S'abonner à flux Cuaderno de Cultura Científica
Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
Mis à jour : il y a 1 heure 43 min

La buena literatura ayuda a ponernos en el lugar de los otros

dim, 2023/07/16 - 11:59
literaturaFoto: Matias North / Unsplash

Leer buena literatura mejora nuestra capacidad para empatizar con los otros y para entenderlos, para interpretar mejor su comportamiento; en definitiva, para ponernos en su lugar. Expresado en términos algo más técnicos y con pocas palabras, mejora nuestra «teoría de la mente» (TM), que es la capacidad para asignar pensamientos, intenciones y emociones a otras personas. Dentro de ella se diferencia la afectiva (TMa), que es la que se refiere a las emociones, y la cognitiva (TMc), que es la relativa a los pensamientos e intenciones.

La conclusión general presentada en el párrafo anterior ha sido obtenida a partir de experimentos diseñados para valorar el posible efecto que tienen diferentes tipos de lectura sobre la capacidad para ponernos en el lugar de los demás. Proporcionaron a grupos formados por diferentes personas textos breves tomados de libros seleccionados y, tras su lectura, a las personas de cada grupo les pasaron test para evaluar diferentes indicadores de TM. En todos los experimentos se valoró también el grado de familiaridad de los participantes con la literatura, para lo que se utilizó un test de reconocimiento de autores. En el primer experimento compararon el efecto de leer ficción literaria con el de leer lo que se denomina no ficción. Y a continuación, en una serie de otros cuatro experimentos, compararon el efecto de leer ficción literaria con el de leer lo que ellos denominan ficción popular que, a los efectos de esta anotación, podemos llamar “superventas” (best sellers).[1]

Citaré, a modo de ejemplo, dos de los test utilizados. En el denominado de “lectura de la mente en los ojos”, considerado el test prototípico de TM afectiva, se pedía a los participantes que asignasen estados emocionales a las expresiones faciales que se les mostraban en imágenes centradas en los ojos. Y en el denominado “test de Yoni”, debían deducir estados emocionales (para TMa) o pensamientos (para TMc) a partir de claves lingüísticas y visuales mínimas. Aunque los autores también utilizaron un test de falsa suposición –del tipo de Sally & Anne–[2] para valorar la teoría de la mente cognitiva, no dio ningún resultado.

El primer experimento mostró que la lectura de ficción literaria mejora la teoría de la mente afectiva por comparación con la lectura de textos de no ficción. De los siguientes experimentos se concluyó que el efecto es específico de la ficción literaria, y que, por lo tanto, no se extiende a la ficción popular. Como el test de falsa suposición no funcionó, lo autores recurrieron al test de Yoni al que me he referido antes, que es bastante más exigente que el de falsa suposición y que, como hemos visto, sirve para determinar ambas modalidades de TM, la afectiva y la cognitiva. Los resultados de los experimentos en que se utilizó este test mostraron que el efecto de la lectura de ficción literaria no se limitaba a la TM afectiva, sino que se extienden también a la TM cognitiva.

De acuerdo con tres de los cinco experimentos, la familiaridad con la literatura sí ejerce efectos positivos sobre la TM, pero ese efecto no se verificó en los otros dos experimentos. Los investigadores sugieren que ese aspecto debe ser investigado de forma más específica, pues las referencias anteriores indicaban que, en efecto, la familiaridad con la literatura de ficción es un factor que afecta de forma positiva a la teoría de la mente. Y lo cierto es que hay razones para que así ocurra, ya que la ficción amplía nuestro conocimiento de las vidas de otros y nos ayuda a reconocer nuestras semejanzas y diferencias con ellos.

Sin embargo, los autores, sin descartar que eso sea así, creen que la relación entre la teoría de la mente y la familiaridad con la literatura puede deberse a características del texto más sutiles que la simple caracterización de los personajes. Ellos proponen que la ficción puede cambiar no sólo lo que pensamos de los demás, sino lo que pensamos de uno mismo. Según su planteamiento, la ficción afecta a los procesos propios de la TM al obligarnos a implicarnos en la lectura de la mente de los personajes. Y eso es algo que no valdría para cualquier forma de ficción. Solo la literaria llevaría al lector a implicarse en los procesos propios de la teoría de la mente.

Sostienen que la ficción literaria es más polifónica y más rica tras la interpretación del lector que reelabora lo leído y que, por ello, le permite adquirir las claves necesarias para comprender a los personajes. En ese sentido, se parecería más a la vida real que la ficción popular, pues está llena de personajes complejos cuyas vidas no son fácilmente discernibles. Por comparación con la vida real, la ventaja de la ficción es que en ésta no se corre ningún peligro personal por implicarse en la trama. Es más, mientras que muchas de nuestras relaciones sociales habituales están gobernadas por estereotipos y convenciones, las que se presentan en las obras de ficción literaria no se ajustan a nuestras expectativas en muchas ocasiones. Por eso, los lectores de ficción literaria deben hacer uso de recursos interpretativos más flexibles para poder inferir los sentimientos y pensamientos de los personajes. O lo que es lo mismo, deben recurrir a los procesos mentales propios de la teoría de la mente. La llamada «ficción popular», por el contrario, tiende a describir el mundo y las personas de una forma mucho más coherente y predecible; de esa forma, reafirma las expectativas de los lectores y no tiene por qué mejorar la teoría de la mente.

Los resultados de los experimentos confirman, según los autores, lo anterior, y sugieren que las explicaciones que se basan en el contenido concreto de la ficción no podrían dar cuenta de aquellos. De hecho, los textos utilizados trataban asuntos muy diferentes. Además, no les parece verosímil que los lectores pudiesen aprender mucho acerca de los demás leyendo unos textos tan breves. Por otro lado, era específicamente la ficción literaria la que ejercía efecto sobre la TM. Por todo ello, los investigadores proponen que es la adopción de un papel activo para representar los estados subjetivos de los personajes la que hace que la lectura de ficción literaria promueva la teoría de la mente.

En otro orden de cosas, y a pesar de que los resultados relativos al efecto de la familiaridad con la literatura no fueron concluyentes, sostienen que es muy probable que leer ficción literaria de manera frecuente conduzca a mejoras estables en la teoría de la mente. Por otra parte, no creen que los efectos benéficos de la buena literatura se limiten a los procesos de la TM, sino que seguramente produzca también beneficios de otro tipo, tanto de índole cognitiva como afectiva, y es muy posible que dichos efectos sean generalizables a la ficción en general, no sólo a la literaria.

Fuente:

David Comer Kidd y Emanuele Castano (2013): «Reading Literary Fiction Improves Theory of Mind» Science 342: 377-380.

Notas:

[1] Las obras de ficción literaria seleccionadas por los autores de este trabajo habían recibido algún tipo de galardón literario de prestigio, y los superventas fueron tomados de la lista de libros más vendidos de Amazon.

[2] En su versión original, en este test se muestra al sujeto una escena en la que hay dos muñecas, Sally y Anne. Sally coge una canica (o cualquier otro objeto de pequeño tamaño) y lo coloca en su cesta. A continuación sale de la escena. Entonces, Anne coge la canica de la cesta de Sally y la pone en su propia cesta. Regresa Sally a la escena y se le hace al sujeto la pregunta clave: “¿Dónde buscará Sally la canica?” El sujeto supera el test si responde que en la cesta de Sally, pues de esa forma aplicará la misma lógica que aplicaría Sally. Ello quiere decir que se pone en el lugar de Sally, que adopta su perspectiva. Los sujetos incapaces de ponerse en el lugar del otro y anticipar sus actos, responden de acuerdo con la información con que cuentan, esto es, que la canica se encuentra en la cesta de Anne, donde ella la ha puesto. Quienes superan el test entienden que Sally tiene sus propias suposiciones que pueden no corresponder a la realidad, y ese es precisamente el requerimiento nuclear de la teoría de la mente.

 

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

El artículo La buena literatura ayuda a ponernos en el lugar de los otros se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

El origen de la cultura de la muerte en el linaje humano

sam, 2023/07/15 - 11:59

cultura de la muerte

Cómo influyen los parásitos en el comportamiento de los animales, cómo se modifica la conducta de las madres mamífero o cuáles son las enfermedades que nos afectan y desde cuándo hemos desarrollado comportamientos funerarios ante la muerte son algunos de los aspectos que se analizarán en la V Jornada Nacional sobre Evolución y Neurociencias.

Especialistas en ambas materias se reunirán el 11 y 12 de mayo en una nueva edición conducida por Eva Garnica y Pablo Malo, psiquiatras y miembros de la Red de Salud Mental de Bizkaia, y organizada por esa misma entidad y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

La jornada, cuya primera edición se celebró en 2017, se ha convertido en una cita imprescindible para las y los expertos en ámbitos como la psiquiatría, la psicología o la biología. Una jornada que sirve para analizar el comportamiento humano desde un punto de vista evolucionista y divulgar de un modo accesible para todos los públicos.

Por muy diferentes que puedan parecer las diferentes poblaciones humanas en el mundo hay algo que comparten a nivel fundamental: la cultura funeraria o cultura de la muerte. ¿Cómo se desentraña el origen de esta cultura de la muerte del registro arqueológico? Esto es lo que nos explica Nohemí Sala en esta charla.

Nohemí Sala es investigadora del CENIEH. Geóloga de formación y doctora en Paleontología por la Universidad Complutense de Madrid, su investigación está enfocada en los procesos de formación de los yacimientos paleontológicos y arqueológicos, desde un punto de vista geológico y tafonómico (la tafonomía es la parte de la paleontología que estudia los procesos de fosilización y la formación de los yacimientos de fósiles).

 



Si no ve correctamente el vídeo, use este enlace.

Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus

El artículo El origen de la cultura de la muerte en el linaje humano se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Hogares en fosa en un yacimiento mesolítico ibérico

ven, 2023/07/14 - 11:59

Un estudio sobre los sedimentos arqueológicos del Arenal de la Virgen, un yacimiento al aire libre situado en un sistema dunar junto a la Laguna de Villena (Alicante), revela la existencia de campamentos con hogares durante el Mesolítico. El objetivo de este trabajo era aclarar el origen antrópico (producido o modificado por la actividad humana) de un tipo de evidencia arqueológica común pero poco estudiada en yacimientos mesolíticos de principios del Holoceno localizada en contextos dunares semiáridos de Europa: los conocidos como hogares en fosa o ‘hearth-pits’.

“En la Península Ibérica es la primera vez que se estudia este tipo de estructuras de manera detallada aplicando una metodología sistemática con el fin de determinar su formación, comprender mejor su función específica y evaluar las alteraciones sufridas tras la ocupación y el abandono del yacimiento”, señala Ana Polo-Díaz, investigadora del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la Universidad del País Vasco, miembro del Grupo de Investigación en Prehistoria de la UPV/EHU (Gizapre) y primera firmante del artículo.

Como novedad, para llevar a cabo ese trabajo, los investigadores han aplicado una novedosa metodología de arqueología científica interdisciplinar que integra el análisis estratigráfico y textural, la química del suelo, la micromorfología, la petrografía y la luminiscencia ópticamente estimulada y termoluminiscencia .

“Los resultados obtenidos permiten confirmar el origen antrópico de las estructuras investigadas, cuya cronología se asocia dos fases de ocupación diferentes: la más lejana, con una antigüedad de entre 9.300 y 9.100 años, mientras que la más reciente tiene una antigüedad de entre 8.700 y 8.400 años”, explica Javier Fernández López de Pablo.

Hogares y un horno

En cuanto a la fase más antigua de ocupación se han descubierto restos de estructuras correspondientes a un posible horno en cubeta, así como a una zona anexa dedicada a la acumulación de residuos de combustión procedentes de dicho horno y con un uso puntual.  Por lo que respecta a la fase más reciente, se han identificado áreas de actividad de mayor extensión en superficie respecto a la fase más antigua, en las que además de evidencia de fuego, se han documentado residuos de la ocupación de un asentamiento que se extendió entre 200 y 400 años.

Los datos obtenidos evidencian condiciones climáticas favorables de habitabilidad durante el periodo de tiempo específico en el que tuvo lugar el asentamiento en el Arenal de Virgen, durante el Holoceno Antiguo. “Esas condiciones ambientales se caracterizaron por un incremento en la humedad ambiental, la temperatura y la cubierta vegetal, en contraste a una significativa mayor aridez detectada en los momentos anteriores y posteriores a la ocupación del sitio durante el Pleistoceno y el Holoceno Medio, respectivamente”, indican los autores del artículo.

Los resultados de esta investigación abren nuevas perspectivas para la investigación de los asentamientos al aire libre de los últimos grupos de cazadores-recolectores de la Prehistoria en la Península Ibérica, en un momento crucial en la evolución humana, tras el final de la última gran glaciación y el comienzo del periodo climático en el que nos encontramos en la actualidad, el Holoceno.

Referencia:

Ana Polo-Díaz, Jose Ramón Rabuñal, Guillaume Guérin & Javier Fernández-López de Pablo (2023) Mesolithic hearth-pits and formation processes: a geoarchaeological investigation of sediments from El Arenal de la Virgen site (SE Iberia) Archaeological and Anthropological Sciences doi: 10.1007/s12520-023-01794-5

Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por UPV/EHU Komunikazioa

El artículo Hogares en fosa en un yacimiento mesolítico ibérico se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

La catenaria: sensores (3/4)

jeu, 2023/07/13 - 11:59

Desde los años sesenta, la tecnología ferroviaria ha desarrollado multitud de sensores que ayudan, de una forma u otra, a la operación. Sensores de cajas calientes para determinar la temperatura de los ejes de un tren y evitar roturas y descarrilamientos. Detectores de caída o arrastre de objetos por la vía. Medidores de viento lateral, cruciales en los grandes viaductos. Detectores de incendios en túneles. La alimentación eléctrica en sí misma está controlada en los puntos donde se toma de la red de alta tensión de propósito general y se transforma para la alimentación óptima de los trenes. En estas ubicaciones, llamadas subestaciones de tracción, no faltan dispositivos capaces de cortar la corriente en milisegundos en caso de detectar cualquier problema.

Sin embargo, la propia integridad y desempeño mecánico de la catenaria ha tardado mucho más en disponer de sensores propios que los demás elementos de la infraestructura ferroviaria. Esto ha sido así por la particular dificultad que reviste instalar electrónica sensible en un entorno de alta tensión. Las elevadas corrientes, y por tanto los intensos campos electromagnéticos, pueden dañar cualquier circuitería que no esté muy protegida o suficientemente alejada.

sensoresVías de salida de la estación Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes. Foto: Iván RiveraSensores para la catenaria

¿Qué es lo más interesante a la hora de monitorizar el comportamiento de la catenaria? La integridad de los aisladores, el movimiento de los contrapesos que regulan la tensión mecánica de los hilos o la respuesta dinámica del hilo de contacto al paso de un pantógrafo son todas ellas posibles respuestas. Esta última, la respuesta dinámica del hilo de contacto al paso del pantógrafo de un tren en marcha, es particularmente compleja de dilucidar. Los pantógrafos son sistemas mecánicos con suspensiones taradas para ejercer cierta fuerza vertical contra el hilo de contacto. Pero esta fuerza no puede ser, como en la historia de Ricitos de Oro, ni muy pequeña ni muy grande. Si la fuerza es demasiado leve, existe el riesgo de que el pantógrafo se despegue por momentos del hilo de contacto ante cualquier mínima irregularidad. La elevada corriente eléctrica que fluye entre este hilo y los frotadores montados sobre la mesilla del pantógrafo no se interrumpe inmediatamente. Antes bien, la aparición de un pequeño hueco provoca la descarga de un arco voltaico: un pequeño rayo que ioniza el aire circundante y eleva las temperaturas tanto del hilo como del material del frotador (habitualmente grafito, por sus especiales características conductoras y autolubricantes).

sensoresArcos voltaicos en el contacto pantógrafo-catenaria. Fuente: [Zhou 2022]Este flash térmico, reiterado, provoca un desgaste temprano de los frotadores y del hilo. En casos extremos, tanto el hilo como el propio pantógrafo pueden romperse, provocando un fenómeno conocido como enganchón. En este caso, el pantógrafo dañado arrastra el hilo de contacto, provocando daños ulteriores en el tren y en la infraestructura. Si el tren circulaba a una velocidad elevada, puede destruir varios kilómetros de hilos antes de detenerse por completo. El tráfico ferroviario queda cortado durante horas o días en tanto se repara la catenaria y se hace necesario remolcar el tren afectado.

sensoresIncidente de arrastre de hilo de contacto en Cetina, línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa. (Autor desconocido)

El caso contrario, el de un exceso de fuerza de empuje por parte del pantógrafo, también es susceptible de dañar la instalación, por un procedimiento inicialmente distinto. La fuerza de empuje para un pantógrafo extendido se ajusta en el taller, y por tanto en condiciones estáticas. Circular a velocidades elevadas, sin embargo, puede alterar esta fuerza debido a fenómenos de sustentación: la mesilla del pantógrafo se comporta como un alerón y, en función de pequeñas variaciones de su ángulo de ataque respecto de la dirección de avance, puede sufrir un empuje extra hacia arriba o hacia abajo.

El conjunto de efectos que aparecen en la práctica sobre la interfaz pantógrafo-catenaria hace muy deseable el registro de lo que ocurre en condiciones dinámicas. Tal es así, que tanto la fuerza ejercida por los pantógrafos como un parámetro relacionado y de medida más sencilla, el desplazamiento vertical del hilo de contacto, están limitados por una normativa específica. Sin embargo, realizar la medida necesaria para asegurar su cumplimiento de un modo comercialmente práctico ha estado fuera de las capacidades de la tecnología ferroviaria hasta hace relativamente poco tiempo. ¿Y cuál es el reto? Nada menos que registrar cambios en la altura del hilo de contacto de pocos centímetros que pueden suceder tan rápido como un milisegundo. Naturalmente, mientras fluyen por él intensas corrientes eléctricas y sin que el tren, que pasa justo por debajo, ni su pantógrafo, que está por definición rozando el hilo, perturben la medida o dañen el equipo.

Medida potenciométrica

La primera tecnología que se aplicó a la medida dinámica del comportamiento del hilo fue la de los sensores potenciométricos lineales. Estos dispositivos transforman una distancia en una diferencia de potencial eléctrico mediante una resistencia variable giratoria conectada a un circuito divisor de tensión; en la jerga técnica, decimos que son un tipo de transductor. El giro del potenciómetro cambia el valor de su resistencia eléctrica, de modo que, si se alimenta la entrada del circuito con una tensión constante, la salida es proporcional al ángulo total girado (por ejemplo, dos vueltas serían 720 grados).

El potenciómetro, montado en un bastidor fijo, se acopla por su eje de giro solidariamente con un carrete que aloja un cable flexible enrollado en una ranura helicoidal. El cable sale del dispositivo por una abertura. En su extremo, se acopla al elemento móvil cuya distancia se desee medir: el cambio en la longitud se traslada al giro del potenciómetro y, por tanto, a la tensión eléctrica de salida del equipo. Por último, todo el conjunto se acopla por su eje a un resorte espiral para que el sistema tienda a volver a su posición inicial. El funcionamiento mecánico es algo similar, así, al de un flexómetro, una cinta métrica de las que todos tenemos en casa.

Sensor potenciométrico lineal. Adaptado de [FUTEK 2023]) 

Existen más posibilidades técnicas muy similares para realizar este mismo montaje (por ejemplo, sustituir el potenciómetro por un encoder o codificador rotativo óptico bidireccional), pero todas adolecen de los mismos problemas: por un lado, la unión entre el hilo de contacto y el carrete es flexible, con lo que trabaja a tracción, pero no a compresión. El pantógrafo, al elevar el hilo de contacto, comprime y destensa el cable del sensor, que depende de la inercia del resorte espiral para recuperar la tensión de trabajo. El resultado será una señal de potencial eléctrico de salida que no reflejará fielmente el movimiento del hilo. Tanto menos cuanto más rápido sea este movimiento. Aunque solo vayamos a registrar la máxima cota vertical alcanzada, puede que no sea todo lo precisa que debería. Hasta ahora estos sensores se han utilizado a velocidades relativamente bajas, pero por los efectos aerodinámicos que afectan al pantógrafo, las velocidades altas, en el entorno de los 300 kilómetros por hora, son tanto o más interesantes.

El segundo problema es más evidente. El hilo de contacto tiene que estar unido físicamente al sensor, con lo que existe un riesgo de derivación eléctrica. En el mejor de los casos destruiría el equipo de medida. En función de la arquitectura concreta de la catenaria, este riesgo puede ser o no aceptable dependiendo de si es o no posible instalar el equipo sensor y todos sus elementos auxiliares en la zona con riesgo eléctrico, y extraer la señal de medida para su transmisión y procesado mediante un sistema de acoplamiento óptico en infrarrojos. El administrador de infraestructuras ferroviarias español, Adif, está probando este tipo de sensores en vías de alta velocidad.

Medida por visión artificial

Todos los problemas de la medida potenciométrica se soslayarían con un sistema que pudiera hacer la medida a distancia. La respuesta es, claramente, la visión artificial. En este caso hay que colocar una cámara de resolución suficiente apuntada hacia el hilo de contacto por un lateral. Los algoritmos del sistema, bastante sencillos, detectarán el hilo como una línea horizontal en el campo de visión, cuya altura cambiará al pasar el pantógrafo por debajo. Es necesario calibrar el sistema con un montaje de laboratorio: cada píxel que se desplace la línea del hilo corresponderá a una longitud real, cuyo valor exacto dependerá de la distancia horizontal desde la cámara al hilo, la óptica de la cámara y el sensor, similar al de cualquier cámara fotográfica actual, que digitaliza la imagen captada. Para garantizar la toma de imágenes las veinticuatro horas del día, el sistema tendrá que funcionar en el infrarrojo (el cobre del hilo es un buen reflector), con su propia iluminación [Logytel 2023].

Esta aproximación a la medida viene, sin embargo, con sus propios problemas. La niebla densa y, sobre todo, la lluvia, perjudican la visión en infrarrojo, ya que las gotas de agua también son buenas reflectoras. La imagen captada se llena de ruido y, por tanto, se hace más complicado extraer una medida fiable. En cualquier caso, el mayor problema de este tipo de soluciones es su elevado coste. Un sensor de este tipo, junto a sus sistemas auxiliares, puede suponer para la administración ferroviaria desembolsos por encima del centenar de miles de euros.

En el último capítulo de esta serie exploraremos una tecnología cuya novedosa aplicación al comportamiento del contacto pantógrafo-catenaria permitirá superar gran parte de las limitaciones de los sensores actuales.

Bibliografía

[FUTEK 2023] String potentiometer sensor. FUTEK Advanced Sensor Technology Inc. (2023). https://www.futek.com/string-potentiometer

[Logytel 2023] Detector del Comportamiento dinámico del pantógrafo (DCDP). Logytel. (2023). http://logytel.es/soluciones/ferrocarriles/detectores-sensorizacion/detector-del-comportamiento-dinamico-del-pantografo-dcdp/

[Zhou 2022] Zhou, H., Duan, F., Liu, Z., Chen, L., Song, Y., & Zhang, Y. (2022). Study on electric spark discharge between pantograph and catenary in Electrified Railway. IET Electrical Systems in Transportation, 12(2), 128–142. https://doi.org/10.1049/els2.12043

Del mismo autor:

Los límites del Hyperloop
El camión solar: ¿una posibilidad real?

Sobre el autor: Iván Rivera es ingeniero especializado en proyectos de innovación de productos y servicios para ferrocarriles.

El artículo La catenaria: sensores (3/4) se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

mer, 2023/07/12 - 11:59

médico
La editorial Capitán Swing no suele publicar muchos libros de matemáticas, pero cuando lo hace suelen ser verdaderas joyas, como Apología de un matemático (del famoso matemático británico Godfrey Harold Hardy), un libro que suelo recomendar habitualmente, Armas de destrucción matemática (de la matemática estadounidense Cathy O’Neil, autora del blog mathbabe.org) o Y me llevo una (del matemático Joseángel Murcia, autor del blog Tocamates, matemáticas y creatividad, junto a la ilustradora Cristina Daura). Hace poco han publicado un nuevo libro, El arte de la estadística, cómo aprender de los datos, del matemático británico David Spiegelhalter, uno de esos interesantes libros construido a partir de ejemplos reales. En palabras de su autor “este libro utiliza problemas del mundo real como punto de partida para la enseñanza de la estadística”.

médicoPortada del libro El arte de la estadística, cómo aprender de los datos, del matemático británico David Spiegelhalter, publicado recientemente por la editorial Capitán SwingUn médico de familia

El libro El arte de la estadística cayó en mis manos a través de la periodista científica Eva Caballero, directora del programa de divulgación científica La mecánica del caracol, de Radio Euskadi. Ella me pidió que realizase una reseña del mismo en mi colaboración quincenal en su programa. El libro me enganchó desde las primeras páginas, ya que comparto con el autor la filosofía de que se puede responder a preguntas profundas, por ejemplo, qué son las matemáticas y para qué sirven, o en el caso de este libro, la estadística, utilizando ejemplos concretos y reales.

El estadístico británico y miembro del Churchill College (Cambridge), David Spiegelhalter, utiliza ejemplos reales ya desde la primera página del libro. Ante la pregunta que abre la introducción, ¿Por qué necesitamos la estadística?, nos contesta con el ejemplo de la importancia que tuvo la aplicación de la misma en la investigación del caso de Harold Shipman. Este fue un médico de familia británico, considerado el asesino en serie con un mayor número de muertes confirmadas de la historia, motivo por el cual fue apodado “doctor muerte”.

Entre los años 1975 y 1998 inyectó a un mínimo de 218 pacientes (en el primer informe sobre este caso – véase The Shipman Inquiry / La investigación Shipman – se estableció una cantidad de 215 víctimas, que en un informe posterior se elevó a las 218 que son las que se consideran confirmadas en la actualidad), aunque la cifra real se estima que podría estar entre 250 y 509, mayoritariamente ancianos, debidas a “una sobredosis masiva de opiáceos”.

Este médico estuvo asesinando a muchas personas sin que nadie se percatara de ello, hasta que cometió un error, que fue lo que destapó esta enorme serie de asesinatos. En 1998 falsificó el testamento de una de sus víctimas, Kathleen Grundy, de 81 años y exalcaldesa de Hyde (condado de Gran Manchester), para quedarse con todo su dinero, lo cual hizo que la hija de la víctima, que era abogada, empezase a sospechar que había algo raro en la muerte de su madre y en el hecho de que le dejara todo su dinero a su médico. Se exhumó y se analizó el cadáver de Kathleen Grundy y se hallaron rastros de diamorfina (es decir, heroína). Entonces, se siguió investigando. De entre las pacientes que no habían sido incineradas se exhumaron los restos de 15 (incluida Kathleen Grundy), que habían fallecido entre 1995 y 1998, y se encontraron también niveles letales de diamorfina.

Un análisis forense posterior del ordenador de Shipman mostró además que había modificado el historial de algunas de sus pacientes para que pareciesen más enfermas de lo que realmente estaban. Aunque el médico era un apasionado de la tecnología no se percató de que esas modificaciones quedaban registradas, los datos estaban ahí solo había que buscarlos.

En 1999 se le llevó a juicio por el asesinato de esas 15 pacientes, Marie West, Irene Turner, Lizzie Adams, Jean Lilley, Ivy Lomas, Jermaine Ankrah, Muriel Grimshaw, Marie Quinn, Kathleen Wagstaff, Bianka Pomfret, Naomi Nuttall, Pamela Hillier, Maureen Ward, Winifred Mellor, Joan Melia y Kathleen Grundy. El 31 de enero de 2000, el jurado encontró culpable de asesinato a Harold Shipman y el juez le condenó a quince cadenas perpetuas consecutivas y recomendó que nunca fuese liberado: “Usted ha cometido horrendos crímenes. Asesinó a cada una de sus pacientes con una calculada y helada perversión de su capacidad médica. Usted era, antes que nada, el médico de estas personas”.

Era el 13 de enero de 2004, el médico asesino Harold Shipman, con 57 años de edad, se suicidó en su celda, ahorcándose con las sábanas de su cama.

médicoFotos de Harold Shipman en prisión

Durante el juicio el médico decidió no defenderse y no dijo absolutamente nada, salvo declararse inocente. La cuestión de qué había pasado y el alcance de sus acciones quedó sin resolver, por este motivo se abrió una investigación para intentar conocer cuántos crímenes había cometido realmente. El autor del libro El arte de la estadística, David Spiegelhalter, fue uno de los expertos en estadística que fue convocado en dicha investigación. Se pudo establecer que había asesinado al menos a 218 pacientes y posiblemente a 45 más, aunque podrían ser incluso más aún. Se baraja una cifra entre 250 y 500 personas asesinadas, aunque solo estén confirmadas 218.

Hora de la muerte

David Spiegelhalter nos muestra algunos estudios estadísticos que proporcionan cierta información sobre el caso del médico asesino Harold Shipman.

Empecemos por una cuestión sencilla que se puede descubrir mirando únicamente al certificado de defunción, la hora del día a la que fallecieron los pacientes del doctor Shipman, y que es un buen ejemplo de cómo un sencillo análisis estadístico puede ayudar a detectar una anomalía, que en este caso escondía una terrible realidad. Se realizó un estudio de la hora a la que murieron los pacientes de este médico y se comparó con las horas a las que morían los pacientes de otros médicos de familia locales. El gráfico que aparece en el libro es contundente.

médicoHora de la muerte de los pacientes del médico Harold Shipman, comparada con las horas en las que murieron los pacientes de otros médicos de familia locales. Imagen del libro El arte de la estadística (Capitán Swing, 2023), de David Spiegelhalter

Si se mira el porcentaje de muertes en las diferentes horas del día de los pacientes de otros médicos de familia locales nos encontramos la típica gráfica que parece una montaña, con subidas y bajadas, pero que están en un rango de entre el 3% y el 6%, a lo largo de todas las horas del día. Por ejemplo, a las 12:00 del mediodía se produce el 5% de las muertes de los médicos locales, mientras que a las 15:00 solo se producen un 2%. Sin embargo, si miramos a la gráfica de los pacientes de Shipman se observa una gran elevación. Entre las 13:30 y las 18:00 el porcentaje de muertes de sus pacientes está entre el 6% y el 14%, es decir, un porcentaje anormalmente alto, si lo comparamos con los otros médicos de familias locales, de las muertes de sus pacientes ocurrían a esas horas.

Los datos hablaban de que ahí había un hecho anómalo, pero no explicaban qué era lo que ocurría, por qué había un pico de muertes a esas horas. Una investigación posterior reveló que el doctor Shipman realizaba visitas a domicilio después de comer, cuando podía estar a solas con sus pacientes ancianos. Les ofrecía una inyección, que supuestamente les ayudaría a estar mejor o no tener dolores, pero que realmente era una dosis letal de diamorfina. Después de que el paciente muriese el médico cambiaba el historial médico del paciente para que pareciese una muerte natural esperada. Aunque una simple autopsia hubiese desvelado que la causa de la muerte era la diamorfina, lo cierto es que la avanzada edad de sus pacientes y que supuestamente habían muerto por causas naturales hizo que dichas autopsias no se llevaran a cabo.

Victimología y año del asesinato

Otro análisis estadístico que muestra David Spiegelhalter respondía a la cuestión de qué tipo de personas asesinó Harold Shipman y cuando las asesinó, en qué año. En el libro se incluye un análisis de dispersión que muestra la edad y el año de la muerte de las 215 víctimas inicialmente confirmadas. Es decir, la edad y el año de la muerte de cada víctima es un punto y podemos analizar cómo se agrupan dichos puntos, que además son oscuros si la víctima era mujer y claros si era hombre.

Algunas conclusiones que se podían extraer del diagrama de dispersión eran las siguientes.

i) La mayoría de las víctimas eran mujeres, ya que claramente hay más puntos oscuros.

ii) Las víctimas eran personas mayores, la mayoría de ellas tenía entre 65 y 90 años, pero sobre todo estaban entre los 70 y 85 años.

iii) En el diagrama se puede observar que alrededor del año 1992 hay un periodo en el que no hay víctimas, que luego sigue con un periodo con mucha intensidad, hay una gran acumulación de víctimas y además empieza a asesinar a gente más joven, entre los 42 y 65 años, aunque la mayoría siguen siendo personas ancianas. Este último periodo seguramente coincide con el hecho de que montase una consulta privada, ya que antes compartía consulta con otros médicos.

iv) Hay dos periodos con muchas víctimas, entre 1984 y 1990, y sobre todo el último periodo, que hemos comentado, desde 1993 hasta que lo cogieron.

En este ejemplo la estadística ayudó a extraer información sobre el caso del doctor muerte, a conocer mejor lo que había ocurrido. David Spiegelhalter añade que además “el análisis estadístico formal podía haber ayudado a atrapar antes a Shipman”. De hecho, en el capítulo 10, titulado Responder preguntas y reivindicar descubrimientos, hay un apartado titulado ¿Podría haberse atrapado antes a Harold Shipman?

¿Podría haberse atrapado antes a Harold Shipman?

El autor del libro menciona que habría bastado mirar a los certificados de defunción para observar que había algo anómalo. Ya hemos comentado el estudio comparativo entre las horas de los fallecimientos de los pacientes del doctor Shipman y de los pacientes de otros médicos de familia locales, del periodo que va desde 1977 hasta 1998, extraído simplemente de los certificados de defunción. Aunque un análisis estadístico básico era, y así lo hicieron, el estudio comparativo de la cantidad acumulada de defunciones (simplemente contar el número de certificados de defunción) de los pacientes del doctor Shipman y de los pacientes de otros médicos de familia locales (que en la siguiente gráfica se ha separado además también por sexo), desde el año 1977. Se descubrió que la variación entre la mortalidad acumulada (desde 1977) para todos los médicos locales (en la siguiente gráfica la barra horizontal del cero marca la referencia de la mortalidad acumulada de los médicos locales) y la mortalidad acumulada del doctor Shipman, iba creciendo con el paso de los años, cada vez más y especialmente en las mujeres, como se puede observar en la siguiente gráfica, extraída del libro, que es, de nuevo, contundente.

Número acumulado de certificados de defunción firmados por Harold Shipman para pacientes de 65 años o más y que murieron en su casa o en su clínica. Imagen del libro El arte de la estadística (Capitán Swing, 2023), de David Spiegelhalter

Imaginemos que todos los años se hubiese realizado una comparación entre las tasas de defunción de cada médico de familia local, con la tasa esperada de todos ellos. La cuestión que se plantea el autor del libro es ¿cuándo se podría haber dado la voz de alarma? En 1979 ya se observaba una variación de la tasa de mortalidad significativa, pero David Spiegelhalter y su equipo buscaban una variación que garantizara que no había ninguna duda y crearon una serie de márgenes de error (que no explicaremos aquí y que pueden leerse, perfectamente explicados, en el texto El arte de la estadística) y que mostraban que en 1984, con total seguridad, podía afirmarse que se estaban cometiendo asesinatos de pacientes del doctor Shipman, al menos, que algo extraño estaba ocurriendo, y haber iniciado una investigación para dilucidar qué provocaba esas variaciones.

Si se hubiese realizado esta supervisión de los médicos de familia se habría llegado a detener al doctor Shipman en 1984, evitando la muerte de unas 175 personas.

Después de este caso se realizó una supervisión de los médicos de familia, la cual desveló la existencia de otro médico con tasas de mortalidad muy altas, y que, por lo tanto, se investigó. La investigación desveló que se trataba de un médico que ejercía en una ciudad costera con muchas residencias de la tercera edad, con muchas personas mayores, y que no había nada anómalo en su comportamiento. Esto nos muestra que la estadística suele detectar los resultados atípicos, y que luego hay que analizar el motivo por el cual son atípicos. O de otra forma, como dice el autor del libro, “cuidado con los algoritmos”.

David Spiegelhalter, autor del libro El arte de la estadística, cómo aprender de los datos (Capitán Swing, 2023)

Bibliografía

1.- David Spiegelhalter, El arte de la estadística, cómo aprender de los datos, Capitán Swing, 2023.

2.- Mónica G. Álvarez, Harold Shipman, el afable médico adicto al crimen: “Soy un ser superior”, La Vanguardia, 3 de abril de 2020.

 

Sobre el autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica

El artículo Las estadísticas del médico que era un asesino en serie se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Los microbios ganaron poderes fotosintéticos gracias a una bomba de protones

mar, 2023/07/11 - 11:59

bomba de protones
Una nueva investigación revela cómo los microbios marinos usan una membrana adicional que alguna vez tuvo funciones digestivas para aumentar su rendimiento de la fotosíntesis.

Un artículo de Saugat Bolakhe. Historia original reimpresa con permiso de Quanta Magazine, una publicación editorialmente independiente respaldada por la Fundación Simons.

bomba de protonesLos diversos microbios acuáticos de formas intrincadas llamados diatomeas son extraordinariamente efectivos para convertir el dióxido de carbono en moléculas orgánicas a través de la fotosíntesis. Fuente: Steve Gschmeissner/Science Source; modificado por Quanta Magazine

Una densa selva tropical u otra vegetación terrestre verde puede ser lo primero que viene a la mente al mencionar la fotosíntesis. Sin embargo las nubes de fitoplancton que llenan los océanos son las principales impulsoras de ese proceso en la naturaleza. Los microbios acuáticos unicelulares similares a plantas generan más del 50 % del oxígeno de la atmósfera y absorben casi la mitad del dióxido de carbono, convirtiéndolo en glucosa, grasas, proteínas y otras moléculas orgánicas que nutren la red alimentaria de los océanos. .

Un estudio publicado recientemente en Current Biology ha determinado finalmente la fuente de esta eficiencia fotosintética sin precedentes, que ha desconcertado a los científicos durante mucho tiempo. La nueva investigación descubrió que algunos fitoplánctones están equipados con una membrana interna adicional que lleva una enzima «bomba de protones» que potencia su capacidad para convertir el dióxido de carbono en otras sustancias. Las mejoras debidas a esta modificación de proteína parecen contribuir a la producción de casi el 12% del oxígeno del aire y hasta el 25% de todo el carbono «fijado» (bloqueado en compuestos orgánicos) en el océano.

Sorprendentemente, esta innovación fotosintética parece haber evolucionado por casualidad a partir de una proteína de membrana que se utilizó originalmente para la digestión en el ancestro del fitoplancton. Además de explicar la eficiencia de las células en la fotosíntesis, el nuevo trabajo ayuda a confirmar la teoría de que ese fitoplancton surgió a partir de una alianza simbiótica entre un protozoo y una resiliente alga roja.

«Me parece asombroso que una enzima de protones que conocemos desde hace tantas décadas sea responsable de mantener un fenómeno tan crucial en la Tierra», afirma Dennis Brown, biólogo celular de la Escuela de Medicina de Harvard que estudia las funciones de las proteínas de membrana y no ha estado involucrado en el estudio.

Los investigadores sabían que ciertas clases de fitoplancton (diatomeas, dinoflagelados y cocolitóforos) destacan por sus excepcionales habilidades fotosintéticas. Estas células son extremadamente hábiles en absorber dióxido de carbono de su entorno y dirigirlo a sus cloroplastos para la fotosíntesis, pero los detalles de por qué son tan buenas en esto no estaban muy claros. Sin embargo, una característica exclusiva de esos tres grupos de fitoplancton es que tienen una membrana extra alrededor de sus cloroplastos.

Hace siete años, el microbiólogo Daniel Yee, el primer autor del nuevo estudio, estaba estudiando diatomeas para su doctorado en la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego. La fotosíntesis no era su objetivo; buscaba comprender cómo las diatomeas regulan su acidez interna para ayudar con el almacenamiento de nutrientes y construir su resistente pared celular de sílice. Pero notaba repetidamente la característica membrana adicional alrededor de sus cloroplastos.

Aprendió que la membrana adicional era ampliamente considerada por los investigadores como un remanente de un antiguo acto fallido de digestión. Los científicos habían planteado la hipótesis de que, hace unos 200 millones de años, un protozoo depredador había tratado de darse un festín con un alga fotosintética unicelular. Envolvió a la resiliente alga en una estructura membranosa llamada vacuola alimenticia para digerirla pero, por razones desconocidas, la digestión no ocurrió. En cambio, el alga sobrevivió y se convirtió en una compañera simbiótica del protozoo, alimentándolo con los frutos de su fotosíntesis. Esta asociación se hizo más profunda a lo largo de las generaciones hasta que el nuevo organismo dos-en-uno evolucionó hasta convertirse en las diatomeas que conocemos hoy. Pero la capa de membrana adicional que había sido una vacuola alimenticia no desapareció.

A fines de la década de 1990, algunos científicos plantearon la hipótesis de que era probable que la antigua vacuola alimenticia todavía poseyese una proteína transmembranal llamada bomba de protones. Las bombas de protones son moléculas muy versátiles que pueden especializarse para diversas tareas en los organismos, desde la digestión hasta la regulación de la acidez de la sangre y ayudar a las neuronas a enviar señales, explica el microbiólogo Martin Tresguerres, coautor principal del nuevo estudio y antiguo director de tesis de Yee en la UCSD. En los mamíferos, un tipo de bomba de protones puede crear condiciones ácidas altamente corrosivas dentro de áreas de los huesos para descomponer su estructura mineralizada y disolverla con el tiempo.

Yee descubrió que la misma bomba de protones también ayuda a las diatomeas a fabricar su resistente caparazón de sílice. Pero considerando la versatilidad de la bomba de protones y su asociación directa con el cloroplasto, estaba convencido de que hacía aún más.

Usando una combinación de técnicas de biología molecular, Yee y su equipo confirmaron que la membrana adicional alrededor del cloroplasto del fitoplancton contiene una bomba de protones activa y funcional, una llamada VHA, que a menudo cumple una función digestiva en las vacuolas alimenticias. Incluso fusionaron la bomba de protones con una proteína fluorescente para poder verla funcionar en tiempo real. Sus observaciones respaldaron la teoría endosimbiótica de cómo las diatomeas adquirieron la membrana adicional alrededor de sus cloroplastos.

Yee, Tresguerres y sus colegas también tenían curiosidad sobre cómo la bomba de protones podría afectar a la actividad fotosintética del cloroplasto. Para averiguarlo, utilizaron un fármaco inhibidor, la concanamicina A, para detener el funcionamiento de la bomba de protones mientras controlaban cuánto carbono seguía el fitoplancton incorporando formando carbonatos y produciendo oxígeno. Encontraron que la inhibición de la bomba de protones disminuyó significativamente tanto la fijación de carbono como la producción de oxígeno en las células.

Trabajo adicional les ayudó a comprender que la bomba mejoraba la fotosíntesis al concentrar el carbono cerca de los cloroplastos. La bomba transfería protones desde el citoplasma al espacio entre la membrana extra y el cloroplasto. El aumento de la acidez en este compartimento provocaba que más carbono (en forma de iones bicarbonato) se difundiera en él para neutralizarlo. Las enzimas convirtían el bicarbonato nuevamente en dióxido de carbono, que estaba entonces convenientemente cerca de las enzimas fijadoras de carbono del cloroplasto.

Usando estadísticas sobre la distribución de las diatomeas y otro fitoplancton con la membrana adicional en todo el océano global, los investigadores extrapolaron que este aumento en la eficiencia de la proteína de membrana VHA representa casi el 12% del oxígeno atmosférico de la Tierra. También aporta entre el 7% y el 25% de todo el carbono oceánico fijado cada año. Eso es al menos 3.500 millones de toneladas de carbono, casi cuatro veces más de lo que emite anualmente la industria de la aviación mundial. En el extremo superior de la estimación de los investigadores VHA podría ser responsable de retener hasta 13.500 millones de toneladas de carbono al año.

Los científicos ahora pueden agregar este factor a otras consideraciones al estimar los efectos del cambio climático en la rapidez con la que el dióxido de carbono atmosférico se fija en moléculas orgánicas, lo que determina la rapidez con la que el planeta continuará calentándose. También se relaciona con las discusiones sobre si los cambios en la acidez del océano tendrán un impacto directo en las tasas de fijación de carbono y producción de oxígeno. Yee afirma que los científicos también pueden comenzar a preguntarse si las soluciones biotecnológicas basadas en el mecanismo recién descubierto podrían mejorar el proceso de secuestro de carbono para limitar el cambio climático.

Yee, que ahora es becario postdoctoral en el Laboratorio de Fisiología Celular y Vegetal del Centro Nacional Francés de Investigación Científica en Grenoble, se enorgullece de que su equipo haya podido proporcionar un nuevo mecanismo sobre cómo ocurre la fotosíntesis en una forma de vida tan importante desde el punto de vista ecológico.

“Pero también nos damos cuenta”, concluye, “que cuanto más aprendemos, menos sabemos”.

 

El artículo original, Microbes Gained Photosynthesis Superpowers From a ‘Proton Pump’, se publicó el 5 de julio de 2023 en Quanta Magazine.

Traducido por César Tomé López

El artículo Los microbios ganaron poderes fotosintéticos gracias a una bomba de protones se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

El núcleo de Marte

lun, 2023/07/10 - 11:59

núcleo de marte

Para la geología es fundamental el conocer como son y en qué estado se encuentran las distintas capas que conforman el interior de los distintos cuerpos del Sistema Solar, ya que eso puede aportarnos pistas sobre su formación, composición y grado de actividad. Aunque a grandes rasgos y gracias a las medidas indirectas desde la órbita y a cada vez mejores modelos numéricos empezamos a conocer como son los planetas -y otros cuerpos- por dentro, necesitamos misiones que nos permitan ver detalles más finos. Gracias a misiones como la InSight, que llegó a Marte en noviembre de 2018 y concluyó su misión en diciembre de 2022, estamos empezando a conocer mucho mejor el interior del planeta rojo. Probablemente durante años veamos aparecer nuevos artículos con interpretaciones de los datos y modelos sobre el interior que nos ayuden a comprender por qué este planeta evolucionó de una manera tan diferente a la Tierra.

núcleo de marteEn esta representación artística podemos ver el módulo de aterrizaje de la misión InSight, junto con el “topo” introducido en el suelo marciano -a la derecha- y a la izquierda el instrumento SEIS, del que no vemos directamente el sismómetro, sino que apreciamos la cúpula que le sirve para mantenerse aislado de los cambios de temperatura y el impacto del viento. Imagen cortesía de la NASA/JPL.

Dos de sus instrumentos, SEIS -un sismómetro e instrumento principal de la misión- y RISE -un experimento que aprovecha el sistema de comunicaciones de la sonda para conocer mejor la rotación y el “bamboleo” del planeta- han demostrado con creces ser muy sensibles y útiles para ayudarnos a conseguir una “radiografía” del planeta y estudiar distintos procesos geológicos que van desde los terremotos y la posible actividad volcánica hasta la redistribución de masas entre la superficie del planeta y la atmósfera debido a la transferencia del dióxido de carbono que ocurre a causa de las estaciones.

Lo importante de tener dos instrumentos como estos de manera simultánea sobre el planeta es que, aunque usen metodologías muy diferentes, nos permiten comprobar si efectivamente los modelos de su interior generados a partir de ambos instrumentos se parecen y son comparables… algo que efectivamente ha sido así y que vamos a intentar explicar que se ha visto exactamente y que implicaciones tiene.

Empecemos por los datos de SEIS. Como decíamos anteriormente, SEIS es un sismómetro muy sensible, capaz de detectar las ondas sísmicas provocadas por los terremotos o el impacto de los meteoritos, entre otros eventos. Las ondas sísmicas, cuando viajan por el interior del planeta desde el punto donde ha ocurrido el terremoto -y que llamamos hipocentro- ven su velocidad y trayectoria alterada por el cambio de propiedades y composición de los materiales que van atravesando, ya que el interior de los planetas no suele ser homogéneo.

Para poder detectar mediante este instrumento la capa más interna de Marte, en este caso el núcleo del planeta, SEIS necesitaba detectar terremotos que hubiesen ocurrido lo suficientemente lejos como para que las ondas sísmicas que le llegasen hubiesen tenido que atravesar el núcleo o haber rebotado en la interfaz entre el manto y el núcleo.

Esto, a priori, y dado el grado de actividad geológica de Marte, podría resultar complicado en el tiempo que durara la misión, ya que tendrían que ocurrir terremotos de suficiente magnitud a una distancia importante y que fuesen detectados por la InSight -no podemos dejar de lado que una de las grandes zonas potenciales donde podría haber terremotos en Marte se encuentra, con respecto a la InSight, en lo que denominamos como zona de sombra sísmica-, pero todo cambió entre los soles 976 y 1000 -hablamos de eventos sísmicos ocurridos en 2021-, cuando un terremoto y el impacto de un cuerpo contra la superficie del planeta permitieron al sismómetro detectar las ondas atravesando el núcleo del planeta rojo.

núcleo de marteImagen la que podemos ver la localización de la InSight sobre un mapa topográfico de Marte y la localización de los dos epicentros de los terremotos detectados. También, a la derecha, podemos ver las fases sísmicas que llegaron al sismómetro y que permitieron reconocer el núcleo interno, como es en este caso la fase SKS. Imagen cortesía de Irving et al. (2023).

Para que nos hagamos una idea de la distancia, el epicentro del terremoto estaría localizado a una distancia entre los 7424 y los 8468 kilómetros, mientras que el impacto ocurrió a una distancia de unos 7300 kilómetros. La diferencia en la precisión en la localización entre el terremoto y el impacto se debe a un factor: mientras que el lugar del impacto ha sido observado directamente por la Mars Reconaissance Orbiter, y por lo tanto, establecer unas coordenadas muy precisas, calcular el epicentro de un terremoto requiere de que tengamos un modelo a priori del interior del planeta que nos permita establecer el comportamiento de las ondas sísmicas, lo que en el caso de Marte tiene mucha incertidumbre.

En 2021, Stähler et al. ya publicaron las primeras estimaciones del tamaño del núcleo de Marte basándose en las ondas reflejadas en la interfaz manto-núcleo, y obteniendo un valor de unos 1830±40 kilómetros, pero estos datos, aunque importantes no son suficientes… y es que, ¿de qué está compuesto y en que estado está el núcleo de Marte? Si bien es cierto que en este artículo ya se tratan algunas de las cuestiones fundamentales, era preciso el poder observar las ondas atravesando el núcleo para poder confirmar algunas de las sospechas que tenían los científicos, como los que aportan el artículo de Irving et al. (2023).

El primer detalle que salta a la vista es que el núcleo de Marte contiene, además del hierro, alrededor de un 20% de elementos ligeros como el azufre, el oxígeno el hidrógeno y el carbono, una diferencia importante si lo comparamos con la Tierra, donde el núcleo externo, por ejemplo, tiene aproximadamente un 10% de elementos ligeros.

El segundo es que no se ha observado, de momento, un núcleo interno sólido como tiene nuestro planeta y que, si existe, debería de tener un radio menor de los 750 kilómetros, y probablemente, para cerrar esta cuestión de una manera definitiva, se necesiten de nuevas misiones en superficie.

Como decíamos al principio, hay otro instrumento, en este caso RISE, capaz de aportarnos pistas de una manera más indirecta del interior del planeta. Y es que este instrumento es capaz de medir el efecto Doppler resultante de minúsculas variaciones que ocurren tanto en la rotación de Marte como en la orientación de su eje, y para lo que tenemos que imaginarnos al planeta Marte como una peonza girando.

núcleo de marteRepresentación artística del interior de Marte en la que podemos apreciar los epicentros y trayectoria de las ondas de los terremotos detectados por la InSight y el tamaño de la corteza, manto y núcleo marcianos. Imagen cortesía de NASA/JPL-Caltech/University of Maryland.

Pues bien, de este experimento se ha deducido un radio para el núcleo de Marte de unos 1835±55 kilómetros, un valor dentro del rango de los anteriores estudios y que muestra que los cálculos entre diferentes estudios son coherentes entre sí, pero con una diferencia: en este modelo, por ejemplo, no habría cabida para un núcleo sólido, sino que todo se encontraría en estado líquido. Este último dato podría apuntar a que la inexistencia de un núcleo sólido fuese una de las causas del fin del campo magnético global de Marte.

Este modelo también está de acuerdo con el porcentaje aproximado de un 20% de elementos ligeros en el núcleo que también aparece en Irving et al. (2023), donde el más abundante de los ligeros sería el azufre -con un 15±2% en peso-, seguido del oxígeno -con un 2.5±0.5%-, el carbono -con un 1.5±0.5%- y por último el hidrógeno con alrededor del 1%.

Por último, gracias a los datos de RISE se ha descubierto una ligera tendencia al acortamiento de los días de la que se desconoce su origen, pero que podría ser debida o bien a la dinámica climática y a la transferencia de materia entre los casquetes polares y la atmósfera -y viceversa- o a factores internos.

Sin duda, misiones como la InSight, y que a simple vista nos pueden parecer menos atractivas que otras mucho más complejas y espectaculares como las que llevan a cabo los rovers sobre Marte, ponen de manifiesto que podemos aprender todavía mucho más sobre el interior de Marte igual que a principios del siglo XX empezamos a hacer en nuestro propio planeta gracias al avance de la sismología.

Referencias:

Irving, Jessica C. E., Vedran Lekić, Cecilia Durán, Mélanie Drilleau, Doyeon Kim, Attilio Rivoldini, Amir Khan, et al. «First Observations of Core-Transiting Seismic Phases on Mars». Proceedings of the National Academy of Sciences 120, n.º 18 (2 de mayo de 2023): e2217090120. doi: 10.1073/pnas.2217090120.

Le Maistre, Sébastien, Attilio Rivoldini, Alfonso Caldiero, Marie Yseboodt, Rose-Marie Baland, Mikael Beuthe, Tim Van Hoolst, et al. «Spin State and Deep Interior Structure of Mars from InSight Radio Tracking». Nature, 14 de junio de 2023. doi: 10.1038/s41586-023-06150-0.

Stähler, Simon C., Amir Khan, W. Bruce Banerdt, Philippe Lognonné, Domenico Giardini, Savas Ceylan, Mélanie Drilleau, et al. «Seismic Detection of the Martian Core». Science 373, n.º 6553 (23 de julio de 2021): 443-48. doi: 10.1126/science.abi7730.

Sobre el autor: Nahúm Méndez Chazarra es geólogo planetario y divulgador científico.

El artículo El núcleo de Marte se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Crecen los efectos nocivos de la contaminación lumínica en la astronomía

dim, 2023/07/09 - 11:59

contaminación lumínica
La luz artificial nocturna, el despliegue de constelaciones de satélites y las interferencias de radio están impactando negativamente en las observaciones astronómicas, limitando los descubrimientos científicos, nuestras conexiones culturales con el cielo nocturno y las posibilidades del astroturismo.

contaminación lumínicaCielo nocturno desde el destino turístico Starlight Pampa Joya (Antofagasta, Chile). Foto: Braham Millal (foto premiada en el V Maratón de Fotografía Starlight en la temática «Contaminación lumínica»)

A lo largo de la historia de la humanidad, mirar al cielo estrellado ha sido una fuente de inspiración para la humanidad. Así nació la astronomía, como un elemento común en todas las culturas que, desde antiguo, se ha utilizado para establecer calendarios, navegar, descubrir nuevas tierras e impulsar muchas investigaciones científicas.

Pero en las últimas décadas la comunidad astronómica, tanto de profesionales como de aficionados, ha comprobado que cada vez es más difícil desarrollar su labor debido a la creciente contaminación lumínica y otras nuevas amenazas: las nuevas constelaciones de satélites y las interferencias de radio.

Hasta hace solo un par de años nuestra principal preocupación se centraba en la pérdida progresiva del cielo nocturno debido al creciente aumento de la contaminación lumínica, con aproximadamente un 10 % de crecimiento al año y una cuarta parte de la superficie del planeta ya contaminada.

Fuimos los astrónomos los primeros en advertir de este problema y los que señalamos que este deterioro tenía serias implicaciones, no solo en la ciencia sino también en el medioambiente (existe una relación entre sobreiluminación y cambio climático que el público desconoce), en la biodiversidad, la salud, el patrimonio cultural asociado al cielo nocturno y en el desarrollo socioeconómico sostenible a través del astroturismo.

Pero en los últimos años hemos visto despuntar nuevas y muy serias amenazas para la astronomía profesional y amateur. El despliegue de un gran número de satélites en órbita terrestre baja (LEO) ha tenido un impacto imprevisto. Al darnos cuenta, ya los teníamos sobre nuestras cabezas.

Cuando se lanzó un lote prototipo de 60 naves de este tipo en mayo de 2019, los astrónomos se sorprendieron por lo brillantes que parecían desde el suelo. Entre el 5 y el 10 % de estos satélites están presentes sobre lugares astronómicos en un momento dado, y una proporción de ellos está iluminada por el Sol en un cielo oscuro.

contaminación lumínicaEstrella Albireo en la constelación del Cisne tomada el 26 de diciembre de 2019. Dos de las diez exposiciones de 2,5 minutos grabaron satélites Starlink moviéndose por el campo. Foto: Rafael Schmall

Con planes de hasta 400.000 satélites en estas constelaciones para 2030, miles serán visibles desde cada lugar en cualquier momento. Hasta el 30 % de las exposiciones de campo amplio en un gran telescopio se perderían durante las primeras horas de la tarde y antes del amanecer, y casi el 50 % de las exposiciones crepusculares estarían contaminadas.

Uno de los proyectos que se verán fuertemente afectados serán los estudios automatizados en busca de objetos en movimiento como asteroides potencialmente peligrosos.

El tercer problema son las interferencias de radio. La radioastronomía consiste en observar el universo en longitudes de onda que también son utilizadas por las radiocomunicaciones generadas por el hombre. Hemos convivido con ellas y con acuerdos internacionales que permitían definir bandas de radio protegidas.

Pero el incremento del ancho de banda y de la potencia de transmisión de las radiocomunicaciones ha provocado un aumento de las interferencias de radiofrecuencia en las observaciones astronómicas.

El despliegue de constelaciones LEO también producirá cientos de fuentes de radiointerferencias brillantes en rápido movimiento, visibles para los radiotelescopios a cualquier hora del día.

España es pionera en la conservación del cielo

La contaminación lumínica cuenta ya con regulaciones eficaces y tecnología para su disminución y ya se están dando algunos pasos en algunos países como en España que ha sido pionero en la preservación del cielo con la Ley del Cielo de 1988 de Canarias, pero me temo que el riesgo por las megaconstelaciones avanza muy rápidamente y es demoledor.

Los primeros satélites (década de 60 y hasta ahora) no eran maniobrables, pero el avance en la tecnología espacial ha contribuido a construir satélites cada vez más resistentes y maniobrables. Estos ya disponen de sistemas de propulsión que les permiten cambiar su órbita, así como desviarse de trayectorias de objetos entrantes y evitar colisiones, consiguiendo así misiones más largas.

La proliferación de pequeños satélites eleva los riesgos de colisión, especialmente en la órbita baja que ya está densamente poblada y, por tanto, aumentan el riesgo de colisión y de generar basura espacial. Estos impactos pueden poner en peligro satélites de observación, de vigilancia terrestre y para comunicaciones, cruciales para nuestra seguridad entre otros aspectos.

Por otra parte, están los satélites Starlink (operados por la compañía Space X de Elon Musk), equipados con sistemas de propulsión que pueden utilizarse para maniobrarlos fuera del camino de posibles colisiones. Esto podría ayudar a reducir el riesgo de colisiones y evitar aumentar aún más la cantidad de desechos en el espacio. Pero su creciente número no hará sino aumentar este riesgo y el espacio será cada vez menos sostenible.

Amenaza para la astronomía profesional y amateur

Esta contaminación lumínica, en su conjunto, amenaza los observatorios astronómicos profesionales, que se localizan precisamente en lugares remotos del planeta por contar con cielos muy oscuros. Cualquier resplandor del cielo puede saturar la débil señal de los objetos astronómicos, impidiendo su detección.

Sin embargo, las observaciones astronómicas terrestres impulsan importantes descubrimientos de gran repercusión en astrofísica y física fundamental y, a menudo, son esenciales para interpretar las observaciones de los telescopios espaciales. Actualmente existen más de 40 telescopios ópticos terrestres con espejos de 3 metros o más de diámetro.

Por su parte, la astronomía amateur también está fuertemente amenazada por la también llamada luz artificial de la noche (ALAN) y las megaconstelaciones de satélites LEO, especialmente en los ámbitos de los programas de investigación con científicos profesionales, la astrofotografía y el astroturismo.

contaminación lumínicaEjemplo de contaminación lumínica, sobre todo por el uso de leds blancos y azules y el escaso blindaje de las luminarias. Cielo nocturno fotografiado desde la isla de Sálvora, en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas en Galicia, certificado como Destino Turístico Starlight. Foto: Fernando Rey

Aproximadamente un millón de personas se dedican a la astronomía amateur, dos órdenes de magnitud más que el número de astrónomos profesionales. Los aficionados utilizan cámaras y telescopios con campos de visión más amplios que los grandes telescopios, por lo que es más probable que sus imágenes contengan estelas de satélites artificiales.

Los astrónomos aficionados descubren cometas, buscan supernovas en las galaxias, realizan campañas de seguimiento de estrellas variables y meteoritos, y confirman candidatos a exoplanetas.

Estas operaciones son especialmente vulnerables a la contaminación lumínica porque este colectivo no tiene acceso a los recursos económicos y tecnológicos necesarios para mitigar sus efectos. El incremento de la luz artificial nocturna y las megaconstelaciones satelitales compromete seriamente estas actividades, que serán prácticamente imposibles en la próxima década si se mantienen las tendencias actuales.

Asimismo, la demanda de certificación y formación en astroturismo ha crecido más de un 300 % en los últimos cinco años, atrayendo a decenas de miles de visitantes y proporcionando un retorno económico de más de cien millones de dólares en múltiples territorios, crecimiento que también se ve amenazado por el aumento de la contaminación lumínica.

En busca de soluciones

Es absolutamente necesario que trabajemos juntos y coordinadamente las partes interesadas (observatorios, industria, comunidad astronómica, organismos de financiación de la ciencia, responsables políticos nacionales e internacionales) sobre las medidas técnicas y políticas necesarias para limitar el impacto de la contaminación lumínica, radiofrecuencias y megaconstelaciones en la astronomía.

Respecto a estos últimos, las observaciones astronómicas se beneficiarían enormemente si las constelaciones de satélites planificadas utilizaran el menor número posible de naves espaciales (siendo el número óptimo cero) y mantuvieran las órbitas de los satélites bajas para que entraran en la sombra de la Tierra poco después de la puesta de sol.

También se necesitan establecer estrictasregulaciones y normativas nacionales e internacionales y vigilar su cumplimiento. En este sentido es esperanzador el papel que desempeña el recientemente creado Centro para Protección del Cielo (CPS) oscuro y silencioso de interferencias de megaconstelaciones de la Unión Astronómica Internacional (IAU).

Es necesario un pacto mundial en defensa del cielo. Esto implica educar y concienciar a la sociedad en su conjunto, algo que hacemos desde la Fundación Starlight a través de la difusión de la astronomía y el desarrollo socioeconómico local de las comunidades locales a través del astroturismo.

También sumando adhesiones a la Declaración Mundial de La Palma en Defensa del cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas, y dando un paso más, defendiendo ante Naciones Unidas junto con la asociación de mujeres empresarias y profesionales BPW Spain, que el cielo sea un objetivo de desarrollo sostenible, porque sin cielo no hay planeta.

Referencia:

Varela Perez, A. (2023) The increasing effects of light pollution on professional and amateur astronomy Science doi: 10.1126/science.adg0269

Sobre la autora: Antonia M. Varela Pérez es investigadora de Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y directora de la Fundación Starlight

Este texto apareció originalmente en SINC.

 

El artículo Crecen los efectos nocivos de la contaminación lumínica en la astronomía se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

¿Qué nos enferma a los humanos?

sam, 2023/07/08 - 11:59

enferma

Cómo influyen los parásitos en el comportamiento de los animales, cómo se modifica la conducta de las madres mamífero o cuáles son las enfermedades que nos afectan y desde cuándo hemos desarrollado comportamientos funerarios ante la muerte son algunos de los aspectos que se analizarán en la V Jornada Nacional sobre Evolución y Neurociencias.

Especialistas en ambas materias se reunirán el 11 y 12 de mayo en una nueva edición conducida por Eva Garnica y Pablo Malo, psiquiatras y miembros de la Red de Salud Mental de Bizkaia, y organizada por esa misma entidad y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

La jornada, cuya primera edición se celebró en 2017, se ha convertido en una cita imprescindible para las y los expertos en ámbitos como la psiquiatría, la psicología o la biología. Una jornada que sirve para analizar el comportamiento humano desde un punto de vista evolucionista y divulgar de un modo accesible para todos los públicos.

Nunca estamos sanos al 100 % sanos, ni al borde de la muerte estás completamente enfermo. La salud es un espectro en el que nos movemos continuamente. ¿Qué es lo que hace que nos movamos hacia la enfermedad? Sari Arponen apunta algunas pautas.

Sari Arponen es doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, profesora universitaria en la Universidad Camilo José Cela y experta en microbiota. Licenciada en Medicina por la Universidad de Murcia, se especializó en Medicina Interna en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid. Es autora de varios libros.

 



Si no ve correctamente el vídeo, use este enlace.

Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus

El artículo ¿Qué nos enferma a los humanos? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

¿Se puede oler el párkinson?

ven, 2023/07/07 - 11:59

párkinson

párkinsonFoto: Pexels / Pixabay

Por curioso que parezca, ciertas enfermedades se pueden relacionar con distintos olores característicos. Por ejemplo, la diabetes puede hacer que el aliento huela a manzanas podridas; la insuficiencia renal, que lo haga a amoníaco u orina; mientras que la enfermedad hepática grave se ha relacionado con el olor del aliento a moho, ajo y huevos podridos. Las personas con esquizofrenia pueden tener un aroma corporal característico que recuerda al del moho.

Quizás se pregunte: ¿por qué cambia el olor de una persona cuando está enferma? Resulta que nuestros cuerpos expulsan constantemente sustancias volátiles al aire que respiramos, mediante el aliento, sudoración, excreciones, etc. El aroma de estas sustancias puede variar dependiendo de la edad, el estilo de vida y la dieta, pero también si una enfermedad produce alteraciones en nuestro organismo.

La mujer que puede oler el párkinson

La escocesa Joy Milne acudió con su marido Les, diagnosticado con párkinson, a una conferencia sobre esta patología. Unos años antes de que Les fuese diagnosticado, Joy notó que el olor de su esposo había cambiado: se había vuelto más almizclado, parecido al de la madera. Pero la sorpresa llegó cuando Joy reconoció ese mismo olor en la conferencia, donde la sala estaba llena de personas afectadas por párkinson.

En una posterior conferencia, realizada en Escocia en 2012, Joy, nerviosa ante la mirada de los espectadores, se lo comentó al ponente de la conferencia, el investigador de la Universidad de Edimburgo Tilo Kunath. Este contactó con la química analítica de la Universidad de Mánchester, Perdita Barran, para conocer su opinión al respecto.

Aunque Kunath estaba esperanzado, Barran se encontraba algo escéptica. Finalmente hicieron una prueba a ciegas, donde le dieron a oler seis camisetas usadas por personas con párkinson y otras seis de controles sanos. Joy consiguió identificar las prendas de las personas enfermas y, además, marcó la prenda de uno de los controles sanos como si tuviese la dolencia. Un buen porcentaje de acierto que intrigó aún más a los investigadores cuando la persona supuestamente sana fue diagnosticada con párkinson nueve meses después.

¿Sirve el olfato para hacer diagnósticos precoces?

Tras este trabajo piloto, se siguió investigando, y en 2019 se publicó un estudio, dirigido por Barran y financiado por Parkinson’s UK y la Michael J. Fox Foundation, donde participaron 64 personas, 21 controles y 43 pacientes. En él pasaban una gasa por la parte trasera del cuello y la parte superior de la espalda para analizar los componentes presentes en el sebo, un biofluido ceroso que contiene compuestos volátiles olorosos y es rico en lípidos.

El sebo es excretado por las glándulas sebáceas de la piel y su sobreproducción, conocida como seborrea, es un síntoma de la enfermedad de Parkinson. Un momento, pero ¿por qué obtenían la muestra de sebo de esas zonas y no de alguna otra parte corporal? Pues porque Joy decía que ahí era donde más olor a párkinson encontraba en las camisetas.

Sigamos con el estudio. Se llevaron a cabo dos pruebas con sendas técnicas: la espectrometría de masas, un método analítico para identificar compuestos en una muestra, y el agudo sentido del olfato de Joy (conocido como hiperosmia). En este trabajo observaron diferencias entre los compuestos volátiles presentes en el sebo de los controles y de los pacientes, encontrando el aldehído perílico disminuido y el icosano aumentado en personas con párkinson.

Siguieron investigando y se centraron en estudiar los lípidos presentes en el sebo. Ya en un estudio publicado en 2021 encontraron diferencias entre las personas afectadas por la enfermedad neurodegenerativa y los controles. En otro trabajo publicado posteriormente, en 2022, desarrollaron una nueva técnica no invasiva para analizar muestras de sebo de forma mucho más rápida (2-3 minutos) y accesible.

David Krestin y las observaciones olvidadas

No obstante, estos estudios sobre el sebo no son nuevos. En 1927, el cardiólogo David Krestin se percató de que las personas con párkinson presentaban seborrea en la cara y que esto se podría utilizar para diagnosticar la enfermedad. Sin embargo, al ser Krestin cardiólogo, la comunidad científica no tuvo en cuenta sus observaciones y el sebo se quedó en el olvido hasta que Joy hizo prender la mecha.

Estas antiguas observaciones y los recientes estudios liderados por Barran confirman el potencial del sebo en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Parkinson. Se puede obtener mediante técnicas no invasivas y puede ser adecuado para la búsqueda de biomarcadores de las enfermedades.

La importancia de encontrar nuevos biomarcadores

Un biomarcador es una sustancia cuya alteración podría indicar la presencia de alguna enfermedad. La búsqueda de biomarcadores cobra mayor importancia en patologías difíciles de diagnosticar como el párkinson.

Esta enfermedad neurodegenerativa es diagnosticada cuando aparecen los síntomas motores característicos que todos relacionamos con el párkinson: temblores, movimientos lentos, rigidez muscular, etc. El problema es que para cuando llega el diagnóstico, ya se han perdido el 60 % de las neuronas que producen dopamina en la sustancia negra, área afectada en esta enfermedad.

Encontrar biomarcadores podría abrir las puertas al diagnóstico temprano de la dolencia. Al igual que un test de embarazo dice si una mujer está embarazada o no, o con un alcoholímetro podemos saber si alguien ha bebido, el análisis de biomarcadores en distintas muestras como el sebo podría convertirse en un gran indicador de presencia de párkinson.

Por lo tanto, es de suma importancia que se siga financiando este tipo de estudios para hallar señales tempranas de esta enfermedad, de la que se espera que afecte a más de 12 millones de personas para el 2040.

Este artículo resultó ganador de la III edición del certamen de divulgación joven organizado por la Fundación Lilly y The Conversation España.The Conversation

Sobre la autora: Maider Zubelzu Irazusta, Estudiante de doctorado en Farmacología, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Artículo original.

El artículo ¿Se puede oler el párkinson? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Geocine de verano

jeu, 2023/07/06 - 11:59
veranoAfloramiento de rocas graníticas en Salamanca, España

Ahora que llega el buen tiempo y los días de vacaciones, también regresa una costumbre muy arraigada en muchas localidades de nuestra geografía, el cine de verano. No hay nada mejor que sentarse a la fresca durante el atardecer en la plaza del pueblo, con tu familia y amistades, viendo una película gratuita en pantalla grande mientras cenas un buen bocadillo con una ensalada. Y, si encima aprendemos un poco de Geología mientras nos divertimos con esa película, la experiencia se convierte en algo mucho más gratificante.

Hoy voy a hablaros de una de esas películas con las que podemos conocer un poquito más el trabajo de las personas profesionales de las Ciencias de la Tierra. Pero no creo que sea una de las que os estaréis imaginando ahora mismo, porque no trata de desastres naturales en donde un héroe de camisa vaquera arremangada salva el mundo, o de bichos prehistóricos gigantes atacando ciudades, ni tampoco de aventuras en selvas, desiertos o cuevas buscando minerales preciosos. Es una película que no creo que pongan en los cines de verano, salvo en la “hora golfa”, porque es un clásico del cine de terror de finales del siglo XX. Me estoy refiriendo a “Tremors”.

veranoFuente: Wikimedia Commons

“Tremors”, traducida al castellano como “Temblores”, es una película de terror y ciencia ficción norteamericana estrenada en 1990. En una sinopsis rápida, el film está ambientado en un pequeño pueblo en mitad del desierto de Nevada, Estados Unidos, donde su minúscula población se ve atacada por unas extrañas criaturas subterráneas y deben buscar la manera de sobrevivir ante esta amenaza. Hasta aquí la parte sin destripar la película.

Os estaréis preguntando que dónde está la Geología en todo esto. Pues en que es, precisamente, el conocimiento teórico y práctico en esta ciencia lo que salva a la población. Y aquí empieza la parte con destripe de este artículo.

Justo al principio de la película se introduce a una de las protagonistas, una estudiante de Geología que se presenta a sí misma como sismóloga. La sismología es una de las disciplinas de las Ciencias de la Tierra y se encarga de estudiar los terremotos, esos movimientos del terreno debidos a la liberación de energía del interior de la Tierra en forma de ondas. Uno de los mecanismos que se utiliza para monitorizar terremotos son los sismógrafos o sismómetros, unos aparatos que consisten en un tambor cilíndrico forrado de papel que va girando con un periodo de tiempo determinado, sobre el que se sitúa un péndulo con un peso y un punzón que va escribiendo en dicho papel. Cuando se produce un movimiento del terreno todo el aparato vibra, excepto el péndulo, que se mantiene quieto por el peso, lo que hace que el dibujo reflejado por el punzón pase de una línea recta a una serie de picos oscilatorios de lado a lado. Este registro gráfico en papel de los terremotos se denomina sismograma.

veranoSismógrafo del Departamento del Interior de Estados Unidos, en el que se aprecia la señal gráfica que dejan las vibraciones del terreno en el sismograma. Fuente: Wikimedia Commons

En la película vemos cómo la geóloga está instalando los medidores de vibraciones en la zona de estudio, unos pequeños bloques metálicos que entierra en el suelo a poca profundidad y que se conectan por cables al sismógrafo. Y también cómo se marcan en el papel los movimientos del terreno al pasar las criaturas cerca de los aparatos. De hecho, las lecturas que hace la chica de los sismogramas obtenidos por varios sismómetros que tiene distribuidos por todo el valle en el que se asienta el pueblo, le permiten saber cuántos organismos hay y hacia donde se mueven: directos a por la población para darse un buen festín.

Pero la parte geológica no termina aquí. Cuando consiguen acabar con uno de los bichos y se ponen a estudiarlo, se dan cuenta de que es una especie de gusano sin ojos, con tentáculos y una extraña boca. Entonces la gente le pregunta a la geóloga sobre el origen del organismo, que para eso es la científica del grupo y debería saberlo. Obviamente responde que no tiene ni idea de lo que es, pero que no existe nada similar en el registro fósil, así que hipotetiza que puede tratarse de un organismo más antiguo que el propio registro fósil en sí, llegando a tener más de 2200 millones de años de antigüedad. Una estimación de edad muy acertada para ser 1990, pero hoy en día se han descubierto fósiles más antiguos, unos estromatolitos de hace entre 3700 y 3500 millones de años, así que la prota se quedó corta por más de 1000 millones de años. Y en cuanto al origen, cualquier friki de la ciencia ficción como yo sabe que estos bichos están basados en los gusanos de arena del planeta Arrakis de las novelas Dune de F. Herbert, que a su vez se basan en los chthonians, unas criaturas gusanoides imaginadas por H. P. Lovecraft dentro de su bestiario de criaturas del terror cósmico.

Reconstrucción del aspecto ambiental que tendría nuestro planeta hace unos 3500-3700 millones de años, durante el Eón Arcaico, con mares poco profundos colonizados por estromatolitos. Ilustración de Christian Jegou Publiphoto Diffusion. Fuente

Pero sigamos con la película. Al descubrir que los organismos no tienen ojos, la geóloga comenta que no los necesitan porque viven bajo tierra, por lo que su manera de orientarse se basa en detectar con los tentáculos las vibraciones que se transmiten por el interior del terreno. Es así como localizan a las presas que caminan sobre el suelo. Esto la empuja a plantear la manera de escapar de la amenaza, comentando al resto de la gente que, textualmente, “debemos evitar los aluviones del Pleistoceno”. Cuando todo el mundo se la queda mirando sin entender lo que ha dicho, explica que se refiere a que tienen que alejarse del suelo blando que cubre todo el valle en el que se asienta el pueblo, escapando hacia las montañas de granito puro que les rodea, ya que son rocas muy duras que no pueden atravesar los gusanos. Esto hace que otro protagonista grite, en un momento de la película, “las rocas pueden salvarnos”.

Me voy a quedar con esta frase y no voy a desvelar más sobre la película. Aunque sea de terror y del subgénero de “bichos comiéndose a la gente”, apenas tiene sangre ni escenas desagradables. Pero lo que sí la diferencia de otras similares es que todas las decisiones que toman a lo largo de la trama están basadas en el conocimiento geológico del terreno, así que se salvan gracias a la Geología. Por mi parte, os la recomiendo encarecidamente, porque podéis aprender Ciencias de la Tierra mientras pasáis un rato entretenido este verano.

Más películas geológicas:

El aperitivo preferido de los Comerrocas
65, ¿un título acertado?

Sobre la autora: Blanca María Martínez es doctora en geología, investigadora de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y colaboradora externa del departamento de Geología de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU

El artículo Geocine de verano se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Marie Crous, la matemática que introdujo el punto en la notación decimal

mer, 2023/07/05 - 11:59

Marie Crous fue una matemática francesa del siglo XVII. Se desconocen sus datos biográficos, en particular las fechas de su nacimiento y fallecimiento.

Fue la maestra de escritura y preceptora de la joven aristócrata Charlotte de Caumont La Force (1650-1724). Tuvo como mecenas a otra mujer, a Madame de Combalet duquesa de Aiguillon (1604-1675), sobrina del cardenal Richelieu. Aunque su protectora conocía a Marin Mersenne (1588-1648), Marie Crous no fue reconocida por el entorno científico de Mersenne y no figura en la lista de las eruditas célebres de su tiempo.

En 1636, y posteriormente en 1641, publicó dos manuales de aritmética que proporcionaron un estudio sobre el sistema de numeración decimal muy innovador en su época.

Marie CrousPortadas de los dos escritos de Marie Crous. Fuente: Institut de France.

 

Solo existe una copia conocida de estos dos escritos (encuadernados juntos). Se encontró en la antigua colección de la biblioteca personal del cardenal Giulio Raimondo Mazarino (1602-1661), protegido de Richelieu, mecenas de las artes y coleccionista de libros.

El primer escrito matemático de Marie Crous

El escrito Avis de Marie Crous aux filles exerçant l’arithmétique : sur les dîmes ou dixième du sieur Stevin. Contenant plusieurs avertissements démonstrations, et propositions : en lesquelles est declaré comment elles se peuvent servir de la partition des dîmes, sans le changement des divisions des monnaies, poids, et mesures : par le moyen de cinq tables y contenues.. Le tout renvoyé à mon abrégé pour y être très utile (París, 1636) va mucho más allá de lo que puede encontrarse en los manuales elementales de iniciación al cálculo.

Crous dedicó este trabajo a su alumna Charlotte de Caumont La Force.

Marie CrousDedicatoria a Charlotte de Caumont La Force. Fuente: Institut de France.

 

Este trabajo incluye una presentación de las fracciones decimales, reproducida a partir de De Thiende (1585, traducida ese mismo año al francés como La Disme) de Simon Stevin (1548-1620). Marie Crous introduce en esta obra un cambio importante respecto a Stevin: el punto (hoy la coma en España y otros países) para separar la mantisa de la parte decimal.

También reemplaza las unidades decimales que faltan con ceros: un cambio fundamental que dio a la numeración decimal su forma actual.

El segundo escrito matemático de Marie Crous

En su escrito Abbregé recherché de Marie Crous pour tirer la solution de toutes propositions d’aritmetique, dependantes des reigles y contenuës : avec quelques propositions sur les changes, escontes, interests, compagnies, associations, payemens, departemens de deniers, meslanges, bureau des monnoyes, & thoisages. Divisé en trois parties. Ensemble un advis sur les dixmes, ou dixiesmes du sieur Stevin (París, 1641), Crous desarrolló un texto completo de matemáticas comerciales. Esta obra comienza con una epístola dedicada a su protectora, la duquesa de Aiguillon.

Marie CrousDedicatoria a Madame de Combalet. Fuente: Institut de France.

 

En la primera parte (páginas 1 a 32) Crous introduce demostraciones (así las denomina ella, aunque no incluye ningún razonamiento) en las que muestra cómo deben realizarse las diferentes operaciones basándose en las cuatro reglas. La autora indica, entre otros muchos ejemplos, cómo hacer varias operaciones simultáneamente; por ejemplo, 956 menos 784 más 230 o 9 por 472 más 683.

Algunos ejemplos de operaciones. Fuente: Institut de France.

 

En la segunda parte (páginas 39 a 69) incluye métodos para la realización de cálculo mental, en particular para fracciones decimales y para la realización de la regla de tres y sus aplicaciones en el intercambio comercial.

Y en la tercera parte, propone diferentes aplicaciones de las dos primeras del Abbregé.

La intención de sus escritos

Estos libros de aritmética estaban dirigidos a las mujeres “para tratar de aliviar a aquellas que ejercen esta ciencia tanto por las necesidades de sus asuntos como

por el placer de su mente”. Crous cita explícitamente en sus tratados la compra de joyas o el forrado de tapices, pero también la comparación de valores económicos procedentes de la compra de terrenos o la constitución de una renta vitalicia con una suma determinada.

La historia de Marie Crous me recuerda a la de la matemática y maestra de niñas María Andresa Casamayor de La Coma (1720-1780), cuyo Tyrocinio arithmetico, Instrucción de las quatro reglas llanas también fue un manual de aritmética para aprender de manera directa el empleo de las cuatro reglas básicas, tan necesaria en las transacciones comerciales de la época.

¿Cuántas Marie o María Andresa habrán existido?

Referencias

Sobre la autora: Marta Macho Stadler es profesora de Topología en el Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU, y colaboradora asidua en ZTFNews, el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología de esta universidad

El artículo Marie Crous, la matemática que introdujo el punto en la notación decimal se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Política y ciencia

mar, 2023/07/04 - 11:59

Hace casi un siglo, en 1927, el genetista y biólogo evolutivo, y marxista convencido, J.B.S. (John Burdon Sanderson) Haldane publicó, en su libro Mundos posibles, un capítulo titulado Política y ciencia. Apareció, traducido a nuestro idioma, en 1947. Comentaba el autor que de vez en cuando le preguntaban si no había pensado nunca en intervenir en política. Afirma que es curioso que la misma pregunta se suele hacer a quienes son capaces de hablar seguido durante unos veinte minutos. Haldane había respondido que, en ocasiones, la política no es propia de un hombre honrado.

Si seguimos con lo que escribieron otros conocidos científicos y políticos sobre esta relación entre ciencia y política, podemos citar a Carl Sagan, que veía que debían estar más relacionadas de lo habitual. En 1996 avisaba de que vivimos en una sociedad basada en la ciencia y la tecnología y, sin embargo, en la que casi nadie entiende nada de ciencia y tecnología. Y es una mezcla inflamable de ignorancia y poder que, tarde o temprano, nos va a estallar en la cara. Además, Michel Polanyi afirma que nos negamos a aceptar una prueba científica si no prueba lo que queremos creer.

Foto: Pelayo Arbués / UnsplashOficina C

Ahora vamos a tratar hechos concretos de la relación entre ciencia y política. La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados español tiene como principal objetivo proveer a la Cámara de evidencias científicas sobre determinados temas de interés, con objeto de contribuir a la toma de decisiones informadas según el conocimiento científico disponible. La actividad de la Oficina la ofrece por el Congreso de los Diputados en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, según el convenio suscrito por ambas partes el 5 de marzo de 2021. En la web del Congreso aparece como Oficina C.

Selecciona para el Congreso la evidencia científica sobre temas de interés y facilita el diálogo entre la comunidad científica y los diputados y diputadas, y así ayuda en la búsqueda de decisiones informadas según el conocimiento científico. Las evidencias se obtienen de artículos científicos publicados en revistas científicas, entrevistas con investigadores, científicos y expertos y de otras fuentes relacionadas con la actividad de la ciencia. Todo ello se analiza y resume en informes, denominados C, según un proceso estándar aceptado. Estos informes son públicos y están a disposición de diputados, diputadas y del público.

Desde la Oficina C consideran que su labor busca un nuevo ecosistema en el que los diputados y diputadas estén informados del conocimiento científico interdisciplinar y en el que su labor parlamentaria y las políticas públicas que desarrollen sean más capaces de abordar los grandes retos actuales. Con ello, las instituciones democráticas se ven fortalecidas. Y la comunidad científica conocerá mejor la labor parlamentaria y podrá contribuir de manera más estructurada a la formulación de políticas públicas. Además, el conocimiento mutuo aumenta la conexión y la confianza entre los actores implicados (diputados y diputadas, comunidad científica y sociedad).

Los cuatro primeros Informes C ya son públicos, en español e inglés, y tratan del hidrógeno verde como combustible, la inteligencia artificial y la salud, los avances en el tratamiento del cáncer y la ciberseguridad.

Decía Ortega que…

Escriben Andreu Climent y Lorenzo Melchor que, hace un siglo, José Ortega y Gasset aseguró que el progreso de la civilización humana se debe fundamentalmente a dos razones:

  1. La democracia, la adquisición de derechos sociales y civiles y el establecimiento y consolidación de instituciones que trasciendan generaciones humanas.

  2. La generación del conocimiento en su sentido más amplio y el desarrollo científico y tecnológico.

Para conseguir y mantener lo primero es fundamental la política. Para conseguir y mantener lo segundo resulta crucial la ciencia. Se pueden identificar tres grupos que intervienen en este proceso, según Julián Briz e Isabel de Felipe, de la Universidad Politécnica de Madrid. En primer lugar están los científicos y académicos que estudian e investigan. En segundo lugar intervienen los que deciden y ejecutan desde el Gobierno y la Administración, o sea, los que toman las decisiones políticas. Y, en una democracia, los medios de comunicación que difunden lo anterior. Es evidente que la coordinación entre estos tres grupos es necesaria para la eficacia de todo el sistema.

Sin embargo y en general, los que se dedican a la política no están formados en ciencia. José Antonio Lozano mencionaba en 2013 que, en el Congreso de Estados Unidos, solo el 2% de sus miembros tenían una formación científica profesional. Y muchos de los representantes declaraban que en sus estudios universitarios huían de las materias científicas.

Sin embargo, Andreu Climent, afirmaba en 2018, que aunque la ciencia no es infalible, la toma de decisiones políticas informadas en el conocimiento existente aumenta las posibilidades de acertar.

¿Tiene sentido la ciencia para quienes los hechos les son indiferentes?

Como hizo Max Weber hace un siglo debemos preguntarnos si tiene sentido la aportación de la ciencia para aquellos a quienes los hechos les son indiferentes y para aquellos que solo consideran la toma de posición en la práctica. Que es lo que hacen, o deben hacer, los políticos. Para Weber, lo primero es aceptar los hechos que resultan incómodos. Pero los hechos pueden ser verdaderos incluso aunque no sean bellos, ni sagrados, ni buenos, y formar parte de la sabiduría de todos los días. Pero el científico ofrece lo que tiene de la ciencia, no algo más. Como apoyaría Weber, el científico no es un caudillo, es un profesional de la ciencia. Podemos volver a J.B.S. Haldane cuando escribía en 1947 que, mientras la política no sea una disciplina de la ciencia hay que suponer que las reformas políticas, sociales y económicas son más bien experimentos.

Desde la Universidad de Chicago, Martha Nussbaum plantea el debate desde un enfoque diferente, a primera vista, incluso contrario. La actual crisis viene de la educación, promovida desde gobiernos y poderes económicos, de la que se eliminan las artes y las humanidades. Pero, añade, también desaparece el enfoque humanístico de las ciencias que incluye la imaginación, la creatividad o el rigor en el pensamiento crítico. Queda la rentabilidad a corto plazo con el cultivo del máximo utilitarismo y de las prácticas prioritarias para generar más riqueza.

El manifiesto publicado en octubre de 2020, firmado por 55 sociedades científicas y enviado al Presidente del Gobierno de España y a los Presidentes de las 17 comunidades autónomas, llevaba el título de “En la salud, ustedes mandan pero no saben”. Era un decálogo y ya en el punto primero los firmantes pedían que para enfrentarse a la pandemia las decisiones dominantes deben basarse en la mejor evidencia científica disponible, desligada por completo del continuo enfrentamiento político. Sin embargo, como ocurre a menudo, el manifiesto provocó que se considerase la pandemia no solo como cuestión médica, que sin duda lo es, sino además, como escribía Lina Gálvez en elDiario.es, también política.

Pero los científicos, afirmaba en 2017 José Cervera y como proclama Hannah Arendt, “son partidarios de los hechos y los datos sobre las emociones … a la hora de tomar decisiones, y también cuando se trata de cómo gobernar un grupo humano”. O sea, si hablamos de política. Incluso añadía Cervera que “la política no es un simple asunto de toma de decisiones racional y basado en datos”.

Más adelante continuó el debate sobre la importancia de los datos de la ciencia en las decisiones políticas. En julio de 2022, Daniel Innerarity, de la UPV/EHU, publicó en El Correo un artículo de opinión que, en la entradilla, pedía que “habría que ponderar y equilibrar las justificaciones tecnológicas, la validez de los datos, igual que hacemos con las diferencias ideológicas o de intereses”. En el texto concluye que los algoritmos, o sea, la tecnología basada en los algoritmos, no toman decisiones, pero lo ignoramos o, quizá por comodidad, lo consentimos. Propone politizar los procedimientos técnicos. Para ello debe haber ámbitos donde se discutan datos, algoritmos y artefactos. Es politizar la digitalización. Y la solución viene en acomodar los algoritmos entre los distintos intereses y visiones presentes una sociedad. Arendt rebatiría con su afirmación de que los hechos no cambian y en la ciencia aprendemos de los hechos.

Científicos, aprendan política

No pasó mucho tiempo, menos de un mes, en que no solo se pide un ámbito para debatir la ciencia (la tecnología en este caso) sino que pide, directamente, que la solución es que los científicos aprendan política. Como dirían los representantes elegidos para el Congreso de Estados Unidos, hay que huir de la ciencia y que sean los científicos los que sepan de política. El autor, Braulio Gómez, escribe que “da más miedo que nos acaben dominando los científicos que desprecian a los políticos que cualquier forma de inteligencia artificial”. El título de su columna resume su conclusión cuando pide “Científicos, aprendan política”. Supongo que el actual debate sobre Doñana entre políticos y científicos enseñará que los hechos a veces no cambian aunque los políticos, como dice Braulio Gómez, “tenían que ser negociados para cuidar otros intereses presentes en la sociedad que ellos [los científicos] consideraban menores”. El agua existe o no existe, esto son hechos.

Propone Jon Irazusta, de la UPV/EHU, que la solución del debate entre ciencia y política viene del diálogo, de la colaboración que ayude a encontrar la mejor solución en los problemas que se deben afrontar. Ni ciencia ni política, más bien la negociación entre ambas. Y, al contrario de lo que conocemos del Congreso de Estados Unidos, Irazusta pide, para los científicos, que se ilustren en temas alejados de su especialidad concreta o, si se quiere, que se interesen por las Humanidades, como pedía Martha Nussbaum.

Debemos retomar el debate que plantearon Carl Mitcham y Adam Briggle, de las universidades de Colorado, en Estados Unidos, y de Twente, en Holanda, sobre hasta donde se debería permitir que la política o la ética deben influir en la investigación científica, sea cual sea la relación entre ellas o sobre la formación en política y ciencia de quien toma las decisiones. Debate abierto para ahora, por ejemplo con el cambio climático, y para el futuro, en mi opinión, sobre biomedicina.

Además, como explica Santiago Iñiguez de Onzoño, de la IE University de Madrid, Emmanuel Kant, en su texto breve Teoría y Práctica, dice que no hay una diferencia sustancial entre teoría y práctica, solo que hay buena y mala investigación. Escribía Kant que “tal vez eso sea correcto en teoría, pero no sirve para la práctica” pues la teoría sin práctica es simple juego intelectual. La primera, la buena teoría, es real y compatible con los problemas aplicados, es decir, con la práctica. Solo nos falta decidir, entre ciencia y política, cuál es la teoría y cuál es la práctica. Y, en consecuencia, cuál funciona y cuál no es compatible con la realidad. ¿Quizá la política, sobre todo los programas electorales, son teoría, y la ciencia es práctica? De nuevo queda el debate abierto.

Referencias:

BOE 15 abril 2021. Anuncio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P. (FECYT) por el que se publica el extracto del Convenio de colaboración entre el Congreso de los Diputados y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P., para el desarrollo de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados. P. 23452.

Briz Escribano, J. & I. de Felipe Boente. 2023. El valor del conocimiento académico en las decisiones políticas sobre alimentación. The Conversation 26 abril

Cervera, J. 2017. Ciencia y política: el papel de la verdad. Cuaderno de Cultura Científica 11 mayo.

Climent, A. & L. Melchor. 2018. Cómo acercar ciencia y política para mejorar la sociedad de hoy (y de mañana). The Conversation 8 noviembre.

Gálvez, L. 2020. Ciencia y política: ustedes saben mucho, pero no de todo. elDiario.es 5 octubre.

Gómez, B. 2022. Científicos, aprendan política. El Correo 19 agosto.

Haldane, J.B.S. 1947. Mundos posibles. José Janés Ed. Barcelona. 218 pp.

Innerarity, D. 2022. Un parlamento para los algoritmos. El Correo 24 julio.

Iñiguez de Onzoño, S. 2023. Cómo formar a directivos ilustrados. The Conversation 10 mayo.

Irazusta, J. 2022. Ciencia y humanidades: una relación aún sin resolver. Campusa 24 febrero.

Kant, I. 2006. Teoría y práctica. Ed. Tecnos. Madrid. 65 pp.

Lozano Teruel, J.A. 2013. ¿Son compatibles ciencia y política? ADC Alternativas de Comunicación. Murcia. 380 pp.

Manifiesto de 55 sociedades científicas. 2020. Octubre.

Mitcham, C. & A. Briggle. 2007. Ciencia y política: perspectiva histórica y modelos alternativos. Revista CTS 8: 143-158.

Nussbaum, M. 2010. Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Katz Eds. Buenos Aires. 199 pp.

Polanyi, M. 1962. The republic of science: Its political and economic theory. Minerva 1: 54-73.

Weber, M. 1979. El político y el científico. Alianza Ed. Madrid. 231 pp.

Para saber más:

Ciencia, ideología y práctica política
Ciencia, política y hechos
Ciencia, creencias, política y matar al mensajero

Sobre el autor: Eduardo Angulo es doctor en biología, profesor de biología celular de la UPV/EHU retirado y divulgador científico. Ha publicado varios libros y es autor de La biología estupenda.

El artículo Política y ciencia se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Superolfateadoras

lun, 2023/07/03 - 11:59

olfato

olfatoFoto: Richárd Ecsedi / Unsplash

Los seres humanos somos animales visuales. Exceptuando a los ciegos, la vida cotidiana de las personas gira principalmente en torno al sentido de la vista, mientras que el resto de los sentidos desempeñan un papel secundario. Nuestro olfato, por ejemplo, en comparación con el de muchos otros animales, es pobre y tiene una función mucho menos vital que la vista o el oído. Sin embargo, con la pandemia de COVID-19 este menospreciado sentido cobró un protagonismo inusitado. Multitud de personas a lo largo del mundo notaron que habían perdido parcial (hiposmia) o totalmente su capacidad olfatoria (anosmia) tras la infección por el SARS-CoV-2. Como consecuencia, muchas de ellas tenían menos apetito, al tener dificultades para oler los alimentos o para degustarlos. Esto se debe a que el olfato también interviene, junto con el gusto, en el reconocimiento del sabor de los alimentos.

Más allá de los papeles más obvios del olfato como son el disfrute de los alimentos y evitar la inhalación de sustancias que puedan ser tóxicas para las personas, este sentido influye en otros muchos aspectos de nuestra vida que pueden pasar desapercibidos: potencia la evocación de recuerdos, interviene en la selección de pareja sexual,  modula la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la percepción del dolor, provoca cambios en el estado de ánimo o de alerta… 

Aunque el sentido del olfato del Homo sapiens no destaque especialmente por su capacidad para detectar olores débiles ni por su habilidad para distinguir sutiles diferencias entre aromas, existe una importante variabilidad entre individuos… y entre sexos. Por lo general, las mujeres tienen el olfato más desarrollado que los hombres en todos los aspectos. Por un lado, su umbral olfativo es más bajo, es decir, necesitan una menor concentración de una sustancia en el aire para detectar su olor. Por otro, también tienen una capacidad mayor para identificar olores concretos y distinguirlos entre ellos.  

Un estudio, publicado en 2014 en la revista PLOS ONE, aportó una posible explicación a por qué la que las mujeres suelen tener un mejor olfato: ellas tienen más células en el bulbo olfatorio (hasta un 50 % más), la zona del cerebro encargada de recibir y procesar la información sobre los olores que recibe del nervio olfatorio. No obstante, es preciso aclarar que las diferencias entre las habilidades olfatorias de hombres y mujeres son relativamente pequeñas. Así, hay varones que pueden tener más olfato que ciertas mujeres, pues la agudeza olfatoria entre personas del mismo sexo puede variar en gran medida. De hecho, las personas con hiperosmia (incremento de la sensibilidad olfatoria) destacan por su capacidad para percibir olores imperceptibles para la gran mayoría y por sentir con mucha mayor intensidad aquellos aromas que todos huelen. Tanto es así que la habilidad olfatoria de estos individuos puede estar varios órdenes de magnitud por encima de la gente con un sentido del olfato corriente.

Sin duda, la hiperosmia supone una notable ventaja para ciertos colectivos profesionales como perfumistas, sumilleres y catadores, pero en el día a día este don puede convertirse en un verdadero castigo al entrar a zonas con hedores muy intensos. Por ejemplo, el fuerte olor a «humanidad» del metro en hora punta es un lugar extremadamente hostil para una persona con hiperosmia que puede llegar a experimentar las mismas reacciones que un individuo con un sentido normal del olfato en una cloaca inmunda: vómitos, náuseas, mareos y hasta desmayos. Por esa razón, las personas con hiperosmia procuran evitar todos aquellas áreas que supongan una tortura olfatoria, lo que puede afectarles en su esfera social.

La hiperosmia es una condición relativamente rara, pero las causas que pueden provocarlo son muy variadas. Hay personas que nacen con esta característica, mientras que otras pueden adquirirla, a veces de forma transitoria, a lo largo de la vida. Ciertas enfermedades, como migrañas, epilepsia del lóbulo temporal, párkinson o trastornos autoinmunitarios pueden desencadenar una hiperosmia, pero también el consumo de ciertas sustancias (como anfetaminas). En la actualidad, existe bastante debate científico sobre si realmente los cambios hormonales que se producen durante el embarazo pueden provocar hiperosmia o si, en realidad se trata de otra cosa: una percepción distorsionada de los olores, con la aparición, incluso, de olores fantasma (que no existen), o una reacción mayor a los olores, con una sensibilidad olfatoria que no varía.

Más allá de catar refinados vinos o deleitarse con exquisitos perfumes, contar con un olfato extraordinario puede darte un poder inesperado: detectar a personas que sufren párkinson por su característico olor. Los científicos descubrieron hace años que la escocesa Joy Milne es capaz de detectar ciertas moléculas que liberan los afectados por esta enfermedad neurológica, incluso mucho antes de que se manifiesten los primeros signos. Milne descubrió esta extraña habilidad con su marido, cuyo olor cambió 12 años antes de padecer párkinson. Su habilidad se puso a prueba en diversos estudios:  la mujer con hiperosmia podía reconocer con gran precisión a los pacientes con párkinson con tan solo oler sus camisetas e incluso reconoció a una persona como afectada por párkinson, cuando su diagnóstico médico llegó 8 meses más tarde.

Ahora los científicos están trabajando en un método objetivo para detectar específicamente aquellas moléculas asociadas al párkinson, probablemente liberadas por las glándulas sebáceas de la piel. El caso de Milne refleja, una vez más, la hiperosmia tanto como una maldición, como un don. En la vida diaria, la escocesa puede oler a personas que podrían padecer párkinson en un futuro próximo, pero no puede informarles por razones éticas, aconsejada por expertos en la materia.

Sobre la autora: Esther Samper (Shora) es médica, doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular y divulgadora científica

El artículo Superolfateadoras se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Virtudes de la nostalgia

dim, 2023/07/02 - 11:59
nostalgiaPhoto by Jon Tyson on Unsplash

 

El pasado es la referencia de la nostalgia, pero su ámbito psicológico puede extenderse hacia el futuro. Los sentimientos de nostalgia son universales, y resulta que, por comparación con la evocación de episodios ordinarios, elevan el optimismo o, al menos, generan expresiones de optimismo.

Esa es la conclusión principal de una serie de cuatro estudios en los que, utilizando diferentes procedimientos que no detallaré, se ha analizado la medida en que los sentimientos de nostalgia producen un estado de optimismo, así como los procesos mentales que intermedian en esa relación. Los estudios se han realizado con hombres y mujeres de distintas edades y de tres nacionalidades, estadounidenses, daneses e ingleses.

El primero de los estudios sirvió para identificar la posible existencia de la relación. El segundo ilustró que la inducción experimental de sentimientos de nostalgia hace que aumente el optimismo de las personas. El tercero reprodujo los hallazgos del anterior, utilizando, para ello, la exposición a canciones nostálgicas y, como control, a canciones normales. Este tercer estudio puso de manifiesto el papel mediador de la autoestima en el efecto de la nostalgia sobre el optimismo. Esto es, los sentimientos de nostalgia mejoran la autoestima y es esta última la que, al parecer, eleva el optimismo. Esta observación es coherente con hallazgos anteriores, según los cuales los recuerdos del propio pasado ayudan a mantener los sentimientos de amor propio; pero, además, extiende ese conocimiento hacia el futuro, en el sentido de que los sentimientos de autoestima provocados por la nostalgia pueden ayudarnos a mejorar nuestras perspectivas de futuro. El cuarto estudio ayudó a clarificar en mayor medida estos procesos, exponiendo a las personas que participaron en los experimentos a letras de canciones nostálgicas y, como control, a letras de canciones normales. Mediante este cuarto estudio se estableció una secuencia causal más extensa para la relación entre los sentimientos nostálgicos y la autoestima, al incluir como mediador de dicha relación la sensación de conectividad social.

Así pues, la nostalgia promueve la sensación de conectividad social; ésta, a su vez, eleva la autoestima, y como consecuencia de una mayor autoestima, aumenta el optimismo. O, dicho de otra forma, el aumento en la autoestima que experimentan los participantes es la consecuencia de un más intenso sentimiento de conectividad social que se deriva del ensueño nostálgico; y esa mayor autoestima es, por su parte, la que hace que aumente el optimismo.

Es sabido que el optimismo proporciona bienestar y beneficios en términos de salud. Por ello, y a tenor de los resultados obtenidos en estos experimentos, la nostalgia puede ser una vía muy adecuada hacia el bienestar, favoreciendo comportamientos saludables y éxito en las relaciones. Además, como se da la circunstancia de que el recurso a los recuerdos nostálgicos suele acentuarse en periodos de tristeza, soledad, aburrimiento o dudas existenciales, los resultados obtenidos en este trabajo implican que la nostalgia, al promover el optimismo, podría ayudar a las personas a hacer frente a la adversidad psicológica. La nostalgia, según los autores del trabajo, puede, en definitiva, ser un catalizador para conectar el pasado, presente y futuro de una persona, proporcionándole un sentido de continuidad.

Utilizando palabras casi textuales (pero traducidas) de los autores, la conclusión de este trabajo es que “la nostalgia no es una vieja fotografía en sepia guardada bajo llave en un cajón. Su poder, de largo alcance, puede iluminarnos el camino a seguir.”

Fuente: Wing-Yee Cheung, Tim Wildschut, Constantine Sedikides, Erica G. Hepper, Jamie Arndt y Ad J. J. M. Vingerhoets (2013): “Back to the Future: Nostalgia Increases Optimism” Pers Soc Psychol Bull 39: 1484.

 

Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

El artículo Virtudes de la nostalgia se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Adicción, ¿el hambre de toda la vida?

sam, 2023/07/01 - 11:59

adicción

Cómo influyen los parásitos en el comportamiento de los animales, cómo se modifica la conducta de las madres mamífero o cuáles son las enfermedades que nos afectan y desde cuándo hemos desarrollado comportamientos funerarios ante la muerte son algunos de los aspectos que se analizarán en la V Jornada Nacional sobre Evolución y Neurociencias.

Especialistas en ambas materias se reunirán el 11 y 12 de mayo en una nueva edición conducida por Eva Garnica y Pablo Malo, psiquiatras y miembros de la Red de Salud Mental de Bizkaia, y organizada por esa misma entidad y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

La jornada, cuya primera edición se celebró en 2017, se ha convertido en una cita imprescindible para las y los expertos en ámbitos como la psiquiatría, la psicología o la biología. Una jornada que sirve para analizar el comportamiento humano desde un punto de vista evolucionista y divulgar de un modo accesible para todos los públicos.

El fenómeno de la adicción (a lo que sea) se basa en mecanismos que hemos desarrollado a lo largo de la evolución para sobrevivir, pero que entran en funcionamiento para otras cosas. Si lo pensamos un momento, la adicción funciona como el hambre de toooda la vida. Esta es la tesis que expone en esta charla Gerardo Sabio.

Gerardo Sabio es psicólogo clínico y director técnico de  la Asociación Ferrolana de Drogodependencias (ASFEDRO).

 



Si no ve correctamente el vídeo, use este enlace.

Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus

El artículo Adicción, ¿el hambre de toda la vida? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Ondas gravitacionales gigantescas detectadas usando púlsares

ven, 2023/06/30 - 11:59

Astrofísicos de varias asociaciones internacionales, valiéndose de algunos de los más grandes radiotelescopios en el mundo, han encontrado evidencia de ondas gravitacionales gigantescas, que oscilan con períodos que van de años a décadas. Estos resultados han sido posibles gracias a una precisa observación de un conjunto de púlsares (relojes cósmicos) en nuestra galaxia.

Imagen desde el telescopio del Chinese Pulsar Timing Array. Fuente: NAOC of CAS

 

La señal de ondas gravitacionales se ha podido observar a través de los datos tomados por el Observatorio Norteamericano de Nanohercios para Ondas Gravitacionales (NANOGrav) del Physics Frontiers Center (PFC) durante 15 años. Esta colaboración, de más de 190 científicos, en su mayoría de EE. UU. y Canadá, financiada por la National Science Foundation (NSF) americana, utiliza los púlsares (una estrella de neutrones que gira muy rápidamente sobre su eje, emitiendo en cada giro un ‘pulso’ de radio) para identificar la presencia de las ondas gravitacionales. Las colaboraciones internacionales que utilizan telescopios en Europa, India, Australia y China han mostrado resultados similares de forma independiente.

Si bien resultados anteriores de NANOGrav descubrieron una misteriosa señal temporal en todos los púlsares que se observaron, esta señal era demasiado débil para revelar su origen. Los datos hechos públicos hoy de los 15 años de observación demuestran que la señal es consistente con la presencia de ondas gravitacionales de ondulación lenta que atraviesan nuestra galaxia. «Esta es una evidencia clave de las ondas gravitacionales a frecuencias muy bajas», según el Dr. Stephen Taylor de la Universidad de Vanderbilt, actual investigador principal de esta colaboración internacional «Después de años de trabajo, NANOGrav está abriendo un camino nuevo en el universo de las ondas gravitacionales».

A diferencia de las fugaces ondas gravitacionales de alta frecuencia observadas por instrumentos terrestres como LIGO (el Observatorio de ondas gravitacionales por interferometría láser), esta señal continua de baja frecuencia solo puede percibirse con un detector mucho más grande que la Tierra. Para ello, los astrónomos convirtieron nuestro sector de la Vía Láctea en una enorme antena de ondas gravitacionales usando estrellas exóticas llamadas púlsares. NANOGrav ha obtenido datos de 68 púlsares durante 15 años lo que le ha permitido formar un tipo de detector llamado “Conjunto de sincronización de púlsares” (Pulsar Timing Array en su descripción en inglés).

Un púlsar es el remanente ultradenso del núcleo de una estrella masiva después de su desaparición en una explosión de supernova. Los púlsares giran rápidamente, emitiendo pulsos de ondas de radio que barren el espacio a su alrededor de manera similar a los pulsos de luz de un faro en la costa. Estas estrellas, por tanto, parecen «latir» cuando se observan desde la Tierra. Los más rápidos de estos objetos, llamados púlsares de milisegundos, giran cientos de veces cada segundo. Sus pulsos son muy estables, lo que los hace útiles como relojes cósmicos precisos.

La teoría de la relatividad General de Einstein predice de manera precisa cómo las ondas gravitacionales deberían afectar las señales de estos púlsares. Al estirar y comprimir la estructura del espaciotiempo a su paso, las ondas gravitacionales afectan al ritmo de cada pulso, de manera leve pero predecible, retrasando algunos de ellos y adelantando a otros. Estos desfases están correlacionados para todos los pares de púlsares de acuerdo a la distancia que separa a las dos estrellas en el cielo. Los datos obtenidos por NANOGrav son perfectamente compatibles con lo que predice la teoría de la relatividad.

Comparando estas predicciones teóricas con los datos presentados hoy podemos asegurar que, el conjunto de datos más reciente de NANOGrav muestra evidencias de la presencia de ondas gravitacionales con períodos que abarcan de años a décadas. Estas ondas podrían surgir de los agujeros negros más masivos de todo el Universo: miles de millones de veces más masivos que el Sol, con tamaños superiores a la distancia entre la Tierra y el Sol. Los estudios futuros de esta señal abrirán un nuevo camino en el universo de ondas gravitacionales, proporcionando información sobre los agujeros negros titánicos que se fusionan en el corazón de galaxias distantes, entre otras fuentes exóticas.

En palabras de Jose Juan Blanco-Pillado, Investigador Ikerbasque en la UPV/EHU y miembro asociado de NANOGrav: “Estos resultados marcan un hito en la historia de la detección de ondas gravitacionales y nos permiten observar el universo desde una nueva perspectiva. En el futuro esperamos que este tipo de observaciones nos ayuden a entender procesos astrofísicos conocidos e identificar o descubrir otros fenómenos que han permanecido ocultos hasta ahora. »

“En particular la investigación que realizamos en la UPV/EHU se centra en identificar nuevos procesos en el universo primordial que puedan dar una señal detectable por este tipo de observatorios de ondas gravitacionales. La detección de este tipo de señales de forma inequívoca nos daría una información muy valiosa de como evolucionó el universo en sus primeros instantes.”

Astrofísicos de todo el mundo han estado persiguiendo esta señal de ondas gravitacionales. Varios documentos publicados hoy por las colaboraciones de Parkes Pulsar Timing Array en Australia, Chinese Pulsar Timing Array y European Pulsar Timing Array/Indian Pulsar Timing Array muestran indicios de la misma señal en sus datos. A través del consorcio International Pulsar Timing Array, las colaboraciones regionales están trabajando juntas para combinar sus datos a fin de caracterizar mejor la señal y buscar nuevos tipos de fuentes, convencidas de la importancia y necesidad de la colaboración internacional.

Para saber más:

Ondas gravitacionales: una nueva era para la humanidad
Cosmología de ondas gravitacionales en 29 órdenes de magnitud
Comprimiendo la luz para detectar mejor ondas gravitacionales

Referencia:

Gabriella Agazie et al (2023) The NANOGrav 15 yr Data Set: Evidence for a Gravitational-wave Background The Astrophisical Journal Letters. doi: 10.3847/2041-8213/acdac6

Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por UPV/EHU Komunikazioa

El artículo Ondas gravitacionales gigantescas detectadas usando púlsares se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

La catenaria: una introducción a su mantenimiento (2/4)

jeu, 2023/06/29 - 11:59

mantenimiento

Another flaw in the human character is that everybody wants to build and nobody wants to do maintenance. (Otra falta de la condición humana es que todo el mundo quiere construir, pero nadie quiere hacer el mantenimiento.)—Kurt Vonnegut

mantenimientoFoto: Catherine / Unsplash

El mantenimiento es el conjunto de procesos necesarios para conservar la funcionalidad de cualquier sistema tecnológico en su nivel de diseño. Como todo proceso industrial, el mantenimiento tiene un coste asociado en capital, trabajo y huella medioambiental. Además, el mantenimiento lleva aparejado cierto nivel de indisponibilidad de los sistemas mantenidos. Estos periodos de parada o funcionamiento degradado suponen pérdidas que se pueden contabilizar en el propio proceso de mantenimiento. Reducirlas al mínimo imprescindible es un reto interesante, en el que juegan un papel fundamental las políticas de mantenimiento.

Al igual que los elementos materiales que comprenden toda tecnología, las políticas de mantenimiento también han experimentado una evolución con el tiempo. La primera y elemental es «cuando algo se rompe, se repara», también llamado mantenimiento correctivo. Esta aproximación, por sí sola, es inviable cuando tratamos con sistemas de los que depende la seguridad de las personas. Pronto se percibió que la indisponibilidad del sistema afectado, desde la avería hasta su puesta en funcionamiento, suponía por sí misma una fuente de costes considerable. Esto aparejó la creación de la política «revisamos el sistema a intervalos regulares», o mantenimiento preventivo. El objetivo es «cazar» los fallos antes de que sucedan, algo más fácil de decir que de hacer y que supone de por sí toda una nueva disciplina de la técnica.

Naturalmente, los fallos aún ocurren, ora porque escapen a los mecanismos de detección cuando aún son «prefallos», ora por puro azar. Un intervalo de inspección muy pequeño detectará un número creciente de fallos en desarrollo, y viceversa para tiempos crecientes. El propio acto de la inspección tiene un coste. Esto introduce su frecuencia en la fórmula del objetivo que deseamos optimizar. La práctica totalidad de los mantenimientos son todavía una combinación, ajustada para buscar un coste mínimo a mano o mediante herramientas estadísticas sencillas, de prevención y corrección.

mantenimientoUna herramienta especializada de mantenimiento ferroviario, el tren esmerilador de carriles de Metro de Madrid, estacionado en una vía de apartado de la estación de Almendrales (línea 3).  Foto: Iván RiveraUn mundo ideal

Dos tipos de avances tecnológicos han permitido soñar con una política ideal, que podríamos denominar «cambiamos la pieza justo antes de que falle», o mantenimiento predictivo. Si, de algún modo, logramos retrasar las acciones de mantenimiento hasta un momento arbitrariamente cercano al del fallo, pero siempre anticipándolo, habremos eliminado la indisponibilidad por avería a la vez que espaciamos al máximo las intervenciones. El coste teórico de este mantenimiento es, por tanto, el mínimo posible para nuestro nivel de servicio deseado. ¿Cuáles son los avances que habilitan este salto conceptual?

En primer lugar, la disponibilidad masiva y barata de potencia de cálculo. Los ordenadores actuales son capaces de simular sistemas físicos de gran complejidad. Aunque estimar las solicitaciones sobre una catenaria flexible requiere realizar cálculos mecánicos, eléctricos y térmicos de forma simultánea, esto está al alcance de computadoras con un precio razonable.

Pero los cálculos no lo son todo. Cualquier sistema físico más complejo que la proverbial vaca esférica carece de soluciones analíticas. Es decir: no existen ecuaciones sencillas y fáciles de calcular que lo representen. Hay que recurrir a métodos numéricos iterativos: un conjunto de fórmulas más o menos simplificadas que se ejecuta, recurrentemente, para momentos sucesivos de un tiempo en el que consideramos una subdivisión básica. No importa cuál: horas, segundos, milésimas de segundo. Cualquiera de ellas establecerá una contrapartida entre la precisión obtenida y el tiempo real en el que obtendremos respuestas. Disponer de ordenadores más rápidos no evita la existencia de este dilema, solo lo desplaza a un punto de equilibrio diferente. Además, el tipo de matemáticas que suele ser necesario resolver provoca que doblar la potencia de cálculo no suponga, en general, dividir por dos el tiempo de proceso o multiplicar por dos la precisión, sino considerablemente menos. Cada iteración calculada tendrá un error que irá, inevitablemente, a alimentar la entrada de la siguiente. En un número de ciclos que depende de cada sistema simulado, la deriva de las respuestas respecto de la realidad será tan grande como para hacer inútil todo el ejercicio.

Es aquí donde entra en juego el segundo avance: los sensores. Hoy es mucho más sencillo y barato conocer valores para las variables de estado de un sistema real gracias a la miniaturización de la electrónica. Quien mide, sabe (aunque medir también es un arte de la ingeniería, sujeto a sus propios balances entre precisión y exactitud). Si en una simulación introducimos periódicamente correcciones derivadas de lecturas de sensores en un sistema real, podemos controlar el error y, por tanto, la deriva.

Equipos de alimentación eléctrica y control en una subestación de tracción de Serveis Ferroviaris de Mallorca. Foto: Iván Rivera«Mellizos digitales»

Lo que tenemos entre manos pretende ser un «gemelo digital»: un sistema simulado capaz de ofrecer respuestas concretas ante todo tipo de cuestiones. ¿Qué efecto tendría sobre la catenaria duplicar el tráfico de trenes? Podríamos «copiar y pegar» series de datos registrados en los sensores para hacernos una idea. ¿Y si queremos conocer el efecto de un aumento de la temperatura en un verano particularmente duro? Podríamos simular la dilatación extra sobre el metal.

Ni que decir tiene que un auténtico gemelo digital es una quimera, tanto por las limitaciones de los métodos y la capacidad de cálculo como por las imprecisiones —inevitables— cometidas por los sensores. O por su ausencia, ya que no será económicamente viable llenar de artefactos de medida toda la infraestructura. Medio en broma, podríamos decir que lo que obtendremos de la fusión de simuladores físicos y sensores será un «mellizo digital». Algo razonablemente parecido al sistema real. Lo suficiente como para poder hacer predicciones fiables sobre su rendimiento y sobre las diferentes necesidades del mantenimiento. Esta es la teoría, pero ¿y la práctica?

En una instalación industrial genérica, una vez determinados los puntos de medida necesarios, debemos garantizar tanto la alimentación eléctrica de los sensores como su conectividad. Para lo que podríamos llamar «instalación concentrada», esto no es un problema serio. La alimentación está garantizada por una red de distribución de baja tensión convencional. En lo que respecta a la conectividad, podremos encontrar alternativas de todo tipo, inalámbricas y cableadas.

Salida sur de la estación de Valladolid Campo Grande. Foto: Iván RiveraEl problema de las instalaciones lineales

Pero la catenaria no es una instalación industrial concentrada: es una instalación lineal distribuida a lo largo de decenas, centenares, miles de kilómetros de red férrea. A pesar de que la catenaria transporta energía eléctrica, lo hace en unas condiciones en las que resulta particularmente oneroso transformarla entre su forma de consumo para el ferrocarril (en España, corriente continua a 3 kilovoltios o alterna a 25 kilovoltios) en una alimentación adecuada para los sensores y su circuitería asociada, generalmente 12 o 24 voltios en continua. Este problema se puede solventar, evitando kilómetros de red de distribución en baja tensión, mediante el uso de placas fotovoltaicas y baterías.

Los problemas de conectividad pueden soslayarse con el uso de la red celular 3G/4G, y si la cobertura resulta ser defectuosa, con agregadores y radioenlaces punto a punto u otras alternativas. Las redes específicas de baja potencia y largo alcance, como LoRaWAN o SigFox, diseñadas específicamente para ofrecer conectividad a sensores son interesantes siempre que la cantidad de datos a transferir por unidad de tiempo sea lo suficientemente pequeña; la experiencia muestra, sin embargo, que esta suposición resulta ser problemática para un buen número de prototipos de sensores asociados a la operación ferroviaria. La solución, el despliegue generalizado de las nuevas redes celulares 5G y sus sucesoras (6G está a la vuelta de la esquina), es cuestión de tiempo. A esto nos referimos los ingenieros de teleco cuando hablamos de «la Internet de las Cosas».

Suele decirse que, sin salir del planeta, los requisitos más estrictos de resistencia y durabilidad frente a los elementos están en el entorno militar, y justo después en la industria del transporte, donde la ferroviaria destaca por méritos propios. El ferrocarril tiene instalaciones extendidas a lo largo de centenares de kilómetros, expuestas a la intemperie, cruzando estepas, desiertos o selva, bajo temperaturas extremas y variables, en ambientes húmedos, salinos o contaminados por partículas en suspensión, con poca o ninguna vigilancia activa. ¿Cómo lograr hacer de una instalación como la catenaria una infraestructura monitorizada del siglo XXI?

Del mismo autor:

Los límites del Hyperloop
El camión solar: ¿una posibilidad real?

Sobre el autor: Iván Rivera es ingeniero especializado en proyectos de innovación de productos y servicios para ferrocarriles.

El artículo La catenaria: una introducción a su mantenimiento (2/4) se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

El recorrido del caballo de Vandermonde

mer, 2023/06/28 - 11:59

Me encanta que hoy en día cuando estamos estudiando sobre un tema, por ejemplo, el problema del recorrido del caballo sobre el tablero de ajedrez (tema al que hemos dedicado varias anotaciones en el Cuaderno de Cultura Científica, como El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez, El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez (II) o ¿Existen recorridos mágicos del caballo en el tablero de ajedrez?), podamos acudir a las fuentes originales y comprobar, por nosotros mismos, lo que está escrito en las ellas, gracias a que muchos textos clásicos ya están digitalizados. Esto es lo que me ha pasado con el método de Vandermonde para construir un recorrido cerrado del caballo. En varios textos nos encontrábamos comentarios sobre el mismo, pero no se explicaba cómo funcionaba.

VandermondePrimera página del trabajo Remarques sur les problèmes de situation / Comentarios sobre los problemas de la situación (1771) del matemático francés Alexandre-Théophile VandermondeEl problema del recorrido del caballo

Empecemos recordando el enunciado del problema del recorrido del caballo.

Problema del recorrido del caballo: Buscar un recorrido de la figura del caballo (con su característico salto en forma de L) sobre el tablero de ajedrez que consista en mover esta pieza del juego, desde una casilla inicial, de forma sucesiva a través de todas las casillas del tablero, pasando una sola vez por cada una de ellas, y terminando en la casilla inicial (recorrido cerrado) o en otra casilla distinta (recorrido abierto).

En las mencionadas entradas, en concreto en la entrada El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez (II), se mostraron algunos métodos para construir recorridos como el sencillo método del matemático francés Abraham de Moivre (1667-1754), el ingenioso método del matemático suizo Leonhard Euler (1707-1783), la ingeniosa y elegante técnica del matemático alemán H. C. von Warnsdorff (1780-1858) o la hermosa construcción el médico, matemático, físico, teólogo y lexicólogo británico Peter Mark Roget (1779-1869). En la anotación de hoy vamos a abordar un nuevo método de construcción de recorridos cerrados del caballo sobre el tablero de ajedrez, el método de Vandermonde.

Si buscamos información sobre este método, podremos leer, por ejemplo, en el libro clásico de matemática recreativa Mathematical Recreations and Essays, de W. W. Rouse Ball, H. S. M. Coxeter, lo siguiente:

El siguiente intento de especial interés se debe a Vandermonde, que redujo el problema a la aritmética. Su idea era cubrir el tablero por dos o más rutas independientes tomadas al azar, y luego conectarlas. Definió la posición de una casilla mediante una fracción x/y, cuyo numerador x es el número de la casilla desde un lado del tablero, y cuyo denominador y es su número desde el lado adyacente del tablero; esto equivale a decir que x e y son las coordenadas de una casilla.

Y se explican algunas cuestiones más, por ejemplo, como afecta el movimiento del caballo a la nueva notación, y se muestra el recorrido concreto expresado mediante las fracciones, pero no se explica cómo se obtiene ese recorrido, ni por qué el método es aritmético. Por suerte podemos acudir al texto original y ver qué nos dice el mismo.

El método de Vandermonde

Alexandre-Theophile Vandermonde (1735-1796), fue un el músico, matemático y químico francés, cuyo nombre a muchos nos hace recordar nuestra época de estudiantes, cuando aprendimos el conocido determinante de Vandermonde. En matemáticas tan solo escribió cuatro trabajos, uno sobre la resolución de ecuaciones, otro sobre el problema del recorrido del caballo, otro sobre combinatoria y el último sobre la teoría de los determinantes. El problema del recorrido del caballo sobre el tablero de ajedrez lo abordó en su segundo trabajo Remarques sur les problèmes de situation / Comentarios sobre los problemas de la situación (1771), que es uno de los textos fundacionales de la rama de las matemáticas denominada Topología (véase la anotación La topología modifica la trayectoria de los peces).

Como el texto está en francés tendremos que traducirlo, o nosotros mismos o con la ayuda de alguien, incluido algún traductor online.

Empecemos por la forma en la que Vandermonde denota las diferentes casillas del tablero de ajedrez. Cada casilla se denota con una fracción de la forma x/y, donde x denota la fila en la que se encuentra esa casilla en el tablero (empezando por el lado inferior) e y la columna en la que se encuentra la casilla (empezando por el lado izquierdo), para x e y con valores entre 1 y 8. Así, como vemos en la siguiente imagen, la casilla de abajo a la izquierda es la casilla 1/1, la de abajo a la derecha 1/8, etcétera.

En otras palabras, la notación de las casillas es un sistema para describir la posición de las mismas en el tablero de ajedrez y nada tiene que ver con el número racional x/y.

La siguiente cuestión a analizar es cómo afecta el movimiento del caballo a la notación utilizada. Como el caballo realiza un salto en forma de L, dos casillas “hacia delante” y una “hacia un lado”, entonces si el caballo está en una casilla x/y, puede saltar a alguna de las casillas siguientes x + 2/y + 1, x + 1/y + 2, x – 1/y + 2, x – 2/y + 1, x – 2/y – 1, x – 1/y – 2, x + 1/y – 2, x + 2/y – 1, siempre que sea posible (por ejemplo, de 1/1, que es una casilla de la esquina, solo puede ir a 3/2 y 2/3, o de 5/1, que es una casilla de un lateral, solo puede ir a 7/2, 6/3, 4/3 y 3/2), como se muestra en la siguiente imagen.

Por lo tanto, encontrar un recorrido del tablero de ajedrez consiste en reordenar los 64 valores de las fracciones que describen las casillas 1/1, 1/2, 1/3, 1/4, …, 2/1, 2/2, 2/3, 2/4, …, 3/1, 3/2, 3/3, 3/4, …, 8/5, 8/6, 8/7, 8/8, de manera que de cada casilla del reordenamiento se pasa a la siguiente mediante alguno de los movimientos anteriores (correspondientes con el salto del caballo), así después de 5/5 puede ir 4/3, pero no 7/2. Además, si el recorrido es cerrado, la última fracción de la reordenación deberá continuarse con la primera, mediante alguno de esos movimientos.

Después, Vandermonde plantea que “la búsqueda de la solución se simplifica tratando de aproximar el recorrido del caballo a una forma simétrica”. Además, “el recorrido del caballo formará una figura simétrica si cuando, en la expresión mediante fracciones del recorrido, se intercambian los números 8 por 1, 7 por 2, 6 por 3, 5 por 4, y viceversa, ya sea solo en los números de los numeradores, solo en los números de los denominadores o en ambos a la vez, no cambia la expresión total (el recorrido)”.

Por lo tanto, si antes se buscaba un recorrido (del caballo) con 64 movimientos (el recorrido es cerrado, y de la última casilla se salta a la primera), ahora basta encontrar 16 movimientos, es decir, 16 términos (casillas) de la sucesión 1/1, 1/2, 1/3, 1/4, …, 2/1, 2/2, 2/3, 2/4, …, 3/1, 3/2, 3/3, 3/4, …, 8/5, 8/6, 8/7, 8/8, de manera que si se intercambian los números 8 y 1, 7 y 2, 6 y 3, 5 y 4, en el numerador, no se consigue ningún término de los 16 anteriores (notemos que al realizar esos cambios en el numerador se obtiene un recorrido que es simétrico al primero –con 16 términos- respecto a la recta horizontal que pasa por el centro del tablero), si se cambian en el denominador tampoco coinciden los nuevos términos con los anteriores (notemos que al realizar esos cambios en el denominador se obtiene un recorrido que es simétrico al primero –con 16 términos- respecto a la recta vertical que pasa por el centro del tablero), ni tampoco si se cambian tanto en el numerador, como en el denominador.

Con el objetivo de obtener esos 16 términos, pero de manera que al intercambiar los números 8 y 1, 7 y 2, 6 y 3, 5 y 4, en el numerador y/o el denominador no se repiten términos se procede de la siguiente manera. Se empieza escribiendo los 64 términos que describen las casillas:

1/1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/5, 1/6, 1/7, 1/8, 2/1, 2/2, 2/3, 2/4, 2/5, 2/6, 2/7, 2/8, 3/1, 3/2, 3/3, 3/4, 3/5, 3/6, 3/7, 3/8, 4/1, 4/2, 4/3, 4/4, 4/5, 4/6, 4/7, 4/8, 5/1, 5/2, 5/3, 5/4, 5/5, 5/6, 5/7, 5/8, 6/1, 6/2, 6/3, 6/4, 6/5, 6/6, 6/7, 6/8, 7/1, 7/2, 7/3, 7/4, 7/5, 7/6, 7/7, 7/8, 8/1, 8/2, 8/3, 8/4, 8/5, 8/6, 8/7, 8/8.

Y se toma, de forma aleatoria, un primer término, por ejemplo, 5/5 (hemos elegido el mismo que Vandermonde para obtener el mismo ejemplo que él obtiene en su trabajo). Para construir los cuatro recorridos simétricos se toman los cinco términos equivalentes (utilizando que podemos intercambiar 4 y 5), que son 5/5, 4/5, 5/4 y 4/4, que serán los primeros términos de los cuatro recorridos simétricos que se van a construir.

Como estos cuatro términos ya los hemos utilizado, los quitamos del conjunto de las fracciones (casillas) a elegir, quedando ahora las restantes:

1/1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/5, 1/6, 1/7, 1/8, 2/1, 2/2, 2/3, 2/4, 2/5, 2/6, 2/7, 2/8, 3/1, 3/2, 3/3, 3/4, 3/5, 3/6, 3/7, 3/8, 4/1, 4/2, 4/3, 4/4, 4/5, 4/6, 4/7, 4/8, 5/1, 5/2, 5/3, 5/4, 5/5, 5/6, 5/7, 5/8, 6/1, 6/2, 6/3, 6/4, 6/5, 6/6, 6/7, 6/8, 7/1, 7/2, 7/3, 7/4, 7/5, 7/6, 7/7, 7/8, 8/1, 8/2, 8/3, 8/4, 8/5, 8/6, 8/7, 8/8.

Ahora, se toma un segundo término para el recorrido, de entre los que nos quedan (arriba), que sea continuación de 5/5. Entre los ocho posibles términos que continuarían a 5/5 (mediante el movimiento del salto del caballo), elegimos el 4/3. Entonces, este nuevo término 4/3, junto con sus transformados 5/3, 4/6 y 5/6, los colocamos a continuación de los anteriores.

Y se eliminan los cuatro nuevos términos de las posibilidades de elección, quedando ahora:

1/1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/5, 1/6, 1/7, 1/8, 2/1, 2/2, 2/3, 2/4, 2/5, 2/6, 2/7, 2/8, 3/1, 3/2, 3/3, 3/4, 3/5, 3/6, 3/7, 3/8, 4/1, 4/2, 4/3, 4/4, 4/5, 4/6, 4/7, 4/8, 5/1, 5/2, 5/3, 5/4, 5/5, 5/6, 5/7, 5/8, 6/1, 6/2, 6/3, 6/4, 6/5, 6/6, 6/7, 6/8, 7/1, 7/2, 7/3, 7/4, 7/5, 7/6, 7/7, 7/8, 8/1, 8/2, 8/3, 8/4, 8/5, 8/6, 8/7, 8/8.

A continuación, elegimos otro término para el recorrido. Nos habíamos quedado en 4/3, que se podría continuar, a priori, con 2/2, 2/4, 3/1, 3/5, 5/1, 5/5, 6/2, 6/4, aunque 5/5 ya no es posible, luego tomamos 2/4, que, junto con sus transformados, 7/4, 2/5 y 7/5, añadimos a continuación de los anteriores.

Eliminando los cuatro nuevos términos del listado de elegibles:

1/1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/5, 1/6, 1/7, 1/8, 2/1, 2/2, 2/3, 2/4, 2/5, 2/6, 2/7, 2/8, 3/1, 3/2, 3/3, 3/4, 3/5, 3/6, 3/7, 3/8, 4/1, 4/2, 4/3, 4/4, 4/5, 4/6, 4/7, 4/8, 5/1, 5/2, 5/3, 5/4, 5/5, 5/6, 5/7, 5/8, 6/1, 6/2, 6/3, 6/4, 6/5, 6/6, 6/7, 6/8, 7/1, 7/2, 7/3, 7/4, 7/5, 7/6, 7/7, 7/8, 8/1, 8/2, 8/3, 8/4, 8/5, 8/6, 8/7, 8/8.

Para continuar debemos de tener en cuenta que nos hemos quedado en el 2/4 y que nos quedan los términos anteriores para continuar (ya se han eliminado 12 términos de los 64 iniciales). El 2/4 se podría continuar, a priori, con una de las seis opciones siguientes 1/2, 1/6, 3/2, 3/6, 4/3 y 4/5, pero de estas ya no son elegibles 4/3 y 4/5, luego podríamos continuar con 1/2. Entonces, se añade 1/2 y sus transformados 8/2, 1/7 y 8/7.

Veamos en la siguiente imagen esos cuatro primeros términos de nuestro recorrido y sus simétricos, cada uno de un color distinto (en azul el primero, que empieza en 5/5; en rojo el segundo, que empieza en 4/5 y, como se ve, es simétrico al azul, respecto a la recta horizontal que pasa por el centro del tablero; el tercero, que empieza en 5/4, en verde, y que es simétrico al azul respecto a la recta vertical que pasa por el centro del tablero; y en amarillo oro el cuarto recorrido, que empieza en 4/4 y que es simétrico horizontalmente al verde y verticalmente al rojo).

De nuevo, eliminaríamos los cuatro últimos términos del listado de posibles términos:

1/1, 1/2, 1/3, 1/4, 1/5, 1/6, 1/7, 1/8, 2/1, 2/2, 2/3, 2/4, 2/5, 2/6, 2/7, 2/8, 3/1, 3/2, 3/3, 3/4, 3/5, 3/6, 3/7, 3/8, 4/1, 4/2, 4/3, 4/4, 4/5, 4/6, 4/7, 4/8, 5/1, 5/2, 5/3, 5/4, 5/5, 5/6, 5/7, 5/8, 6/1, 6/2, 6/3, 6/4, 6/5, 6/6, 6/7, 6/8, 7/1, 7/2, 7/3, 7/4, 7/5, 7/6, 7/7, 7/8, 8/1, 8/2, 8/3, 8/4, 8/5, 8/6, 8/7, 8/8.

Ahora, tenemos que seguir desde el término (casilla) 1/2, que solo podría seguir a 2/4, 3/1 y 3/3, pero el 2/4 no es posible, luego elegimos uno de los otros dos, por ejemplo, 3/1, que, junto a sus transformados, 6/1, 3/8 y 6/8, añadimos a los anteriores. De esta forma podríamos continuar hasta terminar los cuatro recorridos simétricos:

Y podemos representar esos cuatro recorridos simétricos (azul, rojo, verde y amarillo oro) que hemos obtenido mediante nuestro procedimiento.

A continuación, tenemos que unir esos cuatro recorridos parciales, que pasan por 16 casillas cada uno, para obtener el recorrido cerrado final, que pase por las 64 casillas del tablero.

Si observamos las cuatro sucesiones de fracciones que hemos creado (véase imagen un poco más arriba), podremos darnos cuenta de que la primera se puede continuar con la cuarta, puesto que la primera termina en 3/6 y la cuarta empieza en 4/4, y es una continuación permitida (ya que se corresponde con el salto del caballo, 3+1/6 – 2 = 4/4). De esta forma creamos un recorrido parcial que es la unión del primero con el cuarto (en el tablero, los recorridos azul y amarillo oro, que dejamos en azul oscuro en la siguiente imagen donde los representamos). Mientras que la segunda sucesión, que termina en 6/6, se puede continuar con la tercera, que empieza por 5/4 (= 6 – 1/6 – 2), creando así otro recorrido parcial fruto de unir los recorridos segundo y tercero (en el tablero, los recorridos rojo y verde, que dejamos en verde oscuro en la siguiente imagen donde los representamos).

Por lo tanto, los dos recorridos parciales son:

Y representados, con colores, sobre el tablero nos quedarían como se muestra en la imagen.

Para finalizar hay que unir esos dos recorridos que nos han quedado. Como no se puede continuar un recorrido con el otro, puesto que el último elemento de uno de los recorridos no se puede conectar con un movimiento válido con el primer elemento del otro (por ejemplo, el 6/3 del primero no se puede conectar con el 4/5 en el segundo, ni el 3/3 del segundo con el 5/5 del primero), esto obliga a romper la simetría y buscar otra forma de unirlos. Si nos fijamos en el primer recorrido parcial, tenemos que entre los elementos 2/4 y 1/2 podemos intercalar el otro recorrido, ya que de 2/4 pasamos a 4/5 y de 3/3 a 1/2. Por lo tanto, el orden final de las 64 fracciones quedaría:

Y sobre el tablero el recorrido cerrado del caballo que se ha construido es el siguiente.

Vandermonde

Podemos observar en el trabajo original de Vandermonde, que este es efectivamente el recorrido que construyó con su método.

VandermondeAnteúltima página del trabajo Remarques sur les problèmes de situation / Comentarios sobre los problemas de la situación (1771) del matemático francés Alexandre-Théophile Vandermonde, en la que se muestra el recorrido cerrado del caballo construido con el método descrito en el trabajo

Para finalizar os animo a que iniciéis la construcción en otro elemento distinto a 5/5 y construyáis vuestro propio recorrido cerrado.

Bibliografía

1.- Raúl Ibáñez, Del ajedrez a los grafos, la seriedad matemática de los juegos, El mundo es matemático, RBA, 2015.

2.- W. W. Rouse Ball, H. S. M. Coxeter, Mathematical Recreations and Essays, Dover Publications, 1987 (originalmente publicada por W. W. R. Ball en 1892 –la versión original puede encontrarse en el Proyecto Gutenberg – y extendida por el geómetra H. S. M. Coxeter en 1974)

3.- Miodrag S. Petrovic, Famous Puzzles of Great Mathematicians, AMS, 2009.

4.- A. T. Vandermonde, Remarques sur les problèmes de situation, Histoire de l’Académie Royale des Sciences, avec les Mémoires de mathématiques et de physique, 1771, pp. 566-574.

Sobre el autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica

El artículo El recorrido del caballo de Vandermonde se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

La clave de la diversidad de especies podría estar en sus similitudes

mar, 2023/06/27 - 11:59

diversidad
Un nuevo trabajo de modelado sugiere por qué la naturaleza es más diversa de lo que predice la teoría ecológica basada en nichos.

Un artículo de Veronique Greenwood. Historia original reimpresa con permiso de Quanta Magazine, una publicación editorialmente independiente respaldada por la Fundación Simons.

diversidadIlustración: Allison Li / Quanta Magazine

Hace más de cuatro décadas los ecólogos de campo se propusieron cuantificar la diversidad de árboles en una parcela boscosa en la isla de Barro Colorado en Panamá, una de las extensiones de bosque más intensamente estudiadas del planeta. Comenzaron a contar cada árbol con un tronco de más de un centímetro de diámetro. Identificaron las especies, midieron los troncos y calcularon la biomasa de cada individuo. Pusieron escaleras en los árboles, examinaron los árboles jóvenes y lo registraron todo en hojas de cálculo cada vez mayores.

Mientras observaban los datos que se acumulaban año tras año, comenzaron a notar algo extraño en ellos. Con más de 300 especies, la diversidad de árboles en la pequeña isla de 15 kilómetros cuadrados era asombrosa. Pero la distribución de los árboles entre esas especies también estaba muy desequilibrada, ya que la mayoría de los árboles pertenecían a unas pocas especies.

Desde esos primeros estudios, ese patrón sobrecargado y altamente desigual se ha visto repetidamente en los ecosistemas de todo el mundo, particularmente en las selvas tropicales. El ecólogo Stephen Hubbell de la Universidad de California, Los Ángeles, quien formó parte del equipo de las mediciones en Barro Colorado, estima que menos del 2% de las especies de árboles en el Amazonas representan la mitad de todos los árboles individuales, lo que significa que el 98 % de las especies son poco comunes.

Una biodiversidad tan alta va en contra de las predicciones hechas por una importante teoría de la ecología, que dice que en un ecosistema estable cada nicho o rol debe ser ocupado por una especie. La teoría de nichos sugiere que no hay suficientes nichos para permitir que todas las especies que los ecólogos observaron existan de manera estable. La competencia por los nichos entre especies similares debería haber llevado a las poco comunes a la extinción.

Un nuevo artículo sobre modelado ecológico en Nature de James O’Dwyer y Kenneth Jops de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign explica al menos parte de esta discrepancia. Han descubierto que las especies que aparentemente deberían ser competidoras frente a frente pueden compartir un ecosistema si los detalles de sus historias de vida, como cuánto tiempo viven y cuántos descendientes tienen, se alinean de la manera correcta. Su trabajo también ayuda a explicar por qué una de las formas con más exito de modelar ecologías a menudo llega a resultados precisos, aunque pasa por alto casi todo lo que sabemos sobre cómo funcionan los organismos.

diversidadEl biólogo de plantas James O’Dwyer de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign quería entender cómo los modelos basados en la teoría neutral de la ecología pueden reproducir tan bien los patrones naturales de la biodiversidad cuando ignoran los detalles de cómo viven e interactúan las especies. Fuente: Universidad de Illinois / Michelle Hassel

En 2001, la paradójicamente alta biodiversidad en la isla de Barro Colorado inspiró a Hubbell a proponer la revolucionaria teoría neutral de la ecología. La teoría de la ecología tradicional enfatizaba la competencia por los nichos entre las especies. Pero Hubbell señaló que las especies podrían no importar realmente en esa ecuación porque, en efecto, los individuos también compiten por los recursos con miembros de su propia especie. Sugirió que los patrones de diversidad en los ecosistemas podrían ser en gran parte productos de procesos aleatorios.

Para una teoría que se ocupaba de la biodiversidad, la teoría neutral de Hubbell era escasa. Ignoró las variaciones en las esperanzas de vida, las peculiaridades nutricionales y otros detalles que distinguen a una especie de otra. En los modelos basados en la teoría cada individuo en un ecosistema teórico es idéntico. Una vez que se empieza a contar el tiempo el ecosistema evoluciona estocásticamente, con individuos compitiendo y reemplazándose entre sí al azar. La teoría estaba completamente en desacuerdo con los enfoques de la ecología basados en especies, y provocó un apasionado debate entre los ecólogos porque parecía muy contraria a la intuición.

Sin embargo, sorprendentemente, a medida que avanzaban las caminatas aleatorias en los modelos neutrales, se reproducían características clave de lo que Hubbell y sus colegas habían visto en sus datos de la isla de Barro Colorado y lo que otros han visto en otros lugares. En este modelado que casi perversamente no reconoce diferencias, hay destellos del mundo real.

Esa tensión entre los modelos y la realidad ha interesado a O’Dwyer durante mucho tiempo. ¿Por qué la teoría neutral parecía funcionar tan bien? ¿Había alguna manera de incorporar información sobre cómo funcionan las especies para obtener resultados que pudieran parecer aún más realistas?

Antes de unirse al laboratorio de O’Dwyer como estudiante de posgrado, Kenneth Jops había estudiado formas en las que las historias de vida podrían usarse para predecir la vulnerabilidad de las especies de plantas a la extinción. Foto: Dra. Hannah Scharf

Una de las cosas que hace que los modelos neutrales sean atractivos, afirma O’Dwyer, es que realmente hay profundas universalidades entre muchos seres vivos. Si bien las especies animales no son idénticas, son notablemente similares a nivel de, digamos, el sistema circulatorio. Los mismos números relacionados con la fisiología surgen una y otra vez en animales y plantas, reflejando quizás las limitaciones de su historia evolutiva compartida. De acuerdo con un principio llamado ley de Kleiber, por ejemplo, la tasa metabólica de un animal generalmente aumenta con su tamaño, escalando como una ley de potencias, la misma ley de potencias, sin importar la especie. (Se han ofrecido varias teorías sobre por qué la ley de Kleiber es verdadera, pero la respuesta aún se debate).

Dados esos signos del orden subyacente, O’Dwyer se preguntó si algunos detalles de cómo viven los organismos importan más que otros para determinar el éxito con el que las especies competirán y sobrevivirán durante el tiempo evolutivo. Tomemos nuevamente el metabolismo: si un ecosistema puede verse como una expresión de los metabolismos de sus habitantes, entonces los tamaños de los organismos son números especiales y significativos. El tamaño de un individuo puede ser más útil para modelar su destino a lo largo del tiempo que cualquier otro detalle sobre su dieta o identidad de especie.

O’Dwyer se preguntó si uno de esos factores cruciales y privilegiados podría ser capturado por la historia de vida, un concepto que combina estadísticas de especies como el número promedio de descendientes, el tiempo hasta la madurez sexual y la esperanza de vida. Imagina una parcela de 50 plantas individuales. Cada una tiene su propia esperanza de vida, su propio patrón de reproducción. Después de tres meses, una planta puede producir 100 semillas, mientras que otra similar produce 88. Tal vez el 80% de sus semillas germine, produciendo la próxima generación, que pasará por su propia versión de este ciclo. Incluso dentro de una especie, el número de plantas individuales variará, a veces un poco, a veces mucho, un fenómeno llamado ruido demográfico. Si esta variación es aleatoria, a la manera de la teoría neutral de Hubbell, ¿qué patrones surgirán en las generaciones sucesivas?

O’Dwyer sabía que había encontrado a alguien que podía ayudarlo a explorar esa pregunta cuando Jops se unió a su laboratorio como estudiante de posgrado. Jops había estudiado previamente si los modelos que usaban historias de vida podían predecir si una especie de planta vulnerable sobreviviría o si estaba a punto de desaparecer. Juntos, comenzaron a elaborar las matemáticas que describirían lo que sucede cuando la historia de vida se encuentra con la competencia.

En el modelo de Jops y O’Dwyer, como en los modelos neutrales, la estocasticidad, la influencia de los factores aleatorios en las interacciones deterministas entre las especies, es importante. Las historias de vida de las especies, sin embargo, pueden amplificar o reducir los efectos de esa aleatoriedad. “La historia de vida es una especie de lente a través de la cual funciona el ruido demográfico”, explica O’Dwyer.

Cuando los investigadores permitieron que su modelo progresara a lo largo del tiempo, poniendo a prueba a cada individuo simulado, descubrieron que ciertas especies podían persistir una junto a la otra durante largos períodos a pesar de que competían por los mismos recursos. Al profundizar en los números en busca de una explicación, Jops y O’Dwyer encontraron que un término complejo llamado tamaño efectivo de la población parecía útil para describir un tipo de complementariedad que podría existir entre las especies. Encapsulaba el hecho de que una especie podría tener una mortalidad alta en un punto de su ciclo de vida, luego una mortalidad baja en otro, mientras que una especie complementaria podría tener una mortalidad baja en el primer punto y una mortalidad alta en el segundo. Cuanto más similar era este término para dos especies, más probable era que una pareja pudiera vivir una junto a la otra a pesar de competir por el espacio y la nutrición.

“Experimentan el ruido demográfico con la misma amplitud”, explica O’Dwyer. “Esa es la clave para que vivan juntos mucho tiempo”.

diversidadEstas cuatro especies de plantas herbáceas perennes (en el sentido de las agujas del reloj desde la parte superior izquierda: Eryngium cuneifolium, Polygonella robusta, Lechea deckertii y Lechea cernua) coexisten en las comunidades de Florida en lugar de llevarse unas a otras a la extinción. Como predice la nueva investigación, las cuatro especies tienen historias de vida excepcionalmente similares. Fuentes: South Florida Listed Species USFWS y Bob Peterson (fila de arriba); Jay Horn.

Los investigadores se preguntaron si prevalecían patrones similares en el mundo real. Se basaron en la base de datos COMPADRE, que alberga detalles sobre miles de especies de plantas, hongos y bacterias tomados de una variedad de estudios y fuentes, y se concentraron en plantas perennes que vivían juntas en las mismas parcelas de investigación. Descubrieron que, como había predicho su modelo, las especies de plantas que vivían juntas tenían historias de vida muy parecidas: los pares de especies que viven en el mismo ecosistema tienden a ser más complementarios que los pares creados al azar.

Los hallazgos sugieren maneras en que las especies que no están necesariamente en competencia directa podrían funcionar bien juntas sin recurrir a nichos distintos, afirma Annette Ostling, profesora de biología en la Universidad de Texas, Austin. “Lo mejor es que señalan que estas ideas… pueden extenderse a especies que son bastante diferentes pero complementarias”, comenta.

Para William Kunin, profesor de ecología en la Universidad de Leeds en Inglaterra, el artículo sugiere una razón por la cual el mundo natural, a pesar de toda su complejidad, puede parecerse a un modelo neutral: los procesos ecológicos pueden tener una forma de anularse entre sí, por lo que que lo que parece una variedad infinita puede tener un resultado simple que describe como «neutralidad emergente». Hubbell, por su parte, agradece la ampliación de su obra inicial. “Ofrece algunas ideas sobre cómo generalizar modelos neutrales, modificarlos para incluir un poco de diferencias específicas, expandirse y contraerse para ver qué sucede con la diversidad en una comunidad local”, dijo.

Sin embargo, este es solo una parte del problema de comprender cómo surge la biodiversidad y por qué persiste. “En ecología, luchamos con la relación entre patrón y proceso. Muchos procesos diferentes pueden producir el mismo patrón”, explicao Ostling. O’Dwyer espera que, en los próximos años, más datos sobre el mundo real puedan ayudar a los investigadores a discernir si el tamaño efectivo de la población es capaz de explicar la coexistencia de manera consistente.

Kunin espera que el artículo inspire a otros a seguir trabajando con ideas de la teoría neutral. En un campo donde las cualidades únicas de los individuos, en lugar de sus puntos en común, han prevalecido durante mucho tiempo, la teoría neutral ha obligado a los ecólogos a ser creativos. “Nos sacó de nuestras rutinas mentales y nos hizo pensar en qué cosas realmente importan”, afirma.

Hubbell, quien planteó la teoría neutral sobre la ecología hace tantos años, se pregunta si conjuntos de datos verdaderamente inmensos sobre bosques reales podrían producir el tipo de detalle necesario para aclarar la relación entre la historia de la vida y la biodiversidad. “Este es el tipo de construcción sobre la teoría neutral que esperaba que sucediera”, comenta sobre el nuevo artículo. “Pero es solo un pequeño paso hacia la comprensión real de la diversidad”.

 

El artículo original, The Key to Species Diversity May Be in Their Similarities, se publicó el 26 de junio de 2023 en Quanta Magazine.

Traducido por César Tomé López

El artículo La clave de la diversidad de especies podría estar en sus similitudes se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.

Catégories: Zientzia

Pages