Nuevo módulo interactivo sobre la Ballena Vasca
El Museo Laboratorium inaugura el nuevo módulo interactivo sobre la Ballena Vasca
El Seminarixoa de Bergara acogerá, el próximo 14 de febrero, una mesa redonda sobre inteligencia artificial
La tertulia, que dará comienzo a las 10:00 horas, tratará las preguntas y cuestiones que la ciudadanía se hace en torno a la inteligencia artificial.
Mesa redonda sobre mujeres ingenieras, el próximo 11 de febrero, en el Seminarixoa de Bergara
Se ofrecerá una charla que tratará en qué consiste la Ingeniería, las opciones profesionales del sector y la importancia de la Ingeniería para resolver retos futuros a través de mujeres ingenieras.
El Museo Laboratorium está de celebración y, por ello, ha organizado un programa repleto de actividades especiales que tendrán lugar a lo largo de este año 2025. En ese contexto, el Seminarixoa de Bergara, acogerá, el próximo 11 febrero, una mesa redonda sobre mujeres ingenieras.
MUSEO LABORATORIUM, 10 AÑOS ABRIENDO CAMINO A LA CIENCIA
Para la celebración del 10º aniversario se ha organizado un programa repleto de actividades que tendrán lugar durante todo el año 2025. Visitas guiadas, talleres, mesas redondas, presentaciones, nueva oferta educativa, programa de verano, música, danza y conferencias.
3.650 días. Diez años. Una década. El Museo Laboratorium de Bergara abrió sus puertas en 2015 y este año celebra un aniversario especial. Para ello, el museo ha organizado un programa repleto de actividades especiales que tendrán lugar a lo largo de este año 2025.
THE BLACK BOX
El museo Laboratorium ha inaugurado un nuevo módulo sobre inteligencia artificial: THE BLACK BOX. Se trata de una experiencia interactiva y educativa que nos acerca al mundo de la inteligencia artificial. El Cubo tiene 4 lados, y cada uno de ellos trata un tema importante de nuestra realidad: vida cotidiana, industria, sociedad y ética. A través del módulo, el visitante conocerá la influencia de la inteligencia artificial y conocerá su provenir desde cuatro puntos de vista.
Jornadas europeas del patrimonio: "Kulturaren bideak. Donde conecta la cultura"
La IX edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio se celebrará desde el 2 de octubre en más de 31 municipios de Gipuzkoa.
Las actividades que se ofrecerán mostrarán cómo los intercambios, las redes y las relaciones y vínculos que se establecen a lo largo de la historia contribuyen a construir el patrimonio, reconociendo a la comunidad como agente activo del patrimonio.
Se abre el plazo para presentar las fotografías para el calendario municipal
Como cada año, se abre el plazo para dotar de fotografías el calendario municipal. Durante varios años el tema de dichas fotografías ha sido libre. No obstante, y teniendo en cuenta que en 2025 el museo Laboratorium cumplirá 10 años, se propone vincular el calendario del próximo año con el museo. La fecha límite para la presentación de las fotografías será el 25 de septiembre. En consecuencia, se establecen las siguientes condiciones para la presentación de fotografías para el calendario 2025.
· TEMA: LABORATORIUM. 10º ANIVERSARIO.
Inauguración de la exposición Autómatas: mecanismos mágicos
Desde el 1 de julio y hasta el 11 de octubre, la exposición "Autómatas: mecanismos mágicos", organizada por el Laboratorium Museoa, ofrecerá un fascinante viaje al corazón de la ingeniería y la creatividad humana.
Esta exposición presenta doce bellas piezas que revelan los secretos de los anteriores robots actuales. Cada autómata se ha animado a través de sistemas de levas, piñones, palancas y engranajes complejos y extravagantes, trasladando la magia y la mecánica a la época en la que se entrelazaban.
Bergarako Herria Irulegira!
UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA CONOCER IRULEGI
El descubrimiento de la Mano de Irulegi ha dado luz al origen del Euskara. Nuestro idioma nos ha hecho afortunados y afortudanas, y aporta novedades significativas en el mundo arqueológico y lingüístico. Pero también ha abierto muchas nuevas preguntas. Desde su presentación en noviembre de 2022, la sociedad vasca ha hecho suyo este hallazgo, pero más allá de la mano, el proceso de investigación en el yacimiento de Irulegi continúa.
Mecanismos mágicos: autómatas
La muestra está compuesta por doce piezas que permitirán al público comprender la complejidad técnica de los antepasados de los robots actuales. Todos ellos movidos a través de excéntricos elementos mecánicos, levas, piñones, palancas, engranajes y otros muchos elementos, desde mediados del siglo XIX hasta bien entrado el XX, los maestros relojeros centroeuropeos los utilizaban para dar movimiento a los seres mecánicos con los que se divertía al público, para generar curiosidad y sacarles de la rutina diaria.
FECHAS POSIBLES PARA LA RESERVA==> 2024/07/01 -- 2024/09/15