El sistema de la difusión social de la ciencia: Efecto de las actividades de difusión científica

Cuaderno de Cultura Científica - sam, 2017/01/28 - 08:00
Entrada al Paraninfo de la UPV/EHU

Colas de entrada a Naukas Bilbao 2015 45 minutos antes de la apertura. Foto: Iván Rivera

El efecto que ejercen las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología es de diferente naturaleza dependiendo de los destinatarios de dichas actividades.

En el caso de las actividades que llegan al público general, el efecto más importante o, al menos, el que se busca en virtud de la responsabilidad social que motiva a sus agentes, es la elevación de la cultura científica de la ciudadanía. Una mayor cultura científica tiene un doble efecto positivo. Por un lado tiene un efecto cultural equivalente al que ejerce el resto de productos culturales. Y por el otro, tiene también un efecto democrático, puesto que permite a la ciudadanía disponer de herramientas intelectuales que permiten tomar decisiones –individuales y colectivas- con el mejor criterio posible.

Ese mismo fin es el que se busca cuando los destinatarios de las actividades de divulgación son los estudiantes. Aunque lógicamente éstos reciben una formación reglada específica que es la que debe garantizar que adquieren los conocimientos y competencias básicas en materia científica, las actividades de divulgación, sobre todo las que se realizan en formatos más visuales, sirven de refuerzo a lo que se enseña en centros escolares e institutos y pueden ayudar a elevar el interés por los temas científicos.

El efecto específico de las actividades de comunicación científica en el profesorado es la actualización de conocimientos. Constituye un importante apoyo a esa actualización.

En el caso de las personas aficionadas a la ciencia, el efecto más inmediato es el disfrute, del mismo modo que los aficionados a otras expresiones culturales (música, literatura, arte) disfrutan con su consumo.

Y si los receptores son personas que se dedican profesionalmente la ciencia, aparte de los anteriores, quienes consumen productos de divulgación científica mejoran el conocimiento que tienen de campos diferentes al suyo. Y de esa forma se encuentran en mejor disposición para abordar proyectos interdisciplinares y para tener una visión de su campo de trabajo dentro del contexto de la empresa científica en general de cada momento. Lo lógico es que los efectos formativos y de actualización de conocimientos que conlleva el acceso a otras disciplinas redunden en una mejora de la calidad del propio trabajo de investigación.

Por último, un efecto importante, aunque quizás inesperado, de la comunicación científica es el aumento del prestigio social de la ciencia. Y es evidente que las actividades de prestigio son más susceptibles de apoyo, tanto por parte de los particulares como de los poderes públicos, con la importancia que ese apoyo puede llegar a tener sobre el desarrollo científico. Es importante tener este aspecto en cuenta puesto que, como casi todas las políticas públicas, también la política científica y el apoyo a la creación de conocimiento requieren de respaldo por parte de la población, pero ese respaldo sólo puede producirse en la medida en que la ciencia y la tecnología, así como su creación, cuenten con los debidos niveles de legitimidad social.

————————-

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

El artículo El sistema de la difusión social de la ciencia: Efecto de las actividades de difusión científica se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. El sistema de la difusión social de la ciencia: Motivaciones y agentes
  2. El sistema de la difusión social de la ciencia: Introducción
  3. El sistema de la difusión social de la ciencia: Receptores y contenidos
Catégories: Zientzia

El hidrógeno en el Universo (II): El mapa espiral de la Vía Láctea

Cuaderno de Cultura Científica - ven, 2017/01/27 - 12:00

Figura 1: Radiotelescopio de Effelsberg, en Alemania. Con sus 100 metros de tamaño es el segundo radiotelescopio movible más grande del mundo, después del radiotelescopio de Green Bank (Virginia Occidental, Estados Unidos) que, teniendo el mismo tamaño, lo sobrepasa por poseer éste más área colectora al disponer del foco fuera del eje. A la izquierda, una vista aérea. A la derecha una fotografía desde el suelo. Crédito: Andreas Schmickler, Bad Neuenahr (vista aérea) y Tobias Westmeier (vista desde el suelo).

[Este artículo es la segunda parte de una serie titulada El hidrógeno en el Universo]

La detección de la emisión de 21 cm del hidrógeno atómico supuso una verdadera revolución en Astrofísica. A su vez, potenció el desarrollo de la Radioastronomía, la rama de la Astronomía que estudia los cuerpos celestes en longitudes de onda de radio (entre 30 metros o 10 MHz en frecuencia y 1 mm o 300 GHz en frecuencia). Las observaciones radioastronómicas son muy distintas a las observaciones que se hacen con los telescopios convencionales (en el rango óptico), usándose antenas para captar la señal. Existen muchos tipos de antenas de radio, se utiliza una u otra dependiendo del tipo de luz que se quiera estudiar. Para las longitudes de onda más largas (orden de metros) las antenas que se usan como radiotelescopios son las típicas antenas de televisión. Pero para observar las longitudes de onda más cortas en radio, como la emisión a 1.4 GHz (20 cm), lo mejor es utilizar superficies parabólicas. Así se llegó a los famosos radiotelescopios que tenemos en la actualidad, como el gran radiotelescopio de 100 metros de Effelsberg, en Alemania, construido en 1971 (Figura 1). Dadas las bajas resoluciones angulares que se obtienen con un radiotelescopio (por ejemplo, para el radiotelescopio australiano de Parkes, de 64 metros de tamaño, la Luna observada a 20 cm tendría un tamaño de 3 x 3 píxeles), se necesitaron combinaciones de radiotelescopios para poder resolver la mayoría de los objetos astronómicos, motivando el desarrollo de la radio-interferometría, técnica que ha permitido obtener asombrosas resoluciones espaciales.

No es mi objetivo aquí describir en detalle la Radioastronomía, sus técnicas y peculiaridades, o cómo funciona un radiotelescopio. Sí me gustaría insistir en la increíble cantidad de información astrofísica que se consigue observando el Universo en estos otros “colores” que nuestros ojos no detectan. No olvidemos que las ondas de radio son sólo un rango más de todo el espectro electromagnético. Aparte de la detección de la emisión del hidrógeno atómico dentro y fuera de la Vía Láctea, la Radiastronomía permitió descubrir nuevos tipos de objetos, como los púlsares, las radiogalaxias, los máseres o la misma radiación cósmica de fondo (cuyo pico de emisión se encuentra a una longitud de onda de 1.9 mm o 160 GHz en frecuencia). Aún estamos explorando estas técnicas y observaciones en radio con nuevos y potentes instrumentos, como el radio-interferómetro ALMA (“Atacama Large Milimeter Array”, Atacama, Chile) o el futuro SKA (“Square Kilometer Array”, que se construirá entre Sudáfrica y Australia).

En cualquier caso, hay que insistir que la emisión de 21 cm del hidrógeno atómico es un rasgo espectral. ¿Qué quiere decir esto? Como vimos en el artículo anterior, la emisión de 21 cm es consecuencia de una transición atómica (el “salto” del espín del electrón), lo que quiere decir que ocurre siempre a una determinada frecuencia (o longitud de onda). Para estudiar sus características es necesario conseguir el “espectro” alrededor de esa línea, esto es, la descomposición de la luz en todos sus colores. Otras líneas de emisión famosas en el rango óptico, como las famosas H-alpha o [O III] (transición prohibida del oxígeno dos veces ionizado, de ahí los corchetes), se estudian espectroscópicamente de la misma manera.

Figura 2: Espectro de la emisión del hidrógeno atómico a 21 cm para la galaxia cercana M 83, tal y como lo proporciona los datos públicos del cartografiado HIPASS (“HI Parkes All-Sky Survey”, http://www.atnf.csiro.au/research/multibeam/release/). El eje horizontal representa la frecuencia a la que se observa. El eje vertical muestra el flujo recibido a cada frecuencia. La clara emisión a 1418 MHz corresponde al hidrógeno atómico detectado en la galaxia M 83. Los residuos alrededor de 1420 MHz corresponde a la sustracción de la emisión de la Vía Láctea. Crédito: Cartografiado HIPASS / CSIRO / ATNF.

Seguro que un gráfico aclara mejor este concepto. La Figura 2 muestra el espectro de la emisión HI del hidrógeno atómico a 21 cm para la galaxia cercana M 83, tal y como lo proporciona los datos públicos del cartografiado HIPASS (“HI Parkes All-Sky Survey”). En el eje horizontal se representa la frecuencia (fácilmente convertible a longitud de onda o velocidad relativa, según el gusto) a la que se observa, mientras que en el eje vertical se muestra el “flujo” (cantidad de luz recibida por longitud de onda). La emisión detectada es cero en casi todas las frecuencias, menos en dos zonas concretas. El rasgo negativo a 1420 MHz corresponde al residuo de la emisión del hidrógeno atómico de la Vía Láctea, que en este caso ha sido “sustraído” del espectro. La clara emisión a 1418 MHz corresponde al hidrógeno atómico detectado en la galaxia M 83. El “salto” de 1420 a 1418 MHz (desplazamiento al rojo en longitudes de onda) nos informa directamente de la velocidad relativa a la que se mueve la galaxia con respecto a nosotros, de ahí que (en primera aproximación, porque en galaxias tan cercanas esto no es trivial) se pueda calcular la distancia a M 83 mediante este “desplazamiento Doppler”. Por otro lado, la estructura interna que presenta la emisión de HI a 21 cm de M 83 nos indica que el gas en M 83 está rotando: hay un “ensanchamiento” de la línea que informa que no todo el gas dentro de esa galaxia se “aleja” de nosotros a la misma velocidad. El estudio de los espectros extragalácticos usando la emisión de 21 cm del hidrógeno atómico lo discutiremos en el siguiente artículo.

Estudiando la Figura 2 de forma ligeramente distinta es posible comprender algo muy importante cuando observamos un objeto analizando una línea espectral en concreto. Si en la misma línea de visión tenemos varias fuentes que se mueven a distinta velocidad, el espectro neto obtenido va a tener rasgos a distintas frecuencias. Si además ocurre que observamos en un rango espectral donde la extinción de la luz por el gas y el polvo interestelar es despreciable (esto es válido para radioastronomía, pero no para el rango óptico), las componentes más cercanas a nosotros no van a evitar que veamos las componentes más lejanas. Este fue el aspecto clave que permitió descubrir y mapear la estructura espiral de la Vía Láctea.

Figura 3: Esquema que explica la técnica para mapear el gas difuso de la Vía Láctea. Desde el Sol miramos en una dirección en concreto (flecha amarilla) del plano galáctico. Distintas nubes de gas atómico emitirán luz a 21 cm ligeramente a distintas frecuencias por la variación de la velocidad relativa a la que se mueve cada una con respecto a nosotros. El diagrama superior derecho muestra, de forma muy simplificada, la emisión “aislada” de cada nube. El diagrama inferior derecho mostraría el espectro típico observado en realidad en esa dirección: un continuo de emisión con picos y valles a distintas velocidades. Crédito del diagrama: Ángel R. López-Sánchez. Ilustración de la Vía Láctea: Robert Hurt / NASA / JPL-Caltech.

Tomemos como ejemplo la Figura 3. En ella se representa la Vía Láctea, con la posición del Sol. Usando un radiotelescopio miramos en una dirección en concreto del cielo, dada por la flecha amarilla. Según nos alejamos del Sol pasamos distintas zonas, digamos rasgos brillantes dentro de los brazos espirales. Todas estas nubes emitirán luz a 21 cm por el hidrógeno atómico que contienen, pero nosotros detectaremos cada una a distintas frecuencias. Estas frecuencias vendrán dadas por la velocidad relativa a la que cada nube se mueve con respecto a nosotros. De forma muy simplificada, si pudiéramos “aislar” la emisión de cada una de estas zonas, veríamos “picos individuales” de emisión a distintas velocidades relativas (diagrama superior derecho). En la práctica, lo que se detecta es un “continuo de emisión” con picos (los brazos espirales) y valles (las zonas interbrazo), como se muestra en el diagrama inferior derecho de la Figura 3.

Figura 4. Mapas del gas atómico de la Vía Láctea obtenidos por Stephen Levine, Leo Blitz y Carl Heile en 2006 usando datos radio de la línea de 21 cm. El diagrama superior muestra la densidad superficial del gas (en unidades de masas solares por pársec cuadrado). La localización del Sol se marca con el símbolo solar ⊙. Se excluyeron los datos de regiones en cuña cerca de la línea que une el centro galáctico con el Sol por la alta incertidumbre de los datos (como se toman medidas relativas con respecto al Sol, los movimientos exactos del gas en estas zonas son los más inciertos). En el diagrama inferior se recogen las variaciones de densidad superficial con respecto al valor medio. Las regiones coloreadas son más densas con respecto a la media (esto es, donde esperamos encontrar la estructura espiral), mientras que las regiones en colores grisáceos son menos densas con respecto a la media. Los contornos negros sólidos marcan la separación entre ambos casos.

El primer buen mapa de la Vía Láctea usando esta técnica lo publicaron Jan Oort (pionero en la Radioastronomía y famoso por haber propuesto la existencia de una nube de miles de millones cometas en las partes externas del Sistema Solar, la Nube de Oort), Fran Kerr y Gart Westerhout en 1958. Este mapa ha sido actualizado continuamente gracias a las mejoras de las técnicas observacionales y de análisis de datos. En 2006 los astrofísicos Stephen Levine, Leo Blitz y Carl Heile publicaron en la prestigiosa revista científica Science el mapa más detallado de la Vía Láctea hasta entonces usando la emisión de 21 cm del hidrógeno atómico (Figura 4). Este mapa trazaba por un lado la densidad superficial del gas (diagrama del panel superior, con las unidades convertidas a masas solares por pársec [ * ] cuadrado) y por otro las variaciones de densidad superficial con respecto al valor medio (diagrama del panel inferior). Estas observaciones demostraban que la Galaxia posee una estructura espiral de múltiples brazos que no es axisimétrica. Esto es, la Vía Láctea no es un galaxia espiral de gran diseño, sino quizá más bien de tipo floculento (como NGC 4414, Figura 5), posiblemente está entre estos casos extremos. La estructura espiral de la Vía Láctea llegaba al menos hasta los 80 mil años luz de distancia y puede ajustarse matemáticamente a una espiral logarítmica.

Figura 5. Comparación de una galaxia espiral de gran diseño como M 51 (izquierda), donde los brazos espirales están muy bien definidos, con una galaxia de tipo floculento como NGC 4414 (derecha), donde es difícil delimitar bien los brazos espirales. Crédito: Hubble Space Telescope / NASA / ESA y The Hubble Heritage Team (AURA/STScI/NASA).

Pero hay mucha más información escondida en la emisión de 21 cm del hidrógeno atómico proveniente de nuestra Galaxia. Como describí en el artículo anterior mostrando la imagen de todo el cielo en HI obtenida por la colaboración “HI4PI”, se puede codificar en un mapa al mismo tiempo la cantidad de luz recibida en un lugar concreto con la velocidad dominante del gas en dicho punto. Estos mapas permiten localizar rápidamente las componentes cinemáticas principales del gas, además de revelar estructuras más sutiles, como filamentos y burbujas, jirones de gas asociados a la formación estelar, la caída de gas fuera del disco espiral, burbujas en expansión inducidas por explosiones de supernova, y otros muchos fenómenos.

Figura 6: Mapa de todo el cielo del Hemisferio Sur observado en la línea de 21 cm del hidrógeno atómico obtenido por el cartografiado GASS “Galactic All-Sky Survey”, que usó el “Receptor Multihaz” (“Multibeam Receiver”) instalado en el radiotelescopio de Parkes (Australia). En esta proyección el Polo Sur Celeste está en el centro, con las 0h en Ascensión Recta justo arriba, creciendo siguiendo las agujas del reloj. El límite del mapa está a Declinación +1 (casi el Ecuador Celeste), que corresponde a la circunferencia exterior. Los colores se consiguieron agrupando velocidades en saltos de 40 km/s, como se indica en la barra de colores a la derecha. La intensidad de cada color corresponde a la intensidad de la emisión recibida en cada punto a dicha velocidad, escalada logarítmicamente, tal y como se muestra en las extensiones horizontales de la barra de colores. Crédito de la imagen: S. Janowiecki / Cartografiado GASS (Naomi McClure-Griffiths, Peter Kalberla).

La Figura 6 muestra el mapa de todo el cielo del Hemisferio Sur observado en la línea de 21 cm del hidrógeno atómico obtenido por el cartografiado GASS “Galactic All-Sky Survey”. Liderado por los astrofísicos Naomi McClure-Griffiths y Peter Kalberla, este cartografiado usó el radiotelescopio de Parkes (Australia) que dispone de un potente instrumento, el “Receptor Multihaz” (“Multibeam Receiver”), que permite observar simultánemante 13 regiones adyancentes del cielo en ondas de radio. En la imagen, el Polo Sur Celeste está justo en el centro, mientras que el Ecuador Celeste correspondería a la circunferencia exterior. Los colores se consiguieron asociado velocidades a cada región. En este mapa, colores amarillos y verdosos indican gas que se acerca a nosotros, mientras que colores azules y rosáseos corresponden a gas que se aleja. Aparece evidente la emisión central en blanco-verdoso del plano de la Vía Láctea, aunque hay gas por doquier. Además, llaman mucho la atención los colores rosas y azules del gas que envuelven a las Nubes de Magallanes, además de la Corriente Magallánica, que se aleja de ellas con colores verdes y amarillos.

No obstante, la mejor forma de “ver” estos datos no es con una figura, sino con un vídeo. La animación adjunta muestra este mismo mapa, pero en una proyección diferente. El plano de la Galaxia estaría en la línea horizontal central (Latitud Galáctica cero), y el Centro de la Galaxia a Longitud Galáctica cero. Este vídeo, producido por el astrofísico Peter Kalberla, es tal y como los astrofísicos vemos y analizamos los datos en radio. Cada fotograma de la “película” corresponde a una velocidad en concreto del gas, entre -467 km/s (inicio película) y +467 km/s (final).


Vídeo 1: Animación que muestra el cubo datos final obtenido por el cartografiado GASS “Galactic All-Sky Survey” como una película. Cada fotograma corresponde a la velocidad con la que se mueve el gas, que varía entre -467 km/s (inicio película) y +467 km/s (final). El plano de la Vía Láctea se muestra en la línea horizontal central (a Latitud Galáctica cero), con el centro de la Galaxia a Longitud Galáctica cero. Detalles en el texto. Crédito: Peter Kalberla / Cartografiado GASS.

Arrancamos la animación. Hacia la velocidad -290 km/s empiezan a verse rasgos brillantes hacia la izquierda, viendo cómo el gas va “rotando” con la Vía Láctea de izquierda a derecha, hasta llegar a fotogramas cerca de la velocidad 0 km/s donde el gas está por todos lados. Aparecen aquí claramente las estructuras asociadas a burbujas en expansión y regiones de formación estelar. Los detalles concretos de muchos de estos rasgos aún están siendo estudiados. Pasado este punto, poco a poco, la densidad del gas disminuye, siguiendo la rotación de la Galaxia hacia las partes más externas. Alrededor del fotograma 80 km/s aparece en la parte inferior la emisión del gas asociado a las Nubes de Magallanes, que va subiendo de posición a la vez que de brillo hasta que es el esencialmente el único rasgo observable en todo el cielo a velocidades superiores de 200 km/s.

¿Encontramos en otras galaxias que el gas se mueve de forma parecida a como vemos pasa en la Vía Láctea? ¿Surgen también “componentes extrañas” de gas que cae o es expulsado de esas galaxias? Desde luego, aunque los estudios extragalácticos se realizan de distinta forma a como hacemos los análisis en la Vía Láctea. Primero, al estar los objetos extragalácticos tan lejanos no podemos ver el gas con tanto detalle y de forma tan profunda. Segundo, como estamos dentro de la Vía Láctea las consideraciones físicas que hay que hacer para extraer la información del movimiento del gas son muy distintas a las que se hacen en galaxias externas, que podemos ver directamente y de forma completa. Y, por último, necesariamente necesitamos aumentar la resolución angular de nuestros radiotelescopios para observar el gas en otras galaxias. Es aquí donde entra el juego la “magia” de la radio-interferometría. A todo esto dedicaremos la siguiente entrega de esta serie.

Este post ha sido realizado por Ángel López-Sánchez (@El_lobo_rayado) y es una colaboración de Naukas.com con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

[ * ] Un pársec es la unidad estándar de distancia en Astrofísica. Corresponde aproximadamente a 3.26 años luz.

 

El artículo El hidrógeno en el Universo (II): El mapa espiral de la Vía Láctea se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. El hidrógeno en el Universo (I): La emisión del hidrógeno neutro a 21 cm.
  2. El desconocido centro de la Vía Láctea
  3. Cuando todo tu universo es un sólido
Catégories: Zientzia

María Teresa Toral (1911-1994): Zientziak burdinen artetik ihes egin zuenekoa

Zientzia Kaiera - ven, 2017/01/27 - 09:00
Uxue Razkin Ia hilabete zeraman kartzelan frankistek 13 arrosak hil zituztenean. Torturak, fusilatzeak, negarrak, sufrimendua. Plater nazkagarrietan, dilistak; zomorroen bazka. Egunero beldurrak gainezka egiten zuen emakumeen biltegi –modu horretan definitu zuen Tomasa Cuevasek– ilun eta hotzean. Burdinen artean, bizitza jasangaitza egiten zitzaien bertan pilatuta zeuden emakumeei. Madrilgo Las Ventas kartzelan espetxeratu zuten Maria Teresa Toral kimikaria, infernu horren lekuko bilakatuz.

1. irudia: Teresa Toral lanean. (Argazkia: Mujeres con Ciencia bloga)

Gure protagonista Madrilen jaio zen 1911n. Bere aita, José Toral, notarioa zen. Bere amak, ordea, ezin izan zuen ikasi baina oso pertsona jantzia zen eta etxean txikitatik musikarekiko zaletasuna transmititu zion bere alabari, baita pinturari zion maitasuna ere. Mª Teresak eskola frantses batean ikasi zuen; guztira, bost hizkuntza menperatzera iritsi zen. Batxilergoan, nota bikainak erdietsi zituen eta orduantxe erabaki zuen zientziaren bidetik joko zuela. Bere aitak farmazia ikastea aholkatu zion, emakume batentzat egokiena baitzen haren aburuz. Baina Mª Teresak erronka zailagoak nahi zituen.

Hala, farmaziaz gain, aldi berean kimika ikasketak gauzatuko zituela esan zion aitari. Eta lortu ere: 1933. urtean bukatu zituen biak. Enrique Moles kimikaria berehala konturatu zen Toralen bikaintasunaz eta Fisika eta Kimikako Institutu Nazionalera (Rockefeller Institutua) joateko konbitea luzatu zion. Mundu mailan nahiko ezaguna egin zen Molesek zuzentzen zuen ikertzaile taldea, batez ere pisu molekular eta atomikoen zehaztasun fisiko-kimikoan erakutsitako doitasunagatik. Gainera, bere ikasleak euren neurketa aparatuak eraikitzeko gai izatea nahi zuen Molesek. Espainiako laborategien egoera onena ez zela ikusita, ez zen ideia txarra kimikariak planteatzen zuena. 1933an taldeak nitrobentzenoaren lurrun-faseko kurbak zehaztu zituen.

Kimika arloko bere doktoretza-lanaren oinarriak, hain zuzen ere, CO2, O2, eta N2O arteko erlazio molekularrak eta karbono eta nitrogenoaren masa-atomikoak izan ziren. Londres zuen helmuga Mª Teresak, isotopia ikasketak egiteko beka bat lortu baitzuen, baina militarren altxamenduak ukatu egin zion ametsa 1936. urtean.

2. irudia: Antonina Rodrigo historialariak 2012. urtean Teresa Torali buruz idatzitako liburua.

Toral salatu egin zuten Nazioarteko Fisika eta Kimika Institutua baliatzeagatik errepublikanoen armen produkzioa bideratu ahal izateko. Epaiketa politikoa izan zen, jakina, eta hamabi urteko kartzela-zigorra ezarri zioten. Espetxean, bere zientzia ezagutzak praktikan jarri zituen, barneko emakumeak laguntzen saiatuz. Bere zeregina presoak eta berauen seme-alabak zaintzea zen. Era berean, umeen adina faltsifikatzen zuen, bertako egoera ikusita, euren amekin denbora gehiago igaro zezaten.

1942an Las Ventasetik atera zenean, Madrilen bertan farmazia bat ireki zuen. Hura izan zen gerrillari antifrankisten bilgune. Klandestinitate giro hartan maitemindu zen baina bere bikotekideak traizionatu egin zuen. 1945ean berriz ere Las Ventasen espetxeratu zuten. Horren aurrean, milaka telegrama eta gutun iritsi ziren Toral libre uzteko eskatuz. Mundu mailan ezagunak zirenen bisita ugari izan zituen, hala nola, Irene Joliot-Curie, Kimikako Nobel sariduna. Azkenean, egindako presioaren kariaz, hogeita hamar urteko zigorra izango zena, bi urtekoa bilakatu zen. Segoviako emakumeen kartzelan sartu zuten.

Mexikoko giro artistikoan murgilduta

956an Mexikora ihes egitea lortu zuen Mª Teresak. Bertako Unibertsitate Autonomoan hasi zen lanean eta beste hainbat instituzio publikoetan ere, bere zientziari buruzko ezagutzak partekatuz. Horrez gain, artikuluak publikatu zituen eta beste autoreen testu zientifikoak itzultzen zituen ere. Argitaratzeaz gain, kimikako eta biokimikako klaseak eman eta tesi batzuk zuzendu zituen.

2. irudia: Maria Teresa Toralen “Hora cuasi sonámbula” lana (1965). (Argazkia: Mujeres con Ciencia bloga)

Halere, zientzia ez zen izan bertan jorratu zuen arlo bakarra. Toralek grabatuaren teknikari ekin zion. Erakusketa asko egin zituen 1962tik aurrera hainbat tokitan: Chilen, AEBtan, Israelen… 1978an elkarrizketa batean esan zuen: “Artistaren ardura da bitarteko berriak topatzea eta bide berriak eraikitzea”. Zientziak bakarrik ez zuen asetzen eta artearen bidea ezagutu nahi zuela argitu zuen hitzokin. 1975ean Espainiara iritsi zen bere lana lehenengoz. 1994. urtean hil zen kimikaria.

Aipatzekoa da, 2013. urtean bere erakusketa bat, Regreso (Itzulera) deiturikoa, ekarri zutela Segoviako kartzelara. Edertasuna ezagutu zuten aurreneko aldiz, iraganean torturak, negarrak eta oihuak jasan zituzten hormek.

———————————————————————–

Egileaz: Uxue Razkin Deiako kazetaria da.

———————————————————————–

The post María Teresa Toral (1911-1994): Zientziak burdinen artetik ihes egin zuenekoa appeared first on Zientzia Kaiera.

Catégories: Zientzia

El sistema de la difusión social de la ciencia: Medios (II)

Cuaderno de Cultura Científica - ven, 2017/01/27 - 08:00

Xurxo Mariño durante la representación del discurshow Código Sapiens en Naukas 16. Imagen tuiteada por @Perestupinya durante la misma.

Medios presenciales

Exposiciones y presentaciones especiales

Diferentes instituciones, universitarias principalmente (pero no exclusivamente), suelen organizar presentaciones públicas de sus actividades fuera de los entornos que les son propios. Un ejemplo típico de estas actividades es la Semana de la ciencia que organizan diferentes universidades y otras entidades, en cuyo marco se presenta la actividad investigadora que desarrollan en sus departamentos.

Se trata de actividades dirigidas también a públicos amplios. Normalmente muchos centros escolares incluyen visitas a estas presentaciones dentro de su programación académica fuera de las aulas.

Conferencias o similares

Las conferencias también forman parte de las actividades cuyos destinatarios son personas interesadas en temas científicos. Suelen estar organizadas por organismos públicos o asociaciones de particulares. Dado que las conferencias pueden ser grabadas, se prestan a su difusión por internet, tanto en directo como a través de la inserción en bitácoras científicas. Esa posibilidad amplía enormemente el alcance de un tipo de actividad que, de otra forma, tendría un impacto muy limitado.

Últimamente se están llevando conferencias de ciencia a bares. Pint of Science es un movimiento internacional que promueve y organiza conferencias de ciencia en bares y tabernas durante una semana concreta del año y lo hace, además, en un buen número de países (en todos ellos se celebran las conferencias en los mismos días).

En los últimos años se han producido cambios importantes en el modelo tradicional de conferencias. Por una parte, se han empezado a impartir conferencias de duración más corta (de hasta 10 min). Y por la otra, de la conferencia magistral se transita en numerosas ocasiones hacia el monólogo, a menudo en clave de humor.

Visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas

De la misma forma que algunas instituciones realizan exposiciones o ferias extramuros, también las hay que convocan jornadas de puertas abiertas y organizan visitas guiadas a sus propias instalaciones. Se trata de que las personas interesadas, en numerosos casos estudiantes, tengan la oportunidad de conocer in situ en qué consiste la actividad que se desarrolla en las instituciones que se visitan.

Cada vez son más los centros tecnológicos y de investigación que organizan este tipo de actividades.

Representaciones escénicas

Las representaciones teatrales o los monólogos de contenido científico son quizás la última incorporación al universo de actividades de divulgación científica. Los monólogos (no siempre de humor) empezaron a ofrecerse a partir del concurso FameLab, otro fenómeno de carácter internacional que impulso en España la FECyT. Después, un grupo de participantes en el certamen se organizó y constituyó en grupo estable –Big Van, científicos sobre ruedas-, que viene actuando desde entonces por toda la geografía española, y muy especialmente en representaciones para público infantil y adolescente.

Medios participativos

Los últimos años han sido pródigos en novedades en formas de expresión en comunicación y divulgación científica. Y quizás la principal novedad ha consistido en la puesta en marcha de iniciativas en las que el público se convierte en protagonista de la difusión, dejando de ser receptor pasivo para pasar a ser emisor o agente. En el lenguaje que se ha generalizado en los últimos años, se trataría de que los receptores se apropien del hecho científico, lo hagan suyo. Se trata de un planteamiento que pretende superar el “modelo del déficit”. Simplificando, el modelo del déficit presupone que la ciudadanía presenta déficits de conocimiento científico y que esos déficits pueden subsanarse gracias a la actividad de transmisión que realiza un selecto conjunto de expertos. El modelo de la apropiación no se basa en esa idea, sino en la de que la ciudadanía ha de ser protagonista en la adquisición de ese conocimiento (ha de apropiarse del mismo), porque de esa forma dicha adquisición será más efectiva y le ayudará mejor a disponer de criterio propio.

Certámenes

Los certámenes o concursos empezaron a celebrarse, como se ha señalado en el párrafo anterior, con la intención de que el conocimiento científico se difundiese haciendo que los receptores tuvieran un papel más activo en el proceso, que no se limitasen a ser meros receptores. La primera, o una de las primeras iniciativas de esta naturaleza fue el concurso FameLab de monólogos científicos. Se trata de un concurso de carácter internacional en el que investigadores en activo cuentan una historia de contenido científico mediante un monólogo (humorístico o no) en un tiempo breve. Han de hacerlo, además, en un teatro y ante los espectadores.

Otras modalidades de certámenes tienen como destinatario principal al alumnado de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, y suelen incorporarse en las actividades complementarias de los centros que se prestan a participar o que facilitan la participación de sus estudiantes. Merecen ser nombrados aquí LocosxCiencia (aunque en su próxima edición cambiará, previsiblemente, de nombre), que es muy similar a FameLab, pero sus concursantes son estudiantes de 4º de la ESO. Y también CienciaClip, el concurso de youtubers de ciencia en el que pueden participar estudiantes de secundaria obligatoria y de bachillerato, y que tuvo en 2016 su primera edición.

Ciencia ciudadana

Aunque, en rigor, no se trate de un medio de difusión científica, lo que se conoce como ciencia ciudadana tiene un indudable y muy efectivo componente de difusión social de la ciencia. Por esa razón se ha incluido aquí.

Se entiende por ciencia ciudadana a la investigación científica llevada a cabo por un amplio grupo de personas, incluyéndose profesionales científicos, así como público en general. Formalmente, la ciencia ciudadana ha sido definida como “la recopilación y análisis sistemático de datos, el desarrollo de la tecnología, las pruebas relativas a fenómenos naturales, y la difusión de estas actividades sobre una base principalmente vocacional”.

Sobre ciencia ciudadana pueden consultarse estos textos de Pilar Perla y de Ana Ribera. Y también se puede visitar la web Ciencia Ciudadana. Uno de los proyectos de esta modalidad que más alcance han tenido en España ha sido Mosquito Alert. Y el más reciente del que hemos tenido conocimiento, Small World Initiative.

————————-

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

El artículo El sistema de la difusión social de la ciencia: Medios (II) se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. El sistema de la difusión social de la ciencia: Motivaciones y agentes
  2. El sistema de la difusión social de la ciencia: Introducción
  3. El sistema de la difusión social de la ciencia: Receptores y contenidos
Catégories: Zientzia

#Naukas16 De profesión, futurólogo

Cuaderno de Cultura Científica - jeu, 2017/01/26 - 17:00

Pablo Rodríguez, futurólogo profesional, demuestra, más allá de toda duda razonable, que el futuro puede predecirse (bastante).

Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus

El artículo #Naukas16 De profesión, futurólogo se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. #Naukas16 Conviviendo con robots
  2. #Naukas16 ¿Que te chupe la qué?
  3. #Naukas16 Alucinaciones lingüísticas: los engaños de tu lengua materna
Catégories: Zientzia

Saliva, bacterias y oxitocina: ¿por qué nos gusta tanto besarnos?

Cuaderno de Cultura Científica - jeu, 2017/01/26 - 11:59

Imagina que estás en un bar con tus amigos y a lo lejos ves a una persona, elija cada uno hombre o mujer según sus gustos, que te resulta atractiva. Intercambiáis miraditas y tras un rato el sujeto de tu interés se acerca a ti, escupe un poco de saliva en su mano y te ofrece probarla. Asqueroso, ¿verdad? Enormemente, responderá la mayoría.

Pues no se pongan tan exquisitos porque algo así es lo que hacemos al besarnos. Según un artículo publicado en el American Journal of Medicine, durante un beso (uno bien dado, se entiende) una pareja intercambia de media 0,9 mililitros de agua, 0,7 miligramos de proteína y 0,71 mg de diferentes grasas entre otras sustancias.

También cambian de huésped entre 10 y 1.000 millones de bacterias de casi 300 especies distintas. El 95% de estos organismos no son una amenaza para la salud de cualquier persona con un sistema inmunológico que funcione correctamente, pero algunos de ellos sí pueden serlo, incluyendo virus que afectan al sistema respiratorio superior o herpes, entre otros.

Es decir, que besarse no solo es objetivamente algo un poco asqueroso, sino que también supone cierto riesgo para la salud. Y sin embargo nos encanta, ¿por qué? Algún beneficio debemos obtener de ello, y la ciencia lleva décadas intentando aprender más sobre los besos para averiguar qué es. El estudio científico de los besos recibe el nombre de filematología, comenzó en el siglo XIX y, además de las cantidades de saliva, compuestos orgánico y bacterias, estas son las preguntas que ha conseguido responder hasta ahora.

¿Los besos son instintivos o aprendidos?

¿Besamos porque nos sale de dentro o porque lo hemos aprendido de fuera? Pues empezamos con una pregunta sin respuesta hasta el momento, porque, por un lado, según un estudio menos de la mitad de las culturas del mundo practican los besos románticos según los entendemos en la cultura occidental, lo cual querría decir que es una cuestión cultural y social; mientras que, por otro, comportamientos parecidos a los besos se han observado en otros primates, que los usan como método para solucionar un conflicto y hacer las paces. Ya saben, hacer el amor y no la guerra.

¿De dónde surgieron los besos?

Aunque no todas las culturas se besen, prácticamente en todas hay algún comportamiento parecido que involucre el acercamiento de las caras hasta entrar en contacto directo y muchas veces prolongado, con significados relacionados con la cercanía, la intimidad, la protección o el cariño. ¿Cuál es el origen de estos comportamientos?

Una de las hipótesis más comunes es que se trata de una derivación de la costumbre de pasar comida a medio masticar de la boca de la madre a la de sus hijos pequeños, cuando están dejando la lactancia pero aun no tienen los dientes para masticar. En algunas especies se observa el mismo comportamiento de los machos hacia las hembras como parte de los ritos de cortejo.

Nada de esto explica por qué nos besamos

Ya llegamos a eso. La explicación más sencilla y sincera a eso sería que nos encanta.

No es una explicación muy científica

Aquí va la versión científica: nuestros labios están dotados de muchísimas terminaciones nerviosas, y cuando besamos a alguien las activamos, lo cual desencadena una serie de reacciones en el cerebro, que crea un cóctel de sustancias que nos hace sentirnos bien y quedarnos con ganas de más. Esas sustancias son las siguientes:

– Dopamina: estimula las mismas zonas del cerebro que la heroína y la cocaína, y como resultado nos deja un sentimiento de euforia y de adicción.

– Oxitocina: favorece sentimientos de afecto y apego. Es la misma hormona que se segrega durante el parto y la lactancia.

-Serotonina: los niveles de esta hormona presentes en el cerebro al besarse se parece a los que presentan las personas que padecen un trastorno obsesivo compulsivo.

Resultado de esta combinación es esa sensación de euforia, afecto y adicción que deja un beso.

Entonces… ¿besarse sirve para algo?

Puesto que habitualmente nuestro cuerpo nos recompensa con buenas sensaciones por aquellos comportamientos de los que saca algún beneficio (el alivio de un estornudo llega tras haberse librado de miles de microbios, por ejemplo), es lógico pensar que el subidón de hormonas con el que nos premia al besarnos responde a alguna utilidad que tienen para nosotros los besos.

Se trata de una cuestión aun por terminar de aclarar, Rafael Wlodarski, investigador de la Universidad de Oxfrord, explicaba en este artículo para la revista del Smithsonian, que los besos son una forma de evaluar a un posible compañero de reproducción. Al fin y al cabo, la saliva está llena de hormonas y otros elementos químicos que sirven para determinar, de forma inconsciente, lo apropiado de otro individuo para seguir adelante con los comportamientos sexuales.

Una vez establecida una pareja, los besos han demostrado tener un efecto relajante: según un estudio, están relacionados con el aumento de la sensación de satisfacción en una relación, más que las relaciones sexuales, además de disminuir el estrés y los niveles de colesterol.

Sobre la autora: Rocío Pérez Benavente (@galatea128) es periodista en El Confidencial

El artículo Saliva, bacterias y oxitocina: ¿por qué nos gusta tanto besarnos? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. Mientras tanto, en Crimea…
  2. ¿Dónde van las bacterias marinas en invierno?
  3. Bacterias emisoras de rayos X
Catégories: Zientzia

Arnas egiteko beste modu bat

Zientzia Kaiera - jeu, 2017/01/26 - 09:00
Juan Ignacio Pérez eta Miren Bego Urrutia Oxigenoa

———————————————————————————————————–

Aristotelesek asko zekien animaliei buruz. Historiako lehen zoologotzat hartzen dugu eta zenbait konturi buruz hark azaldutakoa ez da kasik aldatu mendeetan zehar. Aristotelesek, bere Animaliei buruzko ikerketan (Historia Animalium, K.a. 486), honako hau dio arnasketari buruz:

«Animalia lehortarren arteko batzuek -gizakiek eta birikak dituzten gainerako lehorreko animalia guztiek- airea hartu eta kanporatu egiten dute (arnasgora eta arnasbehera izeneko prozesuak); beste batzuek, berriz, ez dute airea hartzen, baina lehorrean bizi eta elikatzen dira, liztorra, erlea eta gainerako intsektuak. Intsektu deitzen diet gorputzetan ―bizkarrean zein sabelean― lakainak erakusten dituzten animaliei.»

Aristotelesek intsektuen arnasketari buruz idatzitakoaz nahikoa arrazoi bazuen ere, ez zuen arrazoi osoa.

1. irudia: Intsektuena da munduko animalia talde nagusia, bai espezie kopuruari dagokionez, bai eta banako kopuruari dagokionez ere.

Intsektuek ez dute birikarik. Horixe da animalia talde horren ezaugarririk behinenetako bat. Trakea-sistema da intsektuen arnas aparatua. Larruazalak sorturiko inbaginazioen edo barruranzko hodien multzoak osatzen du sistema hori; hodi horietako bakoitza da trakea bat. Trakearen ahotik sartzen da airea, eta barrurantz doa, trakeatik sortzen diren adarretatik barrura. Adarkatzeak gertatzen dira barruranzko ibilbide horretan, eta adarkatzean, gero eta gehiago eta gero eta meheagoak dira sortzen diren trakeaxkak. Azkenean zelula guztietaraino iristen dira azken hodixka txikienak. Trakeaxkaren azken zatian ura dago, eta ur horretan disolbatzen da sisteman sartu den oxigenoa, zeluletara iragateko.

Sistemaren deskribapena osatzeko, beste bi kontu aipatu behar ditugu hemen. Batetik ―eta hona Aristotelesek non ez zeukan arrazoirik―, muskuluen mugimenduek eraginda nolabaiteko aireztapena egon daiteke zenbait espezietan; hortaz, intsektuek bai izan dezakete arnasgora, nahiz guztietan holakorik ez gertatu. Bestetik, espirakulu izena duen estalki-egitura baten bidez trakeak ixteko ahalmena dute, eta berebiziko garrantzia du horrek trakea-sistemaren barruan dagoen ura lurrun ez dadin eta, horrela, gehiegizko ura gal ez dadin.

2. irudia: Intsektuen ezaugarri nagusietako bat da ez dutela birikarik.

Zirkulazio-sistema ez dugu ezertarako aipatu orain arte, intsektuen zirkulazio-aparatuak ez baitu egiten arnasketarekin zerikusia duen inolako lanik. Hau da, bi sistema horiek aparte daude, ez dute eragin-trukerik, eta, horri dagokionez, salbuespen bat da intsektuen taldea organo bereiziak dituzten animalien artean. Hori bai, badirudi gogotik ordaindu behar izan dutela sistema hori, trakeen bidezko arnasketak muga nabarmenak ezartzen baitizkio intsektuek izan dezaketen tamainari. Izan ere, horrelako hodi-sistema baten bidez oxigenoa ezin izango litzateke zeluletaraino eraman tamaina jakin batetik gorako animalien kasuan.

Hortaz, ezintasun hori gabe mundua ez litzateke ezagutzen dugun bezalakoa izango. Irudika ote genezake gure tamainako intsektuez beteriko planeta bat? Zientzia fikziozko zenbait filmetan ikusi ditugu intsektu erraldoi horiek, liztor eta inurri erraldoiak, eta, egia esan, ez da batere ikuspegi lasaigarria.

Azter dezagun kontua beste alde batetik orain. Azaldu dugun istorio hau garrantzi gutxiko pasadizo bat izango litzateke, kontu batengatik ez balitz. Izan ere, intsektuena da munduko animalia talde nagusia, bai espezie kopuruari dagokionez, bai eta banako kopuruari dagokionez ere. Hau da, munduko animalia gehienak intsektuak dira eta, beraz, okertu gabe esan dezakegu munduko animalia gehienek ez dutela zirkulazio-sistemarik behar truke guztiak egin ahal izateko, gasen trukea egiteko ez baitute erabiltzen.

—————————————————–

Egileez: Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) eta Miren Bego Urrutia Biologian doktoreak dira eta UPV/EHUko Animalien Fisiologiako irakasleak.

—————————————————–

Artikulua UPV/EHUren ZIO (Zientzia irakurle ororentzat) bildumako Animalien aferak liburutik jaso dugu.

The post Arnas egiteko beste modu bat appeared first on Zientzia Kaiera.

Catégories: Zientzia

El sistema de la difusión social de la ciencia: Medios (I)

Cuaderno de Cultura Científica - jeu, 2017/01/26 - 08:00

En esta primera parte del capítulo dedicado a presentar los medios de difusión, se tratará de los medios no presenciales. En la segunda parte se abordarán los medios presenciales, así como los que implican la participación del público.

Productos radiofónicos

Englobamos bajo este epígrafe todos los medios que transmiten contenidos de audio y muy en particular, programas de radio o podcasts [ejemplo].

Los medios audiovisuales tradicionales siguen siendo una vía efectiva de transmisión de información y conocimiento. Y, sobre todo los medios de titularidad pública, incluyen programas específicos o secciones de ciencia en programas generalistas. La radio es una herramienta excelente para llegar a numerosas personas, y hacerlo, además, en las más variadas circunstancias (se puede escuchar radio mientras se conduce o se cocina), lo que le da un gran alcance al medio. Por otro lado y por comparación con la televisión, los horarios de emisión de contenidos científicos son buenos o aceptables.

Tanto la radio como la televisión disponen de sus canales en internet, de manera que se puede acceder a los contenidos de esos medios a través de sus canales “a la carta”. Una variante de la radio propia de internet es el podcast, programa de audio de extensión variable que se publica y emite a través de la web [ejemplo, ejemplo]. La gran ventaja de disponer en la red de programas de radio o audios de emisoras propias de internet es que permite salvar las limitaciones que establece el horario de emisión en el formato tradicional, de manera que las personas que, por lo que sea, no se encuentran en condiciones de escuchar o ver un programa en el momento de su emisión, pueden acceder al mismo en cualquier otro momento.

Materiales televisivos y videográficos en general

Lo señalado en relación con la potencia de la radio sirve igualmente, solo que en mayor medida aún, para la televisión. La televisión es una herramienta valiosísima para llegar a un gran volumen de personas, pues es el medio de mayor consumo; no obstante, los canales de televisión más importantes incluyen muy pocos contenidos científicos en su programación o en sus informativos. Y cuando hay programas de contenido científico suelen ocupar franjas horarias de escasa audiencia. [Algunas consideraciones al respecto, aquí y aquí.]

Al igual que la radio, las cadenas de televisión disponen de sus sitios en internet, de manera que se puede acceder a los contenidos de esos medios a través de sus canales “a la carta”. También en este caso quienes, por lo que sea, no se encuentran en condiciones de ver un programa en el momento de su emisión, pueden acceder al mismo en cualquier otro momento.

Tradicionalmente ha habido una importante oferta de productos audiovisuales de contenido científico en formato de video (cinta magnética, DVD, blue ray, etc.). Se trata de productos realizados para la televisión y que, posteriormente, se han distribuido en esos soportes, normalmente por haber sido de gran aceptación por parte del público. El ejemplo más sobresaliente es la serie Cosmos de Carl Sagan, pero hay un buen ramillete de ejemplos.

En la actualidad, esos formatos han dado paso a los canales en internet, sobre todo YouTube. Dichos canales son cada vez más utilizados para acceder a todo tipo de contenidos, especialmente por jóvenes y adolescentes.

A diferencia de la radio y la televisión, el consumo de los vídeos, tanto en soporte material como en la web, no tiene el carácter universal y pasivo de aquéllos. Quienes recurren a los vídeos como forma de acceder a contenidos científicos lo hacen de forma activa; se trata, por ello, de medios utilizados principalmente por personas interesadas en los contenidos.

Prensa generalista

Hay prensa generalista que mantiene secciones especiales dedicadas a publicar contenidos científico-tecnológicos. Pero es la excepción y suele tratarse de grandes medios [ejemplo]. No obstante, prácticamente todos ellos suelen incluir en su oferta informativa noticias de ciencia y tecnología.

La prensa llega a menor número de personas que los medios audiovisuales, pero tiene, como los anteriores, un público muy amplio.

Lo anterior vale, especialmente, para las ediciones en papel de prensa diaria. No obstante, todos los medios mantienen una edición en internet y en ésta no es raro encontrar una mayor frecuencia de informaciones de carácter científico. Y por otro lado, existen medios exclusivamente digitales y algunos de ellos cuentan con una importante sección dedicada a tratar temas científicos [ejemplo].

Publicaciones especializadas

Las publicaciones especializadas tradicionales son las revistas de divulgación científica [ejemplo]. Pero ahora los medios digitales han adquirido una gran importancia. La edición de un medio digital (una bitácora o blog) está al alcance de cualquiera. Es por eso por lo que ha surgido una potente blogosfera que protagoniza en gran medida la divulgación científica en internet. Dada la facilidad con que se puede editar un blog, la blogosfera es un entorno muy cambiante; algunos tienen una vida muy corta, pero en ese panorama hay medios que se han consolidado como verdaderas referencias. CienciaSfera recoge todos los blogs publicados en español que acreditan un buen nivel científico y cuyos autores han solicitado su incorporación al agregador.

Un rasgo interesante de las publicaciones digitales que resulta especialmente fructífero en divulgación científica es la posibilidad de embeber grabaciones visuales de conferencias, documentales o animaciones, y también de podcasts. Se convierten así en verdaderas herramientas multimedia de comunicación.

Como ocurre con los vídeos, los blogs, a pesar de la facilidad para acceder a ellos, son utilizados, sobre todo, por personas interesadas en la ciencia, aunque también cumplen un papel de importancia creciente en entornos formativos.

En este apartado merecen mención especial las agencias de noticias. De la misma forma que hay agencias de información general, también las hay que se dedican de forma exclusiva a informar acerca de temas científicos y tecnológicos [ejemplo].

Libros

Los libros de contenido científico son, en realidad, publicaciones especializadas. Pero se les ha dedicado un apartado diferenciado aquí porque, junto con las exposiciones (en museos o de carácter especial), son los únicos vehículos de comunicación que no se benefician de internet para su consumo directo.

Como en el caso de las demás publicaciones especializadas, el público de los libros son personas interesadas en su contenido.

Redes sociales

Se recogen en apartado independiente las redes sociales porque así como el resto de medios de internet tienen su modalidad en soporte material, las redes sociales constituyen un medio genuinamente virtual. Salvo las relaciones interpersonales “tradicionales”, estas redes carecen de formato material. Las redes sociales tienen un alto poder de viralización, lo que las convierte en vehículos de transmisión de información de gran potencialidad. Además, lo hacen con carácter instantáneo o muy rápido. Pero pueden, por lo mismo, tener efectos relativamente efímeros.

El principal uso que se les da como transmisoras de contenidos es el de compartir enlaces de páginas web. Y son, por ello, complementos ideales de los medios digitales. Para quien estén interesados, Lydia Gil ofrece, en su blog, información muy interesante, con estudios cuantitativos incluidos, acerca del uso de las redes sociales de internet como medios para difundir ciencia.

Por su interés y novedad, merece la pena recoger aquí el uso que han hecho de tuiter un grupo de microbiólogos españoles para impartir un curso sobre microbiología. Su principal promotor, Nacho López Goñi, ha relatado y analizado la experiencia aquí.

————————-

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

El artículo El sistema de la difusión social de la ciencia: Medios (I) se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. El sistema de la difusión social de la ciencia: Receptores y contenidos
  2. El sistema de la difusión social de la ciencia: Introducción
  3. El sistema de la difusión social de la ciencia: Motivaciones y agentes
Catégories: Zientzia

Los meteoritos ya no son lo que eran desde hace 466 millones de años

Cuaderno de Cultura Científica - mer, 2017/01/25 - 17:00

Impresión artística del meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios mayores.

La Tierra de formó hace unos 4.500 millones de años, y la vida en su forma más elemental apareció sobre ella unos 500 millones de años después. La vida pluricelular era una realidad hace 2.000 millones de años y la mayor parte de las ramas del árbol de la vida de los animales surgió hace 541 millones de años, en lo que se llamó la explosión cámbrica.

El resto es historia. ¿O no? Parece ser que no: los meteoritos recientemente estudiados por un equipo internacional de investigadores nos dicen que pasó algo muy importante en el Sistema Solar poco después (en términos geológicos) de la explosión cámbrica. La cuestión es que no sabemos el qué.

Los meteoritos son trozos de roca que caen a la Tierra desde el espacio exterior. Se forman a partir de los restos de las colisiones entre asteroides, lunas e incluso planetas. Hay de muchos tipos diferentes que reflejan la composición de los cuerpos a partir de los que se formaron. Estudiando los distintos meteoritos que han llegado a la Tierra los científicos pueden comprender mejor cómo evolucionaron los materiales con los que se formó el Sistema Solar.

La Luna durante el bombardeo intenso tardío (arriba) y en la actualidad

En la narración del origen e historia de la Tierra los meteoritos aparecen dos veces de forma estelar. La primera es poco antes y quizás a la vez de cuando surge la vida, con el bombardeo intenso tardío y, aún sabiendo que siguieron cayendo, no vuelven a ser relevantes hasta hace 65 millones de años cuando un meteorito acaba con los grandes dinosaurios. Aparte de esto según narran las historias, en el Sistema Solar no debió ocurrir nada importante, aparte de un meteorito aquí y otro allá y la evolución de los propios planetas.

Sin embargo, un grupo de investigadores, encabezados por Phillipp Heck del Museo Field de Historia Natural (Chicago, EE.UU.), ha analizado 43 micrometeoritos llegados a la Tierra hace unos 470 millones de años y han encontrado algo sorprendente: más de la mitad de los granos minerales encontrados corresponden a composiciones completamente desconocidas o extremadamente raras en los meteoritos que llegan hoy día a la Tierra. Por ejemplo, el 34 % de los meteoritos analizados pertenecen a lo que se conoce como acondritas primitivas: hoy día solo el 0,45 % de los meteoritos que caen a la Tierra son de este tipo.

Esto implica que algo extraordinario que no sabemos qué es, aunque se puede sospechar que fue una colisión gigantesca, ocurrió en el Sistema Solar, alrededor de este periodo; algo tan grande que cambió la composición de los asteroides.

Un descubrimiento así, implica que hay que revisar la historia del Sistema Solar tal y como la conocemos. De entrada hay que incluir posiblemente la colisión de algo con un bastante grande asteroide hace 466 millones de años que es la que envia los trozos de roca que caen como meteoritos en los planetas y lunas del Sistema Solar interior desde entonces. También habrá que tener en cuenta que los meteoritos llegados y recogidos en los últimos 300 años no son representativos de los que llegaron a la Tierra en periodos anteriores.

Referencia:

Heck et al (2017) Rare meteorites common in the Ordovician period Nature Astronomy doi: 10.1038/s41550-016-0035

Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance

Este texto es una colaboración del Cuaderno de Cultura Científica con Next

El artículo Los meteoritos ya no son lo que eran desde hace 466 millones de años se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. Los misterios que rodean al máximo térmico de hace 56 millones de años
  2. Constantes durante al menos 12 mil millones de años
  3. Relaciones a distancia desde hace 16.000 años
Catégories: Zientzia

La ratonera, el juego de Cayley

Cuaderno de Cultura Científica - mer, 2017/01/25 - 11:59

El matemático inglés Arthur Cayley (1821-1895) fue uno de los matemáticos teóricos más importantes de la Inglaterra del siglo XIX. Escribió 967 artículos, recogidos en los 13 volúmenes de la publicación The Collected Mathematical Papers of Arthur Cayley (obra de acceso libre en la página Internet Archive), y un libro sobre funciones elípticas, An Elementary Treatise on Elliptic functions (1876).

Trabajó en todas las ramas de la matemática pura, e incluso en cuestiones de matemática aplicada. Su nombre está asociado a muchos conceptos y resultados matemáticos, desde la superficie de Cayley, la métrica de Cayley-Klein, el grafo de Cayley o la construcción de Cayley Dickson, hasta el teorema de Cayley-Hamilton en álgebra lineal, el teorema de Cayley en teoría de grupos o la fórmula de Cayley de teoría de grafos.

Retrato de Arthur Cayley realizado por el pintor William Henry Longmaid (1835–1919) en 1884

En 1857, el matemático inglés, que había sido Senior Wrangler de Cambridge en 1842, se inventó un juego de cartas relacionado con las permutaciones al que llamó la ratonera y que publicó en una pequeña nota titulada Un problema sobre permutaciones, en la revista Quarterly Journal of Pure and Applied Mathematics (vol. 1, página 79).

Para este juego se necesitan n cartas numeradas del 1 a n. Por ejemplo 13 cartas, como menciona Cayley en su nota, que pueden ser las cartas de cada palo en la baraja francesa que se utiliza para jugar al póker. Para empezar se barajan bien las n cartas, lo cual forma una permutación de las cartas, o lo que es lo mismo, del conjunto de los n números, {1, 2, …, n}.

Se coge el mazo de las n cartas barajadas, con los números hacia abajo, y se empiezan a coger las cartas, una a una, por la parte de arriba, a la vez que se va contando. Primera carta “1”, segunda carta “2”, tercera carta “3”, etcétera. Si el número de la carta que se coge coincide con el número que se está contando se retira dicha carta y se empieza a contar de nuevo desde “1” con la siguiente carta de arriba. En caso contrario, se coloca la carta en la parte de abajo del mazo y se continua contando. Se gana en la ratonera si se terminan retirando todas las cartas, pero si se llega a contar hasta n + 1 (14 en el caso de 13 cartas) se habrá perdido.

Cayley lo explica de una forma un poco distinta. Una vez barajadas las cartas, estas son colocadas, según su versión original, boca arriba formando un círculo, pero el procedimiento es el mismo.

Imagen de la nota “Un problema sobre permutaciones” publicada por Arthur Cayley en el primer volumen de la revista “Quarterly Journal of Pure and Applied Mathematics”

Veamos un par de ejemplos con tan solo 5 cartas, como se muestra en la imagen.

Dos permutaciones iniciales de las 5 cartas del juego la ratonera con 5 cartas, 4, 2, 5, 3, 1 y 4, 2, 3, 5, 1. En la imagen se han utilizado cartas del proyecto artístico colectivo Playing Arts, pertenecientes a los artistas Peter Olschinsky, Mattias Adolfsson, Ann Chua, Osacar Ramos, Studio Blup, Foreal, Kate Ohara, David McLeod, Bram Vanhaeren y Omaraquil

Con la primera posición inicial de las cartas, 4, 2, 5, 3, 1, se descarta primero la carta 2, después la carta 4 y finalmente no se puede descartar ninguna carta más. Mientras que con la posición inicial 4, 2, 3, 5, 1, se van descartando las cartas 2, 4, 5, 1 y finalmente la carta 3, con lo que se gana en el juego.

Los problemas que interesaban a Cayley en relación a este juego eran conocer para cuántas de las permutaciones de los n números, es decir, posiciones iniciales de las cartas barajadas, se puede ganar en la ratonera, y en general, para cuántas permutaciones quedarán solamente un número k de cartas. Por ejemplo, para n = 4, las permutaciones {1, 2, 4, 3} y {2, 1, 3, 4} son ganadoras, mientras que {1, 2, 3, 4} y {3, 2, 1, 4} no, en la primera solo se elimina la carta 1 y en la segunda las cartas 2 y 1.

Además, en ese primer artículo Cayley muestra las permutaciones para las que las cartas se van retirando en el orden creciente natural, hasta n = 8, que son:

{1}, {1, 2}, {1, 3, 2}, {1, 4, 2, 3}, {1, 3, 2, 5, 4}, {1, 4, 2, 5, 6, 3},

{1, 5, 2, 7, 4, 3, 6} y {1, 6, 2, 4, 5, 3, 7, 8}.

Cartas de la baraja francesa diseñadas con el estilo steampunk, por la compañía Bicycle de EE.UU.

Arthur Cayley, en su siguiente nota sobre la cuestión, Sobre el juego de la ratonera (Quarterly Journal of Pure and Applied Mathematics, 1878) insiste en el interés matemático de estudiar el comportamiento del juego en función de las permutaciones de las n cartas, es decir, de los n números. Como ejemplo, analiza todas las posibles situaciones de la ratonera para 4 cartas, aunque comete algunos errores de cálculo.

Para las 24 permutaciones de las 4 cartas (recordemos que el número de permutaciones de un conjunto con n elementos, por ejemplo, {1, 2, 3, …, n} es el factorial de n, n! = n ∙ (n – 1) ∙ (n – 2) ∙∙∙ 2 ∙ 1, como se vio, por ejemplo, en el artículo Cuadrados latinos, matemáticas y arte abstracto) se dan las siguientes posibilidades.

Resultados del juego de la ratonera para 4 cartas. Para cada permutación inicial se indica qué cartas se retiran del mazo

Existen 6 juegos ganadores para la ratonera de 4 cartas, 3 para los que se descartan 2 cartas, 6 para los que se retira una sola carta y 9 para los que no se puede retirar ni una sola carta.

Como podemos observar en la tabla anterior, pero ocurre para cualquier cantidad de cartas n cualquiera, para los desarreglos, que son las permutaciones en las que ninguno de sus elementos aparece en su posición original, obviamente no se puede descartar ninguna carta.

En el mismo volumen de la revista Quarterly Journal of Pure and Applied Mathematics en el que Cayley publica su nota Sobre el juego de la ratonera, el matemático y político danés Adolph Steen (1816-1886) publicó el artículo Algunas fórmulas relacionadas con el juego la ratonera. En este artículo se obtenían fórmulas que permitían calcular el número de permutaciones para las cuales una cierta carta j concreta, para 1 ≤ jn, era la primera en ser descartada, así mismo se obtenían fórmulas para las permutaciones en las que primero se descartaba la carta 1 y después la carta j. Este artículo contenía algunos errores que fueron posteriormente corregidos por Guy y Nowakowski (1993) y Mundfrom (1994).

La ratonera se ha mostrado como un juego difícil de analizar. Los problemas planteados por Cayley sobre este juego siguen estando abiertos hoy en día y se sigue investigando en ellos en la actualidad.

Mientras preparaba esta entrada he estado jugando a la ratonera con 13 cartas, y esta ha sido mi primera partida ganadora. En la imagen se han utilizado cartas del proyecto artístico colectivo Playing Arts, pertenecientes a los artistas Van Schneider, Antonio Rodrigues Jr., Alexander Grahovsky, Nikita Kaun, Antoni Tudisco, Chuck Anderson, Mr Kone, Justin Poulter, Edgar Rozo, Jilipollo, Zutto, Grzegorz Domaradzki y Denis Zilber

Para el juego de 13 cartas, existen 6.227.020.800 permutaciones diferentes, lo que da una idea de la complicación de abordar el análisis de este juego, salvo que se empleen potentes herramientas matemáticas. Aunque por otra parte, hace que como solitario sea divertido jugar para ver si se consigue ganar la ratonera de 13 cartas y si son muchas veces.

En la Enciclopedia on-line de sucesiones de enteros, de N.J.A. Sloane, aparece la sucesión de los números de permutaciones ganadoras de la ratonera para los n (número de cartas) para los que el resultado es conocido, la sucesión A007709:

1, 1, 2, 6, 15, 84, 330, 1812, 9978, 65503, 449719, 3674670, 28886593, 266242729, 2527701273, 25749021720.

Los matemáticos Guy y Nowakowski han propuesto, y estudiado, algunas generalizaciones del juego de la ratonera, como la ratonera modular, en la que no se para de contar, es decir, al llegar a n se vuelve a empezar por el 1 y así de forma infinita. Han demostrado que si n es un número primo entonces solo hay dos tipos de permutaciones, desarreglos o permutaciones ganadoras. Y para el caso de los números no primos han estudiado solamente los juegos para n pequeños. Otra variación es jugar con varias copias de las cartas, por ejemplo, las 52 cartas de la baraja francesa, 4 copias desde 1 hasta 13.

Y terminaremos con la cita con la que empiezan su artículo Ratonera (mousetrap) los matemáticos Guy y Nowakowski:

Seguramente no tiene importancia. Ninguna. Por eso es tan interesante —declaró Poirot.
Agatha Christie, El asesinato de Roger Ackroyd (1926)

Cartas de la baraja francesa diseñadas con imágenes de zombies, por la compañía Bicycle de EE.UU.

Bibliografía

1.- Raúl Ibáñez, Arthur Cayley, explorador victoriano del territorio matemático, RBA, 2017 (pendiente de publicación).

2.- Arthur Cayley, The Collected Mathematical Papers, Internet Archive [archive.org].

3.- Arthur Cayley, A problem in permutations, Quarterly Journal of Pure and Applied Mathematics I (1857), p. 79.

4.- Arthur Cayley, On the game of Mousetrap, Quarterly Journal of Pure and Applied Mathematics XV (1878), p. 8-10.

5.- Playing Arts, proyecto artístico colectivo

6.- Raúl Ibáñez, Cuadrados latinos, matemáticas y arte abstracto, Cuaderno de Cultura Científica, 2015.

7.- Adolph Steen, Some formulae respecting the game of Mousetrap, Quarterly Journal of Pure and Applied Mathematics, XV(1878), p. 230–241.

8.- R. K. Guy and R. J. Nowakowski, Mousetrap, in D. Miklós, V. T. Sós y T. Szonyi (editores), Combinatorics, Paul Erdös is Eighty, volume 1 (1993), p. 193–206.

9.- D. J. Mundfrom, A problem in permutations: the game of ‘Mousetrap’, European Journal of Combinatorics, 15 (1994), p. 555–560.

10.- M.Z. Spivey, Staircase Rook Polynomials and Cayley’s Game of Mousetrap, European Journal of Combinatorics, 30 (2009), p. 532-539.

Sobre el autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica

El artículo La ratonera, el juego de Cayley se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. Matemáticas en el juego de cartas SET (1)
  2. Arthur Cayley, la teoría de grafos y los isómeros químicos
  3. Matemáticas en el juego de cartas SET (2)
Catégories: Zientzia

Orkak, menopausiaren argigarri

Zientzia Kaiera - mer, 2017/01/25 - 09:25
Amaia Portugal Espezie gehienetako emeak ia hil arte dira kumeak izateko gai; gizakiak eta orkak dira salbuespen bakanetako batzuk. Itsas ugaztun horiei erreparatuta, menopausiak zer zentzu duen ulertzen ahalegindu da nazioarteko ikerketa talde bat. Haien arabera, orka eme zaharrek utzi egiten diote kumeak izateari, haien alaba helduenak ere hasiak direlako kumeak izaten, eta hala elkarren artean janariarengatik borroka ez daitezen.

Menopausia nahiko gertaera aparta da animalien artean. Gizakiok ez ezik, jakina da, esaterako, kalderoi hegalaburrek edo orkek ere igarotzen dutela prozesu hori, baina espezie gehienetako emeak ia hil arte dira kumeak izateko gai. Orduan, zer dela eta menopausia? Biologiaren ikuspuntutik, zer zentzu du hainbeste urtez ugaldu gabe bizitzeak? Galderari balizko erantzuna aurkitu diote, Exeterko Unibertsitateak (Ingalaterra) gidatu duen nazioarteko ikerketa batean, orken bizimoduari erreparatuta. Current Biology aldizkarian eman dute egindako lanaren berri.

Orka arrak 30 bat urte bizitzen dira. Emeek, aldiz, 30 edo 40 urte ingururekin uzten diote ugaltzeari normalean, baino gero ere, hainbat hamarkada igarotzen dituzte bizi-bizi. Kasu bereziki harrigarriak ere badaude. Esaterako, orain dela egun gutxi jo dute ofizialki hiltzat Granny (amona), inoiz erregistratu den orka zaharrena: 105 urte ingururekin zendu dela kalkulatu dute adituek, eta ez du kumerik izan azken berrogei urteotan, baina bere orka taldeko burua izan da hil artean.

1. irudia: Orkak, jauzika. Emeak 30 edo 40 urterekin uzten dio ugaltzeari, baina luze bizi da gero ere. (Argazkia: Robert Pittman – NOAA / Public Domain)

Hain zuzen ere, sarritan amonaren hipotesia planteatu izan da, menopausiaren kausen bila. Hau da, adinean gora egin ahala, ugaltzeak gero eta ahalegin handiagoa dakarkio emeari, gero eta energia gastu nabarmenagoa. Bada, azken helburua geneen biziraupena denez gero, adin batetik aurrera, taldeko amonek beren kide gazteenak zainduz egiten dute horretarako ekarpena; eraginkorragoa omen da haien energia funtzio horietara bideratzea, kumeak izaten jarraitzea baino.

Hipotesi honek bat egiten du orkei buruz dakigunarekin. Izan ere, espezie honetako eme helduek haien esperientzia eta ezagutza partekatzen dute taldeko kide gazteagoekin, eta bereziki iaioak dira janaria aurkitzen, taldearen biziraupena bermatuz. Granny bera da horren erakusle. “Gaitasun harrigarria zuen beste orkei hots egiteko. Bere isatsarekin zartako indartsua ematen zuen uretan, eta hala, hainbat miliatara zeuden orkak itzuli eta haren ondora joaten ziren”, adierazi du Deborah Giles orken ikertzaileak.

Hala ere, amonaren hipotesia ez da aski menopausia azaltzeko. Esaterako, elefante eme helduek antzeko rola betetzen dute haien taldean, baina ez diote kumeak izateari uzten. Horregatik, bigarren hari bati eutsi diote artikulu honetan: ugaltze gatazkaren hipotesia. Horren arabera, orka eme zaharrek utzi egiten diote kumeak izateari, haien alaba helduenak ere hasiak direlako kumeak izaten. Senitartekoen lehia saihestea litzateke helburua: orka taldeak elkarrekin bilatzen ditu jatekoak, eta amonak, bilobak edukitzeaz gain, kume berriak izaten luze jarraituko balu, ez litzateke guztientzako nahikoa elikagairik izango.

2. irudia: Lau laguneko orka taldea. Eme zaharrenek izaten dute denen elikaduraren ardura. (Argazkia: Christopher Michel / CC BY 2.0)

Hipotesi hori egiaztatzeko, AEBtako eta Kanadako mendebaldeko kostaldean bizi diren orken bi populaziori behatu diete ikerketa honetan, 43 urtetan bildutako datuak aztertuta. Batez ere, menopausian sartu aurreko azken urtetan zeuden orka emeei erreparatzea zen gakoa; bilobak izaten hasiak ziren baina oraindik ere kumeak edukitzen ari ziren aleei. Bada, datuon arabera, orka eme zaharraren kume berantiarrak gazte hiltzeko arrisku handia du, garai berean jaio den bilobak baino nabarmen handiagoa (lehenengoaren hilkortasun tasa bigarrenarena halako 1,7 da).

Aurreratu bezala, jatekoan dago gakoa. Orka amonek dute elikagaiak aurkitzeko ardura; talde osoaren erantzule izaten jarraitzen dute, haren kume zaharrenak dagoeneko helduak diren arren. Hala, lan zikina amonak egiten badu ere, bere alaba helduek eta bilobek ateratzen diote etekin handiena: haiek jaten dute gehien. Lehia honetan, amonaren kume berantiarrak irteten dira galtzaile, eta horregatik dute hiltzeko arrisku handiagoa, datuek iradokitzen dutenez. Kumeak izateari uzteko arrazoi sendoa dirudi.

Daniel Franks artikuluaren egileetako batek laburbildu bezala, “gure lan berriak erakusten duenez, orka eme zahar bat ugaltzen bada, bere bilobek lehiatik kanporatzen dute kume berantiarra. Horrez gain, kontuan hartzen badugu amonak ahaleginak eta bi egiten dituela bilobei laguntzen, horrek guztiak azal dezake menopausiaren bilakaera”.

Erreferentzia bibliografikoa:

Darren P. Croft et al. Reproductive Conflict and the Evolution of Menopause in Killer Whales. Current Biology. Volume 27, Issue 2, p298–304, 23 January 2017. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.cub.2016.12.015

———————————————————————————-

Egileaz: Amaia Portugal (@amaiaportugal) zientzia kazetaria da.

———————————————————————————-

The post Orkak, menopausiaren argigarri appeared first on Zientzia Kaiera.

Catégories: Zientzia

El sistema de la difusión social de la ciencia 3. Receptores y contenidos

Cuaderno de Cultura Científica - mer, 2017/01/25 - 08:00

Público, conferenciantes y organizadores tras NaukasCoruña Neurociencia (2016)

Receptores

En una primera aproximación, cabe afirmar que los receptores de las actividades de difusión social del conocimiento científico son todas la personas, el conjunto del cuerpo social. Sin embargo, esa afirmación necesita importantes matices, porque dentro de ese cuerpo social hay diferentes públicos potenciales, y tanto los contenidos como los medios que han de utilizarse varían en función de cuál sea ese público receptor.

Hay, en concreto, cuatro grupos que deben ser considerados de forma diferenciada. En una posición extrema se encuentra el personal científico; son personas que se dedican a la ciencia de forma profesional. Son receptores muy minoritarios y muy especiales; a estos interesa estar al día en campos diferentes del propio. Luego tenemos el público aficionado a la ciencia. De acuerdo con los resultados de las encuestas de percepción social de la ciencia y la tecnología, hay entre un 10% y un 15% de personas a las que interesan de forma activa esas disciplinas. La variación del 10% al 15% refleja, en realidad, diferentes grados de interés, mayor cuanto menor es el porcentaje. Por otro lado, está el profesorado de materias científicas, principalmente de educación secundaria y bachillerato. Lógicamente, este grupo representa un porcentaje pequeño de la población, pero de gran importancia, puesto que son vectores de conocimiento científico cuyos destinatarios últimos son sus estudiantes. Como es natural, muchas de estas personas pertenecen también al grupo de quienes tienen alto interés por la ciencia y la tecnología. Y, por último, están los estudiantes que, además de ser sujetos de la formación que reciben en sus centros de enseñanza, son también receptores potenciales de las actividades de comunicación social de la ciencia, y lo son de una manera especial. Por una parte, se encuentran en una etapa en la que el conocimiento que adquieren puede ejercer un mayor impacto sobre sus decisiones posteriores y, por lo tanto, sobre sus vidas. Y por el otro, también es la época en que con más facilidad se incorporan nuevos conocimientos.

Dentro del público general, por otro lado, cabría establecer otras distinciones, en virtud del interés que unas personas y otras tienen por temas diferentes relacionados con la ciencia, como pueden ser el medio ambiente, la alimentación, salud, etc. De hecho, es relativamente frecuente que personas que afirman tener escaso interés en temas científicos, se muestran muy interesadas en los temas citados, sin ser conscientes de que también tienen alto contenido científico.

Contenidos

Los contenidos que se comunican dependen de cuál es la motivación que anima a los agentes, del público al que están dirigidos y del fin que se pretende alcanzar.

Información

Cuando se trata de contenidos de carácter informativo, suelen tener, como es lógico, las características propias de los mismos. Los descubrimientos científicos de cierta importancia tiene la componente de actualidad que han de tener las noticias para serlo. Medios de comunicación, periodistas y los organismos públicos de investigación que han hecho el descubrimiento son los agentes interesados en difundir ese tipo de contenidos. Y además de los descubrimientos de importancia, catástrofes (terremotos, erupciones volcánicas, huracanes, etc.), incidentes con resultados sanitarios graves (intoxicaciones alimentarias, por ejemplo), y otras informaciones con matiz escandaloso o de cierta gravedad, también tienen su acomodo en los medios de información.

En numerosas ocasiones se transmiten contenidos informativos de carácter científico bajo epígrafes o secciones que no están identificadas de forma específica como “científicos”. Me refiero, principalmente, a información sobre el medio ambiente, alimentación, salud o consumo en general. Se trata de informaciones que despiertan un gran interés en la audiencia pero que no suelen etiquetarse como científicas.

Igualmente, además de lo que en rigor debe considerarse información, también se transmite opinión, pues un buen número de asuntos de carácter científico se prestan al debate público y suelen manifestarse posturas dispares e, incluso, enfrentadas.

Conocimiento

Aparte de los conocimientos científicos básicos que suelen ser difundidos por editoriales, instituciones, personal científico y divulgadores en general, son objeto de especial atención dos ámbitos de conocimiento. Las tecnologías cuyo uso genera controversia social concitan con facilidad la atención de la ciudadanía; buenos ejemplos son los organismos modificados genéticamente o todo lo relativo a la telefonía móvil. Y los conocimientos relativos a temas relacionados con la experiencia cotidiana de las personas, también despiertan mucho interés. Nos referimos a cuestiones citadas en el apartado anterior, tales como la salud, la alimentación, productos de consumo o el medio ambiente. Como ya se ha señalado, lo normal es que muchos receptores no sean del todo conscientes de que se trata de materias de índole científica, o no han reparado en ello.

Por su adscripción disciplinar, hay divulgadores e instituciones que se dedican de manera específica a la divulgación sobre algunos de esos temas concretos.

————————-

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

El artículo El sistema de la difusión social de la ciencia 3. Receptores y contenidos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. El sistema de la difusión social de la ciencia: 1. Introducción
  2. Sobre la difusión social de la ciencia y su función
  3. Presentación del estudio “Percepción social de la ciencia y la tecnología en el País Vasco”
Catégories: Zientzia

#Naukas16 Improbable-mente

Cuaderno de Cultura Científica - mar, 2017/01/24 - 17:00

El común de los mortales piensa que la mente puede hacer cosas maravillosas. Eparquio Delgado sostiene no solo que esto no es así, sino que la mente es un mito.

Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus

 

El artículo #Naukas16 Improbable-mente se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. ¿Para qué nos sirve la mente?
  2. #Naukas16 ¿Que te chupe la qué?
  3. #Naukas16 Alucinaciones lingüísticas: los engaños de tu lengua materna
Catégories: Zientzia

El lenguaje de los libros de alquimia oscura y el misterio de la existencia de éstos

Cuaderno de Cultura Científica - mar, 2017/01/24 - 11:59

Imagen de “El libro de Abraham el judío” de Nicolas Flamel

Decíamos en El oscurecimiento de la alquimia que en los siglos XIV y XV el simbolismo y el misterio se convirtieron en un arma de defensa, más que una forma de guardar “el gran secreto”, que no era otra cosa que lo que ya circulaba libremente en siglos anteriores. Esta oscuridad servía también como cortina frente a las acusaciones de falta de ortodoxia. No te podían acusar de nada concreto si todo era interpretable…

Pero, ¿qué aspecto tenía este oscurecimiento? ¿En qué se traducía? Bien, veamos un ejemplo muy característico: el mercurio, la hydrárgyros (de ahí su símbolo actual, Hg), el agua de plata, el metal líquido.

Si al leer un texto de un alquimista te encuentras con referencias al portero, a nuestro bálsamo o nuestra miel (en estos casos “nuestro/a” hace referencia al colectivo de alquimistas), te están hablando del mercurio. Pero también lo pueden estar haciendo si lees que tratan de aceite, orina, rocío de mayo (el rocío que se recoge el primer día de mayo, al que se atribuyen propiedades mágicas), huevo madre, horno (de fundición) secreto, horno (a secas), fuego verdadero, dragón venenoso, triaca (un antídoto contra venenos que ya usaban los griegos clásicos), mina ardiente, león verde, pájaro de Hermes o de la espada de doble filo que guarda el árbol de la vida.

Imagen de “Alquimia” de Libavius

Los procesos también tenían un simbolismo concreto. Así, los pájaros que suben al cielo señalan que se realiza una sublimación; pero si los pájaros van y vuelven del cielo, una destilación. El efecto de un ácido mineral no es otra cosa que un león devorando lo que sea.

Otros símbolos habituales eran la serpiente o el dragón para representar la materia en su estado imperfecto, un símbolo que se remonta a la época de Zósimos de Panópolis (s. IV). El propio proceso alquímico era simbolizado por el matrimonio, en general, y por la unión sexual, en particular, desde los tiempos de la alquimia alejandrina de María la Judía (s. II).

Pero salpimentar el texto de lenguaje cristiano no parecía mala idea, más que nada para confundir al extraño. La muerte y resurrección de Jesús no eran otra cosa que la muerte (digestión) y resurrección (aislamiento, separación, precipitación) de los metales. La Santísima Trinidad no solo eran las tres personas del dios único, también eran la sal, el mercurio y el azufre que se suponía estaban presentes en todos los metales.

Todo este lenguaje misterioso está muy bien y es muy ingenioso, pero hay un misterio aún mayor: ¿Por qué escribir un libro, lo que te puede llevar a perder la vida, si se trata de esconder un secreto?

Quizás la solución la tiene el viejo principio de los detectives a la hora de iniciar la investigación de un delito: Cui prodest? (¿quién se beneficia?).

Página de “Alquimia” de Flamel

El que se beneficia de escribir un libro de alquimia es quien lo escribe. Pero no por ningún motivo romántico, sino porque lo puede vender a otros alquimistas o a aspirantes a serlo. Y los alquimistas necesitaban un flujo constante de dinero.

La mayor parte de los alquimistas eran religiosos (el grupo más alfabetizado de la sociedad) pobres (por circunstancias personales o votos profesados). Si bien afirmaban que seguían con el estudio de la alquimia para mayor gloria de la Iglesia, la Iglesia no sufragaba precisamente estas investigaciones bastante cuestionables que rozaban lo ilegal tras el decreto de Juan XXII.

El estudio de la alquimia era caro: los utensilios se consumían o rompían con suma facilidad y para reemplazarlos algunas veces era necesario pagar un extra al artesano para que trabajase en secreto si los superiores del alquimista no veían su práctica con buenos ojos o, más temible aún, por si alguien se enteraba en lo que trabajaba y quería sacarle su “secreto” por métodos violentos.

Esta combinación de misticismo y secretos llevó a una desconfianza generalizada en la práctica alquímica, por una parte y, por otra, creo oportunidades para que oportunistas se aprovechasen de la avaricia de algunos, creando la figura del alquimista estafador profesional durante siglos.

Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance

El artículo El lenguaje de los libros de alquimia oscura y el misterio de la existencia de éstos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. Alquimia musulmana
  2. El oscurecimiento de la alquimia
  3. El lenguaje de la química
Catégories: Zientzia

Hizkuntzaren moraltasuna, erabaki zure ama-hizkuntzan

Zientzia Kaiera - mar, 2017/01/24 - 09:00
Luis Pastor Hizkuntza koloretan artikuluan erakutsi zen azkenengo urteetan mugimendu neowhorfarra berpiztu dela psikohizkuntzalaritzan. Steven Pinker (1994) ez zetorren bat ikerketa horren ondorioekin eta zentzugabekeria konbentzionaltzat jotzen zituen. Orain ordea, badirudi beste iritzi bat duela eta esaten du ez dela guztiz okerra hizkuntzak pentsamenduan eragina duelako ideia, modu asko baitaude hizkuntzak pentsamenduari eragiteko. Izan ere, jendeak joera handia du behaketa hutsalak baieztapen erradikaltzat hartzeko: adibidez, pentsatu ohi da erabiltzen dugun hizkuntzaren hitzek mugatzen dutela gure mundu-ikuskera (Pinker, 2007).

1. irudia: Steven Pinker psikologo kognitiboa eta hizkuntzalaria.

Hainbat ikerketak aztertu dute nola eragiten duen hizkuntzak pentsamenduko zenbait arlotan; bereziki aztertu dute nola eragiten dien hizkuntza jabekuntzak hartzen ditugun erabakiei. Adibidez, galera-egoera baten aurrean erabakiak hartzeko unean ausartagoak gara gure ama-hizkuntzan, bestelako hizkuntzetan baino (Keysar et al. 2012, Costa et al. 2014, Winskel et al. 2016). Hemen erabaki mota bati erreparatuko diogu, erabaki moralei, hain zuzen ere. Marc Hauserren (2006) iritziz, hizkuntzarekin gertatzen den bezala, gaitasun moral batekin jaiotzen gara eta honek ahalbidetzen du sistema moralen garapena. Beste modu batean esanda, hizkuntzak garatzeko softwarerekin jaiotzen garen moduan, sistema moralak garatzeko softwarerekin ere jaiotzen gara. Azken urteetako ikerketek erakutsi dute ama-hizkuntzak eta bigarren hizkuntzak eragin desberdina dutela erabaki moralen aurrean.

Costa eta kideek (2014) gaztelania eta ingeles-hiztun elebidunak aztertu zituzten ikusteko ea ama hizkuntzak edota bigarren hizkuntzak eragina duten erabaki moralak hartzerakoan. Gaztelania-elebidunek ingelesa zuten bigarren hizkuntza moduan, eta ingeles elebidunek aldiz, gaztelania. Esperimentuan, ikertzaileek Tranbia dilemaren bi aldaera aurkezten zieten paper batean idatzita: botoiaren aldaeran, bost gizaki ala gizaki bat salba daitezke botoi bat sakatuz edo ez; zubiaren aldaeran, berriz, bost gizaki ala gizaki bat salba daitezke gizon lodi bat zubitik botaz edo ez (ikusi 2. irudia). Partaideen erdiak dilemak bere ama-hizkuntzan irakurtzen zituen eta beste erdiak bere bigarren hizkuntzan. Behin irakurrita, bietako bat aukeratu behar zuten. Emaitzek erakutsi zuten botoiaren aldaeran elebidun guztiek tranbia desbideratuko zutela, pertsona bat hilez bost salbatzearren. Baina zubiaren aldaeran desberdintasun bat topatu zuten: ama-hizkuntzan irakurri zutenen %18ak baizik ez zuen zubitik botako gizon lodia, hau da kopuru horrek bakarrik erailko zuen gizona, tranbia geldiarazteko; bigarren hizkuntzan irakurri zutenen kasuan aukera hori %44ra igotzen zen. Hori ikusita, Costa eta kideek ondorioztatu zuten ama-hizkuntzak eta bigarren hizkuntzak eragina zutela erabaki moral bat hartzerakoan. Hain zuzen ere, bost gizaki salbatzekotan, gizaki bat erailtzea moralagoa ikusten zuten bigarren hizkuntzan, ama-hizkuntzan baino.

2. irudia: Goiko testuan Tranbiaren dilemaren “botoia” aldaera agertzen da, eta behekoan “zubia” aldaera. (Costa et al., 2014)

Geipel eta kideek (2015a) antzeko esperimentu bat egin zuten alemaniar eta ingeles-elebidunekin. Ikusi nahi zuten ea zubiaren aldaeran topatutako desberdintasuna dilema pertsonala izatearen ondorio zen edo ez. Dilema pertsonaletan pertsona batek beste bati zuzenean zerbait egiten dio, dilema ezpertsonaletan, berriz, ekintza zeharkakoa da (ikusi, 3. irudia). Esperimentuan, partaideen erdiak dilema pertsonal eta ezpertsonala bere ama-hizkuntzan irakurtzen zituen eta beste erdiak bere bigarren hizkuntzan. Dilema pertsonalean erabaki behar zuten norberaren umea hiltzea ala ez soldadu etsaietatik bere burua eta beste herritarren bizitza salbatzeko. Dilema ezpertsonalean erabaki behar zuten kalean topatutako diru-zorro bat barruan duen diruarekin bueltatzea edo ez. Dilema biak behin irakurrita, dilemen onargarritasuna baloratu behar zuten 7 puntuko eskala baten bidez: puntu 1 guztiz onartezina bazen eta 7 puntu guztiz onargarria bazen. Dilemak ama-hizkuntzan irakurri zutenek desegokiagotzat hartu zuten umea hiltzea zein diruarekin geratzea, bigarren hizkuntzan irakurri zutenek baino. Beraz, berdin da dilema pertsonala edo ezpertsonala bada, moralki desegokiagotzat baloratzen dira dilemak ama hizkuntzan aurkezten direnean.

3. irudia: Goiko testuan dilema pertsonala agertzen da, eta behekoan dilema ezpertsonala. (Geipel et al., 2015a:14 [moldatua])

Geipel eta kideek (2015b) bigarren esperimentu bat egin zuten, baina honetan erabili zituzten dilema guztiak ezpertsonalak ziren (ikusi, 4. irudia). Aurreko esperimentuan bezala, erdiak ama-hizkuntzan irakurtzen zituen dilemak eta beste erdiak bigarren hizkuntzan; haien onargarritasuna neurtu behar zituzten 9 puntuko eskala baten bidez: 9 puntu guztiz onartezina bazen eta 0 puntu guztiz onargarria bazen. Ama-hizkuntzan irakurritako dilemak onartezinagotzat hartu ziren bigarren hizkuntzan irakurritakoen aldean.

4. irudia: Esperimentuan erabilitako dilema moralak. (Geipel et al., 2015b:10 [moldatua])

Laburbilduz, azaldutako ikerketek erakusten dute elebidunetan hizkuntza biek nolabaiteko eragin desberdina dutela erabaki moral bat hartzerakoan.

Ama-hizkuntzan pentsatzen denean gure erabakiak moralagoak izaten dira bigarren hizkuntza batean hartzen ditugunean baino. Eta zergatik gertatzen da desberdintasun moral hori? Ikertzaileek ez dakite ba oraindik oso ondo zein den arrazoia.

Ikertzaile batzuek (Gawinkowska et al. 2013) proposatzen dute ama-hizkuntzak bigarren hizkuntzak baino joera handiagoa duela gure arau moralak eta gizarte-arauak pizteko. Beste batzuen aburuz (Harris et al. 2003; Puntoni et al. 2009), ordea, ama-hizkuntzak bigarren hizkuntzak baino errazago erakartzen ditu emozioak (beldurra, maitasuna, tristura, poza, haserrea…); izan ere, gure ama-hizkuntzaz sentipen aberatseko esperientzien bidez jabetzen gara eta bigarren hizkuntzaz, berriz, sentipen gutxiko egoeretan (adib., ikasgeletan). Beraz, ama-hizkuntzaren emozionaltasun horrek bideratzen gaitu gizabanakoaren oinarrizko eskubideen alde egiten dituzten erabaki moralak (erabaki deontologikoak) hartzera. Bigarren hizkuntza ez da hain emozionala eta distantzia psikologiko bat sortzen du eta ongizate komunaren alde egiten dituzten erabaki moralak hartzera bideratzen gaitu, gizabanakoaren eskubideak bortxatzen ote dituen kontuan hartu gabe.

Erreferentzia bibliografiakoak:

  • Cipolletti, H., McFarlane, S., & Weissglass, C. (2015). The moral foreign-language effect. Philosophical Psychology, 29, 23–40.
  • Costa, A., Foucart, A., Arnon, I., Aparici, M., & Apesteguia, J. (2014). ‘Piensa’ twice: on the foreign language effect in decision making. Cognition, 130(2), 236–254.
  • Costa, A., Foucart, A., Hayakawa, S., Aparici, M., Apesteguia, J., Heafner, J., & Keysar, B. (2014). Your morals depend on language. PLoS One, 9(4), e94842.
  • Gawinkowska, M., Paradowski, M. B., & Bilewic, M. (2013). Second language as an exemptor from sociocultural norms. Emotion-related language choice revisited. PLoS ONE, 8, e81225.
  • Geipel J., Hadjichristidis C., & Surian L. (2015b). How foreign language shapes moral judgment. Journal of Experimental Social Psychology, 59, 8-17.
  • Geipel, J., Hadjichristidis, C., & Surian, L. (2015a). The foreing language effect on moral judgment: the role of emotions and norms. PLoS One, 10(7), e0131529
  • Geipel, J., Hadjichristidis, C., & Surian, L. (2016). Foreign language affects the contribution of intentions and outcomes to moral judgment. Cognition, 154, 34–39.
  • Harris, C.L., Ayçiçeği, A., & Gleason, J. B. (2003). Taboo words and reprimands elicit greater autonomic reactivity in a first language than in a second language. Applied Psycholinguistcs, 24, 561–579.
  • Hauser, M. D. (2006). Moral Minds. New York: HarperCollins.
  • Hayakawa, S., Costa, A., Foucart, A., & Keysar, B. (in press). Using a Foreign Language Changes Our Choices. Trends in Cognitive Sciences.
  • Keysar, B. Hayakawa, S., & An, S. G. (2012). The foreign language effect: Thinking in a foreign tongue reduces decisión biases. Psychological Science, 23, 661-668.
  • Pinker, S. (1994): The Language Instinct. New York: Harper Perennial Modern Classics (P.S. edizioa, 2007). [euskaraz: Pinker, S. (2010): Hizkuntza-sena. Bilbo: ZIO bilduma]
  • Puntoni, S., De Langhe, B., & Van Osselaer, S. M. J. (2009). Bilingualism and the emotional intensity of advertising language. Journal of Consumer Research, 35, 1012-1025.
  • Winskel, H., Ratitamkul, T., Brambley V., Nagarachinda T., & Tiencharoen, S. (2016). Decision-making and the framing effect in a foreign and native language. Journal of Cognitive Psychology, 28(4), 427-436.

—————————————————–

Egileaz: Luis Pastor, (@aloxieusko) Euskal Filologian lizentziatua da. Egun, Hizkuntzalaritza eta Euskal Ikasketak saileko doktoregaia da eta psikolinguistika du ikerlerro UPV/EHU Gogo Elebiduna ikerketa-taldean.

—————————————————–

The post Hizkuntzaren moraltasuna, erabaki zure ama-hizkuntzan appeared first on Zientzia Kaiera.

Catégories: Zientzia

El sistema de la difusión social de la ciencia: 2. Motivaciones y agentes

Cuaderno de Cultura Científica - mar, 2017/01/24 - 08:00

Motivaciones de los agentes

Los motivos por los que diferentes agentes desarrollan actividades de comunicación científica se pueden resumir en tres grandes epígrafes. Ciertos agentes las realizan por los beneficios que reportan, que pueden ser materiales (económicos) o inmateriales (prestigio). La comunicación científica es una actividad económica como cualquier otra ya que hay personas dispuestas a comprar –en formato divulgativo o informativo- contenidos de ciencia. El prestigio, como bien inmaterial, se identifica en muchos casos con una buena imagen y ésta puede conseguirse como consecuencia del desempeño de las actividades de difusión social de la ciencia. Otros agentes actúan por responsabilidad social, por los beneficios sociales que se le atribuyen. Y otros por placer (o afición), porque hay personas que disfrutan desarrollando esa labor. No hay fronteras absolutas entre esas motivaciones. Un agente puede disfrutar con una actividad que la empezó a desarrollar por responsabilidad social y que, además, le reporta un beneficio económico. Y no es extraño que quienes empiezan haciendo divulgación científica por afición acaben haciendo de ello un modo de vida.

Los agentes

Cada uno de los agentes que se señalan a continuación desarrollan su labor en el ámbito de la comunicación científica. Por regla general no actúa de forma aislada, sino que se benefician mutuamente de la colaboración de otros. Y cada uno de ellos desarrolla esa labor debido a un motivo o a un conjunto de ellos.

Medios de comunicación

Dependiendo de su carácter público o privado, la motivación para comunicar ciencia es o puede ser diferente. Los medios privados –normalmente prensa, pero también radio, principalmente- informan sobre ciencia porque interesa a cierto público y son consumidores de información científica (receptores). Para los medios se trata de lograr un rendimiento económico a esa actividad. En el caso de los medios públicos, aparte de satisfacer el interés de una parte de su audiencia, también opera la responsabilidad social. Los medios de comunicación de titularidad pública tienen una función social que cumplir como agentes al servicio de la transmisión de cultura, y la cultura científica es parte inseparable de la cultura humana.

Periodistas independientes

Los periodistas independientes actúan en el sistema de la comunicación científica por razones económicas, con independencia de que, además, consideren que se trata de una actividad socialmente necesaria y gratificante. Los diferenciamos de los medios de comunicación porque aunque su motivación es también económica, las condiciones en que desarrollan su actividad son muy diferentes. Suelen ser periodistas freelance que en ocasiones trabajan para más de un medio de comunicación.

Divulgadores profesionales

Aunque pocos, existen divulgadores científicos profesionales que trabajan de forma independiente. Son autores de libros, mantienen blogs, participan en proyectos de comunicación de empresas del sector, dictan conferencias, etc.

Museos

Hay una gran diversidad de museos e infraestructuras equivalentes. También los hay de concepciones muy distintas, variando desde planteamientos expositivos tradicionales hasta centros concebidos para interactuar con el público visitante. [Ejemplos: MUNCYT, Eureka Zientzia, Planetario, Laboratorium]

Los museos también están dirigidos a públicos amplios y, como ocurre con las exposiciones especiales, también reciben la visita de grupos de estudiantes.

Editoriales

Numerosas editoriales mantienen una colección de libros de divulgación, en ocasiones no sólo del ámbito científico, pero sí principalmente. Al igual que los medios privados de comunicación, su motivación es económica, aunque también puede serlo la búsqueda de prestigio.

Organismos públicos

Dentro de este apartado se incluyen universidades, centros de investigación y otras entidades relacionadas con el mundo de la ciencia o, en general, del conocimiento. La motivación principal es la responsabilidad social, motivación que tiene, a su vez, dos componentes. Una tiene que ver con el interés que se atribuye a la alfabetización científica de la sociedad. Y la otra es un ejercicio de transparencia, pues se entiende que la ciudadanía tiene derecho a conocer el destino que esos organismos dan a los recursos públicos que se destinan a la investigación.

Y a la responsabilidad social habría que añadir el prestigio o, quizás en el caso de estas instituciones, la imagen, que al fin y al cabo es una forma de prestigio o reputación. En la medida en que las actividades de difusión social de la ciencia tienen un alcance importante y llegan a amplios sectores de la sociedad, ello genera una buena imagen de la institución, pues para el público, el correcto desempeño de esa función es un indicador de competencia y de responsabilidad social.

Agencias de comunicación

Numerosas instituciones públicas del ámbito del conocimiento y de la ciencia -universidades y centros de investigación, principalmente- disponen de sus propios gabinetes de comunicación. Además, tanto si disponen de su propio servicio y requieren apoyo adicional como si carecen del mismo, cada vez son más las entidades que recurren a los servicios de agencias especializadas de comunicación. Aunque una agencia generalista puede ofrecer servicios de difusión científica, cada vez es más frecuente encontrarnos con agencias especializadas en materias científicas y tecnológicas.

Empresas de divulgación

Al igual que ocurre con la comunicación, y si bien por el momento se trata de un sector de escasa entidad, también en el terreno de la divulgación científica hay empresas. En algunos casos se trata de compañías especializadas en la organización de eventos; en otros, ofrecen productos de divulgación dirigidos a sectores o segmentos determinados (infancia, por ejemplo), y en otros realizan tareas de producción audiovisual, de edición de medios digitales, etc.

Asociaciones

Existen numerosas asociaciones que desarrollan tareas de difusión social de la ciencia. Unas son asociaciones culturales de carácter general [ejemplo], otras se dedican a la difusión de las ciencias experimentales [ejemplo] y otras, incluso, trabajan campos muy especializados [ejemplo]. Son asociaciones de particulares cuya principal motivación es la afición o, también, la responsabilidad social. Ejemplos especiales de asociaciones con una clara motivación de responsabilidad social son las asociaciones de escépticos, como Círculo Escéptico y ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Investigadores y docentes

Un buen número de investigadores, así como docentes de diferentes niveles formativos (universitarios y de bachillerato, principalmente) realizan actividades de divulgación científica. Para algunas de estas personas la actividad divulgadora ocupa una parte significativa de su tiempo y otras lo hacen de forma muy esporádica. La motivación de estas personas es la responsabilidad social, el prestigio social y el placer. Raramente se trata de una actividad remunerada. En muchas ocasiones esta tarea se enmarca en la actividad de otros agentes, como organismos públicos o medios de comunicación.

Divulgadores aficionados

Aunque no es el caso más habitual, también hay personas ajenas a las instituciones académicas u organismos de investigación que desarrollan, por placer y también por responsabilidad social, una cierta actividad de divulgación científica. Un buen número de investigadores, docentes y divulgadores aficionados engrosan las filas de las asociaciones a que se ha hecho referencia antes.

————————-

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

El artículo El sistema de la difusión social de la ciencia: 2. Motivaciones y agentes se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. El sistema de la difusión social de la ciencia: 1. Introducción
  2. Sobre la difusión social de la ciencia y su función
  3. Presentación del estudio “Percepción social de la ciencia y la tecnología en el País Vasco”
Catégories: Zientzia

Bodil Schmidt-Nielsen (I): Ur- eta gatz-orekaren bila

Zientzia Kaiera - lun, 2017/01/23 - 15:00
Juan Ignacio Pérez Iglesias Schmidt-Nielsen abizena irakurtzen dugunean, Knut izena etortzen zaigu burura gehienetan. Joan den mendeko fisiologo handienetako bat izan zen bera, animalien ingurumen-fisiologian aditu handiena ere, segur aski. Gutako askok berak idatzitako testuliburuarekin ikasi genuen fisiologiaz dakigunaren zati handi bat. Bazen, hala ere, Schmidt-Nielsen abizena zeukan beste fisiologo bat, emakumea, Knuten emaztea izandakoa hain zuzen ere. Bera ere fisiologo ospetsua izan zen, eta bere senarra bezain fisiologo handia, zalantzarik gabe, baina ez hain ezaguna haien lan esparruetatik kanpo. Artikulu honetan eta datozen asteotan plazaratuko ditugun beste bi lanetan ezagutzera eman nahi ditugu hain ezaguna ez den Schmidt-Nielsenen ibilbide eta lorpen zientifikoak, bereak ere handiak izan zirelako eta ezagunak izatea merezi dutelako.

Irudia: Bodil Schmidt-Nielsen haren seme-alabekin. (Argazkia: AEBtako Smithsonian Institution Wikimedia Commons bidez)

Kopenhagen sortu zen Bodil Scmidt-Nielsen, 1918ko azaroaren 3an. August Krogh Nobel sariduna eta Marie Krogh ziren bere gurasoak, fisiologo oso ezagunak biak. Bikote horren lanari esker frogatuta geratu zen oxigenoa atmosferatik biriketako odol-kapilarretara pasiboki (energiarik erabili gabe) iragaten zela. Marie Kroghek “Zazpi deabru txikiak” izena eman zion lan bikain horren emaitzak plazaratzeko argitaratu zuten artikulu sortari, eta izen horrekin ezagunak dira geroztik fisiologiaren esparruan.

Zientzia-giroa zegoen etxean, gurasoen arteko fisiologiari eta lan esperimentalari buruzko elkarrizketak ohikoak baitziren. Holako giro batean haurrek gurasoen lana gorrotatzea gerta daiteke, edo alderantziz. Dirudienez, azken hau izan zen Bodilen kasua, zientziarekiko grina eta ez gorrotoa izan zelako garatu zuena.

Bere lehen ikaste-urteak -6tik 11ra- etxean eman zituen irakasle partikular batekin. 11 urte zituela sartu zen Kopenhageko Rysensteen Gymnasiumen eta 1937an bukatu zituen guk batxilerra deitzen ditugun ikasketak. Zientzia eta matematiketan espezializatu zen. Kopenhageko Unibertsitateko Odontologia Fakultatean sartu zen ondoren. Ikasketetan zehar handitu egin zen fisiologiarako zeukan jakin-mina eta oraindik ikaslea zela, giza hortzetan gertatzen den kaltzio eta fosforoaren trukeei buruzko lehen ikerketa-lanak egin zituen. Ikasketak bukatu baino lehen ezkondu zen 1939an Knut Schmidt-Nielsenekin [1]. Fisiologo norvegiarra zen Knut gaztea; Kroghtarren laborategian zebilen ikerketa munduan bere lehen urratsak ematen. Ikasketak amaitu eta berehala izan zuten lehen haurra. Hori dela eta, Medikuntzako ikasketak egin beharrean, ikerketa-jardueraren bidea hartu zuen Odontologiako Fakultatean. II Munduko Gerraren urteak ziren. Kaltzio eta fosforoaren metabolismoari buruzkoak izan ziren bere lehen lan haiek. 1946an odontologiako titulua lortu zuen eta bera izan zen, izan ere, Kopenhageko Unibertsitatean titulu hori eskuratu zuen lehena. Doktorego titulua 1955an lortu zuen unibertsitate berean.

Baina doktorego gradua lortu baino lehen, Bodil Scmidt-Nielsenek ibilbide luzea egin zuen Danimarkatik urrun, ur eta elektrolitoen balantzea ikertzen. 1946an Ameriketako Estatu Batuetako Swarthmore College delakoan lan egiteko konbitea hartu zuten Knut bere senarrak eta berak. Han egon ziren bi urte (1946-1948). Stanforden izan ziren gero (1948-1949), handik Cincinnatira egin zuten (1949-1952) eta, azkenean, Duke Unibertsitatera joan ziren. Leku horietan guztietan Research Associate postua eduki zuen, eta 1957tik 1964ra Associate Research Professor gisa jardun zuen Duken. Urte horietan zehar (1946-1964) egin zituen Bodilek bere ekarpen garrantzitsuenak ioi eta fluidoen balantzearen eta giltzurrun fisiologiaren esparruetan.

Bodil Schmidt-Nielsenen aita zen August Kroghen ustez, espezie desberdinak erabili behar ziren animalien fisiologia ikasteko, eta gaiaren edo argitu behar zen printzipioaren arabera aukeratu behar zen espezie bat ala bestea, beti ere egokitasunaren arabera. Badirudi Bodil ere, aitaren iritzi berekoa zela. Ez hori bakarrik, animalia espezieen arteko erkaketak ere egin zituen askotan. Izan ere, fisiologia konparatua deitzen dugunaren aitzindariak izan ziren Knut eta Bodil Schmidt-Nielsen. Bere bizitzan zehar anfibio, narrasti, hegazti zein ugaztunekin egin zuen lan Bodilek; izan ere, era guztietako ornodunak erabili zituen bere ikerketarako.

Oharrak:

[1] 1966an dibortziatu ziren eta Bodil 1968an R. G. Chagnonekin ezkondu zen, baina betiko mantendu zuen bere lehen senarraren abizena.

Iturriak:

———————————————————————————-

Egileaz: Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) UPV/EHUko Fisiologiako katedraduna da eta Kultura Zientifikoko Katedraren arduraduna.

———————————————————————————-

The post Bodil Schmidt-Nielsen (I): Ur- eta gatz-orekaren bila appeared first on Zientzia Kaiera.

Catégories: Zientzia

La sinergia prebiótica de aminoácidos y ácidos grasos

Cuaderno de Cultura Científica - lun, 2017/01/23 - 11:59

El ADN, el ARN, las proteínas, las membranas, los azúcares… las células están compuestas por diversidad de componentes. En biología, y, concretamente, en los estudios sobre el origen de la vida, es muy común centrarse en una de esas moléculas, y postular hipótesis sobre cómo se originó la vida mediante el análisis de los mecanismos específicos relacionados con ella. “Estos estudios, básicamente, buscan “la molécula de la vida”, es decir, establecer cuál fue la molécula más importante para que fuera posible este hito, comenta Kepa Ruiz-Mirazo, investigador de la Unidad de Biofísica y del departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la UPV/EHU. No obstante, teniendo en cuenta que “la vida es un juego entre una gran variedad de moléculas y componentes, en los últimos años está habiendo un cambio de planteamiento, y están tomando fuerza las investigaciones que tienen en cuenta diferentes moléculas al mismo tiempo”, añade.

Además de mostrarse a favor de este nuevo planteamiento, el grupo de Ruiz-Mirazo, en colaboración con la Universidad de Montpellier, mediante la estancia de la doctoranda de la UPV/EHU Sara Murillo-Sánchez, ha podido demostrar que existe interacción entre unas moléculas y otras. “Nuestro grupo es experto en la investigación de las membranas que se crearon en los entornos prebióticos, es decir, en el estudio de las dinámicas que pudieron haber tenido los ácidos grasos, los precursores de los lípidos actuales. El grupo de Montpellier, por su parte, está especializado en la síntesis de los primeros péptidos. Así, al juntar el conocimiento de unos y otros, y cuando experimentalmente mezclamos los ácidos grasos y los aminoácidos, pudimos ver que se da una fuerte sinergia entre ambos”.

Imagen de las estructuras supramoleculares formadas por los ácidos grasos en entorno acuoso, tomada mediante la técnica microscópica cryo-TEM (Adela Rendón, en colaboración con el CIC-BioGUNE).

Según pudieron observar, la catálisis de la reacción se produjo cuando los ácidos grasos formaron compartimentos. Al estar en un medio acuoso, y debido al carácter hidrófobo de los lípidos, estos tienden a unirse entre sí y formar compartimentos cerrados; es decir, toman la función de membrana; “en aquella época, obviamente, las membranas no eran biológicas, sino químicas”, aclara Ruiz-Mirazo. En sus experimentos pudieron ver que las condiciones que ofrecen estas membranas son favorables para los aminoácidos: “El grupo de Montpellier tenía muy bien caracterizadas las reacciones prebióticas de formación de dipeptidos; así, pudieron ver que en presencia de los ácidos grasos, esta reacción se daba con una eficiencia mayor”, añade.

Además de demostrar la sinergia entre los ácidos grasos y aminoácidos, Ruiz-Mirazo considera muy importante haber realizado el estudio partiendo de componentes químicos básicos, es decir, con precursores moleculares: “La vida surgió a partir de esas moléculas básicas; por tanto, para estudiar su origen no podemos partir de los fosfolípidos complejos que se encuentran en las membranas de hoy en día. Hemos demostrado la formación de las primeras uniones y cadenas partiendo de precursores moleculares. O dicho de otro modo, hemos demostrado que es posible llegar a la diversidad y complejidad de la biología, partiendo de la química”.

En sus estudios, además del trabajo experimental, Ruiz-Mirazo trabaja en otros dos ámbitos, por lo que al final estudia el origen de la vida desde tres pilares o perspectivas: “por un lado, está el campo experimental; otro, está basado en modelos teóricos y simulaciones computacionales, que utilizamos para analizar los resultados obtenidos en los experimentos, y el tercero es un poco más amplio, ya que estudiamos desde el punto de vista filosófico qué es la vida, la influencia que tiene en el campo experimental la concepción que se tiene de la vida, ya que cada concepción te lleva a realizar un tipo de experimentos —aclara—. Estas tres metodologías se alimentan mutuamente: una idea que pueda surgir en el análisis filosófico te lleva a realizar una nueva simulación, y los resultados de esas simulaciones marcan el camino para diseñar los experimentos. O al revés. Seguramente, nunca llegaremos a resolver el inicio de la vida, pero trabajamos en ello: todos los seres vivos de la Tierra tenemos el mismo origen, y queremos conocer cómo sucedió”.

Referencia:

Murillo-Sánchez, S., Beaufils, D., González Mañas, J. M., Pascal, R. & Ruiz-Mirazo, K. (2016): Fatty acids’ double role in the prebiotic formation of a hydrophobic dipeptide. Chemical Science 7: 3406-3414 DOI 10.1039/C5SC04796J.

Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por UPV/EHU Komunikazioa

El artículo La sinergia prebiótica de aminoácidos y ácidos grasos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. De los ácidos y las bases (y II)
  2. Ácidos minerales y alquimistas europeos
  3. De los ácidos y las bases (I)
Catégories: Zientzia

Nanopartikulak ondarea birgaitzeko

Zientzia Kaiera - lun, 2017/01/23 - 09:00
Eraikuntzek denborarekin galdu ohi duten osotasuna eta kohesioa itzultzeko helburua dute ondarea sendotzeko tratamenduek. UPV/EHUko ikertzaile batek erkatu egin du gehien erabiltzen den produktuaren eta beste hiru produktu berriren sendotze-gaitasuna, Mediterraneoaren arroan historikoki eraikuntzetan asko erabili izan den harri batean. Helburuetako bat izan da gaur egun dagoen hutsune bat betetzea: produktu berriak eraikuntzetan beretan erabiltzea, arriskutsua izan baitaiteke obrarentzat.

Irudia: Eraikuntza historikoetarako zenbait produktu sendogarri aztertu ditu UPV/EHUko ikertzaile batek, bakoitzaren indargune eta ahulguneak ezagutzeko.

Ondare historiko-artistikoa, ondare soziokultural oso garrantzitsua izateaz gainera, aktibo garrantzitsuenetako bat da gaur egun turismoari lotutako industrian. Denboraren poderioz, eta askotariko hondatze-prozesuen eraginez, beharrezkoa izaten da esku hartzea etorkizunean iraun dezan. “Kontserbazio zientifikoaren alorrean, tratamendu berriak ikertzea alor garrantzitsuenetako bat da gaur egun, eta nanopartikulak erabiltzen dira gehien”, azaldu du Ainara Zornoza UPV/EHUko Arkitektura Goi Eskola Teknikoko Fisika Aplikatua I saileko ikertzaileak.

Birgaitze arkitektonikoan eta arkeologikoan gaur egun gehien erabiltzen den produktu konbentzionalaren sendotze-gaitasuna ebaluatzeko helburuz, batetik, eta, bestetik, nanoegituretan eta nanopartikuletan oinarritutako produktu berritzaileena ezagutzeko, konparazio-ikerketa bat egin zuten Bizertako Gotorleku Espainiarrean (Tunisia), Bizertako muino baten gailurrean dagoen XVI. mendeko gotorlekuan, Mediterraneoaren arroan arkitekturan asko erabili den harri batean, kalkarenita bioklastikoan. “Harria oso hondatuta dago han, materialaren mineral-konposizioa eta porositatea dela eta, gatz-lainoek eta aurreko birgaitze-lanetan erabilitako mortero desegokiek kaltetu egin baitute”, zehaztu du.

Materialaren egoeraren diagnostikoa egindakoan, sendotze-produktuak erabili eta alderatzeari ekin zioten. Lau aztertu zituzten, bai in situ bai laborategian. Etil silikatoa izan zen lehenengoa: “Hori da erabiliena eta sare-formako egitura bat sortzen du, silizearen antzekoa, substratuaren egitura porotsuan”. Bestalde, produktu nanoegituratu bat aztertu zuen, Cadizko Unibertsitatean garatutakoa, eta, aurrekoaren antzeko produktu batekin batera erabilita, hura zartatzea saihesten du (hori da produktu horien muga nagusietako bat). Halaber, nanopartikuletan oinarritutako beste bi produkturekin egin zituzten probak: batetik, silizezko nanopartikulen ur-dispertsio bat (Nano Estel), zeinak silize ez-organikozko gel bat sortzen baitu sistema porotsuaren barruan, eta, bestetik, kaltzio hidroxidozko nanopartikulaz osatutako produktua (Nanorestore®). “Atmosferako karbono dioxidoarekin (CO2) kontaktuan eta hezetasun-egoeretan, erreakzionatu eta kaltzio karbonato bihurtzen da; hau da, jatorrizko  karbonato-harriaren egiturako material bera“, azaldu du ikertzaileak.

Produktu bakoitzaren eragina aztertzeko, ezaugarri asko neurtu zituzten: gainazalaren morfologia, mikroskopio elektronikoa erabiliz; sendotze-maila; lortutako gogortasun-maila; portaera hidrikoan izandako aldaketak, eta kolore-aldaketak. Emaitza guztiak kontuan hartuta, “bi taldetan sailka genitzake produktuak”, dio. Etil silikatoaren eta produktu nanoegituratuaren kasuan, asko handitzen dira propietate mekanikoak, bereziki ingurune hezeetan, baina, bestalde, geruza hidrofobo bat sortzen dute gainazalean eta poroak okluitzen. “Horren eraginez, kanpotik datorren ura barrura sartzea saihesten da, baina, aldi berean, kapilarretatik gora iristen den ura ateratzea oztopatzen dute. Horrenbestez, sendotutako eremuaren eta sendotu gabekoaren arteko interfazean metatzen den ur horrek narriadura fisikoa, kimikoa eta bionarriadura eragin dezake”, gaineratu du.

Nanopartikuletan oinarritutako produktuen kasuan, desberdintasun handiena da mikroporoak sortzen direla; hau da, poroak ez dira erabat ixten, eta, hala, ura kanpora atera daiteke. Silizezko nanopartikulen kasuan, Zornozak zehaztu duenez, “emaitzak hobeak dira kondizio lehorretan, produktuak inguruko hezetasunaren arabera ura xurgatu edo kanporatzen duen gel gisa aritzen baita. Kaltzio hidroxidozko nanopartikulek, berriz, emaitza apalenak eman dituzte”.

Emaitza horiek ikusita, ikertzaileak nabarmendu du helburua ez dela “zehaztea zein den birgaitzeetarako produkturik onena. Aitzitik, bakoitzaren portaera deskribatzea da garrantzitsuena, birgaitu beharreko obra zer kondiziotan dagoen kontuan hartuta, eta artifizialki sor litezkeen kondizioen arabera, substratuaren kondizioen arabera eta abar. Horren arabera aukeratu beharko litzateke produktu egokiena, kasu bakoitzaren beharretara egokituta, azkeneko emaitza faktore askoren araberakoa baita“.

Ikerketaren helburuetako bat izan da zubiak eraikitzea ikertzaileen eta zaharberritzaileen artean. Gaur-gaurkoz, “nahiko urrun daude elkarrengandik: alde batetik, komunitate zientifikoak ikertzen jarraitzen du, lanak argitaratuz eta merkatura produktu berriak ateraz, baina, bestetik, kontserbatzaile-zaharberritzaileek, oro har, uste dute ikerketak ezin direla aplikazio errealetara estrapolatu, eta, hortaz, produktu berriak ez dira asko erabiltzen. Gure ikerketak errealak eta erabilgarriak izan daitezen ahalegindu gara, merkatuan eskura daitezkeen produktuak erabili baititugu eta egin ditugun tratamenduak oso antzekoak izan baitira errealitatean egiten direnekiko. Hala ere, egia da oso gai konplexua dela, eraikuntza-ondarean esku-hartzeari buruz ari gara eta. Gainera, hainbeste faktorek eragiten dutenez aldi berean azkeneko emaitzan, oso zaila da lan egiteko modua aldatzera eta beste produktu batzuk erabiltzera arriskatzea”.

Erreferentzia bibliografikoak:

  • Zornoza-Indart, A., Lopez-Arce, P., Leal, N., Simão, J., & Zoghlami, K. (July 2016). Consolidation of a Tunisian bioclastic calcarenite: From conventional ethyl silicate products to nanostructured and nanoparticle based consolidants. Construction and Building Materials, 116, 188-202. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2016.04.114.
  • Zornoza-Indart, A., Lopez-Arce, P., López-Polin, L. (November 2016). Durability of traditional and new nanoparticle based consolidating products for the treatment of archaeological stone tools: Chert artifacts from Atapuerca sites (Burgos, Spain). Journal of Cultural heritage. http://dx.doi.org/10.1016/j.culher.2016.10.019
  • Zoghlami, K., Lopez-Arce, P., and Zornoza-Indart, A. (December 2016). Differential Stone Decay of the Spanish Tower Façade in Bizerte, Tunisia. Journal of Materials in Civil Engineering. http://dx.doi.org/10.1061/(ASCE)MT.1943-5533.0001774

Iturria:
UPV/EHUko komunikazio bulegoa: Nanopartikulak ondarea birgaitzeko: laborategitik atera eta obretan erabiltzeko aurrerakada.

The post Nanopartikulak ondarea birgaitzeko appeared first on Zientzia Kaiera.

Catégories: Zientzia

El sistema de la difusión social de la ciencia: 1. Introducción

Cuaderno de Cultura Científica - lun, 2017/01/23 - 08:00

La difusión social de la ciencia, objeto de debate

Empieza con esta anotación una serie de siete entregas en las que se presentará la noción de “sistema de la difusión social de la ciencia” y se describirán los elementos que lo conforman, así como las relaciones funcionales que se establecen entre ellos.

Como seguramente ocurre con otros, el mundo de la difusión científica y aledaños es pródigo en debates. Sus términos y las materias objeto del mismo son, a la vez, variados y recurrentes, surgen una y otra vez. Muestra del interés que suscitan en la comunidad que conforman quienes se dedican, como profesionales o como aficionados, a este tipo de actividades son los artículos que se publican al respecto, principalmente en medios digitales. A continuación recojo unas muestras de lo mucho que se ha publicado, con el único propósito de proporcionar algunas referencias e ilustrar la amplitud de las reflexiones pero –quede claro- sin ninguna intención de ser exhaustivo.

Sobre la relación entre el mundo del periodismo y el de la ciencia han escrito Ana Ribera. Pampa García Molina, Francis Villatoro, Lourdes López y Pere Estupinyá lo han hecho sobre el periodismo científico (y sus limitaciones y problemas). Francis también se ha referido al dilema entre periodistas científicos y científicos divulgadores, a la divulgación como actividad propia e irrenunciable del personal científico y a ciertas licencias que se permiten los divulgadores científicos.

Pere Estupinya se muestra crítico con algunas facetas de la divulgación, tanto en lo concerniente a sus aspectos formales, como a la virtual ausencia de evaluación del impacto de las actividades de divulgación (un punto de vista diferente, aquí).

Manuel Herman ha reflexionado acerca de la importancia creciente de internet en la divulgación científica. José Manuel López Nicolás ha tratado sobre la gran potencialidad de los blogs universitarios como herramientas de divulgación. El papel de las universidades y de sus unidades de cultura científica e innovación en la comunicación científica ha sido motivo de reflexión por parte de Elena Lázaro. Y José Luís Vicente también ha escrito acerca de la importancia de difundir los resultados de la investigación que se realiza en universidades y centros de investigación.

La noción de sistema

Hace tres años publiqué aquí el que podría considerarse primer intento por mi parte de sistematización de las actividades de difusión social de la ciencia. Aquella primera aproximación sirvió para iniciar una línea de reflexión que ha dado lugar a diferentes presentaciones públicas en cursos y seminarios (UEU, UPV/EHU, UPNA-Planetario y Universitat de Vic). Y han sido esas presentaciones y el contraste con puntos de vista diferentes las que han conducido a la preparación del texto cuya primera entrega es esta anotación. Aunque quizás no resulte evidente en primera instancia, creo que la sistematización a que he aludido y que considero útil –no me atrevo a calificarla de necesaria- será de ayuda a la hora de clarificar los debates a que he aludido antes. Con esa confianza me he animado a redactar este texto.

La difusión social de la ciencia se produce mediante flujos de información y conocimiento (contenidos científicos) que ocurren en un determinado ámbito (geográfico, cultural, administrativo, etc.) y en un tiempo determinado. A tal ámbito puede dársele la consideración de sistema, en el sentido que se utiliza esa palabra en ecología, por ejemplo. El sistema lo forman dos tipos de elementos, los agentes (o emisores) y los receptores. Los agentes actúan en virtud de unas motivaciones y, haciendo uso de los medios de los que disponen, transmiten unos contenidos (información y conocimiento) al público receptor. La transmisión de esos contenidos ejerce unos efectos que no tienen por qué corresponder a las motivaciones que impulsan estas actividades.

————————-

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

El artículo El sistema de la difusión social de la ciencia: 1. Introducción se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Entradas relacionadas:
  1. Sobre la difusión social de la ciencia y su función
  2. Presentación del estudio “Percepción social de la ciencia y la tecnología en el País Vasco”
  3. La responsabilidad social de la investigación
Catégories: Zientzia

Pages