientziaren arrastoa ia desagertuta egon baitzen mendebaldean denbora luzean. Bereziki Txinako emaitza batzuk nabarmentzen dira: Liu Huiren algoritmoa (III. mendea) eta Zu Chongzhiren hurbilketa (V. mendea). Azken honek 3.1415926 eta 3.1415927 artean kokatu zuen π.
Arkimedesen poligonoen metodoa erabiliz azken emaitza garrantzitsua Ludolph van Ceulen alemaniarrak eman zuen XVII. mendearen hasieran: 35 zifra dezimal lortu zituen, 262 aldeko poligonoen bidez, urte askoko lanaren ondoren. Holandan izan zen irakasle eta Leidenen hil zen. Kalkulaturiko π-ren balioa Leidengo hilobian ipini zioten (3. irudia). Denbora luzez Alemanian Ludolphsche Zahl (Ludolphen zenbakia) esan zioten π-ri.
3. irudia: Leidengo Pieterskerk-en, Ludolph van Ceulenen hilobian, π-ren balioa jarri zuten. Jatorrizkoa desagertu egin zen eta 2000 urtean kopia bat jarri zuten. (Iturria: Wikimedia Commons)Kalkuluaren aroaKalkulu infinitesimala XVII. mendean sortu zen eta aro berri bat ekarri zuen matematikara. Handik aurrera funtzioen garapen infinituak ohiko egin ziren eta π-ren balio hurbilduak lortzeko ere baliatu ziren. Horren adibide,
formula daukagu. Puntuek adierazten dute infinituraino jarraitu beharko genukeela gaiak jartzen berdintza gertatzeko. Berez, batura partzialen limitea hartu behar da eta, horregatik, nahi beste hurbildu gaitezke ezkerreko baliora behar adina gai hartuta eskuinean. Guregana Gottfried W. Leibniz (1676) eta James Gregory (1671) izenei lotuta heldu den formula da, baina Sangamagrama-ko Madhava astronomo indiarrak jada ezagutzen zuen haiek baino 250 urte lehenago. Formula bera ez da oso erabilgarria praktikan, gai gehiegi behar direlako zehaztasun egoki bat lortzeko. Baina hobetu daiteke, eta Madhavak berak antzeko serie hobe bat erabiliz, 11 dezimal lortu zituen π-rako.
Goiko formula hori, berez, arku tangente funtzioaren seriezko garapenaren kasu bat da. Oro har,
dugu eta t = 1 eginez gero, Madhavaren formula lortzen da, arctan 1 = π/4 baita. (arctan t = x izateak esan nahi du x radianeko neurria duen angeluaren tangente trigonometrikoak t balio duela.) Serieak arinago konbergitzen du t txikiago izanda eta, horregatik, beste formula batzuk baliatuz, hala nola,
beste garapen hau lortuko genuke:
Lehengoak ez bezala, honek arin ematen ditu zifra dezimal zehatzak. Eskuineko atalean idatzi ditugun apur horiek batuta 3.14156158… lortzen da, lau zifra dezimal zehatz, alegia.
Hortik aurrera, π-ren dezimal ezagunen zerrenda asko hazi zen. Bereziki aipagarria da John Machin ingelesaren ekarpena,
formula lortu ondoren, 100 zifra dezimal kalkulatu baitzituen 1706an. Ez zen hor gelditu kalkulua eta aro horretako ekarpenik luzeena William Shanks ingelesak eman zuen 1873an: Machinen algoritmoa erabiliz eta urte asko kalkuluari emanda, 707 dezimal plazaratu zituen. Handik 70 urtera, mahai gaineko kalkulagailu batekin lanean, konturatu ziren bakarrik lehenengo 527ak zirela zuzenak. Horregatik aldatu behar izan zituzten goiko 1. irudian agertzen direnak.
Ordenagailuen aroaOrdenagailuak kalkuluak arinago egiteko sortu ziren eta horrek erabat aldatu zituen π-ren dezimalak lortzeko aukerak. Lehen ordenagailua, ENIAC ospetsua, 1949an jarri zuten eginkizun horretan, eta 70 orduko lanaren ondoren π-ren 2037 dezimal kalkulatu zituen. Handik aurrera, eten gabe egin du gora dezimal-kopuruak, besteak beste, makinen ahalmenari formula hobeak elkartu zaizkiolako.
Hurrengo taula honek laburbiltzen du azken 70 urteetako bilakaera:
Urtea Makina Denbora Dezimal-kopurua 1958 IBM 704 1.7 ordu 10 000 1961 IBM 7090 8.7 ordu 100 265 1967 CDC 6600 28 ordu 500 000 1973 CDC 7600 23.3 ordu 1 001 250 1987 NEC SX-2 36 ordu 134 217 700 1989 IBM 3090 1 011 196 691 1997 HITACHI SR2201 91 ordu 51 539 600 000 1999 HITACHI SR8000 83.5 ordu 206 158 430 000 2002 HITACHI SR8000 600 ordu 1 241 100 000 000 2011 etxekoa 371 egun 10 000 000 000 050 2020 etxekoa 303 egun 50 000 000 000 000
Uneko errekorraren jabe den Timothy Mullican-ek azaltzen duenez, piezak erosita muntatu zuen ordenagailua (ikus 4. irudia) eta, behin kalkulurako programa prestatuta, 303 egun mantendu zuen makina lanean, 2020ko urtarrilaren 29an gelditu arte, orduan lortu baitzuen 50 bilioigarren tokiko dezimala.
4. irudia: Timothy Mullicanek errekorra lortzeko eraiki zuen ordenagailua. Gorriz markatuta daude π-ren kalkulurako erabili ziren atalak. (Iturria: Timothymullican.com)Ordenagailuen gaitasunaz gain, formula berriak aipatu behar dira. Ramanujan matematikari indiar harrigarriak formula sinestezinak aurkitu zituen π-rako, hala nola 5. irudian agertzen den lehen hori. Formula zaharrak baino arinago ematen ditu π-ren dezimalak, eta geroago beste aldaera batzuk asmatu dira. Chudnosky anaiek emandako aldaera batekin (hori ere 5. irudian) mila milioi dezimal lortu zituzten 1989an. Azken aldiko errekor batzuetan algoritmo bera erabili dute, batugai bakoitzak 14 dezimal zuzen gehitzen dituelako. Bestalde, 5. irudian agertzen den hirugarren formulak (BBP deitzen zaio, egileen abizenak hartuta) badu berezitasun bat: 16 oinarriko sisteman, eta ondorioz sistema bitarrean ere, toki zehatz bateko dezimala kalkula daiteke, aurrekoak ezagutu barik.
5. irudia: Formula berriak agertu dira XX. mendean eta ordenagailuan kalkuluak egiteko erabili dira. (Irudia: Javier Duoandikoetxea)Eta hori guztia, zertarako?Zertarako balio du π zenbakiaren hainbeste zifra dezimal ezagutzeak? Egia esateko, ezertarako ere ez… Benetan π-ren balioa mundu errealean erabiltzen denean, kalkulurik zorrotzenetan ere, duela 500 urte ezagutzen zen zehaztasuna nahikoa eta sobera da. Orduan, zerk pizten du batzuen interes hori? XVIII. mendera arte pentsa zitekeen garapen hamartarra amaitu egingo zela edo periodiko bihurtu, hots, π zenbaki arrazionala izango zela. Norbaitek esperantza hori bazuen, Lamberten emaitzak zapuztu zion: π irrazionala da.
Garai modernoetan, ordenagailua kalkuluetan sartu zutenean, makinaren gaitasuna probatzeko balio dezakeela esan ohi dute. Hala zioen Timothy Mullicanek, esaterako, orain arteko errekorra lortu zuenean. Dena dela, beste errekor batzuen antzera, badirudi honek ere ez duela pizten Guinness World of Records ospetsuan agertzetik aparteko interesik.
Gehiago jakiteko edo ikusmiran ibiltzeko- π-ren hurbilketaren historia eta haren kronologia.
- Timothy Mullicanen bloga: gaur egungo errekorra ezarri zuen lana azaltzen du.
- Milioi bat dezimal orrialde bakar batean: https://www.piday.org/million/.
- π kalkulatzeko erabili diren formulak eta algoritmoak aurkezten dituen Jesús Guilleraren artikulu bat.
- π-ren zenbat zifra dezimal gogoratzen dituzu? Horretan ere bada lehia bat, ea nork gehiago esan. Orain arte buruz zifra dezimal gehien esan duena Suresh Kumar Sharma indiarra da: 2015ean 70 030 eman zituen, 17 ordu eta 14 minutuan. Harrigarria! Hori guztia eta gehiago, Pi World Ranking List webgunean.
- Pifilologia deitzen da π-ren zifra dezimalak gogoratzeko baliabide mnemoteknikoen alorra.
- Azken hamarkadako errekorrak egiteko y-cruncher programa erabili dute. Alexander J. Yee da programaren sortzailea eta beste konstante matematiko ezagun batzuk kalkulatzeko ere erabili dute. Programaren webgunean informazio guztia duzue.
- Zure jaioteguna edo nahi duzun data aurkituko dizu π-ren zifra dezimalen artean Find Your Pi Day webguneak.
Egileaz:
Javier Duoandikoetxea Analisi Matematikoko Katedradun erretiratua da UPV/EHUn.
The post Pi, zenbaki agortezina appeared first on Zientzia Kaiera.
Actua localmente: inteligencia artificial en procesos para la industria 4.0
Una famosa introducción a algunas producciones de Disney cantaba que “el mundo es cascada de colores” y eso, que queda muy mono en una pantalla, es inexacto. Vivimos en un mundo que es una cascada de datos de la que nuestros encéfalos intentan obtener información relevante, no siempre con éxito.
La consciencia de que los datos son un activo económico toma cuerpo en empresas como Facebook, que se dedican a recabar datos de multitud de usuarios, organizarlos y clasificarlos, y servirlos en bandeja de plata a los anunciantes que buscan determinado público para sus productos.
La cantidad de datos que se generan a diario en el mundo es abrumadora. Y obtener información de ellos es cualquier cosa menos fácil, tanto por la capacidad que se requiere para manejar esa cantidad de datos como por el diseño e implementación de unos algoritmos que sean capaces de extraer información útil. Por eso Facebook gana dinero.
Pero no todo van a ser redes sociales. Actualmente se están desarrollando de forma masiva productos y servicios en los ámbitos del internet de las cosas, la robótica, el desarrollo de gemelos digitales [1]*, la fabricación aditiva (impresión 3D), la realidad aumentada y muchos otros. Todos tienen en común una cosa: datos, más datos y analítica de datos. Consideremos que una fábrica que sea algo más que un taller genera teras de datos por día.
El tratamiento inteligente de los datos está revolucionando la fabricación de cosas: es parte de lo que se llama la industria 4.0. Lo que se suele llamar Big Data, sería conveniente llamarlo mejor Huge Data, debido a la enorme cantidad de ellos que pueden recogerse y procesarse. Decíamos antes que cualquier fábrica emite teras de datos por día. Nos enfrentamos a unas cantidades de datos tan grandes, que es muy difícil procesarlos con un fin útil. Como si esto fuese poca dificultad nos encontramos con la granularidad del origen de los datos: diferentes procesos industriales obedecen a diferentes ciclos temporales, incluso muchos de ellos pueden no ser deterministas, lo cual implica la redefinición de las series temporales [2].
En una industria 4.0, además, hay que pensar en diferentes niveles de procesamiento de datos:
- A nivel de dispositivo/máquina/etapa. Los datos los proporcionan sensores y actuadores que interaccionan físicamente con el proceso. Esto va más allá de la internet de las cosas y requiere de desarrollos específicos que en algunos casos pueden requerir conexión con la nube (más abajo hablamos de ella). Tiene hasta nombre, edge computing, porque es la interfase entre el mundo físico y el digital.
- A nivel de línea de producción (conjunto de dispositivos/máquinas/etapas coordinadas que producen una cosa concreta). Las diferentes fases de una fabricación se comunican unas con otras creando la oportunidad de optimizar el proceso industrial. De nuevo tenemos nombre específico, fog computing, computación en la niebla que, como es sabido, es una nube pegada al terreno.
- A nivel de fábrica/empresa. Todas las líneas de producción deben coordinarse con los distintos departamentos de la empresa (compras, ventas, administración, personal, calidad, seguridad e higiene) generando multitud de interacciones cruzadas y más oportunidades de optimización. Aquí es donde entra el cloud computing [3], la computación en la nube, donde grandes cantidades de datos se extraen de diferentes fuentes y se procesan todas ellas en un servidor dedicado. Estas operaciones generalmente se enfocan hacia el direccionamiento de la empresa y de la producción.
¿Qué hacemos con todos estos datos? Buscamos en ellos la información que nos ayude a fines muy diversos como: fabricar mejor, vender mejor, optimizar la calidad y aumentar con todo ello el beneficio de la empresa [4]. Se recurre para ello a las ciencias de los datos, para ayudar a encontrar correlaciones, patrones y pautas en los datos.
Un ejemplo de vanguardia de edge computing. La fusión de lecho de polvo es la tecnología preferida para la fabricación de objetos metálicos de precisión y con geometrías complejas. Existen distintos procesos en función de la fuente de calor empleada (haz láser o de electrones) y del grado de fusión del material (sinterizado o fusión). El proceso más extendido para la fabricación de piezas metálicas es la denominada fusión selectiva por láser (Selective Laser Melting o SLM). Se pueden procesar mediante SLM materiales como aceros inoxidables, aceros de herramienta, aleaciones de titanio, aleaciones de base níquel y aleaciones de aluminio, entre otros.
Una cooperativa como Lortek usa para SLM una máquina que trabaja con 4 láseres simultáneamente. Monitorizar los datos en tiempo real es ya un ejercicio de emisión de gran cantidad de datos (big bata streaming), análisis de los mismos (data analytics) e inteligencia artificial con la idea de fabricar sin defectos. Respecto a esta última hay que decir que Lortek usa deep learning (aprendizaje profundo) desarrollando algoritmos de descubrimiento de conocimiento que aprenden desde cero. Estos algoritmos son capaces de detectar estados de estrés en el proceso, predecir la probabilidad de cometer fallos bajo ciertas condiciones, y hasta aconsejar cómo evitarlas.
Y esto solo en una máquina…
Notas:
[1] Un gemelo digital es una réplica virtual de un producto, servicio o sistema real que permite adelantarse a posibles problemas y experimentar sin correr riesgos antes de lanzar nuevas funcionalidades.
[2] Una serie temporal es una sucesión de datos medidos en determinados momentos y ordenados cronológicamente.
[3] El peatón común (un mamífero bípedo que vive conectado a intenet) piensa que Amazon gana dinero con sus grandes almacenes online. Gana, sí, pero muy poco, apenas un 2 % de margen. El gran negocio de Amazon es el cloud computing.
[4] Combiene recordar que las empresas se crean para obtener beneficios. Si no hay beneficios desaparecen y, con ellas, el empleo y los impuestos que pagan tanto la propia empresa como sus trabajadores. La persona informada se alegra de que las empresas tengan beneficios.
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
El artículo Actua localmente: inteligencia artificial en procesos para la industria 4.0 se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Hezurretan idatzitako erasoak, liskarrak, segadak…
Jebel Sahabako hilerria da Niloko ibarreko hilobi-gunerik zaharrena. Gune hau duela 13 400 eta 18 600 urte bitartekoa da. Eskeletoen lehen azterketak duela sei hamarkada egin ziren eta emaitzek indarkeriaren arrastoak erakutsi zituzten, lurperatutako banakoen erdien kasuan, gutxienez.
Irudia: Hilobi bikoitzaren irudia. Bertan arkatzen bidez tresna litikoak aurkitzen ziren kokapena adierazten da. (Argazkia: © British Museum, Wendorf Artxiboa. Iturria: CNRS)Jebel Sahabako hilobietan Qadan kulturan ohikoak ziren harrizko tramankuluak ere bazeuden. Hauek, gorputzean ehun bigunek hartu zuten tokietan zeuden eta, batzuetan, hezurretan bertan sartuta. Posizio honen arabera, tresnak ez ziren hilobi-objektuak; gainera, lurperatutako gizabanakoak ez ziren Qadan kulturakoak, beste kultura batekoak baizik.
Hilerria 1960ko hamarkadan induskatu zen lehen aldiz, eta indarkeria eta gerra antolatuaren lekukotzat hartu da. Duela gutxi aztertu dituzte berriz ehorzketaren aztarnak eta ondorio interesgarriak atera dituzte.
Besteak beste, egiaztatu dute identifikatutako lesioen jatorria pertsonen arteko indarkeria izan zela, eta gehienak jaurtigaiek eragin zituztela. Gutxi gorabehera, indibiduoen laurden batek traumaren baten zantzuak zituen hil baino lehentxeago, eta ia bi herenek aurreko traumak erakusten zituzten, sendatuak edo sendatu gabeak (seinale hauek sexu edo adinarekiko independenteak ziren, lau urte baino gutxiagoko haurrak barne zeudelarik). Bestalde, hobi bakoitzari lotutako harrizko objektuak jaurtigai baten parte izandakoak ziren (geziak edo lantzak). Behaketek iradokitzen dute agresioak ez zirela gertatu talde berbereko kideen artean edo familien barruan, baizik eta beste giza talde batzuen erasoen ondorioz izan zirela.
Hobi batzuk bikoitzak edo aniztunak ziren arren, eta, seguruenik, hilobietan ehortzitako subjektuak aldi berean hildakoak izan, datu demografikoek eta geroago ehorzketa berriek eragindako aldaketak iradokitzen dute hilerriak ez dituela soilik gerra bakar bateko giza aztarnak.
Ezin da baztertu Jebel Sahabako hilerria indarkeriaren biktimak ehorzteko tokia izatea, baina lurperatutako gizabanakoek zituzten sendatutako zauri ugariek adierazten dute behin baino gehiagotan eraso zituztela. Horrez gain, hileta-espazioa berrerabiltzeak ideia hau indartzen du: pertsonen arteko noizbehinkako indarkeria kasuak jazo zirela behin eta berriz. Gainera, zauriak gorputzaren aurreko eta atzeko aldean gertatu ziren, beraz, ez dirudi jatorria bi talderen arteko aurrez aurreko liskarretan zegoenik. Horregatik, litekeena da gehienak liskarren, razzien (erasoaldi) edo segaden ondorio izatea.
Pleistozenoaren amaieran eta Holozenoaren hasieran Niloko ibarrean aurkitutako objektuek erakusten dute tradizio kultural desberdinak zeudela inguruan, eta horrek iradokitzen du giza taldeen nolabaiteko zatiketa eta isolamendua.
Gainera, ehorzketa handien esan nahi du sedentarismo maila bat hedatu zela, eta oso litekeena da lehia handia egotea ehizatik, arrantzatik eta fruituen bilketatik bizi ziren taldeen artean, Azken Maximo Glaziarraren amaieran (duela 20 000 urte inguru) eta Afrikako Periodo Hezearen hasieran (duela 16 000-6 000 urte) gertatu ziren ingurumen-aldaketei aurre egin behar izan zietenean.
Ezaugarri kultural desberdinak zituzten giza taldeen arteko indarkeriazko gertaera errepikakorrak, lehia gogor horren ondorio zuzena izango ziren. Hau da, sasoi hartan izandako ingurumen-aldaketen eraginez. Aipatutako gertakariak duela 15 000 urte inguru jazo ziren, baina etengabe suertatu dira hainbat modutan eta eskala desberdinetan.
Erreferentzia bibliografikoa:Crevecoeur, I., Dias-Meirinho, MH., Zazzo, A. et al. (2021). New insights on interpersonal violence in the Late Pleistocene based on the Nile valley cemetery of Jebel Sahaba. Scientific Report, 11 (1), 9991. DOI: 10.1038/s41598-021-89386-y
EgileaJuan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) UPV/EHUko Fisiologiako katedraduna da eta Kultura Zientifikoko Katedraren arduraduna.
The post Hezurretan idatzitako erasoak, liskarrak, segadak… appeared first on Zientzia Kaiera.
Miltos, un pigmento muy preciado, pero no por su color
El ocre rojo de óxido de hierro, también conocido como miltos, fue uno de los minerales de uso clínico más populares de la literatura médico-científica de la antigüedad grecoromana. Sin embargo, también tenía usos decorativos, era útil en la agricultura, en el mantenimiento de barcos, o se empleaba como cosmético. Curiosamente, según donde se extrajese se le daba un uso u otro.
Un grupo de investigadores de distintas universidades de Reino Unido y Grecia decidieron colaborar para estudiar este mineral. Para ello extrajeron muestras de cinco enclaves de Grecia, destacados en los textos de la época, cuatro provenientes de la isla de Kea y una de la isla de Lemnos.
Imagen: Localizaciones populares de miltos en la antigüedad clásica, usos y propiedades. Ilustración: María Candamil LópezEl análisis geoquímico, microbiológico y mineral determinó que no había una fórmula única de ocre rojo. La variación de la composición química favorecía el desarrollo de microbiotas diferentes y la combinación de ambos factores, determinaba sus propiedades. Esto explicaba por qué la localización determinaba el uso.
El miltos de Kea obtenido en Petroussa contenía plomo. El plomo es tóxico, por lo que la pintura para barcos fabricada con ese ocre impedía que las algas y los invertebrados pudieran adherirse al casco de la embarcación y dificultar la navegación. Sin embargo, si se extraía de otras zonas de la isla, tenía bacterias fijadoras del nitrógeno del subsuelo. Al diluirlo en soluciones acuosas se convertía en un gran fertilizante, mientras que aplicándolo en polvo sobre las raíces de los árboles prevenía la aparición de enfermedades. En cambio, el miltos de Lemnos era el mejor para uso médico, ya que la alunita, el óxido de titanio y una ausencia total de metales tóxicos, le otorgaban propiedades antibacterianas.
El miltos no era apreciado solo por ser un efectivo pigmento rojo. De hecho, los griegos ya habían descubierto su versatilidad de forma empírica, pero gracias a estos recientes estudios conocemos los motivos.
Referencias consultadas:Photos-Jones, E., Knapp, C. W., Vernieri, D., Christidis, G. E., Elgy, C., Valsami-Jones, E., Gounaki, I., Andriopoulo, N. C. (2018). Greco-Roman mineral (litho)therapeutics and their relationship to their microbiome: The case of the red pigment miltos. Journal of Archaelogical Science, 22, 179-192. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2018.07.017
Autora: María Candamil López, alumna del Postgrado de Ilustración Científica de la UPV/EHU – curso 2019/20
Artículo original: El ocre rojo de la antigüedad y los porqués de sus propiedades. Juan Ignacio Pérez Iglesias, Cuaderno de Cultura Científica, 20 de enero de 2019.
“Ilustrando ciencia” es uno de los proyectos integrados dentro de la asignatura Comunicación Científica del Postgrado de Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco. Tomando como referencia un artículo de divulgación, los ilustradores confeccionan una nueva versión con un eje central, la ilustración.
El artículo Miltos, un pigmento muy preciado, pero no por su color se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas: