El teorema de Morcom
El cómic Le Théorème de Morcom –con guión de Benoît Peeters y dibujos de Alain Goffin– se publicó por primera vez en 1992, en Les Humanoïdes Associés. La editorial lo presenta de la siguiente manera:
Tras la muerte del famoso lógico Julius Morcom, Fred Mathison, periodista en Journal of Science, decide escribir un artículo relatando la carrera de este brillante hombre. Pronto descubre que Morcom estaba lejos de ser un matemático ordinario. Y que su trabajo sobre la “máquina universal” interesaba a más de uno… Este viaje por las sombras de los servicios secretos, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, es una historia vibrante de suspense matemático.
¿Julius Morcom es un matemático real? Y Fred Mathison, ¿no os recuerda a alguien ese apellido? ¿Ni aun sabiendo que el tebeo trata de matemáticas y máquinas?
El nombre completo de Alan Turing era Alan Mathison Turing; de hecho, su padre se llamaba Julius Mathison Turing. Así, los nombres de los personajes –el matemático y el periodista– presentados en el resumen de la editorial se inspiran en cierto sentido en el matemático británico. Además Christopher Morcom fue el primer amor –no correspondido, aunque eran grandes amigos– de Alan Turing. Se conocieron en 1927, Morcom era un año mayor que Turing, y compartían su pasión por la ciencia y el descubrimiento. Su relación se fue fortaleciendo hasta la trágica muerte de Christopher, en 1930, debido a las complicaciones de una tuberculosis bovina.
La historia contada en este tebeo comienza el 12 de julio de 1954, en la carretera que lleva de Thornill a Strangton: un Cadillac se sale de la carretera y cae a un precipicio. Su conductor es el genial matemático Julius Morcom, que muere instantáneamente. ¿Se trata de un simple accidente de tráfico? ¿De un suicidio? ¿De un asesinato?
Fred Mathison, periodista de Journal of Science, se interesa por esta noticia, y comienza a indagar en el pasado del matemático: su genialidad al haber escrito con solo 24 años un artículo de lógica matemática que ponía en duda algunos conocimientos aceptados, su vida como criptógrafo durante la Segunda Guerra Mundial, y su obsesión por crear ‘máquinas inteligentes’… En una de las cartas que Morcom –su madre vive en Inglaterra, el matemático en EE. UU., esperando encontrar una mejor disposición hacia sus teorías– envía a su madre antes de morir, escribe:
Quiero volver a considerar todo a partir de cero para concebir una máquina verdaderamente inteligente, concebida a imagen de nuestro cerebro, una máquina capaz de pensar, de sentir, de reaccionar, como lo hacemos nosotros…
Enseguida, el periodista advierte que no es el único interesado en Morcom: alguien busca los apuntes que contienen sus últimos descubrimientos.
Mathison viaja a Cambridge para proseguir sus investigaciones y entrevistar a Anthony Rules, un antiguo profesor de Morcom. Rules le habla de la genialidad de su alumno, cuya tesis –On computable Numbers with an application to the ‘Entscheidungsproblem’ [Nota 1]– es una primera versión de su innovadora teoría. Y comenta, con pesar, su posterior giro hacia las máquinas inteligentes…
El periodista se reúne también con Kenneth Williams –uno de los estudiantes de Morcom–, con el que el matemático intentaba construir su máquina –una máquina real–, cuando la guerra les interrumpió.
Prosigue sus investigaciones, y cuando llega al coronel Knox, nota que los secretos militares le van a impedir conocer el trabajo de Morcom en Bletchley Park. Se entrevista con Sarah Hodges [Nota 3], asistente de Turing en el establecimiento militar. Sarah le habla de la homosexualidad del matemático, y de los problemas que esto le generaba –además de desobediencia sistemática– con las autoridades.
A partir de ese momento, asaltan la casa de Anthony Rules, la habitación en el hotel de Morcom, asesinan a Sarah… buscando documentos del genio. Pero esa búsqueda ya no tiene sentido: la madre de Morcom ha quemado los cuadernos de su hijo, repletos de cálculos, de gráficas… y de imágenes de chicos, que podían publicarse y perjudicar la imagen de Julius.
Mathison regresa a su país, marcado por los violentos acontecimientos, y decide abandonar el artículo y su trabajo en el Journal of Science, para dedicarse a escribir la verdadera historia de Julius Morcom. ¿O es la historia de Alan Turing y de la máquina ENIGMA?
Notas:
Nota 1: Entscheidungsproblem –El problema de decisión– fue un reto en lógica simbólica que consistía en encontrar un algoritmo general que decidiera si una fórmula del cálculo de primer orden es un teorema. En 1936, de manera independiente, el lógico Alonzo Church y Alan Turing demostraron que es imposible escribir tal algoritmo.
Nota 2: Bletchley Park es una instalación militar localizada en Buckinghamshire (Gran Bretaña) en la que se realizaron los trabajos de descifrado de códigos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
Nota 3: Andrew Hodges es matemático, escritor y activista del movimiento de liberación gay de los años 1970. Es el autor de Alan Turing: The Enigma. Ethel Sara es el nombre de la madre de Alan Turing.
Sobre la autora: Marta Macho Stadler es profesora de Topología en el Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU, y colaboradora asidua en ZTFNews, el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología de esta universidad.
El artículo El teorema de Morcom se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Giza faktoreari irtenbidea
Nola hustu futbol estadio bat, metro geltoki bat edo aireportu bat ahalik eta azkarren, larrialdi egoera baten aurrean? Azken urteotan asko hobetu dira segurtasunaren alorreko diseinuak, besteak beste, teknologia berriei esker: larrialdi irteeren antolakuntza, suteetatik babesteko sistemak, ebakuazio planak… Baina bada punta-puntako gailuentzat ere aurreikusten zaila den aldagai bat: giza faktorea.
Izan ere, krisi egoeretan, askotan jendeak ez du arrazionalki jokatzen. Orduan, premiazko ebakuazio betean, nola jakin hustu behar den eraikineko zer puntutan piztu daitekeen liskarra, non zabalduko den histeria, edo zer irteera geratuko den blokeatuta, behar baino jende gehiagok hartu duelako bide horretatik ateratzeko hautu inkontzientea?
Giza faktore horixe eta beste aldagai ugari kontuan hartzen dituen sistema garatu dute, eVACUATE izeneko europar proiektuan. Aparteko egoerak detektatzen dituzten algoritmo adimendunetan dago oinarrituta, eta bukatu berri dituzten probetan egiaztatu dutenez, hari esker %25 arindu daiteke ekitaldi eta toki jendetsuak husteko prozesua. Grezia, Ingalaterra, Italia eta beste hainbat tokitako ikerketa erakundeek jardun dute elkarlanean ekimen honetan, bai eta Eibarko Tekniker zentroak ere. Besteak beste, Donostian eta Bilbon egin dituzte sistema eraginkorra dela egiaztatzeko probak.
Ebakuazio sistema berri honek lau helburu bete behar zituen: edozer egoitza edo azpiegituratan, huste konplexuen eraginkortasuna handitzea; ebakuazio planak unean uneko baldintzetara egokitzeko modukoak izatea; huste prozesua nola garatzen ari den dinamikoki ikuskatu ahal izatea; eta babes zibilaz arduratzen diren profesionalei laguntzea.
Hori guztia betetzeko, askotariko soluzioak konbinatzen ditu eVACUATE sistema adimendunak, uztartu egiten baititu datuen bilketarako punta-puntako teknikak eta analisiaz, kudeaketaz eta erabakiak hartzeaz arduratzen diren gailu berrienak. Gailu horien artean daude, esaterako, aparteko gertaerak detektatzen dituzten algoritmoak, kamera termiko eta hiperespektralak zein seinalizaziorako tresna dinamikoak. Horiei guztiei esker, plataformak badu egokitzeko ahalmena, larrialdi egoeretan gertatzen diren aldaketen aurrean; azkar hedatzen diren suteetan, kasu. Halakoetan, gertaerari buruzko informazioa eskaintzen du denbora errealean, eta une erabakigarrietan zirt edo zart egitea errazten du horrek.
Plataforma honek jendearen erreakzioak hartzen ditu kontuan, horixe da bere ekarpen handienetako bat. Bideozaintza kamerei esker, sistemak pertsonen mugimenduak zein keinuak identifikatu eta interpretatzen ditu. Hala, eraikina husten ari diren bitartean jendeak zer portaera duen aztertzen du, segimendua egiten die, eta informazio hori igorri egiten dio eraikinaren segurtasunaz arduratzen den lan taldeari. Hartara gida lanak egiten dizkie, jendea non eta nola mugitzen ari den erakutsiz, eta ebakuazioan egoera gatazkatsuak zehazki zer puntutan gertatzen ari diren edo gerta daitezkeen adieraziz.
Gainera, seinalizazio elementu dinamikoak ere baditu sistemak, ebakuazio prozesuan jendeari adierazteko non duen irteerarik egokiena. Komunikazio sare hori garatzea izan da, hain zuzen, Teknikerren egitekoa. Une bakoitzean seguruena den ebakuazio bidea erakusten diote jendeari seinale horiek, hiru koloredun (berdea, horia, gorria) argiztapenaren bidez. Huste prozesua azkartzen du horrek, bai eta jendea eraikineko puntu arriskutsuenetatik urrundu ere.
Bideoa: Anoetan egindako lehen probaren berri ematen duen bideoa ingelesez, gaztelaniaz azpititulatuta.
Iazko urrian egin zuten eVACUATE proiektuaren lehen proba pilotua Anoeta estadioan, eta maiatzean egin berri dute azkena, Bilboko metroan; tartean, Atenasko aireportuan eta itsas bidaietarako Frantziako ontzi handi batean ere aritu dira.
Anoetako aurreneko saio horretan, esaterako, lau ekintza egin behar izan zituzten boluntarioek. Lehenik, irteera arrunta egin zuten futbol-zelaitik. Bigarren ebakuazio saiakeran, ateetako bat blokeatu zieten, baina boluntarioek ez zuten amarruaren berri izan irteerara bertara iritsi arte, eta beraz, ondoren atzera egin behar izan zuten, beste aterabide baten bila. Hirugarren ekintzan, sistemak jendearen ezohiko jarrerak detektatzeko duen ahalmena neurtu zuten. Eta azkenik, larrialdi egoera batek eragindako ebakuazio baten simulakroa egin zuten, argiztatutako seinaleak jarraituz.
Hori horrela, eta lau proba piloturen ondoren, eVACUATE sistemak huste prozesua %25 bizkortu dezakeela kalkulatu dute ikerketa honetan.
———————————————————————————-
Egileaz: Amaia Portugal (@amaiaportugal) zientzia kazetaria da.
———————————————————————————
The post Giza faktoreari irtenbidea appeared first on Zientzia Kaiera.
Evolución de los sistemas nerviosos: el tamaño encefálico
Hay sistemas nerviosos con unos pocos centenares de neuronas, como los de los nematodos, que tienen alrededor de 300. En el otro extremo están los grandes mamíferos, que llegan a tener del orden de 1011. Pero, ¡ojo! No hemos de pensar que esas diferencias marcan los extremos de una posible evolución lineal desde animales de muy sencilla configuración corporal hasta los mucho más complejos vertebrados. En el curso de la evolución ha habido divergencias que han conducido a sistemas nerviosos muy complejos siguiendo distintas trayectorias. Los cefalópodos, por ejemplo, han desarrollado sistemas nerviosos con números altísimos de neuronas: 108. Esa cifra es superior a la de muchos peces, reptiles y anfibios, como lo es la complejidad de sus circuitos y de su comportamiento.
De hecho, las diferencias numéricas suelen ir acompañadas, además, de diferencias en el grado de complejidad. En general, la circuitería nerviosa es mucho más compleja cuanto mayor es el número de neuronas que tiene un sistema. Pero de lo anterior no debe deducirse que cuantas más neuronas tiene un animal, mayor es su capacidad cognitiva necesariamente. Porque otros factores también inciden en el número de neuronas. Una ballena o un elefante puede tener el doble de neuronas que un ser humano, por la sencilla razón de que sus encéfalos son muy grandes, y no hay base para pensar que sus capacidades cognitivas son superiores a las humanas. Y al contrario, aves de encéfalos muy pequeños y con un número relativamente pequeño de neuronas, como algunos córvidos, por ejemplo, tienen capacidades cognitivas asombrosas.
Lo anterior nos conduce a la cuestión del tamaño encefálico. En general el tamaño del encéfalo de los vertebrados es mayor cuanto mayor es el tamaño de un animal, aunque la relación no es lineal, sino potencial (del tipo B = a Wb, donde B es la masa encefálica y W la corporal), con un valor de la potencia b que es inferior a 1, lo que significa que la masa del encéfalo es una proporción menor de la masa corporal en los vertebrados de mayor tamaño.
No obstante lo anterior, hay enormes diferencias entre los tamaños encefálicos de vertebrados de similar masa corporal, de manera que un encéfalo puede ser hasta 30 veces mayor que el de otro animal del mismo tamaño. Peces, anfibios y reptiles los tienen, en general, de pequeño tamaño relativo dentro de los vertebrados, menor, incluso, que el de la mayoría de pulpos y calamares. Los encéfalos más pequeños son los de los agnatos (vertebrados sin mandíbulas) y, en estos, muy especialmente los de las lampreas. Sin embargo, los peces cartilaginosos -tiburones y rayas- los tienen de tamaño similar al de mamíferos y aves de parecidas dimensiones. Por otro lado, los anfibios tienen un tamaño encefálico inferior al de los reptiles, y dentro de aquellos, los de los anuros (ranas) son mayores que los de los urodelos (tritones). Aves y mamíferos tienen encéfalos que son del orden de diez veces mayores que los de reptiles.
En las aves los mayores tamaños encefálicos relativos son los de algunas paseriformes, como pájaros carpinteros y loros, y los menores los de algunas granívoras, como palomas y codornices. Los primates son los mamíferos con encéfalos de mayor tamaño, aunque después del humano el segundo de mayor tamaño es el de los delfines (cetáceos). Los menores son los de monotremas, marsupiales, roedores e insectívoros.
Se ha especulado mucho acerca de la base de esas diferencias. Tenemos, por un lado, la hipótesis del tejido caro. El tejido nervioso es muy caro, porque debe mantener de forma permanente los gradientes iónicos que permiten la transmisión de los impulsos nerviosos y porque ha de producir, transportar, liberar y recuperar neurotransmisores, también de forma permanente. Por eso, cuanto mayor es el encéfalo, más hay que gastar en esas costosas actividades. Por otro lado, el hígado y el tracto gastrointestinal son también órganos muy activos y caros de mantener. Se da la circunstancia de que los animales que se alimentan de productos de baja calidad nutricional tienen sistemas digestivos de mayor tamaño (disponen así de más recursos y de más tiempo para la digestión). Esas diferencias permiten explicar por qué los carnívoros tienen, normalmente, mayores encéfalos y menores sistemas digestivos que los herbívoros. Y si esa hipótesis es correcta, habría que pensar que los animales que han podido acceder a dietas de alta calidad han desarrollado encéfalos más grandes. Aunque también podría valer la interpretación en sentido opuesto: los animales de mayor tamaño encefálico disponen de mayor capacidad para encontrar alimentos de mayor calidad y se habrían especializado, por ello, en dietas carnívoras. Sea como fuere, lo cierto es que encéfalos grandes suelen asociarse a digestivos pequeños, y estos solo pueden serlo si el alimento es de alta calidad, o sea, si proporciona mucha energía y nutrientes por unidad de esfuerzo dedicado a la digestión y absorción.
Una variante de la hipótesis anterior -apropiada solo para los seres humanos- incluye la cocción de los alimentos en la ecuación, ya que cocinando los alimentos los nutrientes se hacen mucho más fácilmente digeribles, lo que amplia mucho las dietas que pueden utilizarse sin necesidad de disponer de un sistema digestivo de gran tamaño.
Y finalmente, no quiero dejar sin citar la hipótesis de Robin Dunbar, que liga el tamaño encefálico con la socialidad y, más en concreto, con los requerimientos cognitivos que impone la vida en el seno de grupos relativamente grandes de individuos. Dunbar propone que, con carácter general, las especies monógamas tienen requerimientos cognitivos superiores a las demás especies. Y encéfalos de mayor tamaño habrían evolucionado bajo esa presión selectiva, porque se supone que dentro de un mismo linaje, un mayor tamaño encefálico está asociado a mayor capacidad cognitiva. Sería, por lo tanto, un factor cualitativo, cual es el tipo de vínculo reproductivo, el responsable de las diferencias en tamaños encefálicos. Lo que habría conducido a que los primates sean los mamíferos con encéfalos de mayor tamaño relativo es que estos habrían generalizado a las relaciones sociales ciertas características de las relaciones propias del vínculo de pareja; y como consecuencia de esa generalización, el encéfalo habría alcanzado el gran tamaño relativo que tiene en este grupo. Los partidarios de esta hipótesis sostienen que el tamaño encefálico evoluciona en respuesta a las presiones selectivas que imponen las relaciones –de pareja y sociales- de los individuos de los diferentes linajes, pero que son factores dietéticos los que habrían posibilitado el cambio evolutivo. Todo demasiado especulativo.
Fuentes:
Robin I Dunbar (2009): The Social Brain Hypothesis and its Implications for Social Evolution, Annals of Human Biology 36 (5): 562-572, doi: 10.1080/03014460902960289
Lauralee Sherwood, Hillar Klandorf y Paul h. Yancey (2005): “Chapter 5: Nervous Systems”, Animal Physiology: From Genes to Organisms, Brooks/Cole, Belmont.
Georg Striedter (2005): “Chapter 4: Evolutionary Changes in Overall Brain Size”, Principles of Brain Evolution, Sinauer Associates, Massachusetts.
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
El artículo Evolución de los sistemas nerviosos: el tamaño encefálico se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Se intuye la conservación de la energía (1)
A principios del siglo XIX los avances en la ciencia, de la ingeniería y de la filosofía sugirieron nuevas ideas sobre la energía. Parecía que todas las formas de energía (incluido el calor) podían transformarse entre sí sin pérdida alguna. Por lo tanto, parecía que la cantidad total de energía en universo debía permanecer constante.
En 1800 Alessandro Volta inventó la batería eléctrica, demostrando que las reacciones químicas podían producir electricidad. Pronto se descubrió que las corrientes eléctricas podían producir calor y luz, al pasar a través de un alambre delgado. En 1820, Hans Christian Oersted descubrió que una corriente eléctrica produce efectos magnéticos. En 1831, Michael Faraday descubrió la inducción electromagnética. Cuando un imán se mueve cerca de una bobina o un alambre, se produce una corriente eléctrica en la bobina o alambre. Para algunos pensadores estos descubrimientos sugirieron que todos los fenómenos de la naturaleza estaban de alguna manera unidos. Esta idea, aunque vaga e imprecisa, terminó fructificando en forma de ley de conservación de la energía, una de las leyes más importantes en ciencia:
Los fenómenos naturales pueden implicar una transformación de la energía de una forma a otra; pero la cantidad total de energía no cambia durante la transformación.
La invención y el uso de máquinas de vapor ayudó a consolidar la ley de conservación de energía al mostrar cómo medir esos cambios de energía. Por ejemplo, Joule utilizó el trabajo realizado por pesos descendentes que hacen girar una rueda de paletas en un tanque de agua como una medida de la cantidad de energía potencial gravitacional transformada en energía térmica en el agua por su fricción con las paletas. En 1843, Joule afirmó que en tales experimentos, siempre que una cierta cantidad de energía mecánica parecía desaparecer, siempre aparecía una cantidad concreta de calor. Para él, esto era una indicación de la conservación de lo que ahora llamamos energía. Joule afirmó estar…
. . . satisfecho de que los grandes agentes de la naturaleza son por el fiat del Creador indestructibles; y que, siempre que se gasta [energía] mecánica, se obtiene siempre un equivalente exacto de calor.
Joule era básicamente un hombre práctico que tenía poco tiempo para especular sobre un posible significado filosófico más profundo de sus hallazgos. Pero otros, aunque utilizando argumentos especulativos, también estaban llegando a la conclusión de que la cantidad total de energía en el universo es constante.
En este Cuaderno hemos tratado ya en varias ocasiones el trasfondo filosófico y la historia del surgimiento de las leyes de conservación, pero ello no es óbice ni cortapisa para que en la próxima entrega de esta serie lo hagamos de nuevo centrándonos en este pilar de la ciencia que es la ley de conservación de la energía.
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
El artículo Se intuye la conservación de la energía (1) se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Fotosintesia: hain ergela ez den superboterea
Sarean badago web orrialde bat, komikietako 15 superbotererik ergelenak zerrendatuak dituena. Horien artean Klorofila Mutila izenekoaren boterea dago: klorokinesia. Pertsonaia hau Adventure Comics #306-en agertu zen lehenengo aldiz, Superheroien Legioaren sarrera-proban huts egiten. Izan ere, superheroi horiek ere alferrikakotzat hartu zuten Klorofila Mutilaren ahalmena. Komikien munduan gertatu ohi den bezala, ez da botere honen azalpen biokimiko sakonik ematen, eta horren ordez bere eraginak erakusten dira: landareak oso azkar hazten dira superheroi honek horrela agintzen duenean. Dena den, pertsonaiaren izena eta bere boterearen izenari erreparatuta, zentzuzkoa izango litzateke bere superboterea klorofila uztartzea izatea, eta zer esanik ez, ezin da inondik inora txikikeria izan, hain garrantzi biologiko handia duen molekula bat tartean badago.
Klorofilaren funtzioak nahiko ezagunak dira gizartean: klorofila landareek eguzkiaren argia xurgatzeko duten molekula da. Landareek karbohidratoak sintetizatzeko erabiltzen dute energia hau geroago, fotosintesiaren bigarren fasean. Gizakiok zein beste animaliek landareek sortutako nutriente horiek eskuratzen ditugu era batera edo bestera. Horrenbestez, klorofila bizitzarako ezinbestekoa dela esan daiteke.
Klorofilaren molekulari so egiten badiogu molekula organiko konplexua dela ohartuko gara. Bertan porfirina eraztun bat ikus dezakegu (2. irudia) Mg2+ atomo zentral bat estekatuta duena, koordinazio-konposatu bat sortuz. Klorofilak argia xurgatu dezake, bere egituran lotura bikoitzak eta bakunak txandakatzen direlako. Hau dela eta, molekularen elektroi batzuk lekutu gabe daude, eta karbonoen artean erresonantziari esker mugi daitezke.
Hain zuzen ere modu honetan mugitzen da pigmentuetan zehar xurgatutako energia, pigmentu baten elektroiak kitzikatu egiten dira eta erresonantziaren bidez molekulaz molekula igarotzen da kitzikapena, azken klorofila batek bere elektroiak elektroi-garraiorako kate batean sartzen dituen arte.
Klorofila molekulak ez daude aske zelulan, kloroplasto izeneko organulu batzuen mintzetan baitaude kokatuta, proteina konplexu batzuetan. Klorofilak uretik hartuko ditu elektroiak (oxigenoa askatuz) eta mintzean dauden beste hainbat konplexuei pasatuko dizkie, era berean harrapatu eta askatuko dituztenak. Modu horretan, elektroiak oxidazio-erredukzio erreakzioen bidez gune batetik bestera garraiatzen dira, erredox-potentzial txikienetik handira. Elektroi-fluxu honi esker, protoiak mintzaren alde beste aldera ponpatzen dira; horrela, potentzial elektrokimiko bat sortzen delarik. Prozesu honi esker NADPH eta ATP molekulak sortuko dira gero karbohidratoak sintetizatzeko ezinbestekoak direnak.
Fotosintesiaren prozesua ez da ordea elektroi jauzi lineal batera murrizten. Horrela izango balitz, elektroi garraioa P700 delako fotosistemara iristean bukatuko litzateke. Ordea, P700-ak argia xurgatzen duenean kitzikatzen da eta bere erredox-potentziala izugarri murrizten da (0,5 V-tik -1,2 V-tara), honi esker elektroi fluxu berria hasten delarik (4. irudia). Azpimarratu behar da P700-aren forma aktibatua (P700*) agente biologiko erreduzitzailerik indartsuena dela.
Beraz, fotosintesiari esker, argi-energia energia elektrokimiko bihurtzen da. Horrenbestez, argia dagoen bitartean, etengabe alda daiteke energia hori zelularentzako erabilgarria den energia batera. Azaldu denaren arabera, klorofilak energia (eta materia organikoa) eskuratzeko balio du, baina nola lagundu dezake horrek gaizkileen aurkako borroka batean? Klorokinesia klorofilaren jarduera estimulatzeko ahalmena baldin bada (eta horrekin batera landare-zelularen metabolismo osoa), botere ikaragarria izan daiteke. Gaitasun hori nahiko ez balitz, Klorofila Mutilak baditu trebezia gehiago. Izan ere, komikietan erakusten da bere eskuek landare itxura hartzen dutela. Beraz baliteke Klorofila Mutilak landareen zenbait ezaugarri bereganatu izana, horien artean kloroplastoak izatea. Esan liteke hau zorakeria bat dela, onartuta dagoelako animalia-zelulek ez dutela kloroplastorik. Hala ere, ez da hain tontakeria handia. Izan ere, animalia batzuek (itsaso-barraskilo batzuek), algen kloroplastoak berenganatu eta erabili ditzakete kleptoplastia izeneko fenomenoaren bidez.
Orain, irudika dezagun aurretik azaldutako klorofilaren botereak dituen gizaki bat. Bere nutriente-erreserbek eta oxigeno harrerak ez lukete bere energia lortzeko gaitasuna mugatuko. Argia dagoen bitartean bere energia amaigabea izango litzateke. Gainera, kloroplastoak osorik barneratuta, CO2-tik abiatuta karbohidratoak sintetizatzeko makineria ere barneratuko luke, eta hortaz, bere materia-iturria ere amaigabea izango litzateke. Horrela azalduta, beste superheroiek aintzakotzat hartu beharko lukete hain izaki boteretsua. Edo behintzat, Batman bezalako superbotererik gabeko pertsonaiek, hori ziur, nahiz eta Klorofila Mutilak gauean Batman bezain ondo ez jardun.
Gehiago jakiteko:
———————————————————————————-
Egileaz: Jon Corres Biokimika eta Biologia Molekularreko gradua ikasten ari da UPV/EHUko Zientzia eta Teknologia Fakultatean. Oskar Gonzalez irakasleak bultzatutako Oreka kimikoa eguneroko bizitzan jardueraren harira idatzi zuen lantxo hau.
———————————————————————————
The post Fotosintesia: hain ergela ez den superboterea appeared first on Zientzia Kaiera.
La memoria colectiva
Fue en 2014 cuando el Gobierno Vasco aprobó la Ley 4/2014, del 27 de noviembre, de la creación del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. En la Exposición de motivos, esta ley especifica que
“La gestión de una memoria democrática es uno de los factores directamente vinculados a la restitución y promoción de valores como la libertad, la igualdad y la dignidad humana. La memoria es un derecho ciudadano, no una obligación. Responde a la voluntad de compartir una reflexión crítica ante los acontecimientos de nuestra historia reciente que supusieron una violación de derechos humanos sostenida y socialmente traumática.”
“La memoria es la facultad que permite mantener presente el recuerdo de lo sucedido. Se asienta en la referencia de hechos objetivos que forman parte de lo que se recuerda, pero se configura subjetivamente en cada persona. No hay dos memorias exactamente iguales. La memoria pública es, en este sentido, una construcción conflictiva, dinámica y poliédrica.”
“La misión principal de una política de memoria y convivencia no se reduce a la actualización del sufrimiento, porque el dolor no es un valor, ni debe ser considerado como un principio de autoridad memorial que sustituye a la razón.”
“…se orienta a rescatar, destacar, conmemorar y transmitir los valores y esfuerzos democráticos que en medio de graves episodios violentos, pugnaron por defender la dignidad, la igualdad, la libertad…”
“El derecho a la memoria corresponde al conjunto de la sociedad, porque la ciudadanía es depositaria y heredera natural de la historia, el recuerdo y de la memoria. El olvido impide el reconocimiento, impone una versión del pasado y genera un vacío ético.”
En el Capítulo 3.- Finalidad, y en su punto 2.-, el texto precisa que
“El instituto será un agente activo en la permanente conmemoración de los valores políticos y sociales que garanticen el conocimiento, comprensión y conciencia de la ciudadanía respecto al proceso sostenido a lo largo de décadas en defensa de la libertad y del desarrollo de la democracia en nuestro país.”
Y el 8 de marzo de 2017, hace unas semanas, se constituyó en el Parlamento Vasco la Ponencia de Memoria y Convivencia, con el objetivo de “la búsqueda de amplios consensos” en torno a las cuestiones que planteen los grupos en relación a “la memoria, la convivencia, las víctimas, la deslegitimación del terrorismo y la violencia, la política penitenciaria, la paz y los derechos humanos”.
Después de esta larga introducción quizá empezamos a comprender lo que nuestros dirigentes y, se supone, nuestro entorno social entiende por memoria colectiva, con sus objetivos e intenciones de futuro. Ahora pasemos a lo que los psicólogos experimentales empiezan a averiguar sobre la memoria colectiva.
Según estudios publicados en los últimos años, la memoria colectiva se ha convertido en objeto de estudio de la psicología experimental. Como afirman Henry Roediger III y Magdalena Abel, de la Universidad Washington de St. Louis, hasta ahora la memoria colectiva ha sido un tema importante en los estudios de humanidades pero, actualmente, se comienza a investigar desde un enfoque empírico y experimental.
Para estos autores, la memoria colectiva se construye con los sucesos compartidos por un grupo. Es una forma de memoria cuya definición concreta está en debate. Además de compartirla el grupo, debe tener una importancia básica y central en la identidad social de sus miembros.
Hay conceptos cercanos a la memoria colectiva que no tienen exactamente el mismo significado. Por ejemplo, no es lo mismo que los recuerdos colectivos. Estos son dinámicos y siguen un proceso continuo de debate sobre cómo se debe representar y recordar el pasado. La memoria colectiva, por el contrario, aunque cambia con frecuencia, es un conocimiento asentado del pasado que, además, es compartido por los miembros del grupo.
La memoria colectiva tampoco es la historia, que nos da una representación ajustada y objetiva de un pasado complejo que, siempre, incluye ambigüedades y diferentes puntos de vista y opiniones. Es, se supone, un enfoque objetivo del pasado que, además, no tiene por qué ser la memoria colectiva.
Y tampoco es, sin más, la suma de los recuerdos de los individuos del grupo. A veces, estos recuerdos tienen importancia social pero, también, muy a menudo, solo conciernen a quien recuerda. Si son compartidos por el grupo se convierten en recuerdos colectivos y, puede que, más adelante, en memoria colectiva. Así los recuerdos individuales y la historia, en último término, pueden ayudar a construir la memoria colectiva del grupo.
Con estos autores vamos a repasar algunos de los estudios empíricos sobre memoria colectiva que antes citaba. Para empezar, investigan el recuerdo que los estadounidenses tienen de sus presidentes. Lo preguntan en 1974, en 1991 y en 2009, y detectan que los recuerdos se mantienen. Los encuestados deben anotar los presidentes que recuerden y ordenarlos, si es posible, en el orden temporal de sus mandatos.
Hay un olvido sistemático de los presidentes alejados en más de unas décadas, un recuerdo fuerte de los últimos presidentes para cada grupo de encuestados, con su olvido posterior, y un recuerdo fuerte de los presidentes que hicieron historia como Washington y sus sucesores inmediatos, Lincoln, y los presidentes del siglo XX, cada vez más recordados puesto que están más cercanos en el tiempo e intervinieron en hechos históricamente importantes, y muy recordados todavía, como las guerras mundiales, la depresión o las guerras de Corea y Vietnam.
En la memoria colectiva se guardan hechos heroicos, incluso míticos, importantes para el grupo, y se minimizan o desaparecen los hechos negativos o que no confluyen con el destino aceptado para todo el grupo. Es interesante conocer qué recuerdan los estadounidenses de tres guerras en las que ha participado su país: la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Irak. Lo estudiaron Franklin Zaromb y su grupo, del Servicio de Educación de Princeton, con 60 voluntarios, todos hombres, la mitad de 18 a 23 años y la otra mitad, de 62 a 87 años.
Se pide a los voluntarios que hagan una lista con los diez hechos que consideran más importantes de cada guerra y que los puntúen según las emociones que les provocan. Los recuerdos importantes de la Guerra Civil y de la Segunda Guerra Mundial son parecidos para la mayoría de los encuestados. Por ejemplo, en la Segunda Guerra Mundial son Pearl Harbor, el desembarco de Normandía y las bombas atómicas sobre el Japón.
Los sucesos importantes son pocos y llegan a la memoria colectiva con relatos cortos y potentes, fáciles de aceptar y asumir. En general, las memorias colectivas se expresan como una narración con un principio, una parte media y un final. El resto de sucesos o desaparecen o se fusionan con los más recordados. Para la Segunda Guerra Mundial, el comienzo fue Pearl Harbor, la parte central con cambio de tendencia fue el desembarco de Normandía, y el final, con la victoria, fue Hiroshima y Nagasaki.
Es interesante resaltar que uno de los aspectos esenciales de una memoria colectiva es su continua reelaboración dentro de un esquema permanente y aceptado. El pasado cambia constantemente en la memoria. También se generan interpretaciones diferentes para los mismos hechos. El genocidio armenio ocurrió hace un siglo y, sin embargo, Turquía y Armenia, cada grupo con su propia memoria colectiva, siguen debatiendo sobre el suceso, su interpretación y quienes fueron los responsables y, por supuesto, sobre qué recordar e incluir en la memoria colectiva.
Otro ejemplo viene del trabajo citado de Zaromb sobre las guerras en Estados Unidos. Todos recuerdan las bombas atómicas sobre Japón pero los encuestados de más edad lo consideran un hecho heroico que contribuyó a que la guerra terminara antes y a que se salvaran miles de vidas de soldados de Estados Unidos y, en cambio, los encuestados más jóvenes lo recuerdan como una masacre con miles de japoneses muertos y como el inicio de la Guerra Fría y de la acumulación de los arsenales de armas nucleares.
También influye el silencio público sobre algunos hechos que consigue que se olviden cuando no coinciden con lo que se acepta en la memoria colectiva del grupo, como demuestran Charles Stone y William Hirst, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. La omisión de sucesos puede venir de la comunidad, de un líder e, incluso, del grupo al completo. Se olvida lo que, ante todo, no se quiere escuchar y, por supuesto, no se quiere recordar.
Stone y Hirst estudian los recuerdos de los belgas sobre los discursos de su rey en un momento político difícil, sin gobierno y con negociaciones entre los partidos sin llegar a un acuerdo. Entrevistan a 81 voluntarios y, aquellos que no escucharon el discurso del rey, recuerdan los problemas de su país y las negociaciones que están en marcha para solucionarlos, con su secuencia en el tiempo. Los que escuchan al rey recuerdan parcialmente esos problemas; en realidad, solo lo que el rey menciona, y el resto lo han olvidado.
Así, las figuras públicas pueden provocar olvidos selectivos y conformar la memoria colectiva del grupo. Pero no siempre es así y, a veces, parece funcionar de manera parcial como ocurre en el conflicto entre turcos y armenios sobre el genocidio del siglo pasado, incluso teniendo en cuenta que en Turquía está prohibido debatir y difundir este asunto.
Por tanto, la memoria colectiva, como la memoria de los individuos, solo recuerda parte de lo que ocurrió, y el resto lo olvida.
También la nostalgia, por supuesto colectiva, influye en la construcción de la memoria colectiva. El Diccionario de la Lengua define así la nostalgia:
“1.f.Penadeverseausentedelapatriaodelosdeudoso amigos.
2.f.Tristezamelancólicaoriginadaporelrecuerdodeunadichaperdida.”
El grupo de Tim Wildschut, de la Universidad de Southampton, ha demostrado que quienes sienten nostalgia colectiva, por sucesos vividos en grupo, evalúan más alto las relaciones dentro del mismo grupo que quienes sienten nostalgia individual, por hechos vividos personalmente.
Los que sienten esa nostalgia colectiva están más dispuestos a apoyar y reforzar el grupo. En resumen, Wildschut afirma que la nostalgia es importante en los sentimientos de los miembros del grupo, en sus tendencias a la acción, y, en general, en su conducta.
Como conclusiones finales podemos afirmar que la memoria colectiva es un término que refleja cómo las personas recuerdan el pasado por ser miembros de un grupo. La memoria colectiva es, siempre, un proyecto inacabado que se basa en el rescate de recuerdos individuales y en la construcción de un relato común que refuerce la identidad del grupo.
Puede estudiarse como un cuerpo de conocimiento, como el esquema que soporta a un pueblo, o como un proceso de reivindicación y cambio. La memoria colectiva probablemente impulsa la identidad del grupo y construye su discurso social y político. Y además, el estudio de cómo varios miembros del grupo recuerdan los mismos sucesos de forma diferente puede ayudar a entender los factores psicológicos que intervienen en la creación de la memoria colectiva así como su influencia en la dinámica dentro del grupo y en los conflictos internos y externos.
Referencias:
BOPV. 2014. Ley 4/2014, de 27 de noviembre, de creación del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos. BOPV 230, nº 5141.
Roediger, III, H.L. & M. Abel. 2015. Collective memory: a new arena of cognitive study. Trends in Cognitive Sciences 19: 359-361.
Spinney, L. 2016. Our collective memory, like individual memory, is shockingly falible. British Psychological Society BPS Blog, 22 January.
Stone, C.B. & W. Hirst. 2014. (Induced) Forgetting to form a collective memory. Memory Studies 7: 314-327.
Wildschut, et al. 2014. Collective nostalgia: A group-level emotion that confers unique benefits on the group. Journal of Personality and Social Psychology doi: 10.1037/a0037760
Zaromb, F. et al. 2014. Collective memories of three wars in United States history in younger and older adults. Memory & Cognition 42: 383-399.
Sobre el autor: Eduardo Angulo es doctor en biología, profesor de biología celular de la UPV/EHU retirado y divulgador científico. Ha publicado varios libros y es autor de La biología estupenda.
El artículo La memoria colectiva se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Posibles biomarcadores para el ictus
La formación de placas de ateroma o acúmulos de células y grasa mayoritariamente en los vasos principales que llevan la sangre del corazón al cerebro por el cuello, las llamadas arterias carótidas, es un factor de riesgo para desarrollar un ictus. Actualmente se desconoce el mecanismo preciso por el cual la placa se rompe dando lugar al ictus. Se sabe que las células del músculo liso (CML) presentes en la placa juegan un papel en su formación.
El grupo Neurogenomiks, vinculado al centro Achucarro Basque Centre for Neuroscience (EHUtaldea) y a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con el Hospital Universitario de Basurto acaban de publicar el resultado de un trabajo de investigación en el que han identificado, mediante un estudio de transcriptómica basado en secuenciación masiva, 67 genes y 143 isoformas reguladas diferencialmente en células CML de placas inestables (provenientes de pacientes sintomáticos) comparado con las células CML de placas estables (provenientes de pacientes asintomáticos).
Además, los análisis de enriquecimiento y de vías realizados con los datos de transcriptómicas mediante herramientas de bioestadística han demostrado que las células CML de placas instables (provenientes de pacientes sintomáticos) presentan un perfil transcriptómico de biomarcadores asociado a un fenotipo de senescencia celular y sin embargo las células CML de placas estables (provenientes de pacientes asintomáticos) presentan un perfil asociado a un fenotipo de osteogénesis.
Por tanto podemos decir que el proceso por el cual se rompe la placa de ateroma en la arteria carótida no es un proceso aleatorio sino que es una acción dirigida.
Las opciones terapéuticas existentes han mejorado pero todavía son limitantes y además hasta ahora no se han identificado parámetros analíticos, biomarcadores, que nos puedan ayudar en la práctica habitual para esta enfermedad. Por tanto, la identificación de biomarcadores con potencial en el diagnostico o pronóstico de la enfermedad cerebrovascular son de innegable interés. Los resultados de este trabajo abren las vías para el desarrollo de nuevas opciones en el diagnóstico y tratamiento que pueden mejorar el pronóstico de estos pacientes.
Referencia:
Iraide Alloza, Haize Goikuria, Juan Luis Idro, Juan Carlos Triviño, José María Fernández Velasco, Elena Elizagaray, María García-Barcina, Genoveva Montoya-Murillo, Esther Sarasola, Reyes Vega Manrique, Maria del Mar Freijo & Koen Vandenbroeck. RNAseq based transcriptomics study of SMCs from carotid atherosclerotic plaque: BMP2 and IDs proteins are crucial regulators of plaque stability. Scientific Reports 7 (2017). DOI: 10.1038/s41598-017-03687-9.
Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por UPV/EHU Komunikazioa
El artículo Posibles biomarcadores para el ictus se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Biosfera Erreserbak on egin dio Urdaibaiko bizi-kalitateari
Eremu babestuek helburu nagusi eta bakarra zuten hasiera batean, biodibertsitatea babestea; gaur egun, ordea, pertsonen ongizatea sustatzea ere bada haien xede. Ingurune baten kontserbazioaren eta haren garapen sozioekonomiko eta kulturalaren arteko loturaren inguruan eztabaida handia dago gizartean. Hain zuzen ere, Urdaibai Biosfera Erreserba izendatu eta Erabilera eta Kudeaketara Plan Gidaria onetsi zenetik (1993), hainbat jarduera debekatu eta hainbat ustiapen-mota mugatu dira, eta horrek eztabaida handia eragin du biztanleen artean. Urdaibaiko herritar asko ez dago ezarritako muga horiekin ados eta, beste batzuen ustez, ezarritako neurriak ez dira nahikoak kontserbazioa ziurtatzeko.
Eztabaida hori argitzearren, Urdaibai Biosfera Erreserbaren bilakaera sozioekonomikoa ikertu du UPV/EHUko Landare Biologia eta Ekologia Saileko Nekane Castillo ikertzaileak. Busturialdeko eta Uribe Kostako hainbat aldagaik Plan Gidaria onartu zenetik gaur egun arte izan duten bilakaera aztertu eta alderatu dute ikerketan, “bi eskualdeok elkarrengandik hurbil baitaude eta antzeko ezaugarriak baitituzte”. Zehazki, hiru aldagai-mota izan dituzte langai: lurraren erabilerari buruzko aldagaiak (labore-lurrak, hiri-lurrak, pinu-landaketak, eukalipto-landaketak, baso autoktonoa…), aldagai sozioekonomikoak (enplegua eta langabezia, BPGa, biztanleria…) eta kulturalak (euskararen erabilera, hezkuntza-maila…). Bestalde, ingurunearen jasangarritasun-indize bat atera dute, kontsumitzen den uraren araberakoa, sortzen den zaborraren araberakoa eta abar.
Adierazle horien guztien azterketa estatistikoak egin ondoren, ikertzaileek ondorioztatu dute bi eskualdeek antzeko joera izan dutela, hau da, bi eskualdeen aldagai sozioekonomiko eta kulturalak parekoak direla. “Alde batetik, landa-jarduera tradizionalak bertan behera utzi dira, eta ingurumenean hainbeste kalte eragiten duten pinu-landaketak urritu egin dira, haien ordez hiri-lurrak eta tokiko espezieak zabalduz”, azaldu du Nekane Castillok. Bestalde, ikertzaileek hauteman dute hirugarren sektorea, turismoarekin lotutakoa, hazi egin dela, bai eta ongizatea (errenta, barne-produktu gordina, goi-mailako hezkuntza eta enplegua) eta jasangarritasuna ere. Dena dela, ikertzailearen esanetan, “oro har, Urdaibai Biosfera Erreserbaren azaleraren erdia pinudi-landaketak diren arren kontserbazio-baldintza hobeak eta landa-eremuko baldintza hobeak ditu Uribe Kostak baino, eta aldagai sozioekonomikoak eta kulturalak pareko mantentzen dira”.
Castilloren iritziz, “horrek esan nahi du Biosfera Erreserbaren izendapenak ez duela herritarren gain eragin kaltegarririk izan, eskualdearen kontserbazioa bermatzen duela eta litekeena dela horrek eskualdearen garapen sozioekonomikoa eta kulturala bultzatu izana. Zenbait aldaketa egin behar badira ere pinudiak baso autoktonoz ordezkatu eta nekazaritza-jarduerak bultzatzeko, eremu babestuaren izendapenak helburuak bete ditu jasangarritasunari dagokionez, eta esan dezakegu eskualdeko populazioaren bizi-kalitatea handitzen dutela”.
Erreferentzia bibliografikoa:
Castillo-Eguskitza, N., Rescia, A. J., Onaindia, M. 2017. “Urdaibai Biosphere Reserve (Biscay, Spain): Conservation against development?”. Science of the Total Environment 592, 124-133.
Iturria:
UPV/EHUko komunikazio bulegoa: Urdaibai Biosfera Erreserba izendatzeak herritarren bizi-kalitatea hobetu du.
The post Biosfera Erreserbak on egin dio Urdaibaiko bizi-kalitateari appeared first on Zientzia Kaiera.
Juno, Júpiter, arte y amoniaco
Una de las ventajas que ofrece este rincón del Cuaderno de Cultura Científica es la relativa atemporalidad del arte. Un servidor puede traer prácticamente cualquier tema a colación sin preocuparse de que sea de vibrante actualidad, algo que no pueden hacer quienes divulgan sobre temas más candentes como las ondas gravitacionales o los últimos avances en medicina.
Sin embargo, recientemente ha habido una noticia de tal impacto que bien merece que le dediquemos unas líneas. Me refiero, como ya habréis deducido por el título del artículo, a las últimas imágenes que nos ha regalado el satélite Juno de la superficie de Júpiter. No tengo la menor intención de hablar de los prometedores resultados científicos que se han recibido, de eso ya se ha encargado la gente que sabe del tema. Pero sí que quería aportar un punto de vista diferente, ya que Júpiter es una enorme obra de arte con mucha química. Y, si no, contemplad la Imagen 1 para salir de toda duda.
Juno abandonó la Tierra el 5 de agosto de 2011 y casi seis años después ha llegado a su destino. Más allá de los datos gravimétricos que pueda ofrecer, lo más fascinante para quienes no sabemos resolver una ecuación diferencial son las imágenes captadas por la cámara que lleva incorporada (JunoCam). Por cierto, la NASA ha habilitado una web donde podemos obtener toda la información que deseemos y subir nuestras propias fotos del planeta. Juno ya lleva unas semanas en la órbita de Júpiter en una escena similar a la recreación artística que os enseño en la Imagen 2. Digna de una película de ciencia ficción, ¿verdad? Y, sin embargo, es a la vez una antigua leyenda griega trasladada al siglo XXI. Cuando en la NASA eligieron el nombre del satélite, no lo podrían haber hecho mejor. A continuación os explico por qué.
Al igual que Júpiter es el más grande de todos los planetas del sistema solar, el dios homónimo era el más poderoso entre los de su especie para los romanos. Éstos, en otra demostración de pragmatismo, habían tomado sus dioses del panteón griego donde Júpiter se conocía como Zeus. Así, aunque directamente el nombre provenga del latín, el legado es más bien heleno (como diría Javier Reverte y, antes que él, Percy Bysshe Shelley: todos somos griegos). Júpiter no sólo era el rey de los cielos, también era un auténtico mujeriego y no perdía oportunidad de mancillar a cualquier mortal, ninfa o diosa que se le pusiese en el camino (de eso ya os hablé aquí). De hecho, en un “poético” acto de nomenclatura que comenzó en el siglo XVII con los satélites galileanos (Calisto, Ío, Europa y Ganimedes), las lunas de Júpiter llevan nombres de sus amantes. Algo que supuso un problema cuando, al nombrar la número treinta y tres, las amantes se agotaron. Entonces se recurrió a su progenie que, como podéis imaginar, también era abundante si tenemos en cuenta que el machote del Olimpo siempre dejaba encinta a su pareja. Y mirad por donde, mientras escribo estas líneas se anuncia el descubrimiento de dos nuevas lunas jovianas, para un total de 69. ¡A este ritmo nos vamos a quedar sin nombres mitológicos!
Volviendo a las aventuras amorosas de Júpiter, hay que decir que el dios contaba con un impedimento considerable: estaba casado. Y os podéis imaginar que a su consorte no le hacían mucha gracia sus correrías, así que siempre estaba atenta para evitar otra infidelidad y, de paso, castigar a la desdichada víctima de su marido. Efectivamente, la esposa (y hermana) se llamaba Juno. Puesto que los amoríos de Zeus son una de las representaciones más habituales en la Historia del Arte, podemos encontrar numerosas obras en las que la divina pareja es representada. Me gustaría destacar por encima de todas la que os enseño en la Imagen 3: un colosal óleo realizado por Dominique Ingres, uno de los grandes pintores franceses del XIX. Ahí podemos ver al majestuoso dios, sentado en su trono en una representación iconográfica impecable (el águila, el cetro, las nubes…). Quizás os resulte familiar por este retrato de Napoleón. A sus pies la diosa Tetis que, en contra de lo que pueda parecer, no está intentando seducir al divino ser. Simplemente implora por la vida de su hijo Aquiles en la batalla de Troya, una escena descrita en la Ilíada que Ingres tomó prestada de la obra de Homero. ¿Y dónde está Juno? Pues allí, a la izquierda, entre las nubes, vigilando la escena. 200 años antes de que un satélite con su nombre posase la mirada sobre el otro Júpiter.
Pero aquí no acaba el parecido entre Juno “satélite” y Juno “diosa”. Una de las aventuras más conocidas de Zeus cuenta cómo, para yacer con la sacerdotisa Ío sin que nadie se enterase, el dios tomó forma de nube (en la Imagen 4 podéis ver la interpretación que hizo Correggio). Ahora bien, Hera difícilmente se dejaba engañar y fue capaz de ver entre las nubes la fechoría de su marido. Zeus se encontró en un callejón sin salida y tuvo que transformar a Ío en ternera para salvar su vida. Como veis, no se puede elegir mejor nombre para un satélite que pretende explorar entre las nubes de un planeta gaseoso.
Siguiendo con las nubes, en la primera imagen os mostraba una foto de la superficie joviana. Esas manchas que forman caprichosas formas pueden estar compuestas de amoniaco o de agua. En la imagen 5 podéis disfrutar de una vista más espectacular si cabe. Eso que contempláis es el polo sur del planeta.
¿No os parece una auténtica maravilla? ¿No os recuerdan esas ondulaciones a las pinceladas de van Gogh en la noche estrellada (Imagen 6)? Si os soy sincero no soy el primero al que se le ha pasado por la cabeza.
Decíamos que el agua o el amoniaco pueden ser los principales componentes de esos cúmulos tan llamativos. Y es que, si bien Júpiter es un portento en tamaño, su composición química es extremadamente simple (hasta donde sabemos). Al igual que el Sol, está compuesto por una gran cantidad de hidrógeno y helio (los dos elementos químicos más pequeños) a la que se le suman los compuestos que ya hemos mencionado. El amoniaco (NH3), aunque un poco más complejo, es también muy simple, ya que está formado por un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno.
Al leer el nombre es posible que vuestra primera reacción haya sido asociarlo al producto de limpieza que tan desagradable olor desprende (hay que aclarar que la fórmula comercial es una disolución acuosa, ya que el amoniaco se encuentra en forma gaseosa a temperatura ambiente). Ahora bien, más allá de su mal olor, esta sustancia puede deparar alguna sorpresa agradable para otro de nuestros sentidos: la vista.
En la Imagen 7 os muestro un par de ejemplos. En una de las fotografías tenemos dos tubos de ensayo con disoluciones diferentes. El de la derecha contiene cobre disuelto (en forma de Cu2+) y es de una tonalidad azul clara. Si encima de ese líquido añadimos una disolución de amoniaco (que no tiene color) se forma el compuesto de la izquierda, un “complejo” de un color azul intenso. Más allá de para la formación de disoluciones de colores llamativos, el amoniaco se ha usado históricamente para la obtención de numerosos pigmentos como el verdigris e incluso juega un papel importante en la composición de alguno de ellos como el violeta de manganeso (NH4MnP2O7) que podéis ver en la otra parte de la imagen.
Y, para acabar, quería hacer una referencia sobre la etimología del amoniaco. Según parece, el nombre deriva del dios egipcio Amón cerca de cuyo templo en Libia los romanos obtenían una sal que contiene amoniaco (cloruro amónico). ¿Y sabéis qué es lo más curioso? Amón era el dios principal de los egipcios (aunque esto dependía del periodo y de la ciudad) y de ahí que los romanos lo asociaran a Júpiter. Por lo tanto, el mencionado templo estaba también dedicado a Júpiter, quien posteriormente dio el nombre a un planeta cubierto de amoniaco. Y así se cerró este particular círculo de química, astronomía y mitología.
Un último espectáculo visual
No me gustaría finalizar este artículo sin mostraros un vídeo en el que el artista Garip Ay hace una recreación de la noche estrellada sobre… ¡agua! No os lo perdáis.
Para saber más:
Daniel Torregrosa: La influencia de la mitología en la ciencia (37ª Parte): Juno en Ese Punto Azul Pálido.
Daniel Marín: Descubriendo el interior de Júpiter: primeros resultados científicos de Juno en Eureka (Naukas).
Sobre el autor: Oskar González es profesor en la facultad de Ciencia y Tecnología y en la facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
El artículo Juno, Júpiter, arte y amoniaco se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Asteon zientzia begi-bistan #159
Elikagaietan aberatsak diren fruituek daukate alkohola, eta jateko gogoan duen eragin sustagarria oso onuragarria da zenbait belarjalerentzat, janari-iturri iraungikorra dutenentzat batez ere. Fruitu alkoholdunak dituzten landareen eta horien kontsumitzaileen artean koeboluzio-prozesu bat gertatu da. Hortaz, landareek fruituetan edo lore-nektarrean zenbat eta alkohol gehiago ipini, herbiboroek alkohola onartzeko eta metabolizatzeko hainbat eta ahalmen handiagoa garatu. Landareek polinizazioa eta hazien sakabanatzea erraztea lortzen dute. Honi buruzko ikerketa bat publikatu zuten duela urte pare bat. Bertan, Malaysiako oihanetako palmondo eta satitsu zuhaiztar baten arteko harremanaren ezaugarriak aztertu zituzten ikerketa horretan. Palmondoaren loreak % 3’8ko alkohol-edukia duen nektarra sortzen du bere legamiei esker. Satitsuei (eta, neurri txikiagoan, Nictycebus coucang loris geldoei) loreetara heltzen uzten ez zitzaienean, palmondoak normalean ekoizten zuen fruituen erdia ematen zuen. Beraz, animalia horien ohiko elikatze-jarduerak ez murriztea funtsezkoa omen zen palmondoen fruitu kopurua mantendu ahal izateko.
Euskal Herrian badaude animaliak habitat egokirik gabe gelditu direnik. Txantxangorria, hontza, tximeleta, erleak eta kakalardoak desagertzen ari dira. EHUko Zoologia eta Animalia Zelulen Biologia Saileko Joxerra Aihartza irakasleak azaltzen du paisaia sinplifikatzeak dibertsitatea galtzea ekarri duela: “Badira tximeletak osinetan bakarrik ugaltzen direnak, beste inon haziko ez direnak”. Animalia hauek desagertzearen arrazoien atzean pestizidak daude, besteak beste. Baina badaude bestelakoak ere. Irakurri osorik artikulua, ez zarete damutuko!
HizkuntzalaritzaHizkuntzaren prozesamenduan, denbora-informazioa interpretatzea oso garrantzitsua da testuak osotasunean ulertu nahi badira eta horretarako, hizkuntza bakoitzean denbora nola adierazten den aztertu behar da. Zein da euskararen denbora-informazioa? Hiru denbora mota daude: gertaerak, denbora-adierazpenak eta denborazko erlazio-eraikuntzak. Denbora-egiturak sailkatu eta normalizatu behar dira eta hori egin ostean, corpus etiketatuak sortu. Denbora-adierazpenei dagokienez, erregela bidezko EusHeidelTime tresna garatu dute. EusHeidelTimek testuko denbora-adierazpenak identifikatu eta balio normalizatuak ematen dizkie. Etorkizunean, euskarazko denbora-informazioaren prozesamendua oso erabilgarria izango da medikuntza eta ekonomia bezalako arloetan.
IngurumenaPoliesterrez egindako jantziek ozeanoa kutsatzen dutela erakutsi du lan batek. Kaliforniako ikasle batzuek frogatu dute poliesterrez egindako arropa bat garbitzen den bakoitzean garbigailutik 100.000 mikrozuntz askatzen direla. Zuzenean itsasora askatzen dira mikrozuntzok eta ozeanora iristen direnean erraz hondoratzen dira. Arazoa da itsasoko bizidunek erraz nahasten dituztela janariarekin, eta haien elikaduran eta digestioan eragiten dutela. Talde horren arabera, orain ikertu beharko litzateke nola eragiten duten zuntzen askatze horretan garbiketa-tenperaturak, garbiketa-ziklo luzea erabiltzeak, garbikari-motak eta baita arropa sortzeko erabilitako metodoek ere.
FisikaDuela 14 urte, bi fotoien arteko korapilatze kuantikoa Danubio ibaiaren bi aldeetara mantentzea lortu zuten; duela 5 urte, 100 km-ra; eta, oraingoan, 1.200 km-ko distantzia lortu dute txinatar zientzialari batzuek. Partikulak distantzia handitara bidali eta korapilatuta mantentzeko metodologia berria aurkeztu dute: satelite bidez bidali dute haiek fotoia. Elhuyarrek azaltzen du: izpia satelitera bideratu, eta honek fotoia islatu du, berriz ere Lurrera bueltan bidalita, jatorrizko puntutik 1.203 km-ra. Fotoietako batean polarizazio-aldaketa eraginda, ikusi dute beste fotoian ere eman dela.
PaleontologiaAurreko astean eman genuen albiste bati helduko diogu berriz ere datu osagarriak emateko asmoz. Jakina denez, duela 300.000 urteko Homo sapiens espezieko arrastoak topatu dituzte Marokon. Alemaniako Max Planck Institutuko ikertzaileek egindako ikerketaren arabera, bertan topatu diren bost homininoren arrastoak Homo sapiens espeziekoak dira, eta duela 300.000 – 350.000 urte bitartekoak omen dira. Proposamen berriak 100.000 urte baino gehiago atzeratu ditu gure espeziearen existentziaren lehen frogak, eta jatorri geografikoa ere lekuz aldatu du. Izan ere, orain arte, gizaki modernoaren lehen ordezkariak Etiopian bizi izan zirela uste izan da. Horretaz gain, egindako indusketek fosil eta harrizko tresna berriak azaleratu dituzte: garezur baten zatia eta beheko baraila bat, besteak beste. Horien gainean, ikertzaile taldeak dio fosil horiek gizaki modernoaren eboluzioaren lehen fase bati dagokiela. Halaber, ikertzaileek diote aurpegiak, barailak eta hortzek lotura dutela gizaki modernoekin, baina garunaren morfologia, berriz, primitiboagoa omen dela.
MedikuntzaGero eta ugariagoak dira “minbiziaren aurkako” dietak. Artikuluan dieta alkalinoa da aipatzen dena adibide gisa. Zer dago honen oinarrian? Minbizi-zelulen ingurunea azidoa izaten da eta dieta hau bultzatu nahi dutenek aldarrikatzen dute azidotasun hori dela minbiziaren eragile. Dieta alkalinoarekin azido hori ezabatzen dela iritzi diote. Argi gelditzen da testuan ingurunearen azidotasun maila ezin dela dietaren bidez aldatu. Jendeari asko kostatzen zaio minbizia duela onartzea, horregatik kimioterapia bezalako tratamendu agresiboetatik aldentzen saiatzen da, beste bide batzuk bilatuz. Artikuluaren egilea argi mintzatu da honetan: “Esan behar da ordea gure osasun-sistemako medikuak direla terapia eraginkorrena agintzeko gai diren bakarrak”.
Esne Bidea irudikatzen duen lorategia aurkeztu dute Iruñean. Hawaiin du jatorria, duela hamar urte egin zuten proiektua eta orain Iruñean ikusteko aukera dago. Aipatzekoa da gisa horretako lehenengo lorategia dela Europan. Udalak eta Planetarioak, hamaika elkarteko kideren eskuei esker egin dute. Lurrean 30 metroko diametroa hartzen du espazioan 100.000 argi urteko zabalera duena. Eskalan egina dago, eta besorik txikienean dago Lurra: Orion besoan. Lurra salix integra baten hostoaren barruan dago. Mikel Baztanek diseinatu du, Iruñeko Parke eta Berdeguneen zuzendariak. Emaitzarekin pozik dago: “Planetarioak tresna oso polita du dibulgaziorako eta haien proiektua ezagutarazteko, eta udalak lorategien bitartez ingurumenaren eta zientziaren hezkuntza emateko aukera du”.
Izar baten masak beste izar baten argian eragiten duen desbideratzea neurtzea lortu dute astronomoek, lehenengo aldiz. Ikerketa berri honek berretsi su, ehun urte pasa ondoren, Albert Einsteinek proposatutako erlatibitatearen teoria. INAOE Mexikoko Astrofisika, Optika eta Elektronika Institutu Nazionalean lanean ari den Itziar Aretxaga astrofisikariak azaltzen du 2014an Hubble-ek egin zituen behaketen arabera, Stein 2015 B izarraren grabitazio eremuak atzean zegoen izarraren irudia bi milisegundoz desbideratu zuela eta gaineratzen du zientzialariek “galaxiako izar konpaktu baten masa neurtu dute, izarrak eragiten duen grabitazio leiarra erabiliz”. Aretxagaren arabera, aurkikuntzak Hubble teleskopioaren ahalmena ere agerian uzten du. Baina harago ei doa esperimentuaren garrantzia: “Lehenengoz neurtu da halako desbideratze bat izarren artean, eta horrek izarren masa neurtzeko beste metodo bat ahalbidetzen du”.
Emakumeak zientzianSara Borrell biokimikaria izan da protagonista aste honetan, bere lana gogoratu dugu artikulu honen bitartez. Hormona esteroideak izan zituen aztergai. Atzerrian bideratu ziren ikerketa ugaritan parte hartu zuen, beste zientzialari ezagunekin elkarlanean. Hasieran Borrellek nekazaritza-ingeniaritza arloan murgiltzeko asmoa zuen baina ez zuten akademian onartu. Beraz, Farmazia ikasketak gauzatu zituen. Lizentziatu egin zen eta doktorego tesiaren ondotik, CSICen plaza lortu zuen 1949an. Gregorio Marañonek 1950ean, biokimikarekin eta hormona esteroideen metabolismoarekin lotura zeukaten ikasketak gauzatzeko aukera eskaini zion Borrelli eta honek baietz. Beka batzuei esker, Espainiatik alde egin zuen. Ikerketa ugaritan parte hartu zuen 1946-1961 bitartean. Hormona esteroideen metabolismoan eta analisian egindako ikerketak garrantzitsuak izan ziren. Artikulua osorik irakurtzea gomendatzen dizuegu.
OsasunaIkerketa batek aditzera eman du estres goiztiarra pairatu duten saguak heldutan sentiberagoak direla egoera estresagarriekiko eta depresiorako arrisku handiagoa dutela. Estres goiztiarra eragiteko, sagu jaioberriak amarengandik 2-4 orduz banandu dituzte, eta amaren arreta desordenatua jaso dute. Heldutan egoera estresagarrien aurrean jarri dituztenean, ikusi dute hasieran estresa pairatu zutenek harreman sozialak ekidin dituztela eta egoera zailen aurrean mugiezin geratu direla. Elhuyarrek kontatu digu.
———————————————————————–
Asteon zientzia begi-bistan igandeetako atala da. Astean zehar sarean zientzia euskaraz jorratu duten artikuluak biltzen ditugu. Begi-bistan duguna erreparatuz, Interneteko “zientzia” antzeman, jaso eta laburbiltzea da gure helburua.
———————————————————————–
Egileaz: Uxue Razkin Deiako kazetaria da.
———————————————————————–
The post Asteon zientzia begi-bistan #159 appeared first on Zientzia Kaiera.
Arte & Ciencia: Cómo descubrir secretos que esconden las obras de arte
El arte y la ciencia son dos formas de conocimiento aparentemente alejadas, en gran medida consecuencia de la especialización profesional y la educación compartimentada. Del estudio de esta impostada separación surgió el estereotipo de las dos culturas, las ciencias y las humanidades, para referirnos a esa brecha de conocimiento. La realidad es que la ciencia y el arte sí están conectadas y que ninguna forma de conocimiento es impermeable a otra. Por poner algunos ejemplos: ¿Cómo podría crearse una obra plástica sin las técnicas propiciadas por la ciencia? ¿Cómo podríamos interpretar la elección de materiales?
Estas y otras cuestiones relacionadas furon tratadas por destacados profesionales -artistas, ilustradores, filósofos y científicos- que han puesto el foco en ese difuso trazo que une la ciencia y el arte. El ciclo Ciencia & Arte se desarrolló, bajo la dirección de Deborah García Bello, a lo largo de cuatro jornadas que se celebraron los jueves días 6 y 27 de abril y 11 y 25 de mayo de 2017 en el auditorio del Museo Guggeheim Bilbao.
Esta actividad de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU se enmarca en el programa TopARTE que conmemora el XX Aniversario del Museo Guggenheim Bilbao.
Primera jornada. 3ª conferencia
Oskar González Mendia, profesor en la facultad de Ciencia y Tecnología y en la facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU: Cómo descubrir secretos que esconden las obras de arte
Las ciencias experimentales juegan un papel esencial en el análisis, tratamiento y conservación de las obras de arte. Estos procesos nos ofrecen, además, información valiosa sobre el contenido de la obra y las circunstancias en las que fue creada. Ciencia y arte tienen una relación mucho más íntima de lo que imaginamos, ya que el conocimiento científico es una herramienta imprescindible para artistas, restauradores y analistas. Les permite conocer las cualidades de los materiales para optar por unos u otros, prever cómo se degradarán los pigmentos o determinar la mejor manera para conservar una escultura.
Cómo descubrir secretos que esconden las obras de arteEdición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
El artículo Arte & Ciencia: Cómo descubrir secretos que esconden las obras de arte se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Ezjakintasunaren kartografia #164
Batzuetan talde bateko kideak ez dira ados egoten baieztapen batzuen inguruan. Ondorioz, metodo demokratikoak erabiliz “talde” posizioetara heltzen dira. Puntu honetara ailegatuta, normalena da talde jarrera hori kontraesanez beteta egotea. Paradoxikoa? Ezaguna egiten zaizu? Edozein kasutan Jesús Zamorak azaltzen digu: What do we think? Scientific knowledge after judgment aggregation.
Modu askotan ekin zaio gazte-delinkuentziari historian zehar (batzuek oso basatiak egungo ikuspegitik begiratuz gero). Baina zer dio zientziak? José Ramón Alonsok erantzuten digu: Scientific approach to juvenile delinquency.
Tunel efektuko mikroskopio batekin trans erako Porfizenoa eskaneatzen saiatzean gertatzen da trans formatik cis erara aldaketa. Azalpen fisikorik ez zuen gauza bitxi-bitxi, benetan bitxia da. DIPCko ikertzaileek aurkitu dute azalpena eta cis eta trans horri buruzko guztia kontatzen digute The tautomerization of porphycene on Cu(111) in simple physical terms artikuluan.
–—–
Mapping Ignorance bloga lanean diharduten ikertzaileek eta hainbat arlotako profesionalek lantzen dute. Zientziaren edozein arlotako ikerketen azken emaitzen berri ematen duen gunea da. UPV/EHUko Kultura Zientifikoko Katedraren eta Nazioarteko Bikaintasun Campusaren ekimena da eta bertan parte hartu nahi izanez gero, idatzi iezaguzu.
The post Ezjakintasunaren kartografia #164 appeared first on Zientzia Kaiera.
Catástrofe Ultravioleta #17 BABEL
La mitad de las lenguas que existen en nuestro planeta están en riesgo de desaparecer. En este capítulo de Catástrofe Ultravioleta descubriremos nuevas formas de ver el mundo a través de lenguas que estamos perdiendo.
Imagina encontrar al último hablante de la lengua mamuju en una boda en Nueva York, recuperar el lenguaje de una tribu del Amazonas gracias al loro que sobrevivió a su desaparición o registrar las últimas palabras de una lengua india de Nuevo México charlando con la última hablante viva. Cada día, lingüistas de todo el mundo luchan a contrarreloj para salvar centenares de lenguas de las que apenas quedan unos pocos hablantes. La UNESCO advierte de que más de la mitad de las 6.000 lenguas que se hablan en el planeta están en riesgo de desaparecer. ¿Quieres saber por qué es importante que no desaparezcan? Pues abre bien las orejas.
Agradecimientos: Eugenio Daria y al cabildo de La Gomera por el silbo; a Daniel Kaufman, la Endangered Language Alliance y Wikitongues por sus grabaciones; a Fernando Nava, Blanca y Miguel Gotor por sus testimonios; a Douglas, Marco, Vanderlei y Neiva por las cuñas en portugués y tupi; a Celine, Ray Jaén, Ana González y Stephen Hughes por las voces. Y, por supuesto, ¡a Alexander von Humboldt por sus palabras!
* Catástrofe Ultravioleta es un proyecto realizado por Javier Peláez (@Irreductible) y Antonio Martínez Ron (@aberron) con el apoyo de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y la Fundación Euskampus. La edición, música y ambientación obra de Javi Álvarez y han sido compuestas expresamente para cada capítulo.
Puedes conocernos en nuestra web: Catastrofeultravioleta.com y seguirnos en el twitter Catastrofe_UV. También puedes encontrar todos los capítulos en este enlace.
El artículo Catástrofe Ultravioleta #17 BABEL se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:ADN basura: negacionismo y malentendidos (con cebolla) Primera parte
Los lectores de noticias científicas probablemente os habréis encontrado más de una vez una historia que puede resumirse así:
“Descubren algo interesante en la región del genoma que hasta hace poco se consideraba basura”
Ese algo interesante puede consistir en secuencias que determinan el desarrollo del cerebro o la forma de nuestra cara, un gen clave para la celiaquía, un trocito de ADN que determina la evolución del cáncer, otro que permitirá curar la diabetes… todo tipo de maravillas, halladas gracias a que a alguien se le ocurrió buscar en lo que sus poco espabilados colegas creían un vertedero genético.
El mito del tesoro en el vertedero
El concepto ADN basura lleva muchos años divulgándose y enseñándose como si se tratase de un error surgido directamente de la arrogancia de los científicos. Un error que ahora, gracias a nuevos hallazgos y a un cambio de mentalidad, se estaría corrigiendo.
El mito dice así: Cuando los científicos empezaron a leer el genoma humano comprobaron que solo una minúscula parte consiste en ADN codificante, es decir, en genes con información para sintetizar proteínas. El resto del ADN, ¿para qué sirve? ¿Qué hace ahí? No lo sabían. Y, como no lo sabían, decidieron que se trataba de ADN inútil. Que estaba ahí simplemente porque no hacía daño. Que era chatarra. Y así quedó establecido como ortodoxia durante un tiempo vergonzosamente largo. Hasta que, por fin, las nuevas investigaciones comprobaron que esa gran cantidad de ADN no codificante tiene papeles cruciales.
El mito tiene variantes y oscila entre dos extremos:
1.- El ADN no codificante, “antes considerado basura” contiene algunos tesoros genéticos.
2.- El mal llamado ADN basura es todo él un tesoro genético.
Es una narración atractiva. Enfrenta de un modo más o menos explícito a unos “malos”: científicos anticuados, engreídos y sin imaginación, con unos “buenos”: científicos modernos, abiertos de mente y humildes ante la magnificencia de la naturaleza. Ésta nos habría dado una lección de modestia: aquello que creíamos que era absurdo porque no comprendíamos, en realidad tendría perfecto sentido.
Incontables noticias en los periódicos, blogs, libros de divulgación y abstracts de trabajos científicos reproducen el mencionado esquema año tras año. Profesores de biología de todo el mundo, en institutos y universidades, están enseñando a sus alumnos que el ADN basura es una hipótesis fallida.
Quizá debido a la compartimentación del saber, a una no siempre buena comunicación entre expertos de distintas especialidades, y a malentendidos habituales sobre la evolución, el negacionismo del ADN basura está muy extendido entre biólogos y bioquímicos. A menudo lo expresan con argumentos que harían alzar las cejas a cualquier iniciado en biología evolutiva:
“si este ADN ha llegado hasta nuestros días es que debe tener alguna función”.
El mismísimo Francis Collins, prestigioso genetista que dirigió el Proyecto Genoma Humano y luego los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses, se ha revelado también como un negacionista del ADN basura: “Ya no usamos más esa expresión. Fue en gran medida un caso de arrogancia eso de imaginar que podríamos prescindir de alguna parte del genoma, como si supiéramos lo bastante para afirmar que no era funcional”.
Collins es un creyente cristiano, pero no es un creacionista. Quienes rechazan la evolución desde posturas religiosas no pueden aceptar que el diseñador inteligente que supuestamente nos creó haya metido tal cantidad de morralla en nuestros núcleos celulares. Una buena proporción de los textos que atacan al ADN basura procede de las organizaciones creacionistas. ¡Lo odian! Un genoma repleto de secuencias inútiles es prueba de que los seres vivos han ido cambiando mediante procesos ciegos, inconscientes, naturales. Siempre que un equipo científico ha encontrado algo interesante en una región del genoma “anteriormente considerada basura”, los creacionistas lo han celebrado como un golpe más en la cara de Darwin.
El Proyecto ENCODE
El “meme” del ADN basura como concepto erróneo y obsoleto alcanzó su apogeo en 2012, en lo que debería ser recordado como una de las mayores catástrofes de la comunicación científica. Ese año, con gran bombo, el Consorcio del Proyecto ENCODE (Encyclopaedia of DNA Elements) publicó simultáneamente treinta trabajos sobre el genoma humano. Más del 80% de éste, según hallaron, tenía “funciones bioquímicas”.
Se gastaron unos 400 millones de dólares. Espléndidos materiales divulgativos fueron producidos al mismo tiempo que se preparaban los papers científicos. La revista Nature lanzó un portal dedicado a ENCODE. En este vídeo de dibujos animados, narrado por el comediante y activista del pensamiento crítico Tim Minchin, ENCODE aparece representado como un robot gigante que, entre otras proezas, lucha contra el cáncer. ENCODE, explica el vídeo, “es un mapa que revela que el genoma entero es una jungla de ruidosa actividad, incluso las partes que solíamos considerar chatarra; no solo los genes sino también las instrucciones que les dicen qué hacer y cuándo”.
Hubo profusión de entrevistas a los científicos que habían participado en ENCODE. Ewan Birney, uno de los líderes, afirmó que ese 80% del genoma con función se convertiría probablemente en el 100% una vez avanzaran los estudios, y añadió: “Realmente no tenemos ninguna gran porción de ADN redundante. Esta metáfora del ADN basura no es tan útil”.
Roderic Guigó, coordinador del programa Bioinformática y Genómica del Centro de Regulación Genómica, dijo: “Hemos visto que partes del genoma que considerábamos ADN basura, sin utilidad, son en realidad muy importantes. Identificamos en estas secuencias unos 4 millones de interruptores de genes, es decir, de regiones reguladoras.”
¡Cuatro millones! Varios medios publicaron que El ADN antes conocido como basura era, en realidad, un gigantesco panel de control, un sistema operativo de la célula. Los titulares fueron sensacionales:
El ADN basura, demolido (The Wall Street Journal)
El estudio Encode desacredita la teoría del “ADN basura” (The Independent)
El ADN basura es esencial para el genoma humano (ABC)
El Proyecto Encode escribe una elegía para el ADN basura (Science)
No existe el ADN basura (QUO)
Pero el ADN basura sí existe y está presente en cantidades ingentes en los genomas de la mayoría de las especies vivas. La evidencia científica a su favor es aplastante y procede de múltiples ramas de la biología. Su negacionismo es una combinación de malentendidos, exageraciones, falsa modestia, ceguera ideológica y adanismo.
¿Cómo desmontar este titánico mito construido y defendido por investigadores de incuestionable valía, las mejores revistas científicas, un multimillonario proyecto genómico internacional, profesores, periodistas, divulgadores… y, además, por si fuera poco, la estrafalaria ayuda de los creacionistas? Parece una tarea imposible. Ante tan gargantuesco y multicéfalo rival parece que solo cabe rendirse. Quizá aquí debería acabarse este artículo. Pero no; queda mucho todavía.
Muchos investigadores, por supuesto, han salido en defensa del ADN basura. Algunos de los más activos y visibles son el experto en genómica T. Ryan Gregory, el vitriólico biólogo evolutivo Dan Graur, el bioquímico Laurence A. Moran, el biólogo del desarrollo y conocido bloguero PZ Myers o el biólogo molecular y computacional Sean Eddy. Las críticas al proyecto ENCODE llegaron también a las revistas científicas en forma de diversos papers, algunos muy interesantes por su carácter divulgativo. Con la ayuda de estos científicos, comenzamos el combate dividiendo al adversario en seis malentendidos o errores principales.
El ADN basura no surge de la ignorancia
El primer malentendido en esta historia es la leyenda según la cual el ADN basura fue un parche, una solución torpe que dieron los científicos cuando descubrieron una montonera de ADN extraño y no supieron para qué servía.
En realidad, el ADN basura fue una predicción basada en los límites de la selección natural y calculada mediante las matemáticas de la genética de poblaciones. Su origen es bastante anterior al comienzo de la era genómica. Como tal predicción, se fue cumpliendo a medida que se fueron secuenciando genomas de todo tipo de especies.
La selección natural hace muchas cosas. Adapta a las poblaciones al medio, las separa y modifica hasta producir nuevas especies, estructuras, órganos, instintos… Éste es el papel constructor o creativo de la selección natural. Lo lleva a cabo con la colaboración imprescindible de las mutaciones y con la participación de otros mecanismos evolutivos. Es su aspecto peor comprendido por los no expertos y el más atacado por los “antidarwinistas”. Pero no es el que nos interesa ahora.
El que ahora toca es el papel conservador de la selección natural, mucho más intuitivo, fácil de comprender y menos polémico. La selección natural conserva las funciones biológicas y evita que los genomas degeneren fatalmente por acumulación de errores aleatorios que suceden constantemente.
Todos somos mutantes; cada uno de nosotros nace con nuevas mutaciones que, cuando afectan un gen, pueden estropearlo, deteriorando su función o anulándola por completo. Además, todos heredamos de nuestros padres un conjunto distinto de alelos (variantes de un mismo gen) estropeados que nos pueden provocar desde nada (ningún efecto detectable) hasta pequeñas molestias o desventajas, enfermedades serias o incluso la muerte prematura. Cada población de seres vivos soporta una carga mutacional que, en ocasiones, llega a resultar fatídica.
Pero, en general, los genes se mantienen buen estado. Lo que los conserva no es magia arcana; simplemente, los individuos que tienen genes menos estropeados suelen reproducirse más que aquellos que tienen los genes más estropeados. Eso hace que, en cada generación, parte de las variantes defectuosas desaparecen de las poblaciones. Sin la selección purificadora (así se llama), la información de los genomas degeneraría a lo largo de las generaciones. Los organismos nacerían cada vez menos aptos y, finalmente, la vida se extinguiría por completo.
Los límites de la selección natural
Pero la selección purificadora no es un espectro inteligente (con la cara de Charles Darwin) que detecta cualquier pequeño error en el mundo y lo elimina ipso facto. Tiene limitaciones que los especialistas conocen y calculan. La capacidad de la selección natural para limpiar los genomas depende de factores como el tamaño de las poblaciones, sus oscilaciones o su diversidad. Sin una buena formación en teoría evolutiva, tendemos a considerar que la selección es omnipotente. En general, funciona de forma mucho menos eficaz de lo que creemos.
Nuestro genoma es larguísimo. Si todo él, enterito, tuviera funciones biológicas cruciales, la selección natural tendría que haber estado protegiendo y conservando varios millones de secuencias útiles distintas. Y no puede hacerlo.
Los genetistas de poblaciones, teniendo en cuenta lo que saben sobre las tasas de mutación, los tamaños habituales de los genes, la recombinación, el censo efectivo de las poblaciones, etc., comprueban que tal hipótesis es inviable. Una selección natural tan eficaz habría requerido que cada humano tuviera una cantidad astronómica de hijos (los números, en este trabajo de Graur). Millones de hijos que luego, casi todos, a causa de pequeños defectos, tendrían que haber muerto sin descendencia. Esto habría que aplicarlo al resto de animales, plantas y microorganismos de la Tierra. No cabríamos en en el Sistema Solar.
Por tanto, en el mundo real existe un límite en el número de loci (genes en sentido amplio), que la selección natural puede conservar. En 1970 ya se había estimado que el número total de genes humanos sería como mucho de unos 30.000. Esta cantidad era asombrosamente pequeña para el pensamiento de la época. Hoy en día, sin embargo, parece muy acertada.
Susumu Ohno es citado a menudo como el padre del ADN basura (aunque la historia es más complicada). Dedujo en 1972 que esos treinta mil loci útiles incluirían tanto los genes típicos que codifican proteínas como sus posibles regiones reguladoras. El ADN esencial (útil) representaría aproximadamente el 6% de nuestro genoma. El resto, más de un 90% del genoma, no puede estar siendo conservado por la selección natural y, por tanto, carece de función. El ADN basura fue deducido mediante una teoría científica sólida, no inventado a la desesperada para tapar un misterio. Surgió del conocimiento, no a partir de la ignorancia.
(continuará en la segunda parte, donde por fin aparecerá la cebolla)
Este post ha sido realizado por @Paleofreak y es una colaboración de Naukas con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.
El artículo ADN basura: negacionismo y malentendidos (con cebolla) Primera parte se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Sara Borrell (1917-1999): Diasporatik ekarritako hormona-jakintza
Era askotako funtzioak dituzte eta zenbait taldetan banatzen dira. Sara Borrell biokimikari eta botikariak, zehazki, hormona esteroideak izan zituen aztergai, horien analisia eta metabolismoa xehe-xehe ikertu zituen diasporan, gerora Espainian aitzindari eta aditu izatera helduz. Arlo honen inguruan atzerrian bideratu ziren ikerketa ugaritan parte hartu zuen, beste zientzialari ezagunekin elkarlanean. Bada, etxera bueltatzeko garaia iritsi zenean, ikasitakoa barneratuta zeukala, hormonen antzera jokatu zuen: (ezagueraren) mezulari bihurtu zen madrildarra.
Aipatu bezala, hormona esteroideak ikertu zituen. Lipidoetan disolbagarriak eta kolesterolaren eratorriak dira. Talde desberdinetan banatzen dira: glukokortikoideak, mineralokortikoideak, androgenoak, estrogenoak eta progesteronak, besteak beste. Hormona horiek gorputzeko guruin suprarrenaletan, gonadetan eta organoetan sortzen dira. Adibidez, testikuluetan, obulutegian, plazentan eta Nerbio Sistema Zentralean (NSZ). Baina horien izaera, jatorria eta funtzionamendua ikertu aurretik, joan gaitezen hasierara; Borrellek nekazaritza-ingeniaria izan nahi zuen eta hormonek oraindik txunditu ez zuten istant hartara, hain zuzen ere.
Madrilen jaio zen 1917an. Sarak argi zeukan ikasi egin nahi zuela eta hasieratik familiak laguntza eman zion horretan –bere amona, Clementina Albéniz, irakasle izan zen Emakumeentzako Hezkuntza Elkartean. Hortaz, familian emakumeek askatasuna bazeukaten euren etorkizuna erabakitzeko–. Ikasketa-bidea hautatzerako garaian, nekazaritza-ingeniaritza arloan murgiltzeko asmoa zuen baina ez zuten Akademian onartu. Gauzak horrela, Farmazia ikasketak abiatu zituen Madrilgo Fakultatean 1933an. 1940an lizentziatu zen eta lau urteren buruan, doktoretza lortu zuen, lizentziaturan eta baita ere doktorego-tesian bikaintasun-saria jaso zuen. Ikasketak amaituta, oso azkar etorri zen bere lehendabiziko lana: CSICen plaza lortu zuen 1949an; bertan hasi zen kolaboratzen ikertzaile gisa. Halaber, esnearen proteinen inguruko arloan espezializatu zen Eskoziako Hanna Dairy Research Institutuan Norman Charles Wrightekin.
1950ean, Gregorio Marañon medikuak biokimikarekin eta hormona esteroideen metabolismoarekin lotura zeukaten ikasketak gauzatzeko aukera eskaini zion Borrelli eta bi aldiz pentsatu gabe, baiezko borobila eman zion. Beka batzuei esker, Espainiatik alde egin zuen. Ikerketa ugaritan parte hartu zuen 1946-1961 bitartean; asko ikasi zuen eta bere ezagutza-zorroa potoloago bihurtzen hasi zen gutxika. Adibidez, Leslie J. Harrisekin egin zuen lan Cambridgeko Dunn Nutritional laborategian eta Edwards C. Doddsekin elkarlanean aritzeko aukera ere izan zuen ere. Halaber, 1953.urtean Gregory Pincusekin lan egin zuen; pilula antikontzeptiboaren asmatzailearekin, hain zuzen.
Bere lanak ezagunak egiten hasi ziren atzerrian. Hala, Nature aldizkari zientifikoan publikatu zuen bere lanetako bat 1952an. Bere ikerketak aitzindariak izan ziren hormona esteroideen metabolismoan eta analisian. Laster argitara emango zituen bere artikuluak, hala nola Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, Biochemical Journal, Journal of Endocrinology eta Hormone Research aldizkaritan.
Gregorio Marañón zendu zenean, bere izena daraman Institutuak Esteroideen Saila sortu zuen eta Sara Borrell bertako zuzendari izendatu zuten 1963an. Urte berean, Espainiako Biokimika Elkarteko kide fundatzaile izan zen ere.
Berrogeita hiru urtez lan egin zuen hormona esteroideen arloan. Atzerriko egonaldiez asko ikasi zuen eta jakintza hori guztia Espainiara ekarri zuen. Hormona esteroideen funtzionamendua, izaera eta prozesuak ikertu zituen eta berrogeita hiru urte horietan, lanean buru-belarri eta etenik gabe aritu zen horietan, ez zuen errekonozimendu ofizialik lortu. Bere biografia ezagutzeko abiapuntu izan daitekeen datu bakarra Carlos III Osasun Institutuko doktoretzaondoko kontratuak lortzeko laguntza-programa izan daiteke. Bere izena daraman titulu hori baliagarria da guztiz Borrellek zientziari egindako ekarria ezagutzeko. Hobe berandu inoiz ez baino.
———————————————————————–
Egileaz: Uxue Razkin Deiako kazetaria da.
———————————————————————–
The post Sara Borrell (1917-1999): Diasporatik ekarritako hormona-jakintza appeared first on Zientzia Kaiera.
Tres historias italianas: vacunas, homeopatía, niños y derechos humanos
Mikel Mancisidor
Les voy a contar tres historias que nos llegan desde Italia. Luego reflexionaré sobre algunos aspectos que tienen que ver con los Derechos Humanos. Confío en que, como por definición todo lo relativo a los Derechos Humanos tiene vocación universal, estas ideas resulten válidas también para nuestro país o cualquier otro.
La primera historia es muy reciente y seguramente la conocen ustedes. Un niño de 7 años entró en el hospital de Urbino ya en estado de coma tras haber sufrido grandes dolores durante días. Poco después murió sin que los médicos pudieran hacer nada por salvar su vida. Sus padres habían decidido tratar la otitis que sufría el niño con homeopatía. La infección avanzó sin que la homeopatía pudiera evitarlo y afectó al cerebro hasta causarle la muerte.
También en Italia se dio un caso parecido hace unos pocos años. Luca, un niño de 4 años, ingresó ya muerto, tras 7 de días de diarreas, toses y fiebre, debido a una “neumonía intersticial y bacteriana, complicada por una infección de hongos patógenos”. Sus padres decidieron no enviar al niño a su pediatra y lo trataron en casa con homeopatía e infusiones de hinojo. Su padre, por cierto, es médico y se anuncia como homeópata y terapeuta. Los médicos que recibieron el cuerpo del niño dijeron que sufría grave desnutrición, problemas estomacales graves y costras en varias partes del cuerpo. “Al verle inmediatamente pensamos en las imágenes que se ven en la televisión cuando las grandes hambrunas africanas”, dijo ante el juez uno de los médicos. Sí, aunque resulte difícil de creer, esto sucedió en la Italia del siglo XXI, en una familia de recursos medio-altos, con padres titulados superiores y en un entorno con sobradas posibilidades de acceso a la mejor alimentación, a la mejor sanidad y a la mejor información.
Y no salimos de Italia, pero pasamos de homeopatía a los movimientos antivacunas. Una nueva ley que entrará en vigor en breve permitirá obligar a los padres a vacunar a sus hijos. En caso de que no lo hagan podrán ser sancionados con altas multas e incluso en casos extremos con la pérdida de la patria potestad. Otros países europeos cuentan con normas similares. Y es que la decisión de no vacunar a un niño puede llevar a su muerte (¿recuerdan el caso de Olot?) y además pone en peligro avances generales como la reducción de enfermedades y la progresiva erradicación de alguna de ellas.
Aclaro de entrada que no quiero hablarles aquí de homeopatía o de vacunación, puesto que poco sé de medicina y hay muchos expertos que colaboran en este Cuaderno que pueden hacerlo mucho mejor. Pero trataré de hacer algún comentario desde una perspectiva de Derechos Humanos.
Las cuestiones que queremos responder en este artículo pueden formularse así: ¿puede el estado obligar a los padres a vacunar contra su voluntad a los niños?, ¿puede el estado intervenir en caso de que los padres no estén dando a sus hijos la mejor asistencia médica disponible?, ¿se vulnera el derecho de los padres a elegir por sus hijos?, ¿tiene límites este derecho de los padres?
Estos días en redes sociales se han podido leer al respecto cosas como ésta: “la obligación de vacunar vulnera el derecho a la libertad personal, la integridad física y la intimidad personal. Debe prevalecer el derecho a no vacunarse y que tal decisión sea tomada por los padres, que en definitiva tienen la obligación de velar por la salud y educación de sus hijos.”
¿Atenta de verdad una obligación de vacunar contra esos derechos de libertad, integridad física e intimidad personal?, ¿pueden los poderes públicos entrometerse e incluso corregir esa decisión de los padres?
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos se ha topado con asuntos de este tipo con frecuencia y su respuesta es clara. Para empezar tanto la Declaración Universal, de 1948, como el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de 1996, (del cual tanto Italia como España, junto a otros 162 estados, son parte) reconoce el Derecho a la Salud en los siguientes términos: se “reconoce el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”. Llamo la atención sobre el hecho de que el derecho no es a disfrutar del nivel de salud que los padres, tutores u otros consideren mejor para un menor, sino al “más alto posible nivel posible”.
Por medio del Pacto de Derechos del Niño, de 1989, del que obviamente tanto Italia como España son parte, “los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios. Los Estados Partes asegurarán la plena aplicación de este derecho y, en particular, adoptarán las medidas apropiadas (…) para asegurar que todos los sectores de la sociedad, y en particular los padres y los niños, conozcan los principios básicos de la salud y la nutrición de los niños (…), tengan acceso a la educación pertinente y reciban apoyo en la aplicación de esos conocimientos”. Este Tratado es muy explícito al afirmar que “los Estados Partes adoptarán todas las medidas eficaces y apropiadas posibles para abolir las prácticas tradicionales que sean perjudiciales para la salud de los niños”.
En los conflictos que involucran a niños se aplica el conocido como principio del interés superior del niño. Se expresa así en el citado tratado: “en todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o legislativas, una consideración primordial será el interés superior del niño”. Además “los estados se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres”. Es decir, lo primero es el derecho de los niños, su interés superior, en este caso la salud, y luego el papel de los padres, que se expresa como derecho, cierto, pero también como deber.
El Comité de Derechos del Niño “exhorta a los Estados a que sitúen el interés superior del niño en el centro de todas las decisiones que afecten a su salud y su desarrollo”. Este “interés superior del niño deberá (…) contribuir a la solución de los conflictos de intereses entre padres y trabajadores sanitarios. El Comité recalca la importancia del interés superior del niño como fundamento de todas las decisiones que se adopten con respecto al tratamiento que se dispense, niegue o suspenda a todos los niños.” (Comentario General N.º 15 del Comité de Derecho del Niño).
¿Cuál es entonces este espacio de decisión de los padres? Compare usted con lo que ya sabemos sobre el Derecho a la Educación y a libertad de elección de los padres. Se permite ciertamente que los padres elijan el tipo de educación que quieren para sus hijos: privada o pública, religiosa o laica, con más o menos deporte, arte o innovación pedagógica, con distintos tipos de equilibrio o diversidad lingüística. Pero el derecho de los padres a elegir no puede vulnerar el de los niños a acceder a una educación de calidad que incluya los contenidos mínimos que “el estado prescriba”. El derecho de elegir en educación no incluye un derecho a no educar o a educar por debajo de unos contenidos mínimos o a educar en fantasías, mitos y falsedades. Lo mismo puede predicarse en relación a la salud. Los padres podrán elegir distintos tipos de prestaciones o tratamientos médicos posibles, pero siempre que puedan ser considerados como equivalentes al “más alto nivel posible” no por cualquiera, sino tras un escrutinio profesional científicamente fundado, ajeno a mitos, tradiciones y creencias.
Al Estado le toca “adoptar todas las medidas eficaces y apropiadas posibles para abolir las prácticas tradicionales que sean perjudiciales para la salud de los niños”, como queda dicho. Y es que el estado tiene la obligación de proteger al niño frete a terceros, incluidos sus propios padres cuando corresponda. El estado, de esta forma, podría incumplir sus obligación y llegar a violar los derechos humanos del menor cuando no le protege a los “contra las violaciones del derecho a la salud por terceros”, como, por ejemplo, al no evitar “la observancia de prácticas médicas perjudiciales” (Comentario General N.º 17 del Comité de Derechos, Económicos, Sociales y Culturales – DESC).
Estos asuntos están llegando ya a los órganos de Derechos Humanos de la ONU que empiezan a examinar casos donde la ausencia de vacunación ya no se debe, como por desgracia aún sucede en ocasiones, a la pobreza, la falta de medios o la falta de voluntad del estado, sino a la negativa de los padres. Este mismo mes de Junio el Comité DESC ha tratado el asunto, por ejemplo, con Uruguay pidiéndole que asegure la vacunación de acuerdo a los criterios establecidos por el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud.
Como vemos el derecho de los padres a elegir no es ilimitado. Puede y, en ocasiones, debe ser supervisado e incluso corregido por los poderes públicos. Esta imposición de la ley italiana, por lo tanto, no es pues una violación de ningún derecho a la integridad, intimidad o libertad, ni de padres ni de niños. Todo lo contrario: es una exigencia muy sólidamente fundada en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Sobre el autor: Mikel Mancisidor es miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU y Adjunct Professor of International Human Rights Law, Washington College of Law, American University (Washington D. C.)
El artículo Tres historias italianas: vacunas, homeopatía, niños y derechos humanos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Bertsozientzia (7): “Nanoarkitektura”
Erreakzio kimikoen bidez nano eskalan egitura bereziak sortzeaz aritu zen Gotzone Barandika, 2016ko hirugarren hizlaria. Egitura ñimiño hauek sortzeko metodoez eta baita izan ditzaketen aplikazio praktikoez. Hidrogeno baterietan, adibidez.
Hidrogeno bateriak omen dira arazo energetikoaren irtenbide bideragarrienetako bat. Erregai fosilen alternatiba modura aurkezten dira, hidrogenoa oso arina eta ugaria da eta, beraz, erabat aproposa energia iturri gisa. Funtzionamendua ere nahiko erraza da, oso erreakzio sinplea dute oinarrian:
Erreakzioa gertatzerakoan elektroiak alde batetik bestera pasatzen dira, energia elektrikoa sortuta. Hidrogeno bateriek elektroien energia aprobetxatzen dute, bideoan ikus daitekeen bezala:
Hidrogeno baterien funtzionamendua
Hidrogeno bateriek, hala ere, zailtasunak ere badituzte. Giro tenperaturan gasa da hidrogenoa eta, gas guztiak bezala, ez du ez forma ezta bolumen definiturik. Libreki mugitzen diren H2 molekulez osatua dago eta abiadura handian mugitzen da, edukiontziaren azalera osoa bete arte.
Arriskutsu bihurtzen dute ezaugarri hauek, izan ere, hidrogenoa sukoia da gas egoeran eta zuzenean oxigenoarekin harremanetan jartzean eztanda egiten du. Bi elementu hauen arteko erreakzioa kontrolik gabe egiten bada, energia trukaketa bat-batean ematen da (hidrogeno ihes baten ondorioz, esaterako), eztanda egiten du eta energia aprobetxatzerik ez dago.
Eztanda ekiditeko molekulen antolaketari erreparatu behar zaio. Hidrogenoaren eta oxigenoaren arteko erreakzio kontrolgabea saihesteko molekulen antolaketa aldatu behar da. Molekulak ordenatzeko metodoetako bat nanoarkitektura da, nano eskalan sortutako materialak baliatu hidrogeno molekulak harrapatu eta antolatzeko.
Kimikariak, nanoarkitektoakHau da nanoarkitekturan lantzen den tamaina. Eta nanoarkitektura baliatzen dute kimikariek, besteren artean, hidrogeno molekulak antolatzeko balio duten egiturak sortzeko, erreakzio kimikoen bidez ezaugarri bereziak dituzten molekulak sortzen dituzte: MOFak.
Material solido, kristalino eta porotsuak dira eta oso baliagarriak izan daitezke, adibidez, hidrogeno molekulak harrapatu eta modu ordenatuan egituratzeko.
MOF hitza ingelesezko “Metal Organic Framework” da eratorria eta, izenak azaltzen duen moduan, metalez eta molekula organikoz osatutako egiturak dira. Katioi metaliko bat (kluster izenekoa) eta molekula organiko bat (ligando izenekoa) elkartzen direnean sortzen dira. Ioi metalikoa erdigunean kokatzen da eta koordinazio lotura bidez gehitzen zaizkio molekula organikoak.
Molekula errepikatuz osatutako makromolekulak dira MOFak, polimeroak, hortaz. Koordinazio polimeroak, zehazki. Metal ioia izatea da koordinazio polimeroek duten berezitasuna. MOFak, koordinazio polimeroen azpitaldea osatzen dute, poroak izateko gaitasuna duten azpitaldea, hain justu.
Klusterrak eta ligandoak osatzen duten egituraren errepikapenaz bat, bi edota hiru dimentsioko egitura dituzten materialak sortzen dira.
Egitura hauek dituzten barrunbeetan (poroetan) kokatzen dira hidrogeno edo harrapatu nahi diren molekulak. Modu honetan, hidrogenoa bezalako gasen molekulak modu ordenatuan finkatzen dira, berezko duen gas egoerako sukoitasuna deuseztatuta. Horretaz gain, bestelako abantailak ere eskaintzen ditu ordena molekularrak, gasak hartzen duen bolumena ere izugarri murriztu baitaiteke: 1g. material porotsu batek 7.000m²ko azalera har baitezake.
Hidrogenoa metatzeko eta garraiatzeko ez ezik, bestelako aplikazioak ere izan ditzake nanoarkitekturak, kutsatzaileen absortzioa edota farmakologia, adibidez.
Irailaren 26an Bilboko Bizkaia Aretoan, UPV/EHUko Kultura Zientifikoko Katedrak antolatu zuen “Jakinduriek mundue erreko dau 2016” ekitaldian egin ziren lau hitzaldietatik Onintze Salazar meteorologoak “Zerk eragiten du gure osasunean?” hitzaldian dago oinarrituta artikulua.
Hitzaldi osoa:
Hiru bertsolari (Maialen Lujanbio, Beñat Gaztelumendi eta Jone Uria) eta lau zientzialari (Gotzone Barandika, Patxi Juaristi, Onintze Salazar eta Felix Zubia) bildu zituen “Jakinduriek mundue erreko dau 2016” ekitaldiak, zientzia eta bertsolaritza uztartu zituen egitasmoak.
Aurreko hitzaldiak:
- Onintze Salazar meteorologoak egindako “Hilabete barru ezkonduko naiz eta… esadazu, ze eguraldi egingo du?”
- Felix Zubia medikuak egindakoa “Zerk eragiten du gure osasunean?“
The post Bertsozientzia (7): “Nanoarkitektura” appeared first on Zientzia Kaiera.
Azúcar moreno, ¿mejor que el azúcar blanco?
Sabemos que un consumo excesivo de azúcar incrementa el riesgo de padecer enfermedades como diabetes, obesidad y, en consecuencia, cardiopatías. Estos son los principales motivos por los que la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir un máximo de 25 g de azúcar al día.
Alcanzar esta cifra es más sencillo de lo que parece, ya que además del azúcar que añadimos al café o a las infusiones, consumimos azúcar añadido en multitud de alimentos. Para algunos, todo esto ha provocado mayor conciencia del azúcar que tomamos y hemos optado por minimizar su consumo y, en algunos casos, sustituirlo por opciones en principio más saludables. Es común que entre estas opciones se encuentre el azúcar moreno como sustituto.
Analicemos si sustituir el azúcar blanco por azúcar moreno es una buena elección.
-
Tipos de azúcar
El azúcar de cualquier tipo, sea blanco o moreno, está constituido principalmente por una sustancia denominada sacarosa. La sacarosa se extrae de dos fuentes: la remolacha azucarera o la caña de azúcar. En los climas cálidos se opta por la caña y en los climas templados por la remolacha. En el sudeste asiático, donde ya se utilizaba azúcar desde hace miles de años, se extrae de la caña; pero en España, por razones climáticas, se obtiene de la remolacha.
En la legislación podemos distinguir dos grandes grupos atendiendo a su composición: azúcar blanco y azúcar moreno. La distinción esencial se hace en función de la cantidad de sacarosa que contienen. El azúcar moreno tiene una pureza media del 85% y el blanco del 95%. Las denominaciones «azúcar natural» o «azúcar integral» no están recogidas en la legislación, sino que se trata de denominaciones coloquiales o publicitarias para denominar al azúcar moreno.
Existen otras denominaciones para el azúcar que hacen referencia a la presentación del producto, además de a su composición. Por ejemplo, el azúcar candi que está tan de moda, se presenta en forma de bloques amorfos. Se hace alargando el proceso de cristalización, añadiendo agua y prensándolo en moldes. Puede estar hecho con azúcar blanco o con azúcar moreno. En cambio, el azúcar glas, que se presenta como azúcar en polvo, de grano muy fino y de color blanco, se hace exclusivamente con azúcar blanco molido.
-
¿Cómo se produce el azúcar blanco?
El proceso de producción de cualquier tipo de azúcar, sea blanco, moreno, o de cualquier otra denominación, es el mismo en todas las etapas y sólo difiere ligeramente en la última. El proceso es bastante complejo, pero podemos simplificarlo.
Se lava y se trocea la caña o la remolacha y se hace un proceso análogo a una infusión en agua, de forma que se extrae un jugo dulce. Ese jugo contiene una gran cantidad de sacarosa, pero también va acompañado de otras sustancias indeseables que podrían estropearla. Estas sustancias se eliminan añadiendo otros compuestos con los que se combinan fácilmente y terminan depositándose en el fondo del jugo, por lo que se pueden extraer por decantación y filtrado. Gracias a este proceso de separación también se inhibe el crecimiento de bacterias.
Así llegamos a una disolución que es básicamente agua con sacarosa. El agua se evapora -de ahí que las fábricas de azúcar estén envueltas en grandes nubes de vapor de agua- hasta llegar a una disolución saturada. En este punto es donde la sacarosa empieza a formar cristales. Hay una pequeña parte de sacarosa que, por su contenido en agua e impurezas, no llega a cristalizar. Parte de esta sacarosa carameliza hasta volverse amarga y adquirir un color parduzco. Esta fracción es la melaza.
Esta última parte del proceso se repite hasta lograr una separación óptima entre la sacarosa cristalizada y la melaza. La melaza se emplea, entre otras cosas, para producir alcohol etílico.
-
Cómo se produce el azúcar moreno
El azúcar moreno se produce de la misma manera que el azúcar blanco, salvo en la etapa final en la que se separa la sacarosa de la melaza. En el azúcar moreno se conserva parte de la melaza. Según la cantidad de melaza que se conserve y la forma de presentación del producto final, podemos distinguir varios tipos (mascabado, turbinado, demerara, etc.) La presencia de más o menos melaza es la responsable de las apreciables diferencias en el aroma y el sabor de los distintos tipos de azúcar moreno. Como la melaza es de color pardo, es la responsable de teñir el azúcar moreno.
Hay dos maneras de producir azúcar moreno: mezclando azúcar blanco con melaza hasta llegar a la proporción deseada, o bien no separar totalmente la sacarosa de la melaza en la última etapa de la producción. Con el modo de mezcla se controlan mejor las proporciones y se reducen costes, ya que es más sencillo fabricar varios tipos de azúcar moreno ajustando las mezclas.
No es cierto que se empleen colorantes para teñir el azúcar, ya que esto no está legalmente permitido. En todos los tipos de azúcar moreno, el color pardo se debe a la melaza. Cuando disolvemos azúcar moreno y éste pierde su color superficial revelando que el interior se asemeja al azúcar blanco, es debido a que es un azúcar moreno producido por mezcla.
-
Diferencias nutricionales entre el azúcar blanco y el azúcar moreno.
Tanto el azúcar blanco como el azúcar moreno aportan 4 kcal por gramo. Estas calorías se denominan «calorías vacías» porque aportan energía, pero no tienen valor desde el punto de vista nutricional. Ambos tipos de azúcar son, esencialmente, sacarosa con una pureza del 85% o más. El pequeño porcentaje restante, que es melaza y agua, contiene una insignificante cantidad de minerales y vitaminas.
La presencia de vitaminas y minerales que porta la melaza del azúcar moreno es lo que suele usarse como razón para sustituir un azúcar por otro. Pero, esta razón no es relevante desde el punto de vista nutricional: la cantidad de minerales o vitaminas que se encuentran en el azúcar moreno es tan baja que, para alcanzar un nivel simbólico para el organismo, habría que consumir mucho más azúcar del recomendado, así que lo que se presenta como virtud, realmente enmascara el verdadero problema: el consumo excesivo de «azúcar libre».
La Organización Mundial de la Salud recomienda no consumir más de 25 g de «azúcar libre» al día. Tanto el azúcar blanco como el azúcar moreno son «azúcar libre».
También hay que tener en cuenta que el azúcar moreno, por su contenido en melaza, que es amarga, tiene un poder edulcorante menor que el azúcar blanco, con lo que resulta tentador utilizar más cantidad para llegar al mismo dulzor. Si a esto le sumamos la errónea convicción de que es más saludable, a muchos no les temblará el pulso y utilizarán más azúcar moreno del que añadirían si se tratase de azúcar blanco.
-
Conclusiones.
No hay diferencias nutricionales relevantes entre el azúcar blanco y el azúcar moreno. Ambos son «azúcar libre» y su consumo según la Organización Mundial de la Salud ha de minimizarse.
Sustituir el azúcar blanco por azúcar moreno perpetúa el problema y, en algunos casos, lo sobredimensiona porque consumimos más, ya que tiene menor poder edulcorante y además es fácil caer en el error de creer que es un sustituto saludable. Si queremos vitaminas y minerales, no los busquemos en el azúcar.
La elección saludable y el esfuerzo que deberíamos hacer, si realmente queremos plantarle cara al problema, es endulzar cada vez menos todo lo que consumimos y comer más productos frescos y menos ultraprocesados, que son los que más azúcar añadido contienen. Si lo logramos, obtendremos una recompensa realmente valiosa: descubrir el auténtico sabor de los alimentos.
Sobre la autora: Déborah García Bello es química y divulgadora científica
El artículo Azúcar moreno, ¿mejor que el azúcar blanco? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Alkoholzaleak
———————————————————————————————————–
Alkohola gizakiaren laguna izan da milaka urtetik hona. Denek ez dute gustuko eta denek ez dute onartzen, baina asko gara alkohola duten edariak maite ditugunak. Baina gizakiok ez gara horretan bakarrak. Gainerako primateei eta beste ugaztun herbiboroei hartzituriko fruituak gustatzen zaizkie, horiek jateko aukera dutenean.Alkohola, fruitu helduek daukate, elikagaietan aberatsak diren fruituek, eta jateko gogoan duen eragin sustagarria oso onuragarria da zenbait belarjalerentzat, janari-iturri iraungikorra dutenentzat batez ere. Hori dela eta, pentsatu behar dugu fruitu alkoholdunak dituzten landareen eta horien kontsumitzaileen artean koeboluzio-prozesu bat gertatu dela, eta prozesu horretan, alde bakoitzak ―landareak eta animalia kontsumitzaileak― moldaera osagarriak garatu dituztela. Hortaz, landareek fruituetan edo lore-nektarrean zenbat eta alkohol gehiago ipini, herbiboroek alkohola onartzeko eta metabolizatzeko hainbat eta ahalmen handiagoa garatu. Animalientzako onura zein den esana dago, eta landareek horrela polinizazioa eta hazien sakabanatzea erraztea lortzen dute.
Duela urte pare bat kontu honi buruzko ikerketa interesgarri bat argitaratu zen. Malaysiako oihanetako palmondo (Eugeissona tristis) eta satitsu zuhaiztar baten (Ptilocercus lowii) arteko harremanaren ezaugarriak aztertu zituzten ikerketa horretan. Palmondoaren loreak % 3’8ko alkohol-edukia duen nektarra sortzen du bere legamiei esker. Satitsuei (eta, neurri txikiagoan, Nictycebus coucang loris geldoei) loreetara heltzen uzten ez zitzaienean, palmondoak normalean ekoizten zuen fruituen erdia ematen zuen. Beraz, animalia horien ohiko elikatze-jarduerak ez murriztea funtsezkoa omen zen palmondoen fruitu kopurua mantendu ahal izateko. Ikerketan behatutakoaren arabera, gautarrak diren ugaztun txiki horiek bi orduz elikatzen ziren nektarrez gauero. Hortaz, nektarra zen, alde nabarmenarekin gainera, haien janari-iturri nagusia. Zoritxarrez, satitsuek balioesten dutena alkohola ote den jakiterik ez dago, nektarraren beste zenbait osagai izan baitzitezkeen satitsuek benetan maite zutena. Nolanahi ere, alkohola onartzeko ahalmen handia garatu dute. Begira zer neurritan onartzen duten alkohola: tamainaren eragina zuzenduz gero, bi orduko janaldi horietan satitsuek harturiko alkohola nahikoa eta sobera izango litzateke gugan izugarrizko mozkorra eragiteko.
—————————————————–
Egileez: Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) eta Miren Bego Urrutia Biologian doktoreak dira eta UPV/EHUko Animalien Fisiologiako irakasleak.
—————————————————–
Artikulua UPV/EHUren ZIO (Zientzia irakurle ororentzat) bildumako Animalien aferak liburutik jaso dugu.
The post Alkoholzaleak appeared first on Zientzia Kaiera.
Aislantes topológicos en sólidos amorfos
Todos sabemos que hay materiales aislantes de la electricidad y otros que la conducen: en un cable eléctrico el cobre del interior es conductor y la protección plástica exterior es aislante. Sin embargo, existen materiales que son aislantes en su conjunto pero que conducen la electricidad en su superficie, son los llamados aislantes topológicos. Esta característica se debe a unos estados cuánticos muy particulares del material en su superficie. Lo interesante del asunto es que estos estados son robustos frente a defectos y otras imperfecciones, lo que hace que estos materiales se estén investigando intensamente porque son potencialmente útiles en computación cuántica y otras aplicaciones.
Todos los aislantes topológicos conocidos son cristales, es decir estructuras tridimensionales perfectamente ordenadas. Ahora, un nuevo trabajo teórico demuestra que los materiales amorfos, los llamados vidrios, también podrían ser aislantes topológicos. Esto podría dar lugar a la búsqueda de nuevos aislantes topológicos entre en abanico muchísimo más amplio de materiales posibles.
Los aislantes topológicos se caracterizan por ciertas simetrías. Por ejemplo, muchos aislantes topológicos son simétricos frente a la inversión del tiempo, lo que significa que las funciones de onda electrónicas que describen el estado no se ven alteradas por un cambio en la dirección del tiempo. Se dice que estas simetrías “protegen” los estados de la superficie, lo que significa que el sistema no puede cambiar a otro estado sin pasar por un cambio de fase. Actualmente la búsqueda de nuevos aislantes topológicos asume que las simetrías deseadas se generan en una estructura reticular ordenada, pero nada se opone a que estas simetrías aparezcan en un material no cristalino.
Los resultados, de momento una posibilidad teórica, sugieren que los aislantes topológicos podrían hacerse mediante la creación de vidrios con un fuerte acoplamiento espín-órbita o colocando al azar átomos de otros elementos en el interior de un aislante normal. De comprobarse que esto es cierto significará una pequeña revolución en el mundo de los materiales que tendrá un gran impacto en el rendimiento y el coste de los dispositivos del futuro.
Referencia:
Adhip Agarwala and Vijay B. Shenoy (2017) Topological Insulators in Amorphous Systems Physical Review Letters doi: 10.1103/PhysRevLett.118.236402
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next
El artículo Aislantes topológicos en sólidos amorfos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas: