El desconcertante efecto fotoeléctrico
En 1887, Heinrich Hertz estaba comprobando la teoría de las ondas electromagnéticas de Maxwell. Se dio cuenta de que una superficie metálica puede emitir cargas eléctricas cuando incide sobre ella una luz de longitud de onda muy corta. Debido a que intervienen la luz y la electricidad este fenómeno pasó a conocerse como efecto fotoeléctrico.
Cuando las cargas eléctricas producidas de esta manera se hacía pasar a través de campos eléctricos y magnéticos, sus trayectorias se veían afectadas de la misma manera que las de los rayos catódicos. Por el mismo razonamiento empleado con ellos se dedujo que las cargas eléctricas emitidas por el efecto fotoeléctrico consisten en partículas cargadas negativamente. En 1898, J.J. Thomson midió el valor de la relación q / m para estas partículas. Utilizando el mismo método que había usado para las partículas de los rayos catódicos Thomson obtuvo el mismo valor para las partículas fotoeléctricas que para las partículas de los rayos catódicos.
Estos experimentos (y otros) demostraron que las partículas fotoeléctricas tenían las mismas propiedades que los electrones. De hecho, los físicos ahora consideran que estas partículas son electrones, aunque a menudo se les llama fotoelectrones, para indicar su origen. Trabajos posteriores demostraron que todas las sustancias (sólidos, líquidos y gases) exhiben el efecto fotoeléctrico en condiciones apropiadas. Para comprender bien en qué consiste y sus implicaciones nos será más conveniente centrarnos en el efecto en las superficies metálicas.
Quizás convenga señalar ahora que el efecto fotoeléctrico tuvo un lugar muy importante en el desarrollo de la física atómica básicamente porque el efecto no se puede explicar en términos de física clásica. Fue necesario introducir nuevas ideas para dar cuenta de los resultados experimentales. En concreto, la introducción del concepto revolucionario de cuanto inició una nueva rama de la física llamada teoría cuántica. Esta teoría y el concepto físico de cuanto surgen, en buena medida, debido a la explicación proporcionada para el efecto fotoeléctrico [1].
Veamos que es lo que se observó. La información básica para estudiar el efecto fotoeléctrico proviene de dos tipos de medidas:
1. Mediciones de la corriente fotoeléctrica (el número de fotoelectrones emitido por unidad de tiempo); y
2. Mediciones de las energías cinéticas de los fotoelectrones emitidos.
Figura 1. Fuente: Cassidy Physics LibraryLa corriente fotoeléctrica se puede estudiar con un aparato como el que se muestra en la Figura 1 (a). Dos placas de metal, C y A, están selladas dentro de un tubo de cuarzo [2] en el que se ha hecho el vacío. Las dos placas están conectadas a una fuente de diferencia de potencial (por ejemplo, una batería de alto voltaje). En el circuito también hay un amperímetro, que mide la corriente eléctrica. Mientras la luz incide en la placa C, como en Figura 1 (b), se emiten electrones con un rango de energías cinéticas (velocidades). Si el potencial de la placa A es positivo en relación con la placa C, estos fotoelectrones emitidos se acelerarán hacia la placa A [3]. La corriente eléctrica resultante la indica el amperímetro. .
Los primeros resultados del experimento son: cuanto más fuerte (o más intenso) sea el haz de luz de un color (frecuencia) dado, mayor será la corriente fotoeléctrica. Cualquier metal utilizado como placa C muestra un efecto fotoeléctrico, pero solo si la luz tiene una frecuencia mayor que un cierto valor. Este valor de la frecuencia se denomina frecuencia umbral para ese metal. Diferentes metales tienen diferentes frecuencias umbral. Pero si la luz incidente tiene una frecuencia inferior a la umbral, no se emiten fotoelectrones, ¡sin importar lo grande que sea la intensidad de la luz o cuánto tiempo permanezca encendida! Este es el primer conjunto de descubrimientos sorprendentes.
Las energías cinéticas de los electrones se pueden medir en una versión ligeramente modificada del aparato, que vemos en la Figura 1(c). La batería se invierte, de modo que la placa A ahora tiende a repeler los fotoelectrones. El voltaje puede cambiarse de cero a un valor lo suficientemente grande para evitar que los electrones alcancen la placa A, como se indica en la Figura 1(d).
Cuando el voltaje entre las placas es cero, el medidor indicará una corriente [3]. Esta lectura muestra que los fotoelectrones, que emergen con energía cinética de la superficie metálica, pueden alcanzar la placa A. A medida que aumenta el voltaje de repulsión, la corriente fotoeléctrica disminuye. Finalmente, se alcanza un cierto voltaje en el que incluso los electrones más rápidos se repelen y, por lo tanto, la corriente se vuelve cero, como se indica en en la Figura 1(d). Este voltaje, llamado voltaje de parada, es una medida de la energía cinética máxima de los fotoelectrones emitidos (Ecmax). Si llamamos Vp para al voltaje de parada, entonces la energía cinética máxima viene dada por la relación Ecmáx = e ·Vp , donde e es la magnitud de la carga del electrón. Se encontró que la energía cinética máxima medida de los electrones emitidos era proporcional a la frecuencia de la luz incidente.
En nuestro camino hacia poder explicar la tabla periódica y la estructura de los átomos, continuaremos discutiendo estos resultados, cómo la física clásica no puede explicarlos y qué solución propuso Einstein.
Nota:
[1] El concepto de cuanto fue introducido por Planck a finales de 1899. Pero en ese momento era poco más que un artificio matemático. El verdadero uso útil del mismo se lo dio Einstein en 1905 para explicar el efecto fotoeléctrico. Ya llegaremos a eso.
[2] El cuarzo es transparente a la luz ultravioleta, así como a la luz visible, no como el vidrio común a base de sílice, que es opaco en mayor o menor medida a la ultravioleta.
[3] Por la naturaleza del fenómeno existe una probabilidad no nula de que algunos electrones emitidos lleguen a la placa A, incluso si no es positiva en relación con C.
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
El artículo El desconcertante efecto fotoeléctrico se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Anisakis
Los nematodos parásitos de animales marinos pueden hospedarse en nuestra especie y provocar la enfermedad llamada anisakidosis son las especies Anisakis simplex y Pseudoterranova decipiens, antes conocida como Phocaneura decipiens, tal como revisan Natasha Hochberg y Davidson Hamer, de la Universidad de Boston. La especie Anisakis simplex fue descrita en 1845 por el zoólogo francés Félix Dujardin, como parásito de tiburones, en su monumental obra Histoire naturelle des helminthes ou Vers intestinaux. Anisakidosis es la enfermedad resultado de la infección accidental con las fases larvarias de varios nematodos que se encuentran en peces o cefalópodos marinos y que se ingieren crudos o poco cocinados. Según la reunión de expertos celebrada en 1988, la anisakidosis es la enfermedad provocada por parásitos de la familia Anisakidae, y anisakiosis es la enfermedad provocada por parásitos del género Anisakis. Los nematodos se conocen vulgarmente como gusanos redondos o gusanos cilíndricos debido a la forma redondeada de su cuerpo en un corte transversal. Son organismos esencialmente acuáticos, aunque aparecen también en ambientes terrestres. Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parásitas de plantas y animales, incluyendo el hombre. Son agentes causales de enfermedades de transmisión por alimentos y provocan enfermedades como la triquinosis, la filariasis y, entre otras más, la anisakidosis. El número de especies que parasitan directamente al hombre son un grupo muy pequeño en comparación al número total de especies de nematodos.
El primer caso de anisakidosis documentado en la bibliografía científica fue conocido en 1876 con un niño vomitando un gusano, pero la primera descripción completa llegó en 1960, cuando Van Thiel, del Instituto de Medicina Tropical de Leiden, en Holanda, identificó al parásito como un nematodo cuya fase larvaria se localizó en el arenque, el bacalao, la merluza y la caballa, y el adulto en el tiburón y la raya. El paciente de Van Thiel lo había ingerido de arenque. También menciona en su artículo otros diez casos, con parecidos síntomas y diagnosticados entre 1955 y 1959.
El primer caso de infección con anisakis en España lo publicó el equipo de Juan José Arenal, en 1991, en el Hospital Pío Del Río Hortega de Valladolid, en un varón de 41 años en el que no se pudo establecer cómo se contagió con el nematodo.
Las infecciones con anisakis provocan síntomas en el tracto digestivo, con dolores abdominales, incluso hay algún caso de apendicitis aguda, y, además, reacciones alérgicas. En personas sensibles a estos nematodos, pueden darse solo reacciones alérgicas sin molestias digestivas. En España, se han descrito reacciones alérgicas a anisakis en merluza, anchoa, bacalao, atún, sardina, sepia, caballa y gallo. Más en concreto, en Vitoria-Gasteiz, se han encontrado reacciones alérgicas después de consumir merluza cocinada o anchoas cocinadas o crudas, y el equipo de Luis Fernández Corres ha diagnosticado 100 casos de reacción alérgica, una cifra que destaca en la literatura médica sobre este parásito.
De los, más o menos, 20000 casos de anisakidosis que se detectan cada año en todo el mundo, más del 90% ocurren en el Japón, sobre todo en hombres y en las zonas costeras. El 10% restante se diagnosticó sobre todo en Europa y, en concreto, en Holanda, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España; y también en Asia, en Corea; en Norteamérica, en Estados Unidos y Canadá; en los países del Pacífico en Sudamérica; y en Nueva Zelanda. En resumen, en todos los continentes y todos los océanos.
El aumento de casos en el reciente medio siglo, más en concreto en los últimos veinte años y según la revisión, publicada en 2008, de Audicana y Kennedy, del Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz y la Universidad de Glasgow, respectivamente, se debe a que es una enfermedad mal diagnosticada, con falta de información incluso en los ambientes médicos y con buenos métodos de detección recientes. Y, también, por la moda gastronómica de los últimos años de consumir pescado crudo o poco cocinado según la tendencia culinaria creciente de no cocinarlo en exceso. O, si se quiere, de no cocinarlo adecuadamente. Es indudable que, a causa de la moda de la dieta mediterránea, ha crecido la demanda de pescado por los consumidores. También se ha propuesto un aumento reciente de la presencia de estos parásitos en las especies de pescado que se comercializan.
En una revisión sobre parasitosis con anisakis en España, publicada en 2018, Zaida Herrador y su grupo, del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, revisan los datos de hospitalización desde 1977 a 2015, con un total de 2471 ingresos con síntomas y diagnóstico de anisakidosis. Ya en 2017 y con datos de 2013, Miguel Bao había colocado en cabeza de número de casos a Cantabria seguida del País Vasco.
El grupo de Zaida Herrador detecta un aumento constante de casos en los 19 años revisados y, además, con dos picos muy altos en 2002 y 2014. La media es de 2.93 casos por millón de habitantes, con la tasa más alta en Madrid, con 9.17 casos por millón, seguida de Castilla-León y La Rioja. En el País Vasco, la tasa es de 4.62 casos por millón de habitantes. Los autores proponen que el número de enfermos no diagnosticados por año en España está entre 10000 y 20000.
Se conoce como anisakidosis a la infección por cualquier miembro de la familia Anisakidae y anisakiasis a la infección por algún gusano en concreto del género Anisakis. Imagen: Wikimedia CommonsEl contagio depende de la cultura de cada país respecto a la alimentación con pescado. En el Japón son el sushi y el sashimi la mayor fuente de pescado crudo, aunque los cocineros profesionales detectan la infección con anisakis con rapidez. Pero hay peces y cefalópodos que se consumen por particulares en sus domicilios y que también pueden estar infectados. En Estados Unidos es el salmón, en Holanda el arenque salado o ahumado, en Sudamérica es el ceviche y en España, los boquerones.
Las especies marinas portadoras de anisakis y especies cercanas de nematodos están en todos los mares del planeta. Como ejemplo para comenzar a entender el problema sanitario que suponen estos parásitos, nos sirve que, en un mercado de venta de pescado del Japón, el 98% de la caballa o el 94% del bacalao lleva anisakis. En un mercado en España, en Granada, el 39.4% de la caballa lleva anisakis. Parecidas cifras se han encontrado en Escocia, Italia, Francia o Estados Unidos. Más en concreto, en España se han encontrado larvas de anisakis en más de 35 especies de pescado de consumo habitual. En merluza hay anisakis en el 88% de los ejemplares; en bacaladilla, hasta el 85%; en jurel, hasta el 60%, en anchoa es el 5.6%, y en sardina hasta el 9%. Hay variantes curiosas cuya causa no se conoce y, así, según Adroher y sus colegas, de la Universidad de Granada, en 1990 el 49.5% de las caballas del Cantábrico tenían anisakis, el 36% de las del Atlántico y solo el 6.3% de las caballas del Mediterráneo.
Boquerones crudos en vinagre. Imagen: Wikimedia CommonsLa mejor protección contra la anisakidosis es la educación del público sobre el peligro de consumir pescado crudo o poco cocinado o si proviene de pescado salado o ahumado. Sin embargo, tal como escribe Ignacio Ferre, de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia, es difícil cambiar las costumbres alimentarias de países con culturas de consumir pescado crudo, tal como ocurre, por ejemplo, con el Japón, el Perú y el ceviche o España con los boquerones. Hay que aplicar, en lo posible, las medidas de prevención que se pueda ya que, en muchos lugares, el combustible para cocinar o el congelador son lujos inalcanzables por ser países en desarrollo.
Y, también, hay que aplicar los métodos de destrucción de las larvas en el pescado. Mueren si pasan por temperaturas superiores a 60ºC durante más de un minuto, y mejor llegar a entre 5 y 10 minutos. El pescado ahumado necesita que el proceso tenga una temperatura alta, y el pescado en salazón debe alcanzar una concentración muy alta de sal durante un tiempo largo. Con el microondas se debe cocinar a 74ºC o más a potencia máxima más de dos minutos. Para el pescado que se quiere consumir crudo, se debe congelar a -20ºC como poco durante 24 horas y, mejor, de dos a tres días y hasta siete días.
En general, preparar pescado con sal, secado, marinado, con vinagre o ahumado hasta 40ºC, esteriliza otros patógenos pero no lo consigue con el anisakis. Así, el grupo de Pilar Puente, de la Universidad Complutense, detectó que la presencia de anisakis es mayor en los consumidores habituales de pescado crudo o poco cocido que en los que antes lo congelan y después lo cocinan.
La relación entre aumento de casos de anisakis y nuevas modas culinarias se puede ilustrar con lo que menciona Oscar Caballero en su historia cultural del mar. En 1965 y en París, se empezaron a servir en los restaurantes filetes de salmón salteados solo 15 segundos por cada lado. O también se empieza a conocer el carpaccio de lubina, es decir, la lubina cruda. Caballero escribe que “el pescado crudo entra de rondón en el restaurante un cuarto de siglo antes de que irrumpan sashimis y luego ceviches”. Fue hacia 1970 cuando el restaurante L’Arête, en Montparnasse, comenzó a servir su primer pescado “rosé à l’arête”, con la carne rosada contra la espina. Es el pescado casi crudo, es la nouvelle cuisine, la cocina que se impondrá en todo el mundo.
En España y a principios de los ochenta, José Carlos Capel reivindicaba los asados “en rosa”, que venían de Francia, con la carne poco hecha y la espina del pescado sonrosada, “una técnica que pretende respetar las cualidades gastronómicas de los alimentos, evidenciando al mismo tiempo su verdadera calidad, Una moda que se nos antoja definitiva, porque representa el único método válido para conservar en toda su pureza los impagables sabores del mar”. Es evidente que la nouvelle cuisine ignora una de las más importantes funciones del fuego para nuestra especie: esterilizar los alimentos durante el cocinado y eliminar parásitos y, entre ellos, el anisakis y otros nematodos en el pescado.
Y, para terminar, unos ejemplos de estos cambios culinarios. En 1930 y en el restaurante Amparo cocinaban la merluza durante media hora. En 1973, en la Sociedad Beztartxo de Villarreal de Urretxua lo hacían en 45 minutos. Pero en 1976, Ana María Calera recomienda quince minutos, y Arguiñano en 1996 recomienda 10-12 minutos, pero Arzak lo pone en 6 minutos, y en 2018 y en Internet, la compañía de alimentación Pescanova recomienda cuatro minutos. En 90 años hemos pasado de media hora a 4 minutos.
Referencias:
Adroher, F.J. et al. 1996. Larval anisakids (Nematoda: Ascardoidea) in horse mackerel (Trachurus trachurus) from the fish market in Granada (Spain). Parasitology Research 82: 253-256.
Arenal Vera, J.J. et al. 1991. Anisakiasis como causa de apendicitis aguda y cuadro reumatológico: primer caso en la literatura médica. Revista Española de Enfermedades Digestivas 79: 355-358.
Audicana, M.T. & M.W. Kennedy. 2008. Anisakis simplex: from obscure infections worm to inducer of immune hypersensitivity. Clinical Microbiology Reviews 21: 360-379.
Bao, M. et al. 2017. Assessing the risk of an emerging zoonosis of worldwide concern: anisakiasis. Scientific Reports 7: 43699.
Caballero, O. 2018. Océanos, peces, platos. Una historia cultural del mar. Arpa y Alfil Eds. Barcelona. 379 pp.
Capel, J.C. 1997. Manual del pescado. R & B Eds. Bilbao. 366 pp.
del Pozo, M.D. et al. 1997. Anisakis simplex, a relevant ethologic factor in acute urticaria. Allergy 52: 576-579.
Ferre, I. 2001. Anisakiosis y otras zoonosis parasitarias transmitidas por consumo de pescado. AquaTIC 14: 20 pp.
Herrador, Z. et al. 2018. Epidemiological scenario of anisakidosis in Spain base don associated hospitalizations: The tip of the iceberg. Clinical Infectious Diseases doi: 10.1093/cid/ciy853
Hochberg, N.S. & D.H. Hamer. 2010. Anisakidosis: Perils of the deep. Clinical Infectious Diseases 51: 806-812.
Nawa, Y. et al. 2000. Sushi delights and parasites: The risk of fish borne and food borne parasitic zoonoses in Asia. Clinical Infectious Diseases 41: 1297-1303.
Puente, P. et al. 2008. Anisakis simplex: The high prevalence in Madrid (Spain) and its relation with fish consumption. Experimental Parasitology 118: 271-274.
Terán-Ángel, G. & J. Rojas. 2012. Anisakidosis, inflamación e hipersensibilidad. Avances en Biomedicina 1: 30-37.
Van Thiel, P.H. et al. 1960. A nematode parasitic to herring, causing acute abdominal syndromes in man. Tropical and Geographical Medicine 12: 97-111.
Sobre el autor: Eduardo Angulo es doctor en biología, profesor de biología celular de la UPV/EHU retirado y divulgador científico. Ha publicado varios libros y es autor de La biología estupenda.
El artículo Anisakis se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:La tabla periódica en el arte: Cobalto
El cobalto no es un elemento químico tan conocido como el oro, el hierro o el cobre. Sin embargo, desde una posición más humilde ha jugado un papel fundamental en la Historia del Arte. En muchísimas ocasiones lo ha hecho desde el más absoluto de los anonimatos, ya que artistas y artesanos lo emplearon sin conocer su existencia hasta que Georg Brandt lo aisló en 1735. El elemento tomó el nombre de los kobolds, seres mitológicos a los que se acusaba de reemplazar los preciados minerales de los mineros sajones por otros que aparentemente no tenían ningún valor. De esos minerales sin valor es de donde Brandt había extraído el cobalto.
Ladrillos de colores: el vidriado.
Pese a que los egipcios fueron pioneros en el uso del cobalto, empezaremos nuestro viaje en Babilonia. Más concretamente en la puerta de Isthar, ese acceso monumental que ordenó construir Nabucodonosor II en el s. VI a.e.c. para impresionar e intimidar a cuantos entrasen a la vía procesional de la ciudad. Dragones, toros y leones dorados nos aguardan sobre un fondo de un color azul intenso. Si nos acercásemos a la puerta, veríamos que ese azul es irregular. En la pared destacan rectángulos de diferentes tonalidades que podrían ser píxeles de una pantalla de televisión. Esas formas rectangulares no son otra cosa que ladrillos, sólo que en lugar de presentar el color anodino de la cerámica cocida fueron coloreados mediante la técnica del vidriado. El vidriado consiste en aplicar sobre la cerámica una pasta que en el proceso de cocción se funde y adquiere aspecto cristalino. Podemos decir que vidriar una cerámica es como vestir a una persona: cuestión de estética y funcionalidad. No sólo se aumenta la belleza de la pieza, sino que se reduce la porosidad del objeto, haciendo que sirva para albergar líquidos.
Imagen 1. Puerta de Ishtar. Museo de Pérgamo (Berlín). Fuente: flickr / youngrobvLa receta de la pasta empleada en el proceso de vidriado es simple: una fuente de sílice (arena), un fundente para reducir el punto de fusión de la mezcla y alúmina para controlar la viscosidad. A esa receta básica se le pueden añadir otros ingredientes, ya sea para lograr un aspecto opaco o para darle color. Y es en este último punto donde entra en juego nuestro protagonista, ya que el óxido de cobalto se caracteriza por otorgar color azul al vidriado.
Lo cierto es que no hace falta viajar tantos siglos en el tiempo para disfrutar del color que ofrece el cobalto. La loza de Delft, esa cerámica blanca y azul que abarrota las tiendas de suvenires holandesas, adquiere su bicromía gracias al óxido de estaño (opacificante blanco) y al óxido de cobalto (azul).
Imagen 2. Cerámica de Delft en el interior de la Tienda Tártara del castillo de Groussay.Bleu de Chartres: cuando la luz se convierte en azul
El azul es un color esquivo. La naturaleza nos regala pocas substancias de este color, lo que ha conducido al ser humano a una lucha sin cuartel para poder plasmarlo en obras de arte. Una de esas batallas se venció en la Francia del s. XII, cuna de un nuevo estilo artístico y nuestra próxima parada en este viaje por la historia del cobalto.
En Sant-Denis el abad Suger supervisa la construcción de un templo que sentará las bases de un nuevo estilo arquitectónico y cuya protagonista absoluta será la luz: el gótico. Los techos de los edificios se elevarán hasta el cielo y gracias a los avances técnicos se abrirán ventanales enormes que, cubiertos con vitrales de colores, permitirán crear una atmósfera mística. El uso de vitrales ya se documenta en Bizancio en el s. VII, pero es en el gótico donde alcanzó su máximo esplendor. Sin embargo, los artesanos tenían dificultades enormes para obtener vidrios azules. Tanto es así que los que tenían el conocimiento para lograr este color mantenían un secreto que se transmitía de generación en generación. Guardaban con celo absoluto una substancia procedente de minas desconocidas que, añadida durante la elaboración del vidrio, proporcionaba el ansiado azul. Se trataba, obviamente, de óxidos de cobalto. El azul de las vidrieras se hizo tan célebre que adquirió nombre propio. Lo tomó de la catedral gótica donde este arte alcanzó su cenit: Chartres.
Imagen 3. La Virgen Azul de Chartres (ca. 1180). Fuente: flickr / WalwynPese a la falta de conocimientos, aquella gente con su metodología de prueba y error estaba realizando algo que bien podría ser investigación puntera de nuestro siglo: el uso de nanopartículas. Efectivamente, el azul de Chartres debe su color a la interacción de partículas de escala nanométrica con la luz. Como la longitud de onda de la luz y la de las partículas de cobalto son similares, suceden ciertos fenómenos físicos que explican la aparición del color azul.
Esmalte: de los vitrales a la paleta
Al oír la palabra esmalte es muy posible que te venga a la cabeza un producto cosmético empleado como pintauñas. Pero en este caso nos referimos a la pasta de vidrio coloreado que se aplica a una superficie metálica o de vidrio. Eso sí, también tiene fines decorativos. Triturando el esmalte coloreado con óxidos de cobalto podemos lograr un pigmento muy empleado a lo largo de la historia: el azul esmalte. En resumidas cuentas, este pigmento no es otra cosa que vidrio azul pulverizado. El polvo se puede juntar con un aglutinante (óleo, tempera, etc.) para formar una pintura que resulta más pálida cuanto más pequeños sean los cristalitos.
Como sucede con el azul de Chartres el origen del azul esmalte está sumido en el misterio. Tendríamos que viajar hasta la Bohemia de 1540 para ver como Christopher Schurer lograba el pigmento empleando minerales de cobalto extraídos en las cercanas minas sajonas. El método consistiría en obtener una substancia llamada zaffre o zaffer mediante un proceso de combustión en el que se eliminaba el arsénico. Esa substancia se podría añadir al vidrio para otorgarle color azul, igual que sucedía con el polvo que unos siglos antes los artesanos medievales pasaban de padres a hijos para teñir las vidrieras. Eso es por lo menos la historia que cuentan los textos del s. XVII, aunque hoy en día sabemos que tanto en Europa como en China el azul esmalte se había empleado antes de 1540.
Imagen 4. La Venus del Espejo (122 x 177 cm), de Velázquez (1647-51) fue pintada con azul esmalte. Fuente: National Gallery.Más azules, más cobalto
El azul esmalte tuvo su época de gloria, pero poco a poco fue perdiendo protagonismo por la aparición de otros pigmentos azules de mayor calidad, entre ellos dos con cobalto: el azul cobalto y el cerúleo. Volvemos a Francia y avanzamos hasta el s. XIX, sin duda el mejor siglo para los amantes del azul. Recordemos que además de estos dos pigmentos se logró sintetizar el azul ultramar.
Hacia 1803 el químico francés Louis Jacques Thénard publicaba sus estudios sobre un nuevo pigmento que inmediatamente se lanzó al mercado: el azul cobalto (CoO-Al2O3). Más de 200 años después el compuesto se sigue comercializando, en ocasiones con el nombre de azul de Thénard en honor a su descubridor. No sabemos qué le haría más ilusión al bueno de Louis Jacques, que su apellido haya bautizado a un pigmento o que esté grabado en la Torre Eiffel junto al de otros 71 grandes científicos. Precisamente el país donde más triunfó este nuevo pigmento fue en la propia Francia. Recordemos que en la segunda mitad del s. XIX los impresionistas acaparaban el panorama artístico y el azul cobalto fue uno de sus favoritos.
El otro azul con cobalto protagonista de ese siglo es el azul cerúleo, un estannato de cobalto (CoO · n SnO2). Su éxito no fue tan inmediato como el de nuestro anterior protagonista y tuvieron que pasar varias décadas desde que un tal Höpfner lo sintetizase hasta que George Rowney lo comercializase en Inglaterra en 1860. Su compañía, ahora como Daler-Rowney, sigue vendiendo el azul cerúleo tantos años después. El origen etimológico de este pigmento es bastante obvio y proviene de la palabra latina caeruleus que, a su vez, deriva de caelum (cielo). No en vano, ha sido muy empleado desde que irrumpió en el mercado para pintar la bóveda celeste.
Más allá del azul
Hasta el momento el azul ha monopolizado nuestra atención. Pero la química ofrece un amplio abanico de combinaciones y ha querido que el cobalto se asocie con otras moléculas para completar una especie de parchís al que suman el amarillo, el verde y el violeta.
Imagen 5. Los diferentes colores que ofrece el cobalto. Fuente: TwitterDentro de este abanico de colores, el pigmento más destacable es el violeta de cobalto, la sal que se forma con fosfato (Co3(PO4)2) o arseniato (Co3(AsO4)2). Cuando se descubrió en el s. XIX los pintores lo codiciaron por ser uno de los escasísimos pigmentos de color morado que existían en el mercado; color que de lo contrario tenían que lograr mezclando rojos y azules. Desafortunadamente era muy caro, por lo que su uso no se extendió demasiado. Lo que es seguro es que Monet consiguió hacerse con él para pintar el óleo Irises de la National Gallery. Teniendo en cuenta que en sus últimos años de vida realizó una serie de más de 200 obras con nenúfares y flores, podemos suponer que disponía de buenas reservas de violeta de cobalto. Aunque para obsesión con el cobalto la de Frank T. Edelmann, profesor en la Universidad Otto-von-Guericke de Magdeburg que dispone de una colección que haría las delicias de cualquier departamento de Química Inorgánica.
Imagen 6. La biblioteca de complejos de cobalto de Frank T. Edelmann. Fuente: Twitter. Usada con permiso del autor.También en el s. XIX se sintetizó por primera vez la aureolina o amarillo de cobalto (K3[Co(NO2)6]), si bien su éxito fue efímero y pronto el amarillo de cadmio lo relegó a un papel muy secundario. En una época mucho más reciente apareció el titanato de cobalto (Co2TiO4), un pigmento verde que se obtiene de la calcinación de los óxidos de cobalto y titanio y que sólo se ha documentado en obras vanguardistas como Near the Lagoon de Jasper Johns (2002).
Para saber más
A. Roy et al. “Renoir’s ‘Umbrellas’ Unfurled Again” National Gallery Technical Bulletin (33) 2012.
M.F. Ashby et al. “Nanomaterials, Nanotechnologies and Design: An Introduction for Engineers and Architects” Ed. Butterworth-Heinemann (2009).
J.M. Mimoso. “Origin, early history and technology of the blue pigment in azulejos” International Conference Glazed Ceramics in Cultural Heritage
Sobre el autor: Oskar González es profesor en la facultad de Ciencia y Tecnología y en la facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
El artículo La tabla periódica en el arte: Cobalto se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:E-pi-logo (después de esto, mi carrera ha muerto)
Aniceto Murillo Mas es catedrático en el departamento de álgebra, geometría y topología de la Universidad de Málaga. Excelente comunicador, nos deja en esta conferencia-monólogo una muestra de su arte…matemático.
Quizás sea el número más famoso de la historia. Lo cierto es que el número Pi, representado por la letra griega π, es una de las constantes matemáticas más importantes que existen en el mundo, estudiada por el ser humano desde hace más de 4.000 años. La fascinación que ha suscitado durante siglos es tal que el popular número cuenta con su propio día en el calendario, así el mes de marzo se celebra el Día de Pi en todo el planeta.
Este evento internacional vino de la mano del físico estadounidense Larry Shaw, quien lanzó en 1988 la propuesta de celebrar esta efeméride. La forma en la que se escribe el 14 de marzo en inglés y euskera coincide con los tres primeros dígitos de la famosa constante matemática. (3-14 martxoaren 14 en euskara / 3-14 march, 14th en inglés) y además, la celebración coincide con la fecha del nacimiento de Albert Einstein. En 2009, el congreso de EEUU declaró oficialmente el 14 de marzo como el Día Nacional de Pi.
Actualmente, el Día de Pi es una celebración mundialmente conocida que sobrepasa el ámbito de las matemáticas. Este número irracional, que determina la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, concierne a múltiples disciplinas científicas como la física, la ingeniería y la geología, y tiene aplicaciones prácticas sorprendentes en nuestro día a día.
Este 2019 nos unimos de nuevo al festejo con el evento BCAM–NAUKAS, que se desarrolló a lo largo del 13 de marzo en el Bizkaia Aretoa de UPV/EHU. BCAM-NAUKAS contó durante la mañana con talleres matemáticos para estudiantes de primaria y secundaria y durante la tarde con una serie de conferencias cortas dirigidas al público en general.
Este evento es una iniciativa del Basque Center for Applied Mathematics -BCAM, enmarcada en la celebración de su décimo aniversario, y de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad el País Vasco.
Edición realizada por César Tomé López a partir de materiales suministrados por eitb.eus
El artículo E-pi-logo (después de esto, mi carrera ha muerto) se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:¿Existe algún fármaco que nos haga más inteligentes?
La Facultad de Ciencias de Bilbao comenzó su andadura en el curso 1968/69. 50 años después la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU celebra dicho acontecimiento dando a conocer el impacto que la Facultad ha tenido en nuestra sociedad. Publicamos en el Cuaderno de Cultura Científica y en Zientzia Kaiera una serie de artículos que narran algunas de las contribuciones más significativas realizadas a lo largo de estas cinco décadas.
En la serie Sin límites (Fox, 2016) creada a partir de la película homónima, el protagonista (Brian Finch) es un músico mediocre que ha perdido su talento y que su vida no parece conducir a ninguna parte. Siente que, de hecho, no es capaz de expresar adecuadamente sus habilidades y todo su potencial mental. Todo esto cambia cuando toma una pastilla transparente y completamente ilegal (la NZT), que lo hace más inteligente. Bajo la influencia de la pastilla, sus habilidades de procesamiento mental se vuelven más eficaces y rápidas e incluso recuerda hechos y eventos que creía perdidos en su memoria. Este nuevo talento lo lleva a trabajar para el FBI y resolver complejos crímenes que otros detectives no habían podido descifrar.
¿Es esta fantasía, que la mayoría de nosotros compartimos, ser más inteligente y mejorar el potencial de nuestro cerebro, posible?
En los últimos años ha habido un tremendo progreso en la comprensión de los mecanismos responsables del aprendizaje, la memoria y otros componentes de la cognición humana. Comenzamos, ahora, a comprender los procesos cognitivos a nivel celular, molecular y sináptico (sinapsis = conexiones entre las células nerviosas). Los modernos métodos de análisis de imagen permiten identificar en tiempo real los circuitos que participan en diferentes tipos de memoria y aprendizaje, tanto en animales como en personas. Además, con técnicas de modificación genéticas sofisticadas, hoy en día es posible crear memorias artificiales en ratones mediante la manipulación de circuitos cerebrales específicos y de células nerviosas en el cerebro.
Póster de la película «Sin Límites». Fuente: © 2011 Relativity Media Ltd. All Rights Reserved. Reproducido bajo los términos de fair use de la United States copyright law¿Qué es la mejora cognitiva?
Antes de describir algunos de los compuestos utilizados para mejorar las capacidades mentales, explicaremos qué es la mejora cognitiva. Sería esta una mejora en nuestra capacidad para procesar datos, aprender cosas nuevas, llegar a conclusiones correctas, recordar detalles del pasado y usarlos de la manera correcta en el presente. Hay intentos de alcanzar estos resultados mediante el uso de compuestos químicos (drogas o medicamentos), dispositivos y manipulaciones genéticas. Este artículo lo dedicaremos a los posibles compuestos químicos capaces de mejorar la memoria.
¿Cómo se forman los recuerdos?
Para saber cómo mejorar la memoria, primero debemos entender cómo se crean los recuerdos. En las células cerebrales y las sinapsis de las células nerviosas, millones de procesos bioquímicos ocurren de maneras sucesivas o paralelas. Sabemos que algunos de estos procesos, amplificados o debilitados por diferentes estímulos y experiencias, contribuyen a la creación de recuerdos, pero estamos muy lejos de estar familiarizados con todo el proceso. Sin embargo, ya existe un conocimiento considerable de varias docenas de moléculas clave que se consideran críticas para la creación o retención de memorias. Estas moléculas se han encontrado utilizando métodos sofisticados, que incluyen ingeniería genética, registro eléctrico de células nerviosas, imágenes de alta resolución y el uso de virus modificados genéticamente.
Una forma importante de desarrollar fármacos para el mejoramiento cognitivo es comprender por qué algunos ratones transgénicos muestran capacidades cognitivas deficientes y otros muestran capacidades cognitivas mejoradas en relación con los ratones normales. Resulta que la mayoría de los «súper-ratones» expresan diferentes niveles de proteínas que de alguna manera están relacionadas con la función de las sinapsis. En otras palabras, la capacidad de mejorar la transmisión de información entre una neurona y otra es probablemente crítica para el buen aprendizaje y la memoria.
Cuando se identifica una molécula o ruta bioquímica que tiene un impacto significativo en el aprendizaje o la memoria, se intenta transformar ese conocimiento en un medicamento que mejorará la función cognitiva al modificar la actividad de esta molécula crítica o de la ruta bioquímica.
Imagen promocional de la serie de televisión Limitless (Sin límites). Fuente: © 2015 CBS Television Studios, Inc. All Rights Reserved. Reproducida bajo los términos de fair use de la United States copyright lawFGL – para mejorar el aprendizaje y la memoria
FGL es un ejemplo clásico de desarrollo de un fármaco que mejora el aprendizaje y la memoria. La proteína NCAM se conoce desde hace décadas como una proteína cuya función en los procesos de aprendizaje y memoria es crucial para la comunicación celular, entre otras cosas, a través de la activación de un receptor llamado FGFR. Investigadores en Dinamarca asilaron la parte de NCAM que se une al receptor de FGFR y sintetizaron un análogo artificial que se denomino FGL.
Sorprendentemente, tras inyectar FGL en ratas mejoró su aprendizaje y memoria durante más de dos semanas. Es importante señalar que estas ratas no tenían deficiencias cognitivos antes del tratamiento , lo que indica que incluso cuando el cerebro funciona perfectamente, se puede mejorar su rendimiento.
En nuestro grupo de investigación y usando métodos de biología molecular y registros eléctricos de las células nerviosas, hemos podido descubrir por qué FGL mejora la capacidad cognitiva. Cuando se une al receptor FGFR, activa un complejo sistema de procesos bioquímicos en las células nerviosas y el resultado final es el fortalecimiento de las sinapsis entre las células nerviosas. (Enlace a la investigación completa sobre el tema). Este refuerzo aumenta la eficiencia de la transferencia de información entre las células nerviosas, lo que mejora el aprendizaje y la memoria. El FGL aún se encuentra en periodo de desarrollo. Los resultados de los ensayos clínicos son prometedores, pero aún faltan muchos años de trabajo para disponer de un potenciador cognitivo seguro y eficaz.
PDZ-PTEN – mecanismo de bypass del alzhéimer
PDZ-PTEN es una sustancia que hemos desarrollado después de varios años de investigando el porqué de la perdida de memoria en los pacientes de alzhéimer. Estos pacientes acumulan una proteína tóxica en el cerebro llamada beta amiloide. Esta proteína inicialmente interrumpe la comunicación entre las neuronas para finalmente causar su muerte. Durante mucho tiempo no se conocía exactamente cómo la beta amiloide interrumpe esta comunicación. Nuestras investigaciones descubrieron que la interrupción de la comunicación entre las células nerviosas se debe, al menos en parte, a la inserción de una proteína llamada PTEN en las sinapsis en respuesta al beta amiloide. El resultado final es el debilitamiento de las sinapsis y la interrupción de la transmisión de información de una neurona a otra.
Para contrarrestar este fenómeno, desarrollamos un compuesto que evita esta asociación entre PTEN y otros componentes sinápticos. Cuando inyectamos este compuesto en ratones transgénicos «modelos de alzhéimer», resultó que, aunque sus cerebros estaban llenos de beta amiloide, su capacidad cognitiva era similar a la de los ratones sanos. (Y aquí hay un enlace al estudio completo). De esta manera, logramos evitar el pernicioso efecto de la beta amiloide. Este compuesto se está desarrollando actualmente como medicamento para la enfermedad de Alzheimer. Esperamos que un futuro no muy lejano, nuestra investigación se transforme en una terapia real para el tratamiento de esta enfermedad
En la actualidad y conscientes del problema que supone para nuestra sociedad, muchos grupos de investigación y empresas farmacéuticas se han volcado a la investigación de nuevas terapias para el tratamiento del alzhéimer. Desgraciadamente la vacuna contra el amiloide beta o los medicamentos que reducen su cantidad en el cerebro no han de mostrado ser muy eficaces y su seguridad para el uso humano está en entredicho. A pesar de estos esfuerzo, creemos que en el futuro la enfermedad de Alzheimer se tratará no solo con un medicamento, sino con una combinación de varios, como ya se está realizando en el tratamiento del cáncer. Una posible combinación serían medicamentos que prevén la muerte de las células nerviosas, junto con los medicamentos que causan nuevas sinapsis y medicamentos que previenen el fallo sináptico.
¿Cuál es el peligro de usar potenciadores cognitivos?
Más allá de los efectos secundarios que pueden acompañar el uso de cualquier medicamento, las mejoras cognitivas pueden tener efectos secundarios únicos y desconocidos. Teóricamente, el potenciador cognitivo puede mejorar los recuerdos deseables, como el temario para un examen, pero existe el peligro de que también aumente los recuerdos sin importancia y que nuestro cerebro se inunde de recuerdos que no necesitamos, causándonos una gran confusión y posiblemente una disfunción mental.
Peor aún, un potenciador cognitivo puede amplificar los recuerdos traumáticos que de otro modo y en un cerebro normal estarían suprimidos. Aumentar recuerdos dolorosos puede ser devastador para algunas personas. La conclusión obvia es no apresurarse a probar los potenciadores cognitivos, incluso si los ensayos clínicos han tenido éxito. Por más atractivo que pueda ser el uso de estos compuestos, su empleo debería restringirse a personas con un problema real de memoria, por ejemplo, pacientes con Alzheimer y no por personas con un funcionamiento cognitivo normal.
¿Es ético usar potenciadores cognitivos?
En la actualidad asistimos a un amplio debate sobre las posibles consecuencias derivadas del uso de potenciadores cognitivos. Por ejemplo, ¿Debería exigirse la supervisión legal de tales materiales? ¿Un estudiante que consuma potenciador cognitivo engaña realmente? ¿Qué pasa con aquellos que no pueden permitirse comprar estos compuestos? ¿Habrá presión, por ejemplo, en pilotos, soldados, médicos e incluso en trabajadores de oficina para que tomen estos fármacos para mejorar su eficiencia en el trabajo? Aunque en los medicamentos utilizados hoy en día, su eficacia como potenciadores cognitivos es cuestionable, no es imposible que pronto nos encontremos con medicamentos mas efectivos y todas estas cuestiones éticas se pondrán a prueba en la realidad.
Desde 2013, la Unión Europea ha gastado más de 3 millones de euros en esfuerzos para elaborar códigos de empleo para el futuro uso de los fármacos capaces de mejorar los procesos cognitivos, pero cada país debe formular posiciones que tengan en cuenta las ventajas y desventajas de vigilar los potenciadores cognitivos.
Conclusión:: La mejora cognitiva se puede lograr a través de varias tecnologías y conlleva la promesa (o amenaza) de cambiar nuestras vidas por completo. Estamos avanzando en pasos gigantes hacia un tiempo nuevo, sorprendente, desafiante, pero al mismo tiempo aterrador, en el que no estaremos satisfechos con las capacidades mentales que la naturaleza nos ha dado, pero intentaremos con todas nuestras fuerzas romper los límites de la capacidad humana. ¿Esto nos hará más felices? El tiempo lo dirá.
Sobre los autores: La profesora Ikerbasque Shira Knafo y Miguel Morales son neurocientificos en el Instituto Biofisika (UPV/EHU-CSIC) y colaboran con el departamento de Bioquimica y Biología Molecular de la Facultdad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU.
El artículo ¿Existe algún fármaco que nos haga más inteligentes? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Piensa bien y acertarás: los casos de Pfizer e Isdin
En el periodo de una semana los grandes medios de comunicación difundieron informaciones falsas en contra de dos importantes laboratorios farmacéuticos: Isdin y Pfizer. Isdin fue acusado de comercializar un producto de protección solar pediátrica con un SPF menor al indicado. Pfizer fue acusado de ocultar pruebas que indicaban que uno de sus fármacos previene el alzhéimer.
Cuesta encontrar alguna razón coherente por la que estos laboratorios tendrían interés en engañar con un factor de protección solar o en ocultar ni más ni menos que un fármaco contra el alzhéimer. Sin embargo, estas informaciones falsas fueron reproducidas en los principales medios de comunicación en televisión, radio, prensa y redes sociales. Ante informaciones tan descabelladas como estas, deberían saltar todas las alarmas de que estamos ante fake news. Sí, estamos ante fake news, pero muchos lo pasaron por alto.
Ni Isdin, ni ningún otro laboratorio, mienten acerca del factor de protección solar
Ningún producto cosmético puede salir al mercado indicando un factor de protección solar si antes no ha sido validado por las autoridades sanitarias.
Cualquier producto cosmético en el que se indique un factor de protección solar (SPF), sea de la magnitud que sea, ha tenido que certificarlo ante las autoridades sanitarias mediante ensayos clínicos tipificados. En el caso de España, el resultado de estos ensayos clínicos ha de ser validado por la Agencia Española del Medicamento y el Producto Sanitario (AEMPS). Una vez validados los resultados del ensayo clínico, el laboratorio puede incluir en indicativo del SPF correspondiente en su producto. Estos ensayos se hacen producto por producto, individualmente y en el producto acabado.
Para certificar el SPF se hace un ensayo in vivo, el generalmente tipificado bajo la norma ISO 24444:2010 (equivalente al International Sun Protection Factor Test Method o método COLIPA). En este ensayo se cubre una zona de piel con el producto a evaluar a razón de 2 mg/cm2. Se mide por cuánto se multiplica el tiempo de exposición a la radiación UV hasta la aparición de enrojecimiento o eritema con y sin el producto aplicado. La principal radiación responsable de las quemaduras (eritemas) es la UVB, por eso el SPF es realmente una medida de protección contra la radiación UVB. Así, un SPF 30 significa que se multiplica al menos por 30 el tiempo al que la piel puede estar expuesta al sol sin sufrir quemaduras. Un SPF 50+, que actualmente es el mayor factor de protección solar, indica que la protección ante las quemaduras dura por encima de 50 veces más que la piel sin protección. Los productos pediátricos suelen tener SPF 50+.
La validación por parte de la AEMPS y el coste del ensayo clínico, que no es precisamente barato, es el mismo para cualquier SPF.
Para certificar la protección frente a la radiación UVA, el llamado UVA-PF, se hace un ensayo diferente, generalmente el tipificado bajo la norma ISO 24443:2012 (equivalente in vitro al PDD, Persistent Pigment Darkening). El PDD se calcula por medio del cociente entre la dosis mínima de UVA necesaria para inducir un oscurecimiento pigmentario persistente de la piel protegida por un producto de protección solar y la dosis mínima de UVA necesaria para inducir el oscurecimiento mínimo de la misma piel sin proteger. Si el cociente entre el SPF y el UVA-PF es de 1/3 o inferior, el fabricante podrá incluir el indicativo de protección solar frente al UVA. Este indicativo no es numérico, sino el del UVA rodeado con un círculo.
La última semana de mayo de 2019, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una organización privada cuyo objetivo es defender los derechos del consumidor, envió una nota de prensa a los medios de comunicación indicando que habían hecho un estudio con 17 productos de protección solar pediátrica, de los cuales dos de ellos no llegaban al SPF indicado. El de los laboratorios Isdin fue el peor parado: según la OCU, uno de sus productos con SPF 50+ solo llegaba a SPF 15. La nota de prensa fue reproducida en los principales medios de comunicación, acaparando la atención durante días.
Isdin hizo públicos los estudios y resultados que certifican que ese producto cumple con el SPF y con el UVA-PF indicados, que en su día fueron facilitados a la AEMPS. La OCU no hizo públicos sus estudios, alegando que no podían desvelar la identidad de su laboratorio. Este dato ya debería ser suficiente para que los medios de comunicación decidiesen no publicar la nota de prensa. En cambio, la nota se publicó sin que nadie antes pudiese comprobar que ese estudio existía o que era veraz.
Si un cosmético es defectuoso, causa algún tipo de alergia o reacción adversa, tenemos la sospecha de que no protege del sol como debería, no tiene buen aspecto u olor… debemos notificarlo. Debemos notificarlo directamente en la AEMPS a través de su servicio de cosmetovigilancia, o podemos notificarlo a personal sanitario, a los distribuidores del producto o en la farmacia. Las farmacias tienen la obligación de notificar cualquier incidencia tanto al laboratorio como a la AEMPS. A partir de ese momento se pondrá en marcha un proceso de análisis del producto para detectar si se trata de una alerta real, de una alerta concreta o bien de una alerta extensible a un lote de productos defectuosos. Si se tratase de una alerta real, se procedería a la retirada inmediata del producto en todos los puntos de venta.
Si un cosmético es defectuoso o tenemos la sospecha de que así lo sea, hay que notificarlo primero y en exclusiva a las autoridades sanitarias, en este caso la AEMPS. Lo que no hay que hacer es enviar una nota de prensa a los medios de comunicación antes de que la AEMPS verifique si estamos ante un producto defectuoso, ni siquiera antes de que la AEMPS decida cuál es la mejor forma de proceder: enviar una circular a los puntos de venta, crear una alerta para que la difundan los medios de comunicación, retirada inmediata del producto, etc. Lo que ha hecho la OCU es precisamente lo que no hay que hacer. Se han saltado el procedimiento y han creado una alerta sin supervisión de la AEMPS. Para más inri, todo esto este disparate fue promovido y agitado por los medios de comunicación.
Pfizer no ocultó un medicamento contra el alzhéimer
El 4 de junio The Washington Post publicaba que el laboratorio farmacéutico Pfizer tenía pistas de que su fármaco superventas podía prevenir el alzhéimer y que las ocultó al mundo. En pocas horas la prensa española reproducía el artículo acompañado de titulares desinformadores y demagógicos. Aunque el cuerpo de la mayor parte de estos artículos era una reproducción del original, algunos medios argüían sobre las posibles razones que llevarían a Pfizer a ocultar tremendo descubrimiento: que si la patente estaba a punto de expirar y no sería rentable, que es más rentable la enfermedad que la cura… Razones absolutamente delirantes. Obviando las cuestiones éticas, descubrir un fármaco que cura o previene el alzhéimer es, a todas luces, muy rentable.
El principio activo del medicamento Enbrel de Pfizer es etanercerp. El etanercerp es una proteína quimérica que inhibe la acción de la TNF-α, una molécula que produce el organismo que promueve los procesos inflamatorios. Esta molécula se lleva comercializando desde 1998 para el tratamiento de la artritis reumatoide por una compañía que desde 2009 pertenece a Pfizer.
Desde hace años sabemos que uno de los síntomas del Alzhéimer es la inflamación, pero desconocemos cuál es el papel de la inflamación en esta enfermedad, y si su supresión palía sus síntomas o si frena su progresión. Esta es una de las líneas de investigación. Es por ello que los antiinflamatorios, entre ellos el etanercerp y otra veintena de moléculas biosimilares a esta, se hayan estudiado como posibles fármacos contra el alzhéimer.
En 2006 se publicó un estudio piloto que evaluó el uso de etanercerp contra el alzhéimer. Aunque los resultados eran altamente preliminares, sí parecían prometedores. Más adelante se descubrió que estos antiinflamatorios curaban el alzhéimer en animales (al menos una réplica de la enfermedad) pero desgraciadamente no funcionaba así con humanos.
En 2015 se hizo el primer ensayo clínico doble ciego, aleatorizado y controlado con placebos, para evaluar el etanercerp contra el alzhéimer. Este estudio fue financiado por Pfizer. Los resultados de eficacia fueron decepcionantes, no distinguibles del placebo. La conclusión del estudio es que el etanercerp no cura ni previene el alzhéimer.
El periodista que escribió para The Washington Post relataba que había llegado a sus manos un power point en el que figuraban datos cruzados de compañías de seguros. Según estos datos, había una menor incidencia de alzhéimer entre personas con artritis reumatoide tratadas con etanercept, que entre personas con artritis reumatoide sin tratar. Se acusó a Pfizer de ocultar esta información. Pero ni siquiera estos datos se ocultaron: en 2016 ya se había publicado un estudio en el que se cruzaban datos de pacientes con artritis reumatoide tratados con etanercept relacionándolos con la incidencia de alzhéimer.
No sabemos si hay una relación causa-efecto, ya que correlación no implica causalidad. La realidad es que, de confirmarse esa relación causa-efecto, solo sería aplicable a personas que padecen artritis reumatoide y con carácter preventivo. No sería ni efectivo ni conveniente para personas sin esta enfermedad. La razón es que los efectos adversos del etanercerp sobre el sistema inmune hacen que sea impensable administrar este fármaco como tratamiento preventivo del alzhéimer. No se puede tratar a personas sanas con inmunosupresores como el etanercerp durante largos periodos de tiempo.
Pfizer declaró ante los medios de comunicación que rechazó continuar esa línea de investigación por razones estrictamente científicas. De hecho, la evidencia científica de la que disponemos nos indica que, desgraciadamente, etanercerp no sirve para prevenir el alzhéimer.
Algunos medios de comunicación acusaron a Pfizer de ocultar datos por razones económicas, en vista de que la patente sobre etanercerp estaba a punto de caducar. Aunque ya hemos visto que no han ocultado ningún dato relevante, tampoco es cierto que la patente estuviese a punto de caducar. La patente de este antiinflamatorio caducó en 2015, así que etanercerp ni siquiera es una molécula propiedad de Pfizer. Sin embargo, en EEUU la patente seguirá en vigor hasta 2028, ya que es propiedad de otra compañía, Amgen, que consiguió una prórroga. De todos modos, si Pfizer o Amgen descubriesen un nuevo uso clínico de la molécula, la patente podría extenderse hasta 20 años más, tiempo más que suficiente como para rentabilizar un descubrimiento de tal envergadura.
Consecuencias de estas fake news
No es la primera vez que los medios de comunicación, la OCU y otras empresas ponen en duda la efectividad y seguridad de los productos cosméticos. Y no es la primera vez que tienen que desdecirse. Ya ocurrió con las cremas solares, con las BB cream, con las hidratantes… Tras analizar estos productos, con metodologías puestas en cuestión por asociaciones como Stanpa, la compañía publica un ranking. Ranking al que solo se puede acceder previo pago de la cuota de socio. Casualmente la “compra maestra” de esos rankings siempre es la de un cosmético de marca blanca, de la misma marca blanca. Aun así, no podemos acusar a la OCU de mantener una relación comercial interesada con la distribuidora de esa marca blanca porque no hay pruebas de ello.
Una de las consecuencias es que el producto de marca blanca bate récord de ventas y se agota en unos días. Otra de las consecuencias es que la OCU recibe muchas visitas y atención por parte de todos los medios de comunicación. Es una gran estrategia de propaganda.
Toda aquella información que corrobora un prejuicio (en este caso en contra de los laboratorios cosméticos) y que nos dice lo que queremos oír (que es tan bueno el cosmético más barato como el más caro) es una garantía de éxito mediático. La realidad es que los productos cosméticos son seguros, funcionan y que, salvo contadas excepciones, cuestan lo que valen. Pero la verdad no genera tantos clics.
El caso reciente de la acusación pública de la OCU hacia los laboratorios Isdin es todavía más intolerable. Poner en cuestión la eficacia de los productos de protección solar tiene unas implicaciones sanitarias fatales. Según la Asociación Española Contra el Cáncer, actualmente tenemos unas muy buenas cifras de concienciación sobre protección solar. Estas cifras peligran cada vez que los medios de comunicación ponen en duda la eficacia de los productos de protección solar. Que los medios de comunicación compartan notas de prensa como las de la OCU, sin tan siquiera ponerse en contacto con expertos, con el laboratorio, con la AEMPS, sin solicitar los estudios que corroboran las acusaciones, es de una enorme irresponsabilidad.
Hay que considerar también las pérdidas económicas. Por un lado para las farmacias y parafarmacias, que es donde se comercializan los productos de Isdin. Por otro lado, Isdin es un laboratorio cosmético muy focalizado en los productos de protección solar. Precisamente esta oleada de desprestigio mediático llega en el momento clave de la campaña de solares. Por poner un ejemplo, el salario de los delegados comerciales de estos laboratorios está sujeto a objetivos, con lo que el descenso en las ventas y las devoluciones repercute directamente en el salario de estos trabajadores. Un descenso en ventas en España, donde este laboratorio es especialmente fuerte, repercutirá en los salarios y puestos de trabajo de muchos profesionales, entre ellos un gran número de científicos. Han ido a dar donde duele y cuando más duele, caiga quien caiga.
La OCU ha manifestado que los estudios sobre protectores solares que han hecho ya están en manos de la AEMPS. Hasta la fecha la AEMPS no ha iniciado ningún procedimiento de retirada de productos. Lo más probable es que los estudios de la OCU no estuviesen bien hechos, como ya ha ocurrido con anterioridad. También podría suceder que hubiese un producto o lote de productos defectuosos. Sea como fuere, esta no es la forma responsable de proceder, ni por parte de la OCU ni por parte de los medios de comunicación.
Con respecto a Pfizer, parece que de momento no ha habido consecuencias económicas reseñables. Las acciones de la compañía no se han visto afectadas por el incidente. La principal consecuencia de todo esto es la imagen desgastada de los laboratorios farmacéuticos, y con ello, de la investigación científica. De un caso anecdótico se ha hecho un juicio generalizado hacia un sector entero.
Con respecto a los medios de comunicación, muchos o no trabajan o trabajan mal. Y quienes leen y comparten lo que estos publican, tienen muy dañado su detector de desinformación.
La noticia de que Pfizer ocultó la cura del alzhéimer es tan rocambolesca como los delirios de los charlatanes que afirman que se ha encontrado la cura del VIH y que se oculta, o la cura del cáncer. Tan inverosímil como que las farmacéuticas son las que crean las enfermedades y otras conspiraciones de similar calibre.
Esta clase de noticias deberían hacer saltar todas las alarmas de detección de fake news. Ante la duda es recomendable preguntarse quién se beneficia. Desde luego no hay beneficio posible para Isdin. Comercializar protectores solares infantiles con menos SPF del indicado no beneficia a nadie, y menos al laboratorio. Si Pfizer hubiese descubierto una cura para el alzhéimer, ocultarlo sería la opción menos rentable. Sobre todo sabiendo lo rentable que sería para el laboratorio que una de sus moléculas sirviese para tal fin. Los únicos beneficiarios posibles son las empresas cuyos ingresos dependen del clic. De ahí el título de este artículo: piensa bien y acertarás. Antes de creer que los laboratorios farmacéuticos son el demonio, al menos parémonos a pensar si hacer el mal les beneficiaría de algún modo. De lo contrario, a cuento de qué iban a engañar. Es una sandez de tal magnitud, que dejar escrito este párrafo me parece una forma de insulto.
Las fake news no solo circulan a través de estrafalarias páginas y grupos de las redes sociales, ni por whatsapp. Las fake news más peligrosas son las que llegan a los grandes medios de comunicación.
La excusa de los medios de comunicación es la precariedad. Por eso se reproducen noticias publicadas en The Washington Post aunque el titular sea fehacientemente demagógico. Por eso se comparten notas de prensa de la OCU aunque no aporten como fuente ni el estudio al que se refieren. Todo esto aderezado con un titular jugoso que garantice un buen número de clics. Mejor pan para hoy.
Ofrecer información de calidad sobre estos temas de índole científica requiere tiempo y, sobre todo, requiere conocimientos de partida. Si eso no se respeta, va a ser imposible salir de esta crisis informativa y reconquistar la confianza.
Solo aquellos que ofrecen información de calidad tienen porvenir. Para los demás, hoy pan y mañana suerte.
Para más información:
La ciencia del protector solar. Deborah García Bello. Fronteras, Cuaderno de Cultura Científica. Junio-agosto de 2018.
No, Pfizer no ha ocultado al mundo un fármaco que cura o previene el alzhéimer (I) y (II). Javier Yanes. Ciencias mixtas, 20 Minutos. 6 y 7 de junio de 2019.
Nota de la autora:
Deliberadamente en este artículo no se han incluido enlaces a las fake news publicadas acerca de Isdin o Pfizer a fin de no contribuir más a su difusión.
Sobre la autora: Déborah García Bello es química y divulgadora científica
El artículo Piensa bien y acertarás: los casos de Pfizer e Isdin se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:La geometría poética del cubo
La sala Kubo Kutxa de Donostia-San Sebastián acoge estos días, desde el 23 de mayo al 25 de agosto de 2019, la exposición LANTEGI, José Ramón Anda, una exposición retrospectiva del escultor navarro José Ramón Anda (Bakaiku, Navarra, 1949), una de las figuras fundamentales de la escultura vasca contemporánea.
El título de la exposición, “lantegi”, es decir, taller en euskera (aunque el término también está relacionado con la gestión de la madera de los árboles en una comunidad, como puede leerse en el catálogo de la exposición), destaca un elemento fundamental para el escultor de Bakaiku, su taller, el lugar en el cual se crea la magia del arte, el espacio en el que José Ramón Anda piensa y trabaja, donde construye sus pequeñas maquetas de arcilla (buztina, en euskera), algunas de las cuales luego se harán mayores realizadas en madera, o en otros materiales, como hierro, bronce, aluminio, hormigón o piedra.
Las personas que tengan el privilegio de visitar su taller en Bakaiku podrán disfrutar de la belleza y originalidad de sus maquetas de buztina, materialización de muchas de las ideas geométrico-escultóricas del artista, y que, aunque nunca se hagan mayores, son hermosas obras de arte por sí mismas.
Fotografía de las maquetas de arcilla/buztina en el taller del escultor navarro José Ramón Anda. Imagen de la página web del artistaEmpecemos esta entrada del Cuaderno de Cultura Científica con algunas pinceladas sobre el artista y su obra.
– José Ramón Anda procede de una familia de tallistas y ebanistas, lo cual explica su profundo conocimiento de la madera, su respeto hacia ella y la delicadeza con la que la trabaja. Este es el material fundamental con el que realiza su trabajo el escultor de Bakaiku. Normalmente madera de los montes de Urbasa y Aralar, en Navarra, como roble, nogal, boj, castaño, tejo, cerezo o plátano.
– Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), entre los años 1970 y 1974. Después obtuvo una beca para completar su formación en la Academia Española de Bellas Artes de Roma, donde conectó con destacados artistas italianos contemporáneos, como Giacomo Manzú, Marino Marini y Arturo Martini, y una beca del Ministerio de Cultura, para la promoción de las Artes Plásticas y la Investigación de nuevas formas expresivas. Además, durante algún tiempo fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.
– Entre las referencias artísticas de José Ramón Anda podemos citar como fundamental al artista suizo Max Bill (1908 – 1994), uno de los máximos exponentes del arte concreto, o al escultor rumano Constantin Brancusi (1876 – 1957). Así como a los escultores vascos Jorge Oteiza (1908 – 2003) y Eduardo Chillida (1924 – 2002), máximos representantes de la Escuela Vasca de Escultura, en la que podemos enmarcar también al escultor navarro.
– Dentro de su arte conviven dos grandes corrientes artísticas como son la abstracción geométrica, con una fuerte influencia del arte concreto (recordemos que este movimiento propone que el arte debe ser creado enteramente en la mente humana, sin referencias externas, no debe inspirarse en la naturaleza, la sensualidad o el sentimentalismo, utilizando las matemáticas –en particular, elementos geométricos básicos como el cuadrado, el círculo y el triángulo– como herramienta creativa), y la escultura orgánica, en la cual la naturaleza y sus formas, en particular, la madera, como material e inspiración, reivindican su importancia.
Escultura Ikutu/Tocar (2007 – 2012), realizada cn madera de roble, tejo, boj y nogal, del artista José Ramón Anda, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (2019), en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián. Fotografía de Raúl IbáñezSiento una profunda admiración por la obra escultórica de José Ramón Anda, quizás por mi doble condición de persona interesada por el arte contemporáneo y matemático, lo cual me ha animado a compartir en esta entrada del Cuaderno de Cultura Científica, que espero se convierta en una serie, mi visión personal de su trabajo artístico.
Muchas son las referencias geométricas y matemáticas que nos encontramos en la obra del escultor navarro, aunque en esta entrada vamos a centrarnos en la figura geométrica del cubo. Este, aparentemente, sencillo objeto, símbolo de las tres dimensiones del espacio, ha sido fundamental, pero sobre todo una rica herramienta de creación artística, en el arte de José Ramón Anda. Empezó a trabajar con el mismo en los últimos años de su formación, cuando empezaba a dar sus primeros pasos en la abstracción geométrica, y continúa trabajando en la actualidad. A lo largo de todo este tiempo, este genial escultor ha investigado, desde diferentes perspectivas, la estructura geométrica que subyace a la figura del cubo, en particular, distintas descomposiciones del mismo, así como sus posibilidades plásticas.
De este análisis del cubo surgen obras muy dispares, como Descomposición del cubo (1973), Nahi eta ezin [Querer y no poder] (1975), Zazpiak bat [Las siete, una] (1976), Preso jaioa [Nacido preso] (1978), Homenaje a Juan de Antxieta (1979 – 1986), Haizean [Al viento] (1978 – 2002) Pilotara [A la pelota] (1980), Basaldeko ateak [Las puertas del bosque] (2011 – 2017), o Acotar el vacío I, II y III (2019), entre otras, así como una gran cantidad de potentes maquetas de buztina.
Escultura Nahi eta ezin [Querer y no poder] (1975), de José Ramón Anda, en posición cerrada, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (2019), en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián. Fotografía de Raúl IbáñezEscultura Nahi eta ezin [Querer y no poder] (1975), de José Ramón Anda, en posición abierta en la que se ve una esfera en su interior, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda, en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián. Fotografía de Raúl IbáñezDos de las primeras descomposiciones del cubo en las que trabajó el artista, en el año 1973, son las siguientes. Para entenderlas bien, debemos de pensar en el cubo como formado por 27 cubos pequeños, es decir, cada lado del cubo está formado por 3 de estos cubos (siendo el cubo grande una estructura 3 x 3 x 3), como ocurre, por ejemplo, en el cubo de Rubik, y podemos pensar que las piezas de la descomposición están formadas por la unión de algunos de estos cubos pequeños (este tipo de piezas se conocen en matemáticas como “policubos”).
Estas dos descomposiciones del cubo cuentan con tres piezas cada una, dos exteriores e iguales entre sí (simétricas), con 7 cubos pequeños cada una, y una interior, comprendida entre las dos anteriores, con 27 – 14 = 13 cubos pequeños. En ambos casos, los dos elementos exteriores están formados por tres lados del cubo, representando las tres dimensiones del espacio, y colocados en posición simétrica respecto al centro.
En una de las descomposiciones (véanse las imágenes siguientes) cada una de las piezas externas son tres lados que convergen en un mismo vértice, que nos recuerda la típica imagen de los ejes x, y, z, que confluyen en el origen, en el espacio de coordenadas cartesianas tridimensional. Y cada una de las dos piezas está apoyada en vértices opuestos, de forma que no se tocan entre sí.
Primera maqueta de arcilla de una descomposición del cubo en tres piezas, dos exteriores y una interior, realizada por José Ramón Anda, en el año 1973, y que forma parte de las maquetas del taller del artista. Fotografías de Raúl IbáñezEn la otra descomposición del cubo, los dos elementos exteriores están formados también por tres lados cada uno, pero son elementos “continuos”, sin puntos “múltiples”.
Segunda maqueta de arcilla de una descomposición del cubo en tres piezas, dos exteriores y una interior, realizada por José Ramón Anda, en el año 1973, y que forma parte de las maquetas del taller del artista. Fotografías de Raúl IbáñezLas dos descomposiciones gozan de una cierta simetría, aunque quizás encierra una mayor simetría la primera de ellas. Por ejemplo, si nos fijamos en la pieza central (en la imagen de abajo he reproducido ese elemento central con piezas cúbicas del material LiveCube y lo he colocado tumbado respecto a la primera imagen en la que se mostraba) tiene una simetría rotacional de 120 grados respecto a un eje que pasa por el centro y es perpendicular a la mesa en la que se apoya, es decir, si la giramos un tercio de vuelta sobre la mesa en la que se apoya, la pieza se queda colocada de la misma forma (aparentemente, en la misma posición), además de una simetría rotacional de 180 grados, respecto a un eje perpendicular al anterior (eje izquierda-derecha en la imagen), es decir, si damos la vuelta a la pieza de la imagen queda, de nuevo, la misma forma (aparentemente, en la misma posición).
Pieza central de la primera descomposición del cubo, que posee dos tipos de simetrías rotacionales, de 120 grados y de 180 gradosMientras que el elemento central de la segunda descomposición (de nuevo, lo he realizado con las piezas del LiveCube) si lo tumbásemos podríamos ver que tiene dos simetrías rotacionales similares a las anteriores, pero ahora ambas de 180 grados (media vuelta). Aunque quizás lo más peculiar estéticamente es que esta pieza está formada por dos partes con direcciones perpendiculares (en la imagen la parte de arriba está dispuesta en dirección izquierda-derecha, mientras que la de abajo, lo está en la dirección adelante-atrás), es decir, está como retorcida.
Pieza central de la segunda descomposiciónJose Ramón Anda se percató de que esta segunda descomposición le brindaba una mayor riqueza plástica y realizó la obra Descomposición del cubo (1973), de un tamaño de 19 x 18 x 18 centímetros. Esta escultura tiene algunas peculiaridades importantes, que han seguido formando parte de su filosofía artística. La primera peculiaridad de esta obra de arte, que comparten muchas de las obras de este escultor vasco, es que se puede, y se debe, tocar, no es solamente una escultura estática para ser admirada. Pero, de hecho, no solo se puede tocar, como ocurre con muchas otras esculturas (por ejemplo, más arriba hemos mostrado una obra que lleva por nombre Ikutu/Tocar, invitando a las personas a que la toquen para poder captar la esencia de esa escultura), sino que se pueden mover los tres elementos que la componen, invitando al público a que los disponga de la manera, o maneras, que le parezcan estéticamente más bellas o sugerentes. Es decir, la escultura se transforma en una obra dinámica, en un “juego” artístico que requiere que el público no sea meramente un espectador, sino que tome una actitud activa ante la creación artística.
Escultura Descomposición del cubo (1973), realizada en madera de roble, del artista navarro José Ramón Anda, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (2019), en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián. Fotografía de Raúl IbáñezLa obra está formada por tres elementos geométricos que interaccionan entre sí, pero José Ramón Anda no elige una relación estética fija entre ellas para crear una obra impactante y única, sino que crea una obra que es al mismo tiempo todas las variaciones posibles, tanto las que se le han podido ocurrir a él mismo, como las que se les han ido ocurriendo a todas las personas que han interaccionado con la misma, e incluso, las que están por venir, que existen solo en potencia.
Precisamente, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda, en la Sala Kubo Kutxa, en la que está expuesta esta genial obra de arte, se incluye una serie de fotografías, del fotógrafo Juantxo Egaña, con una serie de posiciones de las tres piezas de la escultura de una enorme potencia estética, de una gran belleza. La escultura del artista de Bakaiku son todas ellas, y muchas más.
Fotografía del interior de la cubierta del catálogo de la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (Sala Kubo Kutxa, 2019), que incluye 30 fotografías, de Juantxo Egaña, con otras tantas variaciones de la escultura Descomposición del cubo (1973), de José Ramón AndaEl recorrido artístico de esta descomposición del cubo no termina con esta escultura, sino que José Ramón Anda, consciente de las posibilidades plásticas que esta le brinda, sigue trabajando con la misma.
Los tres elementos de la descomposición son piezas “rectas”, con ángulos de noventa grados, ángulos rectos. El artista suaviza esos ángulos creando piezas más suaves y redondeadas, lo que confiere a la descomposición un mayor dinamismo. Después de alguna pieza intermedia, realiza una escultura muy potente, Homenaje a Juan de Antxieta (1979 – 1986), con una versión en bronce de 1979, de un tamaño de 33 x 33 x 33 centímetros, y una versión en piedra caliza de Lastur, de un tamaño aproximado de 2 x 2 x 2 metros, que se instala en 1986 en el Parque de Irubide (Pamplona).
Escultura Homenaje a Juan de Antxieta (1979), realizada en bronce, de José Ramón Anda, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (2019), en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián. Fotografía de Raúl IbáñezLa siguiente serie de obras que surgen de esta peculiar descomposición del cubo tienen como protagonista a la pieza central tras la eliminación de los ángulos, que la convierten en una pieza curva retorcida. José Ramón Anda continúa trabajando con esa pieza central redondeada, seguramente con el objetivo de extraer la esencia de la forma de la misma, y decide “adelgazarla” transformándola en una superficie, que resulta ser lo que, en la parte de las matemáticas conocida como “geometría diferencial de superficies”, se conoce como una superficie de curvatura (de Gauss) negativa, y como consecuencia, una superficie llamada de doble curvatura. Esa superficie nos recuerda, por esa propiedad geométrica de la curvatura, a otra de curvatura negativa muy importante en Arquitectura (por ejemplo, en la obra del arquitecto catalán Antoni Gaudí (1852 – 1926)), el paraboloide hiperbólico, aunque sean superficies diferentes.
Superficie de un paraboloide hiperbólico, realizada con el programa Python por Nicoguaro para Wikimedia CommonsExpliquemos de forma visual qué significa que la superficie sea de curvatura (de Gauss) negativa. Significa que para cada punto de la superficie (aunque se observa muy bien en el punto central, tanto en la imagen anterior del paraboloide hiperbólico, como en las siguientes esculturas generadas por la superficie que se obtiene de la pieza central de la descomposición del cubo), si se toma el plano tangente a la superficie en dicho punto (en el centro del paraboloide hiperbólico de la imagen es el plano horizontal), parte de la superficie queda a un lado de la misma y parte al otro. Más aún, existe una dirección (en el punto) en la que la superficie es cóncava y otra, perpendicular a la anterior, en la que es convexa. Es decir, que en cada punto parte de la superficie se dobla en un sentido (en la imagen del paraboloide hiperbólico, si estamos en el centro, en una dirección la superficie se curva hacia arriba, sería cóncava), mientras que otra parte, perpendicular a la anterior, se dobla en el sentido opuesto (en el centro del paraboloide sería la parte que se curva hacia abajo, convexa).
En una superficie de curvatura (de Gauss) positiva, como es la esfera, no ocurre lo anterior, sino todo lo contrario. En cada punto de la esfera, esta queda situada por entero a un lado de su plano tangente. Es decir, esta siempre se dobla, se curva, en el mismo sentido, siempre “alejándose” (convexa), si se mira desde fuera, o siempre “acercándose” (cóncava), si se mira desde dentro.
Por otra parte, para explicar esta serie de obras necesitamos tener en cuenta dos aspectos más. El primero es la importancia de la cultura vasca para el artista de Bakaiku y su interés por el juego de la pelota mano, o pelota vasca, en el cual el objeto central del juego es la pelota, es decir, un objeto esférico, lo cual nos enlaza con la segunda cuestión que quería mencionar, a la figura geométrica del cubo se le añade ahora la de la esfera. Para generar esta serie de obras el escultor introduce mentalmente la superficie obtenida a partir de la pieza central en una esfera imaginaria y se queda solo con lo que está dentro, es decir, el borde de la superficie es una curva dentro de la superficie esférica.
Esta es la forma que José Ramón Anda utiliza en las siguientes esculturas, Airean (omenaldia pilotara) [Al aire (homenaje a la pelota)] (1978 – 2000), realizada en aluminio, Pilotara [A la pelota] (1980), realizada en madera de boj, y la escultura pública Haizean [Al viento] (1978 – 2002), realizada en acero y aluminio, que se encuentra instalada en la plaza del Trinkete, en Tolosa (Gipuzkoa).
Escultura Pilotara [A la pelota] (1980), realizada en madera de boj, del escultor navarro José Ramón Anda. Imagen perteneciente al catálogo de la exposición José Ramón Anda. Causa formal y materia – Kausa formala eta materia, que tuvo lugar en el Museo Oteiza, en 2017Escultura pública Haizean [Al viento] (1978 – 2002), realizada en acero y aluminio, instalada en la plaza del Trinkete, en Tolosa. Imagen de la página web del artistaLos nombres de estas esculturas, Airean [Al aire] o Haizean [Al viento] describen otra peculiaridad de estas obras, que son esculturas móviles, es decir, que se mueven con el aire o el viento, dando vueltas alrededor de su eje vertical. Más aún, cuando la superficie de Anda gira media vuelta, con el viento, está generando toda la esfera. Es decir, que si viésemos juntas todas las posiciones de la superficie en ese giro veríamos realmente la esfera.
Pero existe otra serie de esculturas más recientes que tienen como idea generadora la descomposición del cubo analizada en esta entrada. José Ramón Anda regresa a la idea matriz, a la descomposición del cubo originaria, pero fija ahora su atención en los laterales de las piezas de la descomposición, trabajando a partir de algunos de ellos para crear obras tan impactantes y singulares como las siguientes.
Esculturas Basaldeko ateak [Las puertas del bosque] (2011 – 2017), del artista José Ramón Anda, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (2019), en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián. Fotografía de Raúl IbáñezEscultura Acotar el vacío III [Hutsa mugatzea III] (2019), del artista José Ramón Anda, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (2019), en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián. Fotografía de Raúl IbáñezConjunto de obras Acotar el vacío I, II y III [Hutsa mugatzea I, II eta III] (2019), del artista José Ramón Anda, en la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (2019), en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián. Fotografía de Juantxu EgañaLa otra descomposición del cubo vista en esta entrada también formó parte de una escultura, en concreto Pesadilla de mili (1979), en la cual permanecen las dos piezas exteriores, mientras que la pieza interior es sustituida por una masa informe que representaría el cerebro de la persona que ha ido a la mili. Esta escultura se basa en la maqueta de arcilla que se muestra a continuación.
Maqueta de buztina, base de la obra Pesadilla de mili (1979), de José Ramón AndaEn mi siguiente colaboración en la sección Matemoción del Cuaderno de Cultura Científica continuaremos analizando las diferentes investigaciones plásticas de José Ramón Anda sobre la geometría del cubo, así como las esculturas, o maquetas de buztina, que ha realizado a partir de las mimas.
Fotografía de Juanjo Egaña con algunas de las esculturas de la exposición LANTEGI, José Ramón Anda (2019), en la Sala Kubo Kutxa, de Donostia/San Sebastián, entre las que destacan, en el centro, dos versiones de Ikusmira [Perspectiva]No me gustaría terminar esta entrada sin expresar mi más profundo y sincero agradecimiento a José Ramón Anda, por las interesantes conversaciones que hemos mantenido, desde que nos conocimos hace unos años, sobre su obra artística y la relación de la misma con la geometría y las matemáticas, así como por permitirme utilizar las imágenes de sus bellas e impactantes esculturas en esta publicación.
Bibliografía
1.- Jose Ramón Anda (escultor), Javier Balda (comisario), Lantegi, José Ramón Anda (catálogo), Sala Kubo Kutxa (Donostia-San Sebastián), 23 de mayo – 25 de agosto de 2019, Kutxa Fundazioa, 2019.
2.- Página web de la Sala Kubo Kutxa
3.- Página web del artista José Ramón Anda
4.- Jose Ramón Anda (escultor), Javier Balda (comisario), José Ramón Anda. Causa formal y materia – Kausa formala eta materia, Museo Oteiza (Alzuza, Navarra), 21 de junio – 1 de octubre de 2017, Fundación Museo Oteiza, 2017.
5.- Jose Ramón Anda (escultor), Javier Balda (comisario), José Ramón Anda, Denboraren aurkako formak, Formas contra el tiempo, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 7 de mayo – 9 de septiembre de 2012, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2012.
Sobre el autor: Raúl Ibáñez es profesor del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaborador de la Cátedra de Cultura Científica
El artículo La geometría poética del cubo se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:El modelo atómico de Thomson
¿Cómo es el átomo? A principios del siglo XX se disponía de suficiente información química y física para que muchos físicos pudieran diseñar modelos de átomos. Se sabía que las partículas negativas con propiedades idénticas (electrones) se podían obtener de muchas sustancias diferentes y de diferentes maneras. Esto sugería que los electrones son componentes de todos los átomos.
Pero los electrones están cargados negativamente mientras que las muestras de un elemento son eléctricamente neutras. Por lo tanto, los átomos que constituyen tales muestras también serán probablemente eléctricamente neutros. Si es así, y en los átomos hay electrones con carga negativa, esto indicaría que en un átomo es necesaria la presencia de una cantidad igual de carga positiva.
Mencionamos al hablar de los electrones como las partículas de los rayos catódicos que los átomos de hidrógeno tienen unas 1800 veces más masa que los electrones, que tienen una masa de 9,109·10-31 kg. De aquí se sigue que los electrones constituyen una parte muy pequeña de la masa total de un átomo.
Así pues, cualquier modelo de átomo que se proponga debía tener en cuenta la siguiente información:
- un átomo eléctricamente neutro debe contener la misma cantida de cargas positivas y negativas:
- la carga negativa está asociada con solo una pequeña parte de la masa total del átomo, y la aportan los electrones
Adicionalmente cualquier modelo atómico tenía que ser capaz de responder a dos preguntas básicas:
- ¿Cuántos electrones hay en un átomo? [1]
- ¿Cuál es la disposición de los electrones y la carga positiva en el átomo?
Durante los primeros 10 años del siglo XX se propusieron varios modelos atómicos, pero ninguno fue satisfactorio. Hasta 1911, el modelo más popular para el átomo fue el propuesto por J.J. Thomson en 1904. Thomson sugirió que un átomo consistía en una esfera de electricidad positiva en la que se distribuía una cantidad igual de carga negativa en forma de pequeños electrones. A partir de los estudios electroquímicos a lo largo del XIX y por los realizados con radiación X [2], la cantidad de carga positiva en cada átomo se supuso que era igual al número atómico del átomo Z (un número entero) multiplicado por la magnitud de la carga del electrón e, es decir, la carga positiva de un átomo es igual a Z·e. Para cumplir con la condición de que el átomo sea eléctricamente neutro debe haber un número igual de electrones cargados negativamente.
Con estas suposiciones, el átomo de Thomson era como un «pudín de pasas» de electricidad positiva, con los electrones negativos esparcidos en él como ciruelas o pasas. Así, el hidrógeno (Z=1) consistía en un electrón, carga -1e, incrustado en una esfera de carga positiva +1e. El helio (Z=2) consistía en dos electrones incrustados en una esfera de carga positiva +2e, y así sucesivamente.
Modelo de pudin de pasas para los seis primeros elementos. Fuente: Cassidy Physics LibraryThomson asume en este modelo que «la masa del pudin» positiva actúa sobre los electrones negativos, manteniéndolos en el átomo solo por fuerzas eléctricas [3] y que el radio de los átomos tendría que ser de un orden de magnitud de 10-10 m, basándose para ello en información de la teoría cinética de los gases [4] y otras consideraciones.
Sin embargo, Thomson no podía explicar cómo se mantenía unida «la masa del pudin» positiva, ya que lo que se sabía de electricidad indicaba que debería desmoronarse debido a la repulsión eléctrica. Tampoco podía explicar las propiedades químicas ni el sistema de periodos.
Se requería mucha más información experimental y un nuevo concepto radical, el concepto de cuanto de energía, para construir un modelo del átomo mucho más satisfactorio. Este concepto se introdujo mediante el uso de los resultados obtenidos al estudiar un conjunto de problemas completamente diferente, la radiación térmica y el enigma del efecto fotoeléctrico, de eso se encargarían Max Planck y Albert Einstein [5].
Notas:
[1] Démonos cuenta que a principios del siglo XX la respuesta a esta pregunta no era en absoluto evidente. Menos cuando aun había gente que negaba la existencia de los átomos. Recordemos que hasta 1908 no se demostró más allá de toda duda razonable su existencia, como vimos aquí.
[2] Volveremos sobre esto más adelante en la serie.
[3] Hoy sabemos que en un átomo actúan fuerzas adicionales además de las eléctricas.
[4] Véase a este respecto El tamaño de las moléculas
[5] No nos olvidaremos de Rutherford. Baste mencionar ahora que el modelo atómico de Rutherford no es más que un caso particular del de Thomson.
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
El artículo El modelo atómico de Thomson se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Lo que Venus, el gemelo infernal de la Tierra, podría enseñarnos sobre lo que hace a un planeta habitable
Empiezo pidiendo perdón por haber insultado así a Venus, llamándole infernal, algo inmerecido para un planeta que ya tuvo que sufrir a Mecano. Pero Venus tendrá que reconocer que no nos lo pone fácil para adjetivarle con amabilidad: 400 grados de temperatura, una presión atmosférica capaz de aplastar cualquier cosa y nubes de ácido sulfúrico pululando de aquí para allá. Como para darse un paseíto por allí una tranquila mañana de primavera.
Pero no siempre fue así. Venus fue una vez un planeta muy similar a la Tierra y algunos investigadores sugieren que durante tres mil millones de años, Venus fue un planeta cubierto por grandes océanos capaces de albergar vida. Eso lo convertiría en el primer planeta habitable del sistema solar, un punto con las mismas probabilidades que la Tierra de desarrollar formas de vida. Algunas de sus similitudes aún persisten hoy: ambas se parecen en tamaño, densidad y composición química. Otras como los océanos y la atmósfera habitable, no tanto…
El caso es que algo ocurrió y cambió Venus de un lugar no quizá parecido a la tierra a una suerte de su Mr. Hyde, y por eso, cuenta Nature en un detallado reportaje, equipos de científicos de distintas agencias espaciales de todo el mundo quieren saber qué fue. Esto, además de profundizar en el conocimiento sobre nuestro planeta vecino y con él sobre nuestro sistema solar, puede servirnos para determinar en cuáles de los cientos de planetas rocosos que seguimos descubriendo más allá del sistema solar puede haber vida.
Las agencias espaciales ponen los ojos en Venus
Venus en color a partir de imágenes de la sonda Mariner 10. Fuente: Wikimedia CommonsIndia es la primera que va a probar suerte. La Organización India de Investigación Espacial lanzará su sonda en 2023 que pasará varios meses orbitando alrededor de Venus. Estados Unidos podría seguirla de cerca; varios grupos de científicos propondrán misiones a Venus a la NASA con la idea de partir en 2025. La Agencia Espacial Europea está considerando enviar su propio orbiter en 2032, y la agencia espacial rusa Roscosmos trabaja ya en colaboración con la NASA para enviar una ambiciosa misión entre 2026 y 2033 que incluiría una sonda para orbitar, otra para aterrizar que envíe mediciones a corto plazo y una estación de investigación que permanecería sobre Venus más tiempo.
Todo son pretendientes para Venus… ahora. Esto no siempre ha sido así: Venus ha sido durante décadas la gran olvidada frente a Marte. En los últimos 65 años, la NASA ha enviado 11 sondas a orbitar en torno al planeta rojo y 8 misiones que han aterrizado. En comparación, solo 2 naves han sido enviadas a orbitar alrededor de Venus, y la última fue en 1994. No ha sido en cualquier caso una falta de interés científico lo que ha detenido a la agencia espacial estadounidense, ya que sus equipos de investigación han propuesto cerca de 30 misiones a Venus en todos esos años, pero ninguna ha sido aprobada.
Las tornas han cambiado, y mientras tanto muchos de esos equipos científicos y técnicos han desarrollado los métodos y la tecnología para estudiar y sobrevivir en un entorno tan destructivo.
Venus fue nuestro primer destino… con poco éxito
Venus captado por el telescopio Hubble el 24 de enero de 1995. Fuente: Wikimedia CommonsProbablemente esa desafección de las agencias por Venus comenzó en los inicios de la exploración espacial. Porque en aquellas primeras etapas sí que pusieron los ojos allí: Venus fue el escenario de la primera prueba interplanetaria (EEUU en 1962), el primer planeta en el que se estrelló una misión (la URSS en 1965) y el primer planeta extraterrestre en el que una misión aterrizó con éxito (también la URSS en 1966). Pero ya en aquellos años las observaciones que pudieron hacerse revelaron que Venus era un planeta asfixiante y tórrido: era difícil imaginarlo como un lugar en el que la raza humana fuese a establecer colonias, y tampoco un sitio donde la búsqueda de formas de vida resultase muy prometedora. Era difícil incluso estudiar sus condiciones con detalle.
Sin embargo, está claro que tenemos que volver allí. Algunas teorías, como decíamos, apuntan a que Venus pudo ser el primer lugar habitable del sistema solar pero, en algún momento, algo fue mal, muy mal, y toda esa habitabilidad se fue al garete. Quizá no haga tanto tiempo de aquello, quizá fue hace apenas 700 millones de años. Saber qué y cuándo ocurrió puede ayudarnos a entender mejor qué hace de la Tierra un lugar especial donde la vida apareció y se ha desarrollado, en principio el único lugar con estas características que conocemos hasta ahora.
Es una pregunta aun más importante ahora que la cuenta de planetas rocosos que orbitan en torno a estrellas en las llamadas zonas de habitabilidad (lo suficientemente cerca pero lo suficientemente lejos como para que la temperatura de la atmósfera permita la presencia de agua líquida) más allá de nuestro sistema solar no para de aumentar. Muchos de esos exoplanetas podrían ser muy similares a Venus. Cuanto más sepamos de nuestro extraño vecino, más sabremos sobre esos mundos lejanos.
Aparatos que sobrevivan (y funcionen)
Superficie de Venus obtenida por la sonda Magallanes. Fuente: Wikimedia CommonsAlgo que es un desafío tecnológico considerable. Muchos de los equipos que quieren ir allí a echar un vistazo no se conformarían con orbitar alrededor de Venus: quieren un módulo aterrizando en su superficie, algo que no se ha conseguido en 35 años. Y de aquellos que lo hicieron con éxito tampoco se pudo extraer mucho más, ya que la presión en la superficie es demoledora. La misión que más tiempo sobrevivió lo hizo durante poco más de 2 horas, 127 minutos en total.
Desde entonces ha pasado mucho tiempo y la tecnología y el conocimiento han avanzado considerablemente, así que los equipos que están proponiendo las nuevas misiones creen que sus dispositivos podrán aguantar allí varios meses. Una de las alternativas propuestas por científicos de la NASA sugiere que en vez de blindar el equipamiento con escudos gruesos y resistentes para que absorban el calor y le hagan frente a base de equipos de refrigeración, los sensores se construyan a base de electrónica sencilla hecha con carburo de silicio, un híbrido de silicio y carbono utilizado habitualmente para fabricar diamantes falsos que podría aguantar las duras condiciones del entorno venusiano.
Utilizando esos materiales, testados en cámaras que reproducen las condiciones de ese entorno, han diseñado una estación de prueba, del tamaño de una tostadora y que será capaz de medir la temperatura, la presión, la dirección y velocidad del viento, la cantidad de radiación solar en la superficie y la presencia de determinadas sustancias químicas en la zona más baja de la atmósfera durante varios meses. El resultado debería estar listo a mediados de la década de 2020 y que ofrecerá a otros países si quieren utilizarlo en sus propias misiones.
De una forma u otra, parece que Venus va a ser un lugar concurrido en los próximos 10 o 20 años, rectificando así un olvido histórico y abriendo, si lo conseguimos, un nuevo mundo a explorar con mucha información interesante. Quien sabe si, finalmente (disculpadme un último chascarrillo ochentero), no terminaremos yendo a Venus en un barco…
Referencias:
Venus is Earth’s evil twin — and space agencies can no longer resist its pull – Nature
Was Venus the First Habitable World of our Solar System? – Arxiv.org, Cornell University
Shukrayaan-1 – Wikipedia
Rusia y EEUU completan el diseño de su misión al infierno de Venus – Europa Press
Medio siglo desde el primer aterrizaje en un planeta extraterrestre – El País
Long-Lived In-Situ Solar System Explorer (LLISSE) – NASA
Sobre la autora: Rocío Pérez Benavente (@galatea128) es periodista
El artículo Lo que Venus, el gemelo infernal de la Tierra, podría enseñarnos sobre lo que hace a un planeta habitable se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Obesidad y delgadez también se heredan
Ganar o perder peso es, simplificando algo las cosas, el resultado de un balance entre adquisición y gasto de energía. El organismo adquiere la que asimila a partir del alimento ingerido. Y debido a las actividades que desarrolla también gasta energía, la pierde en forma de calor disipado. Las actividades son muy variadas: unas son las necesarias para el normal funcionamiento de los sistemas orgánicos (actividades cardiacas, renales, nerviosas, etc.), entre las que se incluye el mantenimiento de la temperatura corporal; otras están ligadas a la renovación y reparación de células y tejidos; están, por otro lado, las responsables de la síntesis de nuevas estructuras; y por último, también las musculares implicadas en el ejercicio físico. Cuando la adquisición de energía supera al gasto, el organismo gana masa. Y lo contrario ocurre si el gasto es mayor que la asimilación de energía.
Dicho de esa forma las cosas parecen muy sencillas. Aunque en estos asuntos nada es tan sencillo como pueda parecer, la adquisición de energía es un término relativamente simple; hay dos factores principales a considerar, la cantidad de comida y su composición, que afecta a su contenido energético y a la facilidad o dificultad para digerirla y asimilarla. El gasto de energía tiene más complicaciones, porque influyen diversos factores.
Teniendo en cuenta cuáles son los determinantes de los elementos de adquisición y gasto energético, a nadie sorprende que el sobrepeso y la obesidad hayan alcanzado una gran prevalencia en las sociedades actuales. Hay mucha comida y, además, en general tenemos predilección por alimentos suculentos, de alto contenido energético y fácil absorción. Eso en lo que a la adquisición de energía se refiere. Y en lo relativo al gasto, tenemos una notable tendencia al sedentarismo y la inactividad física y, además, vivimos en entornos de gran confort térmico: difícilmente nos encontramos en condiciones que obliguen al organismo a gastar mucha energía para mantener estable la temperatura corporal. Lo dicho: las cosas parecen muy sencillas. Y sin embargo, no lo son tanto.
Todos conocemos personas que, aunque sean delgadas, no se privan a la hora de comer. Quienes tenemos tendencia a engordar los contemplamos con envidia, conscientes de lo duro que resulta limitarse ante una buena mesa, no picar entre horas o sufrir corriendo por las calles, o en el gimnasio pedaleando de manera desaforada encima de una bicicleta estática. Lo contrario también nos resulta conocido, personas que parecen no comer gran cosa y que, sin embargo, tienen excesivo peso.
¿Por qué ingiriendo similares cantidades de alimento y manteniendo parecidos niveles de actividad física unos estamos más gordos y otros más flacos? ¿A qué obedecen esas “incongruencias” metabólicas? Algunas pueden ser debidas a factores no tomados en consideración. Pero otro elemento importante a tener en cuenta es el factor genético y su incidencia sobre el metabolismo.
Han comparado el genoma de 1600 personas muy delgadas, 2000 muy obesas y 10400 de peso normal, y han confirmado algo que ya se sabía: la obesidad es una condición heredable en un grado no muy alto pero importante: el 32%, para ser precisos. La delgadez también lo es, aunque en una medida ligeramente inferior, un 28%. Esos porcentajes indican la proporción de la variabilidad del rasgo estudiado –obesidad o delgadez- en la población que es debida a factores hereditarios. Además, han identificado un conjunto de variantes genéticas ligadas a una condición, algunas de las cuales ya se conocían, y otras vinculadas con la opuesta. Por lo tanto, obesidad y delgadez, en parte al menos, también se heredan, aunque esto, a algunos, no nos sirva de mucho consuelo.
Fuente: Fernando Riveros-McKay et al (2019): Genetic architecture of human thinness compared to severe obesity PLOS Genetics 15(1): e1007603
——————-
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
El artículo Obesidad y delgadez también se heredan se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:¿Se podría clonar a una persona?
¿Te imaginas que hubiera una copia genética exacta a ti? Eso sí, esa copia exacta sería en términos de ADN nuclear. Todo esto quizá sea factible en el año 2100 o tal vez no. Hoy solo sabemos que es teóricamente factible. Ya que, más allá de las evidentes cuestiones éticas, todavía hay procesos biológicos que no controlamos.
Los vídeos de ¿Preguntas frecuentes? presentan de forma breve y amena cuestiones que, probablemente, nos hayamos planteado en alguna ocasión. Los vídeos, realizados para la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, se estrenan en el programa de cienciaÓrbita Laika (@orbitalaika_tve), los lunes a las 22:00 en la 2 de RTVE.
Edición realizada por César Tomé López
El artículo ¿Se podría clonar a una persona? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:De robots geólogos y rayos X
La Facultad de Ciencias de Bilbao comenzó su andadura en el curso 1968/69. 50 años después la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU celebra dicho acontecimiento dando a conocer el impacto que la Facultad ha tenido en nuestra sociedad. Publicamos en el Cuaderno de Cultura Científica y en Zientzia Kaiera una serie de artículos que narran algunas de las contribuciones más significativas realizadas a lo largo de estas cinco décadas.
Cuando se habla de geología se suele poner en perspectiva la escala temporal. Hablar del tiempo en términos geológicos supone hablar en millones de años. Por lo tanto, hablar de un periodo de tiempo de 50 años apenas significa un suspiro en la historia de nuestro planeta. Irrisorio a escala geológica, pero enorme a escala del/la geólogo/a. Concretamente el último medio siglo ha sido una vorágine de logros científicos y para muestra solo hemos de mirar aquello que tengamos sobre la mesa, en nuestro bolsillo o, mismamente, el instrumento a través del cual estemos leyendo este artículo.
Hace 50 años Neil Amstrong y Buzz Aldrin ponían los pies en la luna en lo que probablemente sea el mayor símbolo del progreso de nuestra especie en el último siglo. Lo que menos gente sabe es que uno de los objetivos de la tripulación del Apolo 11 era recoger muestras del suelo lunar. Una suerte de geólogos espaciales que se trajeron de vuelta a la tierra 22 kg de muestras que después fueron analizadas mediante difracción de rayos X.
Y es aquí donde llegamos al meollo de la cuestión, al entrar en la relación entre la exploración del terreno (terrestre o lunar) como una de las labores fundamentales del/la geólogo/a y la difracción de rayos X como una técnica ya rutinaria en la geología, transversal a casi todas las ciencias y herramienta fundamental para el progreso de nuestra especie. No sólo en los últimos 50 años, sino en los últimos 120. Para entender su importancia y trascendencia es imperativo retroceder a finales del siglo XIX, a la Universidad de Würzburg, Alemania.
Wilhelm Conrad Röntgen era catedrático de física de aquella universidad y su investigación se centraba en el poder de penetración de los rayos catódicos. El 8 de noviembre de 1895, cuando se encontraba experimentando el poder de penetración de los rayos catódicos, observó que una placa de cartón cubierta de cristales de platino-cianuro de bario, emitía una fluorescencia. Ésta desaparecía cuando desconectaba la corriente. La tarde de ese viernes llamo a su esposa Anna a la que pidió que pusiera la mano ante aquella placa de cartón. Anna tuvo que estar quieta 15 minutos y después contempló una imagen de su mano, pero en esta podía ver a través de su piel, sus huesos. Se dice que la reacción de su Anna fue una mezcla de fascinación y temor al ver aquella imagen, la primera radiografía de la historia.
Figura 1. Primera radiografía de la historia de la mano de Anna Bertha Röntgen [1]Röntgen corrió a publicar sus hallazgos un mes más tarde en la Sociedad de Física y Medicina en Würzburg. En aquella publicación contaba que una radiación desconocida se emitía desde el tubo y seria la causante de esa fluorescencia en la placa de platino-cianuro de bario. Nombró a la radiación con la letra de las incógnitas matemáticas, por no saber exactamente lo que era. Este fue el descubrimiento de los rayos X, un tipo de “luz” distinta, un tipo de radiación electromagnética con una longitud de onda similar al tamaño de los átomos y el inicio de una revolución científica en toda regla que le valió el premio Nobel de física a Röntgen en 1901. El primer premio Nobel de física de la historia.
Los años posteriores fueron todo un vergel en cuanto al uso e investigación de los rayos X destacando el nombre de 3 personas que culminan el trabajo que comenzó Röntgen.
El primero de ellos fue Max Von Laue, que estudió el fenómeno de la difracción de los rayos x que se producía al incidir con la materia cristalina. Laue irradiaba sobre cristales obteniendo unos patrones de difracción en los que se apreciaba una simetría concreta que estaba relacionada con la disposición de átomos y moléculas que los componían. Esto supuso el premio Nobel de física en 1914 y el motivo del siguiente Nobel de física en 1915 para William Henry Bragg y William Lawrence Bragg, por definir matemáticamente el fenómeno de la difracción de los rayos X y resolver la primera estructura cristalina: el mineral de la halita.
Figura 2. Patrón de difracción de Laue [2]
Hasta ese momento no se tenía constancia de cuál era la organización de átomos, iones y moléculas que componían la materia, por lo que estas contribuciones nos abrieron una ventana para “ver” con otro tipo de “luz” los materiales a otro nivel. Metafóricamente, podríamos decir Röntgen encendió esa luz, Laue la enfocó hacia la materia y los Bragg miraron en su interior. Y este grupo de célebres científicos de principios de siglo XX, con sus logros, nos lanzaron un poderoso mensaje: si podemos cristalizar algo, utilizando la difracción de los rayos X, podremos saber cómo se disponen los átomos, iones y moléculas que lo componen, y por tanto estudiar y comprender sus propiedades y saber cómo aplicarlas.
Figura 3. Ley de Bragg (izqda). W. Henry Bragg (arriba) y W. Lawrence Bragg (abajo).
Era el inicio de una nueva disciplina: La cristalografía de rayos X. Una de las áreas del conocimiento más transversales a todas las ciencias y más prolíficas en cuanto a generación del conocimiento. 29 premios Nobel y casi 50 personas laureadas dan buena cuenta de ello. Ha supuesto, supone y supondrá una herramienta fundamental para el progreso de nuestra especie que ha procurado avances como la comprensión del enlace químico, los cristales líquidos, nuevos materiales como el fullereno, los cuasicristales o la resolución de la estructura del ADN así como la de multitud de proteínas y hormonas responsables de enfermedades o de procesos biológicos vitales.
Todos estos frutos de incuestionable trascendencia en nuestro progreso gracias a una disciplina que nace del estudio de los minerales y que está lejos del imaginario popular de revolución científica, como lo pudiera ser la llegada a la luna. 50 años más tarde exploramos otro planeta gracias a la cristalografía de rayos X, pues los Rover que enviamos a Marte llevan incorporados equipos de difracción de rayos X que analizan el suelo marciano. Es decir, robots geólogos hasta que podamos enviar a geólogos/as de carne y hueso a hacer su tradicional trabajo de campo. Un símbolo del alcance de la cristalografía.
A dónde nos llevará esta disciplina es algo aventurado de adivinar, pues como decía Niels Bohr “hacer predicciones es muy difícil, especialmente cuando se trata del futuro”. Sin embargo, es casi una certeza que la cristalografía nos acompañará en nuestros próximos descubrimientos. No habrá que esperar periodos de tiempo geológico para que vuelva a sorprendernos.
Para saber más:
[1] U. Busch (2016) “Wilhelm Conrad Roentgen. El descubrimiento de los rayos x y la creación de una nueva profesión médica” Rev Argent Radiol. 80(4), 298-307. DOI: 10.1016/j.rard.2016.08.003
[2] CSIC (2019), Cristalografía
Sobre el autor: Eder Amayuelas se doctoró en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU y actualmente es investigador en el CNRS (Francia).
El artículo De robots geólogos y rayos X se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Los primeros humanos alcanzaron el Mediterráneo mucho antes de lo que pensábamos
Mathieu Duval y Mohamed Sahnouni
Mathieu Duval, Author provided
Mathieu Duval, Griffith University y Mohamed Sahnouni, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)
¿Cuándo llegaron los primeros humanos a las costas del Mediterráneo? Una nueva publicación en la revista Science muestra con evidencias arqueológicas su presencia en el norte de África hace al menos 2,4 millones de años. Es decir, 600.000 años antes de lo que se pensaba.
Estos resultados están extraídos del yacimiento arqueológico de Ain Boucherit, situado en el noreste de Argelia. Gracias a ellos tenemos nueva información en una ventana temporal que incluye los primeros individuos del género Homo.
Estos descubrimientos son el resultado de excavaciones e intensas investigaciones realizadas desde el año 1992 dentro del marco del proyecto Ain Hanech.
Ubicación de Ain Boucherit y otros sitios prehistóricos mencionados en el texto. A la derecha, ampliación de las cercanías de la ciudad de El Eulma.Mathieu Duval; Mapas modificados de Google map
Ubicada en el norte de la ciudad de El Eulma, la zona de estudio ya era conocida por el descubrimiento previo de herramientas líticas (= de piedra) y de huesos fósiles con marcas de cortes, datados de hace unos 1,8 millones de años (yacimientos de Ain Hanech y El Kherba en el mapa de arriba). Hasta ahora habían sido los hallazgos más antiguos del norte de África.
En 2006 y en 2009 se encontraron nuevas herramientas líticas en Ain Boucherit. Distribuidas en dos niveles arqueológicos, ambos localizados estratigráficamente por debajo de los hallazgos anteriores, dichas herramientas indicaban entonces una presencia humana en la zona aún más antigua.
Los nuevos descubrimientos arqueológicos
Las excavaciones en los niveles arqueológicos inferior (AB-Lw) y superior (AB-Up) sacaron a la luz más de 250 herramientas de piedra y casi 600 restos fósiles.
Se identificaron distintas especies animales, entre las que se incluyen elefantes, caballos, rinocerontes, hipopótamos, antílopes, cerdos, hienas y cocodrilos. Todos estos animales viven hoy en día en una sabana abierta con abastecimiento permanente de agua, lo que sugiere que en el pasado existían unas condiciones similares.
Las herramientas de piedra descubiertas están compuestas principalmente por cantos tallados (chopping tools en ingles) y otros elementos de corte de bordes afilados que se utilizaban para trocear los cadáveres de los animales. Estas herramientas están hechas de piedra caliza y sílex, recolectados cerca, en antiguos arroyos.
La fabricación de estos útiles es típica de la tecnología Olduvayense, procedente de las zonas del este de África, y datados entre 2,6 y 1,9 millones de años. Sin embargo, el yacimiento de Ain Boucherit tiene la peculiaridad de presentar también otras herramientas de forma esferoidal, cuya función sigue siendo desconocida.
Dos ejemplos de herramientas de piedra de Ain Boucherit: un núcleo lítico Olduvayense (izquierda) del que se sacaron las lascas afiladas que se pueden usar para cercenar los huesos (derecha).Mohamed Sahnouni
Algunos de los huesos muestran marcas que no parecen ser de origen natural, sino más bien el resultado de una acción intencionada. Se identificaron dos tipos: marcas producidas por lascas afiladas (como muestra la imagen situada debajo), lo que sugiere que el animal fue despellejado, desollado y eviscerado; y marcas provocadas por un percutor, lo que sugiere actividades de extracción de médula ósea.
Estos descubrimientos demuestran que hace 2,4 millones de años los primeros humanos podían comer la carne y el tuétano extraídos de los animales. La teoría es respaldada por otros estudios llevados a cabo en otros yacimientos contemporáneos del África del este.
Un pequeño hueso bóvido con marcas de corte producidas por herramientas de piedra.Isabel Caceres
¿Cómo datamos las herramientas?
Establecer la antigüedad del yacimiento supuso todo un desafío. No podíamos aplicar las técnicas empleadas tradicionalmente en África del Este debido a la ausencia de depósitos volcánicos.
Entonces, datamos las herramientas de piedra de manera indirecta, es decir, analizando el sedimento en el cual se encontraron y estudiando los fósiles extraídos de la excavación. Para resumir, empleamos una combinación de cuatro métodos distintos: la estratigrafía, el paleomagnetismo, la resonancia de espín electrónico (mas conocida por su acrónimo en ingles ESR) y la biocronología.
- La estratigrafía es un campo de la geología que permite dividir los depósitos geológicos en diferentes niveles o capas. Este tipo de trabajo proporciona una primera información cronológica, ya que los depósitos situados por encima de otros siempre tienen una datación mas reciente.
- El análisis paleomagnético de los depósitos nos permitió identificar una sucesión de intervalos de polaridad normal (como en la actualidad) y de polaridad inversa. El paleomagnetismo es un método basado en el estudio de las inversiones del campo magnético a lo largo del tiempo, y tiene muchas aplicaciones en arqueología, como en Atapuerca por ejemplo.
Para poder identificar con mas precisión estos intervalos de polaridad normal e inversa, usamos la ESR y la biocronología.
- La ESR es una técnica basada en la evaluación de los efectos de la radiactividad a lo largo del tiempo. Permite determinar cuándo un grano de cuarzo dejó de ver la luz del sol y quedó enterrado.
- En cambio, la biocronología se basa en la identificación de los animales fósiles presentes en un yacimiento para deducir una cronología relativa (es decir, determinar si un yacimiento es mas antiguo o mas reciente que otro datado de manera independiente).
Gracias a estos métodos, pudimos identificar un intervalo de polaridad normal llamado Olduvai. Este intervalo es muy conocido y está datado entre 1,95 y 1,78 millones de años.
Como el nivel arqueológico superior está posicionado dentro de este intervalo Olduvai, sabemos entonces que tiene una datación dentro del rango de 1,95-1,78 millones de años mencionado antes. Además, como el arqueológico inferior está localizado por debajo de este intervalo Olduvai, sabemos entonces que tiene una fecha mas antigua que 1,95 millones de años.
Finalmente, observando la distancia de los niveles arqueológicos superior e inferior con respecto al inicio y el final de Olduvai, podemos refinar esta primera estimación cronológica y aventurarnos a proponer dataciones de unos 1,9 y 2,4 millones de años, respectivamente.
La importancia del descubrimiento
Este nuevo descubrimiento nos fuerza a actualizar nuestro conocimiento acerca de la creación y la difusión de la tecnología Olduvayense, tanto en África como fuera del continente. El hallazgo, al ser anterior a lo que se pensaba (600.000 años antes), acorta la diferencia temporal entre las más antiguas evidencias encontradas en el extremo oriental de África (2,6 millones de años) y los primeros habitantes humanos del Mediterráneo.
Esto indica que la expansión del Olduvayense desde el este de África fue rápida (al menos, más de lo que se suponía), aunque es también posible que el comienzo de la elaboración de estos utensilios tuviera lugar al mismo tiempo en el norte y en el este del continente.
Como consecuencia, parece que los primeros poblamientos en el margen sur del mar Mediterráneo son mucho más antiguos que los del norte. En el sur de Europa, la evidencia más antigua (Atapuerca y Orce, en España) no supera los 1,4 millones de años, mientras que los fósiles de homínidos encontrados en Dmanisi (Georgia), a las puertas de Europa, datan de hace 1,8 millones de años.
El arqueólogo del CENIEH Mohamed Sahnouni, coautor del artículo, explica los hallazgos.¿Quién fabricó estas herramientas?
Ya que no se encontraron fósiles de homínidos en Ain Boucherit, solo podemos especular acerca de quiénes fueron los fabricantes de estas piezas de piedra Olduvayenses.
El registro de fósiles homínidos en el norte de África es casi insignificante, tanto que no se ha encontrado ninguno de la antigüedad de las evidencias descubiertas en Ain Boucherit.
Los fósiles más antiguos encontrados en Argelia datan de hace aproximadamente 700.000 años y fueron encontrados en Tighennif (anteriormente conocido como Ternifine, consultar el mapa de arriba).
Si bien su nomenclatura ha cambiado a lo largo del tiempo (al principio recibieron el nombre de Atlanthropus mauritanicus, ahora son llamados Homo erectus u Homo heidelbergensis, dependiendo del autor), estos fósiles son realmente jóvenes en comparación con lo descubierto en Ain Boucherit, por lo que no se puede establecer conexión alguna entre los dos yacimientos.
Todos los restos fósiles de los primeros homínidos encontrados en el área del Mediterráneo, así como las herramientas de piedra Olduvayenses, son un millón de años más jóvenes que los restos de Ain Boucherit. En Europa Occidental, las evidencias más antiguas son las de parte de una mandíbula encontrada en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y el diente de leche hallado en Barranco León, en el municipio de Orce (Granada). Estos descubrimientos datan de hace 1,2 y 1,4 millones de años, respectivamente.
Por lo tanto, los favoritos en cuanto a antigüedad se encuentran en África Oriental, a pesar de la distancia que separa a la región del norte del continente. Varios homínidos son más o menos coetáneos de los restos encontrados en Ain Boucherit (lo cual se explica muy bien aquí en inglés), incluyendo los australopitecinos y diferentes miembros del género Homo, como el Homo habilis, el Homo rudolfensis o el espécimen de Homo indefinido de Ledi-Geraru (Etiopía).
Dicho esto, no podemos obviar la posibilidad de que las herramientas encontradas en Ain Boucherit procedan de otra especie de homínidos, perteneciente o no al género Homo, que aún no haya sido descubierta.
Esperamos que las excavaciones que llevemos a cabo en el yacimiento argelino nos brinden la oportunidad de identificar a estos fabricantes de herramientas de piedra.
Sobre los autores: Mathieu Duval es ARC Future Fellow en la Griffith University (Australia) y Mohamed Sahnouni, arqueólogo y profesor del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Artículo original.
El artículo Los primeros humanos alcanzaron el Mediterráneo mucho antes de lo que pensábamos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:No sabéis cantar cumpleaños feliz
Todos los años me sucede lo mismo. Pasan 365 días y al volver al mismo punto de la órbita donde se dio mi nacimiento, mis seres queridos se reúnen… para torturarme.
Foto: PixabaySí, hablo de la canción de Cumpleaños Feliz y hoy vengo a denunciar un hecho cierto, doloroso y universal: la gente no sabe cantarlo.
No habrá sido por falta de tiempo como para aprender. El tema de cumpleaños feliz fue compuesto a finales del siglo XIX por las hermanas Patty y Mildred Hill. Patty era directora de una guardería en Kentucky y Mildred era pianista y compositora. “Good Morning to All” (el título original de la melodía) nació como una canción pedagógica que los niños entonaban al llegar a clase. Fue publicada en 1893 en un libro de canciones infantiles. Su asociación a la letra del Happy Birthday apareció más tarde y fue publicada por primera vez en 1912 (aunque probablemente existiese con anterioridad).
A partir de ese momento, comienza todo un culebrón de jueces, abogados y sellos discográficos en torno a la propiedad intelectual de la canción… que ya lo quisiera Juego de Tronos. Como resultado os resumo: casi seguro, todos le debemos pasta a Warner/Chappell. O, al menos, todos los que en alguna ocasión hemos cantado el cumpleaños feliz en público, antes del 1 de enero de 20171 en Europa. En Estados Unidos la canción entró a formar parte del dominio público por la vía judicial apenas un año antes. Hasta ese momento, Warner Chappell había estado ganando alrededor de 2 millones de dólares al año por los derechos de copyright.
Con sus ciento y pocos años, “Happy Birthday to You” se ha convertido en la canción más reconocida en lengua inglesa. Ha sido traducida a 18 idiomas, incluyendo el árabe, hebreo, chino y, claro, español. Se podría argumentar que es una de las canciones más populares del mundo… y uno se esperaría que después de tantos años cumplidos, tantas velas sopladas y tanta repetición, la gente hubiese aprendido a afinarla.
PERO NO. Y francamente… tampoco me extraña.
Una de las grandes paradojas del cumpleaños feliz es que, para tratarse de un tema popular, es francamente complicado de cantar.
Pensemos, por contraste, en otras canciones típicas del repertorio popular: los villancicos. Aunque no es algo estricto, casi todos siguen algunos patrones melódicos muy básicos (sobre en los estribillos) que los convierten en canciones especialmente fáciles de cantar. Algunas de estas “normas” podrían resumirse así:
Normas no escritas (bueno, ahora sí) para escribir un villancico.
1- El estribillo debe poder cantarlo hasta Joaquín Sabina de resaca.
2- Las estrofas pueden tener un poquito más de fantasía. Solo un poquito. Se supone que las canta un solista.
Para que el estribillo sea especialmente fácil de cantar:
3- La melodía debe avanzar por grados conjuntos (es decir, notas seguidas: después de do, puede ir re o si).
4- Si hay saltos, que sean de 3ª (saltándose una nota). Nunca más grandes que una 5ª
5- Si verdad tiene que haber saltos, que no sea a mitad de frase, para que la gente respire.
6- Todo el estribillo debe estar contenido en un rango de notas más bien pequeño. Intenta que no supere una 8ª (el rango de una escala musical, de do a do).
Son normas no escritas porque, de alguna manera, ha sido el propio tiempo el que las ha seleccionado. Los temas se hacían populares si el pueblo los cantaba. Y el pueblo no suele tener un entrenamiento vocal especialmente sofisticado. Cantar por grados conjuntos, notas cercanas entre sí, es más fácil porque implica hacer menos cambios bruscos con las cuerdas vocales. Restringir el rango vocal hace más fácil que mucha gente pueda llegar a todas las notas. Y eso sin contar los contextos festivos (y etílicos) donde se suelen entonar estas canciones. Más vale poner las cosas muy fáciles… pocas notas, ritmos sencillos, mucha repetición. Estamos aquí para pasarlo bien.
La paradoja es que cumpleaños feliz no es un tema de “origen” popular (sus compositoras tienen nombres y apellidos) y no ha sido pulido todavía por el tiempo. Por eso, nos encontramos con una melodía que, de hecho, incumple bastantes de las normas básicas de sencillez vocal.
Para empezar, y de manera especialmente sangrante: fijaos en los saltos de la melodía. Desde el compás 1, cumpleaños feliz empieza ya fuerte con ¡un salto de 4ª! La cosa sólo empeora en el compás 3, arriesgando un poco más hasta la 5ª. Pero el desastre absoluto llega en el compás 5, ¡con un salto de 8ª, ni más ni menos! Y encima, a mitad de frase. Qué digo, a mitad de palabra. Cada vez que veo acercarse ese “te deséamos”… me estremezco.
Por si el salto no fuese lo bastante complicado, resulta que la melodía comienza en la nota más grave de todo su rango. En realidad, cumpleaños no es especialmente exigente en cuanto a rango vocal, es decir: su nota más aguda y más grave no están demasiado alejadas, no necesitas ser Bobby McFerrin para afinarlas. Normalmente, se considera que una persona sin entrenamiento vocal puede abarcar hasta dos octavas (puede cantar de do a do, un par de veces seguidas). Cumpleaños sólo requiere una octava, que no es mucho. El problema es que la gente empieza a cantar muy animada “cumpleaños” en el registro que le resulta más cómodo (o, probablemente, un pelín más agudo, por la emoción del momento) y no se da cuenta de que va a tener que elevar el tono de su voz hasta una 8ª, apenas 4 compases más tarde. El resultado es… desgañite, desafine, gallinas descontroladas… dolor, mucho dolor.
Por si todo esto fuera poco, la manera en que cantamos cumpleaños cae, directamente, en la polirritmia. Fijaos: toda la canción está en un compás ternario, es decir: podríais cantarla bailando un vals, por ejemplo. Sin embargo, al llegar al “te deséamos todos”, de repente, todo el mundo hace una pausa. Es como si, por sorpresa, el vals tuviese un paso de más, no escrito pero cantado por todos que lo desencaja todo un poco. Después de ese momento, la coordinación se vuelve especialmente complicada.
Y luego está… el tema de la letra. Quizás por tratarse de palabras encajadas sobre la melodía a posteriori, casi con calzador, ningún acento musical cae donde debería. La sílaba más aguda de las dos primeras repeticiones coincide sobre “fe” (cumpleaños feliz), aunque tiene un pase ya que “liz” tiene el apoyo de la parte fuerte del compás. El desastre, de nuevo, lo encontramos en “te deséamos”: porque tanto la nota aguda de la melodía como la parte fuerte del compás coinciden sobre “sé”, pero ese verbo no es esdrújulo y aún así, lo he escrito tres veces con tilde en este artículo sin que probablemente llamara tu atención.
¿Y entonces? Qué podemos hacer. Para mi desdicha, este problema no tiene fácil solución… yo desde aquí invoco al pueblo para que vaya limando esta melodía y, con el paso de los años, la convierta en algo realmente fácil de cantar. Hasta que ese momento llegue, aquí os presento mi versión de cumpleaños más feliz. Ojalá os convenza y dejéis de desafinar… ¡malditos!
Nota:
1Según Wikipedia: ”Warner/Chappell claimed copyright for every use in film, television, radio, anywhere open to the public, and for any group where a substantial number of those in attendance are not family or friends of whoever is performing the song”.
Sobre la autora: Almudena M. Castro es pianista, licenciada en bellas artes, graduada en física y divulgadora científica
El artículo No sabéis cantar cumpleaños feliz se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Otto Spiegel, de la simetría a la teoría del caos
Otto. L’homme réécrit (Otto. El hombre reescrito, Éditions Delcourt, 2016) es una de las últimas novelas gráficas del guionista y dibujante Marc-Antoine Mathieu. Aunque ha sido traducida a otros idiomas, lamentablemente aun no se dispone de su versión en castellano. Esperemos que no tarde demasiado.
Portada de Otto. L’homme réécrit.Como muchas de las propuestas de Mathieu, Otto contiene numerosas referencias matemáticas. En este caso la simetría y la teoría del caos conducen la trama de la historia,… historia que comienza en el museo Guggenheim Bilbao, «el museo-espejo de Bilbao», según Mathieu.
Estamos en la parte trasera del museo. Una gran multitud espera la actuación de Otto Spiegeli, un artista de fama mundial que realiza performances jugando con los reflejos de su cuerpo sobre diferentes espejos. A la izquierda se alza la bella araña Maman de Louise Bourgeois y, a la derecha, una escultura en forma de banda de Möbius flota sobre uno de los estanques del museo.
Parte trasera del Museo Guggenheim Bilbao. Imagen: Wikimedia Commons.Otto observa su imagen sobre un gran espejo que manipula, gira y termina rompiendo al lanzarlo bruscamente sobre el suelo. Aunque el público le aplaude frenéticamente pensando que forma parte del espectáculo, Spiegel ha sentido durante un instante un profundo vacío que le ha inmovilizado. El artista decide dejar sus espectáculos durante una temporada.
Poco tiempo después, Otto se entera de que su madre y su padre han fallecido en un accidente de tráfico. Dejan como legado a su hijo su vieja casa y un gran baúl abandonado en el desván. El cofre contiene cuadernos, notas, dibujos, documentos fotográficos, audios y videos. Todos ellos son detalles de los siete primeros años de la vida del artista. Cada día, cada hora, cada instante de la existencia de Otto había sido examinado y registrado sin que él lo supiera.
Otto decide encerrarse para leer, ver y escuchar todos aquellos apuntes y grabaciones. Piensa que toda esa información puede ayudarle a encontrarse a sí mismo, a reescribirse. Y empieza su especial indagación comenzando por el día 365 de su séptimo año de vida, es decir, investiga en sentido inverso. Cada día registrado de su vida le lleva el mismo tiempo de estudio. A lo largo de los años de inspección del contenido del baúl, Otto recuerda hechos banales, detalles insignificantes, todo está grabado. Trozos de tela de pijamas, hojas de árbol, fotografías anodinas le ayudan a recordar su infancia. Otto percibe nuevas verdades, pierde ilusiones, se aísla cada vez más en este obsesivo proceso de reescribirse… con un final inesperado.
La teoría del caos es uno de los temas que surgen a medida que Otto avanza en la indagación sobre su propia identidad. Mathieu alude en el texto una cita del ingeniero químico Julio Ottino: «La característica común de todos los sistemas complejos es que muestran organización sin que se aplique realmente ningún principio externo de organización. Del mismo modo, la extrema complejidad de organización del cerebro humano no posee ninguna instancia superior, no hay ningún homúnculo que lleve las riendas»ii. A medida que Otto reescribe su historia, va construyendo una gran red de relaciones entre los hechos, los actos y los pensamientos que extrae de ese enorme baúl. Año tras año, el protagonista conecta todas esas informaciones parciales y termina tejiendo una forma singular que recuerda, así se dice en la novela, a un atractor extraño. Otto piensa que ese conjunto esconde la realidad de su ser, su síntesis, su verdad… Esta forma «… solo le pertenecía a él, solo a él. Un especialista en teoría del caos podría haber determinado su dimensión exacta: algo entre la tercera y la cuarta dimensión…»iii.
Notas:
iSpiegel significa ‘espejo’ en alemán. Observar, además, que el nombre Otto es un palíndromo, una palabra obtenida por simetría especular.
ii Traducción del texto (en francés) que aparece en la novela gráfica.
iii Traducción del texto (en francés) que aparece en la novela gráfica. Recordemos que un atractor es un conjunto de valores numéricos hacia los cuales tiende un sistema dinámico cuando evoluciona. En los sistemas caóticos, pequeñas perturbaciones pueden llevar a cambios inesperados. A pesar del aparente azar involucrado, la dinámica del sistema caótico es determinista y tiende hacia estas complejas formas, los atractores extraños, que tienen dimensión de Hausdorff no entera; son objetos fractales.
Sobre la autora: Marta Macho Stadler es profesora de Topología en el Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU, y colaboradora asidua en ZTFNews, el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología de esta universidad.
El artículo Otto Spiegel, de la simetría a la teoría del caos se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:La carga más pequeña
Es un hecho conocido que un peine electrificado puede recoger una pequeña hoja de papel [1]. Obviamente, la fuerza eléctrica sobre el papel debe exceder la fuerza gravitacional ejercida sobre el papel por la Tierra. Esta observación tan simple indica sin embargo algo importante: que las fuerzas eléctricas generalmente son más fuertes que las fuerzas gravitacionales.
Usando el mismo principio, la fuerza gravitacional sobre un objeto microscópicamente pequeño [2] se puede equilibrar con la fuerza eléctrica ejercida sobre el mismo objeto cuando éste tiene una carga eléctrica neta distinta de cero, aunque solo sea la carga más pequeña posible. Esta carga más pequeña posible es la que posee el electrón, uno de los constituyentes básicos de todos los átomos.
Si nos fijamos el hecho de que la fuerza gravitacional sobre un objeto pequeño pueda ser equilibrada por la fuerza eléctrica puede ser la base de un método para medir la carga del electrón. De hecho este fue el método fue empleado por primera vez por Robert A. Millikan en 1909 [3].
Esquema del experimento de Millikan. Fuente: Cassidy Physics LibrarySupongamos que un pequeño cuerpo de masa m, por ejemplo, una pequeña gota de aceite, tiene una carga eléctrica neta negativa de magnitud q [4]. La gota de aceite cargada [5] se coloca en un campo eléctrico E [6] dirigido hacia abajo, con lo que se ejerce sobre ella una fuerza eléctrica hacia arriba Fel de magnitud qE. Por supuesto, también se ejerce sobre la gota una fuerza hacia abajo por la acción de la gravedad Fg de magnitud mg, donde g es la aceleración de la gravedad. La gotita de aceite se acelerará hacia arriba o hacia abajo dependiendo qué fuerza es mayor, si la fuerza eléctrica o la de la gravedad.
Al ajustar la magnitud de la intensidad del campo eléctrico E podemos conseguir que las dos fuerzas, elétrica y gravitatoria, sean exactamente iguales. ¿Qué sucede cuando las dos fuerzas que actúan sobre la caída están equilibradas? Recordemos que, por la primera ley de Newton del movimiento, para que un cuerpo cambie su estado de reposo o movimiento constante debe ejercerse sobre él una fuerza neta no nula. En este caso la resistencia del aire también tiene algo que decir, frenando la gota hasta que se pare. En el equilibrio de fuerzas la resultante neta es nula, por lo que la gota ni cae ni asciende, se queda suspendida en mitad del aire.
En esta situación se pueden realizar unos cálculos muy simples. Como Fel = Fg entonces qE = mg. De donde podemos calcular fácilmente la carga si conocemos E, m y g. Así, q = mg/E
De esta forma podemos encontrar en el laboratorio, como hizo Millikan, los distintos valores de carga que un pequeño objeto puede tener. Cuando hacemos esto, descubrimos un hecho notable: todas las posibles cargas libres mensurables en la naturaleza se componen de múltiplos enteros de una carga más pequeña [7]. Esta carga más pequeña posible es la magnitud de la carga en un electrón.
Al repetir el experimento muchas veces con una variedad de cargas muy pequeñas, podemos terminar encontrando un valor para laa carga en un electrón. Por convención, la carga de electrón está representada por el símbolo e.
En efecto, esto es lo que hizo Millikan. Obtuvo el valor de e = 1,6024·10-19 C [8] para la carga del electrón, y encontró que el signo de la carga en el electrón es negativo. Por lo tanto, cualquier carga q de un objeto se puede expresar como q = ne, donde n es el número total de cargas individuales, cada una de magnitud e. Por lo tanto, por ejemplo, en un culombio,1 C, hay exactamente 1/ 1,6024·10-19 electrones. Este valor concuerda con los resultados de muchos otros experimentos realizados desde entonces.
Ningún experimento ha puesto de manifiesto aun la existencia de una unidad de carga más pequeña que la del electrón en la materia ordinaria, de esa de la que están hechas las gotas de aceite.. Sin embargo, se ha descubierto que la mayoría de las que se creían partículas elementales como el protón y el neutrón están, de hecho, compuestas de entidades más pequeñas, conocidas como quarks, cada una de las cuales puede tener una carga de 2/3e o 1/3e. Pero los quarks no pueden existir de forma aislada, libre, por lo que la carga libre más pequeña que se puede observar en la materia ordinaria sigue siendo la carga del electrón, e.
Notas:
[1] Hablamos de ello extensamente aquí: Inducción electrostática.
[2] Microscópicamente pequeño y aun así todavía contiene varios miles de millones de átomos.
[3] Desde el punto de vista de la historia y la sociología de la ciencia este experimento es muy jugoso. La lectora interesada puede encontrar un magnífico resumen en G. Holton (1978) Subelectrons, Presuppositions, and the Millikan-Ehrenhaft Dispute Historical Studies in the Physical Sciences, 1978, vol 9, pp. 166–224. Se puede leer gratis en la página web.
[4] Millikan utilizó gotitas de aceite diminutas provenientes de un pulverizador. Las gotitas se cargan cuando se pulverizan de la misma manera que un peine se carga cuando se frota, por rozamiento. Se emplea aceite porque se evapora muy poco.
[5] El que lo está negativamente es una conclusión del experimento de Millikan, corraborando las observaciones realizadas con los rayos catódicos.
[6] Si necesitas repasar el concepto de campo eléctrico puedes leer Los conceptos de campo.
[7] También podríamos decir que la carga es una magnitud que está cuantizada y que el cuanto de carga es la carga del electrón. Podríamos, pero no lo diremos de esta forma exactamente por lo que decimos al final del texto. También al final explicamos por qué decimos libres.
[8] El último valor CODATA publicado (2014) refina esta cifra a −1,6021766208(98)·10−19 C. Para la inmensa mayoría de los cálculos 1,602· 10−19 C es más que suficiente.
Sobre el autor: César Tomé López es divulgador científico y editor de Mapping Ignorance
El artículo La carga más pequeña se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:Digestión simbiótica: otros vertebrados e invertebrados
Además de la fermentación pregástrica propia de los rumiantes y de otros vertebrados con dispositivos similares, hay otras formas de digestión simbiótica en los metazoos. Al objeto de dar continuidad al tratamiento de esta materia en vertebrados, empezaremos por repasar los casos de fermentación en intestino medio y en intestino posterior en este grupo, para tratar después de forma sumaria algunos casos de simbiosis digestiva en diferentes invertebrados.
Fermentación posgástrica de vertebrados
Muchos peces herbívoros son considerados fermentadores de intestino medio porque una parte central del tracto digestivo cumple la función de cámara de fermentación. Tilapias, carpas y siluros presentan esa forma de digestión simbiótica.
En muchas aves de suelo la fermentación a cargo de microorganismos heterótrofos se produce en el ciego, en el colon o en ambos. Es el caso de gansos, urogallos, avestruces, y gallos y gallinas. Estas aves tienen grandes ciegos.
En mamíferos la fermentación posgástrica es especialmente importante en caballos, ballenas, elefantes, rinocerontes, cebras, didélfidos (marsupiales americanos), algunos roedores y koalas. Esa fermentación se suele producir en el ciego y colon, y aunque permite una primera digestión y absorción de proteínas y carbohidratos a cargo del propio sistema digestivo, pierde la posibilidad de utilizar las proteínas de alto valor producidas por las bacterias. Los microorganismos simbiontes del ciego y el colon sintetizan algunas vitaminas, y en especial, la vitamina K. Los microbios también producen algunos ácidos grasos volátiles.
Para poder mantener importantes masas de bacterias en el interior del intestino, estas deben poder disfrutar de un ambiente tamponado. En el caballo el íleo produce grandes volúmenes de soluciones tampón de bicarbonato y fosfato, que son transferidas al ciego, y juega un papel similar al de la glándula salivar de los rumiantes.
Los mamíferos con fermentación en el intestino posterior reutilizan el nitrógeno con menor eficiencia que los rumiantes. Pero eso no es así en el caso de las aves herbívoras antes citadas. En galliformes se ha observado que el ácido úrico y la urea que evacúan los uréteres a la cloaca fluyen hacia el colon y los ciegos de forma antiperistáltica. Los microbios descomponen esas sustancias a amonio, a partir del cual sintetizan aminoácidos. La mayor parte de esos aminoácidos los utilizan los microorganismos, pero otra parte es absorbida. También se absorbe parte del amonio, que es utilizado en el hígado para sintetizar aminoácidos. Esa capacidad para reciclar nitrógeno es muy valiosa, pues permite a las galliformes explotar hábitats de los que no pueden disfrutar otros animales.
Hay especies que recurren a otro procedimiento para beneficiarse de las ventajas que reporta la actividad intestinal microbiana de síntesis de vitaminas y proteínas: la coprofagia. Conejos, hámsteres y capibaras producen dos tipos de heces. Las heces blandas, que se producen durante la noche, son ingeridas, de manera que los productos de la digestión cecal pueden ser digeridos y absorbidos. Para expulsar esas heces la motilidad de la zona proximal del colon se inhibe, a la vez que se intensifica la de la zona distal próxima al ano. Las heces blandas de los conejos contienen un 50% de biomasa bacteriana y constituyen una valiosa fuente de vitamina B12. Las otras heces son oscuras y duras; no se ingieren.
En otras especies, la práctica de la coprofagia se limita a los individuos más jóvenes. Potros, y crías de elefantes, pandas, koalas e hipopótamos ingieren sus propias heces. De esa forma ayudan a establecer una población microbiana en el intestino grueso.
Simbiosis digestivas en invertebrados
Coptotermes formosanus shiraki. Fuente: Scott Bauer / Wikimedia CommonsUn buen número de especies de diferentes grupos de invertebrados mantienen asociaciones de carácter simbiótico en su sistema digestivo con microorganismos heterótrofos. El ejemplo más conocido es el de las termitas, grupo en el que numerosísimas especies mantienen relaciones simbióticas con microorganismos gracias a las cuales son capaces de utilizar la celulosa y se alimentan de la madera. Las denominadas “termitas inferiores” mantienen en su intestino posterior comunidades de protistas flagelados y bacterias anaerobias que fermentan la celulosa y producen ácido acético que es después utilizado por el hospedador.
De un modo similar, muchas especies de escarabajos dependen de bacterias intestinales que fermentan la celulosa para producir ácidos grasos volátiles. Y no solo productos derivados directamente de la fermentación, como los citados ácidos grasos, sino que muchos microorganismos simbiontes también proporcionan vitaminas B y aminoácidos esenciales, y contribuyen a reciclar el nitrógeno.
La microbiota simbionte también cumple un papel fundamental en la síntesis de esteroles por los insectos, pues las especies de este grupo, al contrario que la mayor parte de los demás animales, no son capaces de sintetizar los precursores de esos compuestos y para ello necesitan del concurso de microorganismos simbiontes. Por último, los invertebrados ectoparásitos que se alimentan de sangre, como sanguijuelas, moscas tse-tsé, piojos y garrapatas necesitan bacterias simbiontes que les ayudan a digerirla.
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU
El artículo Digestión simbiótica: otros vertebrados e invertebrados se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:¿Qué es el albinismo?
Lluis Montoliu, autor
En ocasiones, cuando no se dispone de tratamiento para una enfermedad o condición genética, el compartir toda la información disponible sobre el tema puede aportar el consuelo, la paz y la tranquilidad que necesitan los padres de un hijo, que acaba de ser diagnosticado con alguna de las llamadas enfermedades raras. Este es el punto de partida que me llevó, hace ya más de 20 años, a crear y mantener una página web sobre albinismo, la condición genética poco frecuente a la que he dedicado gran parte de mi vida profesional como genetista y biotecnólogo.
El albinismo es una condición genética relativamente compleja, causada por mutaciones en alguno de los 20 genes identificados, que todo el mundo cree conocer. Todos recordamos haber visto a personas de piel y cabellos blancos, con un déficit muy importante de melanina, el pigmento que tenemos en nuestras células pigmentarias de la piel, ojos y cabellos. Sin embargo, es la discapacidad visual severa que presentan estas personas lo que limita de forma importante su calidad de vida, no su falta de pigmentación, al menos en Europa y otras sociedades avanzadas. El déficit visual de las personas con albinismo es frecuentemente desconocido y fuente de muchos errores que tienden a minimizar el impacto del albinismo como una condición en la que uno debe esencialmente protegerse del sol para no quemarse la piel (lo cual es cierto) y poco más. En África, la falta de pigmentación y quemaduras consiguientes por el sol, determina la aparición de cáncer de piel que puede acabar causando la muerte de la persona con albinismo si no se trata el tumor adecuada y tempranamente, antes de que desarrolle metástasis.
A través de internet he conseguido llegar a muchas familias que han contactado conmigo buscando algo sencillo, pero que habitualmente no obtenían de los médicos que trataban a sus hijos: información. ¿Qué es esto del albinismo? ¿Por qué mi hijo es una persona con albinismo si ni mi pareja ni yo lo somos? ¿Por qué nos ha tocado a nosotros? ¿Qué consecuencias tendrá para su vida el albinismo? ¿Lo heredarán sus hijos? ¿Todas las personas con albinismo tienen los mismos problemas? ¿Qué puedo hacer para mejorar su calidad de vida? ¿Se cura el albinismo?… y un montón de preguntas más, todas ellas muy lógicas y razonables, que requieren respuestas adecuadas y entendibles. A través de las conversaciones con padres y madres de niños con albinismo, hablando también con personas adultas con albinismo, aprendiendo de su experiencia, de sus capacidades y limitaciones, consultando con otros colegas expertos en el tema (dermatólogos, oftalmólogos, genetistas…) la página web sobre albinismo en español fue convirtiéndose en una referencia para todas las familias interesadas en el tema.
Entre las personas que contactaron conmigo a través de la web quiero destacar a Carlos Catalá, padre de un niño (ahora ya un chico joven) con albinismo quien, desde Alicante, me contactó a principios del año 2005 para invitarme a impartir una charla en su ciudad ante un grupo de familias con niños con albinismo. Esa charla fue la primera de muchas por todo el país sobre este tema, acercando el albinismo a la gente interesada en esta condición genética, que puede ser muy aparente (por la falta de pigmentación) pero de la que solemos ignorar lo relevante (la severa discapacidad visual asociada).
Un año después de aquella primera reunión con familias con niños con albinismo fundamos ALBA, la asociación de ayuda a personas con albinismo. Con ellos he desarrollado un gran número de actividades (libros, vídeos, reuniones nacionales e internacionales, campañas de sensibilización, campañas de diagnóstico genético, etc…) y, tras la incorporación de nuestro laboratorio en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a finales de 2007 al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) hemos ido paulatinamente cerrando otras líneas de investigación hasta dedicarnos fundamentalmente a investigar sobre albinismo. Una decisión arriesgada profesionalmente, pero una decisión ante todo por responsabilidad social, de la que me siento muy orgulloso.
Casi desde el inicio de nuestra ya larga colaboración con ALBA nos propusimos preparar un libro que contuviera todas las preguntas y respuestas que cualquier padre o madre que acaba de tener un hijo con albinismo se plantea. Queríamos aprovechar la información que ya estaba disponible en nuestra página web sobre albinismo, y completarla con todo lo que habíamos aprendido del contacto habitual con muchas personas con albinismo, de todas las edades. Un verdadero privilegio al alcance de muy poca gente. Desde la sanidad pública o privada, simplemente por un puro efecto de la baja frecuencia de personas con albinismo en la sociedad (1 de cada 17.000, aproximadamente) es fácil que un médico no vea más de una o pocas personas con esta condición genética en toda su vida profesional. Sin embargo, nosotros, gracias a ALBA, tenemos contacto y hemos podido conocer a centenares de ellas. Y por ello hemos logrado obtener muchísima información que no está en los libros de texto. Por ejemplo, para poder correlacionar el efecto de una misma o distinta mutación en las personas con albinismo, una información especialmente relevante para intentar entender la etiología y los mecanismos moleculares subyacentes a esta condición genética. Si no comprendemos bien el albinismo y cómo se establece difícilmente podremos desarrollar tratamientos o terapias efectivas que consigan aliviar o, en el mejor de los casos, curar algunas o todas las anomalías asociadas a esta condición genética.
Ese libro con preguntas y respuestas sobre albinismo, destinado a padres y madres de niños con albinismo, y a cualquier persona con albinismo y a sus familiares y amigos, tantas veces planeado, finalmente vio la luz en septiembre de 2018. La edición del libro corrió a cargo de ALBA quien compartió con el CIBERER el coste de su publicación.
El libro “¿Qué es el albinismo?”, cuyo texto tuve la gran satisfacción de escribir, necesitaba ser ilustrado con imágenes que encajaran con las frases, fotografías especialmente cuidadas que aportaran información complementaria a las palabras. Desde el principio lo tuvimos claro. Este libro no podía publicarse sin la participación de Ana Yturralde, fotógrafa profesional freelance, que ya había colaborado con ALBA en proyectos anteriores, dotada de un talento especial para convertir sus fotografías en mensajes que hablan por sí solos, que transmiten un montón de datos y matices, de sensibilidad. Así fue como nació este libro sobre albinismo, con 150 páginas y casi un centenar de ilustraciones.
Toda persona interesada en este libro puede contactar con ALBA (contactar@albinismo.es) o directamente conmigo (montoliu@cnb.csic.es) para obtener un ejemplar gratuito.
Ficha:
Autor: LLuis Montoliu
Título: ¿Qué es el albinismo?
Año: 2018
Editorial: ALBA / Ciberer
En Editoralia personas lectoras, autoras o editoras presentan libros que por su atractivo, novedad o impacto (personal o general) pueden ser de interés o utilidad para los lectores del Cuaderno de Cultura Científica.
El artículo ¿Qué es el albinismo? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:¿Cómo te está afectando el cambio climático?
Todos hemos notado que de un tiempo a esta parte tenemos olas de calor más duras, más largas y más húmedas. Es culpa del cambio climático. Esas olas afectan especialmente a las personas que trabajan al aire libre, a deportistas, niñas y niños, personas de edad avanzada y a quienes tienen patologías cardíacas. ¿Pero cuáles son los riesgos para la salud del calor extremo?
Los vídeos de ¿Preguntas frecuentes? presentan de forma breve y amena cuestiones que, probablemente, nos hayamos planteado en alguna ocasión. Los vídeos, realizados para la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, se estrenan en el programa de cienciaÓrbita Laika (@orbitalaika_tve), los lunes a las 22:00 en la 2 de RTVE.
Edición realizada por César Tomé López
El artículo ¿Cómo te está afectando el cambio climático? se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas:La detección de ondas gravitacionales y la astronomía multimensajero
La Facultad de Ciencias de Bilbao comenzó su andadura en el curso 1968/69. 50 años después la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU celebra dicho acontecimiento dando a conocer el impacto que la Facultad ha tenido en nuestra sociedad. Publicamos en el Cuaderno de Cultura Científica y en Zientzia Kaiera una serie de artículos que narran algunas de las contribuciones más significativas realizadas a lo largo de estas cinco décadas.
Estamos viviendo estos últimos años el inicio de una nueva era en el conocimiento humano, en el conocimiento de nuestro entorno y el Universo. Estamos ante el surgimiento de una nueva astronomía, la astronomía de ondas gravitacionales y multimensajero.
Para llegar a comprender lo que está pasando (y lo que está por pasar), y hasta qué punto es excepcional este periodo en la historia, debemos entender qué son las ondas gravitacionales. Con ese objetivo empezamos con el concepto de «onda» y sus propiedades. Como nos explican en el colegio, las ondas son distorsiones (que llamamos oscilaciones) de un medio, que se propagan de un sitio a otro transportando energía. Dependiendo del medio las ondas reciben diversos nombres. Cuando el medio es un material se llaman ondas mecánicas. En particular, cuando el material es aire se llaman «sonido», en la superficie del mar se llaman «olas»… y en el colegio nos solían decir que la luz no necesita medio para propagarse, que se propaga en el vacío. Esto no es del todo cierto, puesto que ya sabemos que en lo que usualmente llamamos «vacío» siempre hay campo electromagnético, y que la luz son ondas electromagnéticas, distorsiones de ese campo.
Toda onda tiene asociadas una serie de propiedades que se miden, como la amplitud (proporcional a la energía), frecuencia (número de oscilaciones por segundo) y la velocidad de propagación. Es importante saber que la velocidad de la onda sólo depende del medio. En el caso de las ondas electromagnéticas la velocidad es la denominada «c», la velocidad de la luz, que es aproximadamente unos 300.000 km/s. La luz visible son ondas electromagnéticas en un rango determinado de frecuencias, y la variación dentro de ese rango produce los colores del arco iris. En la frecuencia más alta tenemos el violeta, y en la más baja, el rojo. De hecho, en este mundo moderno estamos muy habituados a usar todo tipo de ondas electromagnéticas: a frecuencias más bajas que la luz de color rojo tenemos los infrarrojos del mando a distancia, más abajo, radares, y las microondas de nuestros hornos, y en las frecuencias más bajas, las ondas de radio para los wifis y los móviles. En frecuencias más altas a la luz violeta se hallan primero los rayos X, y en las más altas, los rayos gamma.
En cuanto al segundo concepto, «gravitacional», debemos recordar qué es la fuerza de la gravedad. Ya en 1905 la relatividad especial surgió en parte del hecho empírico de que la medición del tiempo y el espacio depende del observador. Este hecho, que se traduce en que el tiempo y el espacio están ligados, lleva a la construcción de una estructura (en principio matemática) muy concreta, a la que llamamos espaciotiempo. Diez años más tarde el mismo Einstein propuso con su Relatividad General que la gravedad no era más que la deformación del espaciotiempo. Además, analizando las ecuaciones que rigen el espaciotiempo determinó la existencia de oscilaciones del propio espaciotiempo que se propagan a la misma velocidad que la luz y que transportan energía. Así predijo las ondas gravitacionales.
En los mismos trabajos también dedujo qué puede generar esas ondas, y consiguió alguna estimación de los rangos de energía asociados. En definitiva, cualquier masa acelerada produce ondas gravitacionales. El ejemplo paradigmático es el de dos masas que rotan una en torno a la otra: sistemas binarios de estrellas. Durante los años 70 se pudo calcular cómo son esas ondas, y con ello, la cantidad de energía que un sistema binario debería emitir en forma de ondas gravitacionales de manera muy precisa. Esta pérdida de energía del sistema binario se debería traducir en un acercamiento de las dos estrellas, y producir, a su vez, un giro más rápido.
Fue precisamente en 1974 cuando Hulse y Taylor pudieron observar un púlsar en un sistema binario. Un púlsar es una estrella de neutrones que gira muy rápido y actúa como un faro. El de Hulse y Taylor enfoca a la Tierra cada 59 milisegundos aproximadamente, pero analizando la señal de manera más fina observaron que el pulsar giraba en torno a una compañera con un periodo de 8 horas. Más aún, a lo largo de unos años pudieron apreciar que este periodo disminuía y que lo hacía al ritmo que el cálculo de ondas gravitacionales predecía! Hulse y Taylor recibieron el Premio Nobel en 1993 por este hallazgo. La predicción teórica de la disminución en el periodo acumulado sigue cuadrando con las observaciones hoy en día.
Desde los años 70 tenemos pues una evidencia indirecta muy clara de que las ondas gravitacionales existen, y la Relatividad General nos permite calcular la forma de la onda (el «sonido») que produce un sistema binario y la energía que transporta. El siguiente paso era obvio. Se quería detectar las ondas de manera directa. Para ello se debía construir un aparato que pudiese detectar oscilaciones en el espaciotiempo, oscilaciones que se sabía que debían ser muy, muy pequeñas. Un aguerrido grupo de científicos diseñaron y propusieron en los 70 la construcción de dos interferómetros gigantescos, uno a cada lado de los EEUU, y consiguieron que el gobierno americano se implicase (dinero) en su construcción. La construcción y sus mejoras se plantearon a largo plazo, y así fue como 40 años más tarde empezó a funcionar el LIGO (siglas en inglés de Observatorio de Ondas-gravitacionales por Interferómetro Laser) con una sensibilidad suficiente según indicaban las predicciones.
La base del funcionamiento de un interferómetro es la medición de la variación de la diferencia del tiempo que tarda la luz (laser) en recorrer dos caminos a lo largo de dos brazos. Si en un momento determinado la luz tarda lo mismo en recorrer esos dos brazos y más tarde eso cambia, entonces los caminos habrán variado (entre sí). Pero los aparatos están fijos, es el propio espacio lo que cambia. Esa es la variación del espaciotiempo que podemos medir, la oscilación de la longitud relativa entre los dos brazos. Esa oscilación produce una señal, como si de un sismógrafo se tratara.
Por otro lado, se necesitaba saber qué señal se esperaba observar por dos razones. Una, para poder filtrar la señal de la onda de entre el ruido provocado por cualquier vibración en la corteza terrestre. El filtrado es el proceso que hace nuestro cerebro habitualmente cuando somos capaces de identificar una canción entre un ruido a más volumen si la canción se conoce. La segunda razón es poder identificar lo que se observa.
Los cálculos realizados durante las décadas de los 70 y 80, que servían para estimar las ondas emitidas por sistemas binarios mientras rotan tranquilamente, no eran suficientes para deducir la forma precisa de las ondas que emanarían de la colisión última de las dos componentes del sistema binario. Los eventos que LIGO está preparado a «oir» deben ser suficientemente violentos. Hasta bien entrado el siglo XXI no se supo y pudo usar cálculo numérico en Relatividad General (en superordenadores) para predecir exactamente cómo son las ondas generadas por fusión de agujeros negros, fusión de estrellas de neutrones y supernovas. Por el año 2015 ya se disponía de una «discografía» de cientos de miles de señales predichas para diferentes parámetros de esas colisiones. Fue por aquel entonces, cuando en septiembre de 2015 el LIGO en versión avanzada se había vuelto a poner en marcha, cuando se produjo la primera detección de ondas gravitacionales. El análisis de la señal coincidía perfectamente con la señal predicha para la colisión de dos agujeros negros, de 36 y 29 masas solares respectivamente, a una distancia de 410 Megaparsecs. Muy lejos.
Figura 1. Primera detección de Ondas Gravitacionales en LIGO. Fuente: B. P. Abbott et al. (LIGO Scientific Collaboration and Virgo Collaboration) / Wikimedia CommonsLa señal de un choque de agujeros negros no se puede ver, solo se puede detectar por ondas gravitacionales. Esta detección es un hito de la humanidad. No sólo fue la primera detección de ondas gravitacionales, sino que fue la primera detección directa de un agujero negro (de hecho, dos!). Por esta detección recibieron el Premio Nobel en 2017, sólo dos años más tarde, los principales responsables del proyecto científico.
Por contra, una colisión de estrellas de neutrones, por ejemplo, debería dejar un rastro «visible» en forma de ondas electromagnéticas. Una analogía en este caso sería como «oír» una explosión, mirar en la dirección del sonido, y ver entonces unos fuegos artificiales. De hecho, sirviéndonos de la misma analogía, se podría determinar la diferencia de velocidades de las ondas de luz y las ondas gravitacionales, o si las velocidades son iguales, como se predecía. La comunidad estaba a la expectativa de ver si el Universo nos iba a regalar un evento con estrellas de neutrones para poder “ver” y “oír” a la vez.
Hablando de fuegos artificiales, ya desde los años 60 se venían observando explosiones de rayos gamma en el firmamento, sin saber la causa. La primera vez que se detectó una, en plena guerra fría, provocó un grave conflicto diplomático, ya que los EEUU pensaron que se trataba de pruebas nucleares soviéticas en el espacio. Desde entonces se intentaba hallar la causa de estos destellos. De entre las posibles explicaciones la más convincente era la colisión de estrellas de neutrones. Esta convicción no cuajó hasta que se pudieron realizar simulaciones numéricas de fusiones de estrellas de neutrones, usando la Relatividad General y la teoría de partículas elementales de que disponemos. Estas simulaciones, además de aportar una causa sólida a esas explosiones de rayos gamma, también predecían otro aspecto, que tiene que ver con la producción de elementos pesados, como por ejemplo el oro o el uranio. Ya en 2007 se había puesto en entredicho que la producción de los elementos más pesados de la tabla periódica proviniesen de explosiones supernova. Los cálculos de la época determinaban que la energía de esas explosiones no era suficiente, que hacía falta algo más violento. Fue durante 2016 y 2017 cuando esas simulaciones de fusiones de estrellas de neutrones aportaron una evidencia más sólida sobre la producción de esos elementos más pesados.
Todas estas predicciones se confirmaron en agosto de 2017. Para entonces ya se contaba con un tercer interferómetro, VIRGO, que está situado en Europa (norte de Italia). Al poder disponer de tres interferómetros podemos determinar con más precisión la dirección de la que proviene la onda. LIGO y VIRGO detectaron una señal de onda gravitacional que correspondía a la predicha para una fusión de dos estrellas de neutrones de 1,6 y 1,1 masas solares respectivamente, y a una distancia de unos 40 Megaparsecs. El satélite Fermi había detectado una explosión de rayos gamma justo a esa hora, de manera independiente. Esa información junto con la dirección que indicaban LIGO y VIRGO determinaban que la explosión se había producido en una región muy concreta del firmamento. Veinte minutos más tarde la mitad de los telescopios de la Tierra, y el Hubble en el espacio, apuntaban en esa dirección. Allí vieron los «fuegos artificiales» predichos por las simulaciones de fusiones de estrellas de neutrones: los rayos gamma, con una intensidad mayor que toda la luz de la galaxia (NGC4993) que albergaba las dos estrellas, seguidos horas y días después por rayos X, luz visible y ondas de radio. Esos días se pudo determinar la composición del material que la explosión había generado. La producción de elementos pesados era la predicha, que se corresponde, por cierto, a las abundancias de esos elementos en nuestro propio sistema solar. La portada del Financial Times en uno de aquellos días celebraba la producción de una cantidad de oro equivalente al peso de la Tierra.
Figura 2. Detección de una fusión de estrellas de neutrones: ondas gravitacionales. Fuente: LIGO Scientific Collaboration and Virgo Collaboration. Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.Esta observación ha servido, además, para comprobar que la velocidad de la luz y la de las ondas gravitacionales son la misma. La medición aporta una fiabilidad con un error de una parte en 10.000.000.000.000.000. Además de corroborar las predicciones de la Relatividad General, este dato nos ha permitido descartar toda una carpeta de teorías alternativas a la Relatividad General, que se habían planteado para resolver otro tipo de incógnitas cosmológicas.
Figura 3. Detección de una fusión de estrellas de neutrones: explosión de rayos gamma. Fuente: Hubble Space Telescope, NASA and ESA/ Wikimedia Commons.Estamos ante el nacimiento, por lo tanto, de la Astronomía de Ondas Gravitacionales y Multimensajero, combinando la información que aportan los dos tipos de ondas. En el futuro quizás podamos también añadir la esperada observación de neutrinos. Las posibilidades que la Astronomía Multimensajero puede llegar a ofrecer no se conocen aún, pero tienen visos de ser revolucionarias. La combinación de los datos aportados por la señal de la onda gravitacional junto a la electromagnética en esta detección de fusión de estrellas de neutrones ha provocado un avance en la comprensión de los procesos astrofísicos de muy alta energía comparable a décadas de investigación. Tenemos que tener en cuenta que hasta ahora habíamos observado el Universo usando algo que conocemos como seres biológicos: la luz. Primero a través de la vista, y desde principios del siglo XX, a través de detectores de luz en otras frecuencias, como son los rayos X, gamma… Pero lo que se ha conseguido ahora es un nuevo sentido, una nueva manera de observar el Universo. Algo que no sabíamos ni que existía hace apenas un siglo.
En nuestro departamento de la UPV/EHU trabajamos en la modelización de estrellas de neutrones y sistemas binarios, y en la emisión de ondas gravitacionales en el universo primordial. En un futuro no muy lejano se pondrá en órbita un interferómetro parecido a LIGO (llamado LISA) con la capacidad de observar ese tipo de ondas, lo que nos llevará a descubrir nueva física.
Sobre los autores: José Juan Blanco-Pillado, Jon Urrestilla y Raül Vera son investigadores en el Departamento de Física Teórica de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU
El artículo La detección de ondas gravitacionales y la astronomía multimensajero se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica.
Entradas relacionadas: