




El Museo Laboratorium pone en valor la ilustración científica en su décimo aniversario. Dentro del programa de celebraciones, la ilustración ocupará un lugar en la oferta de exposiciones temporales del museo. Continuando con la trayectoria de los últimos años con las obras de arte del Máster de Ilustración Científica de la UPV/EHU o las exposiciones de ilustraciones científicas como ‘Mujeres en la botánica’ e ‘Ilustrar el pasado: Mauricio Antón y el paleoarte’ , 'Divulgar sin palabras' de Carles Puche acogerá desde hoy el testigo
La exposición ‘Divulgar sin palabras' , que se podrá visitar en el Museo Laboratorium hasta el 19 de octubre, incluye la labor del ilustrador científico en los últimos 40 años. Es un paseo tranquilo pero minucioso, donde Puche muestra las técnicas que utiliza para realizar sus dibujos, así como también el arte de la representación de un paisaje o de un dibujo científico de investigación, de antropología, de zoología o de botánica. Puche ha explicado que en su trayectoria en el dibujo científico, las técnicas que más ha utilizado al principio han sido lápices de colores, seguido de tinta china, lápiz de grafito y acuarela. En la exposición, hay una parada especial a su labor como docente desde el año 1980, que él mismo destaca que ha sido lo que más le ha satisfecho en su trayectoria.
La mayoría de los dibujos realizados por Carles Puche son dibujos pensados para ser publicados junto a un texto científico o divulgativo. Así, los dibujos se han convertido en ilustraciones. Puche ha trabajado, entre otros, para la Universidad de Valencia, National Geographic, el Museo de la Ciencia de Barcelona y el Gobierno de las Islas Baleares.
Desde el Máster en Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco, el codirector Maren Ortiz-Zarragoitia ha hablado sobre la pasión y el compromiso de Carles Puche. Ha destacado que bastó con decir que Puche entró en el proyecto para que se unieran distintos profesores y profesoras. La experiencia y las recomendaciones de Puche han sido la clave para dar forma a lo que en aquel entonces era un postgrado.
Homenaje a Carles Puche y Carmen Moré
Al finalizar el evento de inauguración, han homenajeado a Carles Puche y Carmen Moré. Han asistido al homenaje la familia de Puche y Moré, alumnado y ex-alumnado del máster, y participantes del taller de Ilustración Científica que se imparte en el Museo Laboratorium.
El homenaje lo ha dirigido Maren Ortiz-Zarragoitia, y Ainhoa Lete (Ayuntamiento de Bergara), Rosa Errazkin (Museo Laboratorium), y Vega Asensio (Coordinadora del máster de la UPV) han dedicado cada una un recordatorio a Carles y a Carmen, agradeciendo su compromiso durante la última década.
Han dedicado tres reconocimientos
·Carles Puche y Carme Moré han recibido cada uno un reconocimiento, por su recorrido profesional como personal. Moré ha sido fundamental en la divulgación del trabajo de Puche como impulsando la enseñanza. El homenaje ha reflejado la cooperación y unión entre ambos. Los recordatorios son obras de arte de cerámica creadas por Elsa Novelle Ibañez; piezas que reflejan el logotipo del Museo Laboratorium con aspecto de paletas de pintor.
· El tercer reconocimiento lo ha recibido Carles Puche. Vega Asensio le ha dedicado un libro especial que recoge la gratitud de la comunidad. El libro recoge ilustraciones y mensajes del alumnado y profesorado del máster: Mauricio Antón, Fernando Baptista, Juan Varela, Pedro Salgado, Meritxell Campos, Blanca Martí, María Viñas, Ana Madinabeitia, Izaskun Alberdi y la propia Vega Asensio. Muchos de ellos se han acercado a la inauguración.
Las últimas palabras del acto las ha pronunciado Maren Ortiz Zarragoitia, en nombre del recientemente creado Colectivo Ibérico Profesional de Ilustradores Científicos. En sus palabras: “Es para nosotros un orgullo poder contar entre nuestros miembros con Carles Puche. Así es que, con mucha estima queremos nombrarlo miembro emérito de CIPIC por los valores que como profesional representa y por la gran aportación que ha supuesto para la ilustración científica de nuestro país”.
El homenaje ha finalizado de una manera muy conmovedora. La exalumna de Carles Puche, también profesora del máster, Ane Ibargoyen, les ha dedicado una reverencia (agur-dantza) antes de comenzar la visita guiada a la exposición. En un pasillo del museo han colocado el mensaje ilustrado ‘Eskerrik asko Carles eta Carmen’ con dibujos de compañeras y ex-alumnado agradeciendo su labor.
Museo Laboratorium
El Museo Laboratorium siendo impulsor del conocimiento y la innovación, ofrece la oportunidad de reflexionar y adquirir así un conocimiento más profundo sobre el tema. De hecho, este museo está trabajando como motor de conocimiento e innovación, con el objetivo de crear una sociedad mejor.