Jirafak
———————————————————————————————————–
Lepoaren luzera da jirafaren ezaugarririk behinena. Lepo horri esker, beste belarjaleek eskura ezin ditzaketen hostoak jan ditzake jirafak. Lepo luze hori horretarako ote duten ez dago esaterik, baina bai esan dezakegu lepo luze horri esker irits daitezkeela arbola askoren goiko hostoetara.Historian izan den jirafarik famatuena Medici-ren jirafa izan da, Lorenzo de Mediciri 1486an bidali ziotena. Hura ez zen izan, baina, Europara ekarri zuten lehena. Julius Caesar-ek k.a. 46an jirafa bat eraman zuen Erromara Egipton izandako garaipenak ospatzeko. Eraman zuen bilduma osatzen zuten animalien artean jirafa izan zen arrakastatsuena. Erromatarrek grezierazko jatorria (καμηλοπάρδαλη) duen izena (camelopardale) eman zioten ordura arte guztiz ezezaguna zuten animaliari, gameluaren eta lehoinabarraren ezaugarriak nahastuta zituela iruditu zitzaielako. Hortik dator, hain zuzen ere, jirafaren izen zientifikoa, Giraffa camelopardalis. Generoaren izena arabieratik dator –ziraafa edo zurapha hitzetik- eta camelopardale espeziea izendatzen duen bigarren hitza, aldiz, grekotik.
Julius Caesar handia antzeratu nahi izan zuen Lorenzo de Medicik, Caesarrek erromatarren artean zeuzkan ospe edo auctoritas berdina izan nahi baitzuen berak Florentziako herritarren artean. Segurtasun osoz ez dakigun arren, badirudi al-Ashraf Qaitbay Egiptoko Sultan Mamelukoak oparitu ziola, otomandarren aurka Mediciren laguntza eskuratzeko. Arrakasta handia izan zuen jirafak Florentzian, hain arrakasta handia, non garaiko artistek euren margolanetan margotu eta idazlanetan jaso baitzuten. Francesco di Ubertino Verdi Il Bacchiaccaren «Mana bilketa» margolana dugu horren adibide ona, baina ez bakarra.
Jirafa gaixoak, ordea, zorte txarra izan zuen; korta berezia prestatu zioten arren, lepoa hautsi zuen kortako habeen aurka buruan kolpea hartu ondoren. Kortako habeak ez bide zeuden behar bezain altu. Azken batean, munduko animaliarik garaiena da jirafa. 900 kg-ko masa eta 5’5 metroko altuera izatera irits daitezke arrak.
Horren lepo luzeak, bistan da, ondorio bitxiak ditu, odola bururaino bidaltzeko «ponpa» indartsua behar baita altuera handi horretara heltzeko. Bihotza oso handia dauka: 12 kg-ko masa eta 60 cm-ko luzera, eta 7’5 cm-ko lodiera dute haren hormek. Indar handia egin behar du; aortatik ateratzerakoan, beste edozein ugaztunen bikoitza da odolaren presio arteriala.
Presio hori, baina, arazo handia izan liteke bihotzetik behera dauden organo eta gorputz-ataletarako, presio handiegia jasan behar dutelako. Izan ere, presio horretan odol-plasma kapilarretatik irten egingo litzateke beste edozein animaliaren hanketan. Jirafetan hori ez da gertatzen, noski, haien odol-hodien hormak, ehun konektiboa eta larruazala oso lodiak direlako. Gainera, pilotuen g jantzien moduko larruazala dute jirafek; hau da, odolaren presioaren kontra egiten du larruazalak. Horri esker, odola ez da hanketan pilatzen eta ez da edemarik gertatzen.
Zer gertatzen da, baina, ura edateko burua jaitsi behar duenean? Odola ez ote zaio buruan pilatzen? Arazoa konpontzeko sistema berezia dute jirafek lepoan. Izan ere, ez da jirafetan sortu den sistema berria, baizik eta ugaztun guztiok dugun egitura baten erabilera moldatua. Buruaren azpian dugun rete mirabile delakoaz ari gara, sare miresgarriaz alegia. Sare miresgarriak beherago ikusiko ditugu; atunek muskuluak berotzeko erabiltzen dute, esaterako, eta kontrako helburua betetzeko erabiltzen dugu ugaztun askok, burua gehiegi ez berotzeko, alegia[1].
Paraleloak diren odol-hodi askok osatzen dute rete mirabile bat, eta odol-hodi horiek odol-bolumen oso desberdinak har ditzakete barnean. Hori dela eta, burua jaisterakoan rete mirabilearen hodiak odolez betetzen dira, eta horri esker odola ez da bururaino heltzen; burua altxatzean, berriz, odol-hodiak hustu egiten dira. Zeregin horretan balbula batzuek eraentzen dute odol-fluxua, eta garrantzi handikoak dira prozesua era egokian bideratzeko. Nolabaiteko indargetze-lana egiten du sare miresgarriak kasu honetan, presio hidrostatikoa indargetzea, hain zuzen ere.
Oharra:
[1] Rete mirabile delako hori bero-trukatzaile bat da. Elkarren ondoan dauden odol-hodien sorta bik osatzen dute, eta sorta bakoitzaren hodiek kontrako norantzan daramate odola. Horregatik trukatzen dute beroa, batzuek besteei iraganarazten diotelako.
—————————————————–
Egileez: Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) eta Miren Bego Urrutia Biologian doktoreak dira eta UPV/EHUko Animalien Fisiologiako irakasleak.
—————————————————–
Artikulua UPV/EHUren ZIO (Zientzia irakurle ororentzat) bildumako Animalien aferak liburutik jaso du
The post Jirafak appeared first on Zientzia Kaiera.
Nanotubos de carbono y regeneración neuronal
Cuando hablamos de nanotecnología aplicada a la medicina surgen preguntas muy básicas, como ¿qué pasa si permitimos que interactúen neuronas con nanotubos de carbono? ¿Será tóxico, pierden las neuronas sus capacidades, mueren? Precisamente un equipo de investigadores en el que participa Maurizio Prato, profesor Ikerbasque en CIC biomaGune, ha investigado los posibles efectos sobre las neuronas de la interacción con los nanotubos de carbono. Y han encontrado algo tremendamente interesante y potencialmente muy importante.
Los científicos han demostrado que estos nanomateriales pueden mediar en la formación de sinapsis, esas estructuras especializadas a través de las cuales las células nerviosas se comunican, y modular mecanismos biológicos, como el crecimiento de las neuronas, como parte de un proceso autorregulado. Este resultado, que muestra hasta qué punto la integración entre las células nerviosas y estas estructuras sintéticas es estable y eficiente, pone de relieve las grandes potencialidades de los nanotubos de carbono como materiales capaces de facilitar la regeneración neuronal o para crear una especie de puente artificial entre grupos de neuronas cuya conexión se haya visto interrumpida. Las pruebas in vivo ya han comenzado.
Tan espectacular como suena, los nanomateriales representan hoy día la mejor esperanza para el tratamiento de personas con daños en su médula espinal. Estos materiales se usan tanto como andamiaje, dando soporte estructural, como interfaces para permitir la comunicación entre neuronas.
Sin embargo, todavía hay que considerar muchas cuestiones. Entre ellas el impacto en la fisiología neuronal de la integración de estas estructuras nanométricas con la membrana celular. Si, por ejemplo, el mero contacto provocara un aumento vertiginoso del número de sinapsis, estos materiales serían esencialmente inutilizables. Esto es precisamente lo que se ha investigado en este estudio.
Los resultados de la investigación son muy alentadores: se ha comprobado que los nanotubos no interfieren en la composición de los lípidos, en particular del colesterol, que constituyen la membrana celular en las neuronas; estos lípidos de la membrana juegan un papel muy importante en la transmisión de las señales a través de las sinapsis. Y los nanotubos no parecen influir en este proceso, lo que es muy importante.
La investigación también ha destacado el hecho de que las células nerviosas que crecen sobre el substrato de nanotubos, gracias a esta interacción, se desarrollan y alcanzan la madurez muy rápidamente, llegando finalmente a una condición de homeostasis biológica, es decir, este crecimiento no es indiscriminado e ilimitado sino que se consigue llegar a un equilibrio fisiológico.
La consecución de este equilibrio es un aspecto de fundamental importancia . Efectivamente, no solo los nanotubos de carbono funcionan excelentemente en términos de duración, adaptabilidad y compatibilidad mecánica con el material biológico, también estamos ante una interacción eficiente.
Si las pruebas in vivo salen bien, se habrá dado un paso en una dirección muy prometedora para recuperar funciones neurológicas perdidas.
Referencia:
Niccolò Paolo Pampaloni, Denis Scaini, Fabio Perissinotto, Susanna Bosi, Maurizio Prato, Laura Ballerini (2017) Sculpting neurotransmission during synaptic development by 2D nanostructured interfaces nanomedicine doi: 10.1016/j.nano.2017.01.020
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con N
El artículo Nanotubos de carbono y regeneración neuronal se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:El gran cuatro, o los números siguen estando locos
Teniendo en cuenta que el número cuatro va a ser protagonista de la entrada de hoy en la sección Matemoción del Cuaderno de Cultura Científica, vamos a empezar con una obra de arte relacionada con este número.
Hace tres años publiqué una entrada en el Cuaderno de Cultura Científica que llevaba el título “Los números deben estar locos”. En la misma hablábamos de “pueblos primitivos” (algunos de los cuales siguen existiendo hoy en día, o lo han hecho hasta el siglo XX, como “los bosquimanos del África austral, los zulúes y los pigmeos del África central, los botocudos del Brasil, los indios de Tierra de Fuego, los kamilarai y los aranda de Australia, los indígenas de las Islas Murray o los vedas de Ceilán”) cuyos sistemas para contar eran muy básicos, ya que prácticamente solo disponían de palabras para el “uno” y el “dos”.
Algunos pueblos, como los bergdama – darama– del Sur de África (zona de Namibia), solo tenían tres palabras, para “uno” y “dos “, y para todo lo que fuera mayor que dos utilizaban la palabra “muchos”.
Otros pueblos, por ejemplo, los bosquimanos (que son los protagonistas de la película Los dioses deben de estar locos), los botocudos de Brasil, los arana de Australia, los indígenas de las islas Murray o ciertas tribus del estrecho de Torres, no tenían más palabras para los números, pero habían desarrollado un sencillo “método para contar por pares”, que les permitía llegar un poco más allá del número dos. Este consistía en disponer de un nombre para los números “uno” (1) y “dos” (2), pero a partir de ellos dar nombre a los demás números como composición aditiva de estos, es decir, el número 3 recibía el nombre 2 + 1, el número 4 se nombraría 2 + 2, para el 5 se utilizaría la expresión 2 + 2 + 1, y así hasta el número más alto que utilizaran.
Otro ejemplo de pueblo que contaba por pares, que nos sirve para mostrar la dinámica del sistema de contar por pares, eran los bakairi de Sudamérica, en concreto, del centro de Brasil. Los bakairi se llaman a sí mismos kurâ, que significa, ser humano, gente. Estos utilizaban la palabra “tokále” para “uno” y “aháge” (o también “azáge”) para “dos”, y contaban hasta “seis” con un sistema por pares puro… “aháge tokále” (3), “aháge aháge” (4), “aháge aháge tokále” (5) y “aháge aháge aháge” (6).
Incluso, en uno de sus cuentos populares se narra que el héroe taló cinco árboles, pero utilizan tres frases para expresarlo, así… “Él taló dos árboles. De nuevo, él taló dos árboles. Él taló un árbol más”.
Los bakairi no cuentan más allá del 6 que hemos mencionado arriba, “aháge aháge aháge”, lo cual puede parecer una tontería para nosotros, ya que puede pensarse que es igual de fácil contar 7 como “aháge aháge aháge tokále” y 8 como “aháge aháge aháge aháge”, como de hecho sí hace algún otro pueblo. Sin embargo, el problema está en la dificultad que entrañaba para estos pueblos el hecho de tener que contar cuantas veces han dicho la palabra aháge cuando están hablando.
Para pueblos con un sistema de numeración tan básico resulta difícil diferenciar entre la expresión de 2 + 2 + 2, que da nombre al 6, y de 2 + 2 + 2 + 2, que da nombre al 8, y más aún diferenciar a estos de la expresión para el número 10, es decir, 2 + 2 + 2 + 2 + 2. Por este motivo, como se explicaba en “Los números deben estar locos”, algunos pueblos “primitivos” desarrollaron un método de contar por pares modificado (incluyendo en ocasiones nombres para otros números, como 3 o 4), en los cuales el número 6 podía decirse “dos veces tres” (2 x 3), como los zapara de América del Sur, para los que 7, el número más alto para ellos, era por lo tanto, “dos veces tres más uno” (2 x 3 + 1). También, hay pueblos que denominan al 6 como “tres veces dos” (3 x 2), un ejemplo son los salinas de América del Norte, que además tienen otras variaciones interesantes como que 7 se dice “ocho menos uno” (8 – 1), donde 8 es “cuatro veces dos” (4 x 2) y 9 es “diez menos uno” (10 – 1).
Un análisis más detallado del método de contar por pares, con múltiples ejemplos, puede leerse en el libro “Numbers through the ages”, de Graham Flegg.
Ante la dificultad de contar hasta números más grandes con el método de contar por pares, diferentes pueblos desarrollaron otros métodos con un número algo mayor de números. Un método algo mejor, aunque no muy común, fue el método de contar por cuartetos, es decir, en grupos de cuatro. En el libro de Graham Flegg se mencionan dos ejemplos de América del Sur, los lulu (debe estar refiriéndose a los lule de Argentina, que hoy en día ya no existen) y los charrúas (de la zona de Uruguay), que cuentan hasta 9 utilizando este método.
Por ejemplo, las palabras en la lengua Lule para los cuatro primeros números son alapeà (1), tamop (2), tamlip (3) y locuèp (4). A partir de ahí cuentan hasta el número 9 de la siguiente forma: locuèp moitlé alapeà (5), es decir, “uno después de cuatro”; locuèp moitlé tamop (6), “dos después de cuatro”; locuèp moitlé tamlip (7), “tres después de cuatro”; locuèp moitlé locuèp (8), “cuatro después de cuatro”; locuèp moitlé locuèp alapeà (9), “ocho y uno”. Al parecer, luego fueron ampliando su vocabulario para alcanzar números más altos, que ya no seguían el método por cuartetos, sino más bien un sistema entre base 10, como puede leerse en Arte y vocabulario de la lengua lulé y tonocoté (1732), del Padre Antonio Machoni de Cerdeña, de la Compañía de Jesús.
Las lenguas Chumash, un pueblo de América del Norte, de la zona de california, cuyos primeros asentamientos datan de hace más de 10.000 años, utilizan el sistema de contar por cuartetos. Hay cuatro lenguas ya extintas dentro de esta familia, el barbareño, el ineseño, el bispeño y el ventureño, cada una con sus características para nombrar a los números, aunque todas con un sistema en base cuatro. Aquí mencionaremos fundamentalmente el Ventureño.
En general, el sistema para contar los números en las lenguas Chumash es por grupos de cuatro, con nombres para los cuatro primeros números, y se cuenta hasta 32. Las únicas palabras además de estas cuatro, son los múltiplos de cuatro. Por ejemplo, en el ventureño se utilizan las palabras pakeʼet (1), ʼiškom̓ (2), masǝx (3) y tskumu (4), y además, malawa (8) y tšikipš (16).
Los siguientes números, 5, 6 y 7, serían esencialmente 4 + 1, 4 + 2, 4 + 3. De hecho, se expresan mediante palabras que implican al 1, 2 y 3, junto a un prefijo yǝti- cuyo significado es “cuatro”. “Cinco”, yǝtipake’es (5), “seis”, yǝti’iškom̓ (6), “siete”, yǝtimasǝx (7).
Como se explica en el libro Native American Mathematics, de Michael P. Closs, la palabra para 9 no es, como se podría esperar en un sistema basado en el cuatro, 8 + 1, sino la expresión tspa (9), que podría estar relacionada con el hecho de que el prefijo pa- suele utilizarse para “uno”, de donde tspa tendría un significado algo así como “es uno”, que puede ser una derivación de otro término anterior. Lo cual tiene sentido si tenemos en cuenta que la expresión para “diez” es ka’aškom (10) cuyo significado literal sería “añade dos” o “y dos”, donde el dos es el sufijo -’aškom (una ligera modificación del original -’iškom), ya que en ventureño “y” está dado por los prefijos kal- o kan-.
Una palabra bastante misteriosa es la utilizada para “once”, tǝlu (11), cuyo origen es desconocido. Michael P. Closs busca alguna relación con el número tres de alguna lengua cercana, pero no encuentra una explicación satisfactoria.
El número “doce” es un múltiplo de cuatro que no tiene una palabra especial, sino que utiliza la expresión lógica, en un sistema basado en el cuatro, “tres veces cuatro”, es decir, masǝx tskumu (12). Y los siguientes serían “doce más uno”, masǝx tskumu kampake’et (13), “dieciséis menos dos”, ’iškom̓ laliet (14), cuya expresión “latiet” me es desconocida, “dieciséis menos uno”, pake’et siwe (15), cuya expresión literal es “menos uno”, ya que se está refiriendo a pake’et siwe (tšikipš), donde tšikipš es la palabra utilizada para “dieciséis”.
Y sigue de una forma similar. La palabra para “diecisiete” es tšikipš kampake’et (17), es decir, “uno más que dieciséis”. Además, como ocurría en la anterior tanda, si se tiene en cuenta que la palabra para “veinte” es tskumu’uy (20), los números 18 y 19 utilizan las expresiones ’iškom̓ siwe tskumu’uy (18), “veinte menos dos”, y pake’et siwe tskumu’uy (19), “veinte menos uno”. Pero fijémonos un poco en la palabra para “veinte”, tskumu’uy, que tiene un prefijo tskumu-, cuatro, al que se añade el sufijo -’uy, cuyo significado es desconocido, pero debería expresar algo así como “cinco veces”.
En general, en todos los grupos de cuatro el sistema es el mismo, teniendo en cuenta en nombre de los múltiplos de cuatro correspondientes. Nos faltan por mencionar las palabras para “veinticuatro”, “veintiocho” y “treinta y dos”. “Veinticuatro” es itsmaxmasǝx (24), que debería ser algo así como “seis veces cuatro”, pero no queda claro, por una parte está masǝx que es 3 y itsmax- podría ser un prefijo para “doble”. La palabra utilizada para “veintiocho” era yitimasǝx (28), que si nos fijamos en como se dice 7, yǝtimasǝx, sería de nuevo algo así como “siete veces (cuatro)”. Y “treinta y dos” tenía la palabra ’iškom̓ tšikipš (32), es decir, “dos veces dieciséis”.
Veamos todo junto en una tabla:
También existen sistemas de numeración basados en el cuatro en la zona de Indonesia y Papúa Nueva Guinea. Por ejemplo, la lengua del pueblo kewa (que lo hablan unas 100.000 personas), de las Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea utiliza, según Karl y Joyce Franklyn, en su artículo The Kewa Counting, dos sistemas de numeración, uno en base cuatro y otro basado en las partes del cuerpo.
El sistema en base cuatro también tiene nombres relacionados con el cuerpo, en particular, con la mano. Los nombres de los cuatro primeros números son pameda (1), que es la palabra para “meñique”, el dedo pequeño de la mano, lapo (2), que es el “anular”, repo (3), el dedo “medio” o “corazón” y ki (4), el “índice”. La palabra para “mano” es también ki, es decir, los cuatro dedos (meñique, anular, medio, índice) son una mano y el “pulgar”, que en la lengua Kewa se dice kode está aparte.
La palabra para “cinco” es precisamente kode (5), el pulgar, mientras que para “seis” es kode lapo (6), es decir, “dos pulgares”, y “tres pulgares” es la expresión para designar el número “siete”, kode repo. Por lo tanto, el pulgar sería como un “uno” que se va añadiendo a la mano, al cuatro.
En el siguiente cuadro vemos todas las palabras para los números hasta el 20:
(*) La palabra para “dieciséis” siguiendo la regla común para el resto debería ser ki ki, es decir, “cuatro manos”, pero no utilizan la repetición, sino que hacen uso de la palabra principal que se suele utilizar para designar el dedo índice, mala, luego ki mala es “cuatro veces cuatro”. Por cierto, que entendiendo que la expresión ki mala hace referencia al dedo índice, que según ellos es el que enseña, “enseñar” se dice ki mala.
(**) Aquí se hace uso de otra palabra para pulgar, su, luego “veinte” es “cinco veces cuatro”, ki su.
Y también se encuentran sistemas basados en el cuatro en África. Por ejemplo, la lengua Nyali de la Republica del Congo, perteneciente a las lenguas Bantu utiliza un sistema en base 4. En el artículo Rarities in Numeral Systems, de Harald Hammarström, se explica brevemente el esquema de los nombres para la lengua Nylai, por ejemplo, 8 = 2 x 4, 9 = 2 x 4 + 1, 13 = 12 + 1, 14 = 12 + 2, 16 = 2 x 8, 17 = 2 x 8 + 1, aunque 20 = 2 x 10.
En el libro Afrique et Mathématiques, de Dirk Huylebrouck, se explica que realmente es un sistema mixto basado en los números 4, 6 y 24 = 4 x 6. Algunas de las palabras para los números son: ingane (1), iwili (2), iletu (3), gena (4), boko (5), madea (6), mayeneka (7), bagena (8), que significa “el plural de cuatro”, …, bwa (24) o mabwabwa (576 = 242).
Graham Flegg menciona dos pueblos con sistemas, más o menos, basados en el número 4, los afudu y los huku, de África, cuyas palabras para los números serían equivalentes a las siguientes expresiones:
Vamos a terminar con el ejemplo de una lengua que utiliza la base 8, por supuesto, sin tener a 4 como sub-base, y que cuenta en este sistema hasta 32. Es el lenguaje del pueblo pamé, ubicado en la zona del estado de San Luis Potosí de México. En concreto, vamos a hablar de la variante de la lengua de los pamé del norte.
El sistema de números, en base 8, en pamé es:
Y terminamos con otra obra de arte que tiene como protagonista al cuatro.
Bibliografía
1.- Georges Ifrah, Historia universal de las cifras, Espasa Calpe, 2002.
2.- Graham Flegg, Numbers through the ages, Macmillan, Open University, 1989.
3.- The living museum of the Darama
4.- Povos indigenas no Brasil, Bakairi
5.- Native Languages of the Americas
6.- Padre Antonio Machoni de Cerdeña, de la Compañía de Jesús, Arte y vocabulario de la lengua lulé y tonocoté, 1732.
7.- Michael P. Closs, Native American Mathematics, University of Texas Press, 2010.
8.- Karl y Joyce Franklyn, The Kewa Counting, The Journal of the Polynesian Society, Vol. 71, No. 2 (June, 1962), pp. 188-191.
9.- Harald Hammarström, Rarities in Numeral Systems, Rethinking universals: How rarities affect linguistic theory 45, 11-53.
10.- Dirk Huylebrouck, Afrique et Mathématiques, Asp / Vubpress / Upa, 2008.
Sobre el autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica
El artículo El gran cuatro, o los números siguen estando locos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Informazioaren ‘janari lasterrean’, gezurra garaile
Facebook-en horman ez –oraindik ez zegoen halakorik-, baina Egiptoko hainbat tenplutako hormetan marraztu zuen Ramses II faraoiak Historian dokumentatutako lehen gezur handia. Bertan zehaztu zituen hititen aurka Kadeshko guduan izandako garaipena. Historialariek badakite, ordea, errealitatea oso bestelakoa izan zela, eta gudu horretan garaile garbirik ez zela izan. Berdinketa tekniko horretatik atera zen ere Historiako lehen bake hitzarmena.
Nahita zabaldutako desinformazioa ez da, beraz, gaur egungo kontua. Halere, normalean estatuek edo korronte ideologiko boteretsuek zabaldutako propaganda izan da erraz barreiatu dena. Zorionez ala zoritxarrez, Interneten garapenak informazio eredu hau irauli egin du. Orain edozeinek zabal dezake mezua eta, teorian behintzat, mila milioika laguni heltzeko ahalmena dago.
Informazio andana izateak, ordea, gezurren zabalpena erraztu du, eta fenomenoak zientzialariek arreta ekarri du. Nature Human Behaviour aldizkarian argitaratutako ikerketa batean aztertu dute gaia Indianako Unibertsitateko (Ameriketako Estatu Batuak) eta Shanghaiko Teknologia Institutuko (Txina) ikertzaileek. Ondorio nagusia atera dute: gero eta informazio gehiago dago eta erabiltzaileen arreta gero eta mugatuagoa da. Horrek hauspotzen du gezurren eta berri faltsuen hedapena sare sozialetan.
Aurreko ikerketetan oinarrituta, zientzialariek bazekiten kalitatea ez dela beharrezkoa Interneten informazio bat birala bilaka dadin. Baina erantzunik gabeko galdera bat zegoen airean. Zergatik bilakatzen da birala kalitate baxuko informazioa? Egileek John Milton poetak zabaldutako ideia bat ekarri dute gogora: ideiak askatasunez eta modu irekian alderatzen direnean, egia garaile aterako da. Senak ala agintzen du, eta munduan diren antzeko beste hainbat fenomeno ere ideia borobil horren zuzentasunaren adierazle dira: eboluzioan, esaterako, inguruarekiko hoberen egokitzen direnak nagusituko dira; ekonomian, berriz, merkatuaren beharrak egokien asetzen dituzten produktuak ere hobetsiko dira. Errealitateak, ordea, poeta ingelesa erratu zela erakutsi du; bidelagun aparta izanda ere, sena ez da beti garaile ateratzen.
Ikertzaileek eredu teoriko bat garatu dute sare sozialetan izaten den informazioaren jarioa jarraitzeko. Halako informazio zati bakoitzari “meme” deritzo. Meme horiek oso bestelakoak izan daitezke: albiste bati lotura, esaldi bat, traola bat, bideo bat edo irudi bat. Twitter, Facebook eta Tumblr sare sozialetan egin dute albisteen jarraipena.
Funtsezko bi faktore kontuan hartu dituzte ikerketan: batetik, hedatzeko lehian dauden memeak; bestetik, jasotzaileek duten arreta mugatua. Bi faktore horien arteko elkarrekintzatik erabakitzen omen da informazio sistema batean zeintzuk izango diren hedadura gehien lortuko duten memeak. Jende gehienak denbora laburrez mantentzen du arreta albiste bakoitzean. Ondorioz, arreta lortzeko lehia gehiago sortzen da meme ezberdinen artean. Egoera horretan, erabiltzaileak di-da batean erabaki behar du albiste bat onartzea ala alboratzea, eta askotan erabaki hori ez da egokiena.
Egileek arazoaren tamainaz ohartarazi dute: “hedabide sozialetan, ebidentzia anekdotikoetan oinarritzen diren iruzurrak, konspirazioaren teoriak eta berri faltsuak” barra-barra zabaltzen ari dira, eta, hortaz, “desinformazio digital masiboa gure gizarteak dituen goi mailako arriskuen artean” kokatu behar da. Metafora bat baliatu dute egoera azaltzeko: “sare sozialak gure arreta eskuratzeko lehian ari diren ideia eta albisteen merkatu masiboak dira”.
Bestetik, “bot” automatikoen papera azpimarratu dute. Informazio faltsuak automatikoki eta abiadura handiz zabaltzen dituzte automatizatutako programa hauek. Desinformazioaren hedatzeari aurre egiteko, ikertzaileek zerbitzu hauen erabilera mugatzea proposatzen dute eta, orokorrean, sisteman sartzen diren sarrera kopurua mugatzearen alde azaldu dira.
Sare sozialak, informazio iturriBeti hala ez bada ere, informazioaren atzean hedabide jakin bat egotea, beraz, informazioaren gutxienezko bermea izan daiteke. Halere, sare sozialen bitartez eskuratutako berrien kontsumoa gora doa, Nafarroako Unibertsitateak egindako inkesta baten arabera. Unibertsitate hau mundu mailan urtero osatzen den Digital News Report ikerketaren Espainiako atalaz arduratzen da. Guztira 36 herrialdetan egindako 70.000 inkestatan oinarritzen da ikerketa; horietatik, 2.000 inguru Espainian egin dira.
Inkestaren arabera, Espainiako erabiltzaileen %41ek sare sozialen bitartez kontsumitzen ditu albisteak. Hori egiten duten lagunen kopurua gora badoa ere (%35 ziren duela bi urteko inkestan), oraindik internauta gehienek hedabide marka “tradizionalak” erabiltzen dituzte informazioa jasotzeko (telebista kateetako webguneak, egunkariak edo hedabide digitalak). Gainera, hamar internautetatik seik gutxienez zazpi hedabide ezberdin kontsumitzen ditu Interneten.
Copy-pastearen garaian, hedabide horietan ere kontsumitzaileek askotan informazio beretsua jasoko dute seguruenera, baina, noizean behin, gizaki batek denboraz landutako informazio kontrastatua jasotzeko aukera izango dute. Informazio hori egokia ala okerra izan daiteke, baina, bederen, sinatzaile bat egongo da atzean. Ohitura bitxi horri kazetaritza deritzo, eta, garai latzetan egonda ere, oraindik pizten du John Miltonek aipatutako ilusioa: ideiak askatasunez alderatzean, egia –edo horren antzeko zerbait- garaile aterako da.
Erreferentzia bibliografikoa:
Xiaoyan, Oliveira et al. Limited individual attention and online virality of low-quality information. Nature Human Behaviour 132 (2017). DOI:10.1038/s41562-017-0132
The post Informazioaren ‘janari lasterrean’, gezurra garaile appeared first on Zientzia Kaiera.
Evolución de los sistemas nerviosos: el sistema central de vertebrados
Dentro del sistema nervioso de los vertebrados solemos diferenciar, porque nos resulta de cierta utilidad, dos subsistemas: sistema central y sistema periférico. El central consta del encéfalo y la médula espinal. El periférico, por su parte, está formado por las fibras nerviosas que transmiten información entre las diferentes zonas del cuerpo y el sistema central. La mayor parte de los cuerpos celulares o somas se encuentran en el encéfalo o la médula espinal, aunque el sistema periférico cuenta con ganglios –que retienen una disposición semejante a la de otros animales segmentados- en los que se agrupan cuerpos celulares de la mayor parte de las neuronas sensoriales no encefálicas y los de algunas neuronas (no motoras) de órganos efectores.
El sistema nervioso central de vertebrados se halla conectado con nervios craneales y nervios espinales. La médula espinal recibe estímulos sensoriales y envía respuestas motoras hacia la periferia. El encéfalo recibe señales directamente, a través de los nervios craneales, y también a través de la médula espinal. También controla los efectores de la cabeza y modula la actividad de la médula.
Los encéfalos de los vertebrados tienen una estructura común que contiene tres regiones principales: encéfalo anterior, que se subdivide, a su vez, en telencéfalo y diencéfalo; encéfalo medio o mesencéfalo; y encéfalo posterior, que se subdivide en metencéfalo y mielencéfalo. Se suele hacer referencia a esas cinco subdivisiones (telencéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, metencéfalo y mielencéfalo) como las vesículas encefálicas del sistema nervioso embrionario, pero sirven igualmente para caracterizar la anatomía encefálica de vertebrados plenamente desarrollados.
En el telencéfalo se encuentran las siguientes áreas neuronales: la corteza cerebral, donde se procesan señales sensoriales, se integra la información y se elaboran respuestas motoras; el hipocampo, implicado en el aprendizaje y la memoria; los ganglios basales, responsables del control motor; y el sistema límbico, implicado en la elaboración de las emociones. En el diencéfalo se encuentran el tálamo, implicado en el procesamiento y filtro (antes de llegar a la corteza) de las señales sensoriales (salvo las olfativas), y el hipotálamo, cuya función más importante es la regulación de gran parte de las funciones hormonales y, por lo tanto, la coordinación entre los sistemas nervioso y endocrino. En el mesencéfalo se encuentran el tubérculo cuadrigémino superior y el tubérculo cuadrigémino inferior, responsables, respectivamente, de la integración visual y de la auditiva. En el metencéfalo se encuentran el cerebelo, que realiza la coordinación motora, y el puente de Varolio o protuberancia, que se ocupa del control motor descendente. Y finalmente, al mielencéfalo corresponde la médula, área cuya función consiste en el control autonómico y control respiratorio.
Cuatro principios rigen la organización funcional de los encéfalos de la mayoría de vertebrados, incluidos los mamíferos. El primero se refiere a la localización de la función: áreas encefálicas específicas desempeñan funciones especializadas. Aunque eso no quiere decir que cada área sólo intervenga en una función ni que una función corresponda exclusivamente a un área. El segundo se refiere a la importancia del tamaño: cuantas más neuronas haya en un área determinada más compleja es la integración que se desarrolla en esa área. El tercero se refiere a la existencia de mapas encefálicos, sobre todo corticales: la organización anatómica corporal tiene su reflejo en representaciones topográficas o mapas. Los mapas reflejan tanto la procedencia topográfica de los estímulos sensoriales como el destino de las señales motoras. Pero hay áreas del cerebro que carecen de organización topográfica. Y el cuarto principio se refiere a la plasticidad de los circuitos nerviosos: las conexiones entre neuronas no son fijas, sino que cambian con el desarrollo, la maduración y la experiencia.
En anotaciones futuras nos ocuparemos de la organización y funciones concretas de las diferentes áreas corticales y subcorticales del encéfalo.
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
El artículo Evolución de los sistemas nerviosos: el sistema central de vertebrados se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Se intuye la conservación de la energía (2)
Un año antes de la observación de Joule, Julius Robert Mayer, un médico alemán, también había propuesto una ley general de conservación de la energía. Mayer no había hecho experimentos cuantitativos; pero había observado procesos corporales que implicaban calor y respiración. También había utilizado los datos publicados por otros científicos sobre las propiedades térmicas del aire para calcular el equivalente mecánico del calor, obteniendo aproximadamente el mismo valor que había obtenido Joule.
Mayer pertenecía a la escuela filosófica alemana ahora conocida como Naturphilosophie o “filosofía de la naturaleza.” Esta escuela, relacionada con el movimiento romántico, floreció a finales del XVIII y principios del XIX. Según la Naturphilosophie, los diversos fenómenos y fuerzas de la naturaleza -como la gravedad, la electricidad y el magnetismo- no están en realidad separadas unas de otras, sino que son manifestaciones de alguna fuerza natural “básica” unificadora. Esta filosofía por lo tanto alentó los experimentos que buscaban esa fuerza subyacente y las conexiones entre las diversas clases de fuerzas observadas en la naturaleza.
Los pensadores más influyentes de la Naturphilosophie fueron Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling. Ninguno de estos hombres fue lo que hoy llamaríamos un científico, aunque Goethe escribió extensamente sobre geología y botánica, y desarrolló una teoría de colores que difería de la de Newton. Goethe se considera generalmente el más importante poeta y dramaturgo en lengua alemana, mientras que Schelling era un filósofo. Ambos hombres tuvieron gran influencia en la generación de científicos europeos educados en las primeras décadas del siglo XIX.
Los filósofos de la naturaleza estuvieron estrechamente asociados con el movimiento romántico en la literatura, el arte y la música y los románticos protestaron contra la idea del Universo como una gran máquina, la “máquina del mundo newtoniana”. Esta idea les parecía moralmente vacía y artísticamente inútil (véase a este respecto Anticiencia: La unidad perdida). Se negaron a creer que la riqueza de los fenómenos naturales, incluyendo el intelecto humano, las emociones y las esperanzas, pudieran entenderse como el resultado de los movimientos de las partículas; por cierto, una opinión que en realidad casi ningún científico ni hace hoy ni hacía entonces, ni la defiende hoy ni la defendía entonces (aunque siempre hay algún vaquesfericista, esto es, aquel que tiende a la sobresimplificación de tratar a la vaca como una esfera).
Un punto muy importante del ideario de la Naturphilosophie decía que la naturaleza podía ser entendida como es en realidad solo por observación directa, o “experiencia”. Pero no nos confundamos, no querían decir lo que nosotros entendemos ahora por observación. Para ellos no se debían usar aparatos “artificiales”, sólo los sentidos, los sentimientos e las intuiciones. Para Goethe, el objetivo de su filosofía era “descubrir la fuerza más íntima que ata al mundo y guía su curso”. Si el lector encuentra un parecido extraordinario con las pseudociencias no se extrañe, al final es lo mismo.
Aunque su énfasis en la unidad de la naturaleza llevó a los seguidores de la Naturphilosophie a algunas ideas muy útiles -como el concepto general de la conservación de la energía-, su prejuicio romántico y anticientífico hizo que fuese disminuyendo su influencia conforme se acumulaban los éxitos de la ciencia. Pasado la mitad del siglo XIX, los científicos que antes habían reconocido su influencia, incluyendo Mayer, ahora se oponían furibundamente. De hecho, la oposición de algunos científicos dudaron alrincipio de la ley de conservación de la energía simplemente por su desconfianza en la Naturphilosophie. Y es que los científicos son personas que, como todas las personas, no piensan en un vacío intelectualmente aséptico, aunque a muchos les cueste reconocer la influencia que las ideas de su tiempo tienen en uno u otro sentido en sus argumentaciones. Por ejemplo, William Barton Rogers, fundador del Instituto de Tecnología de Massachusetts, escribió en 1858:
Me parece que muchos de los que están discutiendo esta cuestión de la conservación de la fuerza [ahora diríamos energía] se están hundiendo en la niebla del misticismo.
Sin embargo, la ley fue aplicada tan rápidamente y con tanto éxito en las ciencias físicas que sus orígenes filosóficos pronto fueron olvidados. Sin embargo, este episodio es un recordatorio de que, si bien en el trabajo diario cotidiano de los científicos físicos, el experimento y la teoría matemática son las guías habituales, para conseguir un avance realmente importante en ciencia, la especulación filosófica también puede desempeñar un papel importante. Los trabajos de Albert Einstein y Niels Bohr, entre otros muchos, son magníficos ejemplos de ello.
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
El artículo Se intuye la conservación de la energía (2) se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Urdinean blai
Pablo Neruda. XX. poema. Abeslaria: Chavela Vargas
Urdina inspirazio-iturri izan da gizakiontzat: izarren distira, uhinen isla, zeruaren handia, begi urdinak… Kolore honek ehunka abesti eta bertso eragin dizkio gizakiari, eta, zer esanik ez, garrantzitsua izan da Artearen Historian ere. Bere ingurua irudikatzen hasi zenetik, gizakiak izugarrizko ahaleginak egin ditu kolore hori pigmentuen bidez islatzeko.
Zer da ordea urdina? Zientziaren ikuspegitik, espektro elektromagnetiko baten tarte bat besterik ez da, 460 eta 495 nanometroen artean. Tarte txiki horretan ordea, nahi beste ñabardura aurki daitezke: urdin iluna, zeru-urdina, turkesa, blue-jeanen urdina,… Zuzena da beraz kolore bakar dugula esatea? Ez da zuzena Errusian behintzat. Errusierak, bi zatitan dauka espektroa: golubóy (zeru-urdina), eta síni (urdin iluna). Vietnamerak ordea, hitz bera erabiltzen du urdina zein berdea adierazteko. Horrelakoak dira hizkuntzak.
Emaidazue freskura ura eskutik eskura izarren salda urdina edanda bizi naiz gustora.
Xabier Amuriza – Mendian gora haritza – Kantaria: Imanol
Ez dago munduan Giottok Scrovegni Kaperan egin zuen zeruaren antzekorik. Lan horretan, oso garrantzitsua izan zen pigmentua: itsasoaz haraindiko urdina. Cennino Cenninik esan zuen “Artearen liburua” izeneko lanean LXII atalean “itsasoaz haraindiko urdina kolore noblea da, ederra, beste kolore guztiak baino hobea”. Ez naiz ni ba izango horretan gauzak hobetzen saiatuko dena. 1. Irudian ikus dezakezue kapera honen kupula. Badakizue hala ere argazkiek nekez erakusten dutela artelan baten eder osoa. Stendhalen sindromeak joak izateko, artelana bete-betean dastatzeko, Padovara joan behar da, Vénetora (Italia).
Itsasoaz haraindiko urdina Erdi Aroaren bukaera aldean iritsi zen Italiara. Itsasoan zehar iritsi zen, eta horregatik jarri zioten izen hori. Kokcha haraneko (Afganistan) meatzetan lortzen zen. Bertan, lapiz-lazuli ugari lortzen zen. Erdi-harribitxia da lapis-lazuli, eta lazurita asko dauka. Lazurita da urdin hori eragiten duena: Na8-10Al6Si6O24S2- . Ez da esan beharrik garai hartan ez zegoela oso “errepide” onik eta erraz imajina daiteke honelako harribitxien prezioa. Oso jende gutxik eros zezakeen horrelakorik, eta batez ere Birjinaren jantziak irudikatzeko erabiltzen zen, Jainkoaren ama izanda urdinik bikainena merezi zuelakoan.
Zorionez, Europan bazegoen aukera merkeagoa: “hemengo urdina” (itsasoaz haraindikoa ez bezalakoa), zurita ere deitua. Oso ezaguna eta erabilia izan zen Erdi Aroaren bukaeran eta Berpizkundean, eta Kobre karbonato basikotik 2·CuCO3·Cu(OH)2) lortzen zen. Karbonato hau oso ugaria zen Alemaniako mendietan, eta izan ere “Alemaniako urdina” edo “mendietako urdina” ere esaten zaio. Pigmentuak ordea hainbat eragozpen eragiten zituen. Alde batetik, kolorea ez da bat ere egonkorra, eta berderantz lerra daiteke minerala malakitara aldatzen bada. Era berean, ilundu daiteke kobrea oxidatu egiten bada (CuO), tenoria (beltza) emateko. Hori dela eta, jatorriz urdinak ziren koadro batzuk, berde edo beltz direla ematen du egun. Beste alde batetik, itsasoaz haraindikoa baino merkeagoa zen, baina ez merkea. Gauzak horrela, pigmentu urdin artifizialak egiten hasi ziren.
Uste dugu Europa dela arte-munduaren erdialdea, baina Egipton sortu zen askoz ere lehenago interes hori. Egiptoarrak izan ziren hain zuzen 2500 Kristo aurretik historian lehenengo pigmentu sintetikoa lortu zutenak: urdin egiptoarra, kobre eta kaltzio silikato bat (CaCuSi4O10). Horrelakoa lortzeko, tenperatura handietan (800ºC inguru) nahasten ziren area (silikatoaren iturria), kaltzio karbonatoa (kaltzioaren iturria) eta malakita (kobrearen iturria). Natrona (Na2CO3) gehitzen zen urgarri modura, eta horrela jaitsi egiten zen urtuaren tenperatura. Prozesu honetan oso urdin egonkorra lortzen zen, gure egunetaraino ere heldu delako, askotan 4000 urte iragan ondoren era ezin hobean mantendua. Rafaelek erabilitako urdinak aldiz, erabat aldatu dira. Egipto 1 –Europa 0.
“Maitasuna urdina da eta kulunkatu egiten du nire bihotz maitemindua. Maitasuna urdina da, zure begietako zeruaren antzera”. (Bleu, bleu, l’amour est bleu. Berce mon cœur, mon cœur amoureux. Bleu, bleu l’amour est bleu. Bleu, comme le ciel qui joue dans tes yeux2)André Popp eta Pierre Cour. “L’amour est bleu”. Abeslaria: Vicky
XVIII. mendetik aurrera, Frantzia izan zen pigmentu urdina sintetizatzen gehien saiatu zena. Izan ere, kimika modernoaren sorlekua da Frantzia. Erdi Arotik, margolanetan erabiltzeko moldatzen zen esmaltea, kobalto oxido bat, kristalari urdin kolorea emateko erabiltzen zena. Egiptoarrak izan ziren kobaltoa erabiltzen ere lehenak, XXVII Kristo aurretik. Edonola, urdin kobaltoa ez zen XIX.mendera arte merkaturatu. Bere formula hobetua (CoO·Al2O3), 1807an lortu zuen Louis Jacques Thénard kimikariak. Pigmentu hau oraindik erabiltzen da, eta oso harrera ona eman zioten margolari inpresionistek, aurkitu ondoren zenbait hamarkada beranduago. 3. Irudian ikus daiteke Renoirek nola erabili zuen.
Artelan hau zoragarria da koloreen erabileraren ikuspegitik. Izan ere, urdin kobaltoa ez zen bertan erabilitako urdin bakarra. 1880-1885 tartean, margolari frantziarrak nahiko aldatu zituen bere koloreak, eta bazter utzi zuen kobaltoa, itsasoaz haraindikoa hartzeko. Hain zuzen “Euritakoak” margotu zuen garaian gertatu zen hori. National Gallery izenekoan egindako ikerketek agerian utzi dute artelan honetan pigmentu biak daudela: zenbait tokitan, kobalto oxidoa itsasoaz haraindikoaz estalita dago. Pentsa dezagun baina. Ez ote zen ba itsasoaz haraindikoa oso garestia? Renoirrek nonbait aurkitu ote zuen merkeago? Ba ote zuen zuzeneko harremanik Afganistanekin? Izatez, urdin hori ez zen jadanik Asiakoa, Frantziakoa baizik. Frantziak lortu zuen produktua sintetizatzea. Bere konposizio kimikoa aurkitu zuten, eta gobernuak sari bat eskaini zion sintesi-bidea aurkituko zuenari. Jean-Baptiste Guimeti eman zitzaion saria, eta 1830.ean industria mailan hasi ziren sintetizatzen. Horrekin batera, alemanek ere gauza bera erdietsi zuten.
“Urdina, lerroak itsaso handian, egiaren atzetik sutsu” (Azul, líneas en el mar que profundo y sin domar acaricia una verdad)
Antonio Vega, egilea eta abeslaria: “Zeu zintuen ardatz”
Urdin kobaltoa eta itsasoaz haraindiko urdina sortu baina hamarkada batzuk lehenago, Diesbach izeneko artisau batek oso ezaguna bilakatu zen pigmetua aurkitu zuen XVIII. mendearen hasiera aldean. Dirudienez, serendipia kasu bitxi bat izan zen. Diesbach saiatzen ari zen gorri koloreko kotxinila-laka lortzen, baina ustekabean, produktu urdin bat aurkitu zuen: Prusiako urdina. 1724.ean, merkatura eraman zen produktua, bere Fe7(CN)18 formulan susma daitekeen baino korapilatsua dena. Izan ere, burdinak oxidazio-egoera desberdinak izan ditzake.
Artegile ugari hasi ziren pigmentua erabiltzen. Urdin berria, askoz ere biziagoa eta indigoa eta beste pigmentu natural batzuk baino egonkorragoa. Munduan zehar hedatu zen eta Txinara ere eraman zuten holandar salerosleek. Han, Hokusai handiak erabili zuen oso lan ospetsua egiteko. Ukiy-o formatoan egin zuen, hau da, egurrean egin zituen irudiak. Lan hori, Nueva Yorkeko Metropolitan museoan dago eta “Kanagawaren olatu handia” du izena. 4. Irudian ikus dezakezue.
“Urdina duzu ninia, eta barre egitean, bere argitasun leunak, gogora dakarkit egunsentiaren dardara, itsasoan islatua” (Tu pupila es azul, y cuando ríes, su claridad suave me recuerda el trémulo fulgor de la mañana, que en el mar se refleja)Gustavo Adolfo Becquer –XIII. errima– “Abestu” Eskur (espainierazko zeinu-hizkuntzan moldatua)
Kontu hauek irakurrita, burura etorriko zaizue agian “Big Eyes” filma. Duela urte batzuk estreinatu zuten, eta Amy Adams zen protagonista. Margaret Keane margolariaren bizitza zuen ardatz. Margolari honen lanak, oso bereziak dira, bere pertsonaiek oso begi handiak dituztelako (5. Irudia). Badaude ordea niri bitxiagoak gertatzen zaizkidan beste begi batzuk, urdinak jakina: Amadeo Modiglianik margotu zituenak, Jeanne Hébuterne bere musarengan inspiratuak Jeanne ere margolaria zen, eta musa, adiskide mina izan zen, bere buruaz beste egin baitzuen, maitasun-historiari bukaera emanda.
Eta hitz dezagun Modigianik erabilli zuen beste pigmentu urdin bat: zeruleoa. Honek ere kobaltoa dauka, baina baita eztainua. Zehatz esanda, kobalto estannatoa da (CoO · n SnO2). 1821.etik ezagutzen da baina 1980.ean hasi zen George Rowney merkaturatzen Ingalaterran, eta orduantxe egin zen ezaguna. Pigmentu honen izena latinetik dator, caeruleus, eta hau caelum ‘zeru’ izenetik eratorria da latinaren barruan. Hain zuzen ere, merkatura iritsi zenetik, zerua irudikatzeko erabili izan da. Eta zer dela eta hemen Modigliani aipatzea? Modiglianik ez zuen ba pigmentu hau erabiltzen (dakigun bezala beste aukera asko zeudelako), eta horri esker, faltsutze asko harrapatu dira. Duela zenbait urte, koadro hori atzerabegirako erakusketa batean jartzeko eskaini zen, baina kimikako analisiak eginda, hura ustekabea!: urdin zeruleoa zegoen. Erakusketaren antolatzaileek nahiko izan zuten pigmentu hori aukitzea eta Modiglianiren lanetan ohikoak ziren beste pigmentu batzuk ez zeudela ikustea: baztertu egin zuten koadroa erakusketatik. Beste behin, egia agerian utzi zuten kimikako analisiek eta zorrotz lan egiteak.
“Tertziopelo urdina zeraman soinean, gaua baino urdinagoa. Satina leunagoa zen, izarretako argia baino” (She wore blue velvet Bluer than velver was the night, Softer that satin was the light from the stars)Bernie Wayne eta Lee Morrus. Blue Velver. Abeslaria: Isabella Rosellini
Kyle Maclachian Isabella Rosellini liluraturik begira dago, emakumea Blue Velvet abesten ari den bitartean, hain zuzen ere Blue Velvet izeneko filmean. Urdin mota guztiak ez ezik, testurak ere landu ditzakete artegileek, eta halaxe egin zuen Yves Kleinek, pintura berri bat sortu zuenean. Yves Klein izena jarri zioten pinturari. Pigmentua, itsasoaz haraindikoa zen, eta sintesi bidez lortua. Hala ere, aglutinatzailea zen gakoa. Rhône Poulene enpresa farmazeutikoko kimikariek polimero biniliko bat garatu zuten. Berak, alkohol etilikoak eta itsasoaz haraindiko urdinak International Klein Blue izenekoa osatzen dute. Aurretik behar bezain azalduta dago hau guztia hemen (baina Youtuben ere kontsulta dezakezue).
Laburbilduta, urdina kolore bat baino gehiago da (eta kolore bi baino gehiago). Kimikaren historiaren eragile liluragarria da. Giottoren zerua da, gogo bat, Kleinen Venus hura, Birjinaren mantua, Jeanneren begiak, bertso bakan batzuk, Picassoren garai bat, Hokusairen olatua, eta milaka akorderen sortzaile.
Gehiago jakiteko:
Cennino Cennini “El libro del arte” Ediciones Akal (1988).
Xavier Durán “El artista en el laboratorio” Universidad de Valencia (2008).
Deborah Garcia Bello (2013) “La química del azul de Klein”
M. Douma (2008). “Pigments through the Ages”
R. Klockenkämper et al. (2000) “Analysis of Pigments and Inks on Oil Paintings and Historical Manuscripts Using Total Reflection X-Ray Fluorescence Spectrometry” X-Ray Spectrom. 29, 119–129. DOI: 10.1002/(SICI)1097-4539(200001/02)29:13.0.CO;2-W
—————————————————–
Egileaz: Oskar Gonzalez (@Oskar_KimikArte) UPV/EHUko Kimika Analitikoa Saileko ikertzailea da eta Zientzia eta Teknologia Fakultateko eta Arte Ederretako Fakultateko irakaslea ere.
—————————————————–
Hizkuntza-begiralea: Juan Carlos Odriozola
——————————————–
The post Urdinean blai appeared first on Zientzia Kaiera.
Evolución del asesinato
Fue David Buss el que, en 2005, afirmó que los humanos han desarrollado, en el proceso de la evolución, poderosas adaptaciones psicológicas que les llevan al crimen como un medio para resolver los problemas específicos que se presentan en la lucha evolutiva por la supervivencia y la reproducción. Es una buena hipótesis para comenzar este capítulo. Por tanto, es la selección natural la que ha reunido una serie de mecanismos psicológicos para el homicidio que llevan a resolver problemas adaptativos concretos.
También conocemos alternativas al asesinato que significan una victoria en la lucha pero no son letales para el perdedor. Seguramente ha existido una competencia o, mejor, una selección simultánea, entre el asesinato y esas otras conductas que no incluyen la muerte de una persona. Sin embargo, Duntley y Buss afirman que no sabemos cuales son los factores que llevan al asesinato y, por tanto, tampoco los que llevan a otras conductas que lo evitan, como pueden ser el altruismo, la empatía o las relaciones de pareja y de grupo.
José María Jarabo: Por el honor de mi dama
Se llamaba José María Manuel Pablo de la Cruz Jarabo Pérez-Morris y, cuando ocurrieron los hechos que aquí narramos, era sobrino del Presidente del Tribunal Supremo, José María Ruiz Jarabo que, años más tarde, sería nombrado Ministro de Justicia. Hay quien asegura que nuestro protagonista fue el inventor de la muchas veces utilizada frase “¡No sabe usted con quien está hablando!”, y que la pronunció al ser detenido. Asesinó a cuatro personas, entre el 19 y el 21 de julio de 1958, en las calles Lope de Rueda y Alcalde Sáinz de Baranda de Madrid, casi haciendo esquina. El 22 de julio se descubrieron los crímenes, y ese mismo día fue detenido. Convicto y confeso, fue juzgado el 29 de enero de 1959 y ejecutado el 4 de junio del mismo año. Fue el último ejecutado a garrote vil.
Eran los asesinatos de un “niño bien”, con una vida azarosa, pues ya había pasado por la cárcel en Estados Unidos; y fueron también los crímenes de un machista, de un mujeriego, de un caprichoso, en fin, de un asesino “porque yo me lo merezco”.
De 35 años, Jarabo procedía de una buena familia, antiguo alumno de El Pilar, vivero de ministros, residía en el chalet de su familia en la calle Arturo Soria y llevaba ocho años, desde que volvió de América, entre juergas y drogas, mujeres y alcohol, sobre todo alcohol. Estaba arruinado y, aunque su madre, desde Puerto Rico, le enviaba dinero, no le llegaba para todos sus gastos y sus crecientes deudas.
Nacido en Madrid el 28 de abril de 1928, educado en buenos colegios en España y Estados Unidos, regresó a España en 1950 mientras su familia permanecía en Puerto Rico. En un año gastó los 15 millones de pesetas que traía. En 1958, año de los hechos, sólo tenía deudas e, incluso, había hipotecado el chalet de Arturo Soria. Hijo mimado de una familia respetable y muy conocida en Puerto Rico, ya desde joven el alcohol, las drogas y las mujeres le lanzaron a la delincuencia. Se casó al acabar sus estudios con una respetable señorita, con la que tuvo un hijo, y que se divorció cuando Jarabo fue expulsado a España.
A los veinte años fue detenido en Nueva York y condenado por trata de blancas a nueve años de cárcel en el penal de St. Louis, en Missouri; cumplió dos y en 1950 fue deportado a España, a donde llegó con los 15 millones que le dio su familia para instalarse. Pero de nuevo su vida de juergas y drogas le arruinaron, a pesar de recibir periódicamente dinero de su madre y de una de sus tías desde Puerto Rico. En Madrid, compraba y vendía coches, hipotecó el chalet de Arturo Soria e, incluso, vendió una patente para fabricar lámparas de neón que era propiedad de su padre. La leyenda cuenta que se llevaba a las mujeres de calle por su enorme verga y su insaciable afán sexual. Rumboso, simpático, seductor y dominante, las mujeres eran para Jarabo una droga y pasaba, sin problemas, de asuntos de amor profundo y romántico a amigas de una sola noche o a prostitutas.
Su historial delictivo en España, tras su regreso en 1950, es el de un delincuente violento y peligroso. Llega a primeros de mayo de 1950 y el 23 de ese mes ya tiene una denuncia por golpear a una mujer. En 1951, en enero y marzo, otras dos denuncias por la misma causa; en junio del 54, chantaje; en el 55, hurto y daños; en agosto del 55, estafa; en junio del 56, de nuevo estafa; en marzo del 57, allanamiento de morada; y así llegamos a 1958, año de los sucesos que aquí narramos. Además, era conocida su costumbre, parece que traída de los peligrosos ambientes en que se había movido en Estados Unidos, de llevar siempre una pistola cargada en el bolsillo. Era una Browning FN calibre 7.65, de fabricación belga. Es el arma que usó en los asesinatos.
Una de sus amantes era la inglesa Beryl Martin Jones, casada, que había prestado a Jarabo un anillo de diamantes, regalo de su marido, para que cubriera sus deudas. Ahora lo reclamaba pues su matrimonio peligraba si no conseguía mostrárselo a su marido. Nada menos que el argumento de “Los tres mosqueteros”, un siglo después y, desde luego, Jarabo no es el caballeroso D’Artagnan. Pero sí es, como él mismo afirma, “un caballero español”, y hará todo lo que sea necesario para salvar el honor de su dama. Aunque, quizá, los motivos no fueron tan caballerosos: él mismo declaró en los interrogatorios tras su detención que necesitaba dinero pues planeaba instalarse en Palma de Mallorca como psiquiatra y ya había adquirida en aquella ciudad un chalet a nombre de Jaime Martín Valmaseda. Sin embargo, también en esos interrogatorios, declaró que no quería matar a nadie pero “no tuvo más remedio”.
Beryl Martin Jones estaba casada con un francés y vivía en Lyon. Viajó a Madrid en el verano de 1957, como turista, para meditar sobre un matrimonio que no marchaba demasiado bien. Conoció a Jarabo en las noches de la capital y comenzó el idilio. Pero el dinero se terminó, comenzaron los problemas para la pareja, y llegó el empeño del anillo que tantas desgracias traería. Beryl enfermó y vino el marido y la convenció de volver a casa. Jarabo y Beryl no volverían a verse. Más adelante, declararía a la policía que Beryl era “la única mujer a la que había logrado amar”.
En su momento, había empeñado el anillo en la Casa Jusfer, sita en la calle Alcalde Sáinz de Baranda. Obtuvo 4000 pesetas, pero tuvo que dejar también una nota de Beryl que, como propietaria del anillo, daba permiso a Jarabo para empeñarlo. Una carta, es obvio, muy comprometedora.
Jarabo mató a Emilio Fernández Díaz, a su esposa María de los Desamparados Alonso Bravo, a la criada Paulina Ramos, y al socio de Emilio en el negocio de compraventa de oro y joyas que dirigían, Félix López Robledo. A las 10 de la noche del sábado 19 de julio de 1958, sin dinero y obligado a recuperar el anillo de diamantes de Beryl, Jarabo se dirigió al domicilio de Emilio Fernández, en la calle Lope de Rueda, sin esperar al lunes para acudir a la tienda de compraventa. Abre el ascensor con los codos, aprieta el botón del piso con la uña y pulsa el timbre de la vivienda con el dedo doblado. Le abre la criada, Paulina Ramos, que le indica que el dueño no está y le acompaña al salón para que le espere. Pero la sigue a la cocina y la golpea con una plancha; ya muerta, la apuñala con el mismo cuchillo con el que estaba pelando unas judías. Lleva el cadáver a su cuarto y lo deja sobre la cama.
Llega Emilio Fernández y se dirige al baño. Allí, Jarabo le dispara un tiro en la nuca y el muerto queda entre el bidé y la taza del wáter. Mientras registra la casa, se relaja bebiendo el chinchón del mueble bar. Poco después entra en el piso Amparo, la mujer de Emilio, y Jarabo la persigue hasta el dormitorio donde también le dispara un tiro en la nuca. Estaba embarazada lo que, al descubrirse el crimen, causaría una gran conmoción en la opinión pública. Después de matar a la mujer, se termina la botella de chinchón.
Jarabo registra la vivienda y no encuentra ni el anillo ni la carta de Beryl. Se cambió de camisa, manipuló los cadáveres para que pareciese un crimen sexual, y durmió en la casa puesto que eran ya las doce de la noche y supuso que el portal ya estaría cerrado. Al día siguiente, domingo, va al cine y descansa en la pensión en la que vive. Espera al lunes para buscar al socio de Emilio Fernández, Félix López, en un último y desesperado intento de recuperar el anillo y la carta. Jarabo espera a Félix López en la entrada de Casa Jusfer, en la calle Sáinz de Baranda. Cuando llega, entra en la tienda con él y, sin más, le dispara dos tiros en la nuca. Registra la tienda y siguen sin aparecer el anillo y la carta. Un desastre: cuatro muertos y Jarabo está como al principio.
Unas horas después, todavía durante la mañana, lleva el traje ensangrentado a una tintorería de la calle Orense. Y pasa toda la noche de juerga, acompañado de dos mujeres y va en taxi de un local a otro hasta la madrugada. El martes 22, por la mañana, va a la tintorería a recoger el traje y es detenido por la policía. Se han descubierto los asesinatos y el dueño de la tintorería, que ha leído la noticia en los periódicos, recuerda el traje lleno de sangre y avisa a la policía. El grupo de homicidios estaba dirigido por el inspector Sebastián Fernández Rivas, y en la tintorería le detuvo el inspector Viqueira.
En los interrogatorios, Jarabo hace gala de su fama de generosidad e hidalguía y pide que le lleven, desde el restaurante Lhardy, comida para todos y una botella de coñac francés. Declaró que sentía la muerte de las mujeres pero no la de los prestamistas. Consiguió que le dieran una dosis de morfina y, ya agotado, pidió que le dejaran dormir.
El 29 de enero de 1959 se inició el juicio con la asistencia de numeroso y distinguido público: artistas como Zori o Sara Montiel, algún torero, un numeroso grupo de esposas de jerarcas del régimen, muchos periodistas,…
El juicio duró cinco días y Jarabo, elegante y puntilloso, estrenó traje cada uno de ellos. Su abogado defensor, Antonio Ferrer Sama, alegó que su defendido era un psicópata y, por tanto, irresponsable. El tribunal escuchó a cinco médicos, y tres ellos determinaron que Jarabao sabía lo que hacía. Uno de los fiscales porclamó aquello de que “la mejor medicina para los psicópatas es el cadalso”. Fue condenado a cuatro penas de muerte, a pesar de influencias como la de su tío, el Presidente del Tribunal Supremo. Franco dio su visto bueno a la condena y la ejecución se fijó para el 4 de julio de 1959.
La noche antes de la ejecución, Jarabo la pasó fumando y bebiendo whisky. Acudió al patíbulo vestido de punta en blanco y oliendo a colonia cara, como era su estilo, pero su muerte fue terrible pues el verdugo no acertó a partirle el cuello con el garrote y tardó veinte minutos en morir.
La noche de víspera de la ejecución, el inspector Fernández Rivas, jefe del grupo de homicidios que le había capturado, le visitó en la cárcel y le regaló una caja de puros, marca “Romeo y Julieta”, de parte de Eugenio Suárez, director de El Caso, pues, a causa de sus crímenes, la tirada del periódico pasó de 13000 a 480000 ejemplares y supuso su definitivo despegue y, además, el nacimiento de un mito de la prensa española.
Y los líos siguieron incluso en su entierro. Ante el rumor de que no había sido ejecutado por sus influencias, el comisario que escoltaba el féretro hasta el cementerio obligó al conductor del coche fúnebre, pistola en mano, a abrir la caja para que quien quisiera viera el cadáver.
En la mayor parte de su historia evolutiva, nuestra especie ha vivido en pequeños grupos. En ellos, el anonimato no existe, todos se conocen y repetidamente interaccionan unos con otros. En este entorno se construye con rapidez una jerarquía social y el estatus, el cómo te consideran los demás miembros del grupo, es muy importante, sobre todo para los hombres. Cuando pierden el respeto y la confianza de los otros miembros del grupo, el mensaje es evidente y dice que el perdedor es débil. Este mensaje pone en peligro el conseguir recursos y una pareja, es decir, peligran la supervivencia y la reproducción.
La violencia puede ser una respuesta apropiada para defender el estatus en el grupo e, incluso, mejorarlo y conseguir una mayor supervivencia y más exitosa reproducción. Todavía en la actualidad y, se supone, en una sociedad y en una cultura diferentes, respecto a la violencia seguimos manejando los mismos mecanismos psicológicos de defensa del estatus. Incluso hay casos en que estos ataques al estatus, triviales hoy en día, pueden activar los mecanismos psicológicos que he mencionado y terminar en trifulcas y homicidios. Solo hay que recordar como puede terminar una banal discusión de tráfico.
William Burke & William Hare: El ascenso de la Anatomía
Aunque los asesinos, en el Edimburgo de los años 20 del siglo XIX, fueron Burke y Hare, y por sus crímenes fueron condenados, esta historia debería comenzar con Robert Knox, profesor de Anatomía. Nació en 1791, hijo de un profesor de matemáticas y se graduó en Medicina en 1814. Vivió un año en Londres, completando su formación en el Hospital de San Bartolomé, y se alistó en el ejército. Estuvo en Bruselas, después de Waterloo, y fue destinado a Ciudad del Cabo donde vivió varios años. Permaneció en el ejército hasta 1832, aunque desde 1820, y tras solicitar un permiso prolongado, continuó la carrera médica por su cuenta. Vivió en París, donde conoció al Barón Larrey, Inspector General Médico en el régimen napoleónico y, por su mediación, a los gigantes de la Anatomía Comparada, Etienne Geoffroy Saint-Hilaire y el Barón Cuvier.
Regresó a Edimburgo en 1826 y fue nombrado Conservador del recién inaugurado Museo de Anatomía Comparada. Además, y para ganarse el sustento con holgura, fundó una escuela privada de anatomía. En aquella época era costumbre, y muy necesaria, que los médicos, una vez licenciados, continuaran su preparación en Anatomía con clases privadas, pues los estudios oficiales no eran lo suficientemente completos. De ello la proliferación de escuelas privadas de esta disciplina médica.
Knox tuvo un éxito arrollador con su escuela y, en 1828, era la que más alumnos atendía de toda Gran Bretaña. Entre sus alumnos quizá estuvo un joven y desganado Charles Darwin que, por aquellos años, hacía un fútil intento de estudiar Medicina en Edimburgo, obligado por su padre que, como todos los padres, quería hacer de su hijo un hombre de provecho. Lo sería, aunque con un futuro totalmente inesperado. Volvamos al profesor Knox puesto que, entonces, estalla el asunto Burke & Hare.
En noviembre de 1828, la policía descubre el cadáver de una tal Mrs. Docherty en el sótano de la vivienda de Robert Knox que es, a la vez, la sala de disección de la Escuela de Anatomía. No es raro encontrar un cadáver en un sitio con ese uso, pero la policía sospecha que Mrs. Docherty no ha llegado hasta allí con todos los permisos necesarios. Por cierto y antes de seguir, el profesor Knox acostumbraba, con una técnica genuinamente escocesa, a conservar los cadáveres en whisky antes de proceder a su disección.
Knox, como muchos otros profesores de Anatomía, incluso en la actualidad, tenía muchas dificultades para conseguir cadáveres suficientes para que practicaran sus numerosos alumnos y, también, para sus propias investigaciones. Cuando alguien le entregaba un cadáver, no era muy escrupuloso y no solía preguntar por su origen. Pagaba lo acostumbrado y asunto resuelto. Y aquí intervienen los llamados “resurreccionistas”, que son aquellos que “resucitaban” a los muertos recién enterrados en el cementerio. Cualquiera puede recordar en este momento la escena inicial de la película El Doctor Frankenstein, de James Whale (1931); allí se ve a los “resurreccionistas” en plena acción.
Para solucionar su escasez de cadáveres, Knox pagaba unas siete libras por cadáver a personajes no muy recomendables, entre ellos los que serían, en poco tiempo, los famosos William Burke y William Hare, conocidos “resurreccionistas” de Edimburgo y cementerios de los alrededores. Pero la demanda de Knox era mucha y los cadáveres pocos, lo que obligó a Burke y Hare a desarrollar un método más drástico, incluso más limpio, pues no había ni que desenterrar al muerto, para conseguir cadáveres frescos: simplemente, asesinaban a todo aquel que se ponía a su alcance. Así, Mrs. Docherty formaba parte del grupo de entre 16 y 28 cadáveres que, por lo que sabemos, asesinaron Burke y Hare, según propia confesión. Los asesinos mataban a sus víctimas sofocándolas con emplastos que apretaban contra su rostro hasta que se asfixiaban. Hoy en día, en inglés, to burke es sofocar, estrangular. Por otra parte, en la investigación se descubrió que los asesinados estaban ebrios ya que pasaban sus últimos momentos bebiendo con quienes serían sus asesinos.
Cuando se descubrió la tragedia, Gran Bretaña entera se estremeció de horror. La reputación de Knox se hundió. Aunque fue exculpado por ignorancia y ni siquiera juzgado, durante la ejecución pública de Burke, la multitud pidió a gritos la presencia de Knox en el cadalso. Por cierto, quizá por una especie algo rara de justicia poética, el juez ordenó que, inmediatamente después de la ejecución, el 28 de enero de 1829, el cadáver de Burke fuera diseccionado allí mismo por un profesor de anatomía. Una enorme multitud se reunió para ver la labor del experto, y en el tumulto, desapareció la piel de Burke, ya separada del cuerpo; semanas más tarde, por las calles de Edimburgo se ofrecían a buen precio, carteras y bolsos hechos, se decía, con la piel de Burke. Su máscara mortuoria, algunos de estos bolsos y carteras y su esqueleto todavía pueden verse en el Museo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Edimburgo.
Ya los he ajusticiado y, sin embargo, poco he hablado de los asesinos. Ambos eran norirlandeses, del Ulster, y habían nacido Burke en Urney, en 1792, y Hare en Derry, en 1790. Cuando Burke fue ahorcado, los dos tenían 37 años. Por cierto, Hare se libró de la horca ya que el fiscal le concedió la inmunidad por declarar contra su colega; fue liberado en 1829 y no se sabe que fue de él. Burke y Hare emigraron a Escocia por separado, y no se conocieron hasta 1827 cuando ya se habían casado. La mujer de Hare tenía una pensión en la que se alojaron Burke y su novia, Helen McDougal. Su primera venta a los ayudantes de Knox fue el cadáver de un huésped de la pensión, llamado Desmond, que murió por causas naturales. Para ahorrarse los gastos del entierro, Burke y Hare cargaron con él y se lo vendieron a Knox por 7 libras y 10 chelines, el sueldo de un obrero por seis meses de trabajo. A partir de esta primera venta, parece ser que Burke y Hare ya no esperaban causas naturales para conseguir cadáveres. Además, la pensión de Hare ofrecía un surtido interminable de personas solitarias, pobres y con mala salud, a los que sólo ayudaron a morir y que, por otra parte, nadie reclamaba.
Pocos años más tarde, en 1831, John Bishop y Thomas Williams, cometieron en el King’s College de Londres un “Burke and Hare”, como decía gráficamente la prensa. Asesinaron, como sus colegas “resurreccionistas” de Edimburgo, para surtir de cadáveres a los profesores de Anatomía del College. Estos escándalos obligaron por fin al gobierno a regular estrictamente la entrada de cadáveres en las salas de disección de anatomía.
En Edimburgo, la incógnita que quedó sin respuesta es si Knox estaba al tanto de los manejos criminales de Burke y Hare. Es cierto que no compraba los cadáveres en persona; lo hacían sus ayudantes, pero siguiendo sus órdenes e instrucciones. Incluso alguna vez se comentó lo “fresco” que era el material de Burke y Hare. Además, Knox era un experto en la materia, uno de los mejores del mundo según su fama, y parece difícil que, al hacer la disección, no averiguara cómo habían muerto aquellas personas; seguro que algo sospechaba y no le importó. Necesitaba cadáveres para la docencia y para su investigación; quizá su lema era la Anatomía por encima de cualquier consideración ética. Dicen que huyó a Londres, acabó en el descrédito y la miseria, emigró a Norteamérica y, allí, trabajó de actor. Quizá son leyendas.
Una jerarquía moral del crimen que clasifique asesinos y víctimas nos lleva a reconocer, en nuestra sociedad, la repugnancia ante la barbarie del crimen y la inocencia de la víctima, como sería el caso, por ejemplo, de un asesino que tortura y mata niños o, en otro contexto, la exterminación sistemática de judíos por los nazis. Pero sentimos, sin embargo, un nivel más bajo de repugnancia por los asesinatos sin culpable, de víctimas poco conocidas e, incluso, por algunas muertes que, según la cultura y la educación de quienes lo juzguen, hasta se consideran aceptables, como las muertes cometidas oficialmente por instituciones, la guerra, la violencia doméstica en algunas culturas, el infanticidio o la eutanasia.
En general y como media de las culturas estudiadas, el 65% de los homicidios son de hombres que matan a hombres, el 22% de hombres que matan a mujeres, el 10% de mujeres que matan a hombres, y el 3% de mujeres que matan a mujeres.
Sin embargo, esta hipótesis que dice que hemos evolucionado para cometer asesinatos si es necesario o, si se quiere, cuando los estímulos del entorno disparan los mecanismos psicológicos que llevan a nuestra especie al asesinato, nos hace pensar en por qué el crimen es tan poco frecuente o, incluso, en por qué los asesinos, en general, solo cometen un asesinato o, también, por qué no somos criminales o, por lo menos, violentos, la mayor parte de nuestra vida.
Julio López Guixot: El asesino superdotado
Otro crimen de un superdotado, de alguien que se creía capaz de planear y ejecutar el crimen perfecto, y que lo único que consigue es destrozar su vida y la muerte de un inocente. Se llamaba Julio López Guixot y había nacido en Murcia, en fecha desconocida y abandonado en la Beneficencia. Se le bautizó como Julio Meseguer Linares y, más adelante, cuando fue reconocido por su madre, que le dio sus apellidos, cambió su nombre a Julio López Guixot. El abandono por su madre marcó la vida de Julio, que lo consideraba una desgracia y un insulto y le llevó a tener un carácter antipático y violento.
Como tantos jóvenes de la posguerra, con poco futuro, ingresó voluntario en el Ejército del Aire en septiembre de 1943. No duró mucho su servicio militar pues fue acusado de incitación a la rebelión y condenado a 10 años de cárcel.
Al salir de prisión, conoció a José Segarra, un joven de Elche, empleado en la sucursal del Banco Central en Elche, y a su hermana, Asunción, de la que se enamoró apasionadamente.
Con su inteligencia, ambición y deseo de notoriedad, no es raro que Julio idease un sistema para acertar trece aciertos en las quinielas. Convenció a José Segarra, a sus amigos y a la familia de su novia Asunción para que invirtieran dinero en su proyecto, incluso pidiendo algunos de ellos créditos bancarios. El asunto, como era de esperar, fracasó, todos quedaron en una difícil situación económica y Asunción hasta tuvo que hipotecar su casa.
Justo entonces la Guardia Civil detuvo a Julio por evadir el servicio militar. Creía que ya había cumplido con el tiempo de su condena por incitación a la rebelión, pero no era así y acabó en África, en un batallón disciplinario. Licenciado en 1952, volvió a Elche y, según aseguró a sus amigos, con el sistema para acertar las quinielas muy perfeccionado.
Otra vez buscó socios capitalistas, invirtió y ganó algunos premios, uno de ellos de 64000 pesetas, que era dinero en aquellos años. Pero el sistema empezó a fallar de nuevo, los socios le abandonaron y Julio se arruinó de nuevo. Y, siempre ambicioso, comenzó a pensar en el delito.
Su amistad con José Segarra, recordad que era empleado de banca, le sirvió para planear, entre ambos, el atraco al encargado de llevar el dinero desde el Banco Central en Alicante hasta la sucursal de Elche, en la que trabajaba Segarra. Se llamaba Vicente Valero Marcial, y también era compañero y amigo de Segarra.
Sabían los conspiradores que tendrían que matar a Valero para conseguir el dinero del envío. Así, Julio, por su parte, fue a Vistahermosa, un barrio cercano a la ciudad de Alicante, y alquiló un chalet, según dijo a la dueña, para una familia de Albacete, y dejó 500 pesetas de señal. Y Segarra, mientras tanto, le enseñó a Valero, que tenía fama de mujeriego, una carta de una antigua novia que le escribía que vendría a pasar el verano a Alicante con una amiga. De esta manera, la conspiración se puso en marcha.
El viernes 30 de julio de 1954, Segarra, en su trabajo, se enteró de que enviaban a Valero a Alicante a por dinero para la sucursal. Avisó a Julio que, en moto, fue al chalet de Vistahermosa. Segarra pidió permiso para ir al médico y, a la vez, quedó con Valero para visitar a las dos amigas en el chalet de Vistahermosa.
Cuando llegaron, en taxi, a la casa, Julio ya estaba esperándoles. Entró Segarra y, cuando pasó Valero, le golpeó en la cabeza con un yunque de zapatero. Los asesinos le robaron la cartera con 40000 pesetas y no se dieron cuenta de que llevaba otras 250000 escondidas en la ropa; las encontraría la policía más tarde, al desnudar el cadáver. Valero, que no había muerto, sufre una larga agonía. Segarra se fue en el mismo taxi que le había traído y Julio quedó encargado de esconder el cadáver. Pero no hizo nada y lo dejó, sin más, en el chalet.
En realidad, Julio estaba aterrorizado viendo los sufrimientos de la agonía de Valero. Salió de la casa y se le rompió la llave. Fue donde la administradora y consiguió otra. Regresó chalet y vio que el moribundo se había movido. Lo desnudó, sin encontrar el dinero escondido, lo envolvió en una manta y lo metió en un saco, pero lo dejó de nuevo en el chalet. Va y viene varias veces y ya no sabe qué hacer, pierde la llave otra vez, no se atreve a pedir una segunda llave y, por fin, se va y abandona definitivamente todo el asunto.
Pasaron cuatro meses, Julio se casó con su novia Asunción, la hermana de Segarra. Pero la dueña del chalet de Vistahermosa sintió el hedor que sale de su casa alquilada, avisó a la Guardia Civil que descubrió el cadáver y no tardó en identificarlo como el empleado de banca que había desaparecido con el dinero que llevaba a Elche. Pronto es detenido Segarra y comenzó la búsqueda de Julio que estaba de luna de miel con su mujer, Asunción. Y, paradojas de la vida, Julio consigue por fin un premio importante en las quinielas, 127000 pesetas, pero solo las puede cobrar en Murcia y Cartagena. Cuando entró a cobrar en la administración de Murcia, la policía le está esperando y lo detiene.
Julio es tan chulo que, en su interrogatorio, él mismo mecanografió su declaración pues le parecía que el funcionario que lo estaba haciendo se equivocaba a menudo y era muy lento.
En el juicio, José Segarra y Julio López Guixot son condenados a muerte. El primero fue indultado pero Julio fue ejecutado a garrote vil, en Alicante, el 22 de julio de 1958, por el verdugo Antonio López Sierra.
La psicología evolutiva propone que el cerebro humano está compuesto por un gran número de mecanismos que procesan, cada uno de ellos, información específica y, entre otros, están los mecanismos psicológicos resultado de la evolución, que se han seleccionado en respuesta a problemas específicos y repetidos, a los que se han enfrentado nuestros antepasados, como son alimento y refugio, evitar depredadores, encontrar pareja, y proteger y alimentar a los hijos propios.
Estos mecanismos psicológicos evolucionados se activan con información específica en estímulos del entorno, actividad fisiológica propia o, incluso, en respuesta a otros mecanismos psicológicos que procesan otra información y responden a ella. En nuestra sociedad actual, estos mecanismos evolucionados durante miles de años en la historia de nuestra especie pueden responder a información nueva, novedosa para nuestra especie, y provocar conductas inadecuadas en nuestra cultura. Así, seguimos respondiendo con miedo y asco a serpientes y arañas como animales peligrosos y venenosos que eran, o los niños no quieren verduras, conducta que se seleccionó, quizá, para evitar que probaran plantas venenosas en su deambular por el campo. En cambio, no tenemos la misma reacción de precaución, porque no ha dado tiempo a seleccionarla, a los automóviles o a los aparatos eléctricos.
Wallace Souza: Asesinato en prime time
Periodista prime time, político en alza, justiciero y salvador y, además, asesino. Los guiones de sus programas eran perfectos y estaban preparados hasta el último detalle, cadáver incluido. Era el documental trucado y real como la vida misma, era la teatralidad al límite de la manipulación, era el periodista que contrataba asesinatos para emitirlos casi en directo y ganar audiencias, era el share de los medios como pena de muerte.
Wallace Souza nació en Manaos, en la Amazonía, el 12 de agosto de 1957 y murió en un hospital de Sao Paulo, de un ataque al corazón, el 27 de julio de 2010. Casado y con cuatro hijos, fueron casi 53 años de una vida intensa, y peligrosa.
Se graduó en la Facultad de Económicas San Luis Gonzaga y en la Universidade Estatal Basilio Machado. Hizo cursos de posgrado en el Centro de Estudios de la Conducta Humana y en la Universidade Nilton Lins. Muchos estudios y, en consecuencia, muy bien preparado.
En 1979, Souza ingresó en la policía y en 1987 fue despedido después de ser detenido por un fraude relacionado con las pensiones y por robo de petróleo.
Descrito como fortachón, mostachudo y barbado, con trajes entallados, gesticulador y carismático, fue elegido a la Asamblea Legislativa de Amazonas en 1998, por el Partido Liberal, con el mayor número de votos, y muy pronto se erigió como líder del Partido Social Cristiano. Fue reelegido en varias legislaturas hasta su expulsión de la Cámara en octubre de 2009 como resultado de las investigaciones policial y judicial que se seguían contra el parlamentario.
Era famoso por dirigir y presentar un programa de televisión llamado Canal Livre desde 1989. El programa se definía como “periodismo de investigación dedicado a la lucha contra el crimen y la injusticia social”. Dejó de emitirse en 2008 cuando las sospechas sobre la conducta de Souza se extendieron. Llegó a tener una gran audiencia y era muy popular en Manaos.
En 2009, la policía estatal del Amazonas inició una investigación sobre sus actividades en relación con Canal Livre. Se le acusó de contratar sicarios para cometer crímenes que después ofrecía en su programa. Así consiguió su gran popularidad. El programa, en principio, seguía muy de cerca todo tipo de investigaciones de la policía y de los jueces. Pero empezó a tener una conducta sospechosa, o como poco notable, cuando, una y otra vez, era el primero, antes que la policía, en llegar a la escena del crimen.
Un antiguo policía, Moacir Jorge da Costa, fue acusado de cometer alguno de los asesinatos que aparecieron en el programa. Antiguo sargento de la Policía Militar y encargado de la seguridad de Souza, era sospechoso de participar en nueve asesinatos y admitió que el periodista que le había contratado mostró en su programa, por lo menos, uno de los crímenes.
Aunque Souza y sus abogados negaron todas las sospechas, al final su hijo Rafael fue detenido y acusado de homicidio, tráfico de drogas y posesión de armas. En un registro en casa de Souza se encontraron armas, munición, casquillos de balas como los recogidos en el escenario de los crímenes, así como dinero, más de 100000 euros en reales y dólares cuyo origen no pudo justificar. Finalmente, en el mes de octubre de 2009, Wallace Souza fue acusado de asesinato, tráfico de drogas, intimidación de testigos, transporte ilegal de armas y formación de una banda criminal. Ese mismo mes, octubre de 2009, fue expulsado de la Asamblea Legislativa. En libertad bajo fianza, Souza desapareció y se organizó su búsqueda a nivel nacional. Pronto, el 9 de octubre, fue capturado junto a su hermano Carlos y a la productora del programa, Vanessa Lima. En total, fueron detenidas 15 personas, incluyendo a su hijo Rafael y un grupo de policías en activo que se encargaba de cometer los asesinatos.
En fin, fue Mario Vargas Llosa, con ironía, quien mejor lo catalogó. Lo definió como el héroe del momento, un servidor de su público, un periodista con la conciencia profesional desmesurada.
El asesinato de una persona es lo más terrible que le puede pasar a la víctima. La muerte supone que desaparece la influencia activa de la víctima en los asuntos de su familia, amigos e, incluso, de sus enemigos. Desde que existen leyes escritas, el asesinato es un crimen y nunca otro delito lleva un castigo más duro. Y, cuando no hay leyes escritas, o sea, cuando no hay amenaza de castigo, el asesinato es habitualmente la mayor causa de muerte, a veces llegando a un tercio de los hombres del grupo. A pesar de que en las culturas con leyes escritas, fuerzas de policía y promesas de castigo, las tasas de homicidio han bajado, los asesinatos siguen siendo una de las causas de muerte más alta en algunos grupos.
Explicar o, incluso, solo entender estos hechos es difícil y, por ello, Duntley y Buss hicieron la propuesta que antes he mencionado. La hipótesis plantea que matar a otro ser humano supone alguna ventaja adaptativa, con el consiguiente éxito reproductor y que, por ello, sigue siendo una conducta todavía presente en las culturas actuales aunque, quizá, ya no sea ni tan necesaria ni tan útil como hace unos miles de años.
Eugene Aram: Al crimen por la Filología
El 1 de agosto de 1758, un hombre que golpeaba piedra para obtener cal cerca de Knaresborough, en Yorkshire, Inglaterra, encontró un esqueleto humano. Las autoridades y la población de la ciudad pensaron en Daniel Clark, un zapatero desaparecido trece años atrás y cuyo recuerdo no lo había hecho. Había estafado su dinero a varios vecinos, quizá con la ayuda de varios cómplices desconocidos.
Todo comenzó el 7 de febrero de 1745. Fue el último día en que se vió a Clark con vida; después, desapareció. Buen zapatero, Clark se había casado con una mujer de buena renta y pretendía abrir una tienda en Londres. Pidió dinero a todos sus amigos y consiguió un curioso inventario de préstamos: tres jarras de cerveza de plata, cuatro ollas de plata, un jarro de plata, un anillo con una esmeralda y dos diamantes, otro anillo con tres diamantes, otro más con una amatista, seis anillos más, ocho relojes, dos cajas de rapé, un Diccionario Chambers en dos volúmenes in folio, los textos de Homero en la versión de Alexander Pope en seis volúmenes, y una buena cantidad de monedas de plata. En fin, en aquel tiempo la pequeña burguesía y los artesanos no se debían fiar de nadie y preferían guardar sus ahorros en casa, e incluso los buenos libros que, parece, eran una buena inversión.
Siempre se sospechó que los cómplices de Clark habían sido Henry Terry, vendedor de cerveza; Frank Iles, con fama de perista; Richard Houseman, fabricante de lino; y Eugene Aram, maestro de escuela y erudito. Curioso grupo criminal: un cervecero, un ladrón, un pequeño industrial y un maestro de escuela.
La investigación sobre la desaparición de Clark, y sobre todo la murmuración popular, achacaron el asesinato a Houseman o Aram o a ambos, una vez que aquel culminó la recogida de fondos para su futura tienda en Londres, y con la intención de robarle y repartirse el botín. Parece ser que todo ocurrió a primera hora del 8 de febrero de 1745. Varios testigos declararon haber visto juntos, la noche del 7 de febrero, a Clark, Houseman y Aram. Además, parte del botín se recuperó en la casa de Houseman y enterrado en el jardín de Aram.
Mientras tanto, Eugene Aram fue detenido en razón a otra estafa no relacionada con el caso Clark y, a pesar de que se le consideraba como persona con pocos recursos, pagó la fianza y, además, pagó la hipoteca que debía por la casa en que vivía con su mujer y sus hijos. A continuación, desapareció.
Cuando, trece años después, se descubrió el esqueleto en la calera de Knaresborough, la esposa de Aram reveló sus sospechas sobre la complicidad de su desaparecido marido en el asesinato de Clark. Recordó que aquella fatídica noche del 7 al 8 de febrero de 1745, hacia las dos de la madrugada, llegaron a su casa Clark, Houseman y su marido; que una hora más tarde marcharon y que, hacia las cinco de la mañana, volvieron sólo Houseman y su marido. Encendieron fuego en la chimenea de la sala y escuchó, horrorizada, como discutían si matarla o no para que no hablase. Cuando, por fin, se marcharon, la asustada mujer examinó las cenizas de la chimenea y encontró tela medio quemada y un pañuelo, que reconoció que pertenecía a Houseman, manchado de sangre.
Houseman fue detenido y negó que aquel esqueleto perteneciera a Clark. Guió a los investigadores a otra cueva cercana y localizó el cadáver del desaparecido Clark. Declaró que había visto a Aram golpear a Clark en la cabeza y en el pecho y como éste había caído al suelo como muerto. Con esta declaración, se ordenó la búsqueda, trece años después, del fugado Eugene Aram.
Y de esta manera, trece años más tarde del crimen y por el hallazgo de un cadáver que no era el de la víctima, Eugene Aram fue perseguido y capturado en King’s Lynn, Norfolk, trabajando en su oficio de siempre, maestro de escuela. Tras su desaparición viajó por Inglaterra, encontró empleo de portero en varias escuelas y acabó como profesor en la Escuela de Gramática de King’s Lynn. En los interrogatorios lo negó todo y, por su cuenta, acusó a Terry, el cervecero, y a Houseman, aunque, por otra parte, declaró que “no podía afirmar que Clark fuera asesinado”.
Houseman y Aram fueron a juicio el 3 de agosto de 1759. Houseman fue absuelto por falta de pruebas pero no perdió la oportunidad de acusar a su antiguo amigo. Declaró que había sido testigo de la pelea, esa noche fatídica, entre Aram y Clark frente a la cueva en la que luego se encontraría el cadáver. Aram asumió su propia defensa y declamó un elocuente discurso, alabado por el juez, pero que no le sirvió de mucho pues fue condenado a la horca.
Después del juicio y en la cárcel a la espera de la ejecución, redactó otro convincente alegato para que le permitieran suicidarse y, de todas maneras, casi lo consigue con una navaja que robó al propio verdugo. En este escrito confesaba su culpabilidad y se justificaba afirmando que su mujer le engañaba con Clark. Siempre habían sido amigos, unidos por su afición a la jardinería y su fama, entre sus vecinos, de robar plantas, semillas y esquejes para mejorar sus jardines.
Aram fue ahorcado el 6 de agosto de 1759. Su cadáver fue trasladado a Knaresborough, lugar del crimen, y encerrado, a la entrada del pueblo, en la jaula de hierro en que se dejaban, a la vista del público, los cuerpos de los ajusticiados. Para ejemplo de todos y, también, porque allí metidos se evitaba que se deshicieran en pedazos con rapidez por la descomposición del cadáver.
Eugene Aram había nacido en 1704, dentro de una pobre familia, en Ramsgill, Yorkshire. Todavía joven, se casó y se estableció como maestro en Netherdale. Aficionado a la filología, aprendió por su cuenta latín y griego. En 1734 se trasladó a Knaresborough, donde ocurrieron los hechos que aquí he narrado. En sus años de huida, recopiló diverso material para su obra cumbre sobre etimología titulada “Léxico Comparado de Inglés, Latín, Griego, Hebreo y los Idiomas Celtas”. Era, sin discusión, un filólogo original y adelantado a su época. Fue el primero en demostrar la relación del celta con otros idiomas europeos y, también, sostuvo contra lo aceptado, que el latín derivaba del griego. Afirmó el carácter indoeuropeo del celta, lo que no se aceptó hasta casi un siglo más tarde. Las crónicas dicen que robó y mató para conseguir dinero y poder dedicarse por entero a la ciencia, a la filología, y, sin embargo, terminó siendo conocido, no por la filología, sino por el crimen que cometió a causa de la filología.
Cuesta, quizá, aceptar que un erudito como Aram se convirtiera en un violento criminal simplemente por dinero. Por ello, en el poema sobre su vida que publicó en 1831 el poeta Thomas Hood, o la novela que Edward Bulwer-Lytton publicó un año después, los autores convirtieron al erudito asesino en un héroe romántico que mató por amor a la ciencia, en concreto, a la filología. En pleno Romanticismo, Aram se convirtió en un asesino con ansias de conocimiento. Mató a Clark para conseguir fondos para su proyecto de investigación, fondos de los que no disponía por su escaso sueldo de maestro y la carga que le suponían su mujer y sus hijos. En definitiva, el móvil de su crimen fue la filología, un móvil muy especial y poco habitual.
El asesinato, según esta teoría, da evidentes ventajas adaptativas: evita la muerte prematura del propio asesino, o sea, mata para que no le maten; aparta posibles rivales, sobre todo en la búsqueda de pareja; permite obtener recursos con más facilidad; evita la competencia de la futura descendencia del muerto que, por supuesto, no llegará a nacer. Incluso no hay que cuidar de la descendencia del asesino, es decir, proveer de alimentos y cuidados a hijastros, algo que en la evolución se evita siempre que se puede y se evita que lleguen a competir con las crías que llevan los genes del asesino.
Es, por supuesto, importante planificar bien el asesinato para evitar fracasos y castigos. Han evolucionado, por miles de años, los mecanismos psicológicos implicados en el diseño del crimen. El plan moviliza la atención y el interés del asesino, recrea diferentes situaciones posibles, calcula las consecuencias y llega, finalmente, a conductas muy pensadas y motivadas.
Pero es necesario que la evolución del crimen haya provocado, además, la evolución de diferentes mecanismos de defensa y, así, hay una verdadera carrera evolutiva entre las estrategias homicidas y las defensas anti-homicidios. La empatía, el ponerse en el lugar del otro, el sentir como él y saber cómo se siente, es algo esencial para hacer grupo, para promover el altruismo y unir a la familia y a la tribu. Son cualidades esenciales en la evolución de nuestra especie. Una reciente hipótesis planteada por Roger Whitaker y su grupo, de la Universidad de Cardiff, propone que el extraordinario tamaño del cerebro de nuestra especie se seleccionó en la evolución a partir de grupos, no muy grandes pero sí muy complejos en relaciones sociales, que incluían individuos en los que, para conseguir el manejo de esa complejidad social, se seleccionaba un cerebro cada vez más complicado y de mayor tamaño.
En el cerebro hay zonas concretas, como la corteza prefrontal, el lóbulo temporal, la amígdala y otras regiones del sistema límbico, que tienen que ver con la empatía. Además, son el sistema límbico y las cortezas prefrontal y temporal las que regulan los impulsos y emociones. Y varias de estas mismas áreas cerebrales están relacionadas con la violencia. O sea, controlarían el ponerse en el lugar del otro, la empatía, e inhibirían la violencia. Pero, también, controlan la agresividad y la violencia contra el otro.
Tenemos la capacidad de ser empáticos y violentos, y seguir una conducta u otra depende de los estímulos del entorno, del grupo y, sobre todo, de nuestra cultura y de la educación que hayamos recibido en el sentido más amplio del término.
Los factores biológicos que permiten llegar al asesinato y que ahora empezamos a conocer, son la genética, la bioquímica, la fisiología y la psicología y, en la aparición de estos factores en la historia de nuestra especie, la evolución.
En resumen, esta hipótesis propone una explicación de por qué las personas asesinan a otras personas, aunque no queda claro si lo que convierte a una persona en un asesino es su misma psicología, la sociedad en que vive o, simplemente, la evolución. A lo largo de la historia de nuestra especie han existido fuentes de conflicto recurrentes entre individuos, como son la reputación y el estatus social, los recursos y la pareja. Y, ya lo he mencionado varias veces, el asesinato es una de entre varias estrategias construidas por la selección natural para ganar los conflictos con otros. El asesinato solo se diferencia cualitativamente, según las culturas, de esas otras estrategias. Una vez muerto, el asesinado no puede dañar la reputación del asesino, ni apropiarse de sus recursos o tener sexo con la pareja del asesino. Así, tenemos todos nosotros el asesinato como herencia evolutiva para resolver conflictos. A veces, a todos nos ha pasado, soñamos con matar al adversario y, muchas menos veces, incluso algunos lo matan.
Los riesgos que se solucionan con un asesinato son la pérdida de la vida propia o la de las personas cercanas, de una pareja, de territorio o de recursos, y del estatus o jerarquía social.
Un factor siempre importante en caso de asesinato es la incertidumbre. Aparece sobre las causas que provocan la respuesta adaptativa que lleva al asesinato. Por ejemplo, en el caso de la pareja puede dudarse de si lo que hay entre mi pareja y el otro es amor, sexo o amistad. O sobre las variables personales o ambientales que lo permiten o lo impiden. Así, una navaja es difícil que acabe con King Kong. Lo mejor, aconsejan los expertos, es ser muy meticuloso, y estar preparado y planificar hasta el menor detalle. Aunque siempre queda un punto de incertidumbre.
Referencias:
Amores. J.J. 2007. Alicante en el recuerdo: El crimen de Vistahermosa.
Aznárez, J.J. 2008. Matar por la primicia. El País 30 agosto.
Barón, F. 2008. Un reportero de Brasil, acusado de ordenar crímenes y grabarlos. El País 13 agosto.
Biddiss, M.D. 1976. The politics of Anatomy: Dr. Robert Knox and Victoriam racism. Proceedings of the Royal Society of Medicine 69: 245-250.
Buss, D.M. 2005. The murdered next door: Why the mind is designed to kill. Penguin Books. New York. 288 pp.
Buss, D.M. 2012. The evolutionary psychology of crime. Journal of Theoretical and Philosophical Criminology Special Edition January: 90-98.
Costa, P. 2008. Jarabo, los crímenes de un caballero español. El País 13 julio.
Duntley, J.D. & D.M. Buss. 2004. The plausability of adaptations for homicide. En “The structure of the innate mind”. Ed. por P. Carruthers, S. Laurence & S. Stich. Oxford University Press. New York.
Duntley, J.D. & D.M. Buss. 2011. Homicide adaptations. Aggression and Violent Behavior 16: 399-410.
García, J.E. 2015. El comportamiento criminal desde un punto evolucionista. Persona 18: 27-46.
Gorelik, G., T.K. Shackelford & V.A. Weekes-Shackelford. 2012. Human violence and evolutionary consciousness. Review of General Psychology 16: 343-356.
Hood, T. 1831. The dream of Eugene Aram, The murderer. Charles Tilt. London. 30 pp.
Jackson, A. 2010. The singular story of Eugene Aram – Murderer! Knaresborough Online.
Kelly, R.C. 2005. The evolution of lethal intergroup violence. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 102: 15294-15298.
Liddle, J.R., T.K. Shackelford & V.A. Weekes-Shackelford. 2012. Why can’t we all just get along? Evolutionary perspectives on violence, homicide, and war. Review of General Psychology 16: 24-36.
MacLaren, I. 2000. Robert Knox MD, FRSEd 1791-1862: The first Conservator of the College Museum. Journal of the Royal College of Surgeons of Edinburgh 45: 392-397.
Marín, T. 1995. Relatos trágicos de Alicante. Santa Faz Producciones. Alicante. 93 pp.
Noon, R. 2003. Should Eugene Aram have hanged? Web Mystery Magazine Summer 2003.
Olmos, M. 2008. Sangre y chinchón. El Correo 23 julio.
Olmos, M. 2012. Uno, equis, dos. El Cañí 22 noviembre.
Pérez Abellán, F. 1997. Crónica de la España negra. Los 50 crímenes más famosos. Espasa. Madrid. 336 pp.
Vargas Llosa, M. 2008. El mundo en que vivimos. El País 23 agosto.
Sobre el autor: Eduardo Angulo es doctor en biología, profesor de biología celular de la UPV/EHU retirado y divulgador científico. Ha publicado varios libros y es autor de La biología estupenda.
El artículo Evolución del asesinato se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Un método nuevo y muy potente para sintetizar un tipo de moléculas cíclicas
El grupo de investigación liderado por el profesor Enrique Gómez Bengoa del Departamento de Química I de la UPV/EHU, en colaboración con el grupo de la profesora Cristina Nevado de la Universidad de Zürich, ha publicado recientemente un método nuevo y muy potente para sintetizar un tipo de moléculas cíclicas.
“La práctica totalidad de los medicamentos actuales- explica Enrique Gómez Bengoa- son compuestos orgánicos que se sintetizan industrialmente en procesos muy complejos, a menudo laberínticos, y también caros. A esta misma familia de moléculas orgánicas con actividad biológica pertenecen otras sustancias como los herbicidas o pesticidas, y no solo estos, sino todas las moléculas presentes en los organismos vivos, las hormonas, los metabolitos primarios y secundarios, o las responsables de dar olor y sabor a los alimentos. La naturaleza lleva sintetizando estas sustancias espontáneamente millones de años y nosotros hemos aprendido a prepararlas en el laboratorio, por métodos similares en algunos casos”.
“El peso fuerte de la investigación lo ha llevado a cabo el grupo de la profesora Nevado, donde se han llevado a cabo los métodos experimentales, las reacciones de laboratorio. Allí han desarrollado un método nuevo y muy potente para sintetizar un tipo de moléculas cíclicas, estructuralmente complejas, de una manera muy eficiente, rápida y sin usar reactivos demasiado problemáticos. El descubrimiento se basa en el uso de un proceso radicálico (mediante reacción de radicales) en una sola etapa, cuando antes eran necesarias varias etapas para llegar al mismo objetivo. La aportación de nuestro grupo en Donostia es estudiar estas reacciones por métodos de cálculo computacional, con el objetivo de entender cómo ocurren, cuál es su mecanismo. Hoy en día, los ordenadores nos permiten ‘ver’ cómo se mueven los átomos durante una reacción química”, explica el profesor Enrique Gómez Bengoa.
Referencia:
Shu, Wei; Llorente, Adriana; Gómez-Bengoa, Enrique; Nevado, Cristina.. Expeditious Stereoselective Synthesis of Elaborated Ketones via Remote Csp3-H Functionalization. Nature Commun. 2017, 8, 13832. doi:10.1038/ncomms13832
Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por UPV/EHU Komunikazioa
El artículo Un método nuevo y muy potente para sintetizar un tipo de moléculas cíclicas se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Autismotik eta arreta gabeziatik babesteko, edoskitzea
Edoskitzeak haurraren garapen kognitiboan eragin positiboa zuela, ama-ume elkarreraginaren ondorioz, uste zen orain arte. Edoskitzean umeak hartzen dituen gantz-azidoek sistema neurologikoak estimulu sozialei dien sentsibilitatea aktibatu egiten duela zehaztu ahal izan da aldagaiak bereizita identifikatzeko aukera eskaintzen duten azterlanei esker.
Edoskitzearen iraupena eta garapen kognitiboa, arreta, AGHN sintomak eta autismo-ezaugarriak lotu dituzte ikerketa honetan. Edoskitzeak autismo ezaugarrien aurrean babes dezakeela da ikerketaren ekarpena. Lotura kausala ezin da ezarri, hala ere, beste faktore batzuek ere esku hartzen dutelako.
Amagandik edoskitzeak funtzio kognitiboan eragin positiboa duela erakutsi du ikerketak. Edoskitzearen iraupena eta haurren adimen errendimendua positiboki lotzen dituzten hainbat ikerketa egin izan dira, iraupen luzeagoa errendimendu hobea.
Arreta gabeziaren hiperaktibitate nahasmendua (AGHN) eta espektro autistaren nahasmendua bezalako portaera arazoen aurrean edoskitzeak izan ditzakeen efektu babesle potentzialak aztertu dute oraingoan eta bien arteko harreman positiboa dagoela iradokitzen dute emaitzek.
Edoskitzearen iraupen luzeagoaren eta bai garapen kognitibo hobearen bai espektro autistaren nahasmenduaren zantzu txikiagoaren arteko lotura azalaratu du ikerketak, faktore sozioekonomikoak edozein direla. Edoskitzearen eta funtzio kognitiboaren arteko lotura positiboa, gizarte eta ingurumen faktoreetaz kanpo, frogatu du ikerketak.
MetodologiaINMA Proiektuko datuak erabilita egin da ikerketa. Estatu mailako ikerketa da INMA, kutsatzaileek haurren garapenean duten eragina aztertzen duena, nazioarteko beste ikerketa batzuekin koordinatuta.erabili dira.
2003an jaiotako Asturias, Gipuzkoa, Sabadell eta Valentziako 1.346 haurren datuak dira ikerketan aztertu direnak. 2008an (umeak bataz beste 4.9 urte zituztenean) hainbat froga eta test egin zitzaizkien, laugarren hilera arte jasotako edoskitzeak (zela elikagai iturri nagusia, zukuak edo ura ere edaten zuelako; zela iturri bakarra, edoskitzea besterik ez zutelako hartzen) eta garapen kognitiboa, espektro autistaren zantzuak eta AGHN sintomak loturarik zuten ikusteko.
Azterlanean parte hartu dute Enrique Arranz eta Manuel Sánchez UPV/EHUko Psikologia Fakultateko irakasleek eta Jesús Ibarluzea Biodonostiako ikertzaile eta Psikologiako Fakultatera atxikitako ikerketa-laguntzaileak.
Erreferentzia bibliografikoa:
Boucher, O., Julvez, J., Guxens, M., Arranz, E., Ibarluzea, J., de Miguel, M. S. & O’Connor, G. Association between breastfeeding duration and cognitive development, autistic traits and ADHD symptoms: a multicenter study in Spain. Pediatric Research. DOI: 10.1038/pr.2016.238.
Iturria:
UPV/EHUko komunikazio bulegoa: Aditzera eman dute edoskitzeak babes dezakeela haurra autismo eta arreta-gabeziaren aurrean
The post Autismotik eta arreta gabeziatik babesteko, edoskitzea appeared first on Zientzia Kaiera.
Zorros urbanos
En Vega de Tirados, comarca de Ledesma, provincia de Salamanca, una joven tabernera deposita al atardecer restos de comida en la trasera del local que regenta. Poco después, una zorra se acerca y da buena cuenta de las viandas. La escena se repite a diario. Hace unos meses una persona emparentada con mi familia política oyó un extraño ruido en la cocina de su casa londinense. Se acercó y descubrió que, ante sus ojos y sin inmutarse, un zorro la contemplaba con parsimonia. Son solo dos ejemplos, pero cada vez con mayor frecuencia los zorros frecuentan a las personas con relativa normalidad si pueden obtener algún beneficio de ello.
Los zorros, al igual que lobos, chacales y perros, pertenecen a la familia de los cánidos. Las diferentes variedades o subespecies de la especie Vulpes vulpes (zorro común o zorro rojo) se distribuyen desde el Círculo Polar Ártico hasta el Norte de África, y aunque proceden de Eurasia, también colonizaron Norteamérica y, más recientemente, Australia. En este país están considerados una de las especies invasoras más peligrosas pues es una amenaza gravísima para la fauna local de pequeño tamaño (pequeños marsupiales y aves, principalmente).
Una de sus características más notables es su extraordinaria capacidad para adaptarse a ambientes muy diferentes. Esa es la razón por la que ha alcanzado una distribución tan amplia y por lo que ha llegado a relacionarse de forma tan directa con la tabernera de Vega de Tirados o entrar en la cocina londinense de nuestra conocida. En sus hábitats naturales consumen, preferentemente, roedores y en menor proporción, aves. En ocasiones asaltan granjas para atrapar aves y pequeños mamíferos. También consumen gran variedad de bayas y pequeños frutos, así como algunos tubérculos. Está claro, por lo tanto, que su dieta es muy variada y se pueden considerar omnívoros.
Durante los últimos años ha llamado especialmente la atención su gran penetración en áreas urbanas. Han tenido mucho éxito en los suburbios de baja densidad, aunque también han sido vistos en zonas densamente pobladas. Este fenómeno se ha producido en ciudades de todo tipo en Japón, Australia, Norteamérica y Europa. Los zorros fueron vistos en Melbourne (Australia) en la década de los años treinta por primera vez, al igual que en algunas ciudades británicas. En Londres se introdujeron durante los años cuarenta del siglo pasado, y algo más tarde en Cambridge y Norwich (Reino Unido). En los años ochenta penetraron en Zurich, Suiza. Los zorros que merodean por zonas urbanas de baja de densidad de población humana se mueven por espacios que abarcan de 80 a 90 hectáreas, aunque pueden restringir notablemente su movilidad (hasta las 30 o 40 hectáreas) en zonas más densamente pobladas.
Inglaterra es el país del que se dispone de información más precisa. En 2006 se había estimado una población de zorros en Londres de unos 10.000 ejemplares, aunque esas cifras se han elevado sustancialmente en los últimos años. La densidad más alta se ha registrado en Bournemouth, con 23 zorros por kilómetro cuadrado; en Bristol llegó a haber 37, aunque tras una epidemia han descendido a 16. Y en Londres hay 18. Para el conjunto de Inglaterra la población de zorros urbanos ha pasado de 33.000 ejemplares en la década de los noventa, a los 150.000 estimados en la actualidad. Y la progresión no parece haberse detenido.
Los zorros no son los únicos cánidos urbanitas. En Norteamérica son los coywolves (lobos coyotes). Y quizás animales de otras familias se animen también. La naturaleza (no tan) salvaje penetra en las urbes (occidentales); quizás no quede tanto para que los veamos en nuestras ciudades.
—————————-
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
————————
Una versión anterior de este artículo fue publicada en el diario Deia el 9 de abril de 2017.
El artículo Zorros urbanos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Asteon zientzia begi-bistan #160
Juanma Gallego kazetariak entzute handiko gaia ekarri digu aste honetan: gezurretan oinarritutako terapiak, hala nola homeopatia, txertoen inguruko konspirazioak eta minbizia ‘sendatzen’ duten sendabelarrak. Testuan Josu Lopez-Gazpio UPV/EHUko kimikariak argi azaltzen du: “Ustezko sendagai horietan ez dela geratzen printzipio aktiboaren molekula bakar bat ere. Badirudi farmazietan saltzeagatik berme bat izan beharko luketela, baina ez da horrela. Saltzen dutena, finean, ura eta azukrea besterik ez da”. Baina zergatik batzuek diote produktu horiek funtzionatzen dutela? Kimikariak badu erantzuna ere horretarako: “Frogatuta dago fedeak eragina daukala sendatzeko orduan”. Fedea, eta horretaz gain, jendeak osagarri modura hartzen duela, ohiko botikekin batera, “laguntzeko edo”. Alabaina, aipatutakoak ez dira arrazoi bakarrak. Testu osoa irakurtzea gomendatzen dizuegu.
Kolesterol-maila jaisten duen txerto bat probatuko dute pertsonetan. Europako Kardiologia Elkarteak aurkeztu du eta saguetan egindako probetan ikusi da txertoa segurua eta eraginkorra dela. Kolesterol “txarra” altua duten pertsonei zuzenduta dago, odol-hodiak buxatzen baititu. Txerto berriak AT04A du izena, eta PCSK9 entzimaren aurkako antigorputzak sorrarazten ditu.
AstrofisikaEguzkiaren espikulak –plasma-zorrotadak– nola sortzen diren azaldu dute. Egunero milaka espikula sortzen dira. Segundoko 50-150 kilometroko abiaduran ateratzen da plasma Eguzkiaren gainazaletik koroarantz. Juan Martinez-Sykorak eta kideek lortu dute zehaztea Eguzkiko plasmaren eta eremu magnetikoaren arteko zer elkarrekintza fisikoren bidez sortzen diren espikulak. Gainera, jakin dute espikulen eraginez Eguzkiaren kanpoko atmosferak tenperatura altua hartzen duela.
219 exoplaneta berri aurkitu ditu Kepler teleskopioak. Horietako hamar Lurraren oso antzekoak dira gainera. Horietako bat, adibidez, KOI7711.01 da eta eguzkiaren antzeko izar baten inguruan ari da biraka. Izar horretatik jasotzen duen argi kantitatea ere lurraren antzekoa da. Hala ere, ikertzaileek aurreratu dute, zalantzak asko direla eta planeta horren atmosferaren datuak beharko lituzketela ondorio zehatzagoak ateratzeko.
IngurumenaGanaduak eragiten dituen metano isuriez kezkatuta daude zientzialariak. Behien dieta moldatuz —azukre gehiago duten jaki batzuk emanez—, gas igorpenak txikitu daitezkeela ondorioztatu dute, urdailean jakiak metano bihurtzeko prozesua aldatzen delako. Teknika berri horiek hedatzen ari dira baina oraindik ez dago adostuta nazioartean gasen isurketa neurtzeko modurik. Horretan aritu da IPCC Klima Aldaketarako Gobernu Arteko Taldea azken bi asteetan, UPV/EHUren Leioako campusean (Bizkaia) egindako bileran. Bertan 190 aditu izan dira eta 2019an izango dute prest gida berria.
Javier Franco AZTIko ikertzaileak argi utzi du elkarrizketa honetan: plastiko gutxiago kontsumitzen saiatu behar da. Itsasoetako eta Kostaldeetako Ingurumen Kudeaketa arloko teknikaria da eta plastikoek itsasoan dute eraginari buruz mintzo da honetan. Plastikoa ohiko materiala da gurean eta erabilera oso zabalduta dago. Itsasoko hondakinen %75 plastikoak dira. Eta hemendik aurrera, zer? Konponbiderik badago? AZTIko ikertzaileak dio hainbat modu daudela arazoari aurre egiteko. Adibidez: “Egunerokoan, plastiko gutxiago kontsumitzen saia gaitezke, baina zaila da: sistemak ez digu batere laguntzen”.
Eremu babestuek helburu nagusi eta bakarra zuten hasiera batean, biodibertsitatea babestea; gaur egun, ordea, pertsonen ongizatea sustatzea ere bada haien xede. Hala berresten du Miren Onaindiak, Garapen Iraunkorra eta Ingurumen hezkuntzarako Unesco Katedraren zuzendaria UPV/EHUn, “Biosfera erreserba baten erdigunea pertsona da“. Ildo horretatik, Nekane Castillo ikertzaileak Urdaibai Biosfera Erreserbaren bilakaera sozioekonomikoa ikertu du. Helburua? “Biosfera Erreserbaren izendapenak kalte edo on egin ote dion Urdaibaiko biztanleriari”, azaldu du ikertzaileak. Busturialdeko eta Uribe Kostako aldagai sozioekonomikoak, kulturalak eta lurraren erabilerarekin lotutako aldagaiak aztertu ondoren emaitzak adierazten dute: ez duela eragin negatiborik izan biztanleengan, ingurunearen kontserbazioa bermatzen duela eta horrek tokiko garapen sozioekonomikoa eta kulturala bultzen lagundu duela.
IngeniaritzaLarrialdi egoeretan toki jendetsuak %25 azkarrago husten dituen ebakuazio sistema garatu dute Europako proiektu batean. Tekniker zentroak horretan parte hartu du. Anoeta estadioan eta Bilboko metroan egin dituzte proba pilotuak. Krisi egoeretan oso zaila da arrazionalki jokatzea. Hala, eVACUATE izeneko europar proiektuak kontuan hartzen du giza faktore hori eta jakin denez, aparteko egoerak detektatzen dituzten algoritmo adimendunetan oinarrituta, hari esker %25 arindu daiteke ekitaldi eta toki jendetsuak husteko prozesua. Jo ezazue artikulura informazio osagarria ezagutzeko!
BiologiaKlorofila da ardatz artikulu honetan. Klorofila landareek eguzkiaren argia xurgatzeko duten molekula da. Landareek karbohidratoak sintetizatzeko erabiltzen dute energia hau geroago, fotosintesiaren bigarren fasean. Klorofilaren molekula konplexua da. Jon Corresek azaltzen digu bertan porfirina eraztun bat dagoela (2. irudia) Mg2+ atomo zentral bat estekatuta duena, koordinazio-konposatu bat sortuz. Klorofilak argia xurgatu dezake, bere egituran lotura bikoitzak eta bakunak txandakatzen direlako. Hau dela eta, molekularen elektroi batzuk lekutu gabe daude, eta karbonoen artean erresonantziari esker mugi daitezke. Klorofila molekulak ez daude aske zelulan, kloroplasto izeneko organulu batzuen mintzetan baitaude kokatuta. Klorofilak energia (eta materia organikoa) eskuratzeko balio du.
Landareak jaten dituen armiarma txiki bat aurkitu dute Erdialdeko Amerikan. Armiarma jauzilarien familiakoa da eta Bagheera kiplingi izena eman diote. Akazia zuhaixketan bizi da. Akaziek babesa eta janaria eskaintzen diete inurriei. Hostoen guruinek ekoitzitako nektarra eta Belt gorputzak izenez ezagunak diren hosto bereziak dira inurrien janaria. Inurriek bezala, Bagheera armiarmek berdina jaten dute baina gero ez dute landarea defendatzen. Costa Rican 2001ean aurkitu zuten lehenengoz, eta 2007an, Mexikon, berriro behatu zuten.
———————————————————————–
Asteon zientzia begi-bistan igandeetako atala da. Astean zehar sarean zientzia euskaraz jorratu duten artikuluak biltzen ditugu. Begi-bistan duguna erreparatuz, Interneteko “zientzia” antzeman, jaso eta laburbiltzea da gure helburua.
———————————————————————–
Egileaz: Uxue Razkin Deiako kazetaria da.
———————————————————————–
The post Asteon zientzia begi-bistan #160 appeared first on Zientzia Kaiera.
Arte & Ciencia: Química y Arte, reacciones creativas
El arte y la ciencia son dos formas de conocimiento aparentemente alejadas, en gran medida consecuencia de la especialización profesional y la educación compartimentada. Del estudio de esta impostada separación surgió el estereotipo de las dos culturas, las ciencias y las humanidades, para referirnos a esa brecha de conocimiento. La realidad es que la ciencia y el arte sí están conectadas y que ninguna forma de conocimiento es impermeable a otra. Por poner algunos ejemplos: ¿Cómo podría crearse una obra plástica sin las técnicas propiciadas por la ciencia? ¿Cómo podríamos interpretar la elección de materiales?
Estas y otras cuestiones relacionadas furon tratadas por destacados profesionales -artistas, ilustradores, filósofos y científicos- que han puesto el foco en ese difuso trazo que une la ciencia y el arte. El ciclo Ciencia & Arte se desarrolló, bajo la dirección de Deborah García Bello, a lo largo de cuatro jornadas que se celebraron los jueves días 6 y 27 de abril y 11 y 25 de mayo de 2017 en el auditorio del Museo Guggeheim Bilbao.
Esta actividad de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU se enmarca en el programa TopARTE que conmemora el XX Aniversario del Museo Guggenheim Bilbao.
Segunda jornada. 1ª conferencia
Xavier Durán, químico y periodista científico: Química y Arte, reacciones creativas
Las primeras ilustraciones de animales y plantas, el coleccionismo de maravillas naturales, el trabajo de los artistas… A lo largo de su historia, el ser humano ha representado la naturaleza de diferentes maneras que han jugado un papel fundamental en la generación de conocimiento científico. Pero esta influencia también se ha dado en la dirección inversa, puesto que los descubrimientos científicos han servido de inspiración y han influido en el desarrollo de técnicas pictóricas y estilos artísticos, marcando el devenir de la historia del arte.
Conocimiento y representación de los fenómenos naturalesEdición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
El artículo Arte & Ciencia: Química y Arte, reacciones creativas se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Ezjakintasunaren kartografia #165
Suntsipen masiboko armarik baldin ez badago, ba al dago arrazoirik erasorako? Arazo honek, zalantzarik gabe, karga politiko nabarmena du eta dimentsio berri bat hartzen du jokoen teoriatik lantzen bada. José Luis Ferreirak ekiten dio gaiari: There may not be weapons of mass destruction. Should we still attack?
Astrofisikariek ez dute behatzen teleskopioetatik zehar. Are gehiago, ez dute gaueko zerua leihoan zehar begiratzen ere. Ordenagailu bateko pantailan datuak ikusi eta hauek maneiatzen dituzte. Víctor Marín Felip horretaz mintzo da haren azken artikuluan: How everyday astrophysics is done.
Duela urte asko aurkitu zuen naturak materialen zientzietan ditugun arazo konplexuen konponbidea. Hona dakargun adibidea harrigarria da benetan. DIPCko ikertzaileek esaten digute zein den berori: Enantioselective polymerization of a biodegradable polymer using a substituted aminoacid as a catalyst.
–—–
Mapping Ignorance bloga lanean diharduten ikertzaileek eta hainbat arlotako profesionalek lantzen dute. Zientziaren edozein arlotako ikerketen azken emaitzen berri ematen duen gunea da. UPV/EHUko Kultura Zientifikoko Katedraren eta Nazioarteko Bikaintasun Campusaren ekimena da eta bertan parte hartu nahi izanez gero, idatzi iezaguzu.
The post Ezjakintasunaren kartografia #165 appeared first on Zientzia Kaiera.
ADN basura: negacionismo y malentendidos (con cebolla) Segunda parte
En la primera parte de este artículo vimos cómo se ha construido un poderoso mito alrededor del ADN basura, un mito que lleva al negacionismo científico. Comenzábamos nuestro “épico” intento de desmontarlo explicando que la selección natural es incapaz de mantener un genoma grande totalmente funcional, y que el ADN basura no fue un parche de ignorantes sino una predicción realizada con las matemáticas de la teoría evolutiva.
ADN basura no equivale a ADN no codificante
El segundo gran malentendido es la ubicua confusión entre ADN no codificante y ADN basura. Recordemos que el ADN no codificante es aquél que no contiene información que será traducida por la célula a secuencias de proteínas. Sabemos hoy en día que alrededor del 98% del genoma humano consiste en este tipo de ADN.
Cuando la típica noticia dice “se ha encontrado algo estupendo en una región del genoma que antes se creía basura”, lo que quiere decir casi siempre es que se han encontrado algo estupendo en una región de ADN no codificante.
Pero no son lo mismo. El ADN basura no tiene utilidad, no puede tenerla por definición. El ADN no codificante puede tener diversas funciones, y esto se sabe desde hace casi medio siglo.
Se podría responder: bien, de acuerdo, pero no seamos cínicos; se trata de enfatizar que, durante mucho tiempo, los genetistas creyeron que todo el ADN no codificante era basura, sin excepción. El problema es que esa historia no es cierta. Semejante opinión nunca estuvo extendida en la comunidad científica. Los biólogos descubrieron funciones reguladoras en el ADN no codificante antes (años 60), durante (años 70) y después (80, 90…) de la consolidación del ADN basura como hipótesis. La “creencia” en el ADN basura no parece haber obstaculizado en ningún momento la investigación sobre la regulación genética. En todo momento la compatibilidad fue total.
Veamos el caso de los intrones. Son secuencias no codificantes que están en medio de genes que sí son codificantes. En nuestra especie, el típico gen con información para sintetizar una proteína está interrumpido por varios intrones, a veces larguísimos. Después de que el ADN se transcribe a ARN, las secuencias correspondientes a los intrones son cortadas y no se tienen en cuenta para fabricar la proteína.
Los intrones constituyen casi el 30% de nuestro genoma. Se descubrieron en 1977 y nadie sabía por qué existían o si contenían algo interesante. El mito dice que fueron “inmediatamente y universalmente considerados basura genómica” pero, como muestra T. Ryan Gregory, eso no fue así. Lo que abundaba era justo la opinión contraria, el “aquí tiene que haber algo”. Los científicos especularon con la utilidad oculta de los intrones desde el principio, buscaron secuencias reguladoras en su interior y realizaron interesantes experimentos para detectarlas. Si realmente hubo algunos extremistas defendiendo la inutilidad absoluta de todo el ADN de los intrones, no parece que influyeran demasiado en la opinión y en las investigaciones de sus colegas.
Hoy sabemos que, como sospechaban los genetistas de hace décadas, los intrones contienen mucha chatarra y algunas secuencias funcionales. El “gen de los ojos azules” es una variante de una secuencia reguladora que pertenece a un intrón. La variante más común está asociada con los ojos marrones y está conservada por la selección natural. La que da ojos azules cuando está en doble dosis ha sido, además, promocionada por la selección positiva durante los últimos milenios en algunas poblaciones humanas. Es solo un ejemplo de las muchas secuencias interesantes que se han encontrado formando parte del ADN no codificante… al lado de montones de ADN basura.
¿Qué es función biológica?
El tercer gran malentendido surge del Proyecto ENCODE y su concepto de función. ENCODE es, supuestamente, una enciclopedia de elementos funcionales del genoma humano pero, aquí viene el truco, ha definido “elemento funcional” a su manera..
La función biológica no es un asunto sencillo, filosóficamente hablando. Sin embargo, se suele entender que algo es funcional si tiene un efecto seleccionado. Simplificando, si una secuencia de ADN tiene un efecto que esté siendo conservado o promocionado por la selección natural, entonces es funcional. ¿Por qué usar éste y no otro criterio? Primero, porque la teoría evolutiva es la gran unificadora en la ciencia de los seres vivos (nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución) y segundo, porque otros conceptos de función no generan fácilmente hipótesis testables y por tanto científicas.
ENCODE ignora esta noción evolutiva y se saca de la manga otra completamente distinta. Para ENCODE, una secuencia de ADN es funcional si tiene “actividad bioquímica específica”. Por ejemplo, si una secuencia de ADN es transcrita, generándose una molécula de ARN, contará como funcional aunque luego ese ARN esté presente en cantidades minúsculas y se degrade sin realizar ninguna tarea dentro de la célula. Otro ejemplo: si una secuencia de ADN es reconocida por ciertas proteínas, que se adhieren a ella, también contará como funcional para ENCODE; incluso aunque tal interacción no provoque ningún tipo de efecto relevante en la célula.
El problema es que es esperable que esa “actividad bioquímica específica” también la presente el ADN basura. Por el puro azar, por las huellas o restos de su historia evolutiva, e incluso por el ruido y el caos bioquímico del interior de las células, un ADN completamente inútil puede adherirse de forma inútil a diversas moléculas, puede ser transcrito a ARN inútil o puede ser incluso, a veces, traducido a proteínas inútiles.
Toda esta actividad absurda, este derroche, este caos, no es lo que muchos tienen en mente cuando se imaginan el funcionamiento de la célula. Tanto para quien cree en una creación inteligente como para el que se imagina una selección natural todopoderosa, este escenario chapucero resulta chocante e incluso ofensivo. Pero la vida es así, y quizá no pueda ser de otra manera.
Si fabricamos secuencias totalmente aleatorias de ADN sintético también obtendremos esa “actividad bioquímica específica” que la propaganda del ENCODE ha vendido como algo inesperado y apasionante. Imaginad la siguiente inocentada: alguien crea un genoma completamente aleatorio como el que propone Sean R. Eddy y consigue colárselo al Proyecto ENCODE como si fuera un genoma real para que lo estudie. ¿Cómo serían los resultados? ¿Descubrirían un gran porcentaje de ADN con “funciones esenciales” para un organismo inexistente? ¿quizá otro gigantesco “panel de control”? La selección natural no fue el único concepto básico que desatendieron; también se les escapó el azar.
La carga de la prueba
Ya hemos visto que el ADN basura no es aquél que no sabemos para qué sirve, sino aquél que realmente no sirve para nada. Si algún buen lector sigue encontrando “arrogante” esta proposición, puede que estemos en presencia de un cuarto malentendido, que tiene que ver con la carga de la prueba.
Cierta tendencia a idealizar la naturaleza a veces nos conduce a creer que los seres vivos están optimizados a la perfección y que cualquier pequeño detalle biológico ha de ser necesario y esencial. Es fácil entonces ver el ADN basura como una bravuconada, una cuñadez, una afirmación extraordinaria que debe rechazarse, o al menos ser revisada con la misma desconfianza con la que examinaríamos una máquina de movimiento perpetuo o una demostración de percepción extrasensorial.
En realidad, la visión de los organismos como máquinas perfectas donde cada elemento es imprescindible no puede apoyarse en la teoría evolutiva y carece de base científica. Aunque resulte poco intuitivo, la ausencia de función no solo es a veces perfectamente razonable, sino que en muchos casos debe ser la hipótesis que se plantée por defecto.
Imaginemos que estudiamos una secuencia concreta, una pequeña porción del genoma específica. ¿Cómo averiguamos si es basura o no? Es imposible, podría argumentarse. Que no seamos capaces de encontrarle una función no significa que no la tenga. Quizá su utilidad se nos escape siempre, por mucho que investiguemos. En cierto experimento se extirpó una gran porción de ADN no codificante en el genoma de unos ratones. Los animales así “mutilados” se desarrollaron bien y aparentemente no presentaban diferencias con el resto. Todo apuntaba a que la porción eliminada era ADN basura. Pero ¿y si los ratones manipulados tenían una desventaja demasiado sutil? ¿Y si solo se manifestaba en el medio natural, fuera de las condiciones del laboratorio? Esos ratones, como reconocieron los propios autores, quizá tuvieran alguna anomalía no revisada. ¿Estamos ante un problema irresoluble?
No, salvo que seamos poco realistas y exijamos seguridad absoluta. Si una porción de ADN no contiene nada similar a genes ni a secuencias reguladoras conocidas, y además puedes eliminarla sin causar defectos evidentes, entonces probablemente es ADN basura. No habrá certeza total, pero tampoco una posición inamovible o dogmática. Lo que ocurre es que la carga de la prueba la tiene quien afirme, contra los indicios, que existe una función oculta en esa secuencia. Es quien debe hacer el esfuerzo de aportar evidencias.
Recordemos, además, que la selección natural debe estar actuando sobre una secuencia para que pueda hablarse propiamente de función biológica. Gracias a los avances en genómica y bioinformática, los científicos comparan masivamente genomas de muchas poblaciones y especies (¡extintas, en ocasiones!). Cada vez resulta más fácil estudiar la evolución de esa secuencia; saber su está o no conservada, si muestra señales de selección o si, por el contrario lleva millones de años cambiando a la deriva, de forma neutra.
Si algo grazna como un pato, nada como un pato, camina como un pato… no tachemos de arrogante a quien lo llama “pato”. Cuando una secuencia parece basura y evoluciona justo como corresponde al ADN basura, entonces muy probablemente es ADN basura. Ésta es la hipótesis por defecto. Quien proponga lo contrario tiene dos trabajos: probar la existencia de una función y explicar la razón de tan extraño y engañoso comportamiento evolutivo.
El test de la cebolla
El negacionismo del ADN basura viene en distintos colores y grados. La postura de algunos es confusa: claramente están incómodos pero no dejan claro exactamente por qué; quieren redefinir el concepto de alguna forma, cambiarlo de nombre o que se deje de hablar del asunto. El negacionista típico cree que el genoma es funcional en un porcentaje cercano al 100%; admite que podría haber una pizca de ADN inútil pero nunca el enorme porcentaje que suele estimarse. Esto implica rechazar (pocas veces desde el conocimiento) el desarrollo teórico que llevó a descubrir el ADN basura. Algunos sostienen que el “mal llamado” ADN basura posee, en realidad, alguna función general, universal.
El test de la cebolla es un famoso desafío para ellos planteado por T. Ryan Gregory. Si el ADN basura tiene en realidad una función universal, ¿por qué la cebolla (Allium cepa) necesita, para realizar esa función, cinco veces más ADN que un ser humano? Y, a su vez, ¿por qué unas especies cercanas de Allium, el género de la cebolla, necesitan casi 5 veces más ADN que otras?
Gregory escogió la cebolla pero es solo un ejemplo posible entre miles. Los genomas de distintos seres vivos tienen tamaños extraordinariamente diferentes que no guardan proporción con la complejidad del organismo. Una hormiga, insecto social, puede tener el doble de genoma que una abeja, otro insecto social. Las especies de salamandras tienen entre 4 y 35 veces más ADN que nosotros. Cierta ameba, no mucho más compleja que uno de nuestros miles de millones de glóbulos blancos, supera nuestro genoma en 200 veces. Un pez pulmonado tiene un genoma casi 40 veces más grande que el Homo sapiens y más de 300 veces mayor que el de un pez globo. Una planta con flor, Paris japonica, tiene un genoma más de ¡2400 veces! mayor que otra planta con flor, Genlisea aurea.
Las razones de estas descomunales y aparentemente caprichosas diferencias no se conocen aún completamente. Sin embargo, gran parte y probablemente el meollo del asunto se explica acudiendo a fenómenos biológicos bien conocidos:
Las mutaciones espontáneas duplican segmentos de ADN con una frecuencia muy alta. En las poliploidías, que muchas veces han surgido por hibridación entre especies, se multiplican los genomas (y por tanto se multiplica la gran fracción de ADN basura). Los genes así repetidos son a menudo prescindibles; dejan de ser conservados por la selección darwiniana y evolucionan hacia la degradación. Ciertas infecciones víricas y la proliferación de elementos móviles pueden incrementar el ADN drásticamente, sobre todo en periodos en los que la población se ha reducido y la selección natural es poco eficaz. Millones de estas secuencias de ADN parasitario infestan los genomas. Con el tiempo, la mayoría acaban siendo inutilizadas por mutaciones y convirtiéndose en reliquias que evolucionan a la deriva.
Las deleciones por otra parte, son mutaciones que eliminan secuencias de ADN. Ciertas especies parecen tener un sesgo interno en favor de las deleciones y esto, junto con la selección natural, ayuda a explicar por qué algunos organismos han miniaturizado el genoma durante su evolución, conservando el número habitual de genes típicos pero eliminando chatarra a mansalva.
Efectivamente, se trata de fenómenos implicados en la producción y eliminación de ADN basura. Si sostenemos que el 100% del genoma es funcional, la tremenda diversidad en el tamaño de los genomas que existe en la Tierra se convierte en un misterio científico sobrecogedor.
El test de la cebolla nos recuerda que hay una formidable variación en el mundo vivo y que no tenemos el menor indicio de que el genoma humano sea especial o radicalmente distinto al resto. Cualquier especulación salvaje sobre “paneles de control” o “millones de funciones” debe poder aplicarse también, y con todas las consecuencias, a la humilde cebolla, al murciélago, a la ameba o a la plantita carnívora. De lo contrario, estaríamos cayendo en un quinto error: el antropocentrismo.
¿Qué hay en el genoma?
Veamos, para terminar, algunos datos sobre la composición del genoma humano. Un 9% de nuestro genoma consiste en virus defectivos (estropeados, “muertos”). Alguna que otra vez, la evolución ha convertido ADN de origen vírico en una secuencia funcional, útil para el organismo, pero se trata de acontecimientos muy raros. Ese nueve por ciento procede de antiguas infecciones, son como restos en descomposición y probablemente siguen ahí porque no resultan perjudiciales.
Un impresionante 44% del genoma está hecho de transposones defectivos. Los transposones son elementos genéticos móviles descubiertos por la premio Nobel Barbara McClintock. “Saltan” en los cromosomas e insertan copias de sí mismas. Se trata casi siempre de secuencias parásitas. De nuevo, en algunas ocasiones, mutaciones surgidas en un transposón o provocadas por éste han dado lugar a funciones útiles. Ojo: solo un 0,05% de nuestros transposones pueden funcionar como tales. El resto ya no puede saltar; están “muertos” y la evolución molecular degenera sus secuencias progresivamente. Hay que decirlo otra vez: ¡son el 44% de nuestro genoma!
Los intrones (casi el 30% del genoma, como ya vimos) consisten principalmente en ADN que no está evolutivamente conservado, que carece en su mayor parte de funciones conocidas y que está plagado de transposones.
Los pseudogenes constituyen un modesto 1% del genoma del Homo sapiens (pero puede que una proporción mucho mayor en una bacteria como la Rickettsia). Una vez más se trata de secuencias cadavéricas. Antaño fueron genes codificantes clásicos, pero la selección natural los abandonó y quedaron inutilizados por las mutaciones. Desde entonces, su secuencia se desbarata acumulando cambios al azar. Un ejemplo es el gen GLO, necesario para sintetizar vitamina C, que se fastidió en el linaje de los antropoides. GLO es ahora un pseudogén sin función alguna y, como consecuencia, podemos padecer escorbuto.
Se conocen relativamente bien muchos otros elementos y tipos de secuencias en nuestro genoma. Están los genes que codifican proteínas y RNAs, las secuencias reguladoras, los telómeros, el ADN satélite… L. A. Moran tiene este post clásico sobre el asunto. En él encontraréis estimaciones conservadoras acerca de las cantidades de ADN basura y su localización.
La creencia en un genoma inexplorado y prácticamente desconocido forma parte necesaria del mito del “tesoro en el vertedero”. Este es el sexto error: el adanismo. Creer que partimos de cero, ignorar el progreso previo. Sin duda hay mucho por averiguar y las sorpresas están garantizadas, pero no debemos desdeñar la investigación acumulada. El ADN basura encaja confortablemente con todo ese conocimiento. De hecho, está bien fundido con éste; forma parte del armazón. Quien pretenda extirparlo lo tiene muy crudo, científicamente hablando. Y, sin embargo, ¡triste paradoja! su mala fama y el mito del tesoro en el vertedero durarán aún muchos años.
Este post ha sido realizado por @Paleofreak y es una colaboración de Naukas con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.
El artículo ADN basura: negacionismo y malentendidos (con cebolla) Segunda parte se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Edorta Unamuno: “Txorien migrazio ohiturak aldatzen ari dira” #Zientzialari (75)
Euskal Herrian 300 txori espezietik gora bistaratu daitezke. Horietatik asko migratzaileak dira, hau da, milaka kilometrotako bidaiak egiten dituzte, kontinente batetik bestera, ugaltzeko edota elikatzeko toki aproposen bila. Zeharkaldi luze horiek behar bezala burutzeko, ezinbesteko dute bidean geldialdiak egin eta atseden hartzea. Horretarako leku aproposak ditugu gurean, esaterako, Urdaibai Bizkaian, Salburua Araban, Txingudi Gipuzkoan edo Pitillas Nafarroan.
Txorien migrazioaren fenomenoari buruz gehiago jakiteko, Edorta Unamuno Urdaibai Bird Center-eko biologoarekin izan gara. Bere esanetan, hegaztien migrazio ohiturak aldatu egin dira azken urteetan.
‘Zientzialari‘ izeneko atal honen bitartez zientziaren oinarrizko kontzeptuak azaldu nahi ditugu euskal ikertzaileen laguntzarekin.
The post Edorta Unamuno: “Txorien migrazio ohiturak aldatzen ari dira” #Zientzialari (75) appeared first on Zientzia Kaiera.
Bertsozientzia (8): “Hauteskunde-inkestek ez dute asmatzen”
Inkesta elektoralen eta gerora izaten diren emaitzen arteko ezberdintasunaz aritu da Patxi Juaristi soziologoa. 2016ko hauteskunde orokorretan protagonismo handia izan zuten inkesta elektoralek, Unidos-Podemosen sorpassoa aurreikusten zutelako. Errealitatean, ez zen halakorik izan, baina. Inkestek ez zuten asmatu.
Ez asmatzeko arrazoiak hainbat dira, haien artean hauteskunde inkestek dituzten zailtasunak:
- Telefonoz egindako inkestak dira normalean. Murrizketa batzuk dakartza honek, adibidez, telefonorik ez duen jendea inkestetatik kanpo geratzea edo telefono bat baino gehiago dituztenek gainordezkaturik egotea. Laginak, beraz, ez dira %100 adierazgarriak.
- Inkestak egiteko denbora gutxi izaten da. Hedabideak izaten dira inkestak eskatzen dituztenak eta hauteskunde egunetik ahalik eta hurbilen datuak ematea nahi dute. Inkestak, beraz, hauteskundeak baino 15-20 lehenago egin behar izaten dira. Ausaz aukeratutako indibiduoak etxean topatu eta inkesta telefonikoa egiteko denbora, beraz, murriztua da. Inkestatzaileek hautatutako pertsona topatzen ez badute, beste pertsona batekin saiatzen dira, esan bezala denbora mugatua baita. Modu honetan, etxean denbora gehiago ematen duten pertsonek (jubilatuak, etxekoandreak) errepresentazio handiagoa izaten dute inkestetan.
- Laginak txikiegiak izaten dira. Denbora eta errekurtso mugatuak izateak lagina txikia izatea dakar eta, ondorioz, laginketa errorea handia izatea. Zenbat eta lagin txikiagoa, orduan eta laginketa errore handiagoa eta datuak errealitatetik aldenduago. Oro har, %3ko errorea baino altuagoa duten datuak ez dira fidagarriak.
- Boto-emaileen %20-25ak kanpainaren azken egunetan erabakitzen du bozka. Legez kontrakoa da hauteskunde eguna baino 5 egun lehenago datuak argitaratzea, hortaz, inkesta egiten denetik hauteskunde egunera denbora asko pasatzen da. Denbora horretan iritzi aldaketa gerta daiteke eta, horretaz gain, kontuan izan behar da inkestatutako hainbatek ez dutela egia esaten.
Azken puntu honetan nabarmentzekoa da Elizabeth Noelle Newmanek egindako isiltasunaren espiralaren teoria. Horrela, alderdi batek lortuko duen emaitzaren pertzepzioaren araberakoa da inkestatuak alderdi horren aldeko bozka emateko intentzioa agertzea.
Denbora eta dirua behar dira inkesta onak egiteko, baina ezin da ahaztu jendea iritziz aldatzen duela eta, horretaz gain, intentzio erreala ezkutatzen duela. Esaerak dioen bezala, bat esan eta bestea egin, zelan asmatu horiekin?
Irailaren 26an Bilboko Bizkaia Aretoan, UPV/EHUko Kultura Zientifikoko Katedrak antolatu zuen “Jakinduriek mundue erreko dau 2016” ekitaldian egin ziren lau hitzaldietatik Patxi Juaristi soziologoak “Gauza bat esan eta bestea egin: nola asmatuko dute hauteskunde-inkestek” hitzaldian dago oinarrituta artikulua.
Hitzaldi osoa:
Hiru bertsolari (Maialen Lujanbio, Beñat Gaztelumendi eta Jone Uria) eta lau zientzialari (Gotzone Barandika, Patxi Juaristi, Onintze Salazar eta Felix Zubia) bildu zituen “Jakinduriek mundue erreko dau 2016” ekitaldiak, zientzia eta bertsolaritza uztartu zituen egitasmoak.
The post Bertsozientzia (8): “Hauteskunde-inkestek ez dute asmatzen” appeared first on Zientzia Kaiera.
La ciencia y la competencia
La ciencia es un sistema de búsqueda de conocimiento, y también el depósito de saberes acumulado por este sistema. Su objetivo es esclarecer el funcionamiento del Universo, saber cómo funcionan las cosas y de qué están hechas; es una búsqueda intelectual y sistemática que intenta dejar a un lado los errores conocidos y trata de aproximarse en sucesivos ciclos a la verdad. En este sentido es inherentemente cooperativa, no competitiva: el conocimiento es de todos y los descubrimientos del otro pueden y deben enriquecer los propios. El hecho de que el final del proceso de descubrimiento científico sea la publicación así lo demuestra: el objetivo es hacer público, dar a conocer lo descubierto para que todos lo conozcan. La ciencia es, por tanto, una república cooperativa. En teoría.
Y en teoría no debería haber diferencia entre la teoría y la práctica, pero en la práctica la hay.
Los humanos somos primates, y como tales intensamente sociales y muy jerárquicos; esto implica que tendemos de forma natural a competir constantemente para establecer relaciones de dominación y sumisión. Sólo por este factor la ciencia, como cualquier empeño humano, tiende a la competencia, y el triunfo máximo en ciencia es ser el primero en publicar algo: el que pasa a la historia como el descubridor. A veces las reglas de la ciencia así lo reconocen de modo explícito, como cuando el nombre de quien crea una especie biológica forma parte de su denominación taxonómica oficial: descubre y describe una nueva especie y estarás para siempre en los libros de taxonomía. Si eres el primero en desarrollar una teoría o en abrir un nuevo campo de estudio pasarás a la historia. Nadie recuerda al segundo: es el primero el que se lleva toda la gloria. Y así ha sido siempre, y seguirá siendo mientras seamos humanos.
Otro factor importante es el desarrollo de la tecnología como herramienta política. Las técnicas son hijas de la ciencia, pues consisten en aplicar el conocimiento científico para resolver problemas prácticos, y a lo largo de la historia han influido decisivamente en el poder de las naciones. Ya desde antes y desde luego sin duda desde el siglo XX está más que claro que la única forma de mantener una capacidad económica y militar importante es poseer una capacidad tecnológica y científica importante, porque la economía y la tecnología ganan guerras. Es por eso, y desgraciadamente no por amor al conocimiento, por lo que los estados subvencionan el desarrollo científico, lo cual inmediatamente introduce un factor de distorsión: el que paga no quiere regalar lo que tanto le ha costado conseguir. Hay un enfrentamiento intrínseco entre los objetivos de los estados y el alma misma de la ciencia, ya que los gobiernos quieren el secreto que es esencialmente enemigo del pensamiento científico. La coexistencia es complicada, y eso sin entrar a analizar los intereses comerciales de empresas o editoriales a la hora de controlar el acceso público a la ciencia que generan o canalizan.
La consecuencia de todo esto es que en el mundo de la ciencia real hay una competencia constante, intensa y feroz; cualquier científico que trabaje en un área de interés puede contar con seguridad con que otros científicos de otros países le están constantemente pisando los talones. La naturaleza no es de propiedad privada: los mismos genes tienen las Drosophilas o los Caenorhabditis o las Arabidopsis en China que en EE UU que en Europa, hay neutrones en cualquier departamento de física del planeta y los ceros de la función zeta de Riemann son los mismos para cualquier matemático, por lo que nadie tiene en principio ventaja: sólo el esfuerzo y el talento cuentan. Quien sea más inteligente, más eficiente y más rápido será el primero, y los demás tendrán que conformarse con ir a la cola. En teoría es la más justa de las contiendas: la naturaleza es la misma para cualquiera y sólo la capacidad determinará quién es el vencedor.
Pero en la práctica dónde estás importa, porque los recursos que se dedican a la investigación no son los mismos ni se reparten de la misma manera, por lo que algunos científicos de según qué países están en desventaja. Todos los científicos compiten a la vez que cooperan, pero algunos lo hacen con más dinero, más becarios, doctorandos y postdocs, más respaldo político, mejores perspectivas laborales y profesionales; y otros con menos. Las políticas estatales importan, porque por muy listo y talentoso que seas sin dinero, sin laboratorios, sin la posibilidad de una carrera profesional estable y sin respaldo político y cultural no se puede competir contra quien sí los tiene. Los países más ambiciosos y poderosos del mundo invierten en su ciencia porque saben que es invertir en poder para sus estados y bienestar para sus ciudadanos. Los demás invierten menos y colocan a sus científicos en posición de desventaja en una carrera en la que todos participamos, seamos conscientes o no. Esta es, también, una decisión política fundamental relacionada con la ciencia. Porque por muy cooperativamente humano que sea el conocimiento mientras seamos como somos la competencia existirá. Y en algunos países la estamos perdiendo por ceguera.
Sobre el autor: José Cervera (@Retiario) es periodista especializado en ciencia y tecnología y da clases de periodismo digital.
El artículo La ciencia y la competencia se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Landareak jaten dituen armiarma
———————————————————————————————————–
Munduan 40.000 armiarma-espezie deskribatu izan dira gutxi gorabehera, eta guztiak intsektu eta bestelako animaliez elikatzen dira. Baina 2009ko urrian Current Biology aldizkarian jakitera eman dutenez, landareak jaten dituen armiarma txiki bat aurkitu dute Erdialdeko Amerikan. Armiarma jauzilarien familiakoa da eta Bagheera kiplingi izen ederra bezain bitxia eman diote. Akazia zuhaixketan bizi da armiarma txiki hau.Biologoek ondo ezagutzen dituzte akazia horiek, inurriekin mutualismo-harreman berezia mantentzen dutelako. Inurriek herbiboro gehienengandik babesten dituzte akaziak, eta akaziek babesa eta janaria eskaintzen diete inurriei. Hostoen guruinek ekoitzitako nektarra eta Belt gorputzak izenez ezagunak diren hosto bereziak dira inurrien janaria.
Bagheera armiarmek akazia-inurri sistema hori baliatzen dute, baina «iruzur eginez» nolabait. Inurriek bezala, nektarra eta Belt gorputzak jaten dituzte, baina gero ez dute landarea defendatzen: horregatik esan dugu iruzur egiten dutela, mutualismo-harremanaren onurak bai baina trukean ordainik ematen ez dutelako. Dirudienez, armiarmak bizkorrak dira, oso bista ona dute, eta gaitasun kognitibo handia, eta horri esker inurriek ezin harrapa ditzakete. Gainera, habiak ez dituzte akazietan egiten, beste landareetan baizik, inurriengandik urrun.
Costa Rican 2001ean aurkitu zuten herbiboria mota hau lehenengoz, eta 2007an, Mexikon, berriro behatu zuten. Mexikoko populazioko armiarmek Costa Ricakoek baino landareak jateko joera handiagoa dute. Izan ere, Belt gorputzak dira Mexikoko populazioko armiarma horiek jaten dutenaren % 90. Costa Ricako populaziokoek, berriz, animalia-harrapakinak -inurrien larbak barne- gehiagotan baliatzen dituzte jakia osatzeko.
Basoan definizio altuko filmaketak egin dituzte ikerketa hau aurrera eramateko; horrez gain, laborategiko lanak ere burutu dituzte. Lan horietan, 15N, 14N, 13C eta 12C isotopoen edukiak aztertuz, landareen energia-ekarpena neurtu eta basoan behatutakoa berretsi dute horrela.
Bare haragijale batez arituko gara aurreragoko atal batean. Bare hori ―mamu-barea― ez da bakarra, beste bare haragijaleren bat ere bada-eta munduan. Ez dakigu Bagheera bezalako beste armiarma belarjalerik ba ote den munduan; beste espezieren bat egon daiteke, noski, baina hauek guztiak salbuespenak dira, armiarma herbiboroak eta bare karniboroak. Baina salbuespen izate hori da, hain zuzen ere, animalien malgutasunaren eta ingurune desberdinetara moldatzeko izan dezaketen gaitasun handiaren erakuslerik argiena.
—————————————————–
Egileez: Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) eta Miren Bego Urrutia Biologian doktoreak dira eta UPV/EHUko Animalien Fisiologiako irakasleak.
—————————————————–
Artikulua UPV/EHUren ZIO (Zientzia irakurle ororentzat) bildumako Animalien aferak liburutik jaso dugu.
The post Landareak jaten dituen armiarma appeared first on Zientzia Kaiera.
Un rebaño de vacas pastando como sistema complejo
La imagen de las vacas pastando en un campo ha evocado desde hace mucho tiempo una nostalgia romántica del presunto ritmo relajado de la vida rural. Sin embargo, si se analiza con cuidado, lo que parece ser un rebaño aleatoriamente disperso que come pacíficamente hierba es, de hecho, un complejo sistema de individuos en un grupo sometido a varios tipos de tensiones. Para describirlo un equipo de matemáticos y un biólogo ha construido un modelo matemático que incorpora una función de costes a la conducta dentro del rebaño para entender la dinámica de estos sistemas.
Esta investigación se encuadra dentro de lo que se llama ciencia de sistemas complejos, que busca entender no sólo los componentes individuales de un sistema dado, sino cómo estos componentes interactúan para producir un comportamiento de grupo “emergente”. Las vacas que pastan en rebaño son un ejemplo interesante de sistema complejo.
Así, una vaca individual realiza tres actividades principales a lo largo de un día normal: come, se queda quieta mientras lleva a cabo algunos procesos digestivos, y luego se echa para descansar.
Si bien este proceso parece bastante simple, convive con la búsqueda del equilibrio con la dinámica de grupo del rebaño.
Las vacas se mueven y comen en rebaño para, en principio, protegerse de los depredadores. Pero como comen a diferentes velocidades, la manada puede empezar a moverse antes de que las vacas más lentas hayan terminado de comer, lo que deja a estas vacas, habitualmente más pequeñas, frente a una difícil elección: seguir comiendo en un grupo más pequeño y menos seguro o empezar a moverse con el grupo más grande todavía con hambre. Si el conflicto entre alimentarse y mantener el ritmo del grupo se vuelve demasiado grande, puede ser ventajoso que algunos animales se dividan en subgrupos con necesidades nutricionales similares .
Los investigadores incorporaron una función de coste en su modelo para describir estas tensiones. Lo que añade complejidad matemática, pero es imprescindible para que el modelo reproduzca el comportamiento real.
Con todo, algunos resultados de la simulación son sorprendentes. De la descripción anterior uno podría creer que habría dos grupos estáticos de vacas – las comedores rápidas y las lentas – y que las vacas dentro de cada grupo llevarían a cabo sus actividades de una manera sincronizada. En lugar de eso nos encontramos que también aparecen vacas que se mueven adelante y atrás entre los dos subrebaños.
La causa principal es que este complejo sistema tiene dos ritmos en competencia. El grupo de animales grandes va más rápido y el grupo de animales pequeños va a ritmo más lento. Pero, ¿qué ocurre si eres una vaca, digamos, intermedia? La vaca podría encontrarse en el primer grupo, y después de algún tiempo, el grupo resulta ser demasiado rápido. Se va entonces al grupo más lento, pero que es demasiado lento, y termina yendo otra vez con el rápido. Pero como mientras se mueve entre los dos grupos la vaca se expone más al peligro de los depredadores, ello causa una tensión entre la necesidad de la vaca de comer y su necesidad de seguridad.
Este modelo podría aplicarse al estudio del comportamiento de rebaños en grandes extensiones, lo que sería de utilidad a ganaderos, veterinarios y gestores de parques naturales. Y, si incluimos a los rebaños de humanos, también a fuerzas del orden y agentes de protección civil.
Referencia:
Kelum Gajamannage, Erik M. Bollt, Mason A. Porter and Marian S. Dawkins (2017) Modeling the lowest-cost splitting of a herd of cows by optimizing a cost function. Chaos doi:10.1063/1.4983671
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con N
El artículo Un rebaño de vacas pastando como sistema complejo se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas: